13/10/2015 - 00:06:19 hs.
"El Kirchnerismo se despide del gobierno acentuando el atropello, el abuso de poder, la discrecionalidad y el ajuste en partidas sensibles"
"Al momento de priorizar la inversión pública, una vez más contradice su relato que delata un progresismo impostor"
Así lo manifestó el Diputado Nacional Omar Duclós (GEN) como vocero del Interbloque del FAP en el tratamiento del Proyecto de Presupuesto para el 2016 y las leyes de Prórroga Impositivas y de Emergencia económica.
"A 17 días de las elecciones presidenciales, se está tratando -y se aprobará- un presupuesto que ejecutará el próximo gobierno. Resultaría obvio y razonable, que se aguardara la elección del nuevo Presidente de la República para receptar su programa de gobierno, con sus consecuentes prioridades de inversión; pero lamentablemente, el Kirchnerismo se despide del gobierno acentuando el atropello, el abuso de poder, la discrecionalidad y la opacidad en la adminitración de los recursos públicos".
Al referirse a la inconsistencia del presupuesto, Duclós dijo "Es un falta de respeto a la inteligencia de los argentinos enviar al Congreso y aprobar un presupuesto basado en premisas falsas, estimando que el PBI va a crecer el año próximo el 3%, cuando hoy tenemos una economía estancada; previendo una inflación del 14,5%, cuando este año culminará con aproximadamente el doble de ese porcentaje; o que el dolar va tener un valor de $ 10,60, cuando ya casi está en ese valor".
Por otra parte, sobre la prórroga de la emergencia económica, Duclós señaló: "La declaración de la emergencia acordada en 2002, es totalmente injustificada en estos años, y esconde la única intención de manejar con arbitrariedad y discrecionalidad los fondos públicos, ya que una vez aprobado el presupuesto, haciendo uso y abuso de las facultades delegadas, el Poder Ejecutivo con su decisión unilateral, lo modifica a su antojo, tornando virtual lo que el Congreso aprobó".
Finalmente, Duclós se refirió a la proyección del gasto público para el año próximo "cuando observamos que se proyecta un crecimiento del 16%, con un déficit de $98 mil millones, mientras este año -de acuerdo a la propia información oficial-, se estima un crecimiento del gasto del 39% con un deficit de $140 mil millones (aunque la mayoría de los analistas proyectan casi el doble); uno se pregunta si la verdadera motivación de la aprobación del presupuesto es dejarle en marcha el ajuste a Scioli con la aspiración de continuar en el poder, o si es el reconocimiento del festival del exceso y mal gasto durante este año electoral".
"De esta manera, se verifica por ejemplo, una reducción de la inversión social, con crecimiento por debajo de la inflación real en materia educativa, donde solo se prevé un crecimiento del 21,40,% que de ninguna manera alcanzará para cumplir la meta de un 30% de la escuelas de educación básica con jornada completa o extendida,tal como lo estipuló la Ley Federal de Educación y debió cumplirse para el 2010".
"Una mayor restricción aún se advierte en infraestructura sanitaria, en cloacas y agua potable, previéndose un crecimiento de las partidas del 12,20%, cuando aún tenemos casi la mitad de la población sin acceso a cloacas (5.700.000 hogares) y un 16% en agua potable (1900 mil hogares ). Así, el oficialismo al momento de priorizar la inversión pública, una vez más contradice su relato que delata un progresismo impostor", finalizó Duclós.
Fuente: Prensa O Duclós
+ Leer más18/10/2015 - 23:13:07 hs.
EN EL GIMNASIO DEL CLUB RACING
En la antesala a la conmemoración del Día de la Lealtad Peronista, el Intendente de Olavarría, encabezó un masivo acto donde repasó los logros de la gestión, y anunció obras para los barrios. “Vamos a seguir cambiando Olavarría, porque vamos a hacer progreso con Justicia Social, porque no hay nadie mejor que nosotros para cuidar todo lo que hicimos en estos años”, dijo Eseverri. El Diputado César Valicenti convocó a ir con “la boleta entera este 25 de octubre. El 25 de octubre gana de José hasta Scioli, gana el Frente para la Victoria”.
El gimnasio del Club Racing de Olavarría fue el marco de un masivo acto que congregó a más de 3000 personas y fue encabezado por el Intendente José Eseverri y el Diputado Provincial César Valicenti, del que participaron dirigentes de la Séptima Sección Electoral.
En la oportunidad se presentó la lista local del Frente para la Victoria que lleva como candidato a Intendente José Eseverri y como candidatos a concejales, en los primeros lugares, a Margarita Arregui, Einar Iguerategui, Liliana Rizonelli y Juan Sánchez. Junto a ellos el resto de los candidatos a concejales y consejeros escolares del Frente para la Victoria.
Las expectativas que se vivían horas antes del acto se vieron colmadas por los organizadores poco antes de las 20.30 cuando se fueron acercando representantes de sindicatos, entidades barriales, clubes, dirigentes sociales y barriales, militantes de distintos espacios políticos y vecinos de Olavarría y las localidades que acompañan y respaldan la candidatura de José Eseverri.
El Intendente Municipal José Eseverri, habló durante media hora y repasó lo hecho en ocho años y lo que queda por hacer en los próximos cuatro años.
"Quiero agradecerles enormemente la presencia en este acto. Una presencia colectiva, frentista: lo hemos logrado César (Valicenti), esto es muy importante para Olavarría, para la Provincia y para la Argentina", comenzó diciendo Eseverri.
Al mismo tiempo agradeció "el acompañamiento a los colegas intendentes y futuros intendentes de la Séptima, porque con ellos vamos a trabajar juntos, para hacer grande cada uno de nuestros pueblos, para ser grande la sección, y para ser respetados políticamente."
En la lista de agradecimientos Eseverri afirmó: "agradecerles a cada uno de los dirigentes del peronismo de Olavarría que hoy están presentes, a cada dirigente de mucha historia del radicalismo que hoy nos acompaña, agradecerles a todos y cada uno de los dirigentes sindicales que están, de los dirigentes de las muchas instituciones que hacen grande Olavarría que hoy están acá."
"Les confieso, lo que me sucedió después de las P.A.S.O, fue que muchísima gente de muchísimos sectores de la ciudad que entendieron que había que cuidar la Argentina, que había que cuidar la Provincia, y había que cuidar Olavarría; al otro día se pusieron a trabajar con nosotros" y afirmó: "esto no es para cualquiera."
José Eseverri sostuvo: "es muy importante decirle al pueblo de Olavarría que acá hay una fuerza política que fue a una interna, que tuvo un resultado, pero hoy estamos trabajando juntos para que Olavarría sea mejor, para que Olavarría tenga una presencia en la provincia y en el país muy importante."
En este punto el Intendente José Eseverri agradeció el acompañamiento a Gonzalo Bagú, José González Hueso, Guillermo Santellán. Afirmó: "entre todos vamos a hacer un gobierno que nos represente a todos, pero además sepan que todos, con el Diputado César Valicenti a la cabeza, nos vamos a romper el alma para que esta Olavarría siga creciendo."
En otro tramo de su discurso José Eseverri afirmó: "quería llegar acá y hablarles con el corazón, porque estos ocho años en que he tenido el respaldo y la confianza de Olavarría para ser su Intendente, construimos un gobierno amplio, plural, muy joven a la hora de conducirlo, a la hora de trabajar, con mucha gente que ha permitido el cambio que ha tenido la ciudad en estos ocho años, pero también, hemos gobernado con mucho amor y mucha pasión por Olavarría, por todos y cada uno de los vecinos."
En ese punto del discurso Eseverri rememoró anécdotas que "definen a su gobierno" y contó: "me acuerdo de esa mujer, a la que conozco de la militancia política de toda la vida, mujer muy humilde, de barrio, trabajó en el Hospital toda su vida. Vivía en calle de tierra, tenía un zanjón en la puerta de su casa durante mucho tiempo. El barrio fue creciendo, se fue llenando de pibes y de casas, y un día me dijo: ¨José, tenemos que tapar el zanjón porque viven muchos pibes. Esa historia de Leticia, hoy es la historia de una casa a la que le hicimos luz, le hicimos agua, el gas, y hoy le estamos haciendo el pavimento."
Luego Eseverri enumeró lo que serán obras de pavimento para sus próximos cuatro años de gestión: "le vamos a hacer pavimento a los barrios Resero, Escuela 6, Sarmiento Norte, Provincias Argentinas, Luz y Fuerza, Facundo Quiroga 2, al barrio AOMA, vamos a seguir trabajando como lo venimos haciendo hasta ahora"
Eseverri rememoró que Olavarría es también "la vida del marido de esa mujer, que hace mucho tiempo trabajó en una empresa de micros, hubo una época en la que juntaban las monedas los chóferes para poder cobrar su sueldo. Hoy tenemos un transporte publico que a partir de 2014, por la decisión que tomó este Gobierno Municipal, permite que todos los pibes viajen gratis a la escuela. Para nosotros no puede haber excusa para que los chicos no vayan a la escuela, que el transporte no lo sea ha sido un mérito de este Gobierno" y agregó: "tenemos el transporte público porque en la Argentina hubo una decisión política del Gobierno Nacional de que en la argentina todo el mundo tenga un transporte público de primera."
Al referirse al Gobierno Nacional afirmó: "sin esa decisión política, no tendríamos el transporte que tenemos, pero tampoco tendríamos la obra pública que hoy tenemos" y agregó: "no tendríamos hoy la presencia de los compañeros del UOCRA, si durante todo este tiempo no se hubiera hecho todo lo que hicimos en materia de obra pública. Mi agradecimiento a todos y cada uno de los compañeros del UOCRA por el laburo de todos estos años, los vamos a seguir acompañando desde la obra pública por que eso dinamiza la economía de Olavarría."
Avanzado el discurso el Intendente José Eseverri aseguró: "vamos a seguir haciendo agua corriente porque queremos llegar al 100% de cobertura de agua corriente, y vamos a seguir haciendo gas y le vamos a facilitar a los olavarrienses la posibilidad de conectarse para que también lleguemos al 100% de cobertura de red de gas. Y vamos a llegar en mas de 6000 conexiones de cloacas."
José Eseverri manifestó: "hay muchos dirigentes de clubes y entidades intermedias a los que durante todos estos años los hemos acompañado con la política deportiva del gobierno, con la infraestructura, con el apoyo al deporte amateur, a los pibes que hoy compiten den disciplinas olímpicas. Pero también les digo que desde la Dirección de Deportes hemos tenido un trabajo barrial muy intenso y que lo vamos a profundizar. El deporte social va a ser uno de los objetivos centrales de la política deportiva de los próximos años."
"El deporte social va a ser uno de los objetivos centrales de la política deportiva de los próximos años", sostuvo Eseverri y aseveró: "El peronismo va a controlar que hagamos eso y nosotros lo vamos a hacer."
Eseverri analizó: "hay un tercio de la ciudad que no tiene un club, y parece que no quieren que hagamos un Polideportivo en el barrio Coronel Dorrego, y parece que no lo quieren porque lo vamos a hacer en un barrio", dijo Eseverri en clara referencia a la negativa publica del candidato local del PRO de construir el Polideportivo en Márquez y Dorrego, de igual manera agregó: "vamos a seguir apoyando a los clubes; pero también vamos a llevar el deporte y la infraestructura deportiva donde no la hay, porque todos tienen derecho a gozar de su gimnasio, de su club, de su pileta donde no lo hay, porque creemos en el deporte como herramienta de inclusión social, porque creemos en la justicia social, creemos que los pibes tienen que tener una oportunidad, y lo vamos a hacer. "
En otro tramo de su discurso afirmó: "si hay algo que ha destacado a la Olavarría de los últimos años, ha sido el trabajo, el esfuerzo y la inversión que hemos destinado a las plazas y parques públicos de Olavarría. Cualquier vecino de Olavarría que recibe a alguien de afuera disfruta de espacios verdes que no se ven en otros municipios como el nuestro."
"Los parques son uno de los mayores orgullos de Olavarría, y claramente son estas cosas que nos gustan mostrar a los olavarrienses", manifestó Eseverri.
Un punto de su discurso, respecto al espacio público, tuvo su mención a Helios Eseverri. "No nos quedamos nada más con esa herencia que recibimos de mi viejo, que con una enorme visión de futuro, compró tierras para hacer plazas y parques públicos que no sean foco de la especulación inmobiliaria privada" y agregó: "esos parques lo mejoramos para que tengamos parques de primera para todos. Porque hoy el Parque Mitre es el orgullo de la ciudad, el Parque Izaguirre, el Parque Avellaneda, son orgullos de nuestra ciudad, que nos permiten a los olavarrienses encontrarnos y compartir en familia. Eso no estaba ni está en muchas de las ciudades de la Provincia."
"Hay cosas que no vamos a abandonar, y por eso hoy estamos haciendo esto de remodelar las plazas de los barrios para que en Olavarría no haya plazas de primera ni de segunda. Porque queremos igualar en justicia social, en seguridad, los pibes tendrán una infancia absolutamente distinta producto de la inversión y de un estado presente en cada uno de los barrios de la ciudad", dijo el mandatario.
En otro punto de su discurso afirmó José Eseverri "la Olavarría de estos años también ha sido la Olavarría de la cultura, esa Olavarría que ha trascendido las fronteras de la ciudad."
También aquí apeló a la anécdota y dijo "hay historias personales que tienen que ver con la mirada democrática y popular que nosotros tenemos sobre la cultura. Un día, me contaba Eduardo Rodríguez que había ido a una casa muy humilde, se había encontrado con una chiquita de 5 ó 6 años, que le dijo "estuve pintando con Milo", era Milo Locket, uno de los artistas más comprometidos en términos sociales con el arte como instrumento de integración social, y esas oportunidades las construimos nosotros."
El Intendente Eseverri continuó: "esas oportunidades que construimos nosotros primero teniendo edificios de primera como el Centro Cultural San José, pero las construimos con una mirada amplia que nos permite tener una enorme Red de Museos de los Pueblos para mantener viva la memoria de cada uno de los pueblos, esa mirada de todos aquellos que vinieron a ser la sangre que tenemos en Olavarría, en cada una de las localidades hay un museo que mantiene viva la memoria. Una memoria que no tenemos que perder para no olvidarnos de dónde venimos, que somos una ciudad de trabajo una ciudad en la cual hay que garantizarle un futuro de trabajo para todos los hijos que nacen en Olavarría”.
En materia cultural, Eseverri agregó: “Venimos trabajando a la cultura no solo para mostrar cosas lindas, venimos trabajando porque consideramos a la cultura como un instrumento de inclusión social y de justicia social, puesta al alcance de todos y no solo de las élites, porque hemos sido el gobierno que ha inaugurado las grandes fiestas populares de la ciudad, los corsos a los que concurren más de 30.000 personas por noche, la fiesta de Olavarría que junta a la ciudad para su aniversario”.
En cuanto al carácter popular de las fiestas enumeró: “Tenemos la fiesta de las Reyes en Sierras Bayas o cada encuentro que hacemos en las localidades, porque son el lugar de encuentro, el lugar donde las diferencias sociales se dejan de lado, por eso la cultura va a seguir siendo uno de los ejes transformadores de la ciudad."
Sobre la política territorial afirmó Eseverri: "También llegamos en estos años a los barrios a través de los Servicios Territoriales, una herramienta que ha cambiado la presencia del estado en cada uno de los barrios de la ciudad donde son solo tenemos los Centros de Salud sino también los jardines maternales que son orgullo de un gobierno que se hace no solo por capacidad de gestión sino por los trabajadores municipales que dan muchísimo amor a casi 10000 pibes por día, cuidando la primera infancia; y esos Servicios Territoriales hoy tienen Centros de Salud de primera pero sobre todo políticas sociales al alcance de todos. La presencia de los Servicios Territoriales y las mesas territoriales va a permitir que podamos discutir muy cerca de la gente qué es lo que le pasa al barrio, que necesidades tienen, que respuestas podemos dar, profundizar la democratización también es acercar el estado a cada uno de los barrios."
Al hablar de la política de Desarrollo Económico, José Eseverri fue contundente: "la Olavarría de estos años también ha sido la Olavarría del desarrollo económico, eso no lo hicimos solos, lo hicimos a través de las políticas nacionales que han permitido el desarrollo del país. Esta no es la Argentina en la cuales se echaba gente o se ajustaba, esta es la Argentina del trabajo, la Argentina que facilitó las inversiones, la Argentina que brinda oportunidades a través del laburo" y agregó: “no hay cosas que se hagan si no estamos atados a un modelo de desarrollo nacional. Es imposible hacerlo. Si la Argentina no se desarrolla Olavarría no se va a desarrollar. Por eso nosotros estamos y elegimos estar donde estamos. Es lo que tenemos que elegir el próximo 25 de octubre. No les quepa dudas que elegimos donde estar porque queremos que esta siga siendo la ciudad el trabajo."
En otro punto José Eseverri habló de los Parques Industriales de Olavarría y aseguró: "estas cosas no son producto de la casualidad, como tampoco es fruto de la casualidad lo que ha ido pasando en nuestros parques industriales en todos estos años, parques industriales que se han llenado de pequeñas empresas que nacieron por el sueño de jóvenes empresarios de 30/35 años que pasaron por la Agencia de Desarrollo Local y fueron a comprar un lote con la ilusión de poder armar una empresa, que se lo ayudo desde el Gobierno y que hoy son empresarios que tienen 30/40 empleados que dan laburo que mantienen a sus familias que llegan a fin de mes que siguen invirtiendo en la ciudad, que siguen apostando contra la mala onda que viene de los medios nacionales a un país que está dispuesto a seguir creciendo producto del esfuerzo de los argentinos."
Eseverri recordó: "pasamos de tener un parque industrial que tenia 50 trabajadores, a esta realidad que tenemos más de 3000 tipos laburando en este parque industrial, producto de la economía, del esfuerzo industrial pero también de muchos empresarios que le ponen el hombro al país y no se creen la mala onda que muchas veces se quiere instalar."
En este punto el Intendente manifestó: "por eso estamos construyendo un sexto parque industrial, no los construimos porque en la Argentina pensamos que vaya a haber ajuste, lo construimos porque pensamos, y estamos seguros, que Scioli va a ser el presidente, porque estamos seguros que la Argentina va a seguir creciendo, porque Olavarría se va a sumar a un programa de desarrollo que va a seguir dándonos laburo y este es el país que tenemos que cuidar y las oportunidades que tenemos que cuidar."
El Intendente agregó: "la Olavarría de estos años ha sido también la Olavarría de la esperanza, de esas más de 800 parejas que en el último año el municipio le ha entregado un lote para que en muchos casos a través, del PROCREAR se hagan su vivienda para que, en otros, a través del esfuerzo personal o una cooperativa, avancen en la construcción del sueño del techo propio, porque está los que además tienen bloqueras como la de Pochito de Sierra Chica que en el 2002 no tenía trabajo, que estaba parado y que hoy fabrica bloques como nunca en su historia y que le permite meterse en el PROCREAR , en la construcción y cooperativas. Porque en Olavarría se siguen construyendo más de 1000 viviendas por año producto del esfuerzo de los olavarrienses, del aporte del gobierno nacional, y porque esta es una ciudad que sigue dando trabajo y un municipio que ha entregado más de 1000 lotes en el último año”.
En el tramo final sostuvo "Nosotros no vamos a permitir que la ciudad la gobierne cualquiera. Vamos a defender algo tan básico y vital como es garantizar una salud de primera para todos. Porque el Hospital Héctor Cura es un hospital la historia reciente, muy reciente, de algunos médicos como Juan, que el papá está acá y va a permitir que cuente su historia. Juan es un médico recién recibido, de la Facultad de Ciencias de la Salud de Olavarría."
Y siguió "Esa Facultad le permitió a Juan, el hijo de alguien que alguna vez fue camionero, que después continuó con otra actividad y después se jubiló; le permitió a Juan ser médico: hoy Juan trabaja en el sistema público de salud de Olavarría, solamente pudo recibirse de médico porque en Olavarría hay una Facultad, porque esa familia sino no hubiera tenido un médico."
Ese padre, el de Juan, estaba en la primera fila escuchando a José Eseverri, ese padre es Omar Chamorro.
Eseverri afirmó: "este Gobierno Nacional hizo que por primera vez en la historia miles y miles de familias de la Argentina tengan un profesional en su familia por primera vez, es un salto de calidad. Esto tiene que ver con una política pública."
"Tenemos que ganar en la Argentina, tenemos que ganar en la Provincia y tenemos que ganar en Olavarría", manifestó.
"Si les preguntan por qué nos tienen que votar, digan sin temor a equivocarse que nos tienen que votar porque sentimos orgullo de esta Olavarría, porque vamos a seguir cambiando Olavarría, porque vamos a hacer progreso con Justicia Social, porque no hay nadie mejor que nosotros para cuidar todo lo que hicimos en estos años, porque no hay nadie mejor que nosotros para completar los logros de los olavarrienses y los argentinos, porque sabemos lo que les pasa a todos ustedes", remató Eseverri.
El Diputado Provincial y candidato a la re-elección César Valicenti durante el acto realizó una fuerte reivindicación de las políticas nacionales y aseguró: "el 25 de Octubre votamos lista completa, gana Scioli y Eseverri."
"Uno no tiene muchas posibilidades de estar en un acto de esta magnitud. Te agradezco José Eseverri por haber hecho esto en conjunto, y poder pensar más allá de las algunas diferencias que hemos tenido coyunturalmente”, comenzó diciendo el legislador hinojense.
Continuó diciendo: "les quiero decir vecinos y vecinas de Olavarría, compañeros de la militancia, que cuando uno habla no habla en términos individuales y personales, sino habla con un compromiso que tiene que ver con el momento histórico que estamos viviendo, e intentando representar un colectivo que le excede."
Valicenti recordó: "tengo 36 años, soy de la generación cuyos viejos, tienen entre 50 y 60 años, los viejos que la dictadura militar asesinó, torturó, y eliminó de la política, y eso no es gratuito, y tiene efecto en el presente. La generación de los que hoy deberían ser intendentes, gobernadores, y presidentes fue diezmada, perseguida, y asesinada en la Argentina."
Valicenti también consideró que “estamos viviendo el período democrático consecutivo más largo de la historia de nuestro país. Nuestro país que tiene más de 200 años, por primera vez, tiene 32 años de una democracia que no fue interrumpida”.
En la misma línea, reivindicando los últimos doce años de Gobierno, aseguró: “los que antes hacían golpes para establecer sus proyectos económicos y privilegios, hoy tienen que hacer partidos políticos y pierden como unos mamarrachos, cachivaches, frente al pueblo organizado”.
“Les puedo asegurar que si este contexto político hubiera sido hace 50 años atrás, Macri estaba golpeando la puerta de los cuarteles, y no presentándose a elecciones, y eso se los puedo asegurar, porque los acompañan los mismos tipos que estatizaron la deuda privada, en los 80' con Cavallo a la cabeza, son las mismas personas”, aseguró Valicenti.
Fue en este punto que afirmó: “Nosotros somos producto de la historia. No voy a hacer análisis políticos que tengan en cuenta sondeos de opinión, o ver quien aparece cada vez más lindo en televisión. Nosotros somos militantes, y decimos lo que pensamos más allá de cómo nos vaya en las elecciones”
Luego Valicenti tuvo su primera mención al ex Presidente Néstor Kirchner: “Así nos enseñó Néstor, el tipo que dio la vida por este país, y que en 2010 nos dejó. Cuando uno piensa en Néstor Kirchner, piensa también en la historia, el pingüino se destacó, se acordó cuando entró en la Casa Rosada que era parte de esa generación. No se la creyó personalmente, y empezó a representar a esos compañeros que habían quedado en la historia. Acá entre nosotros deber estar con una pechera de La Cámpora, Araceli Gutiérrez, compañera de la generación de Néstor. Esto es un ejemplo políticos para nosotros."
Aquí Cesar Valicenti aseguró: “Néstor en el año 2003 asumió la presidencia con el 22% de los votos" y manifestó: "fíjense por favor en qué país estábamos, ganó una propuesta que más allá de quien la representaba, tenía básicamente tres o cuatro ejes dolarizar la economía, llevar las Fuerzas Armadas a la calle para reprimir la protesta social, privatizar la educación superior, y establecer el voto voluntario. Ganó Menem la elección del 2003 con esa propuesta, después de 10 años de destrucción del aparato productivo, de privatizar las empresas del Estado, privatizar la política, se ha hablado mal de la militancia, de la política, y todavía quedan secuelas de eso."
En ese punto del discurso agregó: "Néstor Kirchner empezó a construir a través de la gestión, pero paralelamente fue construyendo una fuerza política. Eso no es historia. A los pibes que nacieron en el 2000 hay que contarles la historia reciente de nuestro país, los pibes que nacieron en el 99', 2000, y 2001, empiezan a elegir sus representantes, contemos quienes eran los que gobernaban en ese momento, contemos que casi le hicieron un golpe de Estado a Raúl Alfonsín, un radical que nosotros también honramos, contemos lo que le hicieron a todos los gobiernos populares."
Cesar Valicenti afirmó: "muchos vecinos quieren que los políticos le digan lo que quieren escuchar, pero nosotros tenemos que decir lo que estamos convencidos de decir" y agregó: "ustedes tienen que apoyar a los tipos que tienen convicciones, que sean de derecha o de izquierda."
El Diputado Provincial sostuvo en otro tramo de su discurso: "no solamente somos parte de una generación convocada por Néstor Kirchner para llevar las convicciones a lo más alto, y transformar el país. Somos la generación que sostenemos que la política se hace con militancia, con convicciones, con trabajo territorial, y por eso hemos caminado la sección desde hace más de 5, 6 años con esa idea."
Valicenti continuó: “Néstor Kirchner vino a pegarle una patada al tablero de la política, y hoy tenemos la posibilidad de tener al hijo de un camionero Diputado Provincial, representando a todos los pibes de los barrios, a los pibes que estudian en la universidad pública, a los hijos de los laburante, y no con la privatización de la política. Acá dejó como dice Máximo de haber apellidos que te garanticen la vida política, acá se puede construir poder popular, y lo vamos a ser haciendo más allá del éxito electoral."
En cuanto a la coyuntura, Valicenti dijo que: “el 25 de octubre no es una elección más, el 25 de octubre no está en juego la vida de un candidato o de la fuerza política. Cada voto del Frente para la Victoria que entre en las urnas el 25 de octubre no se pone en juego la vida de un intendente, gobernador, o presidente; sino que pone en juego los 3 millones de jubilados que pudieron hacerlo gracias a la decisión de Néstor y Cristina, pone en juego la recuperación del ferrocarril por parte del Estado Nacional, pone en juego las universidades públicas nuevas que existen en la Argentina a la que van los hijos de los laburantes, el 80% de los estudiantes de universidades públicas son hijos de laburantes. Es la primera generación que tiene acceso a la educación superior. Eso es ser revolucionario."
"Ustedes escucharon a Macri o a Massa proponer la creación de una universidad. No les importa," dijo.
"Se pone en juego a dignidad del pueblo argentino el 25 de octubre", dijo Valicenti.
“A todos los sectores políticos que están aquí, les quiero transmitir nosotros no somos hipócritas en política. Néstor nos enseñó a decir la verdad. No estábamos en muchas cosas de acuerdo con el actual mandatario municipal con José, pero tenemos la madurez política que el kirchnerismo nos enseñó, dijo Valicenti y fue contundente “Ningún militante de esta organización va a cometer el error de optar por otra fuerza política local. Lo que decimos, lo cumplimos, y vamos con la boleta entera este 25 de octubre. El 25 de octubre gana de José hasta Scioli, gana el Frente para la Victoria. El 25 de octubre va a ganar todo aquel que quiera seguir transformado el país. No tenemos el egoísmo, no nos miramos el ombligo, no condicionamos nuestro pensamiento por la realidad local. Si no hay proyecto de país en marcha, no existe provincia, municipio que pueda sustentarse”.
“Vamos a estar José ahí, donde tenemos que estar acompañando”, remató.
Durante el acto Eseverri y Valicenti estuvieron acompañados por los Senadores Provinciales Héctor Vitale, Alfonso Coll Areco y Carolina Szelagowski; el Presidente del Honorable Concejo Deliberante, Eduardo Rodríguez, los Intendentes de la Séptima Sección, Eduardo Bucca (Bolívar), Juan Carlos "Chinchu" Gasparini (Roque Pérez) y los candidatos a Intendentes Alfredo Sivero (Alvear), Hernán Relinqueo (25 de Mayo), el Gerente General de Trenes Argentinos, Gonzalo Bagú, los candidatos a Diputados Provinciales Laura Rodríguez (Bolívar) y Fabián Salguero (Saladillo).
Los candidatos del Frente para la Victoria en Olavarría y la Séptima Sección.
La lista 131 del Frente para la Victoria que lleva como candidato a Presidente a Daniel Scioli y como candidato a Gobernador a Aníbal Fernández es acompañada por estos candidatos a nivel local y seccional.
La lista de Concejales del Frente para la Victoria: Candidato a Intendente: José María Eseverri. Candidatos a Concejales titulares: Margarita Arregui, Einar Iguerategui, Liliana Rizonelli, Juan Sánchez, Niver Cusato, Fátima Recci-Morales, Fabio Alomar Sergio Milesi, Carlos Corbalan, Ivana Pezet. Candidatos a Consejeros Escolares titulares: Gustavo Baudriz, Claudia Ruppel, Ivana Jara, Juan Arouxet, Erica Mornhinhweg.
La lista de Diputados Provinciales del Frente para la Victoria: Cesar Valicenti, Walter Abarca, María Laura Rodríguez, Alberto De Fazio, Fabián Salguero y Adriana Capuano.
Fuente: Prensa J Eseverri
+ Leer más19/10/2015 - 00:12:39 hs.
El día lunes 19 de octubre visitará nuestra ciudad el candidato a Diputado Nacional por el Frente de Izquierda, Néstor Pitrola. El mismo realizara una gira por los medios de comunicación de la ciudad y llegando al mediodía compartirá un almuerzo de camarería con militantes y simpatizantes del Partido Obrero en el Centro Cultural y Político “Mariano Ferreyra” ubicado en Lavalle 255.
Néstor Pitrola es uno de los principales dirigentes del Partido Obrero, de la Coordinadora Sindical Clasista, entre 2013 y 2015 fue diputado nacional del Frente de Izquierda por la provincia de Buenos Aires. En su mandato como diputado ha logrado convocar decenas de audiencias con la presencia de miles de trabajadores para defender el salario, el 82% móvil, el agua y el medio ambiente por los derechos de la mujer y en contra del trabajo precario, contra el espionaje y las cajas negras de la Side, por el juicio y castigo a Milani y todos los genocidas. Incluso logró que se realizaran 4 sesiones especiales que debatieran los proyectos de abolición del impuesto a las ganancias y contra los despidos y suspensiones. Todos fueron boicoteados por el kirchnerismo. El bloque del Frente de Izquierda junto con los ex trabajadores de YPF logró que se aprobara la ley de resarcimiento económico que beneficia a 36.000 familias.
Fuente: Prensa Partido Obrero de Azul
+ Leer más19/10/2015 - 17:28:36 hs.
CON INVITADOS ESPECIALES
Este viernes, en el Teatro Municipal, festejaran su aniversario con el espectáculo “Corazonada VI: El vuelo de la soberanía se defiende con educación”
Este viernes 23 de octubre, desde las 21 horas, en el Teatro Municipal, la Mutual de Arte Popular “Murga Arrebatando Lágrimas”, celebra sus 16 años con el espectáculo denominado “Corazonada VI”.
La murga llegará a la sala local desplegando lenguajes artísticos que se fusionan en el arte popular murguero, con invitados especiales, y desarrollando una puesta artística con la que se inicio los carnavales 2015 "El vuelo de la soberanía se defiende con educación" .
"La murga en su historia ha sido parte de los contextos populares, de los lugares de resistencia, o es un género que de por sí lleva en su identidad hablar de las cosas, desde ese lugar quizás de rebeldía. Entonces creo que instalarse y reconocerse ha sido el camino de instaurar la poesía desde la calle, el canto desde la calle, transformar todas esas cuestiones, la percusión, las diferentes formas de hacer arte, los muñecos, el vestuario, el maquillaje, el estandarte, las banderas, todo que además lo hacemos nosotros", dijo Ariel Rodríguez, uno de los referentes de Arrebatando Lágrimas, al referirse a los orígenes de la murga.
Arrebatando ha logrado un prestigio en la comunidad, a lo largo de 16 años, con la alegría y el color del carnaval en distintos barrios de la ciudad como parte de nuestra identidad.
La murga se mantiene vigente con distintos tipos de actividades durante el año, con un grupo estable de 100 personas, y que en época de carnaval suma a mayor cantidad.
De esta manera, la murga llega nuevamente al Teatro y lo hará con invitados especiales: la murga "Los reyes del movimiento", Juan Brusse, el rapero FJ y Adriana Saravia.
El valor de la entrada general es de 50 pesos, y pueden adquirirse en la del Teatro, de lunes a viernes de 8.30 a 12 horas y de martes a viernes de 17 a 20.30 horas.
Fuente: Prensa Municipalidad de Olavarría
+ Leer más19/10/2015 - 18:02:40 hs.
El pasado sábado, en el Salón Cultural, se realizó la premiación e inauguración del Salón Azul de Artes Plásticas en las secciones de pintura y dibujo.
Participó de la misma el secretario de Cultura y Educación, Daniel Galizio quien felicitó a todos los artistas por la calidad y nivel de sus obras.
La muestra de las obras premiadas y de artistas azuleños se puede visitar en el Salón Cultural –San Martín 425 P.A-, todos los días de 8 a 13 horas y de 19 a 21 horas hasta el 31 de octubre inclusive.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más21/10/2015 - 09:35:23 hs.
Las capacitaciones están a cargo de la Senadora Provincial Carolina Szelagowski
En la tarde del lunes, en la Casa "Intendente Helios Eseverri" comenzaron las charlas dirigida a los fiscales del Frente para la Victoria con el objetivo de capacitar a más de 300 personas que fiscalizarán los comicios del próximo domingo 25 de octubre.
La capacitación está a cargo de la Senadora Provincial, Dra. Carolina Szelagowski, y las reuniones se extenderán durante toda la semana para la formación de más de 300 fiscales y fiscales generales.
"Buscamos una elección transparente y clara, para eso es fundamental el rol que cumplan nuestros fiscales y fiscales generales", indicó el Intendente y candidato del Frente para la Victoria, José Eseverri.
"Durante las PASO el rol de nuestros fiscales fue muy importante, y colaboró para que la elección se haya desarrollado con normalidad en la ciudad", finalizó Eseverri.
Fuente: Prensa J Eseverri
+ Leer más21/10/2015 - 12:44:04 hs.
El próximo jueves se realizará el Acto de Cierre de Campaña del Frente Progresistas con una CARAVANA DEL CAMBIO Y LA ESPERANZA que recorrerá todos los barrios de la ciudad. Se partirá a las 19 horas de la rotonda del provincial frente al Jardín Cesar De Paula para finalizar a las 21 en la sede partidaria de San Martín 344 donde se desarrollará el acto oficial. Invitamos a todos los vecinos a participar!!
Fuente: Prensa Molina 2015
+ Leer más18/11/2015 - 10:04:01 hs.
La tesis de Maestría en Teledetección y Sistemas de Información Geográfica de la Facultad de Agronomía elaborada por Mg. Bruno Lara "Fragmentación de pastizales en el centro de la provincia de Buenos Aires mediante imágenes LANDSAT" obtuvo la Segunda Mención del "Premio a la Mejor Tesis de Maestría en Cartografía, Geodesia y/o Información Geográfica. Edición 2015" que otorga el Instituto Panamericano de Geografía e Historia.
De este concurso participaban todas las tesis defendidas entre 2010 y 2014 pertenecientes a Universidades Nacionales de los países miembro del IPGH (Argentina, Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay, Venezuela).
La tesis de maestría anteriormente mencionada fue producto del plan de Beca de Estudio de la CIC 2013-2014 titulado "Análisis de los cambios temporales en los pajonales de paja colorada en el centro de la provincia de Buenos Aires mediante teledetección" bajo la dirección del Dr. Marcelo Gandini y con lugar de trabajo en el Laboratorio de Investigación y Servicios en Teledetección de Azul (LISTA), Facultad de Agronomía (Azul), Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNCPBA).
Este tipo de premio realza las cualidades científico-técnicas que posee la Facultad y, al mismo tiempo, jerarquiza la Maestría.
Fuente: FAA
+ Leer más20/11/2015 - 21:42:01 hs.
Un grupo de estudiantes de 4º año del Colegio San Cayetano realizarán el próximo miércoles 25 de noviembre a las 10:00 en la sede del Núcleo de Acceso al Conocimiento -calle Burgos 933- la presentación de piezas publicitarias llevadas a cabo por ellos mismos en el marco del proyecto institucional “Tus iniciativas, tus ideas – Acciones de seguridad vial para un entorno mejor”.
Bajo esta consigna y a lo largo del ciclo lectivo, los alumnos de las secciones A y B del cuarto año turno mañana, junto al docente Fabián Fretti, utilizaron semanalmente las herramientas informáticas del espacio de capacitación del NAC, que les permitieron conocer programas específicos con los cuales realizaron spots publicitarios (audiovisuales, audio e infografías) destinados a la concientización en general y a la educación vial y ambiental en particular.
El proyecto fue impulsado con la idea de que la generación de conciencia debe comenzar en el ámbito educativo y que la construcción de un ciudadano crítico, responsable y democrático requiere de un trabajo conjunto y de compromiso por parte de los adultos.
El último paso en la concreción del trabajo de estos jóvenes es que este material pueda socializarse llegando concretamente a quienes hacen comunicación y público en general.
Por este motivo, desde el NAC se invita a toda la comunidad a sumarse a esta presentación para apreciar el resultado del trabajo de los alumnos.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más16/12/2015 - 22:43:41 hs.
El intendente Hernán Bertellys recibió ayer por la tarde, en su despacho, a la presidenta de la Asociación Española de Socorros Mutuos de Azul, Alicia Laria, a quien le hizo entrega de un subsidio por 60 mil pesos.
El mismo, gestionado por el ex diputado provincial, Mario Caputo, fue cedido a través del Jefe Comunal a fin de colaborar con los gastos organizativos que tuvo dicha Asociación durante la IX edición del Festival Cervantino de la Argentina.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más20/12/2015 - 21:26:08 hs.
Representantes de la Delegación Regional Saladillo de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) participaron de una reunión junto a Concejales de ciudad de Olavarría, en un encuentro en el que intercambiaron conceptos y opiniones sobre el futuro de la Ley de Medios.
De la reunión participaron el representante regional del organismo nacional, Luis Mariano Gorosito, y Carlos Perez Cavalli, quienes se entrevistaron con el Presidente del Honorable Concejo Deliberante, Eduardo Rodríguez, los concejales del Bloque Olavarría para la Victoria Marisel Cides, Gerardo Ripoll y Einar Iguerategui, el Concejal por el Bloque UNA, Marcelo Latorre y el edil de Frente para la Victoria - MILES, Saúl Bajamón.
En la misma se presentó además un documento a través del cual se solicitarán firmas a la comunidad con el objeto de solicitar al Presidente de la Nación, Mauricio Macri, su compromiso público con la defensa de la libertad de expresión y la pluralidad de voces.
"Esos derechos democráticos se encuentran consagrados en la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, que fue sancionada hace seis años por una inmensa mayoría de legisladores y legisladoras luego de ser ampliamente debatida en centenares de foros, charlas y audiencias públicas en todo el país."
Por último, el documento exige a los representantes políticos "no sólo defender los derechos legítimamente conseguidos por el Pueblo Argentino, sino además canalizar cualquier avance normativo a través del Parlamento de la Nación, y con mecanismos de protagonismo ciudadano amplios y profundos, que permitan que todos los sectores participen y opinen en un tema trascendente para nuestra democracia como éste."
Fuente: Prensa AFSCA
+ Leer más08/01/2016 - 22:43:30 hs.
Tal como lo anticipara en su discurso de asunción, el intendente Hernán Bertellys recibió días atrás en su despacho, a personal de la Cooperativa Eléctrica de Azul para analizar los avances de diferentes trabajos de iluminación.
Se trata de obras de alumbrado público que oportunamente el jefe comunal había solicitado incorporar de forma inmediata a la Comisión Directiva de la CEAL, con una inversión inicial del orden de los 2,5 millones de pesos.
En este sentido, Bertellys –acompañado por el secretario de Gobierno Alejandro Vieyra- se reunió con Daniel Ramos y un equipo de colaboradores de la CEAL, en el marco de la Ordenanza 3000 que regula las operatorias vinculadas con alumbrado público.
En el encuentro, se le informó al Intendente del avance de los tareas requeridas por el Ejecutivo para la Plaza San Martín. Al respecto, se anunció la finalización de la iluminación led en las calles San Martín e Yrigoyen que rodean a la plaza central. En los próximos días se completarán Burgos y Colón, en donde temporariamente se puso luminarias de mercurio alogenado.
Asimismo, los técnicos de la CEAL anunciaron que las acciones continuarán en Avenida Bidegain y luego en la Plaza de la Madre.
Los trabajos en la Bidegain
A pedido del intendente Bertellys, próximamente comenzará la primera etapa de la obra de iluminación y adecuación de la Avda. Bidegain, en sus tres primeras cuadras a partir de la intersección con la Avda. Urioste.
Los trabajos incluirán luminarias led en ambas veredas y pintura de columnas. La segunda etapa comprenderá la colocación de columnas ornamentales en el centro
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más26/01/2016 - 23:49:48 hs.
Personal municipal continúa retirando carteles, pasacalles y demás material de propaganda política que se encuentra en la vía pública desde las últimas elecciones.
Las tareas encaradas por integrantes de la Coordinación de Puesta en Valor del Patrimonio permitirán ayudar a reducir la contaminación visual y alcanzar un mejor ordenamiento de la ciudad.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más31/01/2016 - 22:52:42 hs.
Cuando algún Vecino, Institución o Empresa de la comunidad solidariamente hace un aporte se debe garantizar desde el Estado Municipal que el mismo se asigne para el cometido que fuera otorgado y de manera adecuada en el marco de lo dispuesto por la legislación vigente.
En ese sentido, el Artículo 57 de la Ley Orgánica Municipal textualmente expresa que “El Concejo Deliberante aceptará o rechazará las donaciones o legados ofrecidos a la Municipalidad” y el Artículo 17 del Reglamento de Contabilidad expresa que “La Contaduría registrará en la contabilidad la totalidad de las sumas que la Municipalidad reciba en concepto de subvenciones y subsidios del Gobierno de la Nación o de la Provincia y las donaciones de particulares, por cualquier concepto que fuere, sin perjuicio de las rendiciones de cuentas que por separado deba presentar ante quien corresponda para justificar las respectivas inversiones. …”.
Desde el inicio de la nueva gestión municipal se ha informado públicamente desde distintas Areas sobre diversas donaciones recibidas que posibilitaron la realización de diferentes obras, reparaciones y/o mantenimiento de bienes pertenecientes al patrimonio Municipal.
No contando el Concejo Deliberante a la fecha con las actuaciones administrativas a través de las cuales debió intervenir en el marco de lo dispuesto por la legislación de referencia, los Concejales del GEN en el Frente Progresistas, Omar Norte, Maya Vena, Claudio Molina y Pablo Zabalza enviaron Nota al Intendente y al Contador General Municipal donde se les solicitó la información que a continuación se detalla:
1) Listado de personas físicas y/o jurídicas que hayan efectuado donaciones de bienes y/o servicios a partir del 10 de diciembre de 2015 a la fecha.
2) Datos impositivos de las mencionadas personas.
3) Detalle de los bienes y/o servicios recibidos.
4) Destino de los bienes y/o servicios recibidos.
5) Cumplimiento de las normativas de facturación de dichos bienes y/o servicios si correspondiere.
Fuente: Prensa bloque de concejales del Gen en el Frente Progresistas
+ Leer más04/02/2016 - 22:06:58 hs.
Con una muy buena respuesta de los vecinos, desde el lunes estamos llevando adelante una CAMPAÑA SOLIDARIA en beneficio de los TRABAJADORES DEL FRIGORIFICO.
El VIERNES, de 9 a 12, en San Martín N° 344 seguiremos recibiendo ALIMENTOS NO PERECEDEROS (PREFERENTEMENTE LECHE) Y PAÑALES, razón por lo cual solicitamos a quienes lo deseen, y dentro de sus posibilidades, nos acerquen algunos de estos elementos teniendo en cuenta la difícil situación por la que están atravesando.
Fuente: Prensa Gen y VxA
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions