16/08/2017 - 13:26:17 hs.
La Municipalidad de Azul, en conjunto con la Dirección de Promoción de Derechos Culturales de la Provincia, realizará en Azul el III Encuentro de Identidad Bonaerense. El evento será los días jueves 17 y viernes 18 de agosto.
En esta nueva edición, se propondrá diferentes espacios de trabajo y reflexión, partiendo de la interacción del hombre y su entorno como principal conjunto, cuyo análisis aportará la información sobre la problemática del desarrollo sociocultural y permitirá visualizar y registrar, desde el patrimonio, diversas necesidades.
El programa, que cuenta con la partición de artistas locales, regionales y el gran cierre a cargo de Omar Moreno Palacios, quedó conformado de la siguiente manera:
Jueves 17
- Presentación del libro “Bailes - Danzas Argentinas. Análisis crítico de su evolución” de la Lic. Mabel Ladagga.
- Muestra de Fotografías y Pinturas de indumentaria bonaerense durante el período 1810-1860.
- Participación de los artistas locales Nahuel Oiz, Juan Carlos Maddío, Melina Oiz, Ignacio Luna y Josefina Lucero.
Desde las 20 hs. Lugar: Casa Ronco. San Martín 362.
Viernes 18
09.00 hs. Acreditación.
09.30 hs. Inauguración oficial a cargo de autoridades provinciales y municipales.
10.00 hs. “Hechos políticos acontecidos en la República entre 1810 y 1860”. Disertación a cargo del Dr. Facundo Gómez Romero.
11.30 hs. “Danzas, historias y vestuarios bonaerenses”. Disertación a cargo de la Lic. Mabel Ladagga.
12.30 hs. Break.
Lugar: Salón Cultural. San Martín 425 P.A
14.30 hs. Clínica de Danzas Bonaerenses a cargo del Prof. Rodolfo Aducci. Músicos en vivo.
18.00 hs. Peña de cierre con la actuación de Omar Moreno Palacios. Artistas locales y regionales. Entrada libre y gratuita.
Lugar: Centro Tradicionalista Fortín del Azul. Roca 372.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más30/08/2017 - 09:49:57 hs.
El miércoles 30 de agosto a las 10:00 hs en el Centro de día Municipal ubicado en el Parque local, se presentará el libro “Volando Juntos”. Un acercamiento “a – buelo” de pájaro a las aves del Parque Municipal domingo. F. Sarmiento”.
Se trata de un texto de extensión universitaria, considerando como tal, la integración de saberes, el conocimiento técnico científico y el popular, para generar en beneficio mutuo, enseñanza y aprendizaje emergente y novedoso. Sus doce autores que conformaron el equipo extensionista son Fabián Grosman, Beatriz Pelaez, Cristina Merlos, Gastón Ozán, Micaela Chindamo, Lautaro Graziano, Victoria Herrera, Lorena Rodríguez, Lorena Giansanti Splendiani, Carolina Acevedo, Rafael Dupuy y Maribel Macchione pertenecen a diferentes entidades y realizaron distintas funciones en el armado de este trabajo.
Participaron docentes y alumnos de la Facultad de Agronomía, abuelos y responsables del Centro de Día Municipal y miembros del Club de Observadores de Aves Tacuarita Azul.
No se trata solamente de una guía de aves, de las cuales hay muchas, completas y excelentes, locales, regionales, nacionales, en papel o en formato digital; se trata de plasmar en un texto, a través de las aves presentes en el Parque Municipal de Azul, la experiencia de las actividades de extensión vivenciadas junto a los abuelos que concurren diariamente al Centro de Día. El soporte técnico está garantizado por el Centro de Observadores de Aves Tacuarita Azul; la presencia de docentes y alumnos de la Facultad de Agronomía, posibilita la incorporación de aprendizajes en campo en pos de la formación integral, socialmente comprometida de los miembros de la comunidad académica; la participación de la Dirección de Turismo de Azul se dio porque se brinda un nuevo servicio, como es la posibilidad de emplear las aves como atractivo, la identificación de especies locales, presentes en el Parque para incrementar el conocimiento y difusión del patrimonio natural del mismo.
El texto contó con el apoyo del Consejo Asesor de Educación Superior (CADES) de Azul, y se halla disponible en forma gratuita en la web de la Facultad de Agronomía (http://www.faa.unicen.edu.ar/archivos/Volando_Juntos.pdf).
Fuente: Prensa FAA
+ Leer más22/09/2017 - 13:19:55 hs.
Llega al centenario Teatro Español de Azul un proyecto musical distinto en Argentina y Latinoamérica: “Héroe”. Se trata del primer grupo “Lírico-Pop” de esta región del continente, cuyos integrantes son cantantes de gran trayectoria.
Federico Picone
Barítono - Brillante
Director, cantante y actor.
● Alejandro Falcone
Tenor Lírico - Spinto
● Sebastián Russo
Tenor Lírico - Ligero
El “Disco-Debut”, producido por Emanuel Ortega, cuenta con las cuerdas de la Sinfónica de Bratislava (grabadas en Eslovaquia), los arreglos y la mezcla de José Luis Pagán (Marc Anthony, Jennifer López, Chayanne, Thalia) y la masterización de Antonio Baglio (Alejandro Sanz, Laura Pausini, etc.) realizado en Europa, Estados Unidos y Argentina.
Durante este último año se presentaron a sala llena en el reconocido Velma Café de la Ciudad de Buenos Aires, sumaron dos nuevas funciones en el Teatro Núcleo de Olivos y en Noviembre esta previsto su actuación en el Teatro ND de Buenos Aires.
El programa de televisión “TN La Viola” lo ha calificado como el primer grupo “Lírico-Pop” de Argentina y de Latinoamérica debido a que los representantes de este estilo, son todos oriundos de Europa y EE.UU.
El Trío Lírico Pop presentará su espectáculo “Héroe” el próximo Sábado 23 de Septiembre a las 21 hs. en el Teatro Español de Azul con la organización de la Fundación Teatro Español y auspiciado por la Asociación Española.
Fuente: Prensa Teatro Español de Azul
+ Leer más23/11/2017 - 12:02:18 hs.
Este sábado movilizamos en Azul a Plaza San Martín y llevamos la lucha que nos tiene organizadas al grito de “Ni Una Menos”.
Desdela Asamblea de Mujeres en Lucha de Azul -AMLA-, convocamos a manifestarnos ese día, a partir de las 18:00, con distintas actividades que tendrán como escenario la plaza central.
Levantamos la causa de Cristina Santillán, que hoy abraza el movimiento nacional de mujeres, para reclamar en su caso, como en el de Higui y el de todas aquellas compañeras que se encuentran criminalizadas por defenderse, su libertad y absolución.
Cristina Santillán fue condenada en un fallo aleccionador de la Justicia hacia todas las mujeres, que quedaron advertidas a través de un Ministerio Público Fiscal que se dirigió a lo largo del juicio con particular saña contra ella y contra el movimiento de mujeres que abraza su causa.
No nos detenemos. El caso de Cristina Santillán, condenada por haberse defendido de cuarenta años de violencia de género en su matrimonio, por ser mujer y por ser pobre, será revisado por el Tribunal de Casación de la Provincia, adonde llevamos nuestro reclamo.
El ingrediente de clase en los casos de las mujeres criminalizadas no es casual. La violencia que se desata contra las mujeres trabajadoras encuentra su raíz más profunda en las bases de un régimen social y político de explotación económica que pone a nuestra clase en el blanco de la ofensiva del gobierno, lanzado a ejecutar una fenomenal y violenta transferencia de recursos de los trabajadores a favor de los grandes capitales.
Convencidas de que en nuestra lucha las mujeres marcamos el rumbo que deben tomar las luchas de nuestra clase, el 25N movilizamos para decir abajo el ajuste y los femicidios, basta de violencia, por el aborto legal, seguro y gratuito, el Estado es responsable.
Ese día habrá expresiones artísticas y rondas de información y debate sobre el caso de Cristina Santillán; la lucha de las mujeres trabajadoras hoy; las reformas laboral-tributaria-fiscal y previsional; y la campaña nacional No a la CUS, en defensa de la salud pública.
El sábado, a la plaza!
Fuente: Prensa AMLA
+ Leer más27/11/2017 - 09:56:25 hs.
Se realizó en la Plaza San Martín, el acto de apertura de la Fiesta del Día Nacional del Gaucho que continuará desarrollándose en nuestra ciudad hasta el domingo 3 de diciembre. Este evento es organizado por la Asociación Criolla Argentina y auspiciado por los Ministerios de Cultura y Agroindustria de Nación y la Municipalidad de Azul.
En principio hizo uso de la palabra el presidente de la asociación organizadora Alberto Spinelli, quien hizo un especial agradecimiento a las autoridades municipales que hicieron posible la concreción de esta tradicional fiesta en Azul. A continuación realizó un resumen histórico de la figura del gaucho.
Por su parte el intendente municipal Hernán Bertellys manifestó que “es motivo de enorme orgullo que nuestra ciudad sea sede de un encuentro que lleva casi veinticinco años de convocatoria. Esta fiesta de carácter itinerante y que convoca anualmente a miles de personas, hoy selecciona a Azul como espacio para su puesta en marcha. Esto significa que nos hemos posicionado como localidad atractiva, confiable y con grandes potencialidades para el desarrollo de eventos de gran significancia social, cultural, artística y turística”.
Y agregó que “es necesario destacar cómo en un tiempo contextualmente breve, Azul se ha transformado en un punto destacado dentro de la región. Que una fiesta de la importancia y la trayectoria como la que hoy nos reúne nos tenga de anfitriones, lo demuestra”.
Por otra parte manifestó que “con la organización de la Asociación Criolla Argentina, durante estas décadas, la Fiesta del Día Nacional del Gaucho ha buscado revalorizar nuestra identidad y posicionar música, danza, artesanía y gastronomía tradicionales. En este marco, nuestra ciudad se levanta como sede para la presentación de actividades, el análisis de la actualidad y vigencia de las prácticas gauchescas y la construcción de una mirada que comprende, enlaza, resignifica y revaloriza la figura del gaucho”.
En tanto remarcó que “a días de conmemorar un nuevo aniversario de la publicación de “El gaucho Martín Fierro” de José Hernández -obra fundamental de la historia literaria de la Argentina- la iniciativa de la Asociación Criolla Argentina nos reúne como comunidad para rescatar y difundir las manifestaciones culturales gauchescas. Serán varios días para disfrutar de las diferentes propuestas. En ellas nos encontraremos entidades, organizaciones, funcionarios y vecinos para celebrar juntos tradiciones y formas culturales propias”.
“Los invito a todos a formar parte de esta experiencia que seguramente será inolvidable y enriquecerá nuestras miradas y espíritus, al tiempo que fortalecerá nuestras tradiciones criollas”, finalizó.
Posteriormente se efectuó la apertura de la muestra de ponchos, cuadros y fotografías en el Salón Cultural.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más17/07/2018 - 10:14:21 hs.
Alumnos de la Escuela Secundaria Agraria de Azul visitaron el Camping Municipal para vivenciar una clase y compartir una jornada junto a la Escuela Municipal de Canotaje “Aníbal Pinochi”.
Los jóvenes visitantes experimentaron una prueba del deporte, subiéndose a los kayaks y navegando en el arroyo y compartieron la actividad junto a los docentes del espacio deportivo de la comuna.
Cabe señalar que este tipo de visitas se realizan con frecuencia con los establecimientos educativos que expresan su interés y sirven para promocionar el trabajo que la Escuela Municipal de la Dirección de Deportes realiza.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más09/11/2018 - 08:15:39 hs.
En el Parque Municipal se llevó a cabo un encuentro de jardines de infantes con motivo de la Semana de la Educación Física, donde niños de establecimientos de educación inicial de Azul disfrutaron de una jornada recreativa con diferentes juegos.
La actividad contó con la visita del intendente municipal Hernán Bertellys y estuvo organizada por Jefatura Distrital de educación, las Inspecciones de Educación Inicial, de Educación Física y la Dirección de Deportes de la Municipalidad.
Asimismo, desde Jefatura Distrital se gestionó la presencia de la Plaza de Juegos Itinerantes de la Dirección de Educación Física, dependiente de la Subsecretaría de Educación provincial. Se trata de un dispositivo con inflables (una cancha de futbol y un circuito de obstáculos) más un circuito de psicomotricidad.
La jornada contó además con la participación de alumnos del profesorado de Educación Física del Instituto Santo Tomás de Aquino, que colaboraron en el desarrollo de los juegos y se sumaron al trabajo de los docentes de los distintos jardines participantes.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más15/11/2018 - 10:41:36 hs.
Así lo expresó el concejal de Unidad Ciudadana Nelson Sombra durante su visita a Pehuajó, el miércoles. Durante la misma se entrevistó con el intendente local Pablo Zurro, quien recibió a la comitiva azuleña, que completaban los también ediles de UC María Inés Laurini y Nicolás Cartolano. La obra pública y la recaudación municipal fueron los temas centrales.
“Como hicimos hace unos días en Benito Juárez, esta vez vinimos a Pehuajó para conocer los planes de vivienda y el modo de recaudar que tiene la Municipalidad de Pehuajó”, explicó Sombra, quien agregó que “lo que buscamos es tomar contacto con las experiencias exitosas de otros distritos a fin de pensar la posibilidad de trasladarlas a Azul”.
Luego del intercambio de ideas, Zurro invitó a la comitiva a acompañarlo en el emotivo acto de entrega de ocho viviendas realizadas con fondos municipales. “Los fondos que va a girar la Provincia para el año que viene apenas nos alcanzan para hacer dos cuadras de asfalto, pero nosotros siempre tuvimos como política hacer obra con fondos propios, y así hicimos no sólo pavimento sino estas casas, y también otras veinte que vamos a entregar en unos días”, explicó Zurro.
Además de los concejales azuleños y el intendente pehuajense, participaron de este encuentro de trabajo el presidente del Concejo Deliberante local Diego Videla, el Diputado provincial César Valicenti y el edil olavarriense Federico Aguilera.
Fuente: Prensa Unidad ciudadana Azul
+ Leer más21/12/2018 - 08:56:40 hs.
La Municipalidad de Azul invita a la muestra anual de la Escuela Municipal de Platería. La misma se desarrollará los días 21, 22 y 23 de diciembre.
La inauguración será el viernes 21 a las 19 y la exposición permanecerá abierta el sábado 22 de 10 a 13 y de 18 a 21 y el domingo 23 de 18 a 21.
Cabe destacar que el sábado, los docentes y alumnos de marroquinería, telar aborigen y soguería mostraran en vivo las técnicas de su trabajo. En tanto, el domingo los harán los talleres de cerámica aborigen, talla en madera, platería y cestería.
Durante la muestra estarán en venta artesanías de calidad, ya que todo lo que se trabaja es en base a técnicas originales, creaciones únicas de cada artesano y piezas de manufactura tradicional.
Fuente: Prensa municipalidad de Azul
+ Leer más31/01/2019 - 09:34:49 hs.
El intendente municipal Hernán Bertellys recibió esta mañana en su despacho, a las nuevas autoridades del Colegio de Ingenieros Distrito 3 cuyo presidente es el azuleño Alberto Daniel Palacios. Participaron de la reunión la directora de Control de Gestión Guillermina Bellocq, el subdirector de Planeamiento Carlos Montagnay de la mencionada institución, su secretario Marcos Cavilla y el tesorero Pablo Palancar.
Durante el encuentro se abordaron diversos aspectos del distrito relacionados con esta temática tales como la próxima construcción de la Autovía de la Ruta 3 y la Ordenanza 500/80 de ordenamiento territorial del partido, entre otros.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más02/02/2019 - 10:36:28 hs.
El intendente municipal Hernán Bertellys acompañado por la directora de Deportes Noelia Gallours recibió esta mañana en su despacho,a padres, directivos y alumnos de la Escuela de Triatlón del CEF N° 35 quienes compitieron días pasados en un importante encuentro deportivo realizado en la ciudad de La Paz, Entre Ríos.
En la ocasión le agradecieron al jefe comunal por el apoyo brindado por el municipio y contaron su experiencia al formar parte de este evento de nivel internacional que les permitió obtener una importante cantidad de medallas. Además le entregaron presentes enviados por el municipio de La Paz.
Por su parte Bertellys los felicitó por haber representado tan bien a nuestra ciudad y los incentivó a continuar entrenando y trabajando fuertemente ante nuevos desafíos.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más21/02/2019 - 09:15:53 hs.
La Municipalidad de Azul informa que desde el próximo lunes 25 de febrero se realizará vacunación antirrábica para perros y gatos en el Centro de Atención Primaria de la Salud Nº 3, Malvinas 226.
La actividad es gratuita yse desarrollará de 8 a 11. La misma se extenderá durante toda la semana.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más03/03/2019 - 12:07:49 hs.
Luego de 10 años desde su inicio de obra finalizó la Reconstrucción del Patio Andaluz del Parque municipal. Agua y Aceite realizó un recorrido por el lugar y constato que las mayólicas y el piso están terminados. Solo restan trabajos menores como retirar la cerca perimetral, cortar el pasto y pintar el suelo. Se realizó la Prueba de Agua con éxito. En 2010, se presupuestó con un monto de 60 mil pesos y se concretó en 2019 con un monto de 1 millón 200 mil pesos.
En 2009 y como emblema de la campaña electoral del 2011, el gobierno de Omar Duclós anunció con bombos y platillos, en el Salón Cultural, un Plan Integral de Obra Pública frente al Plenario de Comisiones Vecinal. Con un monto total de más de 24 millones y se incluían los 60 mil pesos para la Restauración del Patio Andaluz.
Molina y Duclós rompieron para Remodelar pero esta última etapa nunca la concretaron. Como corresponde a la gestión de la Década Perdida para Azul la culpa siempre era del otro. Cerámica San Lorenzo que no daba con las mayólicas, luego que el punto de cocción no era el optimo, que el personal no era idóneo y hasta la falta de presupuesto. Cero autocritica y menos hacerse cargo.
La obra de Reconstrucción del Patio Andaluz tuvo un Presupuesto en 2010 de 60 mil pesos y se concretó en 2019 con un monto de 1 millón 200 mil pesos. El incremento, que termina siendo un Mayor Gasto Público, se debió a la falta de concreción y planificación del gobierno de Omar Duclós.
La gestión Bertellys retoma la obra y, mediante Licitación Pública, la adjudica a la firma Mordasini, quien en los plazos previstos de obra finaliza la Remodelación del Complejo Patio Andaluz, que comprende la Fuente y los Leoncito del paseo.
El intendente Hernán Bertellys dejaría inaugurado el Patio Andaluz en la primera semana de marzo e incluiría la obra en su discurso de Apertura de Sesiones en el Concejo Deliberante el 12 de marzo.
+ Leer más11/04/2019 - 10:41:05 hs.
El 9 de abril en la Facultad de Agronomía, se realizó la primera reunión de trabajo entre docentes de la institución, pertenecientes a diferentes asignaturas, con responsables y alumnos del Programa Provincial de Responsabilidad Social Compartida “Envión”, del Municipio de Azul. El acto de apertura lo realizó la decana de la institución Ing. Liliana Monterroso, acompañada por la referente en el tema Dra. Karina Díaz y del programa Envión.
Se trabajó sobre “Viverismo hortiflorícola como herramienta para potenciales emprendedores”; para ello, en una primera instancia, en el Salón auditorio se desarrolló una explicación teórica de los alcances de la actividad para posteriormente dirigirse hasta el invernáculo para realizar las actividades prácticas correspondientes.
Envión está destinado a personas entre 12 y 21 años que se encuentran en situación de vulnerabilidad social, con quienes se articuló a través de diferentes actividades; el propósito de la reunión fue consolidar y formalizar los vínculos preestablecidos a través de la firma de un convenio específico de trabajo.
Envión trabaja sobre varios ejes: Mejorar la inserción y/o re inserción de adolescentes y jóvenes en el sistema educativo. Favorecer la inserción laboral de los jóvenes de 16 a 21 años, a partir de incrementar sus oportunidades para la generación de ingresos propios a través de la capacitación para el trabajo, especialmente en áreas dinámicas de la economía local y regional. Promover la creación de espacios y redes de coordinación y articulación entre la oferta y la demanda de trabajo juvenil en los municipios. Reducir la situación de riesgo de adolescentes y jóvenes NBI, a partir de brindar elementos y accesibilidad a recursos de cuidado de la salud, prevención de embarazos, adicciones y tratamiento de diferentes aspectos que hacen a su pleno desarrollo y bienestar (psicofísico y socio-cultural). Impulsar la integración social, el sentido de pertenencia y la construcción de la propia identidad a través de la participación en actividades artísticas, expresivas y deportivas. Promover la inclusión digital a través del uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC ́S) con el objetivo de reducir las brechas existentes entre los adolescentes y jóvenes que tienen acceso a ellas y quienes no la tienen en el territorio de la Provincia de Buenos Aires. Propiciar a través de la nueva área de Capacitación y Asesoramiento Envión de este Ministerio, la capacitación de los equipos técnicos que se desempeñan en las sedes del programa, brindándoles estrategias y protocolos de actuación para abordar las distintas problemáticas que se presenten. Generar estrategias específicas que tiendan a promover los procesos de inclusión con jóvenes en conflicto con la Ley.
Son varios los ejes sobre los cuales es factible interactuar desde la Facultad fortaleciendo las relaciones con la sociedad. En este caso, a través de la enseñanza de aspectos básicos sobre viverismo se incentiva la generación de trabajo.
Fuente: Prensa FAA
+ Leer más29/04/2019 - 23:15:13 hs.
La Municipalidad de Azul informa que se ha extendido el plazo de inscripción para los Juegos Bonaerenses 2019 hasta este jueves 2 de mayo a las 14.
Los interesados en anotarse deberán hacerlo en la oficina de la Dirección de Deportes, ubicada en Avenida 25 de Mayo 621, en el horario de 8 a 14.
La decisión fue tomada por la Subsecretaría de Deportes de la Provincia, a cargo de la organización los juegos, atento a los pedidos por parte de los municipios.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions