26/10/2016 - 23:58:14 hs.
El domingo, en el Polideportivo de Chacarita Juniors, el Tricolor se enfrentó a Racing Club de Olavarría. La jornada seria una más de las tantas que se vivieron este año y que seguirán viviéndose salvo por un detalle.
El club olavarriense movilizo en la categoría U 15 a un conjunto importante de padres que practicaron durante toda la jornada, si se me permite el termino, el "barrabravismo", costumbre arraigada en algunas entidades deportivas de toda laya y tamaño.
Quizá que la U 15 de Chacarita haya ganado por amplio margen al U 15 B de
Racing (94 a 32), o quizá porque Chacarita hizo un partido memorable y a falta de 5 segundos se le escapo un partido que había disputado con toda técnica y coraje, frente al U 15 A, (70 a 68) , equipo que marcha primero en el Torneo, gran favorito para obtener el campeonato, y que resultara tercero en el Provincial de Clubes.
Quiza por todo esto, los jugadores de Chacarita, sus colaboradores, dirigentes y Entrenadores, debieron soportar a una horda de maleducados que poco entienden de una disputa deportiva.
Gritos permanentes, insultos a viva voz hacia jugadores, dirigentes del tricolor, colaboradores de la mesa de control, presión asfixiante sobre los árbitros, llevaron la jornada hacia situaciones que nadie desea vivir.
A lo mejor Chacarita Juniors ha crecido lo suficiente como para que nadie juegue relajado cuando se enfrenta al funebrero o venga a pasear al Polideportivo de Azul. A lo mejor Chacarita posee entrenadores jóvenes que ponen pasión y conocimiento, a lo mejor posee entrenadores de amplia trayectoria nacional e internacional que ayudan al crecimiento sin pausa de la entidad azuleña, a lo mejor a Chacarita ya nadie le gana fácil, y cuando te descuidas, Chaca gana. Sucedió contra Sierras Bayas, contra Pueblo Nuevo, y otros.
Como decía un personaje cinematográfico, "...tus actos te definen...".
Si Racing mantiene este grupo de verdaderos inadaptados, gente que no se adapta o amolda a las circunstancias, y lo más preocupante, Padres y Madres que deberían cuidar sus modales, para dar ejemplo a sus hijos, hablaría de una inconducta deportiva de una Institución que se precia de ser Grande en el basquetbol.
El karma de ser segundo en tu ciudad como Club , no debería condicionar tu conducta cuando se enfrenta un club más chico. Tratándose de llevar por delante a todos.
Es el trauma de "querer y no poder ser".
Por ello a veces unos se convierten en Miniaturas deportivas, mientras otros, desde la humildad de la pequeñez, se agrandan cada vez más.
Fuente: Prensa Chacarita Azul
+ Leer más27/10/2016 - 00:29:21 hs.
Autoridades y personal de hospitales de Azul participaron el pasado viernes en Olavarría de la primera jornada provincial “Expo-Residencias”, enmarcada en el programa “Quiero Ser Residente” del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires.
Del encuentro, desarrollado en el Centro de Convenciones de la vecina ciudad, participaron más de 50 municipios del interior bonaerense y concurrieron unos 350 jóvenes profesionales.
En la ocasión, los distritos ofrecieron importantes beneficios para que sus municipios sean elegidos como el lugar donde radicarse y desarrollarse profesionalmente. Azul estuvo presente promocionando las residencias del Hospital Pintos (dos cargos en clínica médica y dos en medicina general) y del Hospital Materno Infantil (cargos en pediatría, gineo obstetricia y odontopediatría).
Estuvieron presentes el secretario de Salud municipal Rodolfo Juárez, el director médico del Pintos Luis Hoursouripé y la directora administrativa Andrea Añorga, así como el director del Hospital de Niños Augusto Carella; todos ellos junto a integrantes de las respectivas residencias.
“Quiero Ser Residente” es una iniciativa que apunta a resolver el déficit de especialistas de la salud en ciudades del interior de la Provincia, particularmente en áreas críticas como clínica médica y pediatría.
La Expo-Residencias incluyó stands municipales, mesas de discusión, conferencias y hasta un recital en vivo. La visitaron cientos de estudiantes de los últimos años de medicina, psicología, enfermería, odontología, nutrición y trabajo social, entre otros.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más27/10/2016 - 01:00:17 hs.
En el marco del Plan de trabajos hídricos en el Partido de Azul, personal de la Dirección de Vialidad Urbana, Hidráulica y Pavimento se encuentra realizando la limpieza de un canal de desagüe lindero al campo del SENASA, sobre Camino Viejo a Tandil.
Se trata del primer canal antes del Cañadón Gutiérrez, en una zona rural donde el personal municipal está interviniendo hace varios días con distintas acciones para evitar que las aguas provenientes de las sierras ingresen al casco urbano.
En esta oportunidad, las tareas consistieron en limpieza y colocación de alcantarillado para sumar al ya existente, de modo de darle mayor pasaje de caudal al desagüe.
Asimismo, se continúa con la profundización en el sector que va desde Camino Viejo a Tandil hasta Ruta Provincial 60 y se proseguirá con tareas similares en el resto de los canales paralelos a Ruta 3.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más28/10/2016 - 00:40:47 hs.
La Escuela N° 66, es otra de las tantas que se han sumado a este festival, mostrando lo que tan bien han aprendido, y hoy saben hacer.
En esta oportunidad, se trata de murales, que descubriremos cuando el viernes 28, desde las 10 de la mañana vayamos a acompañarlos, para felicitar la tarea que con tanta dedicación han venido preparando.
Esta es una escuela de jornada completa con orientación en arte, que lleva el nombre del recordado Dr. Eduardo Koen Arazi.
Además de los aprendizajes que comparten con otras escuelas primarias, tiene recursos especiales llamados EPA : espacios para el aprendizaje, diferentes, algunos de ellos son del ámbito de la cultura : circo, música, artes visuales, etc.
Y como entiende que si es con otros la educación cobra más sentido, se integra con escuela de estética, donde concurren a teatro.
De igual modo con dos jardines de infantes N° 915 y 912 con los cuales comparte momentos de EPA.
Dentro y fuera del aula, se exhibe el arte que atraviesa todas las temáticas del curriculum.
Ellos participan, porque sus docentes lo hicieron, del programa ABC: Arte , bienestar y creatividad y por eso fueron los elegidos para abrir la semana de las artes en la ciudad de azul.
Ante la mirada de muchos chicos de distintas escuelas de la ciudad, mostraron lo que con tanta felicidad aprendieron.
Una escuela donde la convivencia es un placer, donde se disfruta cada día que transcurren en la construcción, en el placer del hacer.
Con todo eso que contamos, y estando Graciela Cañas poniendo su genio, cómo no participar en este décimo Festival que ya viene sonando!!!!
Fuente: Prensa E Cerone
+ Leer más10/11/2016 - 01:15:01 hs.
La Facultad de Derecho de Azul invita a participar a toda la comunidad al "Concurso de logo institucional".
El concurso tiene por finalidad que la Facultad pueda contar con una identificación gráfica que la represente en los diferentes ámbitos donde se desenvuelva, de forma conjunta con el logo institucional de la Universidad. Podrán presentar propuestas cualquier persona interesada sin necesidad de pertenecer o desarrollar habitualmente actividades en el ámbito de la Facultad y/o Universidad.
Bases y condiciones
1. Presentación de la propuesta.
a. Podrá ser presentada hasta por un máximo de dos (2) personas;
b. Deberá estar acompañada de una fundamentación que justifique el dibujo;
c. Se deberá incluir un manual de normas de aplicación del logo con los siguientes requisitos:
- grilla constructiva;
- proporciones;
- aplicación de colores (blanco y negro y escala de grises, plenos de color y CMYK-RGB) y distintos fondos;
- tipografías;
- adaptación para distintas plataformas;
d. Deberá entregarse en soporte impreso en la Secretaría de Extensión de la Facultad de Derecho (Bolívar 481) y en soporte digital a logoderecho@gmail.com;
e. El plazo de presentación será hasta el viernes 25 de noviembre de 2016 a las 18:00 hs.
f. Toda aquella propuesta que no reúna las condiciones informadas oportunamente, no será admitida para participar del concurso, y dicha decisión no será recurrible.
2. Del diseño.
Las propuestas deberán reunir las siguientes pautas básicas de diseño:
a. Presentarse en formato digital realizado en los siguientes programas:
- Corel Draw (versión 10 u 11) + el archivo en extensión .JPG
- Adobe Illustrator CS3 + el archivo en extensión .JPG
b. Incluir al menos los dos colores que representan a la Facultad de Derecho: magenta y azul.
Este recaudo no excluye combinar en el diseño con otros colores distintos a los mencionados.
Los códigos de los colores de nuestra Facultad son:
AZUL (Pantone 294 C)
C 95
M 68
Y 16
K 0
MAGENTA (Pantone 214 C)
C 9
M 98
Y 27
K 0
c. Deben incluir la leyenda: “Facultad de Derecho - UNICEN”. Esta frase puede estar en el interior del diseño o por fuera del mismo.
d. No deben contener ningún elemento que pueda resultar ofensivo y/o discriminatorio;
4. Votación.
a. Habilitados para votar. Se encontrarán habilitados para votar aquellas personas que al momento de realizarse la convocatoria sean formalmente integrantes de cualquiera de los cuatro (4) claustros de la Facultad de Derecho de la UNICEN.
b. Carácter voluntario de la votación. La participación en la votación será de carácter voluntario y no generará carga alguna.
c. Plataforma de votación. la votación se hará por medio de una plataforma virtual donde estarán visibles las diferentes propuestas.
5. Jurado.
El Jurado está integrado por Matías Andrés Petrini (Realizar Integral), Juan Facundo Ribeiro (Prof. en Artes Visuales), Luis Rafael Martinez (Diseñador en Comunicación Visual) y Gerardo Cerabona (Secretario de Extensión de Facultad de Derecho).
6. Premio.
El proyecto ganador obtendrá la suma de Pesos Cinco Mil ($5.000) en concepto de premio.
7. Derecho de autor.
Quien presente un proyecto de logo institucional conforme las bases y condiciones antes expuestas, deberá ceder, en caso de resultar ganadora su propuesta, los derechos de autor relativos a la obra a la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.
8. Calendario.
25 de noviembre. Cierre presentaciones de propuesta.
26, 27 y 28 de noviembre. Verificación de cumplimiento de condiciones de las propuestas presentadas.
29 de noviembre. Publicación de propuestas y período de votación.
04 de diciembre. Cierre de votación.
Del 05 al 09 de diciembre: publicación de logo ganador.
Este proyecto fue aprobado por el Consejo Académico de la Facultad de Derecho a propuesta de la agrupación estudiantil PUA.
Fuente: Prensa Facultad de Derecho
+ Leer más20/11/2016 - 00:18:24 hs.
La sesión contó con la presencia de militantes de la agrupación 1° de Octubre quienes le hicieron entrega al Presidente del Cuerpo y los Presidentes de cada uno de los bloques de un ante proyecto referido a la necesidad de implementar medidas de erradicación y adecuación del basural a cielo abierto. Además, en el ante proyecto se solicita que los trabajadores recicladores sean efectivizados como trabajadores municipales.
Posteriormente, luego de que se leyó el ante proyecto de la agrupación, el Sindicato de Trabajadores municipales de Azul solicitó que se ponga en votación el despacho de la Comisión de Acción Social que hacía referencia a la creación del estatuto docente de los empleados de la Municipalidad de Azul.
Una vez que se retomó el orden del día original, el Presidente del Concejo solicitó realizar un minuto de silencio en memoria del periodista Fernando “Nano” Wilhelm fallecido el pasado domingo.
Por otra parte, los Concejales decidieron por unanimidad solicitar la prórroga de dos sesiones ordinarias para el mes de Diciembre que se realizarán los días 6 y 20 de dicho mes.
Proyectos de los diferentes bloques
Los bloques Azul para el Desarrollo y Diversidad Progresista elevaron un Proyecto de Comunicación en donde se le solicita al Departamento Ejecutivo que informe sobre el estado y utilización de la pileta municipal del barrio Monte Viggiano y posibilidad de llevar a cabo un plan de actividades para la temporada 2017; como asimismo sobre la construcción del playón deportivo. Los ediles decidieron aprobarlo por unanimidad.
Desde el bloque Construcción Renovadora se elevó un Proyecto de Resolución con el objetivo de implementar medidas y campañas tendientes a la prevención, contralor, saneamiento y concientización sobre la epidemia de dengue y chikungunya. Dicho Proyecto fue aprobado por unanimidad.
Por otra parte, se aprobó por unanimidad un Proyecto de Resolución para declarar de Interés Cultural y Comunitario la participación del artista plástico Prof. Martín Cerrudo en el “1° Encuentro Binacional de Escultura Argentina – Chile”, a desarrollarse los días 23 al 30 de noviembre del corriente en la provincia de Tierra del Fuego, en conmemoración del 32° aniversario de la firma del Tratado de Paz y Amistad entre los pueblos de Argentina y Chile.
Se remitió a la Comisión de Presupuesto un Proyecto de Ordenanza referido a dar de baja distintos bienes del patrimonio de este Cuerpo.
Por otra parte, los Concejales aprobaron por unanimidad un Proyecto de Resolución para declarar de Interés Legislativo, Educativo y Comunitario la Jornada de Capacitación en “ciberdelincuencia”, a realizarse el día 21 de noviembre en el Centro de Investigación y Posgrado de la Facultad de Derecho.
Posteriormente, se enviaron para su mayor tratamiento a las Comisiones de Producción y de Interpretación los siguientes Proyectos de Ordenanza: Regulación de los establecimientos de engorde a corral en el partido de Azul y Regulación de la ubicación de establecimientos de criaderos de cerdos en el partido de Azul.
Aprobaron por unanimidad un Proyecto de Comunicación elevado por el Bloque Cambiemos en donde le solicitan al Departamento Ejecutivo que ceda a la provincia de Buenos Aires los terrenos donde se ubica actualmente el Obrador Municipal para la construcción de un edificio dependiente del Hospital Materno Infantil “Argentina Diego”.
Desde el mismo bloque se elevó un Proyecto de Ordenanza, por el cual la Municipalidad de Azul adhiere a la Ley N° 13.251, denominada Régimen de Promoción de Pequeñas Localidades Bonaerenses; así como implementar la conformación del Consejo de Apoyo en las localidades de Cacharí y 16 de Julio. Los ediles decidieron enviarlo para su mayor tratamiento a la Comisión de Producción y de Interpretación con modificaciones respecto a incorporar todas las localidades del Partido.
También desde el bloque Cambiemos se elevó un Proyecto de Resolución solicitando que el Departamento Ejecutivo que realice tareas de mantenimiento y puesta en valor del Camping Municipal. Dicho Proyecto fue aprobado por unanimidad.
También se aprobó por unanimidad, un Proyecto de Resolución elevado por el bloque Cambiemos, en donde se declara de interés Municipal el lanzamiento de la nueva tecnicatura que otorga el título de Maestro Mayor de Obras, a desarrollarse a ciclo cerrado en la Escuela de Educación Secundaria Técnica “Pedro Burgos” durante el año 2017.
Por su parte, el bloque Gen-Progresistas elevó un Proyecto de Resolución ref. Declarar de Interés Comunitario las actividades realizadas por la Biblioteca Popular “Asociación Cultural de Chillar”, en el marco del 80° aniversario de su fundación. El Proyecto fue aprobado por unanimidad.
También, desde el mismo bloque, se elevó un Proyecto de Ordenanza en donde se solicita la creación del Fondo Municipal de Ahorro Público, a partir del 1° de enero de 2017. En dicho Proyecto se sostiene que será integrado por el 100 % del excedente de lo recaudado por la Tasa de Recolección, Limpieza y Mantenimiento; excedentes de cuentas afectadas; disponerse que a partir del 1 de Enero de 2017 no se debe incrementar en forma porcentual la afectación de gasto presupuestarios para empréstitos y erogaciones de capital, salvo que dicha afectación no supere el 20% de los recursos ordinarios y/o estén garantizados plenamente con recursos afectados; entre otros. Los ediles decidieron enviarlo a las Comisiones de Presupuesto y de Interpretación.
Posteriormente, desde el bloque Cambiemos se elevó un Proyecto de Comunicación, que fue aprobado por unanimidad, en donde se le solicita al Departamento Ejecutivo que informe los motivos de paralización del contrato de la obra de reparación, remodelación y reconstrucción del Patio Andaluz del Parque Municipal “Domingo Faustino Sarmiento; como así también sobre el presupuesto de obra ejecutado, pagos efectuados, fechas de prórroga del contrato de obra y fecha de culminación.
Los Concejales elevaron un Proyecto de Ordenanza para declarar de Interés Público Municipal el Plan Estratégico de Azul editado en el año 2007; proceder a su actualización; como también desarrollar procesos de innovación en el desarrollo comunitario y potenciar políticas sociales y económicas. Los ediles decidieron enviarlo para su mayor tratamiento a las Comisiones de Interpretación y de Presupuesto.
Luego, ingresaron sobre tablas los siguientes Proyectos:
Desde el bloque de Concejales Gen-Progresistas elevaron un Proyecto de Comunicación en donde le solicitan al Departamento Ejecutivo que informe sobre el plan de obras públicas y de infraestructura previstas para el próximo año en la localidad de Chillar. El Proyecto fue aprobado por mayoría.
Por otra parte, se elevó un Proyecto de Resolución para manifestar la preocupación del cuerpo ante la instalación del Centro de Aprendizaje Universitario “Universidad Siglo XXI” en nuestra ciudad. El Proyecto de Resolución fue aprobado por mayoría.
Los Concejales del Partido de Azul elevaron Proyectos de Ordenanza y de Comunicación declarar la emergencia en materia ambiental y sanitaria en el Partido de Azul, por el término de 120 días a partir de la aprobación de la presente ordenanza, por las graves falencias operativas, funcionales y de infraestructura y por el incumplimiento de los presupuestos mínimos de protección ambiental en la gestión integral de residuos sólidos urbanos. Además, se le solicita al Departamento Ejecutivo que instrumente todas las medidas preventivas necesarias y/o de reorganización de recursos humanos que entienda y elabore de manera urgente un plan de contingencia. También se solicita que se eleve al Concejo Deliberante un informe técnico de la situación actual del Eco Azul, de URECA de Cachari y del predio en donde se depositan los residuos en Chillar. Los ediles aprobaron por unanimidad ambos proyectos.
Expedientes ingresados por el Intendente
Se aprobó por unanimidad las actuaciones iniciadas por la Subdirección de Planeamiento y Gestión, con proyecto de Ordenanza ref. Prorrogar hasta el 31 de diciembre del corriente año la vigencia de la Ordenanza Nº 3.812/2016, relacionada con la Emergencia del Autotransporte Público Urbano de Pasajeros de la ciudad de Azul.
Se envío a la Comisión de Presupuesto las actuaciones iniciadas por la Secretaría de Hacienda y Administración, con proyecto de Ordenanza ref. Convalidar el “Convenio de Reconocimiento de Deuda y de Regularización de Pago Mediante Débito de la Coparticipación”, celebrado con el Instituto de la Vivienda de la Provincia de Buenos
Se incorporaron los siguientes puntos: El Intendente Municipal elevó una nota solicitando autorización para hacer uso de la licencia a partir del 6 de Febrero y hasta el 19 de mismo mes. Dicho pedido fue aprobado por unanimidad.
Se envió a las Comisiones de Presupuesto e Interpretación un expediente elevado por el Intendente Municipal sobre actuaciones iniciadas por el Consejo Escolar con un Proyecto de Ordenanza para condonar la deuda mantenida con la Provincia de Buenos Aires respecto de inmuebles destinados a servicios educativos en conceptos de Tasa Urbana. También, se elevó a las mismas comisiones las actuaciones elevadas por el Dr. Achaga para aceptar la donación que realizará la sociedad anónima importadora y exportadora de la Patagonia al hospital Dr. Ángel Pintos.
Fue elevado a la Comisión de Obras Públicas y a la de Interpretación las actuaciones iniciadas por la Coordinación de Intervenciones Urbanas con Proyecto para autorizar al Departamento Ejecutivo a convocar a licitación pública para la concesión de uso de las instalaciones del Balneario Municipal para su explotación comercial.
Por otra parte, fue elevado a la Comisión de Interpretación el expediente elevado por el Intendente Municipal con Proyecto de Ordenanza para convalidar el Convenio Marco de Cooperación Técnico Institucional efectuado con la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional San Nicolás.,
Se aprobó por mayoría el expediente elevado en donde se autoriza la intervención artística en el mural ubicado en Plaza España, en el marco del Proyecto “Línea Azul”.
Despachos de las comisiones
Fueron aprobados por unanimidad:
De las Comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Interpretación, Legislación y Seguridad Pública, aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza para autorizar al Departamento Ejecutivo a registrar como deuda y pagar como gasto de ejercicios anteriores, en favor de los agentes municipales del Hospital “Dr. Casellas Solá” de Cacharí, el importe correspondiente en concepto de horas extras del mes de noviembre de 2015.
De la Comisión de interpretación, legislación y seguridad pública, aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza para modificar la Ordenanza N° 2.120/2003 que reglamenta la presentación de Declaraciones Juradas de Funcionarios Municipales.
Desde la misma Comisión, aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza para adherirse a la Ley Provincial N° 14.828 que crea el “Plan Estratégico de Modernización de la Administración Pública de la Provincia de Buenos Aires”.
Por otra parte, se aprobó por mayoría el despacho de la Comisión de interpretación, legislación y seguridad pública, aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a adherirse a la Ley Provincial N° 13.834, relacionada con la creación de una Defensoría del Pueblo en la Municipalidad de Azul.
Se aprobaron por unanimidad:
Desde la Comisión de interpretación, legislación y seguridad pública, se aconseja la aprobación del Proyecto que dispone que el área de Recursos Humanos cite a los agentes municipales, 4 años previos a que alcancen la edad para jubilarse, con el fin de realizar un estudio de legajo y asesorarlos acerca de los requisitos para acogerse al beneficio jubilatorio.
Desde la Comisión de homenajes, con proyecto de Ordenanza referido a imponer el nombre de “Pullú Calel” al actual parador municipal “Boca de las Sierras” del partido de Azul.
Desde las Comisiones de obras públicas, vialidad y transporte, de presupuesto y hacienda y de interpretación, legislación y seguridad pública, relacionados al proyecto de Ordenanza que reglamenta el uso y preservación del Parque Municipal “Domingo Faustino Sarmiento”.
Desde la Comisión de interpretación, legislación y seguridad pública, aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza para facultar al Departamento Ejecutivo a incorporar personal en el Hospital “Dr. Ángel Pintos”, en planta temporaria y en carácter de auxiliares de enfermería, a aquellos que se encuentren estudiando para tal especialidad.
Desde la misma Comisión se aconseja la aprobación del proyecto de Ordenanza que modifica el artículo de la Ordenanza N° 3.616/2014, relacionado con las parcelas de los agrupamientos industriales del partido de Azul.
Desde las Comisiones de presupuesto y hacienda y de interpretación, legislación y seguridad pública aconsejando la aprobación, con modificación, del proyecto de Ordenanza ref. Regular formación y ejercicio del trabajo de la profesión de Guardavidas del partido de Azul.
Posteriormente, los Concejales aprobaron por mayoría el despacho de minoría referido al proyecto de Resolución que solicita al Honorable Congreso de la Nación que arbitre los medios necesarios a fin de realizar modificaciones en la legislación vigente para despenalizar la siembra, el cultivo y la producción del cannabis, cuando se trate de investigación científica y uso medicinal.
Luego se aprobaron por unanimidad:
Desde la Comisión de salud pública y medio ambiente, aconsejando la aprobación, con modificaciones, del proyecto de Resolución para encomendar al Departamento Ejecutivo que tome distintas medidas relacionadas al cuidado del medio ambiente y/o reciclado y comercialización de la basura.
La Comisión de interpretación, legislación y seguridad pública, con proyecto de Resolución solicitó al Departamento Ejecutivo que informe sobre las actuaciones realizadas en el Expte. “G” 132/2015, relacionado con los terrenos ubicados en calle Laprida entre calles 9 y Catamarca.
Desde las Comisiones de presupuesto y hacienda y de interpretación, legislación y seguridad pública, con proyecto de Resolución ref. Girar las presentes actuaciones al Departamento Ejecutivo (INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva proyecto de Ordenanza ref. Convalidar el Convenio de Uso Precario, suscripto con el señor Pedro Confalone, respecto de una fracción de terreno sita en el PIDA I, a efectos de instalar una planta de separación y compactación de materiales reciclables); a los fines de que se verifique el cumplimiento del objeto del contrato de concesión de uso precario, por parte del concesionario.
La Comisión de obras públicas, vialidad y transporte, con proyecto de Resolución girar al Departamento Ejecutivo las presentes actuaciones, para conocimiento y consideración (DESTACAMENTO BALNEARIO. Solicita colocación de reductores de velocidad en el acceso al puente San Benito).
La Comisión de obras públicas, vialidad y transporte, con proyecto de Resolución girar al Departamento Ejecutivo las presentes actuaciones, para conocimiento e instrumentación (INTEGRANTES DEL BLOQUE FRENTE PARA LA VICTORIA. Elevan proyecto de Comunicación ref. Solicitar al D.E. que gestione las obras tendientes a regular la circulación del tránsito en la Ruta N° 3, en la zona de las avenidas Mujica y Urioste).
Desde la misma Comisión proyecto de Resolución para girar al Departamento Ejecutivo las presentes actuaciones, para conocimiento y consideración (VECINO HUGO RUSIECKI. Eleva nota con proyecto para desplazar el Obrador Municipal).
La Comisión de presupuesto y hacienda, con proyecto de Resolución referido a girar al Departamento Ejecutivo las presentes actuaciones, a efectos de ampliar información (RESPUESTA A LA RESOLUCIÓN N° 3.679 que encomendaba al D.E. la aplicación de las Ordenanzas N° 2.602/2007, 3.707/2015, 2.007/2002 y 3.734/2015, y solicitaba informe sobre fondos afectados existentes en caja y bancos).
Desde la misma Comisión, con proyecto de Resolución que gira al Departamento Ejecutivo las presentes actuaciones, a efectos de ampliar información (RESPUESTA A LA COMUNICACIÓN N° 2.181/2016 ref. Requerir al D.E. el organigrama municipal completo e informe sobre incorporación de asesorías).
La Comisión de obras públicas, vialidad y transporte, con proyecto de Resolución ref. Girar al Departamento Ejecutivo las presentes actuaciones, para conocimiento y consideración (COMISIÓN VECINAL BARRIO PLAZA OUBIÑAS. Eleva nota solicitando la culminación de las obras de cordón cuneta en diferentes calles del barrio).
La Comisión de obras públicas, vialidad y transporte, con proyecto de Resolución ref. Girar al Departamento Ejecutivo las presentes actuaciones, para conocimiento y consideración (VECINO FERNANDO FERNÁNDEZ. Eleva nota manifestando preocupación por el tránsito en la rotonda del Jardín Maternal “Prof. Rubén César De Paula).
Ingresó sobre tablas un despacho de la Comisión de Interpretación en donde se elevan actuaciones iniciadas por la Subsecretaria Legal y Técnica referente a autorizar a dejar sin efecto la inscripción dominial por un error material en el registro de la propiedad, de una fracción de terreno de la Asociación Mutual Ítalo Argentina. Fue aprobado por unanimidad.
Fueron aprobados por unanimidad los siguientes despachos de archivo:
Comisiones de presupuesto y hacienda y de interpretación, legislación y seguridad pública, aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva proyecto de Ordenanza ref. Crear el “Fondo Municipal de Consolidación de Deudas – Ordenanza N° 3.776/2016).
Comisión de presupuesto y hacienda, aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (INTENDENTE MUNICIPAL. Remite nota adjuntando copia del Decreto N° 1.352/2016 que crea y amplía partidas presupuestarias de las distintas jurisdicciones).
Comisión de presupuesto y hacienda, aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (INTENDENTE MUNICIPAL. Remite nota adjuntando copia del Decreto N° 1.353/2016 que crea y amplía partidas presupuestarias de las distintas jurisdicciones).
Comisión de presupuesto y hacienda, aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (INTENDENTE MUNICIPAL. Remite nota adjuntando copia del Decreto N° 1.354/2016 que amplía partidas presupuestarias de las distintas jurisdicciones).
Comisión de presupuesto y hacienda, aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (INTENDENTE MUNICIPAL. Remite nota adjuntando copia del Decreto N° 1.355/2016 que crea y amplía partidas presupuestarias de las distintas jurisdicciones).
Comisión de presupuesto y hacienda, aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (INTENDENTE MUNICIPAL. Remite nota adjuntando copia del Decreto N° 1.501/2016 que amplía y disminuye partidas presupuestarias de las distintas jurisdicciones).
Comisión de obras públicas, vialidad y transporte, aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (COMISIÓN VECINAL DEL BARRIO URIOSTE. Eleva nota solicitando que se autorice a la C.E.A.L. a realizar un proyecto de iluminación sobre dicho barrio).
Comisiones de presupuesto y hacienda y de interpretación, legislación y seguridad pública, aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (Sindicato SOEMPA. Eleva nota solicitando la derogación de la Ordenanza N° 3.776/2016 que declara de Emergencia Administrativa, Económica y Financiera en la Municipalidad de Azul).
Comisión de interpretación, legislación y seguridad pública, aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (VECINOS DEL PARTIDO DE AZUL. Elevan nota manifestando su preocupación ante los reiterados hechos de violencia ocurridos en el local de calle España y San Martín).
Despachos de las Comisiones de Acción Social, de Presupuesto y de Interpretación con Proyecto de Ordenanza referido a crear el estatuto docente municipal para el personal educativo en el ámbito de la Municipalidad de Azul.
Notas ingresadas
Los ediles aprobaron por unanimidad una resolución dictada por la Presidencia del Cuerpo referente a archivar, en los términos del artículo 60° del Reglamento Interno de este Concejo, los expedientes mencionados en la misma.
Por otra parte, se envió a la Comisión de Obras Públicas una nota elevada por el Instituto Superior Santo Tomás de Aquino en donde adjuntan una investigación sobre la proliferación de basurales en lugares no destinados a ello.
Se elevó a la Comisión de Homenajes una nota elevada por Azul Rugby Club en donde solicitan que se nombre como “Rotonda del Clásico Cervantino de Rugby” a la rotonda ubicada en la intersección de las Avenidas Mitre y Catriel, frente al monumento del Quijote.
Desde el Círculo Árabe de Azul se elevó una nota solicitando se declare de Interés Comunitario el “Museo Itinerante de Inmigrantes” que se llevará a cabo desde el 1 al 3 de diciembre del corriente año. Fue aprobada por unanimidad para realizar la resolución por Presidencia.
Luego se incorporó, un nota elevada por vecinos del Partido de Azul solicitando la instalación de baños en la pista de skate. Dicha nota fue enviada al Departamento Ejecutivo.
Además, se dejó por Presidencia para luego realizar el convenio requerido, la copia del pliego para la Licitación Pública de la Obra “Pavimentación asfáltica de 53 cuadras”.
Fuente: Prensa CD Azul
+ Leer más22/11/2016 - 23:59:52 hs.
Organizado por la Facultad de Agronomía, con el acompañamiento del CADES (Consejo Asesor De Enseñanza Superior) y del PEFI (Plan Estratégico de Formación de Ingenieros), se realizó la V edición de las Jornada de campo. Las mismas se realizaron en la chacra Experimental de la Institución, Ruta nacional nro 3 km 304,5 a partir de las 9:00 hs del pasado miércoles. Contó con la presencia de más de 400 alumnos de establecimientos educativos de Azul y la región. El acto de apertura, las palabras de bienvenida y agradecimiento por la masiva presencia, fue presidido por la Decana de la Facultad Ing. Liliana Monterroso, para continuar en forma inmediata con las actividades previstas.
Acorde a lo programado, se presentaron estaciones a campo, conferencias, stands de proyectos, laboratorios, programas, compartiendo todos los presentes un almuerzo criollo, oportunidad en que los profesores del taller de Tango de la Universidad realizaron una presentación.
Desde la Facultad se desea agradecer a estudiantes universitarios, personal no docente de la institución, docentes, responsables de la chacra, alumnos, docentes y directivos de nivel secundario, medios de comunicación, y todos aquellos que colaboraron de una u otra manera para que esta V Jornada de campo cumpla y supere los objetivos impuestos.
Fuente: prensa FAA
+ Leer más30/11/2016 - 00:12:10 hs.
La Municipalidad de Azul informa que mañana a las 15 arribará a nuestra ciudad el tenista Federico Delbonis, quien recorrerá las calles en autobomba comenzando en Av. Piazza y Ruta 3, continuando por Av. Mitre hasta Av. 25 de Mayo y luego Yrigoyen hasta arribar al Palacio Comunal donde el intendente Hernán Bertellys le entregará simbólicamente las llaves de la ciudad y el decreto mediante el cual se lo declara Personalidad Destacada del Deporte.
Se invita a la comunidad a acompañar durante el recorrido o en su arribo a la Plaza San Martín y darle un merecido reconocimiento a este gran deportista azuleño, orgullo de nuestra ciudad.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más02/12/2016 - 09:46:31 hs.
La Subsecretaría de Protección Ciudadana y Habilitaciones informa a los comerciantes los requisitos para la venta de bebidas alcohólicas.
1. No se deberá vender bebidas alcohólicas a menores de 18 años de edad.
2. Se prohíbe:
a) la realización de concursos, torneos o eventos de cualquier naturaleza, sea con o sin fines de lucro, que requieran la ingesta de bebidas alcohólicas desnaturalizando los principios de la degustación, de la catación o cualquier otra manera destinada a evaluar la calidad de los productos.
b) la venta, expendio o suministro a cualquier título, y la entrega a domicilio de bebidas alcohólicas, para ser consumidas fuera del establecimiento donde se realice la venta, expendio o suministro a cualquier título a partir de las veintiuna (21,00) horas y hasta las diez (10,00) horas.
c) la venta, expendio o suministro a cualquier título, el depósito y exhibición, en cualquier hora del día, de bebidas alcohólicas en comercios de los rubros denominados kioscos, kioscos polirrubros, estaciones de servicio y sus anexos y la venta ambulante de las mismas.
d) la distribución, suministro, venta, expendio a cualquier título, de bebidas alcohólicas a comercios que no se encuentren inscriptos en el "Registro Provincial para la Comercialización de Bebidas Alcohólicas”.
e) la venta, expendio y/o suministro a cualquier título, de bebidas alcohólicas en los lugares donde se efectúen eventos de convocatoria masiva y dentro de un radio de 200 metros de dichos lugares, una hora antes y hasta una horas después del horario de desarrollo del mismo.
f) el expendio o la promoción de cualquier bebida alcohólica en la modalidad “canilla libre”.
En todos los locales donde se efectúe la venta de bebidas alcohólicas debe haber un cartel ubicado en lugar visible y letras claras con la siguiente leyenda: PROHIBIDA LA VENTA Y CONSUMO DE BEBIDAS ALCOHOLICAS A MENORES DE 18. LAS MUJERES EMBARAZADAS NO DEBEN BEBER ALCOHOL.
El propietario, gerente, encargado, organizador o responsable de cualquier local, comercio o establecimiento, y quienes se dediquen a la distribución o suministro de las bebidas alcohólicas, ya sea a título personal, o como encargados responsables, propietarios o autoridades de empresas distribuidoras de las mismas, serán responsables del fiel cumplimiento de lo dispuesto en los artículos anteriores.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más08/02/2017 - 01:05:48 hs.
Hace un año (el 6 de febrero) el Equipo Delta Trabajo Teatral abría las puertas de su sede propia en calle Malere (ex Córdoba) 567: el Vivero Cultural Otoño Azul. Luego de una intensa actividad desde la gestión independiente, la fecha coincide con un contundente suceso para la vida cultural y escénica azuleña: la puesta en escena de la obra “Mateo Banks, recortes de una crónica feroz”.
La respuesta del público durante su estreno en diciembre pasado volvió a reiterarse este último fin de semana en el que se agotó la capacidad de “La Salita” para las tres funciones. A solicitud del público se vuelve a programar para este sábado 11 y domingo 12 a las 21.30 horas.
La obra, que cuenta con autoría de Edelmiro Menchaca Bernárdez quien comparte la dirección con Daniel Navas, es apoyada por el CPTI (Consejo Provincial del Teatro Independiente) ya que surge del Concurso El Teatro y la Historia Regional.
El trabajo interpretativo es una elaboración realizada en el Taller de Teatro Imaginario Soldenoche, parte formativa del Equipo Delta. Las actuaciones están a cargo de Alicia Alfredo, Mauro Minvielle, Natalia Martín, Florencia Saparrat, Daniel Navas, Silvana Gusella y Edelmiro Menchaca B. es
Opinó Héctor Nebbia (Diario El Tiempo): “Elementos que se complementan labrados con adorno expresivo y estético, sólidas actuaciones y un hilo conductor vigoroso e inquebrantable se necesitaron para plasmar magistralmente en el escenario los ocho crímenes cometidos por Banks, uno de los casos judiciales más resonantes de la historia policial nacional y sobre todo de la historia loca”.
Dijo el público: “Extraordinaria experiencia teatral. Mateo Banks, querer ser a costa del más inhumano crimen y tragedia familiar y humana. Sorprendente recreación artística y entrega actoral. Gracias”.
Las entradas se pueden adquirir en la sede a partir del viernes a las 14 horas y se pueden reservar con anticipación llamando a los celulares 315117 ó 567918. Se advierte al público que las funciones comienzan puntualmente y una vez comenzado el espectáculo no se permite ingresar.
En la gráfica, gentileza de la fotógrafa Noelia Ramos, Daniel Navas encarna con sólidos recursos a un periodista. El desdoblamiento de personajes revela a través de múltiples pliegues los vericuetos más complejos de la mente humana.
TEAZUL CONVOCA A UN SURGENTE “OFF AZULEÑO”
Este fin de semana el sector próximo a la Av. V de Mayo y las calles Malere y Bogliano tendrá una importante movida teatral. TEAZUL (Teatristas Azuleños), agrupación integrada por La Criba y el Equipo Delta que hace tiempo viene promoviendo la activad cultural independiente, convoca a los azuleños a una programación de excelente calidad. El viernes a las 21 hs se presentará en La Criba “Casi un feliz encuentro” de Griselda Gambaro a cargo de un elenco capitalino. Por otra parte, sábado y domingo a las 21.30 en el Vivero Cultural Otoño Azul se vuelve a presentar una producción integralmente local: “Mateo Banks, recortes de una crónica feroz”.
Fuente: Prensa Equipo Delta
+ Leer más08/04/2017 - 18:21:00 hs.
Días atrás, en la ciudad de Buenos Aires, las Concejales Fernanda Araneo, Gabriela Delía y el Consejero Escolar Bruno Di Carlo, referentes del espacio "Radicales Convergentes" de Olavarría, se reunieron con la Diputada Nacional y líder del GEN Margarita Stolbizer, quien se encontraba acompañada en ese momento, por el Presidente del Partido en la Provincia de Buenos Aires Omar Duclós. Durante el encuentro, se analizó la situación general del país y de la Provincia.
La Diputada Stolbizer expresó la necesidad de construir una alternativa superadora para amplios sectores de la sociedad que no quieren volver al pasado, liderado por el kirchnerismo y caracterizado por una matriz de corrupción escandalosa y el agotamiento de un modelo socioeconómico que dejó un saldo de un tercio de la población en situación de pobreza; ni tampoco se resignan a que lo único que se puede hacer es lo que ofrece el gobierno de Cambiemos, con un marcado ajuste que ha deteriorado el poder adquisitivo de los salarios, aumentado el desempleo y profundizado la recesión, sumado a las debilidades institucionales derivadas de los múltiples conflictos de interés, entre los negocios particulares de varios funcionarios y sus vinculaciones con el Estado.
Al mismo tiempo, los referentes olavarrienses comentaron sobre su labor en el Concejo Deliberante y el Consejo Escolar, trabajando cerca de los vecinos e instituciones intermedias, canalizando diversas inquietudes comunitarias y defendiendo el interés ciudadano frente a los abusos de poder, la desidia y los excesos de la presión fiscal del Gobierno Municipal. En particular, se refirieron a la situación caótica generada durante el recital del Indio Solari, a partir de la falta grave de previsión por parte del Intendente Municipal y su equipo, el Ministerio de Seguridad de la Provincia y la productora del espectáculo En Vivo S.A. de los hermanos Peuscovich; preocupación que tuvo y tiene la comunidad exigiendo que se instrumenten todas las acciones institucionales que correspondan por parte de la Justicia para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades penales y desde el Concejo Deliberante, evaluar la responsabilidades políticas.
En el plano político partidario, los referentes locales reivindicaron la decisión adoptada el año pasado, de separarse del bloque de Cambiemos frente a las desviaciones ideológicas y metodológicas del oficialismo local, claramente contradictorias con el ideario Radical, que decidieron sostener conformando el espacio "Radicales Convergentes". A partir de entonces, se generó un proceso de transición, mantuvieron distintas conversaciones con Omar Duclós, explorando coincidencias, que han quedado reafirmadas en la reunión con Margarita Stolbizer, por lo que han decidido integrarse al GEN, en el convencimiento que es el partido que mejor interpreta con coherencia los ideales históricos del radicalismo, con una visión socialdemócrata moderna y con la vocación de contribuir a la construcción de una alternativa política amplia, con capacidad de representar los intereses populares de varios sectores de la sociedad. Tanto Duclós como Stolbizer manifestaron su beneplácito por la decisión de los dirigentes olavarrienses, dándoles la bienvenida al GEN, e invitándolos a protagonizar el fortalecimiento del partido, al que día a día se suman nuevos militantes y referentes provenientes del radicalismo y de distintos sectores identificados con los ideales progresistas.
Fuente: Prensa Radicales Convergentes de Olavarría
+ Leer más11/04/2017 - 00:23:26 hs.
Días atrás, en el Centro de Investigación y Posgrado de la Facultad de Derecho de la UNICEN se desarrolló una reunión entre el coordinador municipal de Derechos Humanos Ramiro Azzaro y la decana de la unidad académica Laura Giosa.
Del encuentro participaron además, la directora de Políticas de Género, Niñez y Adolescencia de la comuna Fernanda Ibarra y el secretario de Extensión de la Facultad Gerardo Cerabona.
En la ocasión, se conversó acerca de diferentes temáticas de interés común, vinculadas a la promoción y defensa de los derechos humanos.
Asimismo, las autoridades dialogaron acerca de la problemática local al respecto; la legislación en vigencia, en particular la normativa municipal y la necesidad de la capacitación y actualización constantes.
La finalidad de esta reunión fue generar mecanismos de contacto interinstitucionales que favorezcan el trabajo en conjunto.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más19/04/2017 - 10:02:46 hs.
El próximo martes 25 de abril se realizará en el Salón Cultural, una capacitación referida al recupero de costos en salud del Sistema de Atención Médica Organizada. Del encuentro, que comenzará a las 8:30, participará todo el equipo del área de Salud de la comuna.
En la ocasión, se abordarán temáticas tales como la facturación de las prestaciones brindadas, el registro en el sistema de cuentas corrientes, rendición a la Dirección de Recuperación de Costos y vías para la gestión de cobro, entre otros.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más22/04/2017 - 10:22:19 hs.
Desde este lunes 24 y hasta el sábado 29 de abril tendrá lugar en el Salón Cultural la Semana de la Danza, organizada por el Instituto Superior de Danza de Cristina Sabella y Ximena Galicchio, con el apoyo de la Municipalidad de Azul.
Las clases comenzarán a partir de las 17, serán abiertas, libres y gratuitas y se contará con la presencia del Maestro Rodolfo Romero, quien dictará clásico viernes y sábado.
La iniciativa tiene como finalidad colaborar con el Hospital Materno Infantil de nuestra ciudad y por ello se solicita a todos los que participen que colaboren con alimentos no perecederos o con artículos de limpieza para donar.
Se invita a todos los institutos, academias y escuelas de danzas del partido de Azul y la zona a participar.
El detalle de clases, días y horarios es el siguiente:
Lunes 24
17 a 18:15 hs: Español mayores
18:30 a 19:30 hs: Español intermedio
19:45 a 20:45 hs: Flamenco adultos
Martes 25
17:30 a 18:30 hs: Español inicial
18:30 a 19:30 hs: Iniciación a la danza
19:30 a 20:30: Clásico inicial
Miércoles 26
17 a 18:30 hs: Clásico mayores
18:30 a 19:30 hs: Jazz intermedio
19:45 a 21 hs: Jazz mayores
Jueves 27
17:15 a 18:30 hs: Contemporáneo
18:45 a 19:45 hs: Clásico intermedio
19:45 a 20:45 hs: Contemporáneo adultos
Viernes 28
16 a 18 hs: Clásico mayores
18 a 19:30 hs: Flying low
19:30 a 20:45 hs: Clásico intermedio
Sábado 29
9:30 a 11:30 hs: Clásico mayores
12 a 13:30 hs: Partenaire
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions