10/04/2016 - 18:17:42 hs.
Según lo resuelto por el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Bs As se estableció una conciliación obligatoria y Cerámica San Lorenzo debió asignar tareas a 63 personas desvinculadas de la Planta de Azul.
“Cerámica San Lorenzo tiene una trayectoria de casi 50 años en Azul, siendo uno de los actores productivos más importantes de la ciudad. Como el primer día, continuamos con este compromiso, para contar con una planta de Porcelanato con niveles competitivos de eficiencia, productividad y rentabilidad”, expresó Fernando Mosquera, Gerente de Recursos Humanos de la Compañía antes de ingresar a la audiencia en La Plata del día de la fecha.
Además del retiro voluntario como opción de desvinculación, la Compañía continúa ofreciendo opciones adicionales para asesorar a los empleados desvinculados a los que les brindarán herramientas para la reinserción laboral en relación de dependencia, y capacitarse en la gestación de emprendimientos personales.
La Compañía y el Sindicato se encuentran bajo conciliación obligatoria que vencerá el 11 de abril; siendo la fecha límite para intentar alcanzar un acuerdo.
Fuente: Prensa Cerámica San Lorenzo
+ Leer más08/05/2016 - 15:28:54 hs.
El domingo 1 de mayo se disputo la 5ta fecha del Torneo Regional de Basquetbol organizado por la Asociación de Basquetbol de Olavarría. Chacarita se midió en condición de local ante Sport Trinitarios de la ciudad de Bolívar en categorías Mini, U 13 y U 15, realizándose un partido de U 21 en forma amistosa entre las dos instituciones.
Como resumen de la jornada queda un importante triunfo del Tricolor ante los representantes de Bolívar en las categorías que disputaron puntos para el campeonato.
Los dirigidos por Martin Encinas y Emanuel Basile como Asistente Técnico resolvieron un pleito que a priori era un desafío importante para Chacarita, ya que se enfrentaba a un equipo ya afianzado en la categoría A, teniendo en cuenta que los funebreros son debutantes en la misma.
En categoría Mini, Chaca se quedó con los puntos al no completar planilla el equipo visitante.
En U 13 y U 15, los cotejos fueron parejos en su trámite, demostrando Chacarita que cuando juega con alto nivel de concentración es un difícil rival para cualquiera.
La victoria es importante ya que el tricolor había caído ante Racing de Lamadrid, y era necesario retemplar los ánimos golpeados.
Salvo el tercer cuarto de U 15 donde volvieron a aparecer los fantasmas de la perdida de balones, y hubo un momento de zozobra, Chacarita resolvió los partidos con calidad e intensidad de juego en las dos categorías. Sobre todo el alto score del partido de la U 15, ante un rival directo en la tabla de posiciones, demuestra que la actitud ofensiva del equipo mejoro con respecto a lo sucedido ante Lamadrid.
Los destacados por goleo fueron Nicolás Somiglianna con 24 puntos, Gabriel Ibañez y Argentino Urrutia en U 13 y Tomas Pérez Rossi con 36 puntos, Juan Carlos Tomaselli, Tomas Tournee y Augusto Monti en U 15 , todos de sobresaliente rendimiento durante el juego.
Mini : CHACARITA 20 SPORT TRINITARIOS ( BOLIVAR) 0
U 13: CHACARITA 64 SPORT TRINITARIOS ( BOLIVAR ) 54
Jugadores: Somiglianna N.24 pts., Fernández T 2 pts., Acevedo T., Conte T., Ibañez G. 16 pts., Almada T., 4 pts., Pane N. 4 pts., Ortiz E., Urrutia A. 9 pts., Mansilla J., Martin T., Segura S.
U 15: CHACARITA 94 SPORT TRINITARIOS ( BOLIVAR) 73
Jugadores: Marziotti 2 pts., Tournee F., Monti A. 8 pts., Montines, Piñero 3 pts., Perez Rossi T. 36 pts., Lucero, Tournee T. 13 pts., Fossat L. 4 pts., Giulianni 5 pts., Liberatto 2 pts., Tomaselli J. 21 pts.
Fuente: Prensa Chacarita de Azul
+ Leer más01/06/2016 - 19:03:49 hs.
Este sábado, nuevamente y como se realiza cada 15 días, se llevará a cabo una nueva FERIA AMERICANA en el Centro Cultural Don Cipriano. En la esquina de Av. Cáneva y Av. Perón.
El horario sera corrido de 10 a 16 horas para que todos puedan asistir.
Lo recaudado es destinado a ayudar a personas e instituciones que lo necesitan.
En esta oportunidad se pondra en venta a precios muy accsesibles ropa nueva y seminueva para invierno.
Fuente: Prensa FERIA AMERICANA
+ Leer más03/06/2016 - 17:42:29 hs.
En el marco del ciclo de charlas en escuelas impulsado por la Coordinación de Derechos Humanos, se desarrolló días pasados un encuentro con alumnos del Nivel Secundario del Colegio Sagrada Familia.
En la oportunidad el titular de la mencionada área Joaquín Propato les informó respecto a los objetivos y acciones de esta dependencia municipal y se trató el tema discriminación y estigmatización en los jóvenes.
Como material disparador de la charla se proyectó un video documental alusivo. “Lo interesantes es que a partir de esta jornada surgió un interés de hacer un próximo encuentro y generar alguna actividad. Esto demuestra que hay un interés por el tema de los derechos y está instalada la vulneración de los mismos”, explicó Propato.
Asimismo, remarcó la importancia de continuar promocionando los derechos humanos para comenzar a generar una conciencia colectiva en función de evitar que sean trasgredidos.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más10/06/2016 - 05:46:27 hs.
El subsecretario de Producción y Empleo Juan Arruti junto al coordinador de Capacitación y Empleo Claudio Ocampo participaron el pasado viernes en Olavarría de un encuentro regional de Oficinas de Empleo, dependientes de la GECAL Tandil del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación.
El encuentro se realizó con el objetivo de establecer un canal de comunicación claro y fluido entre los distintos actores (municipios, autoridades del MTEySS que trabajan en Bs As, GECAL Tandil, ANSES, Ministerio de Trabajo de la Provincia de Bs As, entre otros).
Asimismo, se puso de relieve la importancia de las oficinas de empleo como nexo indispensable con el Ministerio para la articulación de los diversos programas.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más29/06/2016 - 18:42:41 hs.
A partir de la apertura de su sede propia (Vivero Cultural Otoño Azul) en febrero de este año, el Equipo Delta – Trabajo Teatral viene desplegando una intensa actividad abriendo una serie de programas que continuarán desplegándose con el correr del tiempo y que abarcan distintos aspectos siempre relacionados con el teatro y la cultura en general.
El viernes último se dio por iniciado el Programa Otoño Azul Comunidad que tiene por objetivo la participación en acciones educativas y sociales y que lleva como estandarte la memoria de una docente y trabajadora que tanto se comprometió con dichos temas: Ana María Nasello. Por primera vez en esta nueva etapa, el Equipo Delta y su Taller de Teatro Imaginario Soldenoche, salió de su espacio de trabajo para involucrarse en un festejo popular, barrial e identitario: La Fiesta de San Juan. Así se tomó parte activa en el proyecto presentado ante la Dirección de Cultura Municipal por la Comisión Vecinal del Barrio del Carmen.
La performance llevada a cabo en la Plaza Italia de esa barriada tuvo por objetivo remitirse al origen esencial de ese festejo donde el fuego cobra un protagonismo fundamental como elemento purificador de los males que nos afectan. Así se representó la ancestral lucha entre las fuerzas de lo Oscuro y la Luz que se remonta a la noche de los tiempos cuando el hombre ya no puede recordar cuando. La Oscuridad cuenta con muchos aliados (la ambición, el poder, la violencia, el odio, la mentira…) que están siempre dispuestas a infectar las almas y el mundo. Pero siempre existe quien se opone. A veces es un Ejército de Iluminados y otras tan sólo una única Luz que conlleva la energía del buen amor, de la esperanza y la v ida. ¡Y el rito fue cumplido!
El elenco estuvo integrado por Natalia Martín, Lucía Marina, Marianela Farina, Isabel Trespalacios, Delfi Murrié, Lucía Miranda, Camila Giuliani, María Racciatti, Silvana Gusella, Pilar Villanueva, Petete Parmigiani, Joel Arenas, Antonela Egoscuadra, Berta Gallicchio, Edelmiro Menchaca B., Nico Jofré, Lisandro Erreguerena, Fernando Marcilese, María Orbea, Miriam Peralta Reyes, Nicolás Navas, Alicia Alfredo, Elena Pérez, Carlos Fortunato, Miguel Angel Gallicchio. La caracterización y coordinación general de la performance estuvo a cargo de Daniel Navas.
Por otra parte las integrantes del grupo Alejandra y Elena Pérez fueron las realizadoras de la figura del Ratón Colilargo, eje temático tomado para la fogata colectiva.
Otro detalle importante fue la utilización de los trajes artesanales realizados por el vecino Manuel Bolaños que después de su fallecimiento fueron donados al Equipo Delta por su hija y su sobrina quienes también se acercaron a compartir el evento.
Es de destacar también a los vecinos que facilitaron sus casas para cambiarse y maquillarse, el objetivo de la Dirección de Cultura Municipal por recuperar esta festividad y la predisposición de los encargados del registro visual, el esfuerzo de la Comisión Vecinal y fundamentalmente al nutrido público que acompañó la propuesta saliendo de sus casas y desafiando el intenso frío.
La fiesta culminó con la participación de artistas barriales mientras se alimentaba la fogata que cada vez cobraba más vigor y luminosidad.
OTRO PROYECTO A PUNTO DE CONCRETAR: Desde que “La Salita” funciona en el Vivero Cultural Otoño Azul se ha brindado un espacio importante al teatro internacional y nacional pero todavía no se ha puesto en escena ningún trabajo local. De los cursos de práctica y realización escénica del Taller de Teatro Imaginario Soldenoche que promueve el Equipo Delta, se mostrará muy pronto una pieza teatral que inaugurará el “Programa Otoño Azul Escenario Propio”.
Se trata de la obra “En vías de extinción” cuyo autor es Edelmiro Menchaca Bernárdez y que cuenta con dirección del mismo y de Daniel Navas. La pieza se ubica en la década del noventa, cuando el gobierno menemista privatiza y desmantela los ferrocarriles llevando a la muerte muchísimos pueblos del país. La nacionalización en épocas de Perón y la construcción de un venturoso porvenir generado con el desarrollo ferroviario se convierte en una pesadilla que da por tierra con la vida de muchas familias. Las decisiones de los gobiernos inciden en la vida de cada individuo. Pasado, presente y futuro, amores y desamores, la vida doméstica, los sueños, los deseos ocultos, los ideales y hasta el humor, se entrecruzan y enfrentan en escenas de profunda cotidianeidad y poesía en un pueblo cualquiera, el conocido, el imaginado, el de nuestra memoria.
Fuente: Prensa Equipo Delta
+ Leer más01/07/2016 - 14:28:39 hs.
Durante la jornada de ayer, en la sede del Centro Cultural ADIFA, se desarrolló la Etapa Distrital de Los Juegos Bonaerenses en el Área Cultura. En la ocasión se presentaron los inscriptos en las distintas disciplinas.
Resultaron ganadores:
Pintura: Sub 14: 1º Lugar Milena Tolosa, 2º Lugar Dante Díaz
Sub 18: 1º Lugar Agustina Pueyo Lopardo
Adultos Mayores: 1º Lugar María Ballarena, 2º Lugar Dora Acatato, 3º Lugar María GODOY
Danzas folclóricas: Sub 14: 1º Lugar Belén López - Marcos Rivera, 2º Lugar Elisabet Cataneo Binzuña, Kevin Fuchila.
Capacidades Diferentes: 1º Lugar Franco Troitiño, Marina Santalla
Adultos Mayores: 1º Lugar José González – Emilce Giammatolo, 2º Lugar Juan Romero– Graciela Labattaglia
Música
Solista Vocal: Sub 14 1º Lugar Josefina Zappettini
Sub 18 1º Lugar Juana Castro Videla
Conjunto Musical: “Cachu – Arí” integrantes; Tania Algañaraz - Dante Díaz - Jeremías Blanco, Luisina Díaz
Los ganadores de cada una de las disciplinas participarán de la Etapa Regional a concretarse el 9 de agosto en la ciudad de Olavarría.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más09/09/2016 - 08:07:01 hs.
En el marco de los Torneos Bonaerenses 2016, dos jóvenes chillarenses de natación especial y una pareja de tenistas del Club de Remo lograron clasificar el pasado lunes a la etapa final del certamen a realizarse en octubre.
Se trata de los nadadores Iñaki Lavin y Camila Talamonti quienes se impusieron en la categoría de 25 metros pechos y de la dupla Juana Louge- Constanza Goyeneche. Fue la última etapa previa a las finales de Mar del Plata y se disputó en las instalaciones del Club de Remo.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más13/09/2016 - 20:13:37 hs.
Con la presencia del Secretario General Adjunto de ATE Provincia Carlos Díaz, el Delegado General de la Junta Interna Julio Ferreyra y representaciones de las seccionales Bahía Blanca, Malvinas Argentinas, Azul, Verónica-Punta Indio, Quilmes y Mar del Plata, se llevó a cabo el 7 del corriente una reunión con Guillermo Sidoli, Granillo Fernández y Gladis Pestillo, funcionarios de la Secretaría de Niñez y Adolescencia de la Provincia.
Desde ATE se valoró el encuentro y estableció como necesidades puntuales la conformación de una Mesa Técnica para tratar las especificidades del sector, el pase a planta permanente y el aumento de la bonificación por tarea especial. Ante los distintos requerimientos planteados desde la organización, las autoridades del área hicieron las siguientes consideraciones: en relación al pase a planta permanente, entienden que se encuentra enmarcado en un proceso que para comenzar, según su razonamiento, debe hacerlo en principio definiendo la estructura del Organismo; por lo menos en lo que respecta a Directores y Coordinadores. En este sentido desde ATE se les informó que existe una propuesta al respecto y que además, el acceso a esas funciones debe ser por concurso. Además se planteó la necesidad del nombramiento de personal y la cobertura por jubilaciones, a lo que manifestaron que están trabajando al respecto pero que el Decreto de Emergencia Administrativa en la provincia de Buenos Aires estaría condicionando el avance, pero aun así entienden que podrían avanzar.
Desde las seccionales presentes se hizo hincapié en las necesidades que atraviesan los Centros Cerrados y de Recepción, por ejemplo en las cuestiones relacionadas con los sobre cupos de alojamiento, salidas laborales desde dichos centros con régimen privativo de libertad, situación que coinciden los funcionarios, muchas veces condiciona el avance en el tratamiento y abordaje de los jóvenes.
En lo relacionado a los Centros de Referencia y Servicios Zonales, se acordó la necesidad de la cobertura de los cargos faltantes en los equipos técnicos entre los temas más importantes; puntualmente la situación de los/as Trabajadores/as de la Casa de Abrigo Especializada de Paraje San Francisco en Mar del Pata, que actualmente desempeñan funciones algunos/as en el Servicio Zonal y otros/as en dispositivos del Municipio (según convenio entre municipio y provincia) y para quienes exigió la materialización del pase a planta permanente de estos compañeros. A lo expuesto, Guillermo Sidoli manifestó que estos Trabajadores pertenecen al Estado Provincial y que se está trabajando pero en un contexto mucho más amplio, sobre el pase a planta permanente con el conjunto de trabajadores/as que están en la misma situación.
Fuente: Prensa ATE
+ Leer más05/10/2016 - 08:52:20 hs.
El equipo de trabajo de la Coordinación de Economía Social y un grupo de productores de Azul y Cacharí mantuvieron días pasados, una reunión con Miguel Mele, funcionario de la Subsecretaría de Agricultura Familiar.
El objetivo del encuentro fue establecer vínculos con el organismo provincial y obtener una serie de capacitaciones correspondiente a agricultura familiar.
Además, se estableció un trabajo en conjunto con diversos proyectos para el sector.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más20/10/2016 - 12:24:07 hs.
El domingo pasado tuvo lugar un nuevo encuentro del Programa Otoño Azul Letras organizado por el Equipo Delta en la sede del Vivero Cultural. En una particular tarde signada por los homenajes a las madres hubo un espacio para el sutil encanto que provocó la presencia de la escritora de origen cubano Josefina Leyva.
A la manera de un reportaje público, que más que ésto fue un diálogo pleno de calidez y emotividad entre la autora, Edelmiro Menchaca Bernárdez y un público cada vez más interesado al manifestarse a pleno la seductora personalidad de Leyva que fue atrapando rápidamente a todos.
Ante la imposibilidad de recorrer la totalidad de su obra la conversación se orientó a algunas de ellas, las temáticas, los viajes, el exilio, la libertad, su filosofía de vida, sus circunstancias, la creación y la investigación, su posición estética y el pensamiento sobre la tarea del escritor… y múltiples grageas que fueron construyendo un momento particularmente recordable.
Como un condimento especial en este calidoscopio de emociones se contó con una lectura bordada de matices y expresividad a cargo de la actriz argentina Norma Alarcón que la acompañó en esta visita a nuestra ciudad.
El cierre estuvo a cargo de la misma Josefina Leyva que como digno broche de oro a un encuentro tan especial leyó uno de sus poemas que terminó por robar la total adhesión del auditorio.
El stand que exhibía muchas de las obras de la novelista y poeta quedó rápidamente “desmantelado” y resultaron insuficientes para satisfacer el interés de todos que quisieron llevarse una prenda concreta de su fascinante y multifacética producción.
El Equipo Delta Trabajo Teatral quiere agradecer especialmente al Hotel Roma, Casa Ronco, Museo Squirru, Peluquería Estilo Del Río, Restaurant El Andén, Taller de Teatro Imaginario Soldenoche por sus amables contribuciones para hacer más grata la estadía de las visitantes así como la difusión brindada por lo medios de comunicación locales.
Todo el esfuerzo de la gestión cultural independiente se vio altamente justificado por la generación de estos exclusivos lazos de comunicación y amistad que amplían los horizontes de nuestra alma y nuestro pensamiento profundizando su esencia humana.
En la foto la autora internacional Josefina Leyva y la actriz argentina Norma Alarcón acompañadas de Edelmiro Menchaca Bernárdez, durante el programa literario desplegado el último domingo en el Vivero Cultural Otoño Azul.
Fuente: Prensa Equipo Delta
+ Leer más27/10/2016 - 01:43:27 hs.
La administración del Cementerio Municipal comunica que este miércoles 2 de noviembre a las 15:30, se realizará en la capilla de la necrópolis la misa en memoria de los santos difuntos.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más08/11/2016 - 00:50:07 hs.
Fue invitado por el Observatorio de Estudios Electorales y Político Institucionales de la Universidad Nacional de La Plata. La denominada “misión internacional” de observación electoral permitirá conocer las características del sistema norteamericano y los diferentes sistemas de votación, así como también experiencias de todo el mundo en materia de modernización electoral.
El Senador Provincial Dr. Héctor Vitale participa como Observador Internacional de las 58° elecciones presidenciales de Estados Unidos, a través de una invitación realizada Observatorio de Estudios Electorales y Político Institucionales de la Universidad Nacional de La Plata.
Vitale se encuentra participando del prestigioso Programa Elecciones en Estados Unidos 2016 y en la Séptima Conferencia Global sobre Organización de Elecciones (GEO-7) -ambos organizados por la Fundación Internacional para los Sistemas Electorales- que tienen lugar en Washington.
La denominada “misión internacional” permitirá conocer las características del sistema electoral norteamericano y los diferentes sistemas de votación, así como también experiencias de todo el mundo en materia de modernización electoral.
El día de las elecciones, mañana martes 8 de diciembre, el senador Vitale visitará distintos lugares de votación en los estados de Maryland y Virginia y también asistirá de una recepción en la Embajada Argentina en Washington.
La Organización de los Estados Americano (OEA) y el Observatorio de la Universidad de La Plata han acordado que los miembros de la misión participen de una reunión con los funcionarios internacionales encargados de realizar las misiones de observación electoral en América.
Cabe destacar que Vitale fue invitado especialmente por Alejandro Tullio, quien hasta el año pasado se desempeñó Director Nacional Electoral y es un reconocido referente a nivel internacional de los procesos electorales de Sudamérica.
Participan representantes de Argentina, Australia, Bélgica, Brasil, Canadá, Chile, China, Colombia, Dinamarca, Ecuador, Egipto, Alemania, India, México, Holanda, Nigeria, Noruega, Paquistán, Perú, Sudáfrica, Suiza, Inglaterra y Estados Unidos, entre más de 80 países del mundo.
Fuente: Prensa H Vitale
+ Leer más15/11/2016 - 10:05:29 hs.
Personal municipal finalizó la reparación del trampolín en el Balneario Municipal y procedió al cierre de las compuertas para que el espejo de agua esté a pleno durante el fin de semana.
Cabe recordar que días atrás se llevó a cabo un desbarrado del espacio lindero al Puente Moto Arias y eso permitió avanzar con las labores en el trampolín, cuya base se encontraba deteriorada. En este sentido se hormigonó dicha base para evitar que se continúe moviendo la plataforma cuando es usada.
Estas tareas forman parte del programa de mejoras en el Balneario Municipal a fin de de dejarlo en óptimas condiciones para el próximo inicio de la temporada estival.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más19/11/2016 - 22:55:42 hs.
Más de un centenar de orgullosos kirchneristas se reunieron ayer en el Balneario para celebrar el Día del Militante. Como cada 17 de noviembre, los militantes del campo nacional y popular demostraron que se mantienen firmes trabajando junto a nuestro Pueblo, sin doblegarse en la tormenta ni alquilar sus convicciones.
Uno trajo el arroz, otro pelo las papas, un compañero encendió el fuego, una joven se ofreció a picar las cebollas… Todos juntos celebramos que aún en estos tiempos en los que cada vez más compatriotas no pueden “parar la olla”, el Día del Militante nos encuentra entre abrazos y banderas. Algunos vecinos independientes pero movidos por el mismo sentimiento, y otros nucleados en La Cámpora, Nuevo Encuentro, Socialistas para la Victoria, Miles y La Jauretche, celebraron el día del militante en el balneario de Azul. El Frente para la Victoria de Azul goza de perfecta salud, y lo demostró en la convocatoria que no sólo reunió a las diferentes organizaciones políticas y a simpatizantes independientes sino también en el cruce generacional que se produce cuando los estudiantes secundarios trabajan junto a los militantes ya entrados en canas.
Jóvenes, que arribaron a la política de la mano de Néstor y Cristina, contagiaban la alegría a los más veteranos que rememoraban aquel 17 de Noviembre de 1972, en que Juan Domingo Perón regresó al país y miles y miles de peronistas llegaban a Ezeiza para recibirlo después de un injusto exilio.
La fría noche se fue calentando con cantos y bailes, mientras las preguntas que disparó Cristina para esta fecha, brillaban en la pantalla de algún celular invitando a la reflexión: “¿Qué es la racionalidad, compañeras y compañeros? ¿La racionalidad es bajar la cabeza, acordar cualquier cosa pactando disciplinada y educadamente con determinados intereses y sumar y sumar excluidos, sumar y sumar desocupados, sumar y sumar argentinos que van quedando sin ninguna posibilidad? ¿O la racionalidad es trabajar con responsabilidad, seriedad, con fuerzas para abrir las puertas de la producción, del trabajo y estudio para todos los argentinos?”
La máxima referente del Movimiento Nacional y Popular marca claramente el rumbo, y Nelson Sombra, a la hora de dar marco en palabras a la celebración, insistió en que “tenemos que comenzar a creer en nosotros mismos, que es necesario estar unidos, sumando cada uno desde su lugar, que el saber lo tenemos todos, que no hay que esperar la voz mágica de nadie. Como en la elaboración del guiso militante, cada uno tiene un ingrediente que aportar y después podemos comer lo mismo todos juntos”.
En un marco en el que tanto el Intendente Bertellys como los concejales que se dicen peronistas apoyan sin chistar cada directiva del gobierno neoliberal del presidente Mauricio Macri y la gobernadora Eugenia Vidal, la militancia que los llevó a ocupar los cargos que hoy detentan sigue trabajando incansablemente sin bajar ni un milímetro nuestras bandera insoslayables de Independencia Económica, Soberanía Política y Justicia Social.
Fuente: Prensa FpV – Cristina Conducción
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions