27/08/2015 - 23:48:24 hs.
El Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Deportes, informa que este sábado 29 de agosto a partir de las 10:00 se llevará a cabo en instalaciones del Club de Remo un encuentro regional de natación infantil organizado conjuntamente por la comuna y la entidad de Avenida Pellegrini.
Las actividades se realizarán en la pileta climatizada con la que cuenta el club y se contará con la participación del Equipo Municipal de Natación, del Club de Remo, la Escuela de Natación Escualo de Tapalqué y un representativo de la Municipalidad de Las Flores.
En la oportunidad, los niños competirán carreras de natación en los estilos libre, pecho, espalda y postas de 4 x 25 metros.
Por otro lado, desde la Dirección de Deportes se expresó un especial agradecimiento al Club de Remo, ya que además de prestar sus instalaciones para este encuentro cede su natatorio techado una vez a la semana para que los integrantes del Equipo Municipal puedan realizar prácticas en esta época del año.
Fuente Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más25/11/2015 - 00:09:28 hs.
El Gobierno Municipal, a través de la Coordinación de Comisiones Vecinales, informa que este sábado 28 de noviembre, en el horario de 9 a 14, estará en nuestra ciudad un itinerante-móvil del Consulado de Paraguay a fin de regularizar la documentación de los habitantes de ese país en nuestra localidad.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más09/12/2015 - 01:48:46 hs.
El próximo sábado 12 de diciembre a las 18.30 horas, Fundación CEDA actualizará los datos de la siniestralidad producidos en la ruta nacional Nº3, desde el tramo Monte- Azul. La entidad que desde hace varios años viene sosteniendo en la agenda política el tema de la inseguridad vial y la necesidad de nueva infraestructura en la ruta nacional, ha creado, a través del cartel que está montado en el sector del Cristo Redentor, un símbolo del reclamo ciudadano.
Se ha convocado para este acto, reconocido con el lema “Por una autopista en la ruta nacional nº 3”, a otras instituciones que reclaman por el mismo tema: Auto convocados por una Autopista Ya y la Fundación Estrellas Amarillas de Azul .También, a las Delegaciones de Bomberos de Azul, Olavarría y Cacharí ya que ellos son los primeros en actuar cuando se producen los trágicos accidentes en esta ruta.
Difusión y conciencia
En estos últimos meses, la mayoría de los candidatos políticos Nacionales, Provinciales y Municipales que visitaron Azul, se entrevistaron con los integrantes de la Fundación CEDA, comprendiendo el mensaje y comprometiendo ante la ciudadanía de hacer los esfuerzos para concretar lo solicitado.
Es necesario cuidar la vida humana de nuestros ciudadano, para que sientan la promoción de la dignidad de las personas, en el amparo de los derechos humanos, sustento imprescindibles y constitutivos de todo orden social; y esto solo se hace haciendo” buena política”.
En lo que va del año en curso, 20 personas más han muerto, en este corto tramo de 254 Km., que serán agregados a los 106 Muertos del periodo 2006/ 14.
“Por todo esto pedimos: que los políticos no olviden sus promesas de campaña”.
Todos invitados
Desde Fundación CEDA se invita a toda la sociedad azuleña, sin banderías políticas, a concurrir junto al Cristo de Ruta 3 el próximo 12 de diciembre, para que expresen el sentir de este reclamo a las Nuevas Autoridades democráticamente constituidas.
Solo la sociedad organizada y libre podrá lograr lo propuesto, para una mejor convivencia ciudadana.
Fuente: Prensa Fundación CEDA
+ Leer más21/12/2015 - 20:41:20 hs.
Participó junto a Senadores y Diputados de reuniones con SUTEBA y ATE
En la ciudad de La Plata, y en el marco de distintos encuentros que Senadores y Diputados Provinciales están llevando adelante para analizar el presupuesto 2016, en la jornada del lunes, la Senadora Provincial Carolina Szelagowski participó de encuentros con dirigentes sindicales de SUTEBA y ATE.
La Legisladora Provincial de la Séptima Sección Electoral indicó “durante el encuentro pudimos conversar con los gremios los distintos puntos del presupuesto que atañen a la educación de la Provincia” y remarcó “comparando el presupuesto 2015 con el propuesto por la Gobernadora María Eugenia Vidal se observa una disminución del 15% en el ámbito educativo.”
Como preocupaciones marcadas por los gremios y compartidas por los legisladores, la Senadora Carolina Szelagowski indicó: “en el caso de SUTEBA nos remarcaron la falta de previsión, en el presupuesto 2016, de la planta de docentes como así también la falta de especificidades respecto a infraestructura escolar.”
En la misma línea Szelagowski afirmó que “no queda explicitado en el presupuesto de la Provincia de Buenos Aires lo referido al tema presupuestario para temas vinculados a la Ley de Protección de los Derechos del Niño.”
“En lo personal, pero en coincidencia con los gremios, esta falta de detalles sobre un tema tan sensible como la protección de los derechos del niño se convirtió en una preocupación”, dijo Szelagowski.
Vale indicar, tal como lo informado la legisladora olavarriense, esta semana se realizarán distintos encuentros a fin de analizar el presupuesto provincial enviado por la Gobernadora María Eugenia Vidal.
De la reunión participaron, además de la Senadora Carolina Szelagowski, los Diputados Provinciales Karina Nazabal, Gustavo Di Marzio, María Alejandra Martínez, Andrés Quinteros y Marisol Merquel.
Fuente: Prensa Senadora Szelagowski
+ Leer más31/12/2015 - 02:20:30 hs.
El trámite debe realizarse dentro de los dos años posteriores a la fecha en que deberían haberse solicitado.
Todos los jubilados y pensionados tienen derecho a reclamar los haberes que no pudieron cobrar oportunamente, dentro de los dos años posteriores a la fecha en la cual deberían haberlo hecho.
Para que el pago se realice de manera inmediata, el mes impago debe encontrarse dentro de los 12 meses anteriores a la fecha del reclamo. Y en el caso de que el mensual en cuestión corresponda al mes inmediato anterior, debe presentar en la entidad de pago el formulario de Certificación Bancaria, provisto por la ANSES.
El trámite es presencial y se realiza en cualquier delegación del organismo previsional, con turno previo, que se obtiene llamando al número gratuito 130 o ingresando a www.anses.gob.ar.
En tal sentido, el Director Ejecutivo de la ANSES, Emilio Basavilbaso, sostuvo: “Queremos que la tramitación sea sencilla y rápida para que las personas no pierdan tiempo. Es importante la continua implementación de herramientas digitales para cumplir con ese objetivo”.
Documentación a presentar
Del titular
DNI. En caso de no poseerlo, presentar la constancia en trámite.
Formulario PS.6.5 “Reclamo de haberes impagos” provisto por la ANSES.
Del representante
DNI. En caso de no poseerlo, presentar la constancia en trámite
Formulario PS.6.4 Carta Poder para tramitar, o poder general otorgado por escribano, en caso de que no figure en el recibo de cobro.
Certificado de Supervivencia con una validez de cinco días corridos, emitido por autoridad policial, judicial o consular. De encontrarse el titular internado, el certificado debe ser otorgado por el Director, Administrador o Gerente de la institución donde se encuentre, con firma, cargo, sellos de la autoridad firmante y de la institución, solo en caso de ser repago inmediato.
Formulario PS.6.5 “Reclamo de haberes impagos” (Pago inmediato) provisto por la ANSES.
Fuente: Prensa ANSES
+ Leer más31/12/2015 - 02:45:46 hs.
Se realizaron las primeras tareas de puesta en valor del Parador Turístico Boca de la Sierra. En principio, en un trabajo integral que incluyó diferentes áreas municipales, se hizo un relevamiento minucioso de las condiciones edilicias, de infraestructura y equipamiento, de los sectores verdes y la situación general del espacio.
Además, desde las primeras horas del día, una cuadrilla de agentes municipales procedió al corte de pasto y desmalezamiento de todo el Parador.
De esta manera, comenzó a recuperarse un atractivo turístico de singular importancia para Azul. Por ello, durante la jornada de ayer, funcionarios y personal de Turismo y Medio Ambiente, Puesta en Valor de Patrimonio, Servicios Públicos y Espacios Verdes trabajó en el lugar para comenzar con las tareas de reacondicionamiento necesarias.
Turismo y medio ambiente
Luego de recorrer el Parador, el titular de Turismo y Medio Ambiente Gustavo Lorusso resaltó que “estamos desarrollando un trabajo en conjunto para revalorizar este espacio que como atractivo turístico es prioritario para nuestro Intendente”.
Acerca de lo inmediato, Lorusso indicó que es necesario reponer cartelería y la señalización del sendero de interpretación, arreglar barandas, mantener el pasto corto y poner en condiciones la zona de recreación cercana al arroyo.
Como objetivo estratégico, destacó que “vamos a darle la importancia que se merece este sitio. El vincular el turismo con el medio ambiente como haremos con la nueva Dirección, implica que consideraremos la explotación al máximo de forma turística del Parador, pero sin poner en riesgo la sustentabilidad del lugar y mucho menos las numerosas y significativas especies de flora y fauna que hay y que generan que esta zona sea una reserva natural”.
Para ampliar el concepto de turismo sustentable, Lorusso ejemplificó que “debemos acondicionar todos los sectores para permitir el paso de los visitantes pero sin poner en riesgo ninguna especie; aprovechar mejor el espacio para la prestación turística sin ahuyentar las aves; planificar a futuro usar energía renovable pero por ejemplo sabemos que no podemos poner una turbina eólica porque el ruido generado espantaría a la fauna”.
“La puesta en valor del Parador debe ser en forma consciente respecto al impacto ambiental, teniendo en cuenta que se trata de una reserva natural”-concluyó.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más07/01/2016 - 11:00:31 hs.
El Intendente Hernan Bertellys concedió al socialismo una reunión para el día sábado 9 de enero, a las 19:00 horas, en relación a las preocupaciones planteada por los Proyectos de Ordenanza de Presupuesto, Emergencia Económica, Ordenanza Fiscal, etcétera, que entendemos son un paso gravemente erróneo. Es un gesto valioso, que vino acompañado de una disculpa por la demora, invocando problemas de agenda.
Sin embargo, trascendió en las últimas horas que, el Bloque oficialista está gestionando una sesión en el H. Concejo Deliberante, urgiendo la aprobación de esas normas el día viernes 8 de enero. De este modo la reunión que solicitamos el día 17 de diciembre, se produciría cuando ya existan hechos consumados con la aprobación o rechazo de los Proyectos de Ordenanza, sin posibilidad material del Ejecutivo para modificarlos.
Por ese motivo hemos decidido presentar por escrito, con un Proyecto de Resolución, las objeciones que nos merecen los Proyectos de Ordenanzas, a fin de que nuestro aporte pueda estar en conocimiento de los Concejales que deben adoptar las decisiones, y de la comunidad toda. Con mayor razón porque la Concejal socialista no integra las Comisiones involucradas para presentar dictamen en minoría.
Estamos buscando el acompañamiento de los bloques de la oposición con los que venimos trabajando y, en forma más general, de todos los Concejales –incluso del oficialismo– que durante la campaña electoral se han comprometido a impulsar propuestas sobre estas cuestiones que consideramos de estado.
Como hemos señalado anteriormente, venimos de una crisis municipal generada por la anterior gestión, que no pudo ser controlada por el Concejo Deliberante ni por los órganos de contralor establecidos por la ley, pese a los distintos esfuerzos realizados durante los cuatro años del mandato. Cada día recibimos nueva información sobre la gravedad de lo ocurrido, sea con los informes de los nuevos funcionarios que integran el gobierno actual, o incluso con las denuncias penales que se han efectuado a los miembros del gabinete anterior.
Esta crisis no se resuelve otorgando más poder al Intendente actual, o delegándole las atribuciones que la Constitución provincial y la Ley Orgánica de Municipalidades, reservó para el Concejo Deliberante. Por el contrario, hay que desmontar todos los instrumentos que le permitieron al Intendente anterior llegar a ese extremo de destrucción de los bienes, servicios y personal municipales.
Es necesario plantearlo como cuestión de estado, recomponiendo la institucionalidad, un sistema de transparencia y control eficaz de las decisiones del Ejecutivo, que pueda fortalecerse en sucesivos mandatos de los próximos intendentes. Esto no debe tomarse como un cuestionamiento al Intendente electo, en todo caso, lo cuestionable sería que no acepte el control político y administrativo que debe tener todo gobernante en una república democrática y social.
Resulta indispensable reconocer la centralidad de una carrera administrativa municipal, adonde se jerarquicen y preserven los empleados y funcionarios de planta, concursando los cargos y brindándoles estabilidad. Y el Intendente actual lo admite en los hechos, pero incurre en el grave error de contradecirlo en los Proyectos de Ordenanza, ni aceptarlo con una regla de actuación que lo limite en sus decisiones. Puede verse las declaraciones del designado Subsecretario Luis Diaz (El Tiempo, 6/1/2016), a quién pudieron desplazar –indebidamente– de su trabajo, cuando él hubiera impedido que se llegara al gravísimo estado de cosas que describe, en Vialidad Rural. Y otros funcionarios de carrera, que directamente renunciaron. Luego de esta experiencia, repetida en muchísimos caso durante la gestión anterior, es prioritario fijar reglas claras, en lugar de depender de la buena voluntad del funcionario de turno, porque las buenas intenciones no alcanzan.
Hemos entendido que, sin carrera administrativa no hay una segunda línea para que el municipio funcione, durante cada cambio y aprendizaje de los distintos funcionarios políticos. Sin carrera administrativa no hay equipos profesionales, técnicos, obreros ni administrativos; no hay planificación posible, ni continuidad de acción. Sin proyectos no hay posibilidad de obtener financiamiento para el desarrollo de Azul; y sin continuidad, no es posible aspirar a inversiones privadas o públicas.
Esa carrera administrativa necesita remuneraciones dignas. No es correcto aumentar notoriamente los sueldos de la planta política, sin considerar el equilibrio remuneratorio con la planta de carrera, porque es un mecanismo que lleva al desaliento y el abandono. Tampoco es legítimo ocupar con cargos políticos las funciones propias del personal de carrera, creando denominaciones inexistentes o cubrir cargos jerárquicos de planta sin selección o concurso.
Por otra parte, hemos aprendido que el presupuesto es una autorización para direccionar el gasto que debe conferir el Concejo Deliberante, asegurándose que se cumplan los fines básicos de un municipio. El Concejo Deliberante, como órgano deliberativo, permite el debate y la transparencia a las decisiones que se adopten, evitando la oscuridad en que se desenvolvió la gestión anterior. El anterior Intendente pudo usar arbitrariamente los fondos, aún afectados, sin reservar lo necesario para el pago de sueldos, la atención de la salud hospitalaria, resolver la infraestructura y transporte escolar, o la disposición final de residuos, por citar solo aspectos esenciales en el funcionamiento comunal. Ello demuestra que no se deben delegar potestades conferidas al Concejo Deliberante, ni flexibilizar el uso de recursos para fines distintos a los proyectados, salvo situaciones de emergencia ya prevista en la ley.
Hemos tratado de sintetizar las cuestiones de estado más importantes, que constituyen el núcleo de las cuestiones que han sido extensamente analizadas en documentos que estamos circulando entre los Concejales, y que serán objeto del Proyecto de Resolución que procuraremos dar a conocer en las próximas horas.
Erica Torena Concejal - Eduardo Víctor Lapenta Secretario General
+ Leer más08/01/2016 - 21:39:58 hs.
Esta tarde en conferencia de prensa, el intendente Hernán Bertellys detalló los alcances del decreto que estipula la no renovación de 95 contratos de agentes municipales que vencieron el 31 de diciembre pasado y la renovación por tres meses de otros 575.
Acompañado por el secretario de Gobierno Alejandro Vieyra, el subsecretario de Legal y Técnica José González Hueso y el director de Recursos Humanos Walter Surget, el jefe comunal destacó que “estamos arribando a una situación lógica; después de 16 años de ingresos a discreción, de incremento del número de personal que entraba a trabajar al municipio sin el análisis de las reales necesidades ni la disponibilidad presupuestaria, lógicamente en algún momento había que empezar a ordenar la estructura”.
“Recibimos un municipio quebrado -porque pasaron menos de 30 días y parece que algunos se han olvidado de esto-; nos hacemos cargo y trabajamos día a día para salir del descalabro, económico, estructural y funcional”-subrayó Bertellys.
Las cifras
El mandatario municipal ejemplificó con cifras la situación y detalló que en 2011 había 1500 empleados municipales cuyos sueldos significaban el 50% del presupuesto. En tanto en 2015, 1886 agentes representaban el 75% del mismo; es decir 14 millones de pesos mensuales.
Luego de un análisis del personal de cada una de las diferentes áreas que realizaron los responsables de cada dependencia, de una planta de 670 trabajadores cuyo contrato finalizó el 31 de diciembre, se renovaron 575 con ingreso hasta 2013 inclusive, por tres meses. Al mismo tiempo, no se renovaron los contratos de 95 personas con ingreso al municipio entre 2014-2015.
Estos últimos implican para el presupuesto municipal, 15 millones de pesos anuales que además de ayudar a organizar la difícil situación económica de la comuna, se invertirán en áreas prioritarias para la gestión, como salud.
Herramientas de gestión
En este contexto, el mandatario municipal relató que “hace dos días firmé un descubierto de 8 millones y medio para pagar los sueldos de diciembre y sabemos que el miércoles cuando haya que devolverlo, no vamos a poder hacerlo; pero los sueldos había que pagarlos. Así que seguramente este Intendente recibirá una sanción pero había que tomar esta decisión”.
Asimismo, entre otras medidas vinculadas a la necesidad de encontrar soluciones a las restricciones financieras del municipio, además de la renovación de los contratos que estrictamente son necesarios para el servicio público, se redujo en un 80% el gasto en combustible, como así también las horas extras y no se considerarán por el momento nuevos ingresos a la planta.
Sin embargo, Bertellys enfatizó que se necesitará no obstante la asistencia del Estado Provincial, al menos por cuatro o cinco meses; y si bien se obtuvo ayuda para el pago de los aguinaldos, la misma no se repitió porque “no tenemos presupuesto ni proyección de recaudación, nos falta que el Concejo Deliberante nos apruebe estas herramientas fundamentales”.
“En una situación especial necesitamos medidas especiales; hemos invitado a los concejales a diferentes reuniones y a las últimas no han venido. Tomamos un municipio quebrado no nos hagamos los distraídos”-acotó el jefe comunal.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más08/01/2016 - 22:18:05 hs.
Comenzaron a realizarse trabajos de perfilado en distintos caminos rurales del Partido de Azul. En tal sentido ayer se empezó con el camino que une 16 de Julio con Chillar que se encuentra totalmente inundado.
En el lugar, se está extrayendo material del costado de la arteria ya que desapareció la tosca que se encontraba acopiada en el sector. Estas tareas demandarán alrededor de 20 días y posteriormente se continuará hacia la Ruta 51, en el sector con mayores problemáticas de transitabilidad.
Asimismo, el personal de Vialidad Rural se encuentra trabajando en el mejoramiento del Camino a Crotto y el Camino Viejo a Las Flores.
Cabe remarcar que recientemente se lograron poner en funcionamiento tres máquinas que se encontraban en pésimas condiciones y que están efectuando actualmente este tipo de obras necesarias en toda la zona rural. Estos trabajos de alteo y perfilado se irán concretando en forma permanente a lo largo de los próximos meses en todo el Distrito.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más04/02/2016 - 22:48:02 hs.
Esta mañana tuvo lugar en instalaciones de la Pileta Municipal de Avenida Bidegain una jornada de exhibición para las familias de los niños que asisten a la Escuela de Natación, a modo de cierre de la temporada para los grupos de niños por niveles.
En la ocasión, unos 180 chicos, junto con los profesores de la Dirección de Deportes de la comuna, participaron del encuentro, donde no sólo pudieron mostrar las destrezas adquiridas durante el último mes, sino también se realizó un picnic y fueron entregadas medallas recordatorias.
Cabe recordar que en esta etapa de trabajo más intenso de la Pileta Municipal quienes se inscribieron a la Escuela asistieron al natatorio divididos en los niveles inicial, intermedio y avanzado, en el horario de 12 a 16.
Actividades que continúan en la pileta
Si bien la jornada de hoy sirvió de cierre para los grupos más nutridos, la pileta seguirá con actividades porque el grupo de adultos y el equipo de competencia que se conformó continuarán asistiendo durante febrero.
Al respecto, la directora de Deportes, Noelia Gallours Santillán, adelantó que gestionarán la renovación del convenio con el Club de Remo, para que aquellos nadadores de la Escuela que compiten puedan asistir a la piscina climatizada de la entidad de Avenida Pellegrini una o dos veces por semana y entrenar allí durante el año.
Asimismo, la intención es que este grupo de chicos, que se conforma con quienes ya han adquirido los cuatro estilos principales de natación, participen de los encuentros deportivos que se llevan a cabo en la región y puedan así fortalecerse para la próxima temporada de verano.
El equipo, que hoy cuenta con unos 20 niños, ayer visitó Tapalqué para tomar parte de un encuentro organizado por la Escuela de Natación Ecualo y mañana tendrán una actividad en Cacharí con los chicos de Escuelas Abiertas de Verano.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más26/02/2016 - 20:02:01 hs.
EL PRÓXIMO LUNES EN BUENOS AIRES
En el marco de conmemorar el Bicentenario de la Independencia de nuestra Patria y el fallecimiento de Fray Cayetano Rodríguez, diputado y redactor del Acta de Independencia en el Congreso de Tucumán.
El próximo lunes el senador Provincial Héctor Vitale participará de la firma y ratificación del Pacto de San Antonio de Padua, en el marco de conmemorar el Bicentenario de la Independencia de nuestra Patria y el fallecimiento de Fray Cayetano Rodríguez, diputado y redactor del Acta de Independencia en el Congreso de Tucumán.
La actividad es organizada por la Orden de Franciscanos Menores y se llevará a cabo en la Basílica Papal San Francisco de Asís, en la calle Alsina N° 380, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El senador Vitale indicó “que el pacto de San Antonio de Padua fue suscripto por los Intendentes Eduardo Bucca, Mariano Cascallares, Fernando Gray, Gabriel Katopodis, Martin Insaurralde, Leonardo Nardini, Veronica Magario, Gustavo Menéndez y Ariel Sujarchuk, entre otros”.
Asimismo el legislador de la séptima sección señaló que “los jefes comunales imperados en el liderazgo internacional del Papa Francisco se comprometieron entre otros propósitos a continuar la lucha contra el narcotráfico, trabajar para erradicar el hambre y la desnutrición infantil, combatir la violencia de género e intrafamiliar y erradicar el trabajo y abuso infantil, combatir la pobreza, aunar acciones para garantizar el acceso universal a la tierra, el techo, al trabajo, a la salud, a la educación y al agua potable”.
Por último Vitale expresó que “en el año del Bicentenario de la Independencia de la Patria suscribimos este pacto haciendo una opción preferencial por los desamparados, por los pobres y la justicia social, bajo la guía espiritual del Papa Francisco”.
Fuente: Prensa H Vitale
+ Leer más08/04/2016 - 04:23:21 hs.
Este domingo a las 18 se llevará a cabo en el Museo de Arte López Claro, la proyección de "MISSING" (desaparecido), película que ilustra el accionar de las dictaduras en los años 70 en Latinoamérica. La entrada será gratuita.
Desde el Museo se agradece al Sr. Alfredo Vivarelli por su colaboración.
Argumento
Cuando Charlie Horman, un joven e idealista periodista norteamericano, desaparece de su domicilio en Chile tras el golpe de Estado del general Augusto Pinochet, su padre (Jack Lemmon) y su mujer (Sissy Spacek) decidirán buscarlo, cueste lo que cueste. Basada en el caso real del desaparecido Charles Horman.
La película estuvo prohibida en Chile durante la dictadura de Augusto Pinochet, ya que si bien no se pronuncia el nombre del país, en todo momento se da a entender que está ambientada en los oscuros días que rodearon el golpe de Estado de 1973 dirigido por Pinochet que depuso al presidente constitucional Salvador Allende. Los militares portan el escudo nacional chileno como insignia, el logotipo de la aerolínea LAN Chile aparece brevemente en algunas escenas y la bandera chilena también aparece en la película. Además, la trama transcurre en ciudades chilenas como Santiago y Viña del Mar.
Tanto la película como el libro en el que está basada fueron retirados del mercado tras una demanda en contra de su director y compañía propietaria de Universal. La interpusieron el ex embajador de Estados Unidos en Chile Nathaniel Davis y los dos oficiales de la Oficina de Inteligencia Naval Ray Davis y Arthur Cráter, que en la película se da a entender que estuvieron implicados en la ejecución del joven. Perdieron todos los juicios. Además, una demanda contra el propio Hause fue rechazada por problemas de forma. Por su parte, después de haber ganado el juicio, Universal distribuyó nuevamente la película en 2006.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más26/04/2016 - 19:25:19 hs.
En el marco de la semana del aniversario 104° de la fundación de Chillar, el Concejo Deliberante de Azul sesionará el próximo martes 17 de Mayo en el centro de jubilados de la localidad.
El artículo 9° bis del Reglamento Interno del Cuerpo determina, según decreto 644/2015, que “La Presidencia del Concejo Deliberante beberá convocar al menos una de las Sesiones Ordinarias del calendario legislativo para ser realizada en la localidad de Chillar; y al menos una de las Sesiones Ordinarias del calendario legislativo para ser realizada en la localidad de Cacharí”.
La Sesión se convoca para el próximo Martes 17 de Mayo a las 17.30 horas en el Centro de Jubilados de la localidad ubicado en Cortázar 734.
Durante la Sesión Ordinaria se abordará el orden del día correspondiente pero se hará especial hincapié en los proyectos relacionados con las diversas problemáticas de las localidades.
Desde la Presidencia del Cuerpo se invita a las instituciones educativas, intermedias y vecinos en general a participar de la Sesión. Además, en fecha a confirmar los Concejales de los diferentes bloques realizarán un relevamiento en Chillar, oportunidad en que los vecinos podrán presentar las inquietudes que crean pertinentes.
Fuente: Prensa CD Azul
+ Leer más02/05/2016 - 03:30:33 hs.
El 1° de mayo se conmemora el día del trabajador, en homenaje a los obreros asesinados en 1886, conocidos como los “Mártires de Chicago”.
Recordarlos, no solo debe ser una obligación, sino que nos debe permitir pensar y re-pensar en las acciones cotidianas relacionadas con nuestros derechos y deberes como trabajadores, responsables de las tareas específicas en el rol que nos tocó o que pudimos elegir.
Es verdad que el trabajo es un derecho, sin dudas, pero todos los derechos conllevan obligaciones.
Hoy más que nunca, en el marco de este día, debemos volcarnos a un pensamiento crítico, agudo, sin miramientos livianos. Esta acción debe tender a mejorar las condiciones laborales de los trabajadores, sin desmedro de la eficiencia solicitada por quienes son los responsables de guiar a los mismos. Es decir que se debe buscar el equilibrio entre quienes trabajan y quienes buscan el mayor rédito económico producto del trabajo.
Es imposible pensar en un trabajo sino pensamos en un producto o servicio final, no importa cual fuere el mismo. La calidad de este producto o servicio solo se puede medir si quienes lo ‘consumen’ son capaces de valorar dicha calidad. Esto fortalece la idea de obreros calificados, y no hay obreros calificados si la remuneración no es digna, como tampoco hay productos dignos, si se somete a los mismos a condiciones inapropiadas.
El país atraviesa una etapa de reajustes destinados a resolver las acciones y/o inacciones que provocaron que el Estado pasara de ser un ente regulador, a un ente político clientelar que otorgue dádivas sin importar los costos a futuro.
Notamos la necesidad de generar fuentes de trabajo dignas, es verdad, pero ¿recién ahora nos acordamos de esto? ¿Qué sucedió durante los años anteriores? Es imposible proyectar un país más justo sin antes desarraigar aspectos nocivos de nuestra idiosincrasia como argentinos.
Podría, seguramente, mencionar infinidad de hechos sucedidos durante el desarrollo de la vasta vida política de nuestro país, los cuales pueden ser interpretadas de una u otra forma, sin embargo, la idea hoy es recordar a los “Mártires de Chicago” y su lucha para que podamos hoy, ser respetados como trabajadores, y para ello se deben generar fuentes formales de trabajo real, y dejar de pensar en el estado como fuente laboral.
La educación, la justicia, la seguridad y la salud son responsabilidad del Estado y debe dar respuestas utilizando el personal necesario a tal fin; sin embargo, considerarlo como la solución al desempleo, es un error con graves consecuencias como las que la actualidad nos está demostrando.
En la Argentina hace años que no se crean nuevos puestos de trabajo, la mitad de los argentinos gana menos de $6.500, y millones de personas trabajan en negro.
El mejor camino para alcanzar la Pobreza Cero es revertir esta situación, poner en marcha la economía, impulsar a las economías regionales y ayudar a los jóvenes a conseguir su primer trabajo.
Tenemos una nueva oportunidad, y estamos convencidos que vamos a lograr tener trabajo digno y de calidad para todos.
Desde Cambiemos queremos desearles a todos los azuleños, hoy más que nunca, Feliz Día del Trabajador!
Fuente: Prensa Cambiemos Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions