29/01/2016 - 00:35:35 hs.
Alumnos de la Escuela Municipal de Atletismo participaron del campamento deportivo, organizado por la Confederación Argentina de Atletismo y la Dirección de Deportes de Pinamar.
De esta manera, los doce chicos que viajaron pudieron entrenar con deportistas de todo el país, en una actividad que además contó con la presencia de atletas de primer nivel internacional, como es el caso de Braian Toledo.
La Dirección de Deportes, los atletas de Azul y su entrenador Julio Piñero, agradecen a la Asociación Empleados de Comercio y al Sindicato de Trabajadores Municipales por hacer posible que los alumnos de la Escuela pudieran viajar.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más23/02/2016 - 19:56:42 hs.
La Dirección de Deportes organizó para el próximo domingo 28 de febrero la segunda fecha de Aguas Abiertas de la temporada de verano, que se realizará como es habitual en el Balneario Municipal.
Quienes deseen participar deberán presentarse a las 13:30 en el sector de las escalinatas del paseo para inscribirse en la competencia. En tanto, las pruebas comenzarán a partir de las 14, una vez concluida la competencia del Triatlón Infanto Juvenil programado para ese día.
Cabe puntualizar que desde la organización se han dispuesto las distancias de 150, 400, 800 y 1600 metros.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más24/02/2016 - 19:22:51 hs.
Esta mañana, el Municipio avanzó con tareas de reacondicionamiento de la Plaza Juan Manuel de Rosas, también conocida como La Tosquera, de cara a la pronta entronización de la Virgen de Luján en el lugar.
En este sentido, personal de la Dirección de Servicios Públicos realizó un mejoramiento general del espacio, que incluyó corte de césped, reposición de cartelería, pintura de las pérgolas y de la garita correspondiente a la parada de colectivo.
Por otro lado, la Cooperativa Eléctrica de Azul (CEAL) tuvo a su cargo la reparación de las luminarias en toda la plaza, en el marco del fortalecimiento de espacios públicos que lleva adelante la gestión municipal.
Según adelantaron desde la Subsecretaría de Obras Públicas, para el próximo mes de marzo será programado el acto de entronización de la Virgen sobre el pilar que ya se encuentra finalizado.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más26/02/2016 - 20:15:24 hs.
El próximo sábado 5 de marzo, en la Plaza del Barrio El Sol, se llevará a cabo un festival solidario, que tendrá como principal atractivo la presentación del músico Sebastián Mendoza, referente de la movida tropical argentina.
La jornada comenzará a las 16 con un torneo de fútbol para niños y al finalizar el mismo –alrededor de las 18– dará inicio el festival musical, que contará con cantores y músicos de Azul como Luis Gómez, Bruno Burgos, el dúo Leonardo Villegas / Diego Maidana y Pato Arenas, además del cierre de Mendoza junto a su banda.
La actividad está organizada por la Comisión del Comedor “Laura Vicuña” y el Municipio colabora con la misma a través de diferentes áreas, como las Direcciones de Cultura, de Educación, de Educación de Escuelas Especiales y Municipales, de Desarrollo Social y de Deportes. Calle 7 y Comandante Franco.
Si bien la entrada es libre y gratuita, se pide a quienes asistan que lo hagan con un alimento no perecedero para ayudar al comedor.
Sobre Sebastián Mendoza
Con 14 años de trayectoria, habiendo comenzado muy joven su carrera musical, Sebastián Mendoza pisa fuerte en los escenarios argentinos de la música tropical, con actuaciones semanales casi sin interrupción.
Nacido en una familia en donde la música siempre estuvo presente, tuvo un primer grupo adolescente, “Defy”, que le marcó el camino y luego pasó por los grupos Desafío, Dulce de cicuta (rock), Influencia y Malagata, hasta que llegó el momento de crear su propio grupo.
Esto fue un desafío en ese momento, ya que toman el estilo norteño, con una cadencia diferente a la que se “usaba”. Sin embargo llegó a la gente y editó su primer disco “Barrio Lindo”, al que continuaron, numerosos CDs, entre los últimos: Sexto Sentido, Cosa Nostra, A la orilla del Tiempo I y II, y Renacer.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más08/03/2016 - 16:29:48 hs.
Los firmantes presidentes de los bloques de la oposición del Concejo Deliberante queremos manifestar la disconformidad frente a la utilización del recinto de sesiones con fines partidarios por parte de la Presidencia.
Nos enteramos en horas del mediodía del último viernes que por la tarde se realizaría en el recinto una reunión convocada por agrupaciones justicialistas y personal de la Oficina Municipal de Información al Consumidor a fin de abordar la problemática de las tarifas de servicios eléctricos a la que no solo no se nos pidió nuestra opinión sobre la realización de la misma sino que tampoco se nos invitó a participar de la misma. Al realizarse el evento sin consentimiento del resto de los concejales deseamos manifestar públicamente nuestro rechazo a la actitud avasallante del presidente del Concejo Deliberante Pedro Sottile en razón de no incluir esta iniciativa por los canales institucionales que se estaban llevando adelante, priorizando el interés partidario por sobre el interés colectivo.
En las últimas semanas, diferentes bloques han estado trabajando sobre un tema por demás preocupante para los vecinos como es el aumento de tarifas del servicio eléctrico. Se ha abordado esta temática desde la Comisión de Obras Públicas, Vialidad y Transporte y para esta semana estaba prevista una citación institucional al Presidente de la Cooperativa Eléctrica a fin de manifestarle las inquietudes planteadas por los vecinos.
En los últimos meses hemos dado sobradas muestras de la buena voluntad y predisposición como así también de la búsqueda de consensos. Esto se pone de manifiesto en la elección de autoridades del cuerpo donde el Frente para la Victoria no contaba con mayoría propia y se acompañó la postulación del Concejal Sottile como Presidente.
Posteriormente nos abocamos a trabajar en las cinco ordenanzas que el Departamento Ejecutivo consideraba imprescindibles y en tiempo record y luego de un análisis arduo y siempre sobre la base de la búsqueda de consensos las mismas fueron despachadas y aprobadas por la mayoría de los bloques de la oposición.
Días después en la Asamblea de Concejales y mayores contribuyentes donde debían aprobarse algunas de las herramientas legislativas mencionadas, fue también la oposición la que garantizó el quórum necesario para sesionar, ya que el oficialismo no pudo contar con la totalidad de sus concejales y mayores contribuyentes.
Lamentamos que, en este caso, se tergiverse una iniciativa en la que todos podemos aportar para la defensa de los derechos de nuestros vecinos a partir de una actitud de tinte partidista. Estamos seguros de la responsabilidad del Concejo Deliberante de trabajar los temas que aquejan a nuestros vecinos, y que todas las organizaciones tengan en el Concejo un espacio dónde hacer oír su voz; lo que no implica que deba confundirse el rol institucional con un uso partidario del recinto.
En un contexto nacional, provincial y municipal dónde la necesidad de diálogo y acuerdos para la solución de los problemas de nuestros vecinos es prioridad en la agenda; hechos como este nos obliga a solicitarle al Presidente del Concejo Deliberante que este a las alturas de las circunstancias que nuestro Partido de Azul demanda.
Fuente: Prensa Erica Torena, Juan Saenz, Ulises Urquiza, Pablo Yanibelli, Ramiro Ortiz y Maya Vena
+ Leer más10/03/2016 - 12:34:49 hs.
En el marco del programa de Talleres Barriales 2016 que se ofrecen desde la Municipalidad, esta mañana los encargados de dictar el Taller de Tango brindaron detalles de la actividad que comenzará mañana jueves -desde las 20- en el Complejo Cultural San Martín y tendrá una frecuencia semanal.
De esta forma, el docente Sebastián Zapulla comentó que tal como viene ocurriendo en los últimos años “hay mucha demanda, gente interesada y eso es muestra de un trabajo que se viene desarrollando, donde el hablar de tango hace que la gente se enganche o quiera empezar”.
A su vez, explicó que si bien el objetivo del taller es lograr que quienes concurran adquieran técnicas, se busca que sean “bailarines sociales, que puedan bailar en milongas, donde se respeta mucho la conexión, el abrazo y sobre todo la musicalidad”.
Sin embargo, expresó que para este año tienen pensado encarar la actividad desde su costado saludable o como biotango, que es como algunos denominan esta perspectiva.
“Vamos a trabajar mucho con el desarrollo de ciertas partes del cuerpo, el respeto del cuerpo tanto del varón como de la mujer. También enseñando cuestiones de musculatura, transmisiones neuronales y entendiendo que el tango es saludable para las emociones, el aprendizaje de nuevas habilidades. Además contribuye mucho a la movilidad, al equilibrio y a la elasticidad del cuerpo, entre otros puntos”, continuó.
En esta línea, recordó que al taller asisten no sólo gente joven sino mayor, que encuentra un beneficio en la actividad desde el punto de vista de la salud cardiovascular.
Asimismo, remarcó la importancia de que se genere un ámbito de encuentro, donde haya satisfacción social a partir de la interacción entre personas que comparten objetivos.
“El tango va más allá de una técnica y bailar correctamente. Está todo esto y la espiritualidad, ya que cuando una persona consigue resultados en una secuencia de movimientos busca repetir la acción como algo placentero”, finalizó.
En tanto, la profesora Natalia Latini inscribió esta propuesta en la numerosa oferta de actividades vinculadas al tango que se vienen desarrollando en Azul, muchas de ellas promovidas por el propio taller municipal y en este sentido resaltó que la propuesta de la comuna “es muy amplia, porque apunta a quienes no tienen ninguna experiencia previa como a quienes ya veían transitando el taller y también a la gente avanzada, con muchos años en la actividad, para que puedan profundizar los conocimientos”.
Para concluir, valoró la sostenida continuidad del taller ya que se trata del tercer año consecutivo que se lleva a cabo y planteó este nuevo ciclo como un “desafío que siempre es mayor”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más10/03/2016 - 14:27:20 hs.
La Subsecretaría de Desarrollo Social informa a las trabajadoras vecinales y beneficiarias de Chillar, Cacharí, Azul y 16 de Julio que se encuentra al cobro el beneficio del Plan Más Vida, que se realiza mediante las correspondientes tarjetas.
El “Plan Más Vida” es un programa que depende del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia de Buenos Aires y se implementa conjuntamente con la Municipalidad de Azul.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más10/03/2016 - 14:31:42 hs.
El Intendente de Azul, Hernán Bertellys y la Senadora Szelagowski promovieron el reconocimiento.
Este miércoles sesionó el Honorable Senado de la Provincia de Buenos Aires y en la oportunidad fue declarada de interés legislativo Provincial la labor comunitaria de la Madre Covadonga de la ciudad de Azul.
El merecido reconocimiento llegó a través del voto unánime de los Senadores de la Provincia de Buenos Aires, luego de que el Intendente de Azul Hernán Bertellys realizará la propuesta y la Senadora del PJ Carolina Szelagowski promoviera un proyecto en la cámara alta bonaerense.
Fue la Senadora Provincial Carolina Szelagowski quien en el recinto dio los por qué la Madre Covadonga y su labor diaria debía ser declarada de interés legislativo Provincial.
“Reflexionando sobre la importancia de reconocer a quienes realizan un trabajo diario y silencioso para la mejora de la calidad de vida de los bonaerenses sin dudas la Madre Covadonga debe ser reconocida”, dijo la Senadora Provincial.
Allí afirmó “desde el Honorable Senado de la Provincia es importante reconocer la labor que realizan mujeres anónimas de la Provincia de Buenos Aires en pos de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres” y agregó “este es un merecimiento que debe realizar la Madre Covadonga en la ciudad de Azul, y es por eso que aceptamos la propuesta realizada por el Intendente de aquella ciudad Hernán Bertellys”
La Madre Covadonga pertenece a la congregación de las Auxiliares Parroquiales de Cristo Sacerdote, que tiene sede en Palencia, España. Desde hace doce años formaron una comunidad en Azul; destinada a atender las necesidades de la localidad.
Junto a otras compañeras, trabaja incansablemente conteniendo con mucho amor, capacidad, alegría y acción a quienes se acercan a la Parroquia de Lourdes en busca de ayuda.
Realizan actividades barriales promoviendo la realización de talleres de manualidades, ferias americanas, encuentros de jóvenes; y acompañan a adolescentes embarazadas y a víctimas de violencia de género y abusos. En este sentido, la Madre Covadonga destaca la tarea que se realiza con los niños; considerando un terreno importante a trabajar.
Fuente: Prensa C Szelagowski
+ Leer más25/03/2016 - 05:46:28 hs.
La Oficina de Bromatología dependiente de la Secretaria de Protección Ciudadana y Habilitaciones informa a la comunidad que actualmente se encuentra realizando sus inspecciones de rutina a comercios y vehículos que transportan alimentos dentro de la ciudad.
En este marco, se recuerda que todos los vehículos que transportan sustancias alimenticias deben estar habilitados para tal fin.
Al respecto, en lo que va del mes de marzo, se han realizado 28 controles a comercios e infraccionado a 12 de ellos y clausurado 2 locales. Las irregularidades constatadas fueron falta de habilitación municipal, falta de libreta sanitaria, alimentos vencidos y presencia de agentes transmisores de enfermedades (roedores).
Por tales motivos se labraron las actas de infracción y se secuestró un total de 1236 kg de alimentos varios (productos de almacén, chacinados, pescado, golosinas, bebidas con y sin alcohol).
En este contexto, se les solicita a aquellos comerciantes que vendan bienes de comestibles, tenga a bien atender a la condiciones de higiene y salubridad de los alimentos que comercializan, transporten o transfieran.
Para asesoramiento o realizar una denuncia, dirigirse a Av. Piazza 1315 o comunicarse al 425267.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más25/03/2016 - 16:05:00 hs.
El Intendente Hernán Bertellys participó, junto a otros jefes comunales, de un encuentro de trabajo con el presidente del Grupo Banco Provincia Jorge Macri y el subsecretario de Asuntos Municipales de la Provincia, Alex Campbell.
En la oportunidad se analizaron diferentes herramientas de financiación y servicios que ofrece la institución bancaria bonaerense para la gestión de los municipios y sus sectores productivos.
“Fue una reunión muy interesante donde planteamos distintas necesidades que tiene la Comuna como la posibilidad de comprar maquinarias a través del sistema de leasing y por otro lado poder hacer frente a la importante deuda que tenemos con los proveedores”, informó el jefe comunal. Respecto a este último punto explicó que continuarán las reuniones a fin de encontrar el mecanismo que permita obtener efectivo para el pago a proveedores, “ya que no hay una línea de financiamiento para liquidación de deuda, por lo que se está gestionando desde hace bastante tiempo el otorgamiento de un ATP (Aporte No Reintegrable)”, indicó.
En tal sentido detalló que el próximo 6 de abril se concretará una reunión entre autoridades provinciales y mandatarios de los municipios con mayor dificultad económica.
Además del mandatario local participaron de este encuentro los intendentes de Benito Juárez, Julio Marini; Bolívar, Eduardo Bucca; Carlos Casares, Walter Torchio; Daireaux, Alejandro Acerbo, Hipólito Irigoyen, Jorge Cortes; Tapalqué, Gustavo Cocconi; 25 de Mayo, Hernán Ralinqueo; Villa Gesell, Gustavo Barrera; Punta Indio, Hernán Izurieta y Navarro, Santiago Maggiotti.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más07/04/2016 - 05:31:41 hs.
La Dirección de Deportes de Azul informa que hasta el 30 de abril se encontrará abierta la inscripción para participar de los Juegos BA 2016 en sus diferentes modalidades:
Juveniles
Ajedrez, Atletismo, Basquetbol, Basquetbol 3x3, Beach Vóley, Cestoball, Futsal, Fútbol 7, Fútbol 11, Gimnasia artística, Handball, Hockey, Natación, Patín artístico, Rugby, Tenis, Tenis de mesa y Voleibol.
Juveniles organizados por Federaciones
Acuatlón, Bamington, Boxeo, Canotaje, Ciclismo, Ciclismo de montaña, Esgrima, Gimnasia rítmica, Judo, Karate (S-15), Lucha, Nado sincronizado, Pesas, Skate, Surf, Taekwondo y Tiro.
Juveniles para personas con discapacidad
Atletismo, Basquetbol silla de ruedas, Boccia, Fútbol Femenino, Fútbol Intelectuales, Fútbol PC, Natación, Tenis de Mesa, Torball y Goalball (Promocional).
Adultos Mayores Deportes
Ajedrez, Fútbol Tenis, Pentatlón, Damas, Sapo, Tejo, Tenis de Mesa, Voleibol Adaptado, Chin-Chon, Escoba de 15, Burako, Truco, Cultura, Cuento, Pintura, Conjuntos musicales, Danzas (Tango y Folclore), Solista vocal y Teatro.
Por informes, dirigirse a la Oficina de Deportes, Avenida 25 de Mayo 621 o comunicarse al teléfono 431752.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más14/04/2016 - 04:00:34 hs.
Con la inauguración del espacio creativo Galpón del Arte, este sábado 16 seiniciará el “Ciclo Soñado”, el cual contará con cine musicalizado en vivo, performance teatral e intervención plástica.
La apertura simbólica está programada para las 21:30 en el espacio ubicado en Avenida 25 de Mayo 615 y para la propuesta inaugural se eligió “Un perro andaluz” (1929), la cual servirá como conductor del encuentro e inicio del denominado “Ciclo Soñado”. La misma es el primer cortometraje de Luis Buñuel y es considerada la más significativa del cine surrealista.
Por otro lado, habrá música en vivo a cargo de Y las Arañas de Marte y la artista plástica Vicky Mansilla intervendrá el espacio como continuación aditiva de la proyección. La performance será otro punto de partida del encuentro.
En la continuidad del ciclo, que se extenderá a lo largo de todo el otoño, el sábado 7 de mayo, con la musicalización en vivo de Dr Black y la participación de la bailarina Oriana Palermo, se proyectará “A propósito de Niza”, de Jean Vigo (1930).
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más29/04/2016 - 03:33:02 hs.
Ciclo Talleres Prácticos para ProfesionalesCiclo Talleres Prácticos para Profesionales Ciclo Talleres Prácticos para ProfesionalesCiclo Talleres Prácticos para Profesionales La Facultad de Derecho UNICEN, en el marco del Programa de Formación Permanente de Graduados y en un trabajo conjunto con el Claustro de Graduados, dará inicio al dictado del Ciclo Talleres Prácticos para Profesionales 2016.
En cada taller, conformado por tres clases de dos horas cada uno, se abordarán aspectos puntuales del ejercicio profesional. Las actividades se desarrollarán en el Centro de Investigación y Posgrado de la Facultad de Derecho (Bolívar 481), en el horario de 18 a 20 horas.
El costo de cada taller es de $150, y por la modalidad de trabajo, el cupo máximo es de 30 participantes. La actividad será no arancelada para los graduados de la Facultad de Derecho de la UNICEN.
Informes e inscripción: posgrado@der.unicen.edu.ar
El primer taller será sobre “Divorcio en el Código Civil y Comercial” a cargo de las Prof. Guillermina Zabalza y María Victoria Schiro. Las fechas de los tres encuentros serán los días martes 10, 17 y 24 de mayo.
A continuación se desarrolla el Cronograma anual:
Ciclo 2016 Talleres Prácticos
Tema - Docente/s - Fechas
Divorcio en el Código Civil y Comercial - Guillermina Zabalza y Victoria Schiro - Martes 10, 17 y 24 de mayo.
La Demanda en el Derecho Laboral - Horacio Rodríguez y Osvaldo Sachet - Martes 7, 14 y 21 de junio.
El abogado frente al Caso Penal - Julio Vélez - Miércoles 29 de junio, 6 y 13 de julio.
Derecho Procesal Civil Gabriel Di Giulio - Miércoles 10, 17 y 24 de agosto.
Sucesiones según el Código Civil y Comercial - Victoria Schiro y Guillermina Zabalza - Miércoles 7, 14 y 21 de septiembre.
Redacción del Recurso de Apelación - Esteban Louge Emiliozzi - Jueves 13, 20 y 27 de octubre.
Fuente: Prensa Facultad de Derecho
+ Leer más06/06/2016 - 18:09:01 hs.
La Municipalidad de Azul informa que en el marco del Programa Tu Escritura, Tu Derecho impulsado por la Dirección de Regularización Dominial, hasta el próximo miércoles personal del Instituto de la Vivienda de la Provincia de Buenos Aires estará realizando tareas de mensura en los siguientes barrios:
Cava Los Arrayanes (79 Viviendas); 64 viviendas (Zona cementerio); Inundados San Francisco (50 viviendas Fonavi); Solidaridad Manzana 31 (6 de 48 viviendas)(Villa Piazza Uocra); Jubilados Hospital (20 Viviendas Fonavi); Cava Carlos Gardel (100 Viviendas Solidaridad); 14 Viviendas Chillar y 16 Viviendas Rurales Cacharí.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más11/06/2016 - 16:48:22 hs.
Con la presencia de alumnos del nivel secundario, se desarrolló esta mañana en el Salón Cultural una charla sobre Prevención de Enfermedades de Alto Impacto Social, provocadas por el alcoholismo y la drogadicción, organizada por la Fundación OSDE con el auspicio de la Municipalidad de Azul.
Al dar inicio a las jornadas el intendente Hernán Bertellys expresó que “este tipo de charlas representan una excelente oportunidad para generar el análisis y la reflexión de esta problemática que como Estado y como comunidad nos preocupa especialmente”.
En tal sentido, agradeció la propuesta realizada por OSDE, “a la que inmediatamente nos adherimos, para generar conciencia y hacer visible entre todos esta temática”, agregó.
En tanto, remarcó que “la articulación entre los sectores públicos y privados es una excelente estrategia de trabajo para generar este tipo de acciones, aportando cada uno sus fortalezas y disponibilidades. En este marco, resulta esencial la generación de fuertes políticas públicas que tiendan a la promoción de la salud y la prevención de las enfermedades”.
Asimismo, afirmó que “nos interesa particularmente la situación de nuestros jóvenes y adolescentes. Queremos que puedan acceder a una buena educación, que vivan en una ciudad que los contenga, que tengan espacios de recreación, que transiten con alegría y seguridad esta etapa de la vida y que lo hagan en un marco de salud y protección”.
“En esto el compromiso es compartido, el Estado, la familia, la comunidad y los propios protagonistas, cada uno en el marco de sus responsabilidades. De ahí la importancia de este tipo de jornadas”- manifestó.
Para finalizar, recalcó que “esperamos que esta charla sea el inicio de un trabajo a corto, mediano y largo plazo para que nuestros jóvenes puedan acceder al esparcimiento, la diversión, a esta etapa tan linda de la vida con responsabilidad y seguridad”.
Posteriormente el doctor Germán Fernández, jefe de Emergentología del Hospital Juan A. Fernández y docente universitario desarrolló la disertación referida a la temática.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions