20/10/2016 - 13:07:58 hs.
El programa de televisión anuncia “imágenes exclusivas” y se replica que “se habrían identificado los autores del escrache”. De fondo se oye a voz de un concejal que “descubre” a quienes pegamos afiches. Lo que intentan hacer es, ni más ni menos, desviar el tema para no discutir por qué se avaló un tarifazo más sobre las espaldas de los vecinos y vecinas de Azul mientras los ediles se aumentaron sus propios sueldos en un 100%.
Es importante notar que no corresponde la utilización de la palabra “escrache”, ya que los escraches eran sobre aquellos genocidas que paseaban libres por las calles. Menos aún cuando la información del afiche es pública y bien conocida: se aumentaron 100% sus sueldos, nos aumentaron las tasas. Eso no es peronismo.
Al mismo tiempo, los “autores del escrache” estamos identificados a primera vista: los afiches tienen la firma del Frente para la Victoria. Vecinos, vecinas, actores políticos, medios de comunicación, todos y todas: los afiches reflejan la posición de los militantes del Frente para la Victoria. Por eso los pegamos, por eso los firmamos. Pegar afiches es una expresión válida, y es tan sólo una de las muchas actividades que venimos desarrollando. Política hacemos todos los días, construyendo codo a codo con los vecinos y vecinas, dialogando con los distintos sectores, buscando juntos la mejor opción para dar solución a los problemas.
Todo este intento de montaje, que creemos que no representa a la mayoría, es parte de esa lógica de individualizar la participación política, los reclamos, los aportes y, en definitiva, los postulados e ideas que defendemos en conjunto.
No, azuleños y azuleñas: conocemos el viejo dicho de “divide y reinarás”. Es momento de estar más juntos que nunca para enfrentar todas las injusticias que sufrimos de las políticas neoconservadoras que ya conocemos y estamos viviendo nuevamente. El Frente para la Victoria participa, escucha, construye en conjunto una alternativa que de una buena vez lleve a todos y todas a una vida mejor. Por esto, hemos planteado en reiteradas ocasiones este tema y otros como el aumento desmedido del precio de la garrafa, la presentación de un recurso de amparo para frenar los aumentos irrisorios a la electricidad y el gas por red, la participación de la planta política y de la sociedad en su conjunto en la Audiencia Pública por los tarifazos a los servicios públicos, y más. El Frente para la Victoria está vivo y tiene la forma de un colectivo que va hacia adelante. Por eso convocamos a que toda persona que quiera participar y aportar su conocimiento y capacidad a construir un Azul mejor.
No deja de llamar la atención que un concejal tenga más cámaras de seguridad que todo el Municipio. Es llamativo que no se diga una sola palabra más sobre los aumentos de las tasas. ¿Por qué no se trabaja en profundidad el enorme tarifazo aplicado sobre las espaldas del Pueblo en un contexto de desmadre económico y social? Tampoco deja de llamar la atención que el “oficialismo” vota en contra del aumento de las tasas y la supuesta “oposición” vota a favor. Es paradójico, y da cuenta de la enorme contradicción que vivimos en la política azuleña. La mayoría del Pueblo azuleño votó al Frente para la Victoria, no a Cambiemos y la voluntad popular se ha visto traicionada. Es fundamental dar un salto cualitativo y generar una propuesta política superadora que lleve sus postulados en acciones concretas, y que represente a todos los azuleños y azuleñas, sobre todo en nuestras diferencias.
Por sobre esto, hay una gran contradicción en el aumento de sueldos de los concejales y de la planta política del Municipio. Por un lado consideramos un salario justo para quien trabaja, propone, articula legislación de cara al Pueblo y defiende sus derechos. Es decir, para quien cumpla con la función que ese Pueblo le dio. Lo que criticamos es que esto se da en un contexto social de inflación galopante, pérdida y precarización del empleo, pérdida del salario real con paritarias flacas que cerraron en el 32% (es decir, por debajo de la inflación y tres veces menor que la planta política). En ese contexto sufrimos el tarifazo de los servicios públicos y de las tasas urbanas (¿y por qué no se aumentó la tasa rural?). Han sido muy pocos los funcionarios que representaron la defensa de estos derechos.
Todo esto da la clara imagen de un Pueblo que carga con todos los ajustes del Gobierno de la alianza Cambiemos, mientras los poderosos se acomodan en sus cargos y abusan de ese Pueblo que los votó como sus representantes.
Pero nosotros no especulamos. Cristina Fernández de Kirchner nos enseñó a construir desde la cercanía a la vida cotidiana de las personas, a pelear con los más grandes y ponerle un límite a aquellos que se creen la elite política azuleña. Ellos no quieren de ninguna manera dejar paso a nuevas voces, a nuevas formas de acercar la política al Pueblo y de representar otros intereses. Somos leales a las banderas del Peronismo e Yiroyenismo que levantaron y profundizaron Néstor y Cristina. Y somos leales a los intereses del Pueblo, desde las distintas doctrinas que componen este Frente.
Hoy esa resistencia a discutir política se manifiesta de la manera más burda y triste: quieren estigmatizar a quienes participamos, a quienes pensamos diferente y a quienes ya no nos bancamos más la lejanía del Pueblo con sus representantes. No queremos ni podemos caer en la mediocridad que nos proponen.
Fuente: Prensa FPV AZUL- CRISTINA CONDUCCIÓN
Descamisados / Nuevo Encuentro / Socialistas para la Victoria / MILES / Agrupación Arturo Jauretche / La Cámpora / Fuerza Popular Organizada / Vecinas y vecinos del campo Nacional y Popular
+ Leer más25/10/2016 - 09:26:20 hs.
El subsecretario de Gobierno Marcos Turón y la directora de Políticas de Género, Niñez y Adolescencia Fernanda Ibarra participaron de la 9na. Edición del Festejo del Día de la Mujer Rural que se desarrolló en la Sociedad Rural de Azul.
El objetivo de esta celebración, organizada por Azul Solidario, fue agasajar a las mujeres rurales del Partido de Azul, por su labor en beneficio del desarrollo integral rural.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más29/10/2016 - 20:48:43 hs.
La Dirección de Cultura informa que el próximo lunes a las 9, en el Salón Cultural, se realizará el sorteo de las entradas para el show de Ricky Martin. Participan del mismo los bonos contribución del X Festival Cervantino adquiridos hasta el viernes 28 de octubre inclusive.
Las mencionadas entradas son gentileza de la Asociación Empleados de Comercio del Azul y Disquería Liverpool.
En tanto, los bonos continúan a la venta con un valor de $200, en la Dirección de Cultura, SUMAc, Teatro Español, Liverpool y CEDA.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más18/11/2016 - 00:21:57 hs.
El Programa Otoño Azul Letras que lleva a cabo el Equipo Delta Trabajo Teatral en su sede, tendrá como culminación del año la presencia de la reconocida cuentista, novelista y narradora argentina Hebe Uhart.
Desde que se abrió el espacio del Vivero Cultural Otoño Azul en febrero de este año, las letras tuvieron un lugar especial que contó con la presentación del poemario compartido entre Silvina Delbueno (Azul) y Daniel Fermani González (Mendoza). Hace poco se presentó la escritora Josefina Leyva (Cubana residente en los Estados Unidos).
Digno broche de oro para cerrar el ciclo será Hebe Uhart, que cuenta con muchos seguidores en nuestra ciudad de la que no es ajena ya que estuvo en Azul durante el FILBA 2014.
Pero la obra de Uhart llega primeramente en forma indirecta, a través de la escena. En la última edición que se realizó en nuestra ciudad del Encuentro Internacional de Teatro Otoño Azul 2011 la prestigiosa directora Laura Yusem presenta en el escenario del Teatro Español “Querida Mamá o Guiando la Hiedra” basada en sus cuentos. El trabajo se destacó y fue mencionado en varios rubros (Tratamiento del Espacio, Dirección, Mejor Espectáculo).
Se genera ahora una magnífica oportunidad para que cultores, amantes de la literatura y público en general la conozcan y reconozcan a través de un reportaje público que estará a cargo de Adriana Abadie, escritora, docente y periodista local quien inducirá a acercarnos y profundizar el conocimiento de su obra y su personalidad.
Hebe Uhart nace en Moreno, Prov. de Bs. As. Egresa de la UBA como profesora de Filosofía. Entre sus obras se puede mencionar: Dios, San Pedro y las almas, La gente de la casa rosa, El budín esponjoso, Camilo asciende, Turistas, Relatos reunidos, Viajera crónica… En el 2004 y 2014 recibe el Premio Konex en el rubro Cuento por los quinquenios 1999-2003 y 2004-2008 respectivamente. También se le otorga el Premio Fundación El Libro al Mejor Libro Argentino de Creación Literaria por “Relatos Reunidos” en el año 2011.
La presentación de Hebe Uhart tendrá lugar en La Salita (Vivero Cultural Otoño Azul), Malere (Córdoba) 567 el domingo 27 del corriente a las 19.30 horas. La entrada es gratuita.
“ABRIR LA PUERTA…” (EXPOSICIÓN ESCÉNICA)
Por otra parte, el Equipo Delta programa la presentación del Taller de Teatro Imaginario Soldenoche para el lunes 28 de noviembre a las 20 hs. Se trata de “Abrir la puerta…” una exposición escénica de los alumnos que integraron el grupo de iniciales.
A la salida se pasará la gorra a modo de colaboración con el espacio cultural que es independiente.
Fuente: Prensa Equipo Delta
+ Leer más24/11/2016 - 00:42:00 hs.
En auditorio de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, se llevó a cabo la jornada “Ojo con la diabetes. Una mirada distinta a una problemática silenciosa", en la que se puso énfasis en la prevención y tratamiento de los diferentes tipos de diabetes.
La diputada y presidente de la Comisión de Salud de la Cámara Alejandra Lordén, junto al organizador de la jornada diputado César Torres, formaron parte de este evento que convocó a especialistas y miembros de ONGs y que tuvo el apoyo de UNICEF. Además, en la apertura también estuvieron presentes la Subsecretaria de Atención de la Salud de las Personas Evelina Chapman y la Directora de la Asociación C.U.I.D.A.R. Liliana Tieri.
El segundo panel, estuvo a cargo del reconocido Doctor Matías Ré, especialista en Diabetes; la licenciada Patricia Rivadulla, del Instituto Dr. Tomas Perón, y el Doctor Adrián Zelayeta, Director del área de Enfermedades Crónicas del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires. Ellos disertaron sobre Diabetes Tipo 2 y Prediabetes.
Esta jornada, incluyó la firma de un compromiso que los diputados provinciales tomaron con los chicos para trabajar en la elaboración de normas que ayuden a dar eficiencia a los sistemas, informar, capacitar y brindar las herramientas necesarias para mejorar la calidad de vida.
Lordén resaltó que estas actividades se enmarcan en el Día Internacional de la Diabetes, celebrado el 14 de noviembre de este año. A su vez, explicó que se trata de una enfermedad que muchos desconocen que la tienen. De hecho, la Federación Internacional de Diabetes estima que cerca de la mitad de todos los adultos que vivían con diabetes en 2015, no saben que tienen la enfermedad.
“La concientización, los controles, la prevención son fundamentales. Cuanto antes se diagnostique a una persona, antes se puede iniciar el tratamiento y el control, lo que puede mejorar las posibilidades de prevenir complicaciones.” explicó Lordén.
Fuente: Prensa A Lordén
+ Leer más30/11/2016 - 00:34:24 hs.
Esta mañana en la Dirección de Deportes, la titular del área Noelia Gallours encabezó una reunión con parte del equipo de guardavidas municipales con el objetivo de ultimar detalles previos a la próxima temporada estival.
En este sentido, se informó que el servicio en el Balneario Municipal se prestará del 15 de diciembre al 28 de febrero. Sin embargo, desde el 1 de diciembre se dispuso una guardia en el espacio recreativo.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más30/11/2016 - 00:41:34 hs.
El pasado domingo en la Plaza San Martín se realizó la XXI Fiesta de las Colectividades. En principio se desarrolló el tradicional desfile que fue precedido por dos autos antiguos que dieron paso a las colectividades representantes de Italia, Sicilia, España, Chile, Paraguay, Bolivia, Alemania, Rusia, Ucrania, Francia y de la comunidad árabe, acompañados por la Banda Combate de Perdriel.
Posteriormente el intendente municipal Hernán Bertellys felicitó a los organizadores por mantener viva esta fiesta por más de veinte años.
Por último, junto al director de Cultura Daniel Galizio, entregó a todos los representantes y a la Reina Provincial de las Colectividades la estatuilla del Quijote realizada por la artista plástica Silvina Rocha.
El público también disfrutó de los stands institucionales que mostraron los usos y costumbres y las comidas típicas.
El evento finalizó con las danzas tradicionales de cada colectividad.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más02/12/2016 - 09:52:14 hs.
Se llevó a cabo en el SUMAc el cierre de las escuelas deportivas municipales 2016 para las disciplinas canotaje, ajedrez, atletismo, vóley adaptado para adultos mayores, ritmos latinos, gimnasia para adultos, maxi vóley femenino, natación y escuelas de iniciación de rugby, vóley y tenis de mesa.
Al dirigirse a los presentes el intendente Hernán Bertellys señaló que “este marco de deportistas azuleños nos llena de orgullo. Todo lo que pudimos vivir durante este año ha sido muy positivo para Azul y fueron los mejores embajadores que pudimos tener”.
Asimismo felicitó a los profesores de la Dirección de Deportes “porque tienen la camiseta puesta de la ciudad y no solamente son profesores sino amigos y eso es lo que hace que se vayan cimentando deportistas de élite”.
Por último hizo un especial reconocimiento a Federico Delbonis a quien hoy se le realizará un homenaje y remarcó que “Delbonis empezó soñando como ustedes, trabajando muy duro, respetando a quienes lo conducían. Eso es el deporte, una vida sana, de respeto y compañerismo”.
Por su parte la directora de Deportes Noelia Gallours manifestó que “este primer año fue un desafío porque tuvimos que llevar adelante la política deportiva con lo que teníamos pero estamos convencidos que vamos por un camino positivo para el 2017”.
Finalmente, agradeció a los profesores del área por su compromiso y destacó el trabajo realizado durante todo el año por los niños, jóvenes y adultos que participaron de estas escuelas deportivas.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más17/01/2017 - 13:48:21 hs.
En el marco de Música en Verano, organizada por la Dirección de Cultura, se vivió una noche a puro tango con milonga popular en la calle, fileteados porteños en body painting, peinados de los años 40 en vivo, cantores de tango y orquestas.
Para comenzar, Alberto Rubolino interpretó “Pasional” y la milonga “Qué me van a hablar de amor”, mientras que en la calle las artistas Rita Giobbi y Anastasia Segura realizaban el fileteado porteño a los bailarines maquillados por Karina Ballarina; los estilistas Mauro Ripa, Valeria Genoula y Carolina López realizaban los peinados y Diego Juárez los cortes de época fusionados con la vanguardia.
Luego, llegó la danza con el ballet de adultos y de niños de Libertango de Ricardo Huertas mientras sonaba Cuartango integrado por Neri Burgos, Juan Carlos Maddio, Diego Fredes y Jorge Otonelli quienes interpretaron varios tangos y milongas junto a Sandra Forte.
Para continuar, Delio Baier cantó “Como dos extraños”, “Tinta roja” y “La última copa” y junto a Forte interpretaron el vals “Que nadie sepa mi sufrir”.
Antes de finalizar, el taller Pasional Tango de Cintia Islas presentó su ballet de niños, continuado por Santiago Lagos y Graciela Fitipaldi de Olavarría y el Taller Municipal de Tango con el acompañamiento en acordeón de Juan Carlos Latini. Cerró la noche Juan Carlos Maumús con la interpretación de dos tangos.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más17/01/2017 - 13:50:34 hs.
La Asociación Empleados de Comercio del Azul, a través del número sexto de su revista AECA en acción, realiza un informe de las actividades, programas e iniciativas llevados adelante durante todo 2016.
En este sentido, la publicación destaca en su tapa -bajo el título Casa Cultural Empleados de Comercio- la apertura de un nuevo espacio, en el cual se articularon actividades sociales, educativas, culturales y de capacitación, tanto para el afiliado mercantil como para toda la comunidad.
En este marco, la publicación presenta un balance de los talleres que se realizaron en dicha Casa Cultural y las variadas iniciativas que se desarrollaron allí y que incluyen el ciclo de vacaciones de invierno “Patas para arriba, un mundo al revés”; literatura y cocina infantil; la exposición fotográfica “Movilizados”; la presentación del concurso para aficionados a la fotografía denominado “Los trabajadores azuleños” y la muestra de ilustraciones y objetos diversos con los que en el X Festival Cervantino se recordó a Florencio Molina Campos.
En esta sexta edición se resalta la creación del reconocimiento “Silvina Grierson” que se otorgó a catorce mujeres para destacar su labor, solidaridad, esfuerzo y compromiso sociales.
En tanto, se informa del avance del nuevo barrio en Azul que se levantó con el impulso de la entidad sindical y cuyas primeras veinte casas se edificaron bajo la dirección de Alejandro Irigoyen.
Además, como en las ediciones anteriores se detallan y enumeran los numerosos beneficios que para el afiliado tiene la institución gremial, las prestaciones médicas y los servicios de salud, el convenio que se firmó con el Instituto Santo Tomás de Aquino, las coberturas de AMMA, las becas para estudios superiores y las propuestas para la temporada de verano 2017, entre otros.
Por otra parte, se subraya el trabajo en red y articulado con otras organizaciones de la comunidad que posibilitaron la generación de una jornada contra el trabajo infantil; el análisis y debate sobre adicciones; la integración en Azul Solidario y las Jornadas Comunitarias Mujeres por la Igualdad.
En otro orden, las notas de la revista hablan de la nueva identidad con la que la AECA renovó su imagen en el contexto de su 86° aniversario; el reconocimiento a la trayectoria del abogado del gremio Juan Bogliolo; la presentación del libro “El copamiento de Azul” de Marcial Luna; el Nueve Molinos en el Balneario Municipal; las peñas bailables y el Festival por el Día del Niño.
La movilización sindical a Buenos Aires en el mes de abril de 2016 y la conformación de la mesa de los trabajadores de Azul, etapa previa a la normalización de la CGT local, son parte además de AECA en ACCIÓN.
La información deportiva que conforma el número seis de la publicación mercantil brinda detalles de la 5° edición del Memorial de Bochas Eduardo Ferrarello, el Torneo de Fútbol 5, la 2da. Vuelta Máster de Ciclismo de la Provincia, el Triatlón Ciudad de Azul y los encuentros de fútbol con el Centro de Empleados de Comercio de Olavarría.
Acerca de las numerosas actividades y programas llevados adelante por la AECA, en la editorial firmada por el secretario general del gremio, Jorge Ferrarello, se subraya que “el año 2016 nos ha fortalecido como gremio y como institución arraigada en la sociedad, comprometida y generadora de propuestas y proyectos integradores”.
“Nos hemos consolidado en una entidad que resalta por su firmeza de trabajo y la capacidad de alcanzar logros a partir de la planificación y la construcción en conjunto, hacia adentro y hacia afuera de la propia organización.
Con la conciencia y el objetivo claro de que el motor que nos impulsa es el trabajador mercantil y sus familias y la certeza de que como entidad de la comunidad tenemos un compromiso en el entramado social que integramos, seguimos generando y proyectando”-enfatiza el dirigente sindical.
Cabe destacar que desde hace algunos días, los comercios de la ciudad disponen del sexto número de esta revista.
Fuente: Prensa AECA
+ Leer más16/02/2017 - 09:49:16 hs.
A cargo del Instructor Hugo Calvo, arancel a la gorra
Viernes 17/2/2017 Circulo Árabe
Chi Kung y Tai Chi" y su enfoque terapéutico de este arte corporal chino. El objetivo de esta práctica es el poder de auto sanación, regeneración vital , fortalecimiento de nuestra estructura corporal y espiritual, el cual nos conduce a un equilibrio psicofísico. Gente de todas las edades desde adolecentes a octogenarios, deportistas o de vida sedentaria mejoran notablemente su calidad de vida. Bolívar n° 674 Azul. Duración del taller aproximado 1,30 hs. Comienzo 20hs.
Fuente: Prensa B Connolly
+ Leer más25/02/2017 - 09:00:07 hs.
La Facultad de Derecho informa que se prorrogó hasta el 17 de marzo la presentación de propuestas para el "Concurso de logo institucional
El concurso tiene por finalidad que la Facultad pueda contar con una identificación gráfica que la represente en los diferentes ámbitos donde se desenvuelva, de forma conjunta con el logo institucional de la Universidad.
Podrán presentar propuestas cualquier persona interesada sin necesidad de pertenecer o desarrollar habitualmente actividades en el ámbito de la Facultad y/o Universidad.
Bases y condiciones
1. Presentación de la propuesta.
a. Podrá ser presentada hasta por un máximo de dos (2) personas;
b. Deberá estar acompañada de una fundamentación que justifique el dibujo;
c. Se deberá incluir un manual de normas de aplicación del logo con los siguientes requisitos:
- grilla constructiva;
- proporciones;
- aplicación de colores (blanco y negro y escala de grises, plenos de color y CMYK-RGB) y distintos fondos;
- tipografías;
- adaptación para distintas plataformas;
d. Deberá entregarse en soporte impreso en la Secretaría de Extensión de la Facultad de Derecho (Bolívar 481) y en soporte digital a logoderecho@gmail.com
e. El plazo de presentación será hasta el viernes 17 de marzo de 2017 a las 18:00 hs.
f. Toda aquella propuesta que no reúna las condiciones informadas oportunamente, no será admitida para participar del concurso, y dicha decisión no será recurrible.
2. Del diseño.
Las propuestas deberán reunir las siguientes pautas básicas de diseño:
a. Presentarse en formato digital realizado en los siguientes programas:
- Corel Draw (versión 10 u 11) + el archivo en extensión .JPG
- Adobe Illustrator CS3 + el archivo en extensión .JPG
b. Incluir al menos los dos colores que representan a la Facultad de Derecho: magenta y azul.
Este recaudo no excluye combinar en el diseño con otros colores distintos a los mencionados.
Los códigos de los colores de nuestra Facultad son:
AZUL (Pantone 294 C)
C 95
M 68
Y 16
K 0
MAGENTA (Pantone 214 C)
C 9
M 98
Y 27
K 0
c. Deben incluir la leyenda: “Facultad de Derecho - UNICEN”. Esta frase puede estar en el interior del diseño o por fuera del mismo.
d. No deben contener ningún elemento que pueda resultar ofensivo y/o discriminatorio;
3. Procedimiento.
a. Finalizado el plazo para presentar las propuestas, el jurado verificará que las mismas reúnan las condiciones mencionadas precedentemente, descartando en esta instancia aquellas que así no lo hicieran. Esta circunstancia será comunicada al/los autor/es de la misma, informándosele la razón por la cual su propuesta no podrá participar del concurso.
b. Cumplida lo dispuesto en el punto precedente, si hubiera cuatro (4) o menos presentaciones admitidas, el Jurado procederá a publicarlas a todas vía email para su votación durante el plazo de siete (7) días corridos.
La propuesta que al finalizar dicho plazo obtenga la mayor cantidad de votos, será proclamada por el Jurado como la propuesta ganadora.
c. En caso de que hubieran más de cuatro (4) propuestas admitidas, el Jurado procederá a seleccionar las cuatro (4) propuestas que a su criterio deban competir en la votación general. Esta selección deberá realizarse en el plazo de tres (3) días corridos posteriores al día de cierre de las inscripciones.
d. En caso de vacancia o si el Jurado decidiera que los proyectos presentados no cumplen con los requisitos establecidos en el punto 3, se procederá a declarar desierto el concurso, debiéndose convocar a un nuevo llamado a concurso en un plazo de treinta (30) días corridos a partir de la publicación de dicha decisión.
4. Votación.
a. Habilitados para votar. Se encontrarán habilitados para votar aquellas personas que al momento de realizarse la convocatoria sean formalmente integrantes de cualquiera de los cuatro (4) claustros de la Facultad de Derecho de la UNICEN.
b. Carácter voluntario de la votación. La participación en la votación será de carácter voluntario y no generará carga alguna.
c. Plataforma de votación. la votación se hará por medio de una plataforma virtual donde estarán visibles las diferentes propuestas.
5. Jurado.
El Jurado está integrado por Matías Andrés Petrini (Realizar Integral), Juan Facundo Ribeiro (Prof. en Artes Visuales), Luis Rafael Martinez (Diseñador en Comunicación Visual) y Gerardo Cerabona (Secretario de Extensión de Facultad de Derecho).
6. Premio.
El proyecto ganador obtendrá la suma de Pesos Cinco Mil ($5.000) en concepto de premio.
7. Derecho de autor.
Quien presente un proyecto de logo institucional conforme las bases y condiciones antes expuestas, deberá ceder, en caso de resultar ganadora su propuesta, los derechos de autor relativos a la obra a la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.
8. Calendario.
17 de marzo. Cierre presentaciones de propuesta.
20, 21 y 22 de marzo. Verificación de cumplimiento de condiciones de las propuestas presentadas.
23 de marzo. Publicación de propuestas y período de votación.
27 de marzo. Cierre de votación.
Del 03 al 06 de abril: publicación de logo ganador.
Fuente: Prensa Facultad de Derecho
+ Leer más20/03/2017 - 20:15:28 hs.
El pasado viernes, la directora de Educación Stella López mantuvo una reunión con el músico Ariel Godoy y el profesor Mariano Florín, a cargo de los Talleres de Música de Cacharí.
Durante el encuentro, se dialogó respecto a las actividades, proyectos y necesidades para mejorar el dictado de estos talleres.
En tal sentido, se destacó la importancia de generar un nuevo espacio, dado el crecimiento de estos cursos y de contar con más instrumentos y demás elementos propios de las clases.
En este punto, la funcionaria reafirmó la decisión de trabajar en pos de canalizar estos proyectos y apoyar fuertemente el desarrollo de esta actividad en la localidad.
Cabe remarcar que a los talleres concurren más de 200 alumnos desde los 6 años de edad. Se brindan clases de piano, guitarra, bajo, canto y batería.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más31/03/2017 - 09:23:03 hs.
El lunes se desarrollará la Primera Sesión Ordinaria en donde se pondrán en tratamiento 57 puntos del Orden del Día, cuyo desglose está compuesto por 28 proyectos presentados por el Ejecutivo, 8 Despachos, 3 Resoluciones y 11 Proyectos de los distintos bloques.
Luego de las últimas declaraciones, en donde un grupo de concejales resaltó su trabajo legislativo, la SORPRESA es mayúscula al ver el Orden del Día y solo 8 Despachos presentados luego de 111 días de receso. La última sesión que contó con Despachos fue la de Prorroga realizada el 14 de diciembre de 2016 que tuvo 13 Despachos.
Las palabras suenan bonitas y se llenan muchos espacios pero la única verdad es la realidad. El Concejo Deliberante del Partido de Azul ha trabajado poco o muy poco en los últimos 111 días. El promedio es ALARMANTE, se realizó un Despacho cada 14 días.
PRIMERA SESIÓN ORDINARIA EJERCICIO 2017
4 de abril de 2017 – 17.30 horas
ORDEN DEL DÍA
1. Expte. Nº 12.740/2017 C.D. Secretario del Cuerpo, señor Hugo HERRERA. Eleva nota presentando su renuncia al cargo.
2. Expte. Nº 12.737/2017 C.D. CONCEJALES DEL PARTIDO DE AZUL. Elevan proyecto de Resolución ref. Declarar de Interés Comunitario la presencia de la ciudad de Azul en la conformación de la Red de Ciudades Cervantinas, a realizarse los días 6 y 7 de abril de 2017, en la ciudad de Alcalá de Henares, Madrid, España.
3. Aprobación de las actas correspondientes a las Décimo Segunda y Décimo Cuarta Sesiones Ordinarias del ejercicio 2016.
4. Lectura de Notas Recibidas.
5. Expte. Nº 12.585/2016 C.D. (“CD” 2.689/16). INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva Decreto N° 1.902/2016, mediante el cual Veta en todas sus partes la Ordenanza N° 3.881/2016, relativa a la reglamentación del uso y preservación del Parque Municipal “Domingo F. Sarmiento”).
6. Expte. “CG” 3.253/2014. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Contaduría General, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a registrar como deuda y pagar como gasto de ejercicios anteriores, en favor de SADAIC, el importe correspondiente en concepto de derechos de autor musicales en eventos realizados por la municipalidad.
7. Expte. “C” 842/2015. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Dirección de Urbanismo, Infraestructura y Vivienda, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a registrar como deuda y pagar como gasto de ejercicios anteriores, en favor del Ing. SOTTILE Leonardo José, el importe correspondiente en concepto de honorarios por confección de planos de habilitación de gas en barrio San Martín de Porres.
8. Expte. “D” 1.033/2015. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Coordinación de Políticas para la Juventud, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a registrar como deuda y pagar como gasto de ejercicios anteriores, en favor del proveedor Becas Universitarias, el importe correspondiente en concepto de pago de becas por el período septiembre a diciembre de 2015.
9. Expte. “S” 2.701/2015. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a aceptar la donación, por parte de la Cooperadora del Hogar Agrícola, de elementos destinados a la mencionada institución.
10. Expte. “S” 3.608/2015. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a aceptar la donación de elementos destinados al hospital municipal “Dr. Casellas Solá” de Cacharí.
11. Expte. “M” 279/2016. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por el señor MIGUELEZ REY Emilio Alfonso, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a registrar como deuda y pagar como gasto de ejercicios anteriores, en favor del mencionado vecino, el importe correspondiente en concepto de locación de inmueble de su propiedad por los meses de noviembre y diciembre de 2015.
12. Expte. “O” 57/2016 ALCANCE I. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Contaduría General, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a registrar como deuda y pagar como gasto de ejercicios anteriores, en favor de DONNAX GROUP S.A., el importe correspondiente en concepto de productos farmacéuticos y médicos.
13. Expte. “S” 2.498/2016. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Secretaría de Gobierno, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a suscribir contrato de comodato con Gendarmería Nacional, con relación al inmueble sito en avenida Piazza 1315.
14. Expte. “S” 1.199/2016. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a aceptar la donación, por parte de AECA, médicos y la Cooperadora del hospital “Dr. Ángel Pintos”, de elementos destinados al nosocomio local.
15. Expte. “S” 1.313/2016. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a aceptar la donación, por parte de “Agrupación Cuna de Jinetes” y la Cooperadora del hospital “Dr. Casellas Solá” de Cacharí, de elementos destinados al mencionado nosocomio.
16. Expte. “S” 1.374/2016. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a aceptar la donación, por parte de la Cooperadora de la Escuela de Platería, de elementos destinados a la mencionada institución.
17. Expte. “S” 1.518/2016. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a aceptar la donación, por parte del Juzgado de Responsabilidad Penal Juvenil N° 1, de faroles destinados a la Casa del Niño.
18. Expte. “S” 1.581/2016. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a aceptar la donación, por parte de la Cooperadora del Hogar Agrícola, de elementos destinados a la mencionada institución.
19. Expte. “S” 1.583/2016. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a aceptar la donación, por parte del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, de elementos destinados a la Coordinación de Empleo y Capacitación.
20. Expte. “S” 1.758/2016. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a aceptar la donación, por parte del Delegado de Chillar, señor Horacio CHIARELLI, de elemento destinado a la mencionada delegación.
21. Expte. “S” 2.203/2016. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a aceptar la donación, por parte de la señora GURRUCHAGA, Asociación Amigos del Museo, Fundación Willams y autores de obras de arte, de elementos destinados al Museo López Claro.
22. Expte. “S” 3.338/2016. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a aceptar la donación, por parte de Azul Solidario, de elementos destinados al Centro Cultural Soles y Fogatas.
23. Expte. “S” 3.361/2016. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a aceptar la donación de elementos destinados a la Casa del Niño.
24. Expte. “S” 942/2016. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Subsecretaría de Desarrollo Social, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a suscribir con el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires el Convenio de Cooperación en el marco de “Casa de Día”.
25. Expte. “S” 2.102/2016. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Subdirección de Planeamiento y Gestión, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a aprobar la licitación pública n° 10/2016, para la Concesión del Servicio de Transporte Público Urbano de Pasajeros; así como adjudicar a la firma Empresa de Transportes “LA UNIÓN S.R.L.” el servicio mencionado anteriormente.
26. Expte. “S” 2.102/2016 ALCANCE I. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por Transporte “LA UNIÓN S.R.L.”, con documentación complementaria del llamado a licitación pública del Servicio de Transporte Público Urbano de Pasajeros.
27. Expte. “CG” 1.065/2016. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Contaduría General, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a registrar como deuda y pagar como gasto de ejercicios anteriores, en favor de Transporte La Unión S.R.L., el importe correspondiente en concepto de servicio de transporte de Casa del Niño durante octubre y noviembre de 2015.
28. Expte. “D” 2.062/2016. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Subsecretaría de Desarrollo Social, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a suscribir, con el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires, el convenio con destino al programa “Responsabilidad Social Compartida ENVION”.
29. Expte. “O” 196/2016. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Oficina de Compras, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a aprobar la licitación pública Nº 11/2016 para la adquisición de oxígeno medicinal y otros elementos para los hospitales municipales y salas periféricas del partido de Azul, por el período de enero a diciembre de 2017; así como también autorizar la adjudicación del servicio a la firma OXXIGENO S.A.
30. Expte. “S” 2.674/2014. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Secretaría de Cultura y Educación, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a registrar como deuda y pagar como gasto de ejercicios anteriores, en favor de FELIX MARÍA BERBEDER, el importe correspondiente en concepto de servicio de traslado de alumnos a la Escuela Agraria Municipal por el período de agosto a diciembre de 2014.
31. Expte. “S” 21/2016. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza ref. Aceptar la donación de elementos destinados a PUNTO DIGITAL (ex NAC).
32. Expte. “S” 493/2016. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Subdirección de Planeamiento y Gestión, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar la construcción de un Proyecto Urbanístico Integral en las tierras conocidas como “Chacra de Bruno”.
33. Expte. “S” 658/2016. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza ref. Aceptar la donación de elementos destinados al Hogar San Francisco.
34. Expte. “IM” 406/2016. DESPACHO DE LA COMISION DE PRESUPUESTO Y HACIENDA, aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (INTENDENTE MUNICIPAL. Remite nota adjuntando copia del Decreto N° 1.589/2016 que amplía y disminuye partidas presupuestarias de las distintas jurisdicciones).
35. Expte. “IM” 407/2016. DESPACHO DE LA COMISION DE PRESUPUESTO Y HACIENDA, aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (INTENDENTE MUNICIPAL. Remite nota adjuntando copia del Decreto N° 1.590/2016 que amplía y disminuye partidas presupuestarias de las distintas jurisdicciones).
36. Expte. “IM” 408/2016. DESPACHO DE LA COMISION DE PRESUPUESTO Y HACIENDA, aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (INTENDENTE MUNICIPAL. Remite nota adjuntando copia del Decreto N° 1.591/2016 que amplía y disminuye partidas presupuestarias de las distintas jurisdicciones).
37. Expte. “IM” 409/2016. DESPACHO DE LA COMISION DE PRESUPUESTO Y HACIENDA, aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (INTENDENTE MUNICIPAL. Remite nota adjuntando copia del Decreto N° 1.657/2016 que amplía y disminuye partidas presupuestarias de las distintas jurisdicciones).
38. Expte. “IM” 410/2016. DESPACHO DE LA COMISION DE PRESUPUESTO Y HACIENDA, aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (INTENDENTE MUNICIPAL. Remite nota adjuntando copia del Decreto N° 1.658/2016 que amplía y disminuye partidas presupuestarias de las distintas jurisdicciones).
39. Expte. “IM” 411/2016. DESPACHO DE LA COMISION DE PRESUPUESTO Y HACIENDA, aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (INTENDENTE MUNICIPAL. Remite nota adjuntando copia del Decreto N° 1.659/2016 que amplía y disminuye partidas presupuestarias de las distintas jurisdicciones).
40. Expte. “IM” 412/2016. DESPACHO DE LA COMISION DE PRESUPUESTO Y HACIENDA, aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (INTENDENTE MUNICIPAL. Remite nota adjuntando copia del Decreto N° 1.660/2016 que amplía y disminuye partidas presupuestarias de las distintas jurisdicciones).
41. Expte. Nº 12.678/2016 C.D. DESPACHO DE LA COMISION DE PRESUPUESTO Y HACIENDA, aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (SINDICATO DE TRABAJADORES MUNICIPALES DE AZUL. Eleva nota solicitando que no se apruebe el proyecto de Ordenanza referido al Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos 2017, si no contiene el porcentaje de aumento salarial para los trabajadores).
42. Expte. Nº 12.481/2016 C.D. DESPACHO DE LA COMISION DE OBRAS PÚBLICAS, VIALIDAD Y TRANSPORTE, aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (Resolución Nº 3.775/2016 ref. Solicitar al Departamento Ejecutivo que se abstenga de reglamentar la Ordenanza Nº 3.734/2015 (no convalidada por este Cuerpo), hasta tanto sea modificada).
43. Expte. N° 12.735/2017 C.D. (“CD” 402/2017). RESOLUCIÓN Nº 3.885/2017, dictada por el Presidente del Cuerpo, ref. Declarar de Interés Comunitario la realización de la XVIII° Fiesta “Día Mundial del Artesano”, llevada a cabo los días 17, 18 y 19 de marzo; a efectos de su convalidación por parte de los Señores Concejales.
44. Expte. N° 12.736/2017 C.D. (“CD” 401/2017). RESOLUCIÓN Nº 3.886/2017, dictada por el Presidente del Cuerpo, ref. Declarar de Interés Comunitario la realización de la 14° Fiesta del Chacarero, llevada a cabo los días 17, 18 y 19 de marzo; a efectos de su convalidación por parte de los Señores Concejales.
45. Expte. N° 12.738/2017 C.D. (“CD” 457/2017). RESOLUCIÓN Nº 3.887/2017, dictada por el Presidente del Cuerpo, ref. Declarar de Interés Comunitario el “Octavo Encuentro de Citroën de Azul”, llevado a cabo los días 24, 25 y 26 de marzo; a efectos de su convalidación por parte de los Señores Concejales.
46. Expte. Nº 12.742/2017 C.D. BLOQUES AZUL PARA EL DESARROLLO – U.C.R. – DIVERSIDAD PROGRESISTA. Elevan proyecto de Ordenanza ref. Crear en el ámbito del partido de Azul la Dirección de Estadística.
47. Expte. Nº 12.743/2017 C.D. BLOQUES AZUL PARA EL DESARROLLO – U.C.R. – DIVERSIDAD PROGRESISTA. Elevan proyecto de Resolución ref. Declarar de Interés Comunitario y Legislativo la reunión del Consejo Permanente de Decanos de Facultades de Derecho de Universidades Nacionales, a realizarse en nuestra ciudad el día 24 de abril en la sede de la Facultad de Derecho de la UNICEN.
48. Expte. Nº 12.744/2017 C.D. INTEGRANTE BLOQUE CAMBIEMOS. Eleva proyecto de Ordenanza ref. Prohibir el nombramiento en cargos públicos, por parte de funcionarios municipales, basados en relación de parentesco.
49. Expte. Nº 12.745/2017 C.D. CONCEJALES INTEGRANTES DEL BLOQUE PERONISTA-JUSTICIALISTA. Elevan proyecto de Comunicación ref. Solicitar al Departamento Ejecutivo que amplíe y disponga de un plan de señalización para todas las arterias de nuestra ciudad.
50. Expte. Nº 12.748/2017 C.D. BLOQUE GEN-PROGRESISTAS. Eleva proyecto de Comunicación ref. Solicitar al Intendente Municipal que informe a este Cuerpo los motivos por los cuales se removió la obra escultórica “Cristo”, del artista Omar Gasparini, de la localidad de Cacharí; así como encomendarle que se realicen los trabajos de restauración y colocación en su lugar original.
51. Expte. Nº 12.749/2017 C.D. BLOQUE GEN-PROGRESISTAS. Eleva proyecto de Comunicación ref. Solicitar al Intendente Municipal que informe a este Cuerpo, en el marco de la Ordenanza Nº 3.868/2016, sobre el plan de contingencia para el normal funcionamiento de las plantas ECOAZUL, URECA de Cacharí y el predio donde se depositan los residuos sólidos en Chillar.
52. Expte. Nº 12.750/2017 C.D. BLOQUE GEN-PROGRESISTAS. Eleva proyecto de Comunicación ref. Solicitar al Intendente Municipal que informe a este Cuerpo, en el marco de la Ordenanza Nº 2.241/2004, sobre distintos puntos con relación a la contratación directa del servicio de barrido manual y mecánico de calles para el ejercicio 2017.
53. Expte. Nº 12.751/2017 C.D. CONCEJALES INTEGRANTES DEL BLOQUE PERONISTA-JUSTICIALISTA. Elevan proyecto de Ordenanza ref. Imponer el nombre de “Distribuidor de la Diversidad Cultural” al tramo comprendido sobre avenida Mitre desde Cacique Catriel hasta calle Argentina.
54. Expte. Nº 12.752/2017 C.D. CONCEJALES INTEGRANTES DEL BLOQUE PERONISTA-JUSTICIALISTA. Elevan proyecto de Comunicación ref. Solicitar al Departamento Ejecutivo que proceda a realizar trabajos de mantenimiento en calle Lamadrid entre Alberdi y Ruta Nacional Nº 3.
55. Expte. Nº 12.753/2017 C.D. CONCEJALES INTEGRANTES DEL BLOQUE PERONISTA-JUSTICIALISTA. Elevan proyecto de Comunicación ref. Solicitar al Departamento Ejecutivo que proceda a realizar tareas de fumigación en los barrios y espacios verdes de nuestra ciudad.
56. Expte. Nº 12.754/2017 C.D. INTEGRANTES BLOQUE PERONISTA-JUSTICIALISTA – BLOQUES PARTIDO SOCIALISTA – CONSTRUCCIÓN RENOVADORA. Elevan proyecto de Ordenanza ref. Disponer que las Asociaciones Cooperadoras Municipales del Partido de Azul realicen las gestiones correspondientes para obtener su Personería Jurídica ante la Dirección Provincial de Personas Jurídicas de la Provincia de Buenos Aires; así como requerir al Departamento Ejecutivo que instruya a los interesados sobre el proceso para obtener la misma, a través de la Dirección de Relaciones con la Comunidad.
57. Expte. Nº 12.755/2017 C.D. BLOQUE PARTIDO SOCIALISTA. Eleva proyecto de Ordenanza ref. Crear, en el ámbito del Concejo Deliberante, la Banca Ciudadana.
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions