26/02/2016 - 20:08:02 hs.
La Dirección de Deportes informa que ayer jueves 25 se dio por finalizada la temporada estival en Pileta Municipal de Avenida Bidegain, tanto en lo que respecta a clases de natación como a pileta libre.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más26/02/2016 - 20:18:28 hs.
Esta mañana, la Municipalidad continuó con las acciones destinadas a favorecer el escurrimiento de las aguas y el saneamiento; como así también a evitar anegamientos y desbordes en casos de lluvia.
En este sentido, personal de la Dirección de Vialidad Urbana, Hidráulica y Pavimento procedió a la limpieza de la cuenta y la boca de tormenta de calles Comercio Olavarría.
Además, se cambió el alcantarillado en la intersección de Alvear y Los Álamos.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más20/03/2016 - 18:29:34 hs.
Luego la actividad en el Palacio de Justicia, el jefe comunal recibió al Vicegobernador Salvador en su despacho. Se trató de una visita protocolar en la que coincidieron en la importancia del trabajo en conjunto.
En este marco, el intendente Bertellys le dio la bienvenida al funcionario provincial y manifestó que seguramente sería la primera de muchas visitas que se sucederán durante la gestión de ambos.
En este punto, coincidió Salvador quien además manifestó que la gobernadora María Eugenia Vidal enviaba sus saludos al Intendente y a toda la comunidad azuleña.
Asimismo, enfatizó que desde el gobierno bonaerense se trabajará con cada uno de los 135 municipios, en forma articulada para asegurar el crecimiento de la Provincia.
Posteriormente, el Intendente le entregó una plaqueta recordatoria de su visita a Azul.
Finalmente, el jefe comunal y el vicegobernador quedaron mutuamente a disposición para accionar de manera mancomunada, tanto en forma directa como a través de las diferentes áreas provinciales.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más20/03/2016 - 18:42:11 hs.
A un siglo de la fecha de creación del Poder Judicial de Azul, el 18 de marzo de 1916, en la semana del 14 al 18 de marzo del presente año 2016 se concretó con éxito un amplio programa de actividades para conmemorar tan trascendente acontecimiento para la provincia de Buenos Aires. Contó con la organización en forma conjunta del Poder Judicial local, el Colegio de Abogados y el Colegio de Magistrados y Funcionarios del Departamento Judicial de Azul -más la Facultad de Derecho de la UNICEN y el Colegio de Escribanos de la Delegación Azul, entre otras adhesiones-.
Cabe destacar que la Cámara de Diputados de la Provincia y el Concejo Deliberante de Olavarría declararon de interés legislativo los actos por los 100 años de la creación del Departamento Judicial de Azul.
Diferentes miembros y representantes del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires y de otros poderes del Estado se dieron cita en Azul y en Olavarría para festejar los 100 años del Departamento Judicial de Azul. El Palacio de Justicia, el Teatro Español de Azul, la sede del Colegio de Abogados departamental, el Centro de Convenciones y la sede de la Asociación de Abogados de Olavarría, entre otros lugares, fueron los puntos de encuentro para celebrar y desarrollar el cronograma previsto por el centenario del Departamento Judicial Azul.
Entre los invitados especiales que arribaron a las ciudades de Azul y Olavarría, estuvieron presentes y participaron de diferentes reuniones y actos el vicegobernador Daniel Salvador, el titular del Ministerio de Justicia de la Provincia de Buenos Aires Dr. Carlos Mahiques, la procuradora María del Carmen Falbo y el presidente de la Suprema Corte Dr. Juan Carlos Hitters. La Suprema Corte estuvo también representada por dos de sus ministros los magistrados Luis Genoud e Hilda Kogan.
Fue así como Azul y Olavarría se convirtieron en escenarios de diferentes actividades enmarcadas en el Centenario del Departamento Judicial, las cuales contaron con la presencia de funcionarios de los Poderes Ejecutivo y Judicial, quienes participaron especialmente en el acto central del viernes en el edificio de Tribunales situado en la Avenida Perón de Azul.
Cabe agregar que además se inauguraron jornadas educativas programadas desde la Facultad de Derecho de Azul, exposiciones artísticos como la obra “Martín Fierro” ilustrado por Osvaldo Morúa exhibida en Tribunales y en el Colegio de Abogados y la del Dr. Carlos Villanueva que se puede visitar en la Asociación de Abogados de Olavarría. Como así también, se desplegó la exhibición de material perteneciente al Archivo Histórico y a la Biblioteca del Departamento Judicial y se editó un libro con la historia de la Justicia local.
La intensa actividad del día jueves
El jueves 17 de marzo por la mañana se inició la jornada con una reunión de entrega de medallas en la Sala de la Cámara Penal de Apelaciones. El acto lo encabezó el Dr. Juan Carlos Hitters, actual titular de la Suprema Corte, y a un total de trece integrantes del Poder Judicial del Departamento Judicial Azul, entre magistrados, funcionarios y empleados, se los reconoció por sus años de labor en este ámbito.En su paso por el Palacio de Justicia, el Dr. Juan Carlos Hitters previamente se entrevistó con diferentes funcionarios del Poder Judicial local.
Al camarista penal Eduardo Uhalde, a Marta Ferrando y Pedro Pourtalé, jefes de Despacho en la Cámara Civil y Comercial y en el Tribunal de Trabajo respectivamente, se los homenajeó por sus 40 años desempeñando labores en el Poder Judicial local.
Asimismo, se les entregaron medallas a quienes cumplieron 30 años de servicios. Los distinguidos fueron Pablo Arena, oficial Mayor en el Juzgado de Paz de Benito Juárez; Alicia Cagigas, auxiliar letrada de la Defensoría 2 que tiene sede en Tandil; María Calahorrano, jefa de Despacho del Archivo Fiscal de Olavarría; Nancy Colonna, subjefa de Despacho de la Receptoría de Expedientes de Olavarría; Alejandro Dalfonso, secretario de la UFI 3 de Tandil; Orlando Di Martino, secretario del Centro de Atención a la Víctima de Tandil; el juez penal de Azul Gustavo Borghi; el juez Civil y Comercial Jorge Galdós; Ana María Pérez jefa de Despacho de la Defensoría Civil 3 y Teresa Tatoauxiliar Letrada en el Juzgado Correccional 2.
Además, el jueves 17 de marzo y a modo de adhesión sesionaron, entre otras importantes instituciones, en Olavarría el Consejo de la Magistratura bonaerense y el Colegio de Abogados de la provincia de Buenos Aires, y en Azul el Colegio de Magistrados y Funcionarios provincial, la Comisión de Jóvenes de la provincia, la Comisión de Administración de Justicia también del ColProBA y los Tribunales de Disciplina de los Colegios de Abogados departamentales.
Ese día llegaron a Azul, entre otras figuras públicas, el Dr. Carlos Mahiques -ministro de Justicia de la Provincia- y el Dr. Juan Carlos Hitters titular de la Suprema Corte, quien fue el disertante principal en la jornada académica llevada a cabo en el Teatro Español de dicha ciudad. En ese mismo evento, el Dr. Ricardo Lorenzetti, presidente de la Corte Suprema de Justicia, brindó por teleconferencia un mensaje alusivo al centenario de la creación del Departamento Judicial azuleño.
En la jornada académica hubo discursos de bienvenida y apertura de losDres. Sergio Volante, Pablo Quaranta, presidentes del Colegio de Abogados y del Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial Azul, de la camarista local Lucrecia Comparato y de la Dra. Laura Giosa, actual decana de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Centro.
Luego en una pantalla se proyectaron saludos por el centenario del Dr. Ricardo Lorenzetti y de la Dra. Elena Highton de Nolasco, presidente y vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia.
Después, llegó el turno de las disertaciones, que estuvieron a cargo de los Dres. Jorge Mario Galdós, Miguel Federico De Lorenzo y Noemí Nicolau. Para el final estuvo la conferencia brindada por el Dr. Juan CarlosHitters acerca del “Control de convencionalidad”.
El acto protocolar del viernes
El acto central tuvo lugar el viernes 18 de marzo al mediodía en Tribunales con una numerosa asistencia. En una extensa mesa se ubicaron el vicegobernador Daniel Salvador, el titular del Ministerio de Justicia de la Provincia de Buenos Aires Dr. Carlos Mahiques, la procuradora María del Carmen Falbo, el presidente de la Suprema Corte Dr. Juan Carlos Hitters, los magistrados Luis Genoud e Hilda Kogan,los respectivos titulares provinciales del Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial y del Colegio de Abogados Dres. Rodrigo Cataldo y Bienvenido Rodríguez Basalo, el presidente del Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul Dr. Sergio Volante, el secretario General de la Asociación Judicial Bonaerense Pablo Abramovich, y los camaristas de este Departamento Judicial de Azul Dres. Lucrecia Comparato y Esteban Louge Emiliozzi.
En el acto principal se pronunciaron palabras referidas al Centenario, se hizo la entrega de plaquetas, la presentación del libro -ilustrado por el artista Osvaldo Morúa- que contiene la investigación de la historia del Departamento Judicial de Azul y, por último, el descubrimiento de placas conmemorativas.
Entre las palabras alusivas que se escucharon en el acto central, se destacan las siguientes frases:
El Dr.Esteban Louge Emiliozzi, presidente de la Sala 1 de la Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial expresó: “Los resultados de estos cien años de historia en los que los buenos ejemplos se han ido transmitiendo de generación en generación están a la vista. Por un lado, hoy nos sentimos orgullosos de formar parte de un departamento judicial que se destaca por su calidad jurídica y que ha sido cuna o que ha albergado a grandes juristas. Por otro lado, también nos sentimos orgullosos de formar parte de un departamento judicial en el que todos quienes estamos vinculados al mundo jurídico, abogados, escribanos, miembros del Poder Judicial, comunidad académica, convivimos armoniosamente, en un clima de respeto, reconocimiento, afecto y colaboración mutuo. Todo esto ha sido posible gracias a los valores que nos fueron legando quienes transitaron este camino antes que nosotros. La mejor manera de agradecérselos será intentando hacer lo propio con las generaciones venideras”.
Por su parte, el juez Rodrigo Cataldo, presidente del Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires mencionó: “Los magistrados y funcionarios de la provincia de Buenos Aires también vinimos a Azul a dar el debate. Hace tres días que estamos formulando trabajos y exposiciones en torno a lo que es el Poder Judicial de la provincia de Buenos Aires como uno de los poderes del Estado. Estamos dispuestos a dar el diálogo con todos los actores que forman parte de la comunidad jurídica. Estamos muy contentos de estar aquí con ustedes. Esta mesa significa la pluralidad. Y ese es el rol que nosotros queremos también para el Poder Judicial”.
El Dr.Daniel Salvador, vicegobernador de la Provincia de Buenos Aires expresó: “Alcanzar el equilibrio entre los poderes, de modo de dar cabal cumplimiento a los preceptos constitucionales, y con ello garantizar la convivencia pacífica entre los ciudadanos fueron pivotes cardinales en el preludio de la República.
Tanto que, ya a fines de 1853 con la organización nacional, se comenzó con el diseño del mapa judicial de la provincia de Buenos Aires que finalmente llevó a la instauración, en 1916, del Departamento Sud Oeste, luego Departamento Judicial de Azul. Uno de los territorios más extensos, aunque también de los de menor densidad de habitantes, y que hoy conserva todos los distritos que en su origen lo integraron”.
“El único de todos ellos que, más adelante, extendió su entorno en un contexto al que distinguieron la enjundia y honorabilidad de los primeros magistrados y la impronta de aquellos que les fueron sucediendo. “Al que honraron prestigiosos letrados del foro, congregados ya en 1929 en una señera institución como, desde entonces hasta nuestros días, lo es el Colegio de Abogados de Azul; de cuyo seno surgió el Código de ética profesional vigente a partir de 1954”.
“La actividad académica desplegada en orden al conocimiento e investigación jurídica durante décadas fructificó hace más de un decenio en la Facultad de Derecho de Azul, la que con gran prestigio forma parte de otro ejemplo de integración: la Universidad Nacional de Centro”.
El magistrado Luis Genoud, vicepresidente de la Suprema Corte de Justicia enunció: “Estamos asistiendo a un acontecimiento en la historia de la justicia de nuestra provincia. Celebro el encuentro en el cual los abogados de Azul demuestran estar plenamente consustanciados con el Poder Judicial en donde desarrollan su labor profesional. Y celebro que magistrados, funcionarios y agentes judiciales estemos en este ámbito. El destino estará claro si trabajamos juntos, codo a codo, con dedicación y siempre cerca de la gente. Teniendo en claro ese destino, vamos a contar con el viento apropiado hacia un mejor futuro: por la historia, pero por sobre todo por un servicio de justicia cada vez mejor y de mejor calidad”.
El Dr. Bienvenido Rodríguez Basalo, presidente del Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires también expresó: “La mejor forma de festejar este aniversario es continuar trabajando. Nos llevamos de Azul la foto de poder tener a todos los actores que hacen al Poder Judicial, que hacen al servicio de Justicia. Magistrados, autoridades de la Corte, Procuración, legisladores, abogados y funcionarios, a todos los actores trabajando en un mismo sentido”.
También expresaron sus discursos el ministro de Justicia Dr. Carlos Mahiques y el secretario General de la Asociación Judicial Bonaerense Pablo Abramovich.
A continuación, seentregaron plaquetas y se presentó y obsequió el libro sobre la rica historia del Departamento Judicial de Azul. La jueza Lucrecia Comparato definió a esa obra bibliográfica como un modo de “dejar un testimonio de estos cien años, un recorrido que desde nuestros comienzos ha forjado nuestra identidad”.
Por último, se descubrieron las tres placas conmemorativas en el hall de entrada del edificio de Tribunales, y quienes se encargaron de descubrir la principal fueron el juez Pablo Quaranta presidente del Colegio de Magistrados departamental, el Dr. Sergio Volante presidente del Colegio de Abogados de Azul, la decana de la Facultad de Derecho de la UNICEN Dra. Laura Giosa y Omar Rojas titular de la Asociación Judicial Bonaerense departamental.
Fue así como transcurrió la intensa semana de celebración por el siglo de vida institucional del Departamento Judicial de Azul, que culminócon la Banda Militar Combate de Perdriel cuando en su Palacio de Justicia de la ciudad cabecera de Departamento el viernes 18 de marzo de 2016se descubrieron las tres nuevas placas conmemorativas colocadas en el hall de ingreso al Palacio de Justicia. Las mismas recuerdan y brindan homenaje a los que precedieron y construyeron la Justicia en la región del centro de la provincia de Buenos Aires.
Fuente: Prensa CAA
+ Leer más29/03/2016 - 04:39:07 hs.
Con la presencia de los 100 cadetes ingresantes y familiares, esta mañana se realizó el acto de apertura del ciclo lectivo del Instituto de Formación de la Unidad de Policía de Prevención Local.
La ceremonia estuvo encabezada por el intendente Hernán Bertellys, quien estuvo acompañado por funcionarios municipales. Del acto participaron también autoridades policiales, militares y concejales.
En la presentación, junto al jefe comunal se encontraban el secretario de Protección Ciudadana y Habilitaciones, Ezequiel Merlino; el coordinador de la Policía Local, Fabián Alvarado y el director de la flamante academia, Cristian Rodríguez.
“Ésta es la agenda positiva que queremos para Azul”
Al dirigirse a los presentes, Bertellys expresó que “esta foto de hoy la estábamos esperando hace mucho tiempo. Es una foto que la empezamos a imaginar hace unos cuantos meses, cuando luchábamos para que Azul esté incluida dentro de lo que se estaba desarrollando en toda la provincia de Buenos Aires en materia de seguridad. Por eso, estas caras y este compromiso que todos ustedes están asumiendo para nosotros es muy profundo”.
Asimismo, destacó especialmente “la actitud del actual gobierno provincial, en las figuras de la gobernadora María Eugenia Vidal y el ministro de Seguridad Cristian Ritondo, quienes en ningún momento hicieron ninguna distinción porque nosotros pertenecemos a otro color político y porque veníamos trabajando anteriormente con este proyecto de desarrollo de la seguridad de Azul”.
En este sentido, subrayó que “ésta es la agenda positiva que nosotros queremos tener para Azul. Ver a los 100 postulantes que ya han quedado para emprender este camino hasta diciembre. Será un duro camino de mucho compromiso, donde tendrán que poner lo mejor de cada uno”.
A su vez, remarcó que para los cadetes integrar la fuerza significará una importante responsabilidad ya que serán “los fundadores esta nueva institución de seguridad para Azul, porque son la primera tanda de 100 efectivos” y recordó que entre los mismos hay aspirantes de Chillar y Cacharí.
Finalmente, apuntó que la Policía Local es “una fuerza de proximidad, de diálogo, de presencia, de estar atento y de pertenencia a la ciudad, a un barrio y a este proyecto de ciudad que todos queremos para el futuro de Azul”.
Por su parte, Merlino indicó que luego de un proceso de evaluación, sobre 400 inscriptos resultaron aptos 123, de los cuales los 100 primeros en el orden de mérito comenzarán con la formación profesional a dictarse durante este año.
En tanto resaltó que “la Policía Local es una nueva fuerza de seguridad que tiene los mismos deberes obligaciones y compromiso que la Provincia de Buenos Aires, pero se le agrega un aditamento que es el acercamiento con el vecino y las instituciones. El fin es acercar la policía a la gente, que se visibilice en las calles de Azul”.
Y remarcó que “sin duda la creación de esta fuerza tiene que ver con el compromiso político del Intendente de proveer a los ciudadanos de mayor y mejor seguridad”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más02/04/2016 - 09:25:59 hs.
La Dirección de Deportes informa que desde el área municipal se ofrecen en Monte Viggiano, Villa Fidelidad y Villa Piazza Centro clases gratuitas de baile mixto, las cuales incluyen ritmos como salsa, bachata, merengue, cha-cha-cha y diversas coreografías.
Los horarios y lugares de las clases son las siguientes:
- Monte Viggiano: martes y jueves de 14 a15, en el SUM de calle Tandil y Leyría.
- Villa Fidelidad: miércoles y viernes de 16:30 a 17:30, en el Club San José, calle San Carlos y Bolívar.
- Villa Piazza Centro: miércoles y viernes de 14 a 15, en 9 de Julio y Comercio.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más02/04/2016 - 09:32:00 hs.
Fueron anunciadas una serie de actividades impulsadas desde la Dirección de Deportes de la Municipalidad para los próximos días, que incluyen una capacitación en rugby social.
En este sentido, la directora del área Noelia Gallours Santillán precisó que la capacitación en rugby social llega directamente desde la Subsecretaría de Deportes de la Provincia, será totalmente gratuita y tendrá lugar el próximo jueves 7 de abril en las instalaciones de Azul Rugby Club, en los horarios de 9 a 12 y de 14 a 18.
La actividad estará a cargo de dos docentes de la ciudad de La Plata Carlos Varela y Walter Martínez, quienes abordarán la temática de rugby social y su implementación en los diferentes espacios de la comunidad.
“Será importante para aquellos profesores de educación física, estudiantes de educación física y formadores en el deporte”, agregó la funcionaria e informó que la inscripción la pueden hacer en la Dirección de Deportes, Avenida 25 de Mayo 621.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más08/04/2016 - 03:55:46 hs.
La Facultad de Derecho de la UNICEN dictó en Olavarría el curso “Práctica y Clínica de Casos”, propuesta que forma parte del Programa de Capacitación Continua de Mediadores Judiciales. Las actividades, a las que asistieron 22 abogados mediadores, se desarrollaron el jueves 31 y viernes 1 de abril en la Asociación de Abogados de Olavarría. Estuvieron a cargo de las docentes Natalia Messineo, Formadora y Evaluadora del Ministerio de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, y de María Elena Dappello, abogada y mediadora.
El Programa de Capacitación Continua de Mediadores Judiciales tiene prevista una intensa actividad durante este semestre, en distintas ciudades de la Provincia de Buenos Aires. Las actividades previstas, todas homologadas por el Ministerio de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, pueden ser consultadas en http://www.der.unicen.edu.ar/posgrado/posgradoCalendario.php.
Fuente: Prensa Facultad de Derecho
+ Leer más08/04/2016 - 04:35:49 hs.
Atento a la resolución 142/16, emanada de la DGC y E donde se autoriza a los Consejos Escolares a intervenir ante la medida gremial en curso de un sector de los trabajadores auxiliares de la educación, coordinando con particulares las tareas que le competen, el Cuerpo de Consejeros Escolares del distrito de Azul manifiesta:
-Que la educación es un derecho social.
-Que no avalamos ningún tipo de acción que promueva intencionalmente enfrentamiento entre los integrantes de nuestras comunidades educativas.
Que definimos a la situación que nos atañe como una “colisión de derechos” cuyo único mediador es el estado PROVINCIAL en su función de garante de la educación pública, lo que implica ser garante de los derechos de los alumnos y de los trabajadores de la educación.
-Que no compartimos tomar medidas que sostenemos como violatorias del derecho constitucional de los trabajadores, es la PARITARIA el ámbito legal donde los trabajadores resuelven sus conflictos.
-Que no corresponde ni al Municipio, ni a las organizaciones de la sociedad civil atender cualquier tipo de tarea y/o actividad de las escuelas ante una medida de fuerza. Es el estado PROVINCIAL quien debe tener la decisión para intervenir garantizando las condiciones q permitan a todos los integrantes de la comunidad la materialización de sus derechos.
Por lo expuesto, tratado y aprobado de forma unánime rechazamos la paliación de la Resolución 142/16 le solicitamos al Estado Provincial que se haga cargo de solucionar conflictos gremiales que son de absoluta competencia sin vulnerar los dichos que emana la Ley 10.430, superior jerárquicamente a la disposición que se nos quiere hacer cumplir, contrariando el espíritu de la misma.
Fuente: Prensa Cuerpo de Consejeros Escolares del Distrito de Azul
+ Leer más10/04/2016 - 19:05:26 hs.
El próximo lunes 18 de abril se realizará un concurso de pesca para adultos mayores, del que participarán representantes de las diferentes asociaciones, hogares y centros de jubilados de nuestra ciudad.
La actividad está organizada por la Dirección de Deportes y se enmarcará dentro de las olimpíadas para adultos mayores que están promocionando desde el área.
El certamen destinado a ambos sexos será a partir de las 14 en el Arroyo Azul, frente al camping municipal y finalizado el mismo se realizará una merienda recreativa a la canasta.
Asimismo, desde Deportes adelantaron que se trata de una de las primeras actividades para adultos mayores que planean llevar adelante durante el año.
Los interesados en participar pueden inscribirse con anticipación en la oficina de Deportes, Avenida 25 de Mayo 621 o bien pueden hacerlo en el lugar el día de la competencia.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más10/04/2016 - 19:16:46 hs.
La Subsecretaría de Producción, Empleo y Turismo comunica que la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, a través del Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR), llama a la presentación de Proyectos de Innovación Tecnológica para la adjudicación de Aportes No Reembolsables, destinados al financiamiento de proyectos de desarrollo presentados por empresas PyMEs en el marco del Programa de Innovación Tecnológica IV (PIT IV).
Objetivo
Financiar parcialmente proyectos que tengan como meta mejorar las estructuras productivas y la capacidad innovadora de las empresas de distintas ramas de actividad, mediante “proyectos de innovación y desarrollo tecnológico”, que conduzcan a generar innovaciones a nivel nacional de productos y/o procesos.
Beneficiario
Empresas que satisfagan la condición PyMEs, constituidas como tales al momento de la presentación de la solicitud y radicadas en el territorio nacional.
Dichas empresas deberán funcionar en un todo de acuerdo a las leyes nacionales que rigen la tipificación de las mismas y de las resoluciones de los organismos de contralor pertinentes.
Proyectos elegibles
Se financiarán proyectos donde quede demostrada una participación activa y relevante en el esfuerzo de ingeniería por parte de la entidad beneficiaria en el proceso de desarrollo tecnológico.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más25/04/2016 - 12:37:52 hs.
La Dirección de Cultura informa que hasta el viernes 29 de abril se encuentra abierta la inscripción para participar de los Juegos Bonaerenses 2016 en el Área Cultura.
Los Juegos Bonaerenses 2016 están destinados a todos los jóvenes y adultos que desarrollen su actividad cultural en la comunidad, comprendidos entre las clases:
Adultos Mayores: participantes nacidos entre el año 1956 inclusive y anteriores
Juveniles:
Sub 14; participantes nacidos en los años 2002, 2003 y 2004.
Sub 18; participantes nacidos en los años 1998,1999, 2000 y 2001.
La participación para la edición 2016 comprende:
Juveniles: podrán participar aquellos alumnos que pertenezcan a establecimientos educativos de gestión pública y privada, clubes, ONG, escuelas deportivas, etc., quienes deberán poseer sede en la Provincia de Buenos Aires.
Adultos Mayores: podrán participar escuelas de adultos, centros de educación física, clubes, centros de fomento, centros de jubilados, instituciones barriales, comercios, fábricas, organismos privados, asociaciones de beneficencia, iglesias, sindicatos, los cuales deben poseer sede en la Provincia de Buenos Aires.
Se recuperaron disciplinas que contemplan categorías Especiales u Otras Capacidades, como Danzas Folklóricas y Emprendedores para el Desarrollo Local.
Las disciplinas que integran el presente reglamento para las distintas categorías son:
Juveniles
- Artes Plásticas: Pintura
- Literatura: Cuento
- Danzas Folklóricas: Tradicional Bonaerense Pareja
- Danza Tango: Tradicional Pareja
- Conjunto Musical Folklórico Latinoamericano
- Rock
- Solista Vocal
- Teatro
Adultos mayores
- Artes Plásticas: Pintura
- Literatura: Cuento
- Danzas Folklóricas: Tradicional Argentina Pareja
Capacidades diferentes
-Danzas Folklóricas Tradicional Argentina
La inscripción se realiza en la sede de Cultura, San Martín 425 planta alta de lunes a viernes en el horario de 8 a 14. Para mayor información, los interesados pueden consultar al tel. 424784 o el mail: [email protected]
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más26/04/2016 - 20:24:31 hs.
Desde el 14 de abril, día en el cual venció la conciliación obligatoria establecida por el Ministerio de Trabajo, Cerámica San Lorenzo revisó la situación de 37 trabajadores, reincorporándolos a la Planta de Azul.
Tras 5 meses de diálogo y varios intentos de la compañía por llegar a un acuerdo con el Sindicato, quien optó por rechazar todas las propuestas y opciones que la compañía presentó, se ratificó la desvinculación de 26 personas abonando la indemnización prevista por la Ley. Estas propuestas incluyeron: retiros voluntarios, servicios de reinserción laboral, reubicación de empleados en otras de las plantas de Cerámica San Lorenzo - haciéndose la compañía cargo de los costos de la mudanza y de 3 meses de alquiler –, facilitamiento de instalaciones sin uso, asesoramiento comercial y de diseño para generar una cooperativa, y licencias plenas y pagas.
Otra de las propuestas que también fue rechazada por el Sindicato, pero que la compañía igual llevó adelante, fueron los Programas de Reinserción Laboral y Personal; donde las personas pueden elegir entre dos talleres presenciales: uno que brinda herramientas para la reinserción laboral en relación de dependencia, y otro que capacita sobre la gestación de emprendimientos personales. Estos programas siguen disponibles.
“Es sumamente importante para la compañía transmitir que no se realizarán más cambios de este tipo en la planta de Azul ni en ninguna de las demás plantas en el resto del país”, aclaró Fernando Mosquera, Gerente de Recursos Humanos de la Compañía.
Hace varios años que el Sindicato viene impidiendo que la compañía opere con regularidad y ejerza sus derechos de dirección, administración y asignación de tareas. Esto se evidenció en múltiples circunstancias, tales como el hecho de que a la empresa no se le permitió: retirar maquinaria en desuso para ser trasladada y utilizada en otra de las plantas de la compañía; colocar cámaras de seguridad de imagen para garantizar la seguridad y los bienes de los trabajadores; vender a terceros tanto equipamiento antiguo y en desuso para invertir en la Planta de Azul, como pallets de madera en mal estado y sin uso, evitando riesgos de incendio y generando ingresos para la Planta.
“Nuestro compromiso con la comunidad de Azul continúa siendo el mismo desde el primer día. Seguiremos operando como hace ya casi 50 años, con el objetivo de lograr niveles competitivos de eficiencia, productividad y rentabilidad que permitan generar en el futuro nuevas inversiones y puestos de trabajo en la ciudad”, cerró Fernando.
Fuente: Prensa Cerámica San Lorenzo
+ Leer más01/06/2016 - 19:03:49 hs.
Este sábado, nuevamente y como se realiza cada 15 días, se llevará a cabo una nueva FERIA AMERICANA en el Centro Cultural Don Cipriano. En la esquina de Av. Cáneva y Av. Perón.
El horario sera corrido de 10 a 16 horas para que todos puedan asistir.
Lo recaudado es destinado a ayudar a personas e instituciones que lo necesitan.
En esta oportunidad se pondra en venta a precios muy accsesibles ropa nueva y seminueva para invierno.
Fuente: Prensa FERIA AMERICANA
+ Leer más02/06/2016 - 20:50:14 hs.
La Dirección de Servicios Públicos solicita a la población evitar sacar ramas y otros residuos no domiciliarios a la vía pública, a fines de preservar y mantener la limpieza de nuestra ciudad y debido a la limitada capacidad operativa con la que se cuenta.
Asimismo, se recuerda la vigencia del Código de Faltas Municipal que pena con sanciones económicas a quien ocupe o deposite en la vía pública objetos de cualquier tipo.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions