14/06/2019 - 12:56:06 hs.
A partir de una nota elevada al Poder Legislativo por parte de Defensoría Departamental y UNICEN, se realizó una reunión de trabajo para abordar el acceso justo al hábitat, en el marco de la Ley 14.449.
De la misma participaron el Presidente del Concejo Deliberante, Pedro Sottile y los Concejales Ignacio Laborda, Liliana Vera, Roberto Gayani, Nicolás Cartolano, María Inés Laurini, Marcos Turón, Paola Ficca y los secretarios Federico Castrovinci y Juan Cruz Mirando. En tanto, desde la Defensoría Departamental se hicieron presentes su titular, Diego Fernández; Gabriela Mattina y Carolina Villanueva y desde la UNICEN Gerardo Cerabona y Daniel Alonzo.
Durante el encuentro, desde la Defensoría y la UNICEN explicaron los motivos por los cuáles se elevó la nota al Concejo Deliberante. En este sentido, indicaron que desde el Ministerio Público de la Defensa se reciben pedidos de asesoramiento e intervención ante situaciones de emergencia habitacional, situación de calle o desalojos forzosos.
Según detallaron los profesionales, en dichos casos las respuestas llegan a ser parciales y no alcanzan a satisfacer las obligaciones legales que tiene el estado ante esta problemática.
A partir de la inquietud presentada por los profesionales, se determinó la posibilidad de conformar una Comisión especial que trabaje de manera articulada con todos los actores involucrados en la temática.
Al respecto, desde la Comisión de Interpretación, Legislación y Seguridad Pública se comenzará a trabajar en el proyecto de Ordenanza con el objetivo de generar un nuevo encuentro antes de realizar la presentación del proyecto.
Fuente: Prensa Concejo Deliberante de Azul
+ Leer más26/07/2019 - 14:13:55 hs.
Esta mañana, el intendente Hernán Bertellys -acompañado por funcionarios municipales- visitó Chillar, donde constató el avance de los trabajos de consolidación de caminos en la periferia de la localidad y anunció el pronto inicio de la colocación de luminarias led en zona céntrica. Por otro lado, mantuvo reuniones con la cooperadora del Hospital local y con directivos de los clubes Huracán e Independiente.
En primer lugar, el jefe comunal indicó que los trabajos en calles corresponden a “un plan de saneamiento de la periferia donde circula el tránsito pesado, para sacarlo definitivamente de la zona céntrica”; y adelantó que el proyecto integral prevé la construcción de rotondas, algo que está ultimando el director de Vialidad Urbana Héctor Comparato y que en pocos días será presentado.
Respecto de los trabajos en sí, explicó que se está trayendo material de una cantera cercana, según el convenio que fue anunciado recientemente junto a la directora provincial de Minería Carola Patané. “Primero se hace un perfilado de estas arterias y después se les va colocando material sólido que nos han donado las canteras”-precisó.
Asimismo, informó que ya han llegado siete equipos con gran volumen de material y que en esta primera etapa son siete cuadras por calle Rosas desde Quiroga hasta Ruta 3, aunque en total se trata de 33 cuadras que serán intervenidas “o algunas más si tenemos más material”-relató.
En relación a la coordinación con Provincia para estas tareas, destacó el trabajo en equipo con Patané, “que es la que ha gestionado conseguir el material y nosotros nos hemos ocupado del costo de traslado para moverlo desde la cantera hasta el lugar y hacer el perfilado con una máquina que hemos conveniado con Vialidad Provincia”-continuó.
Sobre el plazo de ejecución, Bertellys aseguró que se culminará en un máximo 60 días, “así que esto se verá reflejado rápidamente y también en pocos días estaremos poniéndole fecha al comienzo de construcción de las rotondas”.
En tanto, la directora de Producción y Minería Alejandra Pais especificó que el material para esta obra proviene de Cerro del Águila y en principio esta cantera aportará todo el material, “pero si es necesario tenemos convenio y con otras podemos hacerlo tranquilamente”.
Luminarias led
En la ocasión, Bertellys comentó que próximamente se comenzará con el recambio de luminarias led, que “también es una obra importante donde se intervendrá el ingreso por calle Alsina hasta De Paula y también Barrere hasta Sarmiento”.
“En total son 75 luminarias led que se incorporarán y será importante para el ingreso a la ciudad porque esto realmente cambia mucho la calidad de vida, además hay un ahorro importante, tiene mucha mayor durabilidad y todo lo que se ahorra se traslada también obviamente al consumo del vecino”-afirmó.
Hospital y clubes locales
Posteriormente, el Intendente mantuvo una reunión con la nueva comisión de la Asociación Cooperadora del Hospital Horacio Ferro, con la cual conversaron sobre la posibilidad de comprar un ecógrafo nuevo y otras inquietudes, tal como la reparación del equipo de rayos, cuyo expediente ya está en marcha.
A su vez, repasaron la actualidad del centro de salud, donde ya se ha incorporado un médico que hace guardia y también consultorio.
Al respecto, el jefe comunal recordó que “todo lo que se pudo hacer allí desde nuestra gestión como reparar el techo por completo, reparar los cielorrasos y poder hacer toda la instalación eléctrica nueva, que mejoró todo el sistema de calefacción”.
Finalmente, se realizó una visita a los clubes Independiente y Huracán, donde Bertellys se entrevistó con directivos de ambas instituciones deportivas. En ambos casos se dialogó sobre los proyectos que impulsa cada entidad y sobre la valiosa tarea de contención social que brindan a través de la práctica deportiva en la comunidad chillarense.
“Vamos caminando y viendo sobre la marcha lo que va pidiendo la gente, la inquietud de los vecinos, que es lo más importante”-concluyó.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más29/07/2019 - 22:30:52 hs.
En la mañana de hoy, el intendente municipal Hernán Bertellys junto a funcionarios recorrió el barrio El Sol, uno de los frentes donde se está ejecutando la obra de consolidación de calles de tierra.
Al respecto, el jefe comunal explicó que los trabajos corresponden a una “recuperación y en algunos casos refundación de calles, porque algunas ya estaban en tal deterioro por el tiempo de que no pasaba una máquina que prácticamente había que abrirlas de nuevo”.
Al brindar mayores detalles el ingeniero de la empresa Transportes Malvinas SRL a cargo de los trabajos Adolfo Cosexplicó que “estamos en un proceso donde se hace el nivelado primero, limpieza de cunetas, un entoscado compactado donde se necesita reforzar y el final es un granceado”.
En tanto afirmó que en este momento hay 410 calles con rodamiento terminadoy se están repasando para quede óptimo el final de obra.
Y aclaró que en el barrio El Sol se intervendrán 68 cuadras “y algunas extras que se piden que arreglamos para poder cumplir con los vecinos”.
Consultado sobre el mantenimiento de las calles una vez finalizados los trabajos por parte de la empresa explicó que “con un regado y una máquina para nivelado y recupero de la granza, el municipio podrá hacer el mantenimiento sin ningún problema”.
Por último, el subsecretario de Obras Públicas Carlos Caputo comentó que para este mantenimiento “seguimos pensando en seguir recuperando vehículos porque teníamos un solo camión regador, este verano tuvimos entre tres y cuatro y es muy probable que para este verano se tengan que adquirir más”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más31/01/2023 - 23:04:29 hs.
La Municipalidad de Azul informa que el integrante de la Escuela Municipal de Atletismo Juan Arriéguez se encuentra en la ciudad de Buenos Aires participando del campus de entrenamiento para lanzadores junto a los mejores atletas nacionales de la especialidad.
La actividad organizada por la Confederación Argentina de Atletismo (CADA) comenzó el viernes pasado y se extenderá hasta mañana en instalaciones del Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo.
Del encuentro para categoría mayores participan en total 11 lanzadores acompañados por sus respectivos entrenadores personales; en el caso de Arriéguez, se trata de Julio Piñero.
Asimismo, se contó con la presencia del flamante asesor Carlos Burón, técnico deportivo español de dilatada trayectoria internacional quien participó de la reunión técnica de la CADA y también compartió tareas con atletas y entrenadores en la pista.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más12/08/2014 - 19:03:15 hs.
Al cumplirse el centenario del nacimiento del escritor argentino Julio Cortázar, la Secretaría de Cultura y Educación del Gobierno Municipal programó diferentes actividades gratuitas para la comunidad, que servirán como aproximación a la vida y a la obra de este gran escritor.
Por este motivo, durante la mañana de hoy, en conferencia de prensa, la secretaria de Cultura y Educación Victoria Martínez y Jorge Pérez, miembro del equipo de trabajo de la Secretaría, brindaron detalles sobre las actividades que comenzarán el próximo jueves 21 de agosto.
Para comenzar, Martínez recordó que el aniversario número 100 del nacimiento de Cortázar será una fecha que se conmemorará en todo el mundo y también en nuestra ciudad, dado que es uno de los más importantes escritores no sólo de la literatura argentina sino de la literatura en habla hispana y universal. “Parte del homenaje que la Secretaría de Cultura y Educación hace tiene que ver con un proyecto cultural y educativo, vamos a tener varias actividades a partir del jueves 21 de agosto, comenzaremos con una proyección fílmica de la vida de Cortázar hecha por Tristán Bauer en Cinema Flix, también vamos a tener una muestra fotográfica que tiene que ver con la vida del autor, con algunos detalles no tan técnicos de la literatura sino relacionado a lo que fue cotidianamente, el acercamiento a la persona” y agregó que “es un Cortázar para ver, una muestra que va a inaugurarse para las escuelas el viernes 22 y el sábado 23 va a haber una inauguración oficial para todo el público”
En relación a esta muestra y a la participación de las instituciones educativas, Martínez indicó que contarán con “un cronograma para visitas guiadas para que los chicos de las escuelas puedan participar y puedan acercarse porque es materia de los diseños curriculares, además de que es un placer leerlo”. Y agregó que “va a estar la página de Cultura a disposición y también pueden comunicarse al SUMAC -435785- o al Salón Cultural -432811- para que las profesoras puedan coordinar con nosotros el horario en el que quieran participar, va a haber horarios de mañana y de tarde”.
Siguiendo esta línea, la funcionaria destacó que el día de la inauguración va a haber algunas sorpresas. “Esto va a ser en el hall de Complejo Cultural San Martin, por otro lado, en la Biblioteca Ronco tendremos dos charlas de autoras argentinas especialistas en la vida de Cortázar, así que estamos invitando oficialmente a todos, esperamos que puedan disfrutar de esto, quienes no han tenido oportunidad de acercarse que estas actividades sirvan para conocer al autor”, comentó.
Por su parte, Jorge Pérez brindó detalles de las actividades “el cronograma comienza el día jueves 21 a las 19 con una proyección en Cinema Flix con un documental sobre la vida de Cortázar de Tristán Bauer, prosigue el día viernes a las 19:30 con dos charlas a cargo de dos amigas intimas de Cortázar, una es la escritora Luisa Valenzuela y la otra es la escritora e investigadora Graciela Maturo. Para coronar estas actividades el día sábado se inaugurará esta muestra dinámica sobre la obra del autor argentino que incluye fotografías, proyección de películas y también vamos a contar con la música que le gustaba a él que es el jazz, tendremos un grupo de jazz tocando música en vivo”, informó.
Por último, Martínez aclaró que si bien las charlas las brindarán dos eminencias, van a hablar de la vida de Cortázar, por lo tanto, no serán ponencias de congreso ni conferencias estrictamente para gente del ámbito de la literatura, “son charlas para que cualquier persona que quiera acercarse a lo que fue la vida de Julio Cortázar, a lo que fue su obra y a otros aspectos tanto culturales o ideológicos que lo movieron a ser la persona o el personaje cultural que fue puedan hacerlo, esto es importante destacar porque van a ser charlas informales para que todo aquel que quiera pueda acercarse”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más30/08/2014 - 20:52:26 hs.
Días atrás, el Concejal Diego Colman en el local de Juventud Sindical Azul recibió la visita de Elena Vera presidenta de la ONG “Ecos del Pueblo” y Luis Ferrando Presidente de la comisión vecinal “San Cayetano”, ambos de Cachari. El motivo, fue la entrega de juguetes que la organización le hizo a las instituciones nombradas para la realización de los festejos del día del niño que se llevaran a adelante en la localidad. Una vez más, queda claro el acompañamiento constante que el mencionado edil mantiene con las instituciones de Cacharí.
+ Leer más05/09/2014 - 09:39:50 hs.
La Dirección de Deportes y Recreación del Gobierno Municipal de Azul informa que se están dictando clases de gimnasia para adultos en el salón del SUMAC. Las mismas se desarrollan los días martes y jueves de 9 a 10hs y de 10 a 11 hs y son totalmente gratuitas.
Para informes e inscripción, dirigirse a la oficina de Deportes, ubicada en Avenida 25 de Mayo Nº 621 o al teléfono 431752.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más16/09/2014 - 10:11:39 hs.
Esta semana, en El Estadio Fútbol 5, se disputó la cuarta fecha del Torneo Clausura 2014 organizado por la Asociación Empleados de Comercio del Azul.
En dicha ocasión, se obtuvieron los siguientes resultados:
Don Germán 14 vs. El Estadio 11
Cooperativa 11 vs. Pardo 11
Nitrap 15 vs. Distribuidora Soler 7
Hiper 15 vs. Vricom 9
En tanto, desde el 16 de septiembre se continuará con la cuarta fecha de acuerdo al siguiente fixture:
Martes 16 – 22 hs.
Soler vs. El Estadio
Martes 16 - 23 hs.
Hiper vs. Traxion
Miércoles 17 – 23 hs.
Nitrap vs. Dist. Real
Jueves 18 – 22 hs.
Vricom vs. Pardo
Fuente: Prensa AECA
+ Leer más29/09/2014 - 17:33:09 hs.
La Escuela Municipal de Música Popular, dependiente de la Secretaría de Cultura y Educación del Gobierno Municipal, invitan a participar de la feria y exposición del catálogo de material sobre “Didáctica, teoría, pedagogía musical”, a realizarse los días lunes 6 y martes 7 de octubre en la sede del salón S.U.M.A.C., ubicado en avenida 25 de Mayo Esq. San Martín. La Expo estará abierta de 9 a 20 hs. con entrada libre y gratuita.
En ese marco, se armarán stands de libros de partituras, discos, instrumentos y material referido a la didáctica, teoría, pedagogía y al simple gusto de escuchar música. Quienes llevan adelante ésta tarea, que se convierte en un verdadero servicio, es la Cooperativa de trabajo “Nuestra Música”.
Por su parte, Emmanuel Claudel, docente a cargo de la Escuela municipal de Música popular de Azul, quien brindo detalles acerca de la exposición: “es una linda oportunidad para aquellos músicos, docentes, alumnos, padres y ‘buscadores’ de discos de circulación independiente y toda persona relacionada con la música y el arte. El tener en nuestra ciudad esta puesta es muy importante, porque son un grupo de personas que se encargan de difundir y hacernos llegar un catálogo de valiosa música en todas las facetas, ya sea musical, pedagógica y didáctica a precios accesibles y con una variedad y calidad de autores, la cual recomendamos no se pierdan. Es una buena recomendación también para los padres, ya que esto implica un catálogo completo de CDs de música infantil de gran calidad. Hay que resaltar que la entrada será libre y gratuita, se va armar un stand con todo el material y cabe destacar que un porcentaje de las ventas realizadas será en devolución para nuestra Escuela de Música a través de material didáctico. Queda hecha la invitación a todos los músicos, docentes y público en general para la puesta de ‘Nuestra Música’”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más02/02/2015 - 00:28:55 hs.
Talleristas del Centro Cultural del Juego Soles y Fogatas, perteneciente a la Coordinación de Familia, Niñez y Adolescencia, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social, presentaron los juegos didácticos en madera que conformaron y que fueron entregados al Servicio Local de Promoción y Protección de los Derechos de Niños y Niñas para que puedan ser utilizados por niños que deban vivir temporalmente en la Casa de Contención municipal.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más09/03/2015 - 23:44:16 hs.
El jefe comunal José Inza se refirió, en su habitual espacio matutino en Radio Azul junto al subsecretario de Relaciones Institucionales, Modernización del Estado y Deportes, Matías Bello, a la pronta inauguración del Núcleo de Acceso al Conocimiento y las importantes ofertas que éste presenta en forma gratuita para toda la comunidad.
En principio, Inza indicó que el lugar elegido para el funcionamiento del NAC causó un efecto positivo en los representantes del Ministerio de Planificación Federal cuando se acercaron a nuestra ciudad: “el NAC está ubicado en calle Burgos entre Olavarría y Puán, en una casa que ha tenido un buen impacto cuando han venido las autoridades nacionales a Azul, ya que son muy exigentes con respecto a los requisitos a cumplir para autorizar que funcione un Núcleo de Acceso al Conocimiento en una ciudad”.
Asimismo, expresó que “la idea es que este NAC tenga diversas prestaciones y que esté abierto todo el día con distintas actividades y sea utilizado por instituciones, lo cual va a ser muy útil para el acceso a estas herramientas informáticas modernas de muchos jóvenes, adultos y adultos mayores que no lo han tenido hasta hoy”.
Por su parte, Bello manifestó que desde su área uno de los próximos proyectos es la apronta inauguración de este programa del Ministerio de Planificación Federal que “se instaló en Azul gracias a las gestiones del intendente Inza y cabe destacar que ya está abierta la inscripción. Se van a dictar clases de informática y el objetivo principal que tiene es acercar a toda la ciudad las técnicas nuevas de información y comunicación y es una forma de garantizar que todos tengan acceso a estas nuevas técnicas ya que quien no tiene computadora o acceso a internet en su casa o la posibilidad de pagar un curso, este programa de Nación brinda la posibilidad a todos los vecinos”.
A su vez, el funcionario destacó el hecho que el lugar cuente con un microcine y subrayó la importancia del programa y la inversión realizada desde Nación a nuestra localidad: “en lo que respecta al microcine, es un espacio cuya idea es que toda la comunidad se pueda apropiar. Todas las instituciones que realicen charlas, cursos o debates, pueden aprovecharlo, va a haber una agenda disponible. Este es un programa en el que se invierten desde Nación 2, 5 millones de pesos que ya quedan en nuestra ciudad. Es muy importante”.
“Ya está el personal seleccionado, trabajando desde hace dos semanas en el espacio. Hace una semana que está abierta la inscripción para todos los vecinos, en los horarios de 9 a 12 y de 15 a 18. La semana que viene comenzarían los grupos que se estén conformando. Hay una amplia gama de ofertas en cuanto a cursos que van desde los más básicos como computación hasta algunos dictados por docentes de la Universidad de La Matanza como fotografía digital y diseño de página web. Va a haber un día a la semana destinado más que nada a los adultos mayores que quieran acercarse a hacer trámites online referidos a ANSES o PAMI, por ejemplo”, concluyó el subsecretario.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más14/03/2015 - 19:57:43 hs.
El programa televisivo País Profundo de Marcial Cáceres, que se emite todos los domingos a las 9:00 por la señal CN23, dedicará su emisión del próximo domingo a la ciudad de Azul.
En el mismo, se mostrarán los diversos paseos turísticos con los que cuenta nuestro Partido, así como las obras y avances de los últimos años que evidencian el crecimiento de la ciudad.
Este programa especial podrá ser visto en las pantallas de Azul a través de la Televisión Digital Abierta, donde CN23 se sintoniza en el dígito 25.2, o bien a través de internet en el sitio cn23.infonews.com.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más08/04/2015 - 22:01:44 hs.
El Gobierno Municipal de Azul se suma, junto a la oficina local de ANSES, al Programa Hogar, puesto en marcha esta semana por la Secretaría de Energía de la Nación para subsidiar el consumo de garrafas de los hogares de bajos recursos, a través de la creación de un registro de beneficiarios y la fijación de precios máximos para el gas licuado.
Este beneficio del Estado Nacional ya está llegando en forma directa a beneficiarios que automáticamente ingresan al programa, como jubilados, pensionados, quienes reciben Asignación Universal por Hijo (AUH) y todos aquellos que cobran, en forma bancarizada, menos de 9.432 pesos en el hogar (valor equivalente a dos salarios mínimos) o el monto de 14.148 pesos, en caso de que haya discapacidad.
Por su parte, aquellos que no reciben automáticamente el subsidio y se encuentran con derecho a percibirlo -porque no cuentan con conexión de gas natural en su hogar o porque la red troncal no pasa por su domicilio- podrán inscribirse a partir del lunes en la Subsecretaría de Coordinación de Gestión, en la sede de ANSES, en la Secretaría de Desarrollo Social o en la web www.programahogar.gob.ar, a fin de ser incorporados al beneficio.
Asimismo, el Gobierno Municipal y ANSES realizarán conjuntamente un relevamiento en distintos sectores de la ciudad para llegar adecuadamente a las personas que no reciben el subsidio en forma automática.
Precios máximos
El Programa Hogar otorga a cada beneficiario un monto de 154 pesos mensuales por hogar, equivalente a dos garrafas, estableciendo en 77 pesos el valor del subsidio para cada una de ellas.
A su vez, de acuerdo al esquema fijado, las fraccionadoras cobrarán 53,70 pesos cada garrafa, en tanto que los comercios no podrán vender unidades por un precio mayor a 97 pesos, considerando que en esa diferencia ya existe un margen de ganancia importante a favor del comerciante.
Cabe aclarar que cada consumidor estará pagando en realidad 20 pesos por garrafa al comercio como máximo, ya que el Estado está subsidiando los restantes 77.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más10/04/2015 - 14:05:09 hs.
El viernes 10 de abril a las 10 hs. en el Salón Auditorio de la Facultad de Agronomía, (Campus Universitario Azul), se realizará un encuentro sobre cooperativismo y economía social en el marco del proyecto "Cooperativismo y Economía Social y Solidaria en la región centro de la provincia de Buenos Aires: marcos normativos y estrategias de comercialización".
La vocación del proyecto es la del trabajo conjunto con las organizaciones e instituciones vinculadas al sector cooperativo y de la economía social, de forma tal que el mismo avance en la dirección de realizar aportes reales y consistentes a la economía en la región de acuerdo a una dinámica de construcción colectiva y participativa. En este marco, en los primeros pasos del proyecto, se está promoviendo la realización de encuentros de lanzamiento en las cuatro localidades sede de la UNCPBA para compartir detalles y alcances del proyecto junto a las organizaciones e instituciones del sector, a quienes se invita al encuentro.
Para aquellas personas interesadas en mayor información, por favor contactarse con la Dra. Graciela Bilello al email gbilello@faa.unicen.edu.ar
Capital Semilla
En tanto el próximo martes 14 de abril se desarrollará una capacitación sobre el Programa Capital Semilla organizada por el Centro de Desarrollo Emprendedor de la Facultad de Agronomía. La misma tendrá lugar en el Salón Auditorio de 16:00 a 18:00 hs. El objetivo del taller es que los participantes conozcan todos los requisitos de la convocatoria, cómo acceder al programa y puedan realizar todas sus consultas para presentarse al concurso.
Capital Semilla del Ministerio de Industria de la Nación es un concurso de proyectos productivos, que otorga Préstamos de Honor a tasa 0% a cinco años (un año de gracia), sin riesgos y sin garantías, para financiar el desarrollo de un prototipo, puesta en marcha o consolidación de un negocio. Está destinado a Jóvenes Emprendedores (personas físicas desde 18 a 35 años de edad) y Empresas Jóvenes (empresas que dentro de una actividad económica tienen menos de 2 años desde su primera facturación, y cuentan como mínimo con un 51% de sus socios con el perfil de Jóvenes Emprendedores).
La capacitación es gratuita y se solicita a los interesados inscribirse previamente al mail emprendedoresdelcentro@faa.unicen.edu.ar
Fuente: Prensa FAA
+ Leer más23/04/2015 - 00:50:19 hs.
El intendente José Inza constató esta mañana el avance de los trabajos que se llevan adelante en el marco la construcción de tres rotondas en el sector de Avenida Mitre y Costanera, una obra que ha sido muy pedida por los vecinos y viene a dar respuesta a un zona neurálgica y conflictiva para el tránsito de Azul.
Estas tareas se iniciaron la semana pasada y debieron detenerse por las intensas lluvias caídas en nuestra ciudad, aunque ya han sido retomadas por la empresa a cargo.
Cabe recordar que esta obra fue licitada este mismo año, primeramente con la apertura de sobres a fines de enero y posteriormente con la correspondiente adjudicación a mediados de marzo.
Mediante un monto de inversión de 1.140.621 pesos, el proyecto prevé la construcción de tres rotondas que se distribuirán una a cada lado del puente Mitre y la tercera junto al Lago Güemes, la cual favorecerá notoriamente la seguridad vial y la distribución del tránsito en la zona de la intersección de las avenidas Mitre y Catriel, al mismo tiempo que beneficiará a un importante número de vecinos. Asimismo, hará menos traumático el acceso a los barrios Ceramista, Dorrego y Güemes y hacia la zona de la Facultad.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions