14/04/2015 - 22:37:49 hs.
Este jueves 16 de abril a las 20 hs, continúa el ciclo de cine en el museo, organizado por la Asociación de Amigos del Museo López Claro junto al cineasta Alfredo Vivarelli. La entrada tendrá un valor de 20 pesos para los socios y de 30 pesos para el público en general.
En esta oportunidad se proyectará la película "La hora 25 " con una duración de 134 minutos y subtítulos en español.
Acerca del film:
Después de haber sido condenado a siete años por tráfico de drogas, a Monty Brogan le quedan sólo 24 horas de libertad antes de ingresar en prisión. Después de haber sido el rey de Manhattan, Monty está a punto de decir adiós a sus sueños de grandeza y al disparatado tren de vida que lo alejó de quienes lo querían de verdad. En esas últimas horas de libertad intenta recuperar la relación con su padre (Brian Cox) y con sus dos mejores amigos de juventud: Jacob (Philip Seymour Hoffman), un tímido profesor, y Slaughtery (Barry Pepper), un brillante broker de Wall Street. Y también con su novia Naturelle (Rosario Dawson), que podría ser la persona que lo delató a la policía.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más01/09/2015 - 08:54:43 hs.
En el marco del programa nacional Precios Cuidados, el Gobierno Municipal informa que HOY martes 1º de septiembre estará en Azul una combi de Pescado para Todos, que se instalará en la plaza Sargento Cabral del barrio San Martín, en la esquina de las calles De Paula y Santa Cruz, entre las 9 y las 17 horas, para ofrecer a los vecinos mercadería congelada de calidad y a precio popular.
El lugar seleccionado para esta nueva visita facilitará la compra a vecinos de barrios como Urioste, Del Carmen y Ceferino Namuncurá, entre otros, ya que son los más próximos a este punto.
Asimismo, en la oportunidad acompañarán micro emprendedores que habitualmente se nuclean en el Paseo de Compras Cervantes, la tradicional feria de “del productor al consumidor” que ofrece productos como frutas secas, dulces artesanales y quesos.
Pescado para Todos, proveniente de la ciudad de Mar del Plata y gestionado por el Gobierno Municipal, a través de la Coordinación de Comisiones Vecinales, ya ha estado en los últimos tres meses en los barrios Monte Viggiano, Villa Piazza Sur, El Sol, Pedro Burgos, en la Plaza del Quijote, Plaza Ameghino y en la rotonda de calle Escalada y Güemes, además de Chillar y Cacharí.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más08/09/2015 - 00:31:44 hs.
LAS ACTIVIDADES COMENZARÁN ESTE SÁBADO
Será en la Casa "Intendente Helios Eseverri" y durante 4 sábados consecutivos. Además habrá encuentros similares destinados a las Mujeres y los Jóvenes. Este sábado se escucharán propuestas "Infraestructura, Servicios Públicos y Políticas de Hábitat"
Desde este sábado 12 de septiembre y por cuatro sábados consecutivos la Casa "Intendente Helios Eseverri", Vicente López 3548 recibirá a vecinos, profesionales e interesados en aportar ideas para el Plan de Gobierno 2015-2019. Las actividades, todos los sábados, se realizarán a partir de 9.30 horas.
En el primer encuentro el Intendente José Eseverri, y candidato del Frente para la Victoria, escuchará ideas y propuestas sobre "Infraestructura, Servicios Públicos y Políticas de Hábitat."
Al mismo tiempo el cronograma elaborado para los sábados venideros incluye los siguientes ejes de discusión:
Sábado 19 de septiembre. Gobierno abierto y Gestión Territorial. Salud, Cultura, Deportes y Desarrollo Social.
Sábado 26 de Septiembre. Empleo y Desarrollo Local. Sustentabilidad ambiental.
Sábado 3 de octubre. Seguridad Vial. Seguridad Ciudadana.
"Hemos decidido abrir totalmente el Municipio por eso vamos a convocar a todos los que quieran participar a charlas que vamos a hacer en la casa de mi padre. Comenzarán el sábado 12 de septiembre y pueden participar todos los vecinos que quieran sumarse al trabajo electoral, que apoyen la gestión y que pretendan que sigamos cambiando de Olavarría como lo venimos haciendo desde hace ocho años de trabajo", sintetizó el Intendente José Eseverri.
Eseverri agregó: "pensamos convocar a aquella gente que tenga ideas y propuestas para la gestión municipal de los próximos cuatro años. Nos interesa escuchar ideas nuevas y abrir la casa para la gente que se quiera acercar y que pueda tener una opinión sobre los distintos problemas de la gestión municipal."
"La opinión de aquella gente que quiera acercarse y aportar nuevas ideas en los próximos años en Olavarría es muy importante para nosotros y es por eso que decidimos abrir estos espacios.", finalizó.
Las Mujeres y los jóvenes propuestas 2015-2019
De igual manera, y de manera paralela a las actividades de los sábados, los Integrantes de la J.O.S.E han decidido organizar actividades similares para que sean los jóvenes quienes aporten sus ideas para el plan de Gobierno 2015 - 2019, la actividad es coordinada por el Concejal Einar Iguerategui. Lo mismo se ha programado por las mujeres eseverristas que preparan una actividad que cuenta con la coordinación de la Senadora Carolina Szelagowski. Todos los encuentros se desarrollarán en la Casa "Intendente Helios Eseverri".
En este sentido el 16 de Septiembre a las 18.30 horas y en el marco del "Día Nacional de la Juventud" la agrupación eseverrista J.O.S.E (Jóvenes Olavarrienses Siempre con Eseverri) organizan una jornada de trabajo con el propósito de debatir ejes de importancia para los jóvenes olavarrienses y la comunidad en general desde la perspectiva generacional de la agrupación.
"La fecha es significativa porque ese día se reivindica la participación juvenil en distintos ámbitos, entendemos que desde la mirada de los jóvenes se pueden lograr muchos aportes para seguir transformando Olavarría", dijo José Eseverri.
El debate por las políticas públicas que pueden contribuir a mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos es uno de los objetivos de la agrupación eseverrista, y es por eso que se viene trabajando hace más de 3 años dentro del espacio político que lidera José Eseverri.
El Intendente José Eseverri indicó: "en la jornada propuesta por los jóvenes militantes invitaremos a otros sectores políticos y sociales de Olavarría, con el propósito de poder discutir y lograr consensos sobre ejes que le interesan a los jóvenes y a la comunidad en general."
"Los jóvenes militantes han querido sumar esfuerzos en este proceso de formación política y ciudadana, y estamos convencidos de que la política es la única herramienta de transformación social", dijo Eseverri.
Por otro lado el viernes 25 de septiembre de 18.30 a 20.30, con la consigna "Olavarría en femenino: aportes para seguir cambiando la ciudad" se convoca a mujeres para analizar las transformaciones y propuestas de una ciudad que incluya una mirada femenina y de políticas de género. "Convocamos a quienes quieran aportar ideas para seguir cambiando Olavarría, integrando la mirada femenina", dijo el Intendente José María Eseverri.
Fuente: Prensa José Eseverri
+ Leer más08/09/2015 - 00:34:50 hs.
El próximo jueves 10 de setiembre de 2015, a las 20 horas, la Asociación Amigos del Museo López Claro y el señor Alfredo Vivarelli, presentarán en el Museo de Arte López Claro, Av. Mitre 410 Azul, la película "EL INOCENTE" (L'innocente, Italia, 1976). Es la película que cierra la carrera cinematográfica de uno de los mayores creadores de cine de la posguerra europea: el gran Luchino Visconti. Un artista del celuloide que habitó uno de los grandes períodos creativos de la Historia, el que va desde 1945 hasta finales de los años 70. Una obra maestra interpretada por Laura Antonelli, Giancarlo Giannini y Jennifer O¨Neill, que brinda un retrato más de los varios que el director rodó sobre la aristocracia europea, de la cual el mismo fue habitante. Duración 1h 25’
Entrada: $ 20 para socios y $ 30 general.
Sinopsis: Tullio Hermil (Giancarlo Giannini) es un hombre culto y acomodado entregado a los placeres de la vida. Entre la honorable práctica de la esgrima, la lectura y el placer carnal con su amante Teresa Raffo (Jennifer O'Neill) mantiene a su esposa Juliana (Laura Antonelli) al margen de su vida. Juliana se debate entre el murmullo social y el reconocimiento de su marido. Totalmente rechazada encuentra en un joven escritor, Filippo d'Arborio (Marc Porel) el consuelo y queda embarazada.
Fuente: Amigos del Museo
+ Leer más25/09/2015 - 00:33:16 hs.
En respuesta a una preocupación de numerosos adultos mayores que anualmente deben renovar su licencia, el senador Vitale solicita que la Tasa Provincial no exceda del 50 % del costo de las tasas previstas.
En el día de hoy, el Senador Provincial, Héctor Vitale, presentó en la Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires un Proyecto de Ley que propone que el costo de la Tasa Provincial para el otorgamiento de la Licencia de Conducir para los adultos mayores, no exceda del 50 % del costo de las tasas previstas para el resto de los trámites.
En ese sentido, el legislador provincial expresó que “esta iniciativa surge de la preocupación manifestada por numerosos adultos mayores que deben renovar anualmente la licencia de conducir y el costo que dicho trámite conlleva”.
En relación a la renovación y la periodicidad de la licencia de conducir, Héctor Vitale destacó que “claramente se advierte que la renovación periódica para los adultos mayores de 65 años implica duplicar y en el caso de los mayores de 70 años cuadriplicar el monto de la tasa provincial que deben abonar para obtener la mencionada licencia”.
Por ello, el Proyecto de Ley presentado busca “atender este reclamo y propone que el costo de la Tasa Provincial, para el otorgamiento de la licencia no exceda del 50 % del costo de las tasas previstas para el resto de los trámites. Creemos que esta modificación aportará una protección y beneficio para los adultos mayores de 65 años que deban realizar la renovación de licencia, haciendo más justo el régimen de otorgamiento y el pago de las mismas”, indicó Héctor Vitale.
Por último, el Senador Vitale señaló, en relación a los municipios, que “dicho Proyecto de Ley contempla que los Municipios de la Provincia de Buenos Aires puedan utilizar el mismo criterio para la determinación de la Tasa por servicio del otorgamiento de la licencia de conducir en su ámbito de competencia”.
Fuente: Prensa H Vitale
+ Leer más27/09/2015 - 22:44:20 hs.
"El país necesita un planeamiento estratégico, con la participación de los distintos niveles del Estado y todos los actores involucrados"
“Hoy la inversión en obras públicas está en el 2,7% del PBI y habría que duplicarla, para que la infraestructura tenga capacidad suficiente de acompañar un proceso de desarrollo sostenido del país”
El Diputado Nacional del GEN/Progresistas, Omar Duclós, participó del Foro de Convergencia Empresarial, exponiendo sobre "Infraestructura e Inversiones Claves para nuestro Desarrollo".
El Foro de Convergencia Empresarial está integrado por 72 entidades empresarias, profesionales, fundaciones, ONGs y organizaciones de distintos credos religiosos.Participaron también el Ministro de Desarrollo Económico de la Ciudad de Buenos Aires, Francisco Cabrera (CAMBIEMOS) y el economista del Frente Renovador Ricardo Delgado.
Duclós -que aspira a renovar su banca en las elecciones del 25 de octubre- evaluó que, en materia de obras públicas, el país necesita “un planeamiento estratégico, con la participación de los distintos niveles del Estado y todos los actores involucrados (cámaras empresarias, sindicatos y asociaciones de usuarios). Para impulsar el desarrollo de la infraestructura consideramos fundamental el protagonismo del Estado, pero a través de un modelo de gestión transparente, moderno, participativo y eficiente”, destacó el legislador, quien a la vez advirtió por la “ ampliación de la brecha en materia de infraestructura en la última década a partir de la caída de la inversión pública y privada en un 50 % aproximadamente en relación al PBI ”.
Duclós resaltó que su fuerza busca “revertir esta situación y, a la vez, dar impulso a la inversión pública y privada”. “Hoy la inversión en obras públicas está en el 2,7% del PBI y habría que duplicarla, para que la infraestructura tenga capacidad suficiente de acompañar un proceso de desarrollo sostenido del país”, enfatizó.
Y añadió que para financiar las obras necesarias, se deben “normalizar las variables macroeconómicas que permitan captar capitales”.
Duclós comenzó su exposición enumerando los 4 pilares para el desarrollo sustentable, la competitividad productiva y el acceso a la calidad de vida digna, que son: Energía, Transporte, Telecomunicaciones, Hábitat Urbano y Saneamiento
“Es fundamental trabajar en recuperar la capacidad del Estado para el planeamiento estratégico, con planes plurianuales de inversión pública suficiente y sostenida; fortalecer la capacidad del Estado para formular proyectos, controlar la ejecutación de obras y de su mantenimiento”.
"Planteó la necesidad de generar marcos regulatorios claros que incentiven la inversión, la accesibilidad (con tarifas justas, subsidiando a los sectores que lo necesitan de manera segmentada) y calidad de los servicios y la normalización de todos los Entes reguladores con participación de Usuarios y Trabajadores".
Para recuperar el autoabastecimiento energético, Duclós propuso, poner YPF al servicio de los argentinos y no financiada por los argentinos a través del costo de los combustibles, bajar el costo de la energía, diversificar la matriz energética y promover el uso de energías renovables. YPF “debe ser el gran instrumento para avanzar en la recuperación del autoabastecimiento, pero no debe ser un actor excluyente”.
"En cuanto al transporte y la logística, promovemos el desarrollo de las distintas modalidades (vial, ferroviaria, fluvial, marítima y aérea y la ampliación de puertos) según las distancia y características geográficas, buscando un transporte seguro y eficiente que contribuya a la integración territorial y la competitividad productiva".
"Con respecto a las Telecomunicaciones: desde progresistas planteamos la creación de un ente regulatorio único de telecomunicaciones; diversificar el mercado y generar competencia; ampliar las redes; duplicar la penetración de los servicios de banda ancha y su velocidad, contemplando una tarifa social, sobre todo en sitios geográficos de difícil acceso", finalizó.
Fuente: Prensa O Duclós
+ Leer más03/10/2015 - 10:28:40 hs.
Docentes de la Facultad de Agronomía y alumnos de la Escuela Agropecuaria de Rauch, llevaron a cabo la instalación de una parcela demostrativa de un sistema silvopastoril en Egaña. La actividad se desarrolló en el marco de un proyecto de extensión que se ejecuta desde la Facultad, dirigido por el Ing. Agr. (Esp.) Juan Francisco Bardi, aprobado y financiado por la Secretaría de Extensión de la UNCPBA. El objetivo del proyecto es aprovechar una superficie utilizada tradicionalmente como área de uso pastoril para la cría de ganado vacuno transformándola en nuevo diseño tecnológico, a través de la incorporación del componente “árbol”, buscando combinar la actividad ganadera y forestal en una misma superficie en pos de lograr una mayor rentabilidad.
En dicho contexto, se llevó a cabo la instalación completa de una parcela demostrativa de un sistema silvopastoril en el campo experimental de la Escuela Agropecuaria Eustaquio Díaz Vélez, partido de Rauch. Los docentes universitarios pertenecen a la asignatura “Dasonomía” de la Facultad, y están co-participando junto a personal directivo y alumnos de la Escuela Agropecuaria de Rauch.
Si bien esta alternativa tecnológica de producción sistémica se viene desarrollando con éxito en otras regiones del país, como la provincia de Misiones o el delta bonaerense, en la zona de influencia de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, los proyectos en marcha de producción combinada de carne y madera son escasos y localizados sobre terrenos pedregosos de serranías. No existen antecedentes sobre superficies ganaderas presentes en las proximidades de la Cuenca del Salado tanto en los partidos de Rauch como de Azul.
La presencia permanente de esta unidad demostrativa instalada en la localidad de Egaña (partido de Rauch), permitirá a productores, técnicos, docentes y alumnos de la Escuela agropecuaria y de la Facultad, obtener información acerca del funcionamiento, comportamiento y producción de carne y madera que ofrece el sistema.
Fuente: Prensa FAA
+ Leer más22/10/2015 - 00:50:10 hs.
El candidato a Gobernador bonaerense por ese espacio y líder del Partido Obrero, Néstor Pitrola, lo afirmó desde la localidad de Azul. Allí se reunió con militantes y conversó con vecinos de la zona. Llamó "a votar al Frente de Izquierda con el objetivo de consagrar un fuerte bloque parlamentario mediante nuevos Diputados nacionales y provinciales". Luego viajó a la ciudad de Olavarría.
En el marco de una recorrida por Azul, Nestor Pitrola afirmó que su espacio político "ya es la cuarta fuerza en la provincia" y argumentó que esta situación se da por la decisión de Progresistas de "levantar listas" en algunos distritos para respaldar "la alianza de derecha Cambiemos".
El también líder del partido obrero afirmó que el Frente Progresistas levantó sus listas "para apoyar a Cambiemos en las localidades de 25 de Mayo, Villarino y Chascomús", al tiempo que “llamó a votar a esa alianza de derecha en Coronel Suárez".
Además remarcó que el dirigente del GEN, "Gerardo Milman llamó a votar a Mauricio Macri en segunda vuelta, lo que impulsa a votarlo en primera para que haya ballotage" y agregó que el Frente de Izquierda disputa en la base del peronismo y el radicalismo, porque no levantan vuelo debido a la similitud creciente de sus propuestas, que desembocan invariablemente en un ajuste al bolsillo popular", añadió Pitrola.
Ante este escenario, planteó que para defender el salario que cubra la canasta familiar; el fin del trabajo en negro y la precarización laboral; para recuperar el 8,2% móvil "llamamos a votar al Frente de Izquierda con el objetivo de consagrar un fuerte bloque parlamentario mediante nuevos Diputados nacionales y provinciales", finalizó.
Fuente: Prensa PO
+ Leer más18/11/2015 - 09:58:04 hs.
La práctica de actividades físicas contribuye a la prevención de enfermedades, ayuda en el día a día mejorando el humor y el bienestar y promueve la socialización.
Desarrollo
En el marco de las jornadas de la salud, que tendrán lugar en el mes de Noviembre , se llevará a cabo la segunda correcaminata a beneficio de Hogar Agrícola Municipal “Familia Aztiria “ de Chillar. La misma tendrá desarrollo por las calles de la localidad, abarcando un trazado urbano y suburbano, totalizando un recorrido de 5 Km. Para los caminantes (participativa), y 11 Km. para la modalidad competitiva.
Ficha técnica
Correcaminata solidaria
Distancia: 5 km. participativa
11 km. competitiva
Fecha: 29 de Noviembre 2015
Largada: 15 hrs.
Lugar: Hogar Agrícola Municipal “ Familia Aztiria” de Chillar-Alsina 66
Cronograma
Domingo 29 de Noviembre : de 8:00 a 9:30 hrs. Acreditación de corredores y entrega de kits.
9:45 hrs. Charla técnica.
10.00 hrs largada.
Premiación
Del 1º al 3º en la general damas y caballeros premios en efectivo (quedan excluidos de la premiación por categorías).
Del 1ª al 3º en cada categoría trofeos.
Medallas para todos los que completen el recorrido.
Los caminantes participarán de sorteos especiales. Remeras para los 50 primeros inscriptos.
Categorías individuales damas y caballeros 11 km.
A -14 a 19
B- 20 a 29
C-30 a 34
D- 35 a 39
E- 40 a 44
F 45 a 49
G- 50 a 54
H-55 a 59
I-60 A 64
J-65 A 70
K- 70 en adelante.
Lugar de Inscripción
Chillar: Hogar Agrícola, Alsina 66 Chillar.
Costo: $ 100,00
Información
Cel. 02281-15563780 Cel. 02281-15408381 Tel: 498003
Fuente: Prensa HAM
+ Leer más18/11/2015 - 11:23:39 hs.
El intendente José Inza se reunió con representantes del Sindicato de Ceramistas de Azul y posteriormente se trasladó hasta la sede de la fábrica San Lorenzo donde se entrevistó con autoridades de la empresa. En ambos casos, expresó su preocupación por la situación y se comprometió a realizar las gestiones que sean necesarias para garantizar las fuentes laborales.
En principio, el Jefe Comunal, junto al secretario de Gobierno, Federico ‘Pieri’ Saldaño, recibió alrededor de las 8:30 en el despacho municipal al secretario general del gremio, Hugo De Franchi, e integrantes de la comisión directiva, quienes detallaron los alcances de la presentación del preventivo de crisis que la empresa realizó días pasados ante el Ministerio de Trabajo.
Asimismo, los representantes de los trabajadores informaron sobre la movilización que están convocando para mañana a fin de pedir por la conservación de los casi 200 puestos de trabajo en riesgo y en ese sentido, el mandatario azuleño ofreció su apoyo.
Inmediatamente, el Intendente se comunicó con el gerente de la empresa San Lorenzo, Oscar Cersósimo, a fin de solicitarle una reunión de carácter urgente, que se llevó a cabo a las 11:00 en la planta fabril ubicada al norte de nuestra ciudad. De la misma, además de Inza y Cersósimo, participaron el secretario Saldaño y el director de recursos humanos de la patronal, José Bazzano.
Durante el encuentro, los representantes de la fábrica contaron los detalles de la presentación ante la cartera laboral y se refirieron a una falta de rentabilidad para fundamentar la medida adoptada por la matriz central, que no se encuentra en la ciudad de Azul. En tanto, fue informado que este jueves se realizará una reunión en el Ministerio de Trabajo, en su sede de la ciudad de Buenos Aires.
Cabe resaltar también que el pasado 10 de noviembre, tras tomarse conocimiento de la presentación formal del preventivo de crisis por parte de San Lorenzo, el Intendente firmó un decreto donde se expresa la preocupación y se deja constancia de que se realizarán las gestiones necesarias para evitar el eventual despido de trabajadores.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más20/11/2015 - 21:33:35 hs.
El Gobierno Municipal, a través de la Coordinación de Comisiones Vecinales, informa que el próximo sábado 28 de noviembre, en el horario de 9 a 14, llegará a nuestra ciudad un itinerante-móvil del Consulado de Paraguay a fin de regularizar la documentación de los habitantes de ese país en nuestra localidad.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más20/11/2015 - 21:35:32 hs.
El Gobierno Municipal, a través de la Coordinación de Familia, Niñez y Adolescencia dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social, informa que el contingente de Casa del Niño que viajó esta mañana Villa Gesell arribó a destino en óptimas condiciones y ya se encuentran disfrutando de la ciudad balnearia.
El grupo de chicos emprendió la excursión como viaje recreativo de fin de curso, acompañados por una de las directoras y tres trabajadores más del establecimiento. Serán dos días en los que podrán disfrutar de la localidad ubicada en la costa atlántica.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más25/11/2015 - 00:12:09 hs.
El Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Deportes informa que a partir del jueves 26 de noviembre, se encontrará abierta la inscripción para la Escuela Municipal de Natación y Pileta Libre.
Los interesados podrán acercarse a la oficina de Deportes, ubicada en Avenida 25 de Mayo 621, de lunes a viernes, en el horario de 8:30 a 12:00.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más02/12/2015 - 11:49:14 hs.
El Gobierno Municipal, a través de la Coordinación de Comisiones Vecinales, realiza una nueva convocatoria a asamblea de renovación de autoridades de la Comisión Vecinal del barrio Urioste, la cual se llevará a cabo el domingo 6 de diciembre a las 19:00, en la Escuela Nº 22, ubicada en calle Urioste y Rauch, dado que en el primer llamado no se produjo la representatividad necesaria para la conformación de dicha comisión.
Asimismo, se informa que con el fin de quedar oficializadas, las listas y nóminas deberán ser presentadas en la Coordinación de Comisiones Vecinales, ubicada en el Palacio Municipal de Azul, con ingreso por calle Belgrano.
El llamado se realiza a fin de dar cumplimiento a la normativa por Ordenanzas 891/90, 1828/00 y 2332/09.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más21/12/2015 - 21:11:14 hs.
La Municipalidad de Azul informa el cronograma dispuesto para brindar los servicios de barrido y recolección de residuos en los últimos días del año, con motivo de las Fiestas de Navidad y Año Nuevo.
El jueves 24, por la mañana, se trabajará de manera normal tanto en recolección de residuos como en barrido de calles, mientras que por la noche no habrá recolección de residuos. El viernes 25, a la mañana, no habrá ni recolección ni barrido, en tanto que la recolección nocturna se realizará como es habitual. En la jornada del sábado 26, se trabajará en forma normal durante todo el día.
Por otro lado, las actividades en el jueves 31 de diciembre serán similares a las del día 24. De la misma manera, el 1º de enero será igual a lo dispuesto para el viernes 25.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions