06/01/2021 - 23:19:25 hs.
Este mediodía en conferencia de prensa, médicos del Hospital Municipal Dr. Ángel Pintos manifestaron su preocupación por la falta de aplicación de la vacuna Sputnik V al personal del nosocomio que centraliza toda la atención de los pacientes con COVID-19 del Partido.
En principio, el secretario de Salud Román Broda explicó que “las autoridades de Salud estamos en carácter de acompañamiento de los compañeros y compañeras del Hospital, los protagonistas hoy -los que quieren expresarse- son ellos”.
A continuación, el cirujano Eduardo Deluca destacó que “el destino de la vacuna está marcando una falta absoluta de sentido común y nos llama mucho la atención porque no se respetó como corresponde el lineamiento de Provincia en cuanto a la prioridad de aplicación que era unidad de terapia intensiva y áreas críticas. Sin embargo se está vacunando personal que no está en esas áreas, esto es una vergüenza”.
En tanto, el profesional detalló que “la cantidad en total de casos positivos entre el público, el privado, los contactos estrechos y el personal en seguimiento reúne más o menos 2900 personas. De ahí el asombro de que la vacuna llegara al Hospital de Niños”.
“Ninguno de nosotros tiene algún problema con los colegas del Hospital de Niños pero es el Hospital Pintos el centro de la concentración de los pacientes con COVID. Por eso quiero recalcar este asombro”-aclaró Deluca.
Al respecto, enfatizó que “el hospital que hace frente a la pandemia no tiene las dosis correspondientes de vacunas y debería haberse comenzado por acá. Es una opinión médica, no política”.
Prioridades de vacunación
Por su parte, la doctora Andrea Añorga señaló que “nosotros desde hace meses estamos abocados a tratar este tipo de pacientes; nos preparamos; también nuestra vacunadora se preparó. Estábamos listos y aceptando la vacuna y vemos que no somos la prioridad como lo habían determinado Nación y Provincia”.
“Los protocolos están para cumplirse. Varios de nosotros nos hemos manifestado en las redes sociales en contra del incumplimiento del protocolo. Tenemos un equipo COVID no solo en el área intensiva sino en el área de clínica médica y en la guardia externa y si podemos evitar enfermarnos los podemos cuidar a todos mucho mejor”-agregó.
Más adelante, la médica detalló que hoy comenzó la vacunación del personal del Hospital Pintos pero con cupos de 30 aplicaciones por día. En este punto, subrayó que “nos preocupa que se terminen las dosis que son limitadas y nos quede gente sin vacunar. En el Pintos hay aproximadamente 480 - 500 personas trabajando, de las cuales el 90 por ciento está dispuesto a vacunarse y la gente que por ahí dice que no, al ver que todos nos vacunamos, termina vacunándose”.
Posteriormente, la directora del nosocomio municipal Claudia Sirote relató que “este desorden que se generó también nos genera un desorden acá, por supuesto que todo el personal quiere saber cuándo se vacunará y los cupos son de 30 personas y necesitamos cuanto antes tener a todo el personal vacunado pero desconocemos cuándo ocurrirá”.
Por último, la profesional indicó que se debe incluir a los trabajadores de todas las áreas en la vacunación ya que el Hospital Pintos en su conjunto es un lugar de riesgo.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más30/12/2022 - 08:26:50 hs.
Se encuentra abierta la inscripción a la Especialización en protección de Derechos de Niños, Niñas y adolescentes. La misma constituye la primera carrera de Posgrado de la Facultad de Derecho UNICEN.
Está destinada a magistrados/as, funcionarios/as del poder judicial y del Ministerio Público, y a abogados/as que se desempeñen en el ejercicio profesional tanto el ámbito público o privado.
La carrera busca profundizar los conocimientos teóricos – prácticos de estos/as operadores/as jurídicos en el abordaje de las problemáticas vinculadas a la protección de los derechos de los/as NNA desde una perspectiva de géneros y derechos humanos y en la búsqueda de soluciones con una mirada interdisciplinar.
Autoridades: Directora: Prof. Marisa Herrera; Co-directora: Prof. Laura Giosa.
En abril de 2023 iniciará una nueva cohorte.
La modalidad de cursada será híbrida con dos instancias presenciales intensivas por año en el Centro de Investigación y Posgrado de la Facultad de Derecho. En el primer año los encuentros presenciales se darán en el mes de junio y octubre.
Para más información ingresá a https://nna.der.unicen.edu.ar/
Inscripciones con descuentos durante enero 2023.
Por consultas: posgrado@der.unicen.edu.ar o WA 2281 659039
Fuente: Prensa Facultad de Derecho - UNICEN
+ Leer más31/01/2023 - 22:59:17 hs.
Desde la Asociación Empleados de Comercio del Azul notificamos que se extendió hasta el viernes 3 de febrero la fecha de inscripción para la entrega de útiles escolares del ciclo lectivo 2023. Para realizar la inscripción el interesado debe estar afiliado al gremio y a su vez tiene que presentar en la sede de AECA (Colón 525) su recibo de sueldo y carnet de afiliación.
Fuente: Prensa AECA
+ Leer más31/01/2023 - 23:20:58 hs.
Esta mañana en el Destacamento Balneario, se realizó la destrucción de más de 75 caños de escapes libres incautados en los operativos de tránsito realizados en los últimos cuatro meses por inspectores municipales y personal de la Policía de la provincia de Buenos Aires.
Cabe destacar que esta tarea fue ejecutada por la comuna y continuará realizándose periódicamente.
En la ocasión, se encontraban presentes el subsecretario de Control Ciudadano Walter Surget, la jefa del Comando de Patrullas de Azul Florencia García, inspectores de tránsito y personal policial.
En este marco, Surget destacó la importancia de este tipo de acciones “que permiten la destrucción de escapes que están fuera de la norma vigente y que fueron decomisados luego de haber realizado las infracciones correspondientes a los propietarios de las motos”.
En tanto, recalcó la labor conjunta que se realiza junto a la policía bonaerense e indicó que “desarrollamos operativos que se hacen en diversos puntos de la ciudad a fin de mejorar el tránsito y llevar una mayor tranquilidad a la comunidad”.
Al respecto, García mencionó que “se trabaja día a día en conjunto con Comisaría Primera, Comando de Patrullas, Destacamento Balneario, que están las 24 horas en prevención de delitos y todo tipo de faltas y se diagraman operativos en diferentes horarios”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más05/09/2014 - 09:47:15 hs.
En la mañana de hoy arribó a nuestra ciudad el Hidroelevador, unidad para trabajo en alturas, que fue adquirido recientemente por la Asociación Roberto Pablo Bernabé, gracias a un subsidio de 337.500 pesos otorgado por el municipio, a través de la gestión del intendente José Inza.
Tras su llegada, en inmediaciones de la loma del Parque Municipal y ante la presencia de la secretaria de Relaciones Institucionales, Modernización del Estado y Comunicación Ángela Fuoti, integrantes de Asociación Roberto Pablo Bernabé y el personal de Bomberos de nuestra localidad y de la ciudad de Trenque Lauquen, fue testeado y puesto en marcha el rodado, el cual será presentado de manera oficial en los próximos días en el Veredón Municipal con la presencia del intendente José Inza.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más17/09/2014 - 22:26:02 hs.
El pasado lunes el intendente José Inza participó de la reunión del Grupo de los 30 intendentes -El G-30- que contó con la presencia del ministro de Planificación Federal Julio De Vido. El encuentro, llevado a cabo en Buenos Aires, tuvo como fin planificar distintas acciones para solucionar las problemáticas surgidas en distintos municipios a raíz de las intensas lluvias.
Esta reunión, con un alto contenido político, sirvió además para analizar las acciones que realiza el Gobierno Nacional. En ese sentido se planteó un amplio apoyo a las leyes de consumo. Se trata de la reforma a la Ley de Abastecimiento y los proyectos para crear un fuero de consumidores y un observatorio de precios, que tendrá tratamiento hoy en la Cámara de Diputados.
Además de analizar los últimos acontecimientos políticos a nivel nacional y de reafirmar la conducción de Cristina Fernández de Kirchner a la cabeza de este proyecto nacional y popular; los intendentes expresaron su preocupación por la situación hídrica.
En ese sentido el mandatario azuleño planteó la necesidad que tiene nuestra ciudad de realizar arreglos en los caminos rurales para dar respuestas a una vieja problemática que afecta a todo el partido de Azul. Con ese fin en el día de hoy José Inza volvió al Ministerio de Planificación para realizar gestiones que apunten a encontrar una solución definitiva.
Antes de finalizar el encuentro los integrantes del G-30 redactaron un documento que se transcribe a continuación:
DOCUMENTO DEL G-30
El G-30 y Los Oktubres, que nuclea intendentes peronistas de la Provincia de BsAs, se reunieron el lunes por la tarde con el Ministro de Planificación, Julio De Vido, el Secretario de Obras Públicas, José López, y el Intendente de Berazategui, Patricio Mussi.
Los Intendentes coincidieron en apoyar de manera completa e irrestricta la aprobación de la Ley de Abastecimiento y creación del Fuero de los Consumidores, que se tratará hoy en la Cámara de Diputados de la Nación.
Entienden que esta ley es fundamental para ser implementada en cada uno de los territorios que gobiernan, a fin de evitar aumentos indiscriminados de precios y fortalecer los derechos de los vecinos consumidores.
A su vez, todos recibieron con gran entusiasmo las palabras de Máximo Kirchner y les parecieron PRECISAS, CONCISAS y OPORTUNAS, destacando la importante movilización organizada por La Cámpora el sábado en el Estadio Maradona. Tomaron con mucha expectativa la mención sobre la posibilidad de que la presidenta compita nuevamente para las presidenciales del próximo año y que sea el pueblo quien defina la posibilidad de continuar su mandato.
Se aprovechó la reunión para acordar trabajos conjuntos entre la Nación y los Municipios para atender la emergencia hídrica bajo el programa Más Cerca, en articulación con el gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más19/10/2014 - 16:40:46 hs.
La Facultad de Derecho invita a participar del XIII Congreso Nacional de Derecho Procesal Garantista que se llevará a cabo los días 23 y 24 de octubre de 2014 en el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul, avda. Perón 514.
Aquellos que deseen enviar ponencias deberán leer el reglamento correspondiente y enviarlo por email a comunicacion@der.unicen.edu.ar indicando en el asunto: ponencia
Por consultas escribir a comunicacion@der.unicen.edu.ar
Web del congreso: http://congresoprocesal.azul.der.unicen.edu.ar/
INSCRIPCIÓN:
Arancel: $500 público en general
COSTO INSCRIPCION:
$500 (INCLUIDA CENA FINAL)
ESTUDIANTES: UNICEN GRATIS
OTROS MATRICULADOS COLEGIO DE MAGISTRADOS Y ABOGADOS: $ 400
GRADUADOS DE LA FACULTAD UNICEN. $200 SIN CENA
ESTUDIANTES DE OTRAS FACULTADES: $150 SIN CENA
CENA: $250
XIII CONGRESO NACIONAL DE DERECHO PROCESAL GARANTISTA
23 y 24 de octubre de 2014
AZUL – ARGENTINA
LA PRUEBA JUDICIAL EN UN PROCESO REPUBLICANO
APORTES DESDE EL GARANTISMO PROCESAL
Jueves 23 de octubre
08.30/09.00 – INAUGURACIÓN
9.00. Primer piso: CONCURSO DE ESTUDIANTES Y DE JÓVENES ABOGADOS
Mañana:
09.00/10.00 - Primera mesa panel
Relator: Julio Vélez – Azul – Argentina
Ponencias:
Proceso y República.
Glauco Gumerato Ramos – San Pablo - Brasil
2. Proceso y verdad. La prueba judicial y la noción de verdad.
Juan Casabella Dávalos – Salta - Argentina
3. La noción de estándares de prueba: actualidad de la cuestión en el derecho procesal iberoamericano.
Mario Barucca – Santa Fe - Argentina
10.00/11.00 - Segunda mesa panel
Relator: Guido Aguila Grados – Lima – Perú
Ponencias:
1. La carga de la prueba. Tendencias actuales. La cuestión en el Proyecto de Reforma del Código Civil Argentino.
Eduardo Terrasa – Rosario - Argentina
2. El conocimiento privado del juez y los conceptos de hecho notorios y evidentes. Su inaplicación en un proceso verdaderamente republicano.
Sebastián Betancour Restrepo– Medellín - Colombia
3. La actuación oficiosa del juzgador en materia probatoria dentro de los procesos en que se debaten cuestiones regidas por el orden público.
Jorge Mostajo –La Paz – bolivia
11.00/11.30 BREAK
11.30/12.30 - Tercera mesa panel
Relator: Mauricio Cárdenas Guzmán – México, D.F. – México
Ponencias:
Principios y reglas que rigen la actividad de la prueba judicial.
Alejandra Despontin – Posadas - Misiones
2. Garantías constitucionales de aplicación en la prueba judicial.
René Padilla – Tucumán - Argentina
3. Garantías convencionales de aplicación en la prueba judicial.
Jorge Pascuarelli – Neuquén - Argentina
12.30/13.00 – CONFERENCIA
Efraín Quevedo Mendoza – Mendoza - Argentina
Tema: Proceso y República.
Tarde:
16.00/17.00 - Cuarta mesa panel
Relator: Miguel E. Marcotullio – Tucumán. Argentina
Ponencias:
1. Constitución y proceso
Eduardo Costa da Fonseca – San Pablo - Brasil
2. Prueba judicial y su ofrecimiento en los escritos de demanda y de responde. Inconveniencia lógica. Problemas que plantea su adopción.
Néstor Gutiérrez Miranda – Juliaca - Perú
3. Pronunciamiento del juez respecto de la pertinencia y eficacia de la prueba. Los inconvenientes que generan la decisión en la etapa de ofrecimiento.
Héctor Rennella – Córdoba – Argentina
17.00/18.00 - Quinta Mesa Panel
Relator: Waldo Piña - Mendoza – Argentina
Ponencias:
La audiencia preliminar. Valoración del instituto en su real funcionamiento. Inconvenientes que genera su adopción legal
Ana Clara Manassero – Rosario - Argentina
La oralidad de la prueba y el derecho al recurso.
Carlos Picado Vargas – San José – Costa Rica
3. La cuestión probatoria en el amparo judicial
Victorino Sola – Córdoba - Argentina
18.00/18.30 - BREAK
PRESENTACIÓN DE LIBROS
18.30/19.30 – Sexta mesa Panel
Relator: Francisco Pinochet – Santiago – Chile
Ponencias:
1. La cuestión probatoria en las medidas cautelares
Omar Sumaria Benavente – Lima - Perú
2. La eficacia probatoria desde el derecho sustancial. ¿Adopción de sistemas de prueba tasada?
Mariano Ibáñez – San Juan – Argentina
3. Derivaciones probatorias al estadio de ejecución (El problema de cuantificación y determinación de daños).
Hugo Muñoz Basáez – Santiago -Chile
19.30/20.00 - CONFERENCIA
Andrea Meroi – Rosario – Argentina
Tema: Los argumentos de prueba
Viernes 24 de octubre
Mañana:
09.00/10.00 - Séptima mesa panel
Relator: Gabriel Di Giulio – Azul – Argentina
Ponencias:
1. Medios de prueba ilícitos y encubiertos en el derecho procesal penal
Dionicio Rodríguez – Panamá - Panamá
2. Extracción forzada de sangre y de humores corporales
Carlos Castro Vargas – Santiago - Chile
3. El estándar de prueba en el proceso penal.
Aníbal Acosta – Río Grande – Tierra del Fuego
10.00/11.00 - Octava mesa panel
Relator: Hugo Botto – Santiago – Chile
Ponencias:
1. Requisitos de validez, existencia y eficacia de los medios de convicción procesal.
Jovany Boss – Medellín - Colombia
2. Críticas al denominado "incidente de inclusión probatoria".
Fermín Canteros – Ciudad del Este - Paraguay
3. Requisitos de validez, existencia y eficacia de los medios de mostración. Rodrigo Escobar – Asunción - Paraguay
11.00/11.30 - BREAK
PRESENTACIÓN DE LIBROS
11.30/12.00 - CONFERENCIA
Manuel González Castro – Córdoba - Argentina
Tema: Interpretación de las normas procesales que rigen la actividad confirmatoria desde su literalidad, sistematicidad, espíritu y finalidad
Tarde:
16.00/17.00 - Novena mesa panel
Relator: José Valerio – Mendoza - Argentina
Ponencias:
1. La prueba indiciaria en el proceso penal vista desde su eficacia.
Ramón Porfirio Acuña - Catamarca - Argentina
2. El resguardo cautelar de prueba.
Adrian Polanco – México DF - México
17.00/18.00 - Décima mesa panel
Relator: Alfredo Lovón Sánchez – Arequipa – Perú
Ponencias:
1. El alegato como actividad esencial del procesar.
Eduardo de Oro – Mendoza - Argentina
2. Prueba y actividad de sentenciar.
Gabriel Valentín – Montevideo - Uruguay
3. La apertura de los recursos extraordinarios a la cuestión probatoria.
Gustavo Calvinho – Buenos Aires - Argentina
18.00/19.00 - BREAK
19,00/19.30 - CONFERENCIA
Héctor Granillo Fernández
Tema: La técnica de gestión probatoria ante el Jurado
20.00/20.30 – CLAUSURA – ENTREGA DE PREMIOS
FECHA: 23 y 24 de Octubre de 2014
LUGAR: Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul. Av. Pte. Perón 514. Azul
ORGANIZA
FACULTAD DE DERECHO
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
Fuente: Prensa Facultad de Derecho
+ Leer más23/02/2015 - 22:35:34 hs.
El Museo Municipal de Arte López Claro informa que a partir de mañana martes 24 de febrero y hasta el viernes 27 del corriente se deberán retirar las obras de la muestra Creadores Azuleños.
Se pide a los artistas que concurran a la institución a fin de retirar sus obras ya que es indispensable hacerlo para el correcto montaje de la próxima muestra.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más14/03/2015 - 20:13:44 hs.
El 18 de marzo en la Asociación de Abogados de Olavarría disertará el Dr. Rodrigo Ezequiel Bionda.
El próximo 18 de marzo de 15 a 18 hs. en la Asociación de Abogados de Olavarría disertará el Dr. Rodrigo Ezequiel Bionda. El tema de la actividad será “Estructuras contractuales lesivas: la red de concesionarios”.
Tendrá lugar en las instalaciones situadas en calle Moreno Nº 4169 de Olavarría.
La Coordinación Académica está a cargo del Consejo Departamental Azul del Instituto de Estudios Judiciales de la S.C.B.A. y el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul.
Asimismo organizan el Instituto de Estudios Judiciales de la S.C.B.A. y el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul.
Por inscripciones, la fecha de apertura es a partir del 27 de febrero y la de cierre el 18 de marzo del corriente.
El inicio y cierre del Curso es el 18 de marzo de 2015.
Cabe destacar que el acceso es libre y gratuito y que se entregarán certificados de asistencia.
Por informes e inscripción escribir a: insesjud-az@jusbuenosaires.gov.ar
El Programa será el siguiente:
Sistema de economía capitalista de acumulación privada: Lógica, estructuras y subsistemas. Empresa y mercado. Objetivos, lógicas, estructuras, diseños, dimensiones y organización. Acciones estatales: Neutralidad. Intervención. Consolidación o modificación de la lógica del sistema de economía capitalista de acumulación privada. Doctrina del Privity of Contract. Efecto relativo de los contratos. Orígenes. Derecho comparado. Evolución legislativa y jurisprudencial actual. Contrato de concesión: Caracterización, elementos, lógica, efectos, dinámica y funcionamiento. Responsabilidad civil extracontractual del concedente y del concesionario: Daños por fallas en automotores nuevos y usados. Incumplimiento de la garantía. Reparación no satisfactoria. Vicios redhibitorios. Responsabilidad civil contractual del concedente y del concesionario: Incumplimiento en la oportuna entrega de la unidad. Responsabilidad. Acciones de cumplimiento. Situación ante el concurso preventivo o la quiebra del concesionario. Análisis y visión jurisprudencial actual de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia. Neutralización de la doctrina del Privity of Contract. Orígenes. Derecho comparado. Evolución legislativa y jurisprudencial actual. Conexidad contractual. Perfiles, tipos, subtipos. Efectos. Consecuencias. Test de conexidad. Obligaciones del organizador del sistema. Apariencia y confianza. Relación de consumo. Perfiles, alcances, contenido constitucional, legal y jurisprudencial. Efectos y consecuencias sobre los sistemas de contratos conexos mediante conexidad sistémica. Código Civil y Comercial de la Nación. Regulación de la conexidad. Alcances. Protección de la confianza. Alcances del concepto de empresa como prestadora de servicios. Conceptualización como proveedor de la relación de consumo.
Se invita a participar de la actividad académica.
Fuente: Prensa CAA
+ Leer más19/03/2015 - 17:30:54 hs.
El intendente José Inza se reunió este mediodía, en su despacho, con el flamante Jefe Departamental, Comisario Mayor Fabián Alvarado, en lo que significó una visita de tipo protocolar donde se expuso el plan de trabajo que éste último desarrollará en el Partido.
En principio, Alvarado dio detalles del encuentro con el Jefe Comunal, donde expuso los procedimientos que se efectuarán a modo de prevención de hechos delictivos en el Partido: “fue una presentación de características protocolares, ya que hace una semana que me hice cargo de la Jefatura Departamental de Azul y estoy completando el ciclo de las visitas a las autoridades políticas y judiciales. Más allá del encuentro, hicimos un abordaje de todas las situaciones particulares que se están produciendo en el Partido y cuáles son los planes de trabajo que vamos a desarrollar para poder hacer una prevención adecuada de todas las modalidades delictivas”.
Posteriormente, realizó una evaluación de la situación en materia de inseguridad en el Partido de Azul, indicando que “en principio, es una situación positiva. Hay una satisfacción de la intendencia con respecto al desarrollo que está haciendo la Comisaría Primera de Azul y sus dependencias subordinas, básicamente porque es el área de injerencia del intendente. No obstante, le manifesté la existencia de situaciones delictivas que se están produciendo y la intención que tiene la Jefatura Departamental de hacer un rápido abordaje de ellas para que no se produzcan más”.
“Ya he estado reunido con las autoridades policiales de la localidad, así como las de Olavarría, Tapalqué y Las Flores. Les he dado lineamientos de trabajo, acerca de cuál es la idea de este Jefe Departamental sobre cómo debe ser la tarea de la policía, esencialmente en lo que hace a la proximidad y contacto con la comunidad y al servicio de la misma. Entiendo que el buen trato del policía hacia la comunidad es esencial, para que ésta desarrolle confianza en la actividad que estamos desarrollando. En consecuencia de ello, tendremos un flujo de información que la población le va a acercar a la Fuerza y así, vamos a poder prevenir mucho mejor”, concluyó el Comisario Mayor.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más31/03/2015 - 21:36:52 hs.
El Gobierno Municipal de Azul, a través de la Dirección General de Organizaciones Vecinales dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social, convoca a asamblea de renovación de autoridades de la Comisión Vecinal del barrio Ceramista, la cual se llevará a cabo el viernes 24 de abril a las 19:30, en el local de la calle Cuba 39.
Asimismo, se informa que con el fin de quedar oficializadas, las listas y nóminas deberán ser presentadas en la Dirección General de Organizaciones Vecinales, ubicada en el Palacio Municipal de Azul, con ingreso por calle Belgrano 427.
El llamado se realiza a fin de dar cumplimiento a la normativa por Ordenanzas 891/90, 1828/00 y 2332/09.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más02/04/2015 - 21:51:58 hs.
El Gobierno Municipal, por intermedio de la presente, repudia pública y enérgicamente las amenazas sufridas por la concejal del Frente Para la Victoria, Estela Cerone. Asimismo y ni bien sucedido el hecho, el intendente José Inza manifestó personalmente su apoyo a la edil.
La profesora y ex secretaria de Cultura y Educación de la actual gestión, recibió en su domicilio personal la edición del día viernes 27 de marzo del matutino local que dentro poseía una nota anónima, realizada con letras recortadas de revistas que contenía la frase “Muerte, surda de mierda” (sic).
Desde el municipio rechazamos este acto cobarde y desleal y nos solidarizamos con la edil luego de semejante acción antidemocrática.
Consideramos que es necesario desterrar estos actos que atentan contra las personas, en especial las mujeres de nuestro país y sostenemos como Gobierno que no es posible permitir este tipo de atropello a la democracia que ciertos sectores pretenden volver a instalar.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más10/04/2015 - 16:52:26 hs.
Organizado por Flavio González y con el auspicio del Gobierno Municipal, comienza este domingo a las 15:30, en la Isla de los poetas del Parque Municipal, el Pre Festival del Títere en Azul.
Los encargados de abrir esta jornada será la obra “Creaturas animadas de ayer, hoy y mañana” de la compañía “La moska molesta” integrada por Viviana Pereyra y Horacio Lafat. La obra, destinada a toda la familia, cuenta la historia de dos payasos, Reynaldo y Payana, que juegan en un circo lleno de atracciones, bailan, cantan y presentan a un gran elenco circense: una gallina gigante con su familia recién salida del cascaron, dos perritos, Gini y Mentita, encargados de las piruetas más arriesgadas, una muñeca rapera que baila y vuela y Juan Carlos, un viejo bailarín de tango. Entre todos recrean el asombro y la magia del circo.
Se invita a toda la comunidad y a las familias en particular, a asistir a este divertido espectáculo en el que los más chicos van a disfrutar e interactuar con estos locos personajes.
El cronograma del Pre festival continuará de la siguiente manera:
Domingo 19 de abril: “El blus de los dinosaurios tristes”. Compañía de teatro Cinco sesiones de Puerto Madryn
Domingo 26 de abril: “Títeres y canciones”. Teatro de títeres Pim Pam Pum de Neuquén
Domingo 3 de mayo: recital de rock y títeres de la compañía Banda espuma de Mendoza.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más11/05/2015 - 09:47:14 hs.
El Gobierno Municipal, informa que el próximo jueves 14 del corriente, a las 17:30, tendrá lugar en el Núcleo de Acceso al Conocimiento el Taller de Producciones Plásticas “Baúl de Colores”, de la profesora Bethania Cuevas, con entrada libre y gratuita.
Desde la coordinación de NAC se busca integrar la mayor variedad de actividades que permitan la inclusión en sentido amplio, con una visión interdisciplinaria. Así, el espacio del microcine se convertirá en un ”espacio de producción compartida” para todos los niños de la comunidad (desde 3 a 12 años) que quieran participar de esta actividad que integra Arte y Tecnología.
La profesora pone a disposición el objetivo de su taller, que es brindar herramientas que estimulen y enseñen al niño una forma distinta de ver las cosas que les suceden y rodean, mediante el conocimiento de las distintas herramientas, técnicas y disciplinas que integran la plástica.
La propuesta, tendrá como temática “el cielo”. Mediante la utilización del soporte tecnológico, se realizara un recorrido visual por distintas obras de diversos autores que a lo largo de la historia del arte han representado el cielo, permitiendo apreciar que el mismo no siempre es azul, ni las nubes blancas ni el sol amarillo.
En la expresión plástica, las formas y colores toman diversos matices que permiten la construcción de universos propios. Por lo que, luego del recorrido audiovisual, los concurrentes comenzarán a realizar sus propias producciones.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions