08/04/2019 - 11:59:38 hs.
En Saladillo, se realizó una reunión sobre diferentes aspectos vinculados con las licencias de conducir de la que participaron autoridades provinciales y funcionarios municipales de 17 localidades bonaerenses.
Al respecto, el director de Licencias de Conducir de la Provincia Facundo Pistola encabezó el encuentro en el que se analizaron las características y parámetros reglamentarios para la obtención de los carnets correspondientes, las nuevas subcategorías, la evaluación de los conductores, las estadísticas y datos que se manejan.
En este marco, la Municipalidad de Azul estuvo representada por el director de Protección Ciudadana Hugo Herrera quien hizo un informe acerca del funcionamiento del nuevo centro de impresión de licencias en la localidad. Además, el funcionario municipal resaltó la importancia de la fluida comunicación que se verifica entre la comuna y las áreas provinciales intervinientes.
En la ocasión, Herrera solicitó además material para el armado de la futura pista en la que se tomarán los exámenes de conducción de moto-vehículos que se instalará en un sector de la ciudad a determinar.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más04/05/2019 - 11:20:09 hs.
Esta mañana, el intendente Hernán Bertellys-junto a la directora de Educación Stella López- visitó el Jardín 901 donde se realizaron trabajos de reacondicionamiento de una sala y baño con inversión del Fondo Educativo.
En la ocasión, el jefe comunal explicó que se trata de una obra en planta alta que demandó una inversión de 460 mil pesos. Se realizó la reparación del baño, se colocó piso flotante, se hizo el cielorraso, revoques interiores y exteriores, instalación de gas y eléctrica y pintura.
“Realmente es muy grato poder concretar este tipo de obras que tienen que ver con mejorar los espacios donde los chicos se educan”-remarcó el Intendente.
En tanto, destacó especialmente el trabajo realizado por la empresa local de Patricia Mordasini y Roberto Nanni que estuvo a cargo del mismo.
Por su parte López recalcó que “ésta era un aula que estaba desde 2007 en desuso y había una necesidad de restaurar este espacio por la cantidad de matrícula que hay en la institución”.
En tanto, la directora del jardínVerónica Lambustaexplicó que será utilizado por alumnos de la sala de 5 que actualmente se encuentra en un sector muy pequeño, “tenemos una mezcla de emoción porque vemos finalizada esta obra que estábamos esperando hace mucho tiempo”-concluyó.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más31/07/2019 - 23:02:25 hs.
La Municipalidad de Azul informa que mañana jueves comenzará la segunda etapa entrega de leña a las comisiones vecinales de los diferentes barrios de la ciudad, según lo acordado entre la comuna y el Plenario de Comisiones Vecinales.
En este marco, mañana recibirán los barrios Villa Piazza Norte, San Martín de Porrres, Villa Giammátolo y San Francisco, mientras que el viernes los beneficiados serán Juan Domingo Perón, Villa Mitre, Villa Fidelidad y Plaza Oubiñas.
La entrega continuará la próxima semana, según el siguiente cronograma:
- Lunes 5/8: Villa Suiza, El Sol, Monte Viggiano y Villa Piazza Sur.
- Martes 6/8: Solidaridad, Santa Lucía, Alfonsina Storni y Del Carmen.
- Miércoles 7/8: Burgos y Catamarca, Urioste, Villa Piazza Centro y Cristo Rey.
- Jueves 8/8 Pedro Burgos, La Tosquera y Mariano Moreno.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más02/08/2019 - 12:42:52 hs.
Esta mañana visitó nuestra ciudad el director Ejecutivo del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible Rodrigo Aybar quien en principio mantuvo una reunión de trabajo con el intendente municipal Hernán Bertellys y luego recorrió la obra de saneamiento del Centro de Disposición Final de Residuos Eco Azul, donde ambas partes firmaron un convenio de cooperación.
El acuerdo firmado entre el OPDS y la Municipalidad de Azul tiene por finalidad entablar acciones de vinculación que permitan la localización y adaptación de las metas de desarrollo sostenible a la realidad de la localidad con el objeto de contribuir al alcance de las metas provinciales y nacionales.
Al respecto, Bertellys explicó que el convenio tiene que ver con la Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas realizada en 2015, “donde se fijaron distintas metas a nivel global y nosotros vamos cumpliendo las que nos hemos fijado también, que tienen que ver con un paneta sustentable. Por ejemplo, el trabajo en este basural tiene que ver con una de esas metas, el saneamiento de todo el tratamiento de residuos”, señaló.
Asimismo, mencionó como puntos “la generación de energías sustentable como es el caso del Parque Eólico, también comentábamos sobre las escuelas que ya tienen energía solar, sobre cuidar el medio ambiente en el desarrollo relacionado a las más de 500 hectáreas que tenemos en la Boca de la Sierra, el reciclado de material electrónico y hay un sinfín de ejemplos que en este convenio nos comprometemos a seguir cumpliendo”.
“Algo totalmente transversal”
Por su parte, Aybar puntualizó que lo acordado en 2015 en la ONU implica “que todas las naciones firmantes -entre las cuales está la Argentina- procuran para 2030 determinadas metas que se autoproponen, en función de 17 objetivos de desarrollo sostenible (ODS), que en realidad es mucho más que ambiente, porque uno habla desde lo ambiental, lo social, lo económico, desde distintos ejes o ámbitos”.
En este sentido, contó que el año pasado la Provincia adhirió a estos objetivos y por eso integra el consejo nacional conformado hoy en día por 17 provincias. A partir de ello, la gobernadora María Eugenia Vidal puso “como cabeza a Jefatura de Gabinete y como brazo coordinador al OPDS para conformar la mesa interministerial y a la vez invitar a los municipios a que se vayan sumando. Hoy Azul es el municipio número 15 que se ha sumado, pero tenemos el objetivo de que de acá a fin de año se sume la mayor cantidad”.
Sobre el propósito de incluir municipios, consignó que “buscamos que lo que todos los distintos municipios están haciendo -de hecho Azul lo venía trabajando sin haber adherido y ahora lo está formalizando- es que muchas de las políticas que ya se vienen haciendo estén enmarcadas dentro de los ODS y podamos ver de qué manera estamos aportando a este desarrollo sostenible, y no sólo desde lo público porque los ODS son un compromiso también de las empresas, que deben tomar las ONG, los ciudadanos, no es exclusivamente gubernamental, es algo totalmente transversal”.
Consultado sobre cómo colaborar la población en esta línea, el funcionario bonaerense expresó que “puede colaborar de mil maneras, muchas veces cambiando nuestros usos y costumbres. De hecho, nosotros generamos muchos más residuos de los que podríamos generar. Uno ve cómo otros países que son más consumistas, per cápita generan basura un 30 o 40 % menos que nuestros países de América Latina, entonces ya desde casa podemos tener un mejor consumo y tratar de producir menos residuos, tener un mucho mejor consumo de la energía, podemos generar dentro de nuestra casa distintas acciones como compostaje o reciclado, tener iniciativa, conciencia”- añadió.
En continuidad con estos conceptos, manifestó que “todos lo que vivimos en este planeta de alguna u otra manera estamos impactando, entonces si todos somos parte de ese impacto, de ese problema, debiéramos todos aportar a la solución. Ese cambio cultural es fundamental que ya se dé desde los más chicos y por eso venimos trabajando fuertemente desde las escuelas, acá a Azul hemos venido varias veces a trabajar con los docentes, capacitarlos, para buscar que éste sea un tema que esté incorporado y la verdad es que en los jóvenes está incorporado muchas veces, incluso en las familias esa conciencia surge desde los más chicos hacia los más grandes. Y Lo venimos trabajando también desde las cárceles, con los internos, porque estar privado de la libertad no significa que uno no tenga la dignidad de vivir mejor, de tener también esta conciencia”.
“Crear conciencia es mucho más que una acción directa de un estado saneando un basural, eso está muy bien pero no alcanza”, afirmó.
Finalmente, hizo referencia a la separación de residuos como objetivo al sostener que “es difícil lograrla, la mayoría de los municipios han empezado con algunas prácticas, algunos hacen la separación en origen -uno separa en la casa y la recolección es diferenciada-, otros ponen puntos limpios donde directamente el vecino va y arroja allí. Hay distintos métodos, hay países donde incuso se cobra más cara la tarifa de residuo que va a disposición final, se cobra una tarifa exclusiva por tener que mandar a disposición y queda exento el residuo que es reciclable. Buenas prácticas hay en todos lados y siempre es cuestión de encontrar los recursos que uno tiene para poder llevar adelante en su localidad y por otro lado también ir trabajando culturalmente, con conciencia y educación con los vecinos”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más27/02/2020 - 10:53:46 hs.
Así lo expresó el Jefe de Gabinete, Alejandro Vieyra, quien visitó de Agua y Aceite Radio en donde se refirió a distintos temas como el sueño de la vivienda propia, la escrituración de 70ha y la gestión sobre 500ha en Boca de las Sierras, potenciar los Corsos con participación de los barrios, la inversión privada y la difícil situación Económica por la que atraviesa la municipalidad.
Vieyra participó del primer programa de Agua y Aceite Radio que se emite por Radio Ciudad 101.3 en donde se refirió a los distintos temas que hacen a la gestión municipal. Además expresó su interés en el desarrollo de la Boca de las Sierras con participación privada. Hemos escriturado 70ha y estamos avanzando en la escrituración de 500ha en el sector.
El Jefede de Gabinete se refirió al Desarrollo Económico dentro del Turismo y afirmó que “estamos trabajando para obtener más de 500ha en el sector de Boca de las Sierras que serán destinadas exclusivamente al turismo. Ya tenemos el visto bueno de la Marina y la semana pasada nos reunimos con los Administradores de Bienes del Estado (ABE) para sellar el acuerdo. El paso más importante lo hemos logrado que es el acuerdo de traspaso de tierras con el Tenedor Primario que es la Marina”.
El Jefe de Gabinete puntualizó sobre la titularidad de 70ha que el municipio tiene en la Boca de las sierras, que incluye el Parador. “Vamos a realizar una subdivisión de hasta seis partes para un Proyecto integral con inversión privada. Es inminente la presentación del proyecto Final que le va a permitir a los inversionistas desarrollar la Boca de las Sierras”.
“La gestión Bertellys escrituró 70ha en la Boca de las sierras. Nosotros hicimos las gestiones para que los azuleños puedan decir que las tierras son nuestras. Mucho se ha hablado sobre el tema pero nadie hizo los trámites administrativos para lograr la posesión. El año pasado, el intendente Bertellys logró la escrituración y, desde entonces, se puede decir que las tierras son del municipio”.
Consultado acerca del sorteo de terrenos con Servicios expresó que “la principal motivación en una familia es la vivienda. Nosotros dimos el primer paso para esa conformación sorteando 302 terrenos”.
“Este es un Plan que vino para quedarse. Entendemos que es una Política de Estado y esto implica que: de ahora en adelante, cada terreno que se detecte que pueda pasar al Estado municipal no es más del municipio, es de la gente. Nosotros tenemos que estar detrás de conseguir lotes, tenemos que cubrir el cien por cien de la demanda. Las tierras están disponibles y nosotros podemos hacerlo. Hay que detectarlas, parcelarlas y sortearlas”.
En referencia a la situación económica del municipio, el jefe de Gabinete fue tajante, “hoy estamos pasando un momento delicado. El propio gobierno provincial expresó que tiene una caja estresada y a nosotros nos deben más de 20 millones de pesos y no tenemos fecha de cobro. No tenemos proyección de Coparticipación. No nos hicieron adelanto de Coparticipación. Si la provincia no nos acerca este tipo de herramientas será un momento DELICADISIMO por el que vamos a atravesar”.
En un análisis primario del Presupuesto 2020 se puede observar una diferencia sustancial entre lo presupuestado y la inflación del 2019. “A esa diferencia hay que sumarle las Paritarias. Pero tenemos planteado un aumento en la coparticipación porque los impuestos provinciales han tenido un incremento considerable y todo eso regresa al municipio. El Presupuesto fue más Pre supuesto que nunca. Por qué, porque se presuponía. Hoy no tienen Presupuesto la provincia y la nación y esperamos que lo tengan para poder tener previsibilidad en la gestión”.
Por último, Vieyra, se refirió a los Corsos. La apuesta cultural para el 2020 será potenciar y resaltar los Carnavales 2021. Tenemos que darle otra vuelta porque es la más popular de todas las fiestas. Nos vemos en los corsos tendría que ser realidad porque se encuentran todos. Tenemos que lograr lo que en otras ciudades sucede donde el Juez baila con el vecino. Tenemos que potenciar los barrios, las instituciones intermedias para que tomen el Carnaval como propio. Tenemos que darle mayor relevancia. Así lo expresó Alejandro Vieyra.
+ Leer más27/04/2020 - 21:38:10 hs.
Así lo expresó el jefe de Gabinete y Gobierno, Alejandro Vieyra, en Agua y Aceite Radio sobre la imposibilidad de sesionar en el legislativo local. Desde Juntos por el Cambio somos los impulsores a nivel Nacional y Provincial para sesionar, y Azul no es la excepción, expresó el funcionario. Además agregó que tenemos que sesionar de manera presencial para modificar el Reglamento y habilitar las sesiones virtuales.
Esta tarde, Vieyra se refirió a la posibilidad de sesionar en el ámbito del Concejo Deliberante, respondiendo al pedido de la oposición y expresó que desde el Ejecutivo municipal y desde Juntos por el Cambio Azul no tenemos ningún problema en que se sesión. Sin entrometernos, somos impulsores a nivel Nacional y Provincial y no podríamos pensar lo contrario, no nos podemos parar en la otra vereda a nivel local.
Nosotros le ofrecimos a los concejales que presenten los pedidos de Comunicación y nosotros le damos la misma validez como si lo hubieran pedido en una sesión y les contestaríamos a cada bloque las dudas que tiene.
Nosotros NO podemos ser hipócritas de decir una cosa en Nación y Provincia y decir otra acá. Lo que planteamos con la senadora, Lucrecia Egger, es realizar una sesión presencial, con todas las medidas de sanidad, para cambiar el Reglamento Interno del Concejo y poder sesionar a distancia o de manera virtual, sostuvo Vieyra.
Consultado acerca de los cuidados que se deben tener con los concejales y el personal respecto del distanciamiento, el Jefe de Gabinete y Gobierno destacó que son muchas las personas que circulan en una sesión y deben pensar si el recinto es el mejor lugar o deben buscar una alternativa, ya que la disposición actual no daría las distancias.
Lo último que se pudo saber es que serían tres los concejales del oficialismo que se verían impedidos de poder concurrir al recinto para sesionar de manera presencial y esto modificaría la voluntad popular.
Ahora se espera el acuerdo y analizar la urgencia de los temas a tratar para resolver el día y hora de la sesión.
+ Leer más21/06/2020 - 14:32:28 hs.
Esta mañana en el marco del Día del Padre, empleados y funcionarios municipales realizaron el control de los ingresos al Cementerio Municipal.
En la ocasión, solicitaron a los visitantes el cumplimiento del distanciamiento social y la mínima permanencia en la necrópolis.
Asimismo, verificaron el cumplimiento de las diferentes medidas de prevención contra el coronavirus, como el uso de tapaboca.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más15/08/2020 - 23:17:15 hs.
PAMI fortalece el sistema de salud con un incentivo de $80.000 a los prestadores capitados, por cada persona afiliada con diagnóstico de COVID-19 que requiera internación.
Con esta medida, el Instituto refuerza el sistema de salud para que la red de prestadores pueda hacer frente a la pandemia, ya que una persona afiliada con diagnóstico positivo requiere mayor cantidad de insumos para la atención como elementos de protección personal e hisopados.
Además, PAMI junto al Ministerio de Salud de la Nación brindará asistencia a los prestadores que requieran equipamiento para poder aumentar su capacidad prestacional.
En este difícil contexto, la obra social trabaja de manera conjunta e interdisciplinaria con todas las áreas del Gobierno para cuidar y preservar la salud de todas las personas afiliadas.
Esta política se suma al esfuerzo que el Gobierno nacional viene haciendo en materia de subsidios como el ATP (Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción).
Fuente: Prensa PAMI UGL XXX
+ Leer más20/02/2021 - 15:33:05 hs.
La Liga de Fútbol de Azul emitió el Boletín 5/21 en donde se informan las sanciones a los jugadores de los distintos equipos y las inscripciones que se realizaron para la temporada 2021.
BOLETÍN Nº 5 /2021
INFORME DELTRIBUNAL DE PENAS
Jugadores expulsados y penas
Jugador Div. Club Pena Art RTyP
Rabe, Luciana F. Fem Cemento Armado 1 fecha186
Castro, Jeremías Sub. 20Estrellas de Juventud 1 fecha207
Antilef, Mariano Sub. 16River Plate 2 fechas 201
Cestac, Santiago Sub. 14Chacarita Juniors 1 fecha207
Mont, AugustoSub. 20Chacarita Juniors 1 fecha207
Burgos, Braian Sub. 20Chacarita Juniors 2 fechas 201
Telechea, Baltasar Sub. 20Cemento Armado 1 fecha204
Vecchiatto, Santino Sub. 16Estrellas de Juventud 1 fecha207
Bossi, Dylan Sub. 16Boca Juniors 1 fecha207
Bocchio, Santiago Sub. 16Estrellas de Juventud 1 fecha206
INSCRIPCIÓN DE JUGADORES
Jugador Club al que ingresa Condición
Juárez, Bernardo Chacarita Juniors Libre
Giammátolo, Gastón Vélez Sarsfield Préstamo de Boca hasta el 31-12-21
Luna, Dylan Tiziano Sportivo PiazzaLibre
Aguilar, Maico Uriel Sportivo PiazzaLibre
Vargas, Lautaro Luciano Sportivo PiazzaLibre
Mujica, SeveroAlumni Azuleño Préstamo de Chacarita hasta el 31-12-21
Narvaja, Amadeo Vélez Sarsfield Préstamo de Estrellas hasta el 31-12-21
Barria, Priscila Alumni Azuleño Préstamo de Boca hasta el 31-12-21
Andrade, Ayrton Andrés Azul Athletic Libre
Ortiz, Michael Elías San José Libre
Suárez, FiorellaSportivo PiazzaPréstamo de River hasta el 31-12-21
Braganza, Liliana Sportivo PiazzaPréstamo de River hasta el 31-12-21
Fuente: Prensa LFA
+ Leer más20/09/2014 - 17:11:51 hs.
Se firmó el Convenio Marco de Colaboración y Asistencia Técnica entre el Concejo Deliberante y el Honorable Senado de la Nación
En el marco de la Ordenanza Nº 3.565/2014, sancionada por unanimidad el pasado 2 de septiembre, en base a un proyecto presentado por el Concejal Pablo Yannibelli, en el día de ayer, se firmó el Convenio Marco de Colaboración y Asistencia Técnica con el Honorable Senado de la Nación, entre el Presidente del Cuerpo, José María Cordeviola y la Directora de Gestión de Calidad y Extensión Parlamentaria, la Doctora Sandra Dosch.
Previa firma del Convenio, el Presidente del Cuerpo, José Cordeviola, realizó ante el personal del Concejo y los concejales presentes en el recinto la presentación de la Doctora Dosch, resaltando la importancia de la Ordenanza recientemente sancionada en la búsqueda de trabajar bajo Normas de Calidad, que ayudarán, sin dudas, al logro de la mejora continua de los procesos propios del Concejo Deliberante.
Posteriormente la Doctora Dosch respondió a diferentes preguntas realizadas por los medios de comunicación presentes, explicando el objetivo del plan y la metodología a seguir de aquí en más.
Luego, fue la propia Directora de Gestión de Calidad y Extensión Parlamentaria del Senado, quien brindó la charla de introducción del Plan Federal de Calidad Legislativa, que se implementará a través de capacitaciones sobre la norma ISO9001-2008. El encuentro fue presenciado por las autoridades del Cuerpo, Concejales de distintos bloques, secretarios y personal del Concejo Deliberante.
Dentro del debate que se dio, a partir de las explicaciones vertidas por la Directora de Gestión de Calidad, las autoridades y el personal pudieron identificar varios procesos administrativos a mejorar y fortalecer.
Fue un trabajo en conjunto que está dando sus primeros pasos en la búsqueda de una gestión de calidad y al cual le quedan cinco encuentros para trabajar y ahondar en los procesos y sus mecanismos de trabajo, buscando alternativas de mejora y fortalecimiento, eficiencia y eficacia, motivación para el personal, comunicación interna y externa, trabajo en equipo. El fin común, además de una ambiente de trabajo de calidad, es la satisfacción de nuestros vecinos del Partido de Azul.
Fuente: Prensa Concejo Deliberante
+ Leer más29/01/2015 - 00:29:08 hs.
La Dirección General de Organizaciones Vecinales, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno Municipal de Azul, convoca a asamblea de renovación de autoridades de la Comisión Vecinal del barrio Presidente Perón a efectos de dar cumplimiento a la normativa por Ordenanza 891/90, 1828/00 y 2332/09 la cual se llevará a cabo el sábado 21 de febrero a las 19.30 horas en el Jardín Maternal R. César de Paula, cita en calle Escalada y Martín Güemes.
Asimismo, se informa que las listas y nóminas a presentarse y con el fin de quedar oficializada, deberán ser presentadas en la Dirección General de Organizaciones Vecinales ubicada en el Palacio Municipal de Azul, ingresando por calle Belgrano.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más12/03/2015 - 00:35:13 hs.
El Gobierno Municipal, cede el espacio de la Escuela de Platería, para el taller gratuito de canto repentista que será dictado por el payador y cantor surero Hugo Castro, defensor de la literatura gauchesca y de la cultura tradicionalista.
El taller está orientado al trabajo, estudio y creación de los distintos tipos de versos y ritmos criollos, utilizados en el canto repentista, en especial el que desarrollaron los payadores en el Rio de la Plata.
El taller que comenzará en abril, se dictará los lunes de 18 a 20 horas y las inscripciones se realizarán a partir del próximo lunes, todos los lunes, en dicho horario, en la Escuela de Platería ubicada en la estación de trenes.
En cuanto a la dinámica del taller, la apertura se realizará con una “rueda libre” donde cada asistente al taller interpreta alguna composición, canta, recita o dice algo a su elección. A su vez, se realizarán improvisaciones en las distintas modalidades.
En relación a lo que se trabajará, Castro planteó que se abordarán las métricas de improvisación, formas musicales y tipos de composición: cuartetas cerradas, cuartetas cruzadas, cuartetas libres, sextillas, octavillas, decimas consonantes y asonantes y versos alejandrinos. También se trabajarán los ritmos criollos y su aplicación en la milonga, la cifra, el vals criollo, el aire de habanera el estilo gateado.
Por último, dentro de su diseño, se tratarán los temas referidos a la sintaxis en la composición y la ejercitación en la décima.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más14/03/2015 - 20:13:44 hs.
El 18 de marzo en la Asociación de Abogados de Olavarría disertará el Dr. Rodrigo Ezequiel Bionda.
El próximo 18 de marzo de 15 a 18 hs. en la Asociación de Abogados de Olavarría disertará el Dr. Rodrigo Ezequiel Bionda. El tema de la actividad será “Estructuras contractuales lesivas: la red de concesionarios”.
Tendrá lugar en las instalaciones situadas en calle Moreno Nº 4169 de Olavarría.
La Coordinación Académica está a cargo del Consejo Departamental Azul del Instituto de Estudios Judiciales de la S.C.B.A. y el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul.
Asimismo organizan el Instituto de Estudios Judiciales de la S.C.B.A. y el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul.
Por inscripciones, la fecha de apertura es a partir del 27 de febrero y la de cierre el 18 de marzo del corriente.
El inicio y cierre del Curso es el 18 de marzo de 2015.
Cabe destacar que el acceso es libre y gratuito y que se entregarán certificados de asistencia.
Por informes e inscripción escribir a: insesjud-az@jusbuenosaires.gov.ar
El Programa será el siguiente:
Sistema de economía capitalista de acumulación privada: Lógica, estructuras y subsistemas. Empresa y mercado. Objetivos, lógicas, estructuras, diseños, dimensiones y organización. Acciones estatales: Neutralidad. Intervención. Consolidación o modificación de la lógica del sistema de economía capitalista de acumulación privada. Doctrina del Privity of Contract. Efecto relativo de los contratos. Orígenes. Derecho comparado. Evolución legislativa y jurisprudencial actual. Contrato de concesión: Caracterización, elementos, lógica, efectos, dinámica y funcionamiento. Responsabilidad civil extracontractual del concedente y del concesionario: Daños por fallas en automotores nuevos y usados. Incumplimiento de la garantía. Reparación no satisfactoria. Vicios redhibitorios. Responsabilidad civil contractual del concedente y del concesionario: Incumplimiento en la oportuna entrega de la unidad. Responsabilidad. Acciones de cumplimiento. Situación ante el concurso preventivo o la quiebra del concesionario. Análisis y visión jurisprudencial actual de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia. Neutralización de la doctrina del Privity of Contract. Orígenes. Derecho comparado. Evolución legislativa y jurisprudencial actual. Conexidad contractual. Perfiles, tipos, subtipos. Efectos. Consecuencias. Test de conexidad. Obligaciones del organizador del sistema. Apariencia y confianza. Relación de consumo. Perfiles, alcances, contenido constitucional, legal y jurisprudencial. Efectos y consecuencias sobre los sistemas de contratos conexos mediante conexidad sistémica. Código Civil y Comercial de la Nación. Regulación de la conexidad. Alcances. Protección de la confianza. Alcances del concepto de empresa como prestadora de servicios. Conceptualización como proveedor de la relación de consumo.
Se invita a participar de la actividad académica.
Fuente: Prensa CAA
+ Leer más17/03/2015 - 17:30:55 hs.
Se inicia los días 25, 26 y 27 de marzo próximos, en el horario de 14 a 19 hs, en el refugio Morena Carús, Burgos 687, la inscripción a los cursos de lengua francesa que dicta el profesor Alain CHEDEVILLE, habilitado por la Delegación General de la Alianza Francesa en la Argentina para la ciudad de Azul.
Estos cursos, que se rigen por las directivas del Marco de Referencia Común para las Lenguas de la Unión Europea, preparan para los exámenes internacionales DELF, indispensables para cualquier beca o posgrado en un país francoparlante.
También habrá este año dos novedades, un curso para viajeros y otro dedicado a alumnos con algún conocimiento del idioma que no desean seguir un curso programático.
Por otra parte, como ocurrió el año pasado, el profesor Chedeville organizará, de concierto con las instituciones de la ciudad, distintas actividades culturales, entre las cuales la Semana Itinerante del Cine Francés.
Fuente: Prensa Alianza Francesa
+ Leer más17/03/2015 - 18:01:17 hs.
El Gobierno Municipal de Azul se encuentra colaborando con la Cooperativa de Previsión Transporte de Azul Limitada en las obras de construcción de la playa de camiones que se está llevando a cabo sobre la Avenida Mujica, con el fin de contribuir a evitar la circulación de dichos vehículos por la zona urbana.
De acuerdo a lo precisado desde la Secretaría de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, la intervención de la comuna consiste en la ejecución del acceso a la mencionada playa y el necesario desvío del canal de desagüe que corre paralelo a la avenida de circunvalación. Esto responde a razones de seguridad, para evitar las maniobras de espera de los camiones sobre la vía pública. Así es que se trabaja con un entubado del desagüe en la longitud suficiente como para permitir una cómoda entrada y salida de los camiones con acoplado y sin entorpecer la circulación habitual de la avenida.
Para llevar adelante estos trabajos, la comuna ha puesto a disposición el equipo de topografía y diversa maquinaria vial, así como material y personal municipal de la Dirección de Hidráulica y Vialidad Urbana.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions