29/10/2016 - 20:48:43 hs.
La Dirección de Cultura informa que el próximo lunes a las 9, en el Salón Cultural, se realizará el sorteo de las entradas para el show de Ricky Martin. Participan del mismo los bonos contribución del X Festival Cervantino adquiridos hasta el viernes 28 de octubre inclusive.
Las mencionadas entradas son gentileza de la Asociación Empleados de Comercio del Azul y Disquería Liverpool.
En tanto, los bonos continúan a la venta con un valor de $200, en la Dirección de Cultura, SUMAc, Teatro Español, Liverpool y CEDA.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más05/11/2016 - 18:39:38 hs.
La Municipalidad de Azul informa que del 14 al 30 de noviembre estará abierta la inscripción a los diferentes jardines maternales municipales y a Casa del Niño.
Los interesados deberán dirigirse a la sede de cada establecimiento, de lunes a viernes de 9:30 a 11:30.
Domicilios:
- Casa del Niño: Yrigoyen 281.
- Jardín Rubén César de Paula: Escalada y Güemes.
- Jardín Camila C. de Gay: Alvear 121.
- Jardín Niños Felices: 25 de Mayo 1662, Cacharí.
Desde la Subsecretaría de Desarrollo Social se comunica que la prioridad de acceso estará determinada por la necesidad socioeconómica familiar, debido al cupo limitado que poseen las instituciones.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más10/11/2016 - 01:51:59 hs.
Los días 19 y 20 de noviembre se realizará en nuestra ciudad la 5º edición del Torneo de Bochas “Memorial Eduardo Ferrarello” que organiza la Asociación de Bochas de Azul y auspicia la Asociación Empleados de Comercio del Azul.
Por tal motivo, el lunes pasado en la AECA se brindó una conferencia de prensa para informar los detalles del campeonato que este año contará con la presencia de los mejores jugadores de bocha del país.
En la ocasión, estuvieron presentes el secretario general de la entidad gremial Jorge Ferrarello, el presidente y el vicepresidente de la Asociación de Bochas Hugo Milione y Roberto Di Gesú, respectivamente, y el integrante de la Comisión Directiva del sindicato Alfredo Rosa.
En principio, Ferrarello agradeció a los organizadores por el Torneo que hacen desde hace cinco años y destacó que “tengo una doble satisfacción, una representar a Empleados de Comercio y otra, ser el hijo de Cacho Ferrarello”.
Asimismo, resaltó que en esta edición 2016 del Memorial, “los responsables decidieron hacer un torneo con jugadores de nivel nacional e internacional y no dudamos en brindar nuestro apoyo; estamos muy contentos porque además de los deportivo vendrá mucha gente de afuera a visitar nuestra ciudad. Y además de acompañar a la gente que labura, lo que queremos desde la AECA es que Azul se conozca y favorecer el turismo”.
En este punto, el Secretario General subrayó que “apoyamos este Torneo, como a muchas actividades que se realizan, porque es beneficioso para Azul y tenemos que trabajar juntos a las instituciones. En la Asociación de Bochas encontramos una entidad que merece que la apoyemos porque laburan. De la misma manera apoyamos al ciclismo, al triatlón, al atletismo”.
Acerca de la competencia deportiva, Milione señaló que “veníamos buscándole la vuelta para seguir superándonos edición tras edición. Tuvimos la posibilidad de poder contar con estos jugadores, algo que es muy difícil conseguir, pero por el trabajo realizado, no solo nuestro, sino también por Emanuel Lis, quién tuvo contacto con muchos de ellos, se hizo posible que estos jugadores vengan a la ciudad y que los azuleños podamos verlos”.
El Torneo
Con relación al Torneo, el presidente de la Asociación de Bochas detalló que se disputará en seis canchas de Azul y en la de Sarmiento de Tapalqué, en esa localidad.
Participarán 21 jugadores, los cuales se dividirán en siete zonas de tres jugadores cada una. El sábado 19 será la etapa clasificatoria, en la cual se enfrentarán todos contra todos.
“Los dos mejores de cada zona pasarán a la siguiente ronda. Para el domingo de los siete ganadores de la zona se realizará un sorteo y dos pasarán directamente a los cuartos de final y el resto, junto a los segundos en los grupos, conformarán los seis partidos de octavos de final”-describió.
La final será el domingo 20 en la cancha del club San Martín.
Los jugadores
Del “Memorial Eduardo Ferrarello” participarán 10 jugadores de primera categoría. Al respecto, Milione manifestó que “esto es algo que no es fácil conseguir. Para completar los 21 participantes, elegimos a jugadores de segunda categoría de buen nivel para que no desentonen”.
“Este Torneo será histórico para la ciudad, porque es muy difícil conseguir a tantos jugadores de este nivel”-agregó.
De Azul, estarán jugando los deportistas que se consagraron subcampeones provinciales en Bahía Blanca, Emanuel Lis, Lucas Romero y Ezequiel Cañas.
Además, participarán los dos campeones mundiales argentinosRaúl Basualdo y Cristian Zapata. Además, vendrán los jugadores de primera Daniel Vitozzi, Luciano Bardelli, Danilo Escobar, Juan Pablo Urra, Ismael Antivero, Sergio Álvarez, Daniel Mendizábal y Pablo Nielsen.
Las entradas
“El pasar de un torneo de nivel regional a nacional es esfuerzo muy grande. Por parte de la AECA es el esfuerzo mayor y nosotros vamos a completar el dinero que necesitamos cobrando una entrada”-relató Milione.
En este sentido, Di Gesúanunció que “la Asociación para esto Torneo puso en venta un abono que sirve para presenciar todos los partidos, con un valor de $ 100. Las entradas para la serie clasificatorias –el día sábado- costarán $ 50. Para los octavos y cuartos saldrán $ 30. En tanto que para semifinal y la final $ 40”.
Los interesados en adquirir estas entradas podrán contactarse con cualquiera de los integrantes de la Comisión Directiva de la Asociación de Bochas de Azul.
Fuente: Prensa AECA
+ Leer más15/11/2016 - 10:10:56 hs.
El intendente Hernán Bertellys recibió en su despacho al ministro de Gestión Cultural de la Provincia Alejandro Gómez, en el marco de la realización del programa AcercArte en Azul.
En principio, el jefe comunal dio la bienvenida al funcionario provincial y le manifestó el agradecimiento a la gobernadora María Eugenia Vidal por el apoyo para el X Festival Cervantino al que el Acercarte se suma.
“Al incluir esta infraestructura y las numerosas actividades que incluye la propuesta, se fortalece el Festival”- destacó el mandatario municipal.
Asimismo, afirmó que “la presencia tan potente de la Provincia marca un antecedente importantísimo para nuestra comunidad”.
Por su parte, Gómez relató que la Gobernadora bonaerense “preocupada porque por tradición los grandes eventos gratuitos eran generalmente de música, en las grandes ciudades y en lugares de veraneo, nos planteó que esto no era justo y nos propuso generar un programa ambicioso en términos culturales, así surgió el AcercArte”.
La iniciativa tiene como objetivo generar un vínculo más cercano entre la cultura y los municipios de la Provincia, acercando diferentes propuestas artísticas a las localidades bonaerenses de manera gratuita. Cuenta con once disciplinas y más de 570 artistas de primer nivel involucrados.
Más adelante, el Ministro resaltó la labor conjunta con cada localidad a la hora del armado de las actividades. “Con Hernán y su equipo, trabajamos en conjunto, evaluamos juntos y resolvimos juntos el momento adecuado y la locación”-indicó.
Asimismo, subrayó que el AcercArte “ha superado la mejor de nuestras expectativas, con -hasta el fin de semana pasado- un millón 400 mil espectadores”.
Por último, el Intendente y el Ministro intercambiaros presentes en conmemoración de su visita a Azul.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más15/11/2016 - 10:20:59 hs.
En el marco de los trabajos de reacondicionamiento de la Pileta Municipal de Monte Viggiano, personal de la herrería municipal se encuentra realizando un cerramiento de los sanitarios para prevenir hechos vandálicos en el lugar.
Las tareas, solicitadas desde la Dirección de Deportes, consisten en la colocación de rejas. Estas acciones se suman a la limpieza del natatorio que se realizó la semana pasada y son llevadas adelante con vistas a la nueva temporada de verano.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más18/11/2016 - 00:21:57 hs.
El Programa Otoño Azul Letras que lleva a cabo el Equipo Delta Trabajo Teatral en su sede, tendrá como culminación del año la presencia de la reconocida cuentista, novelista y narradora argentina Hebe Uhart.
Desde que se abrió el espacio del Vivero Cultural Otoño Azul en febrero de este año, las letras tuvieron un lugar especial que contó con la presentación del poemario compartido entre Silvina Delbueno (Azul) y Daniel Fermani González (Mendoza). Hace poco se presentó la escritora Josefina Leyva (Cubana residente en los Estados Unidos).
Digno broche de oro para cerrar el ciclo será Hebe Uhart, que cuenta con muchos seguidores en nuestra ciudad de la que no es ajena ya que estuvo en Azul durante el FILBA 2014.
Pero la obra de Uhart llega primeramente en forma indirecta, a través de la escena. En la última edición que se realizó en nuestra ciudad del Encuentro Internacional de Teatro Otoño Azul 2011 la prestigiosa directora Laura Yusem presenta en el escenario del Teatro Español “Querida Mamá o Guiando la Hiedra” basada en sus cuentos. El trabajo se destacó y fue mencionado en varios rubros (Tratamiento del Espacio, Dirección, Mejor Espectáculo).
Se genera ahora una magnífica oportunidad para que cultores, amantes de la literatura y público en general la conozcan y reconozcan a través de un reportaje público que estará a cargo de Adriana Abadie, escritora, docente y periodista local quien inducirá a acercarnos y profundizar el conocimiento de su obra y su personalidad.
Hebe Uhart nace en Moreno, Prov. de Bs. As. Egresa de la UBA como profesora de Filosofía. Entre sus obras se puede mencionar: Dios, San Pedro y las almas, La gente de la casa rosa, El budín esponjoso, Camilo asciende, Turistas, Relatos reunidos, Viajera crónica… En el 2004 y 2014 recibe el Premio Konex en el rubro Cuento por los quinquenios 1999-2003 y 2004-2008 respectivamente. También se le otorga el Premio Fundación El Libro al Mejor Libro Argentino de Creación Literaria por “Relatos Reunidos” en el año 2011.
La presentación de Hebe Uhart tendrá lugar en La Salita (Vivero Cultural Otoño Azul), Malere (Córdoba) 567 el domingo 27 del corriente a las 19.30 horas. La entrada es gratuita.
“ABRIR LA PUERTA…” (EXPOSICIÓN ESCÉNICA)
Por otra parte, el Equipo Delta programa la presentación del Taller de Teatro Imaginario Soldenoche para el lunes 28 de noviembre a las 20 hs. Se trata de “Abrir la puerta…” una exposición escénica de los alumnos que integraron el grupo de iniciales.
A la salida se pasará la gorra a modo de colaboración con el espacio cultural que es independiente.
Fuente: Prensa Equipo Delta
+ Leer más19/11/2016 - 23:15:28 hs.
En el Salón Cultural, se realizó la primera reunión entre los músicos que participarán de la próxima edición del Azul Rock, a realizarse a principios de enero en inmediaciones del Balneario Municipal.
El encuentro estuvo coordinado por el titular del área de Juventud municipal Rodolfo Wagner y contó con representantes de casi 50 bandas del total de 75 que hasta el pasado martes se inscribieron para formar parte de la tradicional cita. Cabe puntualizar que de ese número, 54 grupos son de Azul.
Durante la reunión, los asistentes decidieron que el festival tendrá lugar el fin de semana del 6, 7 y 8 de enero de 2017. Los espectáculos comenzarán a las 17 y serán en la plaza Almirante Brown, próxima a la confitería Cacique Catriel, donde se realizó la última edición.
Asimismo, confirmaron su intención de mantener tres jornadas de shows e incluso agregar una fecha, dependiendo de las bandas que confirmen su presencia al momento de armar la grilla.
Por otro lado, manifestaron su acuerdo en contar con solo número de cierre de peso y adelantaron que se instalará en la plaza un único stand para venta de discos.
Por último, se estableció que el próximo miércoles a las 20 se realizará una nueva reunión para avanzar en la asignación de fechas y horarios.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más23/11/2016 - 00:02:22 hs.
El pasado sábado 19 de Noviembre, se realizó en la ciudad de La Plata un Campamento organizado por la próxima conducción de la Juventud Radical de la Provincia de Buenos Aires. Más de veinte jóvenes militantes del radicalismo azuleño nos hicimos presentes en el encuentro, en conjunto con la Juventud Radical de Olavarría, y demás amigos y correligionarios de la séptima sección electoral.
El encuentro reunió a más de trescientos jóvenes de diversos puntos de la Provincia y del País, a dirigentes destacados del radicalismo provincial, intendentes de varios distritos, y contó con la destacada participación del próximo Presidente del Comité de la Unión Cívica Radical provincial, el Vicegobernador, Daniel Salvador.
En la jornada se plantearon los desafíos y los nuevos paradigmas que surgen en torno a un radicalismo que ha unificado su criterio de acción en lo que respecta a la política interna, y como consecuencia de eso, el trabajo en función de consolidar el volumen político propio que nos garantice competitividad en marco de Cambiemos. En ese sentido, la apuesta fundamental de los jóvenes bonaerenses tiene que ver con dos ejes centrales:
- La formación política y la preparación técnica para la administración pública.
- La puesta en marcha del concepto de renovación a través de la acción política y de la militancia.
Durante la tarde del sábado se llevaron adelante distintos paneles de formación política que tienen que ver con ésta premisa que marcábamos anteriormente. Desde el abordaje en materia de derechos humanos y seguridad respecto del sistema penitenciario, a la agenda ambiental, oratoria, planificación de políticas públicas en torno a la ciencia y la tecnología, agenda legislativa y emprendedurismo, liderazgo, entre otros.
El domingo en la tarde se llevó adelante el plenario provincial de la Organización en donde se discutieron algunos aspectos de cara a éste nuevo proceso que está viviendo no sólo la Juventud Radical, sino el radicalismo provincial en su conjunto.
Desde la Juventud Radical de Azul entendemos que todos los jóvenes debemos ir hacia una confluencia de dos conceptos claros para nuestro desarrollo, la formación y la renovación. Debemos ser protagonistas de los cambios de esta etapa que está viniendo, pero es imposible hablar de renovación generacional, programática, conceptual y de mecanismos, si no estamos a la altura de las circunstancias en torno a las demandas de la sociedad, y a las discusiones que hoy están atravesando a la ciudadanía.
Creemos fundamental que la renovación de nuestro Partido en todos los órdenes se dará por la pujanza y la fuerza de una Juventud que encuentra en el proceso de Daniel Salvador una esperanza de cambio trascendental para los bonaerenses y para la praxis política en la Argentina.
Fuente: Prensa JR Azul
+ Leer más26/11/2016 - 10:49:59 hs.
La Subsecretaría de Protección Ciudadana y Habilitaciones informa que los comercios proveedores, mayoristas o minoristas interesados en habilitar negocios para la venta de artículos de pirotecnia, deberán cumplir con los siguientes requisitos, de acuerdo a lo estipulado en la Ordenanza N° 3140/11:
El local comercial deberá poseer una dimensión mínima de 20 m2, en el que se permitirá como máximo el depósito de cuatro cajas de pirotecnia. Cada cinco mts.2 de superficie adicional del local se permite el almacenamiento de dos cajas más.
Únicamente se encuentran autorizados para la comercialización de productos pirotécnicos autorizados por el RENAR (A 11, B3 y artículos de cotillón).
Los comercios minoritas no podrán almacenar más de 10 cajas (14 kg. c/u) de pirotecnia.
La totalidad del volumen de la construcción del local comercial deberá ser de material incombustible.
Los locales de venta de pirotecnia serán de uso exclusivo para dicha actividad.
Sólo se venderá pirotecnia en locales exclusivos habilitados previamente a tal fin y en un todo de acuerdo con las normativas vigentes.
Las materiales de manipuleo de pirotecnia serán antichispas.
En caso de existir superficies de vidrio, deberá ser tipo blindex o de 6,00 milímetros con film de protección.
La instalación eléctrica será embutida y protegida con disyuntor diferencial, llave termo magnética y descarga a tierra con jabalina.
El local comercial no poseerá sistema de calefacción.
Los locales deberán contar con carteles con la recomendación “Prohibido fumar”.
Los comerciantes deberán poseer factura de adquisición de los productos de pirotecnia, con la indicación de “venta libre” y N° de registro.
Se prohíbe la venta de pirotecnia en locales que tengan combustibles líquidos, sólidos, gaseosos, inflamables o corrosivos. Se prohíbe la habilitación de locales para venta de pirotecnia a menos de 100 metros de estaciones de servicio u otros locales afines con venta de combustibles y lubricantes.
Los artificios pirotécnicos exhibidos serán inertes sin sus mechas.
Está prohibida la venta de material de pirotecnia a menores de 14 años de edad.
Venta al menudeo: se verificará con el envase mínimo, prohibiéndose la apertura y fraccionamiento del envase mínimo.
Trámites para habilitación
El plazo máximo para el inicio de los trámites de habilitación de locales destinados a la venta de pirotecnia será hasta el 1 de diciembre inclusive.
En tanto las habilitaciones otorgadas por la Municipalidad tendrán una duración provisoria para realizar la venta de pirotecnia de 30 días corridos, entre el 15 de diciembre de un año y el 15 de enero del siguiente año.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más30/11/2016 - 00:36:30 hs.
El domingo pasado, 40 alumnas de todas las edades integrantes del Taller de Ritmos Latinos que brinda la Dirección de Deportes de la comuna viajaron a Mar del Plata como cierre del año lectivo.
En la ocasión, estuvieron acompañadas por la directora de Deportes Noelia Gallours y el profesor a cargo del taller Matías Goicochea. En la jornada recreativa recorrieron lugares tradicionales de la localidad costera y además, tomaron una clase de master zumba.
Cabe destacar que el taller creado este año tiene como finalidad brindar contención en los diversos barrios de la ciudad en los que funciona.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más30/11/2016 - 00:41:34 hs.
El pasado domingo en la Plaza San Martín se realizó la XXI Fiesta de las Colectividades. En principio se desarrolló el tradicional desfile que fue precedido por dos autos antiguos que dieron paso a las colectividades representantes de Italia, Sicilia, España, Chile, Paraguay, Bolivia, Alemania, Rusia, Ucrania, Francia y de la comunidad árabe, acompañados por la Banda Combate de Perdriel.
Posteriormente el intendente municipal Hernán Bertellys felicitó a los organizadores por mantener viva esta fiesta por más de veinte años.
Por último, junto al director de Cultura Daniel Galizio, entregó a todos los representantes y a la Reina Provincial de las Colectividades la estatuilla del Quijote realizada por la artista plástica Silvina Rocha.
El público también disfrutó de los stands institucionales que mostraron los usos y costumbres y las comidas típicas.
El evento finalizó con las danzas tradicionales de cada colectividad.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más20/01/2017 - 09:01:07 hs.
Se llevó a cabo la primera reunión de la Mesa de prevención comunitaria de la que forman parte distintas áreas municipales como Atención Primaria, Juventud, Niñez y Adolescencia, Desarrollo Social, Departamento de Psiquiatría y Programa Envión. Asimismo se prevé ampliar la mesa a otros actores locales y a quienes el año pasado realizaron la capacitación de Preventor comunitario dictado por personal de la SEDRONAR.
En este primer encuentro se dialogó sobre la problemática actual de los adolescentes, usos y costumbres en nuestra ciudad y lugares que frecuentan los jóvenes, especialmente durante la temporada estival.
Se acordó continuar trabajando en prevención de consumo con miras a las actividades recreativas en el sector del Balneario Municipal y a los próximos carnavales.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más20/01/2017 - 09:19:31 hs.
Se desarrolló esta mañana en el Salón Cultural un encuentro con autoridades de todas las Comisarías de la Mujer y la Familia que componen el Departamento Judicial de Azul. En representación de la Municipalidad participó la directora de Políticas de Género, Niñez y Adolescencia Fernanda Ibarra.
El objetivo de la jornada fue conocer las problemáticas de cada una de las sedes, coordinar las acciones en forma conjunta y aunar criterios al momento de actuar ante las situaciones de violencia familiar.
En la oportunidad la coordinadora Zonal de la Superintendencia de Políticas de Género, Comisario Inspector Lucrecia Bernardelli destacó el trabajo en red que se realiza con distintas instituciones de la comunidad en la tarea de sensibilizar y concientizar en la generación de vínculos sanos en el núcleo familiar.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más27/01/2017 - 15:43:08 hs.
Mañana sábado a las 17:30, en el escenario ubicado en la plaza Almirante Brown del Balneario Municipal, la comparsa Marí Marí realizará en forma gratuita una clínica - taller de ritmo y danza de carnaval.
En cada viaje, Marí Marí no sólo transmite la pasión y muestra por qué el Carnaval de Gualeguaychú es el más importante del país, sino que también colabora en el desarrollo de otras comparsas y agrupaciones.
Dentro de la preferencia de cada participante se podrán disfrutar de talleres de vestuario, puesta en escena, samba y danzas coreografiadas, batucada y ritmos de carnaval, make up y modelo de gestión e imagen.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions