17/07/2018 - 08:55:10 hs.
La Municipalidad de Azul recuerda a los contribuyentes que el pago de las tasas municipales puede efectuarse a través del servicio electrónico de PagoMisCuentas.com
Se trata de una herramienta totalmente gratuita que permite el cobro de tasas por internet con tarjetas de crédito y de débito de cualquier entidad bancaria.
Para más información, los interesados deberán comunicarse con la Oficina de Ingresos Públicos al 02281 422967 o bien respecto de la operatoria en particular, ingresando a www.pagomiscuentas.com
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más09/02/2019 - 10:16:37 hs.
La Municipalidad de Azul recuerda que este domingo a las 21, en la Plaza San Martín, se realizará una nueva edición de las Noches de Verano con música tropical.
En la ocasión, se presentará Néstor “Tito” González y La Fruta integrada por Marcelo Aducci en voz; Pablo de Rosa en saxo; Luciano Moreno en tumbadoras; Leo Bassi en batería; Alfredo Verón en güiro, coros y voz; Luis Jiménez en timbaletas y Daniel Labaronnie en teclado.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más23/02/2019 - 13:13:37 hs.
La Municipalidad de Azul invita a las embarazadas a sumarse al taller gratuito de yoga que dicta la obstetra Virginia Rocha.
La actividad –impulsada por el CAPS 8- se realiza los lunes a las 9, en el Centro de Jubilados General Paz, ubicado en Gral. Paz Nº 679.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más14/03/2019 - 08:55:38 hs.
La Municipalidad de Azul informa que se encuentra abierta la licitación pública para la concesión del uso y explotación integral del sector de confitería del Parque Municipal Domingo Faustino Sarmiento, según Ordenanza 4218/18 por un plazo mínimo de diez años.
El presupuesto oficial es de $2.766.829,80 y el costo de los pliegos, $2.766. Estos pueden consultarse en la Subdirección de Proyectos, Urbanismo y Vivienda, Av. 25 de Mayo Nº 619, hasta el 25 de marzo.
La venta de pliegos es en la Oficina de Compras, Yrigoyen 424 P.A., hasta el 29 de marzo.
En tanto, la apertura de sobres con ofertas será el 1 de abril a las 11, en el despacho del Intendente Municipal.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más19/03/2019 - 09:29:55 hs.
La Municipalidad de Azul informa que hoy martes 19 y el jueves 21 se realizará vacunación antirrábica gratuita a perros y gatos en el área programática del Centro de Atención Primaria de la Salud N° 4.
El equipo veterinario estará en Leyría y Tandil,de 9 a 11 horas.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más21/03/2019 - 21:50:19 hs.
Esta mañana, el intendente Hernán Bertellys-acompañado por el director de Protección Ciudadana Hugo Herrera-recorrió las instalaciones del área donde se incorporó recientemente el equipo de impresión para licencias de conducir, obtenido a partir de gestiones ante la Dirección Provincial en Política y Seguridad Vial. Este equipamiento permitirá a los vecinos realizar este trámite en el día y en 24 horas contar con la licencia impresa.
Cabe destacar que los insumos para la máquina –que será operada por personal municipal- son suministrados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Al contar con equipamiento propio, la Municipalidad de Azul ya no dependerá del Centro Regional de Impresión que funciona en Olavarría,donde el trámite de obtención de la licencia tardaba una semana.
Por último, se informa que estos días se realizarán las pruebas de funcionamiento pertinente para comenzar a operar con este sistema a la brevedad.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más23/04/2019 - 09:08:56 hs.
POR LOS FESTEJOS DE LOS 90 AÑOS DEL COLEGIO DE ABOGADOS DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL DE AZUL
El pasado viernes 12 se desarrollaron una serie de actividades conmemorativas para celebrar los 90 años del Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul que tiene como presidente al Dr. Gastón Argeri. Fue una jornada histórica de la que participaron destacadas autoridades, magistrados, funcionarios y profesionales de las once localidades del Departamento Judicial, sumada a la participación de miembros del Colegio de Abogados de la provincia de Buenos Aires, la Caja de Abogados de la provincia de Buenos Aires y la Federación Argentina de Colegios de Abogados (FACA).
“Es un día muy importante ya que es muy emotivo que un Colegio de Abogados, como el de Azul, cumpla 90 años. Han sido muy buenos los discursos y creo que el Colegio va por el camino correcto”, afirmó el Dr. Eduardo Massot, Presidente Federación Argentina de Colegios de Abogados, asegurando además que “los dirigentes actuales están haciendo bien las cosas y el Colegio de Azul siempre se ha destacado. Hay mucho compromiso de la abogacía y de los profesionales con la abogacía argentina”.
El profesional también resaltó: “estamos trabajando muy bien en conjunto y con dirigentes que siempre están presentes. Tenemos contacto permanente y ellos son muy activos, siendo un placer poder trabajar de esta manera. El futuro lo deben ir construyendo pero los veo con muchas ganas y empuje. Son el presente y el futuro de la abogacía y están haciendo las cosas correctas para tener un gran porvenir”.
Por su parte, el Dr. Daniel Burke presidente de la Caja de Abogados de la Provincia de Buenos Aires cuyo Directorio sesionó en Azul (por primera vez en su historia fuera de sede central) expresó que “es una fecha muy especial ya que toda la colegiación se reunió en Azul para celebrarlo. Son muchos años y el Colegio cuenta con una tradición de mucho trabajo que le permitió tener su primer edificio”. Además, enfatizó: “Por primera vez en la historia, la Caja de Abogados salió con su directorio de La Plata para sesionar en Azul. Me parece que fue algo oportuno debido a que nosotros, en estas ciudades, podemos percibir algo distinto. Todos tienen inquietudes y es muy positivo poder estar para conocer las necesidades que vayan surgiendo. Nos sentimos muy cómodos en Azul y estamos agradecidos por el trato recibido”, quien finalizó diciendo “nosotros tenemos que acompañar a los Colegios, ya que nuestro principal objetivo es ayudar a los abogados”.
En tanto, el Dr. Mateo Laborde, presidente del Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires, destacó que “vinimos a celebrar por estos 90 años del Colegio para acompañar a sus autoridades y ex directivos, como a todos sus matriculados. Tienen una institución que está interviniendo constantemente en la población y en el estado del derecho”.
También sostuvo: “tenemos un trato muy cordial y se está trabajando en conjunto para tener a la abogacía unida. Los colegios de abogados estamos juntos para poder contar un mejor servicio de justicia y mejores condiciones para que nuestros matriculados puedan ejercer”.
En el cierre, el Dr. Laborde destacó: “aquí tuvimos consultas variadas y tratamos de difundir muchas cosas, entre ellas la explicación del proyecto del Código Procesal Civil y Comercial de Familia que presentamos hace poco en el Ministerio de Justicia y que seguramente se va a tratar en poco tiempo, con discusiones muy interesantes. Tuvimos una agenda muy enriquecedora durante dos días en Azul, con contenidos muy interesantes y que van desde cuestiones del día a día pasando por el servicio de justicia, la forma de trabajo de los abogados y la organización interna de los Colegios”.
Sin dudas, la participación de la colegiación provincial y nacional durante las actividades conmemorativas del 90° Aniversario del Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul, presidido por el Dr. Gastón Argeri, contribuyó a fortalecer los lazos que los unen en pos de la excelencia profesional y de buscar en forma constante un mejor acceso a la justicia para nuestras comunidades.
Fuente: Prensa CAA
+ Leer más07/05/2019 - 10:51:35 hs.
La Municipalidad de Azul informa que por cuarto año consecutivo se lleva a cabo en nuestra ciudad el programa de Escuelas de Iniciación Deportiva, este año con propuestas formativas gratuitas en beach vóley y básquet 3x3.
La escuela de beach vóley está dirigida a chicos de 6 a 14 años y tiene lugar en el Club Bancario, los martes y jueves de 14 a 16, con clases a cargo del profesor Damián Costantini.
En tanto, los encuentros de básquet 3x3 son para chicos de 9 a 14 años en el gimnasio del Club Vélez Sarsfield, los martes y jueves de 17:15 a 18:15. El docente responsable es Fernando Abdala.
Las actividades son coordinadas a nivel local por la Dirección de Deportes en articulación con la Subsecretaría de Deportes provincial y se desarrollan con el apoyo de la Agencia de Deportes de la Nación que provee los fondos para los recursos humanos y materiales para las clases.
Los interesados en sumarse u obtener mayor información pueden hacerlo en la oficina de Deportes -Avenida 25 de Mayo 621-, de lunes a viernes en horario de 8 a 14.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más22/05/2019 - 22:59:25 hs.
Esta mañana, el intendente municipal Hernán Bertellys firmó el decreto correspondiente que designa a Dana Vena como Secretaria de Salud de la comuna, a partir de la fecha.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más20/02/2020 - 10:23:09 hs.
La Municipalidad de Azul informa el cronograma de actividades para el mes de febrero en el Museo López Claro, en el marco del proyecto expositivo de Juan Carlos Mingarro.
Viernes 21, a las 20:30, recital de Karen Montes de Oca y Eli Alvarado con Luis Giménez en formato dúo.
Viernes 28, a las 20:30, recital de Sudaca Trío y el dúo Alejo Hoffman y Sofía Cugnioli de Olavarría.
Sábado 29, a las 19.30, el Museo será parte del recorrido de “Arte de Noche” con una clase abierta de salsa y exhibición de coreografía del ballet estable del grupo Kimbara, colectividad cubana en Azul, profesor Pablo Zanetti.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más29/02/2020 - 09:55:48 hs.
Esta mañana se realizó en el despacho oficial el lanzamiento de la Red Azuleña, que a partir del 9 de marzo ofrecerá una canasta básica de productos de primera necesidad a precios competitivos en comercios barriales de distintos puntos de la ciudad, Cacharí y Chillar. Se trata de una iniciativa del Centro de Almaceneros de Azul en acuerdo con la Municipalidad de Azul y empresarios azuleños.
En principio el Jefe de Gabinete y Gobierno Alejandro Vieyra expresó que “la idea es que los almaceneros puedan tener su propia canasta de productos a precios competitivos y sobre todas las cosas estar cerca del vecino. Desde el Estado Municipal acompañamos esta iniciativa del compre azuleño porque todo este dinero que circulará, especialmente de la tarjeta alimentaria, quedará en Azul. Será una rotación de 8 a 10 millones de pesos mensuales que circularán en nuestra ciudad”.
Asimismo, remarcó que “realmente hay que felicitarlos por ponerse de acuerdo en este momento en los números y con el orgullo que manifiestan tener mejor precio que los supermercados”.
En tanto, anunció que los vecinos podrán utilizar una aplicación que se podrá bajar desde los teléfonos como Red Azuleña, donde se podrá verificar cuáles son los almacenes adheridos, visualizar su ubicación en un mapa y los productos que tienen disponibles.
Apuesta al comercio azuleño
Por su parte, el presidente del Centro de Almaceneros Claudio Tiso explicó que “el programa surge desde nuestra Federación, nos dijeron que podíamos hacerlo en nuestra ciudad y estuvimos con Alejandra (País, Secretaria de Producción de la comuna) que le puso toda la energía para que esto arranque rápidamente”. En esta línea, agradeció también al titular de Distribuidora Real, Ricardo Trepicio, por sumarse a esta propuesta, “puso todo su esfuerzo para que estos precios sean los mejores, por 20 días los precios serán congelados”.
En otro orden aclaró que “la oferta es para todos, independientemente de la tarjeta alimentaria”.
Los productos incorporados en esta canasta para el primer mes son fideos, tostadas, galletitas dulces, arroz, aceite, yerba mate, cacao, jugos y también artículos de limpieza como lavandina y papel higiénico.
Por su parte el secretario de Desarrollo Social Carlos Peralta manifestó que “el impacto será muy positivo en todo sentido, desde brindarles la accesibilidad a estos puntos de venta que vamos a acompañar en diferentes barrios, que el precio sea controlado y transparente a partir de la información y sobre todo que estamos cuidando ese flujo de dinero para que quede en Azul”.
Por último la secretaria de Producción, Empleo y Desarrollo Sostenible Alejandra País indicó que “estamos impulsando y convocando también a que se sumen, comenzamos con Distribuidora Real pero el objetivo es apostar por la opción local, que el dinero quede en Azul”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más21/04/2020 - 22:01:56 hs.
La Municipalidad de Azul informa que, en el marco del Día del Idioma, se lanza la convocatoria “Dibujemos el Quijote en casa”, destinada a niños de 3 a 12 años.
#elquijoteencasa es una propuesta que busca desarrollar la creatividad de los más pequeños de la familia a través de la expresión artística, en este caso mediante un dibujo, donde se plantea recrear libremente a los personajes de la obra de Miguel de Cervantes Saavedra.
Los trabajos podrán estar inspirados en la obra literaria o en la imaginación de los autores. Entre todos los dibujos participantes se sortearán cinco órdenes de compra en librerías de la ciudad.
La foto del dibujo se debe enviar por mail con una breve descripción a direccioncultura@azul.gob.ar con el asunto “Dibujo el Quijote en casa”. O por redes sociales Facebook Cultura Azul o Instagram Culturaazul2020 y deberá contener la siguiente información:
a) Nombre y apellido del autor del dibujo.
b) Nombre apellido y DNI del tutor a cargo.
c) Dirección y teléfono.
La recepción de dibujos se realizará desde el jueves 23 de abril y hasta el viernes 8 de mayo.
Las bases y condiciones se encuentran disponibles en las redes sociales de la Dirección de Cultura.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más18/07/2020 - 18:59:53 hs.
Ayer, el intendente Hernán Bertellys –acompañado por el jefe de Gabinete y Gobierno Alejandro Vieyra, el secretario de Obras y Servicios Públicos Carlos Caputo y el director de Vialidad Rural, Parques y Paseos Jorge Sarasola- recorrió el Balneario Municipal para constatar los trabajos que se están desarrollando en el espacio.
Al respecto, el jefe comunal señaló que “como lo va apreciando la gente, se va cambando la fisonomía de este lugar que seguramente será uno de los preferidos en la próxima temporada de verano”.
El Intendente detalló que la obra incluyó nivelación del terreno, extracción de árboles con peligro de caída por su mal estado y colocación de nuevos ejemplares.
“Se está fortaleciendo la parte visual y paisajística dándole un potencial muy importante al Balneario. Hemos sido asesorados por los ingenieros agrónomos Eduardo Farina y Hernán Godoy, con lo cual la gente puede quedarse tranquila acerca de los trabajos que se realizaron y que representan un mejoramiento estructural del Balneario”-enfatizó Bertellys.
Por su parte, Sarasola indicó que las acciones se efectúan con personal y maquinaria municipales y que “se sacaron los montículos de tierra que entorpecían la visibilidad pasando por Avenida Bidegain y que no permitían ver el hermoso balneario que tenemos, ahora se podrá visualizar todo el paisaje”.
Finalmente, Vieyra resaltó que “es importante agradecer al personal municipal que en plena pandemia ha estado todos los días trabajando, a Sarasola, al secretario de Obras Públicas pero muy especialmente a los empleados de la comuna que en esta cuarentena no han faltado ni un día a trabajar en los espacios públicos y en particular en esta importante obra que involucra al Balneario Municipal”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más09/08/2020 - 12:55:26 hs.
Comenzó la preinscripción para el Programa Preservar Trabajo (PPT), que tiene por objeto contribuir al sostenimiento de las fuentes y puestos de trabajo en sectores de la actividad económica particularmente afectados por el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO). También apunta a aportar a la concreción de planes de reactivación y/o reconversión de micro y pequeñas unidades productivas en el marco de la emergencia sanitaria, social y económica con el propósito de sostener y fortalecer las fuentes y puestos de trabajo existentes en todo el territorio de la provincia de Buenos Aires.
Está destinado a:
• Micro y pequeñas unidades productivas que no hubieran obtenido otros beneficios dinerarios de similares características y por el mismo objeto, otorgado por cualquier otra jurisdicción nacional y/o provincial.
•Actividades particularmente afectadas por la pandemia (imposibilidad de funcionar, caída de ingresos).
En la página www.trabajo.gba.gov.ar se puede consultar las actividades preseleccionadas que pueden acceder al beneficio.
Beneficios
• La asistencia económica del Programa Preservar Trabajo consiste en una prestación dineraria no reembolsable asignada a los trabajadores en forma individual, la que no podrá superar el 50% del valor del SMVM al momento del otorgamiento.
• La misma se establece en PESOS OCHO MIL CUATROCIENTOS ($ 8.400) por un período inicial de TRES (3) meses, prorrogables hasta un máximo de DOCE (12) meses o mientras dure la emergencia sanitaria, social y económica si su plazo fuera menor.
Importante:
Si tu empresa o cooperativa accedió al programa de asistencia al trabajo y la producción (ATP), programa trabajo autogestionado (PTA), programa de recuperación productiva (Repro), salario social complementario, hacemos futuro, potenciar trabajo, o similares, desde el inicio del aislamiento social preventivo y obligatorio, no podrá recibir los beneficios del programa de preservación del trabajo.
Para completar el formulario de pre inscripción ingresá a la página:
https://www.trabajo.gba.gov.ar/programas-provinciales/programa-de-preservacion-del-trabajo.
Para mayor precisión, te guiaremos a través del video instructivo de carga de formulario de preinscripción al Programa Preservar Trabajo disponible en YouTube. Recibirás un email de confirmación de la preinscripción. Es imprescindible que declares una casilla de correo real.
Si la cantidad de inscripciones supera el cupo del programa, realizaremos una selección entre aquellas actividades más afectadas.
Nos contactaremos con tu unidad productiva para informarte si has quedado seleccionado y cómo proseguir con el trámite y enviar la documentación necesaria.
Ante cualquier duda acercate a la Delegación Regional Azul de Trabajo y Empleo (Burgos 533) los martes y jueves de 8.30 a 11 hs. También podés contactarnos a través de los teléfonos 427644/427508 de lunes a viernes de 8 a 14 hs, o al correo electrónico consultasppt@trabajo.gba.gov.ar
Fuente: Prensa Frente de Todos
+ Leer más09/09/2020 - 23:05:22 hs.
Banco Provincia dispone de un fondeo de 7 mil millones de pesos para financiar a tasa 0% las compras con la Tarjeta Procampo en más de 300 establecimientos.
La nueva promoción incluye las compras de hacienda, sanidad y nutrición animal, combustibles y todos los insumos de cara a la próxima campaña de siembra gruesa.
Banco Provincia y Provincia Seguros participan este 9 y 10 de septiembre de ExpoAgro Digital, la nueva muestra 100% virtual para el sector agroindustrial.
La nueva campaña de Procampo tiene alcance hasta el 31 de diciembre y cuenta con plazos de financiamiento que arrancan en los 120 días para combustibles, lubricantes, estaciones de servicios, neumáticos y energías renovables. Los remates de hacienda pueden abonarse hasta con 180 días y el máximo plazo de 210 días está pensado para la adquisición de agroquímicos, semillas, fertilizantes, productos veterinarios y maquinarias.
“Tenemos un gran compromiso con el sector agroindustrial, que es uno de los más dinámicos de la economía bonaerense y al que le hemos destinado el 36% de las financiaciones del programa RePyMe. Estamos en un diálogo permanente y maduro a través de los Consejos Consultivos”, aseguró Juan Cuattromo, presidente de Banco Provincia. Y señaló: “Creemos en el rol del Banco como motor del desarrollo productivo, porque así lo determinó el Gobernador Axel Kicillof y en esa agenda estamos trabajando, para seguir potenciando la producción bonaerense que es nuestro desafío como banca pública.”
En lo que va del año se otorgaron préstamos a la agroindustria bonaerense por más de 46 mil millones de pesos, casi la mitad de todos los préstamos a las empresas. La financiación con la Tarjeta Procampo aportó 9.500 millones y el programa “A toda Máquina” generó 850 operaciones de compra de maquinaria agrícola por 4.900 millones de pesos.
Esta financiación sin interés es parte del plan “Provincia en Marcha” que anunció el Gobernador Kicillof, por el que la entidad se comprometió a destinar otros 35 mil millones de pesos a todo el tejido productivo provincial.
Banco Provincia, junto con Provincia Seguros, participan este 9 y 10 de septiembre de ExpoAgro Digital, una novedosa plataforma de negocios 100% virtual que tiene como fin vincular a compradores y vendedores de manera gratuita.
La entidad está presente a través de un stand dentro del micrositio donde expondrá su oferta de productos y servicios. Además, contará con 5 canales de videollamadas para que los visitantes virtuales puedan entablar contacto con agentes comerciales del Banco (Agropecuaria; Banca Pymes y Comercio Exterior).
En tanto que Provincia Seguros dispone también de asesores especializados para atender las consultas y brindar información sobre las coberturas destinadas a la actividad agraria. La compañía cuenta con coberturas para cuidar establecimientos agropecuarios, cultivos, maquinarias y responsabilidades de la actividad, con la posibilidad de asegurar todo en una única póliza integral, flexible y adaptada a todo tipo de explotaciones agrícolas.
Fuente: Prensa Banco Provincia
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions