19/10/2015 - 17:32:30 hs.
Monitoreo de campos de cría en la Cuenca del Salado.
Después de que el exceso hídrico afectara a una amplia zona del área de influencia del INTA, y con el objetivo de conocer la situación de la ganadería en la región, técnicos de la Estación Experimental Cuenca del Salado realizaron un relevamiento de datos en establecimientos de cría bovina pertenecientes a grupos Cambio Rural y CREA, haciendo foco en indicadores como porcentaje de preñez, estado corporal, mortalidad de vientres y parición.
Si bien la elevada lluvia con el consecuente anegamiento e inundación en una amplia zona de la Cuenca del Salado acotó el área y número de campos programados para ser monitoreados, el trabajo se pudo efectuar en los partidos de Ayacucho, Rauch, Magdalena, Punta Indio, Chascomús, Gral. Belgrano, Lezama, Pila, Las Flores, Tapalque, 25 de Mayo y Saladillo.
A partir de cada recorrida se generan informes que permiten tener un panorama de los resultados de destete y estado corporal (EC) de los rodeos de cría de la región. Para su medición se estiman las reservas de grasa de los bovinos mediante una apreciación visual con un patrón preestablecido de valores numéricos del 1 al 5 (1: flaca y 5: gorda). En condiciones óptimas se espera un estado corporal 3 o superior y un bajo porcentaje de vientres con estado menor a 3.
De acuerdo a la información recolectada en la última recorrida, “se observó un buen estado corporal de los vientres, aunque algo inferior al año pasado”. Sin embargo “la alta proporción de vacas paridas temprano y las buenas perspectivas climáticas para la primavera permiten predecir condiciones óptimas para lograr altos índices de preñez en el próximo servicio”.
El porcentaje de preñez del tacto 2015 “fue muy bueno alcanzando el 89,2% en vacas adultas de rodeo general”. Esta situación, según explican los profesionales del INTA, “se debió al buen clima (templado y lluvioso) durante el inicio de servicio 2014, influyendo para que los vientres estuvieran en alto nivel nutricional y buen estado para concretar un servicio exitoso”.
El trabajo permitió determinar que “la mortandad de vientres fue superior a la media histórica”. Las intensas lluvias del mes de agosto generaron condiciones de anegamiento transitorio afectando nutricional y sanitariamente a los rodeos en plena época de parición”. Al respecto “este año, al igual que el año pasado, se destaca la alta mortandad de vientres, partos mal logrados y mortandad de terneros por el exceso de lluvias e inundaciones”. Las condiciones de alta humedad, cambios bruscos de temperatura y la falta de forraje diferido para el periodo de parición hicieron que se presentaran con alta incidencia casos de hipomagnesemia. Sin embargo los técnicos señalan que “la parición se viene desarrollando normalmente en los campos monitoreados, con un porcentaje de vientres paridos de 58,8% a la fecha del monitoreo”.
Con el estudio se observó que “las buenas perspectivas climáticas para la próxima primavera no excluye a muchos rodeos de la necesidad de tomar medidas nutricionales como el ajuste de carga y la suplemetación, como también reproductivas apelando al destete temporario, para evitar bajos índices de preñez”.
Fuente: Prensa EEA Cuenca del Salado - Rauch
+ Leer más18/11/2015 - 11:55:49 hs.
Ante la presentación del Preventivo de Crisis realizado por la empresa Cerámica San Lorenzo en el Ministerio de Trabajo y la posibilidad del despido de casi 200 empleados por el cierre de dos plantas, la Asociación Empleados de Comercio del Azul (AECA) manifiesta su más firme apoyo a los trabajadores ceramistas y a sus representantes sindicales en la lucha por la defensa de sus fuentes laborales.
Una vez más la incertidumbre frente a la continuidad laboral afecta a numerosos trabajadores y a sus familias, que se convierten en la variable de ajuste segura cuando la crisis, los vaivenes económicos, la falta de inversión, el desinterés o la escasa previsión afectan a las medianas y grandes empresas.
Asistimos con preocupación a un escenario en el que las oportunidades locales de trabajo se reducen para muchos, lo que acrecienta un contexto general de inseguridad y abatimiento.
Como representantes de los trabajadores acompañamos la lucha de los ceramistas y como actores de nuestra sociedad, instamos a todos los sectores que la componen a sumarse a un reclamo que no solo es justo y legítimo, sino que exige el compromiso activo de cada uno, ya que el despido de trabajadores y la pérdida de empleo, no afectan únicamente al sector involucrado sino a la comunidad en su conjunto.
No es posible el crecimiento, el desarrollo integral, el avanzar hacia un futuro mejor cuando familias enteras quedan excluidas del derecho fundamental al empleo digno y ven con zozobra peligrar las fuentes de su sustento.
Por ello, exigimos que cada sector actúe en el marco de sus responsabilidades, tomando las decisiones acordes a lo que esta situación exige.
Desde la AECA instamos a todos los actores sociales a no permanecer indiferentes frente al reclamo de los trabajadores de Cerámica San Lorenzo e invitamos además a acompañarlos este miércoles en la marcha que realizarán desde las 19, partiendo del sindicato en Mitre, entre Arenales y Necochea.
Por la unidad de los trabajadores y en defensa de las fuentes laborales, acompañemos a los ceramistas, hagamos visible su lucha y la fuerza de una comunidad unida.
Jorge Ferrarello - Secretario General AECA
Fuente: Prensa AECA
+ Leer más20/11/2015 - 21:21:26 hs.
La Asociación de Profesionales del Hospital Municipal enviaron una nota al intendente, José Inza, y al secretario de Salud, Federico Saldaño que a continuación se publica.
Azul, 19 de noviembre de 2015
Señor Intendente Municipal
Partido de Azul
Dr José Inza
Con copia al Secretario de Salud Profesor Federico Saldaño
S/D
Con profundo pesar, nos dirigimos a usted a partir de la necesidad de comunicarle que la situación en nuestro Hospital es cada vez más desesperante.
Día a día nos enfrentamos a situaciones críticas ya sea con los pacientes o con sus familiares y debemos explicarles las condiciones en las que este efector se encuentra, para acordar una solución de contingencia especial, para cada uno de ellos. A los ya conocidos por usted, se le han agregado nuevos factores que generan un gran déficit en las prestaciones sanitarias, principalmente originados por la falta permanente de pago a proveedores quienes no confían en los plazos de pagos que se proponen, lo que deriva en una negativa en el suministro. Entre los nuevos factores podemos mencionar:
Acumulación de más de un mes de los residuos patogénicos, con los consabidos riesgos que ello implica.
La situación de parálisis en los quirófanos por la falta de pago a médicos anestesistas que como resultante solo se operan urgencias en riesgo inmediato de vida.
La falta de alimentos en cocina, de verdulería y huevos.
La falta de elementos de funcionamiento diario como ser bolsas de residuos patogénicos, frascos de hemocultivos, y demás que se suman a la falta de los insumos hospitalarios como son reactivos para el laboratorio, etc.
Paralelamente queremos destacar el rol que está cumpliendo la Cooperadora de nuestro Hospital, que trata de remediar las dificultades que les presentamos, con buena voluntad y pensando en el bien de la institución.
Como Asociación de Profesionales, nos vemos en la obligación de denunciar ante las autoridades municipales y ante la comunidad en general, el estado agudizado de crisis del Hospital Ángel Pintos de Azul.
Sin otro particular nos despedimos de usted, con la convicción que se agotarán los caminos a favor de la resolución de estos conflictos.
Fuente: Prensa Asociación de Profesionales del Hospital Municipal
+ Leer más09/12/2015 - 01:58:52 hs.
El viernes, la concejal Florencia Goyeneche juró ante el Presidente para asumir en reemplazo de Hernán Bertellys en el legislativo local. El acto se desarrolló ante un número considerable de concejales y con la presencia del futuro secretario de Gobierno, Alejandro Vieyra, y ante el futuro concejal, Dr. Pedro Sottile.
La sesión Extraordinaria se realizó mediante Resolución 3646 y contó con dos puntos en el Orden del Día. Por un lado se aceptó la renuncia al concejal Martín Laborda, quien se desempeñara como Presidente del Consejo Escolar.
El otro punto se le tomó juramento a la concejal electa y primera suplente de la Lista del FpV del 2013, Florencia Goyeneche, quien reemplazará al concejal Hernán Bertellys. Bertellys abandona el legislativo municipal para hacerse cargo del Departamento ejecutivo a partir del 11 de diciembre luego de obtener el triunfo en las elecciones generales de octubre.
Goyeneche estuvo acompañada por su familia y sus compañeros de militancia entre los que se destacaban Alejandro Vieyra, Pedro Sottile y Guillermo Giordano. Goyeneche juró por la Paz
+ Leer más31/12/2015 - 02:55:10 hs.
“En este tiempo tan especial en el que se termina un año y uno nuevo comienza, llenándonos de buenos deseos y proyectos, les hago llegar a todos los vecinos del Partido de Azul mi más sincero deseo de que el 2016 sea un excelente año para todos como individuos y como comunidad.
Mi más sincero agradecimiento al acompañamiento que nos han demostrado en estos días, al apoyo, al compromiso manifiesto de construir juntos, a la solidaridad y a la esperanza que nos dan fuerzas para trabajar con más ahínco para salir adelante.
Que estas fiestas puedan ser disfrutadas en familia, con amigos, en definitiva con nuestros afectos. Que el futuro que nos espera sea venturoso para todos”.
Intendente Hernán Bertellys
+ Leer más04/01/2016 - 23:27:48 hs.
El miércoles pasado, el director de Cultura Daniel Galizio entregó a la directora del Museo Municipal de Arte López Claro, Claudia Bogliano, las dos obras ganadoras del Salón Azul Nacional de Artes Plásticas que pasarán a formar parte del patrimonio de la Municipalidad de Azul.
Dichas obras son, en Pintura, “Nylon” de Jorge Alio de Capital Federal y, en Dibujo, “Estudio sobre Rembrandt” de Gustavo Macri de Buenos Aires.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más06/01/2016 - 00:32:14 hs.
La situación originada a partir de la falta de pago a los trabajadores del Frigorífico Meta Azul generó la intervención del Ejecutivo Municipal, para la búsqueda de herramientas que permitan encontrar una solución a la problemática que afecta a numerosas familias azuleñas.
En este sentido, el intendente Hernán Bertellys tuvo varios encuentros con los empleados y con el delegado normalizador del Sindicato de la Carne Roberto Smith. Asimismo, ayer mantuvo una reunión en la Ciudad de Buenos Aires con sindicalistas y el responsable del Frigorífico Marcelo Celeste y además, realizó gestiones en la Subsecretaría de Asuntos Municipales de la Provincia para obtener la intervención del Ministerio de Industria, a través de una línea crediticia.
Encuentro en Buenos Aires
La reunión que se hizo entre el mandatario municipal, Roberto Smith y otros sindicalistas de la carne y el empresario, tuvo como finalidad acercar las partes para poder solucionar el conflicto.
En el encuentro, Celeste detalló la situación de la firma y los representantes gremiales hablaron de la de los trabajadores.
Como resultado, se llegó a una propuesta en la que la empresa se compromete a saldar todo lo adeudado al 20 de enero (quincenas, aguinaldo y otros reclamos que se presentaron en el Ministerio de Trabajo). En esa fecha, y efectivizados los pagos correspondientes, volverían los empleados a trabajar. Mientras tanto, la firma solicitó que retomaran su labor el personal de Mantenimiento y Albañilería.
Durante la reunión, se determinó que en un contexto favorable para la exportación, se abrirían expectativas positivas para el futuro del Frigorífico.
Asamblea en el Sindicato de la Carne
Esta mañana, en la sede del Sindicato de la Carne, el jefe comunal –acompañado por el subsecretario de Desarrollo Económico Carlos Caputo- participó de la asamblea de trabajadores del Frigorífico, en la cual se les informó a los obreros los resultados de la reunión mantenida ayer en la Ciudad de Buenos Aires.
Al respecto, los empleados manifestaron sus opiniones e inquietudes a partir de la propuesta que se analizó.
Finalmente, se decidió aguardar hasta el 20 de enero por el pago completo de lo adeudado, lo que significaría el regreso al trabajo. En tanto, los trabajadores de Mantenimiento y Albañilería que lo deseen volverán a sus tareas hasta ese día.
En este contexto, el intendente Hernán Bertellys destacó que “cambió el Intendente, yo voy a gastar los zapatos para ver qué soluciones puedo conseguir. Yo voy a defender las fuentes de trabajo de todos ustedes. Lo que requieran, las sugerencias que tengan, me las transmiten a mí a través de Roberto (Smith) con quien tenemos un contacto permanente”.
Asimismo, resaltó que “no podemos perder la empresa, como Intendente voy a luchar hasta lo último para que ustedes no pierdan el trabajo y para que tampoco se cierre el Frigorífico. Necesitamos un Azul con muchas empresas”.
Por último, Bertellys aseguró que “si el Municipio estuviera en mejores condiciones, nosotros estaríamos acompañando económicamente pero estamos en una situación muy crítica. Es fundamental en estas circunstancias sincerarnos en todas las posturas y considerar el diálogo como estrategia para encontrar soluciones”.
REPRO y servicios
En otro orden, durante la asamblea de esta mañana, el subsecretario Carlos Caputo detalló que se gestionará para que el Frigorífico acceda al beneficio del REPRO (Programa de Recuperación Productiva del Ministerio de Trabajo de la Nación).
Sin embargo, explicó que “se trata de una iniciativa del gobierno anterior, no sabemos si continuará aunque esperamos que sí porque en estos meses de transición no ha habido muchas modificaciones en los programas”.
En este marco, el funcionario detalló que el REPRO brinda a los trabajadores de las empresas adheridas una suma fija mensual no remunerativa y para acceder a este beneficio las mismas deben acreditar la situación de crisis por la que atraviesan, estipulando las acciones que piensan desarrollar para su recuperación y comprometerse a no despedir personal.
Con relación a los servicios, los trabajadores le solicitaron al Intendente su intervención ante las diferentes empresas proveedoras y crediticias para que éstas otorguen plazos de pago, no cobren intereses ni corten la prestación.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más08/01/2016 - 22:39:06 hs.
En el marco de las tareas de acondicionamiento de plazas y espacios verdes, personal municipal de la Dirección de Servicios Públicos estará destinado el próximo lunes a trabajar en el Parque Municipal.
Cabe destacar que durante esta semana, se realizó un desmalezamiento, corte de pasto y limpieza en diferentes sectores de la ciudad, como la Costanera Cacique Catriel, la plaza de Barrio el Sol, la Plaza de los Pueblos Originarios, frente a la rotonda del Lago Güemes y otros sectores circundantes a este lago.
También fueron intervenidas Plaza Oroquieta del barrio municipal y la correspondiente al Barrio Mariano Moreno.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más13/01/2016 - 23:47:45 hs.
Con el objetivo de obtener los recursos que permitan al Ejecutivo Municipal pagar el descubierto de ocho millones y medio que se generó para hacer frente a los sueldos de diciembre, el intendente Hernán Bertellys realizó ayer diferentes gestiones en la casa central del Banco Provincia, en la Ciudad de Buenos Aires.
Para ello, se reunió con directivos de la entidad financiera, para analizar la posibilidad de tomar un crédito que permitiera refinanciar la deuda. Sin embargo, no hubo respuesta positiva y como el descubierto vence en el día de hoy, tanto el jefe comunal como la secretaria de Hacienda Adriana Guedes, estarían incurriendo en una falta que les generará una multa monetaria a ambos.
A pesar de esto, Bertellys destacó que “seguiremos buscando nuevas herramientas; no nos quedaremos esperando que aparezcan soluciones mágicas; continuaremos trabajando para sacar Azul adelante”.
Asimismo, el Intendente se entrevistó con legisladores del Frente para la Victoria que participaban de la reunión por el Presupuesto de la Provincia y el endeudamiento solicitado por el gobierno bonaerense. Allí, reforzó ante diputados y senadores la situación crítica que atraviesa la comuna.
Gestiones por Meta Azul
En tanto, hoy en La Plata, tal como se había comprometido ante los trabajadores y representantes gremiales del Frigorífico Meta Azul, el mandatario municipal realizó gestiones en la Subsecretaría de Asuntos Municipales de la Provincia, para obtener la intervención del ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Jorge Elustondo.
El objetivo es que el funcionario del gobierno bonaerense visite la empresa de Azul para verificar la inversión realizada allí y conozca la realidad de la firma, a la cual le falta capital para la puesta en marcha de la producción.
Asimismo, se buscará poner en la agenda provincial la situación de Cerámica San Lorenzo.
Ministerio de Economía
Finalmente, el intendente Bertellys solicitó una audiencia con el ministro de Economía de la Provincia para analizar, entre otros aspectos, las posibilidades de obtener un adelanto de la coparticipación.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más13/01/2016 - 23:56:21 hs.
Desde la semana pasada, se están realizando trabajos de alteo y perfilado en distintos caminos rurales del Partido de Azul. En tal sentido, continúan las tareas en el camino que une 16 de Julio con Chillar.
En ese sector, las acciones que incluyen extracción de material del lateral de la arteria se extenderán por unos 15 días más.
Además, personal de Vialidad Rural se encuentra trabajando en el mejoramiento del Camino a Crotto y el Camino Viejo a Las Flores.
Posteriormente, se continuará hacia la Ruta 51, en el sector con mayores problemáticas de transitabilidad.
Por otro lado, por estos días se están colocando tubos en la zona de Baya Casal y mañana se realizarán labores de repaso y perfilado del camino a Estancia Las Blancas, que corre en paralelo al arroyo Azul en cercanías de la fábrica San Lorenzo.
Las tareas se llevan a cabo en los diferentes frentes mencionados dentro de las posibilidades que permite la maquinaria disponible, que al contar con muchos años presenta inconvenientes recurrentes y en varios casos se encuentra deteriorada e incompleta.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más17/01/2016 - 21:32:24 hs.
Más de 70 chicos de las Escuelas Nº 62 y Nº 64 pudieron disfrutar esta mañana de la lectura como actividad recreativa, a partir de los talleres brindados por la promotora de literatura infantil y juvenil, Cecilia Alejandra Copello, con su biblioteca itinerante.
La actividad estuvo organizada por la Dirección de Educación de la Municipalidad, por intermedio del Consejo Escolar para el programa Escuelas Abiertas de Verano.
En primer lugar, la docente dictó el taller de lectura y creación literaria en la escuela emplazada en el barrio Güemes y más tarde la iniciativa se desarrolló en el establecimiento educativo del barrio Carús.
Durante los talleres, los pequeños se mostraron atraídos e interesados por las propuestas, que incluyeron juegos de palabras, cuentacuentos, rondas de lectura de cuentos y poesías, ilustración y dibujo; todo con el material propio de la biblioteca de Copello.
Cabe destacar que la finalidad de los organizadores con este tipo de tareas emprendidas es enriquecer las actividades de verano, para que los chicos puedan tener contacto con diferentes disciplinas; en este caso en particular, con la literatura y la biblioteca itinerante.
Asimismo, desde la dependencia comunal se adelantó que debido a la positiva respuesta que tuvieron estos talleres, buscarán impulsar un proyecto similar con Copello para recorrer las escuelas de Azul durante todo el año.
Acerca de la tallerista
Cecilia Copello estudió Comunicación Social en la Universidad de Buenos Aires (UBA), carrera que finalizó en el año 2011. Durante dichos estudios, realizó una intervención en Comunicación Comunitaria en la Asociación Civil La Nube, biblioteca infantil del especialista Pablo Medina, y desde entonces se dedica a la promoción de la lectura en niños y adolescentes.
Se ha desempeñado como promotora de literatura infantil y juvenil en distintas editoriales, como Alfaguara y Comunicarte, donde incursionó también en el área de edición y prensa. Actualmente cursa la especialización en Estudios Avanzados de Literatura Infantil en la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM).
Durante 2014 y 2015, integró el equipo del Programa Nacional de Educación, Arte y Cultura, del Ministerio de Educación de la Nación (PNEAC), desempeñándose como mediadora de lectura en el espacio biblioteca y como coordinadora de equipos artísticos en eventos literarios y ferias del libro. Formó parte del equipo estable, a través del cual realizó talleres literarios en escuelas públicas de todo el país -nivel inicial, primario y secundario-, recorriendo las provincias de Corrientes, Chaco, Santa Cruz, Río Negro, Santa Fe y Buenos Aires, así como en escuelas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
También integró el equipo de Paka Paka “Zamba va a tu escuela”, recorriendo instituciones públicas del conurbano bonaerense, brindando talleres temáticos para nivel primario.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más04/02/2016 - 21:49:30 hs.
“Groenlandia” de la autora francesa Pauline Sales será la pieza teatral protagonizada por Javiera Osorio que pre inaugurará el “Vivero Cultural Otoño Azul”. El Equipo Delta – Trabajo Teatral, ha programado este acontecimieto tanto para los propios como para los visitantes, promoviendo la cultura y el turismo en este verano azuleño. También de esta manera se da inicio a uno de los programas proyectados por el Equipo Delta en el nuevo espacio: “Otoño Azul Escenario Internacional”.
La obra se presentará el próximo sábado a las 20 y 22 horas en “La Salita”, conocido espacio escénico que desde ahora funcionará en esta nueva sede ubicada en Malere (ex Córdoba) 567, entre Moreno y 25 de Mayo.
Sobre la temática de la pieza:
Una mujer prepara su huida y su destierro emocional hacia Groenlandia.
Decide no volver a su casa y abandonar a su hija de cinco años.
Tiene sólo una noche para convencerla. Ella le habla sobre las mujeres falsas y reales, el nacimiento, el pelo blanco en las sienes, una torta de chocolate, hombres, el padre, las inundaciones. En el camino, noticias del mundo, la violencia de la vida cotidiana que llama a la puerta. Están perdidas en un barrio. La pequeña quiere ir a casa. ¿Ella se va a rendir, dejándola en la vereda con un papel blanco indicando su dirección?
Dramaturgia sobre el deseo de romper lo establecido, el incansable deseo de amor, el miedo, el anhelo de libertad y la amenaza de un mundo hostil. El gran proyecto de conectarse con el origen y de acercarse a algo parecido a la felicidad.
La Directora: Este trabajo está dirigido por Ángela Cabezas, también actriz y docente teatral.
Entre su extenso currículum podemos mencionar estudios de Magíster en Dirección Teatral de la Universidad de Chile. Licenciada en Artes de la Representación. Estudia bajo la tutoría de Héctor Noguera. Titular de la Cátedra de Actuación en dicha academia y en la Universidad Mayor. Se desempeña a cargo de la Dirección Docente del Teatro Camino hasta el año 2006. A partir del mismo año inicia un proyecto independiente del cual es actualmente socia y Directora Artística, La Máquina del Arte, Centro de Investigación y Creación Teatral. Fue actriz, asistente de dirección y directora de varias obras. Participa de festivales como el destacado Festival Internacional Teatro a Mil de Santiago, Festival 3 y actualmente está participando en Buenos Aires del Festival Temporada Alta que se realiza en Timbre 4, una de las más renombradas salas del off porteño.
Ángela Cabezas ya visitó nuestra ciudad con anterioridad con el espectáculo “La esclusa” cuando en el 2004 fue junto a Perú los primeros elencos internacionales que llegaron al Encuentro de Teatro Otoño Azul.
Las entradas para el espectáculo se pueden solicitar con anticipación en la misma sede de Malere 567 todos los días a partir de las 16 horas. Los interesados en cualquier tipo de información se pueden comunicar a los celulares 315117 o 567918.
Se invita al público en general a respaldar esta jerarquizada iniciativa que tanto esfuerzo demanda a la organización cultural independiente.
Fuente: Prensa Equipo Delta
+ Leer más08/03/2016 - 16:29:48 hs.
Los firmantes presidentes de los bloques de la oposición del Concejo Deliberante queremos manifestar la disconformidad frente a la utilización del recinto de sesiones con fines partidarios por parte de la Presidencia.
Nos enteramos en horas del mediodía del último viernes que por la tarde se realizaría en el recinto una reunión convocada por agrupaciones justicialistas y personal de la Oficina Municipal de Información al Consumidor a fin de abordar la problemática de las tarifas de servicios eléctricos a la que no solo no se nos pidió nuestra opinión sobre la realización de la misma sino que tampoco se nos invitó a participar de la misma. Al realizarse el evento sin consentimiento del resto de los concejales deseamos manifestar públicamente nuestro rechazo a la actitud avasallante del presidente del Concejo Deliberante Pedro Sottile en razón de no incluir esta iniciativa por los canales institucionales que se estaban llevando adelante, priorizando el interés partidario por sobre el interés colectivo.
En las últimas semanas, diferentes bloques han estado trabajando sobre un tema por demás preocupante para los vecinos como es el aumento de tarifas del servicio eléctrico. Se ha abordado esta temática desde la Comisión de Obras Públicas, Vialidad y Transporte y para esta semana estaba prevista una citación institucional al Presidente de la Cooperativa Eléctrica a fin de manifestarle las inquietudes planteadas por los vecinos.
En los últimos meses hemos dado sobradas muestras de la buena voluntad y predisposición como así también de la búsqueda de consensos. Esto se pone de manifiesto en la elección de autoridades del cuerpo donde el Frente para la Victoria no contaba con mayoría propia y se acompañó la postulación del Concejal Sottile como Presidente.
Posteriormente nos abocamos a trabajar en las cinco ordenanzas que el Departamento Ejecutivo consideraba imprescindibles y en tiempo record y luego de un análisis arduo y siempre sobre la base de la búsqueda de consensos las mismas fueron despachadas y aprobadas por la mayoría de los bloques de la oposición.
Días después en la Asamblea de Concejales y mayores contribuyentes donde debían aprobarse algunas de las herramientas legislativas mencionadas, fue también la oposición la que garantizó el quórum necesario para sesionar, ya que el oficialismo no pudo contar con la totalidad de sus concejales y mayores contribuyentes.
Lamentamos que, en este caso, se tergiverse una iniciativa en la que todos podemos aportar para la defensa de los derechos de nuestros vecinos a partir de una actitud de tinte partidista. Estamos seguros de la responsabilidad del Concejo Deliberante de trabajar los temas que aquejan a nuestros vecinos, y que todas las organizaciones tengan en el Concejo un espacio dónde hacer oír su voz; lo que no implica que deba confundirse el rol institucional con un uso partidario del recinto.
En un contexto nacional, provincial y municipal dónde la necesidad de diálogo y acuerdos para la solución de los problemas de nuestros vecinos es prioridad en la agenda; hechos como este nos obliga a solicitarle al Presidente del Concejo Deliberante que este a las alturas de las circunstancias que nuestro Partido de Azul demanda.
Fuente: Prensa Erica Torena, Juan Saenz, Ulises Urquiza, Pablo Yanibelli, Ramiro Ortiz y Maya Vena
+ Leer más07/04/2016 - 05:57:09 hs.
En Mercedes, Provincia de Buenos Aires, dio inicio el Curso “Abogado del Niño”, resultante de la suscripción de un convenio entre la UBA, la Facultad de Derecho de la UNICEN y el Colegio de Abogados de Mercedes. La clase inaugural estuvo a cargo de la Prof. Laura María Giosa, quien abordó la protección de derechos de niños, niñas y adolescentes en el marco del Sistema Internacional de Protección de los Derechos Humanos.
El curso, de 40 horas de duración, se dictará durante los meses de abril y mayo. Tiene por objeto colaborar en la formación de recursos humanos especializados en derechos de la infancia y la adolescencia. Está a cargo de destacados docentes de la UBA, la UNICEN y la Universidad Nacional de Mar del Plata, y cuenta con la participación de 45 profesionales matriculados en el Colegio de Abogados de Mercedes.
Esta propuesta académica resulta del creciente interés generado en la matrícula por la sanción de la Ley N° 14.568 en la provincia de Buenos Aires, la cual regula la figura del Abogado del Niño y crea un registro provincial cuya inscripción será necesaria para la asistencia jurídica y defensa técnica de los niños, niñas y adolescentes. La Facultad de Derecho de la UNICEN es pionera en el abordaje de la temática, iniciada en 2015 con el dictado de una Diplomatura Universitaria Superior en Protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y, recientemente, con la reciente aprobación por la CONEAU de la primera carrera de posgrado propia, la Especialización en Protección de Niños, Niñas y Adolescentes.
Fuente: Prensa Facultad de Derecho
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions