19/02/2019 - 11:05:37 hs.
Hoy, luego del mediodía en el Campus Universitario de Azul comenzó el curso de ingreso del ciclo lectivo 2019 de las carreras de Abogacía y Tecnicatura en Gestión Pública que dicta la Facultad de Derecho UNICEN con sede en Azul.
Con más de un centenar de alumnos, la Decana de la Facultad de Derecho Prof. Laura María Giosa brindó las palabras de bienvenida acompaña junto a su equipo de gestión, docentes, estudiantes y personal administrativo. Posteriormente, la coordinadora del curso del ingreso, Prof. Gualadupe Venanzi, manifestó detalles a como se llevará adelante la cursada y para finalizar, docentes dieron inicio a las actividades de la fecha.
Todos aquellos futuros estudiantes que no puedan realizar el curso de ingreso de forma presencial pueden inscribirse de forma libre hasta fines de febrero.
Interesados pueden ingresar en la web www.der.unicen.edu.ar/ingresantes o bien realizar la consulta vía correo electrónico a futuros.estudiantes@der.unicen.edu.ar o telefónicamente al 2281.427277.
Fuente: Prensa Facultad de Derecho
+ Leer más21/02/2019 - 09:23:24 hs.
Esta mañana, el intendente municipal Hernán Bertellys se reunió con representantes del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos del Departamento Judicial de Azul, encabezados por su presidente Nahuel Gangoiti. Del encuentro participaron también el subdirector de Planeamiento y Gestión de la comuna Carlos Montagna y los concejales Pedro Sottile y Paola Ficca.
La audiencia había sido solicitada por el propio Colegio y sirvió para abordar diversos temas acercados a la mesa por los martilleros, entre los que se destacó la necesidad de una nueva ordenanza de zonificación, en el marco del sostenido crecimiento de la ciudad en determinados sectores.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más23/02/2019 - 12:46:31 hs.
La Municipalidad de Azul informa que el próximo lunes 25 de febrero a las 9:30, se realizará el acto conmemorativo del 241º aniversario del natalicio del General José de San Martín.
La actividad –organizada por la comuna en conjunto con la Asociación Cultural Sanmartiniana- se desarrollará en la plaza central de la ciudad.
La ceremonia incluirá entonación del Himno Nacional Argentino, oraciones en memoria del Libertador, palabras a cargo de Pablo Yannibelli y Luis Alberto Conti y marcha de San Lorenzo.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más03/03/2019 - 12:07:49 hs.
Luego de 10 años desde su inicio de obra finalizó la Reconstrucción del Patio Andaluz del Parque municipal. Agua y Aceite realizó un recorrido por el lugar y constato que las mayólicas y el piso están terminados. Solo restan trabajos menores como retirar la cerca perimetral, cortar el pasto y pintar el suelo. Se realizó la Prueba de Agua con éxito. En 2010, se presupuestó con un monto de 60 mil pesos y se concretó en 2019 con un monto de 1 millón 200 mil pesos.
En 2009 y como emblema de la campaña electoral del 2011, el gobierno de Omar Duclós anunció con bombos y platillos, en el Salón Cultural, un Plan Integral de Obra Pública frente al Plenario de Comisiones Vecinal. Con un monto total de más de 24 millones y se incluían los 60 mil pesos para la Restauración del Patio Andaluz.
Molina y Duclós rompieron para Remodelar pero esta última etapa nunca la concretaron. Como corresponde a la gestión de la Década Perdida para Azul la culpa siempre era del otro. Cerámica San Lorenzo que no daba con las mayólicas, luego que el punto de cocción no era el optimo, que el personal no era idóneo y hasta la falta de presupuesto. Cero autocritica y menos hacerse cargo.
La obra de Reconstrucción del Patio Andaluz tuvo un Presupuesto en 2010 de 60 mil pesos y se concretó en 2019 con un monto de 1 millón 200 mil pesos. El incremento, que termina siendo un Mayor Gasto Público, se debió a la falta de concreción y planificación del gobierno de Omar Duclós.
La gestión Bertellys retoma la obra y, mediante Licitación Pública, la adjudica a la firma Mordasini, quien en los plazos previstos de obra finaliza la Remodelación del Complejo Patio Andaluz, que comprende la Fuente y los Leoncito del paseo.
El intendente Hernán Bertellys dejaría inaugurado el Patio Andaluz en la primera semana de marzo e incluiría la obra en su discurso de Apertura de Sesiones en el Concejo Deliberante el 12 de marzo.
+ Leer más19/03/2019 - 09:42:54 hs.
La Municipalidad de Azul informa que días pasados, se recibió una donación de una guitarra eléctrica confeccionada por los azuleños Alejandro Villareal, Fernando Nicolás Fernández y Alejandro De Luca.
Acerca de la donación, De Luca informó que la idea surgió hace dos años cuando recibieron un subsidio del Fondo APC y la Asociación Española, “con eso compramos los materiales para confeccionar tres guitarras y una de ellas teníamos que donarla a una institución, entonces pensamos en la Escuela de Música ya que siempre hacen falta instrumentos para los alumnos y está bueno contar con una guitarra hecha en Azul”.
En tanto, detalló que tardaron un año confeccionarla y seis meses más para las terminaciones. “Ahora ya está con la funda para poder ser utilizada, es una guitarra eléctrica de 6 cuerdas con maderas nacionales e importadas y, además, es una guitarra cómoda, más chica de lo normal para que sea acorde a los chicos”-agregó.
Por último, Pablo de Rosa, profesor de la Escuela de Música, agradeció la donación y destacó que será de gran ayuda para la materia que dicta el profesor Guillermo Robledo.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más21/03/2019 - 21:50:19 hs.
Esta mañana, el intendente Hernán Bertellys-acompañado por el director de Protección Ciudadana Hugo Herrera-recorrió las instalaciones del área donde se incorporó recientemente el equipo de impresión para licencias de conducir, obtenido a partir de gestiones ante la Dirección Provincial en Política y Seguridad Vial. Este equipamiento permitirá a los vecinos realizar este trámite en el día y en 24 horas contar con la licencia impresa.
Cabe destacar que los insumos para la máquina –que será operada por personal municipal- son suministrados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Al contar con equipamiento propio, la Municipalidad de Azul ya no dependerá del Centro Regional de Impresión que funciona en Olavarría,donde el trámite de obtención de la licencia tardaba una semana.
Por último, se informa que estos días se realizarán las pruebas de funcionamiento pertinente para comenzar a operar con este sistema a la brevedad.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más12/07/2019 - 11:31:49 hs.
Así lo expresó Adriana Capuano, referente del peronismo de Olavarría y Consejera provincial del Partido Justicialista, en diálogo con Agua y Aceite Radio, en referencia a César Valicenti. Además agregó que la formula local del Frente Todos no la representa porque está muy por fuera de los principios que dejaron constituida la fórmula presidencial.
Adriana Capuano se metió de lleno en la militancia de las políticas de género y plantó bandera. “En estas elecciones las Mujeres militamos fuertemente el tema de la paridad, pero más aun, intentamos introducir el termino de la Paridad Sustantiva y en estas elecciones no se vio reflejado lo que deseamos con el tema de la Paridad. La Paridad Sustantiva es cuando las reales determinaciones de poder las puede tomar una mujer y sabemos, claramente, que quienes diseñaron las listas NO fueron Mujeres”.
“En esta defensa de la Paridad Sustantiva, la esposa De tiene una Militancia pero hay una desigualdad de Oportunidades. La Esposa De, va de la mano del esposo y encuentra todas las puertas abiertas, va junto al que armó la lista. Si sos una Mujer de a Pie, ya no tenes esa Igualdad de Oportunidades”
“El encabezamiento de una lista es fundamental. Si vos te vas a poner como Primer Candidato a Diputado por la Séptima Sección y pones a tu Mujer como Primera candidata a Concejal. Pareciera que el Frente Todos, Todas y Todxs, como acá en Olavarría nos gusta decir, es con TODOS los que opinan como yo (por Valicenti), no hubo apertura del espacio. Desde lo personal, la lista Local no me representa¨.
+ Leer más31/07/2019 - 22:51:28 hs.
PAMI informa que, con el objetivo de brindar un mejor servicio a sus afiliados, la Dirección Ejecutiva Local en coordinación con el Hospital Municipal Pintos han dispuesto que la oficina de COCEBA amplíe su horario de atención, de lunes a viernes de 8 a 13 hs.
Fuente: Prensa PAMI
+ Leer más06/02/2020 - 00:21:47 hs.
La Municipalidad de Azul informa que mañana jueves se depositará el sueldo de los empleados municipales correspondiente al mes de enero, por lo cual el viernes estará disponible en las cuentas de los trabajadores.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más11/04/2020 - 19:34:14 hs.
Los concejales de Todos Azul solicitan conocer el estado real del Municipio. A raíz de las declaraciones realizadas por el Secretario de Gobierno Alejandro Vieyra sobre la grave situación económico-financiera que atraviesa la Municipalidad de Azul, el bloque Todos Azul exige la urgente exposición de los estados contables comunales.
¿Cómo es posible argumentar que debido a la situación de aislamiento social preventivo decretado a raíz de la pandemia generada por el COVID-19, el Municipio entró en tal crisis como para declarar la Emergencia Administrativa y Financiera?
Si tanto en materia sanitaria como alimentaria estamos siendo asistidos por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. De donde, a través de Región Sanitaria IX, vienen llegando partidas de insumos sanitarios; de donde también han llegado 9000 kilos de alimentos y se han transferidos $2.300.000 del Tesoro como Fondo no reintegrable; y habiendo aumentado la partida de para comedores escolares de $1.100.000 a $9.015.000, además de reforzar la provisión de elementos de limpieza. Entonces, ¿cuáles son esos gastos extraordinarios que dice tener Vieyra? Según él, se duplicó la demanda social. Sin embargo, la Provincia triplicó la cantidad de alimentos con los que provee mensualmente a la comuna, lo cual significa que en este aspecto deberíamos estar más que capacitados para afrontar la demanda creciente. En cuanto a recursos coparticipables, sólo entre enero y febrero se transfirieron $172.000.000 de libre disponibilidad, es decir, pueden ser destinados al área que consideren.
Por otra parte, desde el Gobierno nacional se tomaron medidas económicas destinadas a diversos sectores: se creó el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), se otorgó un bono de $3000 a jubilados, pensionados y beneficiarios de AUH y AUE; se volvió a garantizar la gratuidad de los medicamentos para este sector; se prohibieron los cortes de servicios públicos; el refinanciamiento de tarjetas de crédito; el congelamiento de los créditos hipotecarios y prendarios; la inminente implementación de créditos para las pymes y la reducción de las cargas patronales.
Durante la campaña electoral desarrollada a mediados del pasado tanto Vieyra como el Intendente Hernán Bertellys declararon que habían saneado las cuentas municipales. Pese a esto, hay proveedores que reclaman los pagos de servicios ya prestados, entre ellos la empresa constructora que tuvo a su cargo la obra de pavimentación del barrio Mariano Moreno. También hay una deuda de cinco meses con la Sociedad Española por el alquiler de la planta alta donde se funcionan dependencias del Municipio. Otra muestra de esta situación es la baja de los convenios con Vialidad Provincial argumentando la incapacidad de pago.
Lo que Vieyra y Bertellys intentan es utilizar la pandemia como excusa para justificar la pésima administración que han hecho de los recursos municipales. Existen numerosos indicios previos que confirman que el Municipio ya se encontraba en deuda y cesación de pagos desde el año pasado.
En definitiva, el Municipio ya estaba endeudado desde antes del brote de coronavirus. La manera irresponsable de administrar los recursos, sumado a la falta de una planificación y la deficiente política tributaria termina evidenciando la falta de creatividad para afrontar una crisis que era previsible. Es inconcebible que la recaudación municipal provenga casi en su totalidad de las Tasas Urbanas y de Seguridad e Higiene.
Es imperativo repensar la forma local de recaudar, y por ello proponemos la modificación de las ordenanzas fiscal e impositiva, exigimos la correspondiente Rendición de Cuentas. Antes, el Ejecutivo tendrá que exponer y explicar la situación contable para justificar tan grave situación.
Fuente: Prensa Todos Azul
+ Leer más07/06/2020 - 19:12:20 hs.
La Municipalidad de Azul informa que tres de los hisopados realizados a empleados del hotel donde se alojó la persona con COVID, dieron negativos para la enfermedad. Los mismos se suman a las otras tres PCR realizadas en Olavarría al personal del establecimiento que también dieron negativo.
Como ya se informó, el laboratorio de la vecina localidad irá comunicando el resto de los resultados a medidas que pueda hacer las pruebas de los hisopados, debido a la gran demanda que tiene actualmente y a los protocolos de salud en vigencia.
En tanto, la Secretaría de Salud de la comuna realiza los seguimientos correspondientes a las personas en aislamiento por este caso y mantiene un riguroso control del avance de la situación de cada una de ellas.
Por otra parte se comunica que toda persona no esencial que ingrese al partido de Azul proveniente de zonas de transmisión comunitaria de COVID19 o que se encuentran en la denominada fase 1 deberá hacer cuarentena.
En el caso de los trabajadores esenciales que residan temporalmente en nuestro distrito, deberán cumplir con los protocolos exigidos por Secretaría Salud del municipio, el cual contempla como requisito excluyente la prueba de PCR negativa.
En tanto a los ciudadanos provenientes de cualquier punto del país cuyos domicilios no se encuentran en zonas de transmisión comunitaria o fase 1, también se les realizará ficha epidemiológica y seguimiento por parte del equipo de salud.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más22/07/2020 - 21:49:08 hs.
El objetivo del presente documento es establecer una metodología para garantizar la salud de las personas y prevenir y controlar la propagación de la enfermedad por Coronavirus 2019 (Covid-19). Se provee de instrucciones y herramientas para retomar actividades deportivas en forma progresiva.
REQUISITOS GENERALES
• Solo se permitirá la práctica deportiva, sin contacto y en ambientes ventilados.
• Solo residentes en el partido de Azul.
• Días y horario: Lunes a Domingo de 6 a 21 hs.
• Edad: permitido a mayores de 12 años.
• Se recomienda el no ingreso de personas consideradas en grupo de riesgo.
• Se sugiere realizar las actividades en momentos del día con mayor temperatura o con sol, no siendo recomendable los días de lluvia o mucho frio.
• Se sugiere el control de temperatura al ingreso al establecimiento. Prohibir el ingreso a quienes registren una temperatura superior a 37,5°.
• Es obligatorio el uso de tapa bocas o barbijos antes y después de cada actividad, no así durante la misma.
• Es obligatorio, en todo momento, el uso de tapa boca o barbijo de todo el personal.
• Se recomienda el traslado de personal, jugadores, alumnos y profesores por sus propios medios de transporte.
• Asistir individualmente. Los menores autorizados o las personas que necesiten asistencia, podrán ser acompañados por un mayor responsable, permitiendo solo el ingreso al establecimiento al deportista.
• Organizar los ingresos y egresos de los deportistas a fin de evitar su contacto.
• Se solicita el registro diario de toda persona que ingrese al establecimiento. Incluir deportistas y personal. Dichos registros deberán resguardarse por un plazo mínimo de 30 días. La planilla puede descargarse de la página Oficial del Municipio (https://www.azul.gob.ar/).
• Al ingresar, cada asistente firmará su DDJJ donde manifestará su buen estado de salud, no obligación de cuarentena, ni vínculo cercano con persona afectada, ni que hayan viajado a zonas declaradas de Transmisión Comunitaria durante los últimos 7 dias. La DDJJ se descarga de la página oficial de la Municipalidad de Azul. Dichos registros deberán resguardarse por un plazo mínimo de 30 días. Y deberá presentarse una vez por semana.
• Se incorporará en el acceso a cada establecimiento una alfombra de hipoclorito diluido para realizar la limpieza adecuada del calzado.
• Se encontrarán cerrados, en todo momento los espacios recreativos y deportivos no habilitados, como así también el uso de bebederos y lugares comunes.
• El uso de vestuarios deberá estar limitado al aseo de manos, de acuerdo al protocolo establecido por la entidad sanitaria provincial.
• Cantinas/bar o similar en clubes deportivos deberán limitarse a lo establecido en el protocolo autorizado para Gastronómicos.
• Sistema de Turnos: Los turnos deberán ser solicitados telefónicamente o por sistema de fila virtual, permitiendo conocer en todo momento quienes y cuantos usuarios estarán entrenando. Los turnos deberán estar separados cada 15- 30 minutos, permitiendo que el personal haga limpieza de elementos y espacios de juego. La espera del turno solicitado será en el exterior del establecimiento.
• Se deberá ofrecer alcohol en gel o alcohol al 70% en todos los espacios comunes y se garantizará la provisión de todos los elementos para un adecuado lavado de manos con agua, jabón y toallas de papel en sanitarios, tomando estrictas y permanentes medidas de higiene y seguridad sanitaria. Lavarse las manos frecuentemente, no tocarse la cara.
• Generar planes de desinfección para sectores común como baños, comedores, pasillos, escritorios, puertas, etc.
• Se solicita la difusión de recomendaciones del Ministerio de Salud de Nación y de la autoridad sanitaria local. Exhibición de información oficial y números de teléfono, que el Ministerio de Salud de la Nación y las autoridades locales hayan determinado, en espacios de circulación común.
• Se sugiere el pago por medios electrónicos, virtuales o transferencia bancaria.
• No saludarse con contacto físico.
• Cada deportista guardará sus pertenencias en un bolso o mochila particular de mano debidamente desinfectado.
• Lavarse las manos frecuentemente.
• Al regreso a casa después de cada actividad se deberá realizar una desinfección corporal.
• No compartir vasos, utensilios, botellas y mates. Cada deportista deberá contar con sus elementos personales para la práctica deportiva.
• Los propietarios y autoridades de los establecimientos deportivos serán solidariamente responsables de la fiscalización de los protocolos deportivos.
• Se prohíbe la presencia de espectadores o toda aquella persona ajena a la actividad.
• Obligatoriedad de colocación de un cartel en la puerta con el presente protocolo.
REQUISITOS ESPECIFICOS
• Se podrá realizar la actividad de forma individual o con instructor.
• Se realizara la limpieza y desinfección de las superficies de apoyo en pedanas a cielo abierto en cada entrada y salida de atletas (solo de los elementos de apoyo como mesas y bancos).
• Se colocaran asientos en línea de tiro de por medio (asegurando una separación de 2 mts) y en los asientos fijos en las áreas comunes se anularán asientos de modo solo queden utilizables asientos separados cada 2 metros mínimo.
• En las circulaciones y mostradores se pondrá a disposición de tiradores y empleados dispenser con alcohol en gel o alcohol etílico en dilución 70/30.
• Las instalaciones deberán contar con circulaciones independientes a los puestos de tiro.
• En las Pedanas a cielo abierto, se permitirá solo un Atleta por vez.
• Cada deportista utilizara su propio material (Armas, Anteojos protectores, Protectores auditivos, barbijos, catalejos, herramientas, ropa de tiro y equipo en general) estando totalmente prohibido compartirlo.
• Se recomienda asignar a cada atleta una superficie mínima de 4 m², respetando la distancia de seguridad de 2 metros recomendada. De ser necesario utilizar marcas en el piso.
• El sector de tiro de cada atleta deberá desinfectarse antes y después de cada entrenamiento en un recipiente con solución desinfectante.
• Los elementos para realizar el tiro deportivo son de uso individual y propio de cada deportista, no requiriendo que ningún elemento sea de intercambio.
ACTUACIÓN ANTE UN CASO POSITIVO DE COVID 19
En caso de confirmarse un caso positivo de COVID-19 de un/a trabajador/a (que podemos denominar “Positivo”) que forme parte de alguno de estos grupos de trabajo, el empleador cumplimentará inmediatamente las siguientes acciones para garantizar la salud de las/los trabajadoras/es y permitir la continuidad de la actividad del área a la mayor brevedad posible:
Etapa 1:
• Se deberá dar aviso inmediato y formal a las autoridades sanitarias competentes de la jurisdicción. (Llamar al 107)
• Se deberá colaborar en todo momento con las autoridades sanitarias competentes del Municipio para el seguimiento epidemiológico del caso.
• Se aislará inmediatamente a las/los trabajadoras/es que formaron parte del grupo de trabajo en el que participó el/la trabajador/a Positivo, de acuerdo a las recomendaciones e instrucciones que imparta la autoridad sanitaria competente del Municipio.
• Se seguirán las indicaciones de limpieza y desinfección emanadas de la autoridad sanitaria, que podrán incluir la ejecución de un procedimiento especial e integral de limpieza y desinfección total del local que permita reiniciar las tareas del local en el menor plazo posible y la limpieza y desinfección de las superficies con las que ha estado en contacto el/la trabajador/a Positivo. La limpieza y desinfección se realizará con un desinfectante incluido en la política de limpieza y desinfección de la autoridad sanitaria o con una solución de hipoclorito sódico que contenga 1000 ppm de cloro activo (dilución 1:50 de lavandina con concentración 40-50 gr/litro preparada recientemente).
• El personal de limpieza utilizará equipo de protección individual adecuado para la prevención de infección por microorganismos transmitidos por gotas y por contacto que incluya: camisolín, barbijo, guantes y protección ocular.
• Si el contagio tuvo lugar en el ámbito laboral, deberá denunciarse ante la ART el infortunio laboral, acompañándose el diagnóstico confirmado emitido por entidad debidamente autorizada, a fin que el/la trabajador/a damnificado/a reciba, en forma inmediata, las prestaciones previstas en la Ley N° 24.557 y sus normas modificatorias y complementarias.
Etapa 2:
• Sí y solo sí la autoridad sanitaria lo habilita, y una vez comprobada y acreditada la finalización del procedimiento de limpieza y desinfección total del área mencionada en el punto d. de la Etapa 1, el empleador podrá convocar a los restantes grupos de trabajo que deberán presentarse a trabajar en los horarios ya acordados.
• La empresa, antes del inicio de las tareas, deberá informar a las/los trabajadoras/es las acciones realizadas para transmitir tranquilidad y serenidad en sus puestos de trabajo.
• El empleador dispondrá de un equipo de contingencia adecuado para dar continuidad a las tareas correspondientes al grupo de trabajadoras/es aislados hasta que hayan cumplimentado debidamente las recomendaciones de la autoridad sanitaria correspondiente para su posterior reincorporación.
Actuación ante personal con “contacto estrecho” con personas que revistan condición de “casos sospechosos” o posean confirmación médica de haber contraído Covid – 19
• Al trabajador o trabajadora con “contacto estrecho” con personas que posean confirmación médica de haber contraído COVID – 19 se le autorizará el retiro del establecimiento en forma inmediata y se le indicará se contacte con carácter urgente con el sistema de salud (a las líneas telefónicas antedichas).
• El/La trabajador/a que se encuentre en la situación descripta en el punto anterior, no podrá reingresar al establecimiento hasta contar con diagnóstico y/o test negativo de haber contraído COVID-19 o hasta tanto se cumpla la cuarentena indicada por las autoridades sanitarias.
ESQUEMA DE CONTROL Y FISCALIZACIÓN
El control y fiscalización del cumplimiento del presente protocolo será realizado a través de un cuerpo especial de inspectores que dependerá directamente del Señor Intendente Municipal.
Se generará un registro de actividades y servicios con el objetivo de otorgarles un certificado habilitante y de aceptación del protocolo correspondiente, como así también del conocimiento de las medidas sanitarias emitidas por el Ministerio de Salud.
Una vez registrado el titular de la actividad, se procederá al control del cumplimiento del mismo.
Ante el incumplimiento de alguno de las medidas establecidas por protocolo para cada actividad se procederá de acuerdo a las normas del procedimiento administrativo del Decreto Ley 7647/70 y sus modificatorias.-
Fuente: Web Municipalidad de Azul
+ Leer más12/02/2021 - 11:42:36 hs.
La Municipalidad de Azul abre la inscripción para profesionales que deseen prestar servicio en el Hospital Municipal Dr. Ángel Pintos de Azul, en la especialidad médico cirujano general.
Los requisitos son tener título habilitante y presentar curriculum vitae en la Secretaría de Salud de la comuna o a través del correo salud@azul.gob.ar. La inscripción se realizará del 17 al 19 de febrero, de 8:30 a 12.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más27/09/2014 - 12:53:45 hs.
El Hogar Agrícola Municipal Familia Aztiria de Chillar informa que se encuentra disponibles en su sede las semillas del Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA).
Aquellos que estén interesados en las mismas podrán pasar a retirarlas por la institución ubicada en calle Alsina 66, en el horario de 13 a 17.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más06/10/2014 - 16:48:36 hs.
La Secretaría de Cultura y Educación del Gobierno Municipal invita a toda la comunidad en general y a músicos y profesores en particular, a participar de la feria y exposición del catálogo de material sobre didáctica, teoría y pedagogía musical, que se lleva a cabo hoy y mañana en el salón del SUMAc ubicado en Av. 25 de Mayo y San Martín. La Expo estará abierta de 9 a 20 horas con entrada libre y gratuita.
En ese marco se podrá disfrutar de stands de libros de partituras, discos, instrumentos y material referido a la didáctica, teoría, pedagogía y al simple gusto de escuchar música. Quienes llevan adelante ésta tarea, que se convierte en un verdadero servicio es la Cooperativa de trabajo “Nuestra Música”.
A su vez, mañana martes a partir de las 20 horas, se podrá encontrar el material referido a guitarra en el hall del Teatro Español, antes y después de las actuaciones de las Guitarras del Mundo.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions