13/03/2019 - 07:51:34 hs.
En la Casa Cultural Empleados de Comercio, se realizó el debate público “La participación política de las mujeres a nivel local. Enfoques y acciones”, organizado por la AECA, en el marco de las IV Jornadas “Mujeres en acción”.
En la oportunidad, nueve mujeres representantes de diferentes partidos políticos expusieron sus distintos puntos de vista, experiencias y propuestas en relación a la temática convocante.
En este sentido, participaron Laura Aloisi (Partido Justicialista), Maya Vena (Diversidad Progresista), Lucía Marina (Partido Obrero), Verónica Crisafulli (Partido GEN), Paola Ficca (Nuevo Azul), Paola Pérez (Coalición Cívica), Soledad Boggi (Unidad Ciudadana), Lidia Silvetti (UCR) y Graciela Nogal (Vecinalismo).
El objetivo de la actividad fue generar un espacio de encuentro, reflexión e intercambio que permita comenzar un proceso de construcción de una agenda pública vincula a las problemáticas de la mujer en Azul.
Al respecto, la AECA continuará con el espacio de debates públicos temáticos y se harán otros dos; uno, convocando a las mujeres de los movimientos sociales y otro, a las de las instituciones de la sociedad civil para ampliar el análisis sobre la participación y el protagonismo femenino en las diferentes instancias de la vida comunitaria.
La mujer en la política
En principio, cada una de las nueve expositoras desarrolló brevemente un enfoque sobre la consigna “participación y protagonismo de las mujeres en la política”, en una perspectiva vinculada al espacio político representado.
A continuación, se permitió a las disertantes realizar una pregunta cruzada a alguien del panel, con la expectativa de profundizar, intercambiar o completar ideas.
Cabe destacar que entre los conceptos y aspectos temáticos que surgieron durante el debate público -con diferentes niveles de profundización y problematización- se habló de patriarcado; igualdad de derechos, otorgamiento y ejercicio real de los mismos; brecha entre hombres y mujeres; militancia; rol históricamente asignado a las mujeres en la política; capitalismo y neoliberalismo; movimiento feminista; la mujer como sujeto político; ley de cupo y ley de paridad; rol de las nuevas generaciones y perspectiva de género.
Seguidamente, las políticas ofrecieron un breve detalle de una experiencia, práctica, iniciativa o proyecto del partido que consideraron relevante para la comunidad.
Finalmente, el público presente pudo hacer preguntas a las disertantes o bien, aportar una reflexión sobre la problemática de las mujeres en Azul.
Fuente: Prensa AECA
+ Leer más14/03/2019 - 08:46:39 hs.
La Municipalidad de Azul informa que en el marco de las actividades por la Semana de la Mujer,este viernes en el CAPS Nº 6 se realizará una feria de mujeres emprendedoras. En la oportunidad, también habrá juegos para los más pequeños y distintos espectáculos. El encuentro será en Rauch 1375, de 9 a 15.
Por otra parte, el mismo viernes pero en el CAPS 8se hará una feria de emprendedores de ese sector de la ciudad. Habráfrutas, verduras, panificados, el camión de pescados y productores barriales. Será de 10 a 16 en la sede de Rivas 1180.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más18/03/2019 - 08:58:03 hs.
Organizado por la Facultad de Agronomía UNCPBA a través del Departamento de Formación e Investigación Educativa (DEFIE), se realizó el jueves 14 de marzo la V edición del Encuentro Nacional "Formación docente: enseñanza y aprendizaje de las Ciencias de la Naturaleza". El acto de apertura estuvo presidido por la Sra. Decana de la institución Ing. Liliana Monterroso y el vicerrector Dr. Marcelo Aba, acompañados por la Secretaria académica Ing. Silvia Losardo y la directora del DEFIE Prof. Adriana Pinna.
Más de 150 participantes, conformados principalmente por docentes y alumnos provenientes de diversas localidades tuvieron la oportunidad de interactuar en las diferentes actividades programadas; talleres temáticos y conferencias sobre aspectos de plena actualidad fueron el eje del Encuentro donde se destacó en forma constante el rol profesional de la labor docente, su compromiso y responsabilidad en la formación de ciudadanos.
Se presentaron en formato posters experiencias de trabajo para compartir, así como un Panel de tesis y proyectos. El Encuentro estuvo acompañado de una exposición fotográfica sobre “Aves de Azul y la zona” con obras de Lorena Giansanti Splendiani. Asimismo, estuvo presente a través de un stand, la colección de títulos y obras de la Editorial UNICEN.
Fuente: Prensa FAA
+ Leer más18/03/2019 - 09:03:31 hs.
La Municipalidad de Azul da a conocer una nueva propuesta educativa impulsada desde Punto Digital junto al Instituto Nacional de Capacitación Política denominada “Diplomatura Escuela de Gobierno Virtual”.
La propuesta, totalmente gratuita, se encuentra estructurada en nueve asignaturas a desarrollarse una por mes en la mencionada plataforma. Se trata de economía, Estado, sistemas electorales y administración de comicios, comunicación política, partidos políticos, participación ciudadana, políticas públicas, relaciones internacionales y derechos humanos.
Los interesados podrán anotarse procediendo a la auto-matriculación en plataforma, https://cursos-puntodigital.paisdigital.modernizacion.gob.ar/ . El inicio de la diplomatura es en abril.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más16/04/2019 - 10:07:48 hs.
Cooperativa Eléctrica de Azul informa que se ha registrado en el día de hoy un importante robo de cables.
El mismo tuvo lugar en calle Salta (vereda par) entre Rauch y España, por lo cual esa zona se encuentra sin suministro eléctrico, incluida la Escuela 19.
Personal de la Cooperativa está trabajando para reponer con la mayor celeridad el servicio.
Ante la reiteración de estos lamentables hechos delictivos, se solicita a la comunidad que de observar situaciones de este tipo alerte a la policia.
Fuente: Prensa CEAL
+ Leer más01/05/2019 - 10:56:23 hs.
5 mayo 18:00 100$
El Cine Vasco continúa poco a poco ampliando su producción y también fronteras. Un recambio generacional ha abierto las puertas al tratamiento de nuevos enfoques para temáticas de siempre.
A través del genero de la comedia de humor entre amargo y negro, «Feliz año, abuela» nos acerca al conflicto familiar que surge a partir del comportamiento extremo y extraño de Mari, la abuela del título, quien parece empeñada en complicar todas las relaciones que unen a sus descendientes y familiares de estos.
Ella no habla. Pero escucha, observa y cuando es necesario grita. De una manera estridente que parece perforar los oídos de todos los presentes. Que se ven envueltos en disparatadas situaciones para alejar a esta mujer de sus vidas. Pero la abuela esconde secretos y va a poner en práctica todas las artimañas para lograr sus objetivos.
La comedia es un género que no impide tratar temas extremadamente serios y complejos, pero que a través de la risa provoca que las tensiones se rebajen y el público pueda digerir mejor la trama.
Un a película donde el realizador reflexiona sobre temas ancestrales como la soledad, el envejecimiento y el deterioro de los lazos humanos cuando se ven enfrentados a realidades diferentes a las que el mandato ancestral parece condicionar. Los tiempos cambian pero muchas cosas permanecen.
Desde ese lugar, el cine observa a sus protagonistas, prisioneros de viejas ataduras y tradiciones que están condenadas a desaparecer. Con un elenco de notables interpretes, capitaneados por la inmensa Montserrat Carulla dando vida a una mujer que recuerda a otra abuela muy argentina, «La Nonna» creada por Roberto Cossa años décadas atrás para el teatro nacional, la película es una muestra más de un cine en continua evolución que va brindando sorpresas año tras año.
¡FELIZ AÑO, ABUELA!» / URTE BERRI ON, AMONA/ 2011 / ESPAÑA / director Telmo Esnal / Intérpretes Montserrat Carulla, Josean Bengoextea, Kontxu Odriozola, Pedro Otaegui, Nagore Aramburu / Color / Hablada en castellano / Duración 1h 40 minutos.
Fuente: Prensa Centro Vasco Gure Txokoa
+ Leer más02/05/2019 - 10:16:33 hs.
Consejo Escolar de Azul informa que el día lunes 10 de mayo en su sede De Paula 1130 en el horario de 09:00 hs se realizará movimiento de personal titular o temporario con un año de antigüedad en el cargo. Presentarse con DNI y recibo de Haberes.
A continuación se designará un cargo temporario para escuela de Azul.
Pueden presentarse todos los aspirantes inscritos en el listado de 2018-2019 inclusive los que estén trabajando como reemplazantes.
Fuente: Prensa Consejo Escolar de Azul
+ Leer más03/05/2019 - 13:11:13 hs.
La Municipalidad de Azul informa que mañana viernes a las 20 quedará inaugurado en el Museo de Arte López Claro el proyecto expositivo sitespecific o de sitio especifico "Paredes de Cartón Piedra" de Martín Meza y HéctorPerli.
Los artistas concibieron un proyecto de intervención realizado expresamente para el museo, entendiendo que el entorno en el que se ubica no constituye un mero marco expositivo, sino que forma parte indisoluble de la obra.
Los artistas reflexionan e interpelan la realidad, a través de prácticas artísticas que se asientan en el reconocimiento de la función social del arte, el compromiso con la ciudadanía y un cambio del espectador en el proceso creativo
Curriculum artístico
Martín Meza es docente y artista visual especializado en Muralismo. Trabaja coordinando distintos grupos de acuerdo a los desafíos que plantea la obra de arte público: espacio, sociedad, sentido, conocimientos específicos y actividades didácticas. Ha desarrollado obras en distintas ciudades de Argentina como Azul, La Plata, Ayacucho, El Bolsón, Ushuaia, Córdoba y en países como Uruguay, Chile y Bolivia.
Ha sido coordinador de los encuentros de Arte público y muralismo "En algún lugar de la Mancha" en Azul, Ciudad Cervantina de la Argentina.
Héctor Perli es dibujante e ilustrador. Merecedor de premios y menciones en múltiples ocasiones en el Salón Nacional de Pintura y Dibujo de Azul.
Ha realizado exhibiciones colectivas e individuales en diferentes espacios locales y como ilustrador ha participado en publicaciones gráficas de diferente índole.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más03/05/2019 - 13:40:03 hs.
El intendente municipal Hernán Bertellys anunció que a partir de gestiones efectuadas ante el Ministerio del Interior, Obra Pública y Vivienda de la Nación se destinarán 7 millones de pesos para equipar cuatro plazas de nuestra ciudad.
En tal sentido, días pasados se firmó un convenio entre el jefe comunal y el subsecretario de Relaciones Municipales de dicha cartera Lucas Delfino.
Esta acción se enmarca en el programa de Desarrollo Local que impulsa la Subsecretaría y en este caso, permitirá adquirir juegos infantiles de diferente porte para ser instalados en las plazas Alsina, Almirante Brown, Cesuar y sector de la Pista de Skate.
“Sin duda esto fortalecerá y dará identidad a estos grandes lugares públicos de la ciudad generando espacios no sólo de juegos sino también de intercambio cultural”-señaló Bertellys.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más17/06/2019 - 16:14:51 hs.
Defensa Civil informa a la comunidad que no existe alerta meteorológica en Azul y que la situación climática tiende a mejorar.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más31/07/2019 - 23:09:30 hs.
El intendente municipal Hernán Bertellys junto a funcionarios y autoridades de la Cooperativa Eléctrica de Azul constataron ayer el final de la obra de incorporación de luminarias led en Avenida Cáneva entre avenidas Mitre y Perón.
En la ocasión, el jefe comunal explicó que en el marco del Plan integral de colocación de mil luminarias ledpara el distrito esta semana se culminó con las 45 correspondientes a esta avenida que se suma a las instaladas en la Avenida Piazza. En este caso la inversión ascendió a 1.100.000 pesos.
A su vez, anunció que el plan continuará en la zona céntrica y las principales avenidas de Cacharí y Chillar.
Por su parte el subgerente de Alumbrado Público de la CEALLuciano Mitidieri indicó que “se trata de un nivel de iluminación de 18 mil lúmenes y estamos muy contentos porque arrojó valores muy satisfactorios en la medición”.
Por otra parte informó que en el radio céntrico se trabajará en calles San Martín e Yrigoyen desde Necochea hasta Burgos, así como en De Paula y Moreno desde Yrigoyen a San Martin.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más21/11/2019 - 23:29:07 hs.
El pasado fin de semana, dos equipos de fútbol de la Escuela Municipal de Paradeporte resultaron ganadores -cada uno en su nivel- en las Olimpíadas Especiales Argentina, luego de disputarse la tercera y última fecha de fútbol regional de este año en Benito Juárez.
Los representantes de nuestra ciudad habían competido en septiembre y a principios de noviembre de las dos fechas anteriores también con resultados positivos.
En esta oportunidad, “Los Dragones” nivel A derrotaron a Gonzales Chaves por 7 a 3 y empataron con Laprida 2 a 2, con lo cual quedaron primeros en la tabla general y obtuvieron así la medalla de oro.
Por su parte, en nivel C Azul derrotó a CREDE (Centro Recreativo Deportivo Especial) Mar del Plata por 7 a 3, luego en semifinales venció a Benito Juárez 8 a 2 y en la final a Coronel Dorrego por 6 a 5.
Asimismo, el equipo nivel C accedió a la fase nacional de estas Olimpíadas Especiales que se jugará del 18 al 21 de febrero próximo en la ciudad de General Roca, Río Negro, donde estarán invitados con alojamiento y comida pagos.
Desde la Dirección de Deportes, destacaron estos resultados ya que se trató de la primera competencia a nivel regional de la que tomó parte la Escuela de Paradeporte.
Fútbol durante el verano
En tanto, la Municipalidad de Azul informa que durante el verano la Escuela de Paradeporte continuará sus clases de fútbol sólo los días viernes de 18 a 19 en el Club Cemento.
Por otro lado, está también abierta la inscripción para natación y paracanotaje en temporada estival. Por mayor información, dirigirse a la oficina de la Dirección de Deportes, Avenida 25 de Mayo 621, de lunes a viernes de 8 a 14.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más06/01/2021 - 23:19:25 hs.
Este mediodía en conferencia de prensa, médicos del Hospital Municipal Dr. Ángel Pintos manifestaron su preocupación por la falta de aplicación de la vacuna Sputnik V al personal del nosocomio que centraliza toda la atención de los pacientes con COVID-19 del Partido.
En principio, el secretario de Salud Román Broda explicó que “las autoridades de Salud estamos en carácter de acompañamiento de los compañeros y compañeras del Hospital, los protagonistas hoy -los que quieren expresarse- son ellos”.
A continuación, el cirujano Eduardo Deluca destacó que “el destino de la vacuna está marcando una falta absoluta de sentido común y nos llama mucho la atención porque no se respetó como corresponde el lineamiento de Provincia en cuanto a la prioridad de aplicación que era unidad de terapia intensiva y áreas críticas. Sin embargo se está vacunando personal que no está en esas áreas, esto es una vergüenza”.
En tanto, el profesional detalló que “la cantidad en total de casos positivos entre el público, el privado, los contactos estrechos y el personal en seguimiento reúne más o menos 2900 personas. De ahí el asombro de que la vacuna llegara al Hospital de Niños”.
“Ninguno de nosotros tiene algún problema con los colegas del Hospital de Niños pero es el Hospital Pintos el centro de la concentración de los pacientes con COVID. Por eso quiero recalcar este asombro”-aclaró Deluca.
Al respecto, enfatizó que “el hospital que hace frente a la pandemia no tiene las dosis correspondientes de vacunas y debería haberse comenzado por acá. Es una opinión médica, no política”.
Prioridades de vacunación
Por su parte, la doctora Andrea Añorga señaló que “nosotros desde hace meses estamos abocados a tratar este tipo de pacientes; nos preparamos; también nuestra vacunadora se preparó. Estábamos listos y aceptando la vacuna y vemos que no somos la prioridad como lo habían determinado Nación y Provincia”.
“Los protocolos están para cumplirse. Varios de nosotros nos hemos manifestado en las redes sociales en contra del incumplimiento del protocolo. Tenemos un equipo COVID no solo en el área intensiva sino en el área de clínica médica y en la guardia externa y si podemos evitar enfermarnos los podemos cuidar a todos mucho mejor”-agregó.
Más adelante, la médica detalló que hoy comenzó la vacunación del personal del Hospital Pintos pero con cupos de 30 aplicaciones por día. En este punto, subrayó que “nos preocupa que se terminen las dosis que son limitadas y nos quede gente sin vacunar. En el Pintos hay aproximadamente 480 - 500 personas trabajando, de las cuales el 90 por ciento está dispuesto a vacunarse y la gente que por ahí dice que no, al ver que todos nos vacunamos, termina vacunándose”.
Posteriormente, la directora del nosocomio municipal Claudia Sirote relató que “este desorden que se generó también nos genera un desorden acá, por supuesto que todo el personal quiere saber cuándo se vacunará y los cupos son de 30 personas y necesitamos cuanto antes tener a todo el personal vacunado pero desconocemos cuándo ocurrirá”.
Por último, la profesional indicó que se debe incluir a los trabajadores de todas las áreas en la vacunación ya que el Hospital Pintos en su conjunto es un lugar de riesgo.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más20/02/2021 - 12:52:19 hs.
El jueves se registraron 6 casos positivos en Azul (incluye 1 de laboratorio privado). Se recuperaron 3 pacientes de Azul y 2 de Chillar.
Total de casos activos: 39 (36 en Azul, 1 en Chillar y 2 por criterio clínico). Total de recuperados: 3183.
Total de fallecidos: 96.
#CuidateYCuidáALosQueMásQuerés
#LaPeleaNoTerminó
FUENTE: SECRETARÍA DE SALUD.
+ Leer más05/09/2014 - 09:16:23 hs.
Como todos los años, la Comisión del proyecto distrital “Hacia el Bicentenario con más protagonismo”, inició las actividades previstas para el ciclo lectivo 2014.
Esta idea, que fue diseñada por la Comisión organizadora de Educación Primaria, tiende contribuir en la formación cívica del ciudadano y a educar, sobre las prácticas de la democracia.
De este modo, desde las escuelas públicas, lo niños elaboran junto a sus maestros, proyectos que se presentarán en el Concejo Deliberante. Proyectos relacionados a problemáticas actuales y así, se torna necesario el acercamiento a cuestiones relacionadas a la ciudad, a los ciudadanos y para ello, se solicita el intercambio de ideas con concejales que hoy desempeñan dicha labor.
Durante este mes, los concejales de los diferentes bloques recorrerán las escuelas y tendrán contacto directo con los alumnos, respondiendo a sus interrogantes.
Ayer, la Escuela Nº 17 recibió la visita de los concejales del FPV, Prof Estela Cerone y Rodolfo Rancez, quienes compartieron un largo y entretenido debate, con los niños del cuarto ciclo de esta institución.
En esta ocasión, los alumnos plantearon sus inquietudes sobre la seguridad vial y el desorden del tránsito, pero además, enfatizaron su preocupación en las velocidades que alcanzan quienes manejan motocicletas y en la cantidad de pozos que pueden producir un accidente vial. Se reflexionó sobre el cuidado de la vida, los conflictos que surgen frente a las acciones punitivas y sobre el rol, que tienen ellos como niños, en la formación de una conciencia ciudadana del respeto a las normas vigentes. Cómo lograr una convivencia armónica, donde cada uno pueda ser responsable de sus actos, defienda su vida y la de los demás
También se interesaron por las historias personales de los concejales, cómo habían accedido a las bancas y cómo es su tarea.
Un diálogo que se expandió por más de una hora y que, seguramente, fue muy provechoso para todos los que participaron.
Fuente: Prensa FpV Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions