05/01/2016 - 00:22:53 hs.
Esta mañana, funcionarios municipales acompañaron a técnicos del OPDS (Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible) a recorrer diferentes predios vinculados a las denuncias sobre delitos que habrían sido cometidos por la anterior gestión municipal respecto a la disposición final de los residuos urbanos.
En este sentido, el personal del organismo bonaerense inspeccionó el terreno destinado a la construcción de la Escuela Agraria y el espacio del ex aeródromo Teniente Origone, lugares en los que el anterior gobierno municipal dispuso arrojar basura a partir del conflicto que mantenía con los empleados del EcoAzul. Asimismo, verificó el estado y realidad de este último.
La constatación de la situación actual de estos predios contó con la colaboración del Ejecutivo Municipal que aportó toda la documentación al respecto que se disponía y la información correspondiente. Para ello, acompañaron a los inspectores provinciales en la recorrida, los titulares de Obras Públicas, Servicios Públicos y Turismo y Medio Ambiente, Guillermo Giordano, Héctor Cuatrochio y Gustavo Lorusso, respectivamente; además de personal técnico de dichas áreas.
Cabe destacar que el OPDS interviene a partir de la denuncia de oficio de la Fiscalía General Departamental sobre presuntas irregularidades en la disposición de residuos en Azul.
Luego de la inspección realizada en la jornada de hoy, el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible realizará un informe y labrará actas. Oportunamente, dicho informe se hará llegar al Municipio con los plazos de ejecución de mejoras que el ente bonaerense estime convenientes.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más30/03/2016 - 20:34:55 hs.
La Municipalidad de Azul informa a la comunidad que se han producido modificaciones en el organigrama municipal, las mismas corresponden a razones operativas y técnicas.
este marco, Juan Arruti estará a cargo de la Subsecretaría de Producción, Empleo y Turismo; en tanto, la ahora Subsecretaría de Protección Ciudadana y Habilitaciones dependerá de Carlos Caputo.
Asimismo, Ezequiel Merlino y Carlos Donadini serán colaboradores del Departamento Ejecutivo.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más13/04/2016 - 18:46:15 hs.
A partir del reclamo que los organizadores de la Expo Miel les hicieron a los representantes de la Comisión de Producción, Desarrollo y Asuntos agropecuarios sobre la posible no continuidad de la fiesta, los Concejales citaron a representantes del ejecutivo para lograr destrabar el conflicto.
En este marco, se concretó una reunión de la que participaron Daniel Matina, Guillermo Franco y César Sagarna (organizadores de la Fiesta de la Expo Miel); en representación del Departamento Ejecutivo se hizo presente el Subsecretario de Desarrollo Económico, Juan Arruti y desde el Concejo Deliberante participaron Néstor Álvarez (Cambiemos); Claudio Molina (GEN); Estela Cerone y Cristina Croharé (FpV); Patricia La Fuente, en representación de la edil Érica Torena y Leandro Fissina, en representación del Concejal Juan Sáenz.
El planteo realizado por los organizadores de la Expo Miel está referido al estado de la carpa que se utiliza para el evento. Según detallaron los organizadores, la carpa fue utilizada por la gestión anterior para otras actividades lo que provocó un deterioro importante de la misma. Guillermo Franco señaló que no está la totalidad de la carpa para poder ser utilizada y que se necesita a la brevedad saber sí el ejecutivo podrá solventar los gastos que representan el arreglo y el armado de la misma.
Por su parte, Juan Arruti manifestó que la fiesta de la Expo Miel se va a realizar sí o sí y se comprometió a realizar todas las gestiones necesarias para poner en marcha la organización.
En principio, los Concejales plantearon realizar una segunda reunión el próximo viernes 15, a las 12 horas, comprometiendo al ejecutivo a recolectar la información necesaria y realizar las gestiones pertinentes para obtener una respuesta concreta.
Fuente: Prensa CD
+ Leer más08/05/2016 - 15:19:31 hs.
Tras alcanzar un acuerdo entre la empresa adjudicataria y la Provincia por un retraso en los pagos correspondientes, el secretario de Gobierno Alejandro Vieyra y representantes de la firma confirmaron que se reiniciarán los trabajos de la obra vial de pavimentación de la Avenida Urioste.
En tal sentido Vieyra, manifestó que “finalmente desde el Gobierno de la Provincia, a través de la gobernadora María Eugenia Vidal y el ministro de Infraestructura Cenzón se llegó a un acuerdo con la empresa para retomar esta obra que se encontraba paralizada”.
El funcionario municipal se encontraba acompañado por integrantes de la empresa que se encuentra a cargo de los trabajos, Kavos Indhal. Al brindar más detalles del reinicio de los mismos, Marcos Figal explicó que “nos habíamos retirado de la obra por falta de pago y recién nos están confirmando que los pagos comenzarán a agilizarse gracias a las gestiones del intendente Bertellys y del secretario de Gobierno Alejandro Vieyra en conjunto con nosotros”.
Asimismo, agregó que “aspiramos a que los certificados se vayan cancelando como corresponde para que nos permita continuar y terminar”. E informó que la obra tiene un plazo de ejecución de un año, por lo que teniendo en cuenta el tiempo trabajado anteriormente, se prevé terminarla en unos 8 meses.
Respecto al presupuesto de la misma explicó que “el costo inicial era de 30 millones y en principio se hará con el mismo presupuesto porque no están actualizados los índices del sistema de reactualización de precios”.
En tanto, anunció que “se mantiene el proyecto original, podría variar la intersección con Ruta 3 pero lo tiene que definir Vialidad Nacional”.
Por último, afirmó que la empresa está reiniciando la gestión con el personal y los equipos, actualizando el programa de obra y en 15 días se retomarían los trabajos. En este punto, remarcó que “el personal especializado viene con las máquinas y por pedido del Municipio y la UOCRA tendremos mucha mano de obra local”.
En otro orden, el secretario de Gobierno fue consultado respecto a las declaraciones efectuadas por el concejal del Frente Renovador Ulises Urquiza quien afirmó que por gestiones de su espacio político se habría podido destrabar la paralización de esta obra y permitir que finalmente la empresa retome los trabajos. En este punto, Vieyra expresó que “desconozco lo que dijo el concejal pero en política como en la vida, siempre hay corredores de ambulancias y caranchos, éste será uno más”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más06/06/2016 - 06:24:40 hs.
La Facultad de Agronomía organiza para el próximo 9 de julio a partir de las 9:00 hs en el predio del aeródromo de la ciudad de Azul, ruta nacional nro. 3 km 304, una serie de conferencias, exposiciones y demostraciones sobre agricultura inteligente y uso de drones.
Se trata de la primer “Agroprecisa del Centro”; una jornada de campo en Agricultura de Precisión y Electrónica en la Agricultura. Habrá conferencias de profesionales con experiencia local y nacional en Agricultura de Precisión. Estas disertaciones contarán con la participación del Círculo de Ingenieros Agrónomos de Olavarría. Ademas, empresarios del sector estarán presentando sus productos y servicios, a través de stands y demostraciones en campo. Se realizarán demostraciones de drones, cámaras, instrumental, software y máquinas agrícolas, así como presentaciones de servicios agropecuarios durante todo el día. La entrada es libre y gratuita.
Para solicitar mayor información sobre la jornada, pueden contactar a:
Juan Manuel Ressia: 02281 15581687 - jmressia@faa.unicen.edu.ar
Carlos Vicente Bongiorno: 02281 15309337 - cvb@faa.unicen.edu.ar
Alfredo Grissotto: 02281 433291/93 - mteledet@faa.unicen.edu.ar
Fuente: Prensa FAA
+ Leer más16/06/2016 - 06:31:44 hs.
Jueves 16 de Junio desde las 0 horas.
El Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Buenos Aires comunica que a partir de la cero hora del día de hoy jueves 16 de junio las farmacias prestadoras del convenio PAMI en todo el país se verán obligadas a suspender el crédito a los afiliados del Instituto, debido al grave atraso en los pagos, generando una deuda que en las farmacias bonaerenses supera los mil millones de pesos, deuda que lejos de reducirse se acrecienta cada día.
Nuestras farmacias se ven imposibilitadas de hacer frente a sus compromisos con los proveedores y se enfrentan al corte de su capacidad de aprovisionamiento de medicamentos y brindar servicio para todos los pacientes, sean o no, afiliados al PAMI.
Mañana jueves se llevará a cabo en la sede de nuestra Confederación (Roca 751, 2do piso. CABA) una conferencia de prensa a fin de explicar a los medios, y a través de ellos a la población de jubilados, la gravedad de la situación que enfrentan las farmacias que en el límite de su capacidad financiera se ven obligadas a tomar esta medida.
Fuente: Prensa Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Buenos Aires
+ Leer más21/06/2016 - 04:58:26 hs.
Sana, saludable y sabrosa.
El consumo de carne porcina a nivel global muestra en la última década un crecimiento de hasta un 12 por ciento, siendo la de mayor consumo al representar cerca del 42 por ciento del total de la carne consumida en todo el mundo. En Argentina el sector porcino en el mismo lapso de tiempo pasó de 2.4millones a 5.52 millones de cabezas faenadas anualmente, elevándose su consumo per cápita a casi los 14 kilogramos de carne.
Estos datos estadísticos que brindan al sector una proyección de certidumbre a mediano y largo plazo, deben contar con la “implementación de diferentes estrategias para fomentar el aumento del consumo de la carne porcina”.
Acompañando a la cadena de valor, desde la Estación Experimental Cuenca del Salado del INTA se trabaja en la investigación y la extensión. Mediante diversas acciones se propone las mejoras en los criaderos, los frigoríficos y cada uno de los eslabones hasta llegar a la mesa del consumidor. La propuesta se orienta a “lograr una carne con las características y calidad que demanda el mercado”.
De calidad:
Un aspecto central para que la carne porcina mantenga la tendencia creciente de consumo es la calidad, atributo que “se define por una combinación de medidas subjetivas y objetivas que varían según el mercado que se considere”.
La calidad sensorial es la combinación de sensaciones que experimenta el comensal al ingerir el alimento, y que se las puede relacionar con características del producto como su color, sabor, aroma y textura, e influyen en la decisión del consumidor en el momento de elegir un producto. Sin embargo “la primera impresión del comprador al momento de elegir el producto es la visual, por lo que el color es la característica más importante al momento de la compra”, indican los técnicos del INTA, señalando que “este atributo depende de factores intrínsecos y extrínsecos del animal” como lo son “la glicolisis post-mortem, el contenido de grasa intramuscular, la acidez y el tipo de fibra, que son algunos de los factores que afectan el color”.
Otro atributo de relevancia es la textura, que “aparece como una percepción psico-química compleja y multidimensional” y lleva dos componentes principales en la carne cocida: la terneza y la jugosidad. La terneza es una cualidad compleja que “refiere a la dureza de la carne al ser cortada o masticada antes de la deglución” y se la cconsidera la más importante, ya que por lo general es el factor que hace que el consumidor continúe o no eligiendo el producto a la hora de la compra.
Sobre el grado de terneza intervienen diversos factores relacionados a la maduración de la carne, el contenido y tipo de fibra muscular y el contenido de grasa intramuscular entre otras. Por su parte “la jugosidad contribuye a la terneza de la carne haciendo que esta sea más fácil de masticar”, al tiempo que “estimula la producción de saliva, además de incrementar el sabor”, sin embargo “puede verse afectada por diversos factores como la retención de agua, el contenido de grasa y el perfil de ácidos grasos entre otros”.
Bajo la lupa:
En la Estación Experimental Cuenca del Salado del INTA “todos estos factores son evaluados en forma objetiva y subjetiva”, mediante el desarrollo de trabajos técnicos que contemplan tanto el uso de equipos de laboratorio como paneles entrenados o de consumidores”. Este tipo de análisis permiten determinar parámetros para definir un producto de características similares a través del tiempo.
Con ensayos experimentales los técnicos indican que “se puede evaluar la calidad de la carne de cerdo observando su color, el pH a las 24 horas, la capacidad de retención de agua y la grasa intramuscular ó marmóreo” y a partir de estos parámetros diferenciarla en cuatro grandes categorías: RFN (Roja, Firme y No Exudativa), DFD (Oscura, Dura y Seca), RSE (Roja, Blanda y Exudativa) y PSE (Pálida, Blanda y Exudativa).
Para determinar el color por métodos de laboratorio los referentes el INTA explican que “se utiliza un equipo denominado colorímetro, que utiliza una escala en la que L* es la medida de la luminosidad del color de la muestra, a* mide las características rojas y verdes, mientras que b* mide los amarillos y azules. Se puede determinar el color de forma visual, utilizando una escala de 1 a 6 puntos. Donde 1 es claro y 6 es oscura.
En cuanto al pH24 y la capacidad de retención de agua los técnicos indican que “ambos parámetros se relacionan entre sí”, puesto que “a mayor pH existe mayor retención de agua. Al caer rápidamente el pH, produce una glicólisis acelerada, que combinado con un aumento de la temperatura de la canal; existe desnaturalización proteica (sarcoplasmáticas) y ruptura de membranas”. Los valores críticos son “pH menores a 5.8 y temperaturas mayores a 38ºC, donde se observa pérdida de agua del músculo y mayor palidez; estos fenómenos desencadenan en carnes Pálidas, Blandas y Exudativas”.
La grasa intramuscular (GIM) es un factor importante en la calidad de la carne porcina, principalmente en lo que refiere a los factores organolépticos debido a que influye en la apariencia visual, lo que se vería como un veteado, denominado marmoréo, en la textura (terneza de la carne, jugosidad) y el aroma. A nivel tecnológico determina en gran medida la velocidad de pérdida de agua de los productos curados. Dentro de los parámetros de calidad también juegan un papel importante la composición química de las grasas, estando fuertemente influenciada por la dieta de los animales. Además es importante su composición para la salud. Un aumento en los ácidos grasos insaturados está relacionado directamente con el colesterol, ayudando a disminuir el LDL (“colesterol malo”) y aumentando el HDL (“colesterol bueno”).
Fuente: Prensa INTA Cuenca del Salado - Rauch
+ Leer más04/07/2016 - 08:02:17 hs.
Este lunes, 4 de julio, se cumplen 25 años de lainauguración oficial de la Hemeroteca de Azul “Juan Miguel Oyhanarte”, lugar donde se guardan, ordenan, conservan y clasifican los diarios, revistas y otras publicaciones periódicas editadas en Azul.
En esta sección de la Biblioteca Popular de Azul“Dr. Bartolomé J. Ronco” se atesoran las palabras escritas por muchos azuleños, fervientes cultores de la escritura, la información y su difusión. Estas colecciones de diarios, semanarios y revistas en un principio formaron parte de la sección “Archivos de Azul”, creada por iniciativa del entonces Presidente de la Biblioteca Popular, Don Reynaldo Marín, y registraba como antecedente un catálogo de material periodísticoque se llamó “Cosas de Azul” confeccionado en 1918 bajo la presidencia de Don Mildoneo Sánchez.
Años después, los periódicos y revistas coleccionados se colocaron en el subsuelo de la sede de la Biblioteca Popular, hoy Refugio “Morena Carús”, donde fueron alcanzados por la inundación de 1980, que provocó la pérdida de un 40% de los ejemplares existentes. El trabajo y la generosidad de numerosos azuleñospermitieron la recuperación de gran parte de las colecciones dañadas, y años después fueron trasladadas a la Casa Ronco, San Martín 362, lugar donde permanecen hasta la actualidad.
El primer encargado de la Hemeroteca fue Enrique Rodríguez, actual Presidente de la Biblioteca Popular, siendo reemplazado en el año 2008por la Profesora Dolores Aguiló de Bernardo, y desde marzo de 2011 son sus encargados Luis Navas y Ernesto Arrouy. Cabe recordar que el 11 de Junio de 2011 por resolución de la Comisión Directiva de la Biblioteca Popularse impuso a la Hemeroteca el nombre “Juan Miguel Oyhanarte”, en homenaje al ilustre ciudadano y figura ejemplar del periodismo de Azul.
En el transcurso de este mes de Julio, y en el contexto del Bicentenario de la Independencia Nacional y de los cumpleaños83 y 63 de los periódicos locales El Tiempo y Pregón, se celebrara un acto alusivo que se desarrollara en la sede de la Hemeroteca, en fecha a determinar.
Fuente: Prensa Hemeroteca de Azul
+ Leer más05/07/2016 - 05:44:39 hs.
El presidente del Concejo Deliberante, Pedro Sottile, mediante Resolución N°3.738 llama a Sesión Especial para dejar conformada la Integración de la Nómina de Mayores Contribuyentes para el Ejercicio 2016/2017.
RESOLUCIÓN NÚMERO 3.738
VISTO el Expediente Nº 12.414/2016 C.D. (Archivo Nº 220/2016). “IM” 212/2016. INTENDENTE MUNICIPAL. Remite nota a fin de elevar copia del Decreto Nº 796/2016 referido a la nómina de ciudadanos inscriptos e integración de oficio de la misma en el Registro de Mayores Contribuyentes.
Y CONSIDERANDO
La necesidad de integrar la nómina de Mayores Contribuyentes correspondiente al Ejercicio 2016/2017, cumplimentando las disposiciones del Artículo 94º de la Ley Orgánica de las Municipalidades.
POR ELLO, en ejercicio de sus facultades
EL PRESIDENTE DEL CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE AZUL
RESUELVE
PRIMERO.- CITAR a Sesión Especial para el día 5 de julio de 2016, a las 17.15 horas, a efectos de tratar el siguiente
ORDEN DEL DÍA
1.- Integración de la Nómina de Mayores Contribuyentes para el Ejercicio 2016/2017.
SEGUNDO.- COMUNICAR a los señores concejales, al Departamento Ejecutivo y archivar las presentes actuaciones.
DADA en la ciudad de Azul, provincia de Buenos Aires, a los treinta días del mes de junio de dos mil dieciséis.
30/06/16.cap-
+ Leer más25/07/2016 - 20:28:41 hs.
Hoy a las 11, en el Centro de Día para la Tercera Edad ubicado el Parque Municipal, se presentará la muestra “El arte después de los 80”.
En la oportunidad, los adultos mayores expondrán sus producciones en las disciplinas de manualidades, tejido, cerámica, cocina, tejido, pintura y música.
Durante la jornada, además habrá canto, baile y degustación de platos confeccionados por los concurrentes al Centro.
Se invita especialmente a los familiares y amigos de los expositores a que los acompañen en este momento y disfruten de una mañana de arte.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más01/08/2016 - 19:08:02 hs.
Con el compromiso y la solidaridad hacia los más pequeños y su comunidad y, bajo el lema "En el Bicentenario de la Independencia los niños primero", la Comisión Vecinal del Barrio Plaza Oubiñas organizará el 38° Festival "Día del Niño" el sábado 13 de agosto en la Plaza "Arturo Ibarra".
Una variada programación para los niños en su día con la entrega de globos y golosinas, la realización de juegos tradicionales, el chocolate y tortas, el espectáculo artístico musical ,la entrega de juguetes para todos y, sorteos especiales. La entidad vecinal hace saber a quienes deseen colaborar con golosinas y juguetes pueden hacerlo acercándose a la sede de Cte. Franco 352 de lunes a viernes de 18 a 20 o los días sábados de 9 a 12.
Cabe destacar la importante colaboración de entidades, instituciones, comercios y, la comunidad en general en cada una de las ediciones que no se han interrumpido desde aquella lejana primera edición del año 1979 cuando el dirigente Arturo Ibarra comenzó con este festival, un clásico de esta barriada.
Asimismo informamos que los miembros de la comisión recorrerán comercios del barrio y radio céntrico como todos los años.
Desde el lunes los niños del barrio podrán retirar sus números para los juguetes y participar de los distintos sorteos.
Fuente: Prensa Plaza Oubiñas
+ Leer más13/09/2016 - 20:13:37 hs.
Con la presencia del Secretario General Adjunto de ATE Provincia Carlos Díaz, el Delegado General de la Junta Interna Julio Ferreyra y representaciones de las seccionales Bahía Blanca, Malvinas Argentinas, Azul, Verónica-Punta Indio, Quilmes y Mar del Plata, se llevó a cabo el 7 del corriente una reunión con Guillermo Sidoli, Granillo Fernández y Gladis Pestillo, funcionarios de la Secretaría de Niñez y Adolescencia de la Provincia.
Desde ATE se valoró el encuentro y estableció como necesidades puntuales la conformación de una Mesa Técnica para tratar las especificidades del sector, el pase a planta permanente y el aumento de la bonificación por tarea especial. Ante los distintos requerimientos planteados desde la organización, las autoridades del área hicieron las siguientes consideraciones: en relación al pase a planta permanente, entienden que se encuentra enmarcado en un proceso que para comenzar, según su razonamiento, debe hacerlo en principio definiendo la estructura del Organismo; por lo menos en lo que respecta a Directores y Coordinadores. En este sentido desde ATE se les informó que existe una propuesta al respecto y que además, el acceso a esas funciones debe ser por concurso. Además se planteó la necesidad del nombramiento de personal y la cobertura por jubilaciones, a lo que manifestaron que están trabajando al respecto pero que el Decreto de Emergencia Administrativa en la provincia de Buenos Aires estaría condicionando el avance, pero aun así entienden que podrían avanzar.
Desde las seccionales presentes se hizo hincapié en las necesidades que atraviesan los Centros Cerrados y de Recepción, por ejemplo en las cuestiones relacionadas con los sobre cupos de alojamiento, salidas laborales desde dichos centros con régimen privativo de libertad, situación que coinciden los funcionarios, muchas veces condiciona el avance en el tratamiento y abordaje de los jóvenes.
En lo relacionado a los Centros de Referencia y Servicios Zonales, se acordó la necesidad de la cobertura de los cargos faltantes en los equipos técnicos entre los temas más importantes; puntualmente la situación de los/as Trabajadores/as de la Casa de Abrigo Especializada de Paraje San Francisco en Mar del Pata, que actualmente desempeñan funciones algunos/as en el Servicio Zonal y otros/as en dispositivos del Municipio (según convenio entre municipio y provincia) y para quienes exigió la materialización del pase a planta permanente de estos compañeros. A lo expuesto, Guillermo Sidoli manifestó que estos Trabajadores pertenecen al Estado Provincial y que se está trabajando pero en un contexto mucho más amplio, sobre el pase a planta permanente con el conjunto de trabajadores/as que están en la misma situación.
Fuente: Prensa ATE
+ Leer más15/09/2016 - 12:21:13 hs.
El sábado 17 a partir de las 14 se realizará el acto central por el 120° aniversario de la Fundación de Cacharí.
Programa de actividades
13,30 hs.
-Recepción de autoridades e invitados en la Escuela N° 23.
14 hs.
-Presentación del acto
-Himno Nacional
-Palabras del Delegado Municipal Héctor Roldán
-Palabras del Intendente Municipal de Azul Hernán Bertellys
-Desfile Aniversario
-Desconcentración
Participarán del desfile aniversario establecimientos educacionales de Cacharí y zona rural, entidades socio-culturales, de servicio, deportivas, Policía de la Provincia de Buenos Aires, Bomberos Voluntarios, agrupaciones de Gauchos a Caballo y la Banda Militar Combate de Perdriel del Regimiento 10 “Húsares de Pueyrredón”.
En tanto a las 16 se desarrollarán distintos espectáculos musicales y recreativos.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions