25/03/2015 - 23:28:06 hs.
El ministro de Defensa, Agustín Rossi, afirmó hoy que "el camino de la Argentina en los próximos años es profundizar los aspectos industriales de este modelo" y recordó que "como dijo la presidenta de la Nación, la industria es la que genera empleo de mayor calidad", al visitar la sede de Fabricaciones Militares en el partido bonaerense de Azul, especializada en pólvora y explosivos.
El funcionario sostuvo que desde 2003 el gobierno nacional se propuso "reconstruir el polo de la industria para la defensa".
"En esa iniciativa reactivamos Fabricaciones Militares; inauguram os la Fábrica de Explosivos San José de Jáchal y potenciamos el trabajo en el Complejo Industrial Naval Argentino (CINAR) y en la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA)", detalló.
"En los 90 había un país basado en la compra de productos extranjeros, y además se firmó un decreto que dejaba sujetas a privatización 27 empresas que dependían del Ministerio de Defensa, entre ellas todas las de Fabricaciones Militares", recordó el ministro.
"Nuestro proyecto de Nación nos permite seguir soñando con un país más equitativo, con generación de empleo y equidad social, donde el recurso humano es un bien insustituible", completó.
Por su parte, el secretario de Ciencia, Tecnología y Producción para la Defensa, Santiago Rodríguez, destacó "las inversiones que se han hecho en las distintas plantas, con un sentido estrat&eac ute;gico que marca el futuro de esta Fábrica".
"Esta es la Fábrica de altos explosivos más importante del país gracias al intenso trabajo de sus recursos humanos, y es importante reforzar que hoy tenemos un proyecto de país que incluye a Fabricaciones Militares", concluyó.
La Fábrica Militar de Pólvora y Explosivos Azul es una de las cinco sedes de la empresa estatal Fabricaciones Militares, la cual emplea a 259 trabajadores y posee cinco plantas productivas en las que elabora nitroglicerina, TNT (Trinotrotolueno), DNT (Dinitrotolueno), explosivos gelatinosos, pulverulentos, agentes de voladura, emulsiones, carga de proyectiles y Booster.
En 2014 recibió el Premio Nacional a la Calidad en reconocimiento a su subsistema de Gestión de la Salud y Seguridad Ocupacional, la versatilidad y participación activa de su personal y al uso de herramientas innovadoras en el área de administ ración de los recursos humanos.
Luego de este recorrido, e l ministro junto a su comitiva se trasladó a la Guarnición Militar Azul, donde se interiorizó sobre su funcionamiento y dialogó con los efectivos que allí cumplen funciones.
Estuvieron presentes el Intendente de Azul, José Inza; el diputado provincial, César Valicenti; y el director de la Fábrica Militar Azul, Oscar Espinosa.
Fuente: Prensa FM Regional
+ Leer más02/04/2015 - 21:59:31 hs.
Tuvo lugar en instalaciones del Sumac ayer, en horas del mediodía, un relevamiento de datos de cooperativas locales, llevado a cabo por el Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Economía Social y Cooperativas, dependiente de la Secretaría de Economía y Finanzas, en el marco del programa Argentina Trabaja de Nación.
Acerca de esta jornada, el director de Economía Social y Cooperativas, Darío Mónaco detalló que “estamos haciendo una actividad de relevamiento de datos en el marco del programa Argentina Trabaja. Tenemos la visita de representantes del Ministerio de Desarrollo Social de Nación y de la Universidad de La Matanza que vienen a relevar el dato de cada persona que forma parte de una cooperativa a fin de actualizar los padrones de los asociados de las mismas. Normalmente se actualizan cuando se están por renovar los convenios de inclusión social con trabajo en el marco de dicho programa. Pensamos que es muy importante esta participación que han tenido los compañeros. La universidad siempre está monitoreando conjuntamente con el Ministerio a fin de darle una mano a la unidad ejecutoria que es el municipio”.
Asimismo, ponderó el trabajo llevado adelante por el Estado en pos de incorporar personas al circuito laboral: “siempre dijimos que es muy importante esta articulación que hace el Estado desde el programa social en general, con esa mirada de incorporar personas y recuperarlas como también recuperar la cultura del trabajo. Pensamos que ese desarrollo económico, nuestras cooperativas, nuestras mutuales, nuestros emprendedores de la ciudad forman parte de ese sector de la economía que es una economía solidaria”.
“Nosotros, en todo este trabajo que venimos haciendo desde mi área, tenemos una mirada bastante positiva sobre la evolución que ha dado cada cooperativa y cada grupo de trabajo. Tenemos que ir sorteando dificultades de lo cotidiano y fortalecer el equipo de cooperativas para que finalmente se constituyan en una empresa cooperativa”, finalizó.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más04/04/2015 - 21:18:12 hs.
El intendente José Inza presenció hoy, en horas de la tarde, el acto inaugural del XXVI Encuentro Mototurístico de nuestra ciudad, que cuenta con el apoyo del Gobierno Municipal, es organizado por Quijotes del Camino y que en esta edición, alcanzó las 1800 motos.
En la oportunidad, participaron también del acto la señora esposa del Jefe Comunal, Rita Nuñez, funcionarios municipales y miembros de la agrupación organizadora, encabezados por su presidente, Claudio Blanco.
En principio, Inza expresó que “le quiero dar la bienvenida a todos aquellos que nos han visitado de otros lugares. Para nosotros es un orgullo y una satisfacción haber contribuido para organizar este evento que ha tenido tanto éxito. Quiero felicitar a los Quijotes del Camino que han hecho un gran esfuerzo para que esto salga de la mejor manera y ustedes se hayan sentido cómodos en nuestra ciudad. Esperamos tenerlos acá el próximo año”.
Por su parte, Blanco indicó que “quiero agradecerles por su presencia. Nosotros somos un grupo de amigos que organizamos esto pero si no fuera por todos ustedes, no sería posible”.
Finalmente, se llevó a cabo la elección de la reina, que tuvo como ganadora a la representante de la agrupación Calaveras Libres de Ramos Mejía, Viviana Puente.
Cabe recordar que en la semana, integrantes de la agrupación se reunieron con el mandatario local, que les hizo entrega de un subsidio por 15 mil pesos, destinado a la cobertura de gastos organizativos.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más04/05/2015 - 21:31:39 hs.
Pese al mal clima, los títeres llegaron al Sumac para alegrar a muchas familias que presenciaron la última función del Pre Festival del Títere, antesala del Festival que se desarrollará en nuestra ciudad del 9 al 17 de mayo y que cuenta con el auspicio del Gobierno Municipal.
En la tarde de ayer, las familias disfrutaron de la compañía Banda Espuma de la ciudad de Mendoza con su show “Bom borom bom bom” que contó la historia de unos habitantes de un parque, en un pueblo y en el que aparece gente extraña que quiere apoderarse del lugar para instalar sus negocios, cosa que no les fue tan fácil.
Por último, la compañía finalizó con un homenaje a los pioneros del Rock Nacional. Cuatro músicos: Charly García, el flaco Spinetta, León Gieco y el Indio Solari, dieron vida a un mini recital de rock, con estos títeres músicos que llegan a toda la familia, grandes y chicos por igual, por ser músicos que trascendieron todas las fronteras generacionales.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más18/05/2015 - 17:45:41 hs.
Alumnos del Jardín Nº 906, de sala de 5 años, turno tarde, visitaron Jefe Comunal en su despacho y conocieron el Palacio Comunal.
Ente gaseosas, galletitas y caramelos los niños y niñas, que estuvieron acompañados por las docentes y algunas madres, realizaron peguntas al Intendente para conocer las tareas que desempeña.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más18/05/2015 - 23:02:32 hs.
El disertante invitado es el especialista Néstor E. Solari, quien ha brindado numerosas capacitaciones en relación al Derecho de Familia.
El próximo martes 26 de mayo dará inicio el Curso “Nuevo Código Civil y Comercial, principalesreformas al Derecho de Familia y Sucesiones” a cargo del especialista en Derecho de FamiliaDr. Néstor E. Solari y organizado por el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul y la Asociación de Abogados de Olavarría.
El mencionado Curso, en relación a la reforma del Código Civil y del Código Comercial ahora unificados, se realizará en Olavarría con el siguiente cronograma de fechas de encuentros los días martes: 26/5; 23/6; 30/6; 14/7; 25/8; y 22/9. Y el horario es de 15 a 18 hs. con un total de 6 encuentros.
El temario es el siguiente:
Primer Encuentro: (26 de mayo). Matrimonio y Uniones Convivenciales.
Segundo Encuentro: (23 de junio). Filiación y Adopción.
Tercer Encuentro: (30 de junio). Responsabilidad Parental y Alimentos.
Cuarto Encuentro: (14 de julio).Procesos de Familia.
Quinto Encuentro: (25 de agosto). Capacidad progresiva.
Sexto Encuentro: (22 de septiembre). Legítima hereditaria.
Por consultas acerca del programa, informes e inscripciones contactarse con la Asociación de Abogados de Olavarría al e-mail sec.asabol@gmail.com o al teléfono 02284-427801, además personalmente en Moreno 4169 de la ciudad de Olavarría con el horario de atención de 8 a 14 hs.
Fuente: Prensa CAA
+ Leer más18/05/2015 - 23:33:47 hs.
Repetidamente hemos advertido desde esta columna sobre las incapacidades que diariamente muestra la administración local, y hemos puesto de manifiesto que esos problemas surgen fundamentalmente por la escasa formación en gestión que mayoritariamente tienen los funcionarios públicos, (a muchos de los que se le suma la soberbia como un agravante) que no les permite planificar las acciones –no hablemos a mediano plazo- para el mes que viene. Así es que supuestamente hace 2 días se “ha logrado pagar los sueldos de los empleados municipales”. Con solo advertir que estamos a 17 cabe la pregunta ¿Qué pasará el próximo mes? Es difícil saberlo….
En estos días ha cobrado fuerza la lucha de los castigados trabajadores de la mal llamada “Eco” Azul (de Eco ya no le queda nada) por el pago de las horas extras desde principio de año, la falta condiciones adecuadas de trabajo, la falta de ropa y la falta de cumplimiento otros sus derechos laborales. Se podría hablar mucho de estos temas pero parece adecuada la figura de aquel que frente a un dique advierte una fuga de agua y logra taparla con un dedo, pero pronto aparece otra fuga y la tapa con otro dedo, pero siguen las fugas hasta que estas son más que los dedos disponibles…
En ningún caso se propone una solución acorde a los estructurales problemas que está padeciendo esta comuna y todo se pospone.
Desde el origen esta administración ha padecido la fragmentación de lo que se denominó el Equipo de José, que intentaba sintetizar las más variadas representaciones peronistas, cosa que nunca logró. Esas individualidades han perdurado y hoy encaminándonos a un proceso electoral están las mismas representaciones que trabajan individualmente. Unos “construyen”, otros “gestionan” construcciones, otros realizan charlas con sellos gubernamentales, y otros otorgan bienes del estado como son las netbooks, con remeras de algunas agrupaciones, generado una confusión entre el estado y partido político y –lo que es peor- entre derechos ganados y dádivas que pretenden condicionar los apoyos futuros. Seguramente pronto se sentirá el efecto cascada de lo que la presidenta llamó “baño de humildad”, bajarán sus candidaturas y pretenderán mostrar alguna figura (como aquel Equipo) para mostrar como la síntesis de todos estas individualidades y nuevamente el tiempo se encargará de mostrar que la cosa es parecida. De persistir esta tendencia el panorama para los azuleños se muestra sumamente sombrío.
Desde fines del año pasado Juan Saenz ha sido nuestro candidato a Intendente y esta semana los radicales hemos recibido con beneplácito la noticia de la postulación de un nuevo candidato como es el histórico dirigente Lindor Burgos.
Sin dudas que la Unión Cívica Radical es quién ha formado los mejores hombres para nuestra comunidad, ya sea quienes han sido intendentes como De Paula, Rodriguez o Duclós (surgido y elegido primariamente por la UCR), o quienes han ocupado cargos en distintos estamentos institucionales como son el recientemente fallecido Balbino Zubiri, Alfredo Prat o Luis A. Miralles, por solo nombrar algunos de los que han tenido mayores responsabilidades. Si las gestiones se miden por los logros, solo basta decir que desde que Luis Miralles dejó el trascendental cargo de la Dirección Provincial de Escuelas, no se ha creado una nueva escuela de gestión pública, en nuestra ciudad….. y esto sucedió hace 28 años, de gobiernos peronistas.
Con esa historia que nos avala como formadores de grandes dirigentes, es que estamos transitando el camino a las PASO con la confianza que es la Unión Cívica Radical quien tiene los mejores hombres y mujeres para representar a la ciudadanía, haciendo caso a uno de nuestros dirigentes como lo fue Moisés Lebensohn: “Doctrina para que nos entiendan, Conducta para que nos crean”.
Luciano Lafosse - Secretario General Comité UCR Azul
+ Leer más02/08/2015 - 22:06:13 hs.
El Gobierno Municipal, a través de la Coordinación de Empleo y Capacitación, informa que se encuentra abierta la inscripción a los talleres CIT (Curso Introductorio al Trabajo), dependientes del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, el cual apunta a la construcción de un Proyecto Formativo Ocupacional.
Se Invita a participar a jóvenes beneficiarios de los programas Jóvenes y Progresar, como así también a aquellos que cumplan con los siguientes requisitos:
Tener entre 18 y 24 años.
En situación de desempleo.
Sin haber finalizado el nivel secundario
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más07/08/2015 - 00:10:45 hs.
El Gobierno Municipal, a través de la Escuela Municipal de Platería y Artesanías Tradicionales, informa que continúa con sus actividades anuales de forma constante.
A los seis talleres que funcionan dentro del espacio, los cuales son: Soguería, Telar Aborigen, Talla en Madera, Marroquinería, Platería y Cerámica Aborigen, se le suman variadas propuestas y acciones en las que la Escuela está siendo protagonista con el claro objetivo de seguir insertando el espacio en la comunidad y fuera de los limites de esta.
Por eso, se encuentra en la etapa final las mejoras edilicias de la institución, dado que con fondos recaudados del exitoso ciclo “Música en la Estación” más el dinero que los alumnos aportan a cooperadora se logró, luego de varios años, el pintado tanto del frente del edificio como así también el salón y todo lo relacionado a puertas y ventanas, finalizando con la colocación en estos días de luminarias que embellecerán el frente del lugar.
En tanto la escuela y sus talleres continúan con el trabajo en conjunto con otras instituciones, por citar algunos ejemplos el taller de Talla en madera participó dando una clase abierta con alumnos y padres de la comunidad educativa de la escuela 14, a su vez, se continúa llevando adelante el taller de platería con los niños del comedor Magali y se ha venido trabajando con alumnos de 6to año del colegio Inmaculada Concepción adentrándolos en el mundo de la platería mapuche.
Por último, se tiene como objetivo inmediato llevar adelante el relanzamiento de la exposición de trabajos permanente donde se apreciarán piezas elaboradas de los seis talleres, de muy buena calidad estética apuntándose a la comercialización de las mismas.
También, esta institución que no para de crecer amplía sus límites y trasciende nuestra ciudad: Mariano Verón, docente de Talla en Madera, fue invitado a participar a mediados de agosto del certamen de talla sobre hielo en Ushuaia y el coordinador de la institución, Cristian Soriano, fue seleccionado por el fondo nacional de las artes, con una pieza de platería criolla, una rastra de plata en el concurso Nacional de Artesanías 2015, cuya selección de los premiados será los días 13 y 14 de agosto del presente año y donde el jurado premiará a los ganadores de las distintas categorías.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más30/09/2015 - 09:12:11 hs.
Los días jueves y viernes de esta semana, en instalaciones del SUMAc -25 de Mayo y San Martín-, se realizará la Expo Educativa 2015.
La misma, tendrá lugar en tres turnos: de 9 a 11, de 14 a 16 y de 18 a 20 horas.
Esta exposición educativa es una iniciativa de Micaela Bigalli y María Marta Viciconte que pertenecen al equipo técnico de la Oficina que depende del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y apunta a mostrar a los jóvenes la oferta educativa.
La iniciativa trata de posicionar la parte institucional de educación, formación profesional, universitario y terciario y a los empleadores para que sepan de qué se tratan las capacitaciones que tenemos hoy en nuestra ciudad y a través de la oficina mostrar los beneficios que tienen los empleadores si contratan a alguien a través del programa Jóvenes, Progresar o Seguro de Capacitación, que son los programas que se manejan actualmente del Ministerio.
Para finalizar, se invita a participar a la UNICEN, los institutos de formación docente, la escuela de Bellas Artes, los centros de formación profesional y también a las escuelas técnicas.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más30/09/2015 - 22:53:00 hs.
En el marco del programa nacional Precios Cuidados, el Gobierno Municipal informa que este viernes 2 de octubre estará en Azul una combi de Pescado para Todos, que se instalará frente a la rotonda de calle Escalada y Güemes, frente al Jardín Maternal De Paula (ex Estación del Ferrocarril Provincial), entre las 9 y las 17 horas, para ofrecer a los vecinos mercadería congelada de calidad y a precio popular.
El lugar seleccionado para esta nueva visita facilitará la compra a quienes vivan en barrios como San Francisco de Asís, Villa Fidelidad y Juan Domingo Perón, entre otros, ya que son los más próximos a este punto.
En la oportunidad, acompañarán micro emprendedores que habitualmente se nuclean en el Paseo de Compras Cervantes, la tradicional feria “del productor al consumidor” que ofrece productos como frutas secas, dulces artesanales y quesos.
En tanto, otro vehículo del servicio proveniente de la ciudad de Mar del Plata se trasladará el mismo viernes hasta Chillar para que los vecinos de esa localidad, en igual franja horaria, puedan aprovechar sus ofertas.
Pescado para Todos, gestionado por el Gobierno Municipal, a través de la Coordinación de Comisiones Vecinales, ya ha estado en los últimos tres meses en diferentes puntos de nuestra ciudad, además de Chillar y Cacharí, con una frecuencia de dos veces por semana.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más13/10/2015 - 01:20:08 hs.
En el Salón Cultural, se realizó la elección de las obras del XXXII Salón Azul Nacional de Artes Plásticas en las secciones de pintura y dibujo.
El prestigioso jurado, estuvo integrado por Rubén Betbeder, Eva Llamazares y una representante de nuestra ciudad. La premiación se realizará la próxima semana en el Salón Cultural.
Para comenzar, Betbeder destacó que no es la primera vez que es jurado de este Salón y que siempre es una satisfacción porque uno se encuentra con amigos, con conocidos y con artistas que se reiteran año a año: “estamos muy sorprendidos porque vemos que el nivel es mucho más alto y creció también el número de obras enviadas, nos vamos muy satisfechos con los premios otorgados, la obra que queda para el municipio de Azul es muy importante así que estamos muy contentos”.
Por su parte, Eva Llamazares argumentó que separaron los cuadros entre paisajes, más figurativos, más abstractos “para que estén representadas distintas tendencias de producción y no haya un monopolio y ese fue el criterio que se mantuvo”.
En relación a lo antes mencionado, agregó que los premios dan cuenta de eso: “en dibujo lo figurativo es lo más sobresaliente, están presentes distintas formas de abordaje un poco más académico, más clásico y algunas mas conceptuales y contemporáneas”, a lo que Betbeder añadió que “están representadas todas las escuelas y tendencias, siempre está la dualidad entre lo figurativo y lo abstracto pero en la selección están todas las tendencias representadas”.
Por último, Llamazares subrayó que hay más menciones que las que están permitidas: “era difícil dejar a fuera algunas por su gran calidad, hubo mucha diversidad, fueron 115 obras de pintura y 30 de dibujo así que fue muy difícil elegir, las que quedaron para mi tienen un nivel muy interesante para que se vea la diversidad en la producción”.
Las obras premiadas son las siguientes:
Sección Pintura
Premio Adquisición:
Jorge Alio de Capital Federal con la obra “Nylon”
Segundo Premio:
Gustavo Javier Mena de Mar del Plata con la obra “Inmigrante”
Tercer Premio:
Miguel Ángel Cabezas de Capital Federal con la obra “Trygatos”
Primera Mención
Verónica Franco de Capital Federal con la obra “Manifiesto I”
Segunda Mención
Leticia Henrichsen de Jencquel de Coronel Suárez con la obra “Arcianos III”
Tercera Mención
Luis Furio de Azul con la obra “Perfume celestial”
Cuarta Mención:
Carbia Federico de Tandil con la obra “Dimensiones”
Mención Especial a la Mejor Obra de autor azuleño
Albornoz Paula con la obra “Desafío al límite”
Sección dibujo:
Primer Premio Adquisición
Gustavo R. Macri de Capital Federal
Segundo Premio
Santiago Moreira Paraná Entre Ríos
Tercer Premio
Agustina Inés Ortiz de Tres Arroyos
Primera Mención
Antonella Scavuzzo de Azul
Segunda Mención
Alicia Dawison de Capital Federal
Tercera Mención
Mónica Vidal de Lomas de Zamora
Mención Especial a la Mejor Obra de autor azuleño
Damián Alberto Dileo
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más21/10/2015 - 09:45:25 hs.
A través de la Secretaría de Ciencia, Tecnología y Posgrado, la Facultad de Agronomía participó junto a las Facultades de Ciencias Económicas, Facultad de Ciencias Exactas, Ciencias Humanas, Facultad de Arte y el Área de Vinculación Internacional - Secretaria de Relaciones Institucionales, todas de la UNCPBA, de la Semana Internacional 2015 que se desarrolló entre el 28 de septiembre y el 2 de octubre de 2015, en la Biblioteca Central - Campus Universitario - Tandil.
La “Semana Internacional” es un evento anual que se realiza en forma continua en la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, durante una semana; se tratan diversas temáticas de actualidad mundial, en búsqueda de dar visibilidad a las distintas actividades de internacionalización llevadas adelante por la Universidad, para promover el acercamiento de alumnos, docentes y comunidad universitaria en general.
Durante dicha semana se dictaron talleres, charlas, debates e información sobre las distintas modalidades de intercambio, tanto de grado como de posgrado y cooperación internacional. Se contó con la asistencia de personal del Ministerio de Educación de la Nación y de diferentes Embajadas, mostrando y asesorando sobre las propuestas académicas y laborales con las que cuentan cada uno de ellos.
La Facultad de Agronomía estuvo representada por:
1. Dra. Silvia Mestelán en el marco de “Experiencias de Posgrado en el Extranjero”
2. Dra Luciana Silvestro, quien narró su experiencia durante el período de investigación realizado en Madrid mediante becas de la Secretaría de Políticas Universitarias para movilidad.
3. Grupo de Danzas folklóricas que participó de la “Feria de Culturas y Danzas”.
4. En Producciones regionales se presentó un stand del Programa de Investigación y Transferencia Tecnológica 03A/204 "Cadena Espárrago bajo un enfoque sistémico" y Proyecto de Extensión UNCPBA "Promoción de la Producción y Consumo de Espárragos en Azul", donde se difundió el cultivo con la asistencia de la Sabrina Mondini, el alumno de intercambio de Paraguay Alan Contreira y la Dra. Karina Díaz integrante de dicho programa.
Este tipo de actividades representa una nueva experiencia para la Facultad de Agronomía, que permite interiorizar a los potenciales interesados de la comunidad académica sobre diferentes alternativas de internacionalización vigentes y las llaves para el acceso a las mismas.
Fuente: Prensa FAA
+ Leer más17/12/2015 - 23:38:37 hs.
Un 16 de diciembre de 1965, hace 50 años, abría sus puertas esta Institución, para contener y educar a 50 niños de nuestra ciudad. Casa del Niño dependía en ese entonces del Consejo de Minoridad de la Pcia. De Bs. As. Y en nuestra ciudad, el Intendente Pèdro Armando Lopez, fue el impulsor del proyecto en conjunto con sus funcionarios. Creada con la finalidad de que los niños cuyos padres trabajaban, tuviesen un lugar donde se les brindase: alimento, educación, cariño y actividades recreativas, en contraturno a los establecimientos educativos… A partir de 1978, pasó a depender de la Municipalidad de Azul continuando la tarea diaria. Un equipo de adultos responsables, docentes y auxiliares, estaban al frente de los niños.
En la actualidad Casa del niño dependiente de la subsecretaría de Desarrollo Social, continúa con una tarea plena, basada en el trabajo en equipo y en la vocación. …95 niños concurren en la actualidad y 11 son los egresados de cincuentenario de la Casa
Por tal motivo se invita a la Comunidad a acompañar el día 18/12 a las 9.30 hs en Casa del Niño con el acto protocolar y por la tarde 18.30 hs en Teatro Español donde se llevará a cabo una velada de gala con la actuación de artistas locales, el Coro Aguaclara y el cierre musical a cargo del reconocido cantante Nacional Lautaro Rodríguez, la entrada es Libre.
Fuente: Prensa Casa del Niño
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions