29/02/2020 - 09:55:48 hs.
Esta mañana se realizó en el despacho oficial el lanzamiento de la Red Azuleña, que a partir del 9 de marzo ofrecerá una canasta básica de productos de primera necesidad a precios competitivos en comercios barriales de distintos puntos de la ciudad, Cacharí y Chillar. Se trata de una iniciativa del Centro de Almaceneros de Azul en acuerdo con la Municipalidad de Azul y empresarios azuleños.
En principio el Jefe de Gabinete y Gobierno Alejandro Vieyra expresó que “la idea es que los almaceneros puedan tener su propia canasta de productos a precios competitivos y sobre todas las cosas estar cerca del vecino. Desde el Estado Municipal acompañamos esta iniciativa del compre azuleño porque todo este dinero que circulará, especialmente de la tarjeta alimentaria, quedará en Azul. Será una rotación de 8 a 10 millones de pesos mensuales que circularán en nuestra ciudad”.
Asimismo, remarcó que “realmente hay que felicitarlos por ponerse de acuerdo en este momento en los números y con el orgullo que manifiestan tener mejor precio que los supermercados”.
En tanto, anunció que los vecinos podrán utilizar una aplicación que se podrá bajar desde los teléfonos como Red Azuleña, donde se podrá verificar cuáles son los almacenes adheridos, visualizar su ubicación en un mapa y los productos que tienen disponibles.
Apuesta al comercio azuleño
Por su parte, el presidente del Centro de Almaceneros Claudio Tiso explicó que “el programa surge desde nuestra Federación, nos dijeron que podíamos hacerlo en nuestra ciudad y estuvimos con Alejandra (País, Secretaria de Producción de la comuna) que le puso toda la energía para que esto arranque rápidamente”. En esta línea, agradeció también al titular de Distribuidora Real, Ricardo Trepicio, por sumarse a esta propuesta, “puso todo su esfuerzo para que estos precios sean los mejores, por 20 días los precios serán congelados”.
En otro orden aclaró que “la oferta es para todos, independientemente de la tarjeta alimentaria”.
Los productos incorporados en esta canasta para el primer mes son fideos, tostadas, galletitas dulces, arroz, aceite, yerba mate, cacao, jugos y también artículos de limpieza como lavandina y papel higiénico.
Por su parte el secretario de Desarrollo Social Carlos Peralta manifestó que “el impacto será muy positivo en todo sentido, desde brindarles la accesibilidad a estos puntos de venta que vamos a acompañar en diferentes barrios, que el precio sea controlado y transparente a partir de la información y sobre todo que estamos cuidando ese flujo de dinero para que quede en Azul”.
Por último la secretaria de Producción, Empleo y Desarrollo Sostenible Alejandra País indicó que “estamos impulsando y convocando también a que se sumen, comenzamos con Distribuidora Real pero el objetivo es apostar por la opción local, que el dinero quede en Azul”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más04/05/2020 - 22:59:33 hs.
El jueves sesiona el legislativo municipal en donde se verá una nueva distribución de las bancas y donde todos los concejales lucirán barbijos. Desde las 18 y hasta las 24 y en exclusivo por SA. Actas, Decretos, Expedientes del Ejecutivo y Proyectos de las distintas bancadas componen los distintos órdenes del día.
SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA EJERCICIO 2020
7 de mayo de 2020 – 17.30 horas
ORDEN DEL DÍA
1. Aprobación del acta correspondiente a la Sesión Especial de Apertura del período de Sesiones Ordinarias, celebrada el pasado 10 de marzo.
2. Lectura de Notas Recibidas.
TERCERA SESIÓN ORDINARIA EJERCICIO 2020
7 de mayo de 2020
ORDEN DEL DÍA
1. Expte. N° 14.255/2020 C.D. (“CD” 342/2020). DECRETO Nº 814/2020, dictado por la Presidencia del Cuerpo, mediante el cual se dispusieron medidas a adoptar relacionadas con la declaración de emergencia sanitaria por la pandemia generada por el Covid-19; a efectos de su convalidación por parte de los señores concejales.
2. Expte. N° 14.257/2020 C.D. (“CD” 370/2020). DECRETO Nº 816/2020, dictado por la Presidencia del Cuerpo, mediante el cual se amplían las medidas adoptadas por este Concejo Deliberante, relacionadas con la declaración de emergencia sanitaria por la pandemia generada por el Covid-19; a efectos de su convalidación por parte de los señores concejales.
3. Expte. N° 14.258/2020 C.D. (“CD” 368/2020). DECRETO Nº 817/2020, dictado por la Presidencia del Cuerpo, mediante el cual se prorroga la vigencia del Decreto Nº 816, por el cual se amplían las medidas relacionadas con la pandemia generada por el Coronavirus; a efectos de su convalidación por parte de los señores concejales.
4. Expte. N° 14.262/2020 C.D. (“CD” 377/2020). DECRETO Nº 818/2020, dictado por la Presidencia del Cuerpo, mediante el cual se prorroga el Decreto Nº 816, por el cual se amplían las medidas relacionadas con la pandemia generada por el Coronavirus; a efectos de su convalidación por parte de los señores concejales.
CUARTA SESIÓN ORDINARIA EJERCICIO 2020
7 de mayo de 2020
ORDEN DEL DÍA
1. Expte. “A” 651/2019. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por Azul Rugby Club, con proyecto de Ordenanza ref. Desafectar vehículo ómnibus del Anexo I de la Ordenanza Nº 2.725/2008; autorizar al Departamento Ejecutivo a darlo de baja del patrimonio municipal y donarlo a la institución de referencia.
2. Expte. “CG” 385/2020. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Contaduría General, con proyecto de Ordenanza relacionado a los Estados Contables e Información Complementaria correspondiente al ejercicio finalizado al 31/12/2019.
3. Expte. “IM” 83/2020. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones con copia del Decreto N° 400/2020 que declara la Emergencia Administrativa, Económica y Financiera en la Municipalidad de Azul hasta el 31 de diciembre de 2020, mediante el cual en su artículo 5° se invita a este Cuerpo Deliberativo a adherir a lo allí dispuesto.
4. Expte. “S” 438/2020. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja elementos totalmente obsoletos de diferentes áreas del municipio.
5. Expte. “S” 440/2020. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva, por hurto, elemento de la Dirección de Servicios Públicos.
6. Expte. “S” 445/2020. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva, por hurto, elemento de la Dirección de Servicios Públicos.
7. Expte. “S” 446/2020. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva bienes rodados totalmente obsoletos de la Delegación de Cacharí.
8. Expte. “S” 449/2020. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva elementos totalmente obsoletos de la Dirección de Servicios Públicos.
9. Expte. “S” 453/2020. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a aceptar la donación de sillas destinadas a la Unidad Carcelaria Nº 7.
10. Expte. “S” 784/2020. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Subsecretaría Legal y Técnica, con proyecto de Ordenanza ref. Modificar artículos del Código Contravencional del partido de Azul, relacionados con el incumplimiento de normas de prevención de enfermedades transmisibles.
QUINTA SESIÓN ORDINARIA EJERCICIO 2020
7 de mayo de 2020
ORDEN DEL DÍA
1. Expte. “IM” 29/2020. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA, aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Disponer la adhesión de la Municipalidad de Azul a la Ley provincial N° 15.165, que declara del estado de Emergencia Social, Económica, Productiva y Energética en el ámbito de la provincia de Buenos Aires.
2. Expte. Nº 14.266/2020 C.D. INTEGRANTES DEL BLOQUE TODOS AZUL. Elevan proyecto de Resolución ref. Solicitar al Departamento Ejecutivo que eleve a este Concejo Deliberante la Rendición de Cuentas del período 2019.
3. Expte. Nº 14.267/2020 C.D. BLOQUE TODOS AZUL. Eleva proyecto de Comunicación ref. Solicitar al Departamento Ejecutivo que informe a este Cuerpo sobre diferentes aspectos relacionados con el Programa Nacional Médicos Comunitarios.
4. Expte. Nº 14.268/2020 C.D. BLOQUE TODOS AZUL. Eleva proyecto de Comunicación ref. Requerir al Departamento Ejecutivo que informe a este Cuerpo sobre diferentes aspectos relacionados con el operativo de Control de Precios.
5. Expte. Nº 14.269/2020 C.D. INTEGRANTES DEL INTERBLOQUE FRENTE DE TODOS. Elevan proyecto de Comunicación ref. Solicitar al Departamento Ejecutivo que informe a este Cuerpo sobre distintos aspectos relacionados con los hogares de ancianos “San Francisco de Asís” y “Alejandro Lencioni”, en el marco de la pandemia generada por el Covid-19.
6. Expte. Nº 14.270/2020 C.D. BLOQUE TODOS AZUL. Eleva proyecto de Ordenanza ref. Modificar artículos de la Ordenanza Nº 2.756/2009, relacionada con el Fondo Especial de Salud.
7. Expte. Nº 14.271/2020 C.D. INTEGRANTES DEL INTERBLOQUE FRENTE DE TODOS. Elevan proyecto de Ordenanza ref. Declarar la Emergencia Alimentaria en el partido de Azul; así como disponer diferentes medidas al respecto.
8. Expte. Nº 14.272/2020 C.D. BLOQUE PERONISMO PARA EL DESARROLLO LOCAL. Eleva proyecto de Resolución ref. Solicitar al Departamento Ejecutivo que proponga protocolos específicos que contemplen la realidad particular de las localidades del partido, con relación al aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto mediante Decreto Nº 408/2020.
9. Expte. Nº 14.273/2020 C.D. BLOQUE PERONISMO PARA EL DESARROLLO LOCAL. Eleva proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a adherir a la Ley provincial Nº 13.298 de Promoción y Protección Integral de los Derechos del Niño; así como crear un consejo local en este sentido.
10. Expte. Nº 14.274/2020 C.D. BLOQUE PERONISMO PARA EL DESARROLLO LOCAL. Eleva proyecto de Resolución ref. Solicitar al Departamento Ejecutivo que, al momento de decidir el pago de deuda a proveedores, se dé trato prioritario a aquellos cuya actividad se encuentra detenida por las restricciones relacionadas con el Covid-19.
11. Expte. Nº 14.275/2020 C.D. BLOQUE AZULEÑOS PARA EL CAMBIO. Eleva proyecto de Resolución ref. Medidas tendientes a menguar el efecto que acarrea la pandemia por Covid-19 y su confinamiento obligatorio en la economía del partido.
12. Expte. Nº 14.276/2020 C.D. BLOQUE AZULEÑOS PARA EL CAMBIO. Eleva proyecto de Resolución ref. Medidas impositivas tendientes a acompañar a los sectores productivos y económicos del partido de Azul impedidos de desarrollar sus actividades.
13. Expte. Nº 14.277/2020 C.D. BLOQUE AZULEÑOS PARA EL CAMBIO. Eleva proyecto de Resolución ref. Solicitar al señor Intendente Municipal que brinde información y asesoramiento a los potenciales beneficiarios de las medidas financieras impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
14. Expte. Nº 14.278/2020 C.D. INTEGRANTES DEL BLOQUE JUNTOS POR EL CAMBIO. Elevan proyecto de Decreto ref. Modificar artículos del Reglamento Interno del Cuerpo, a los efectos de incorporar una nueva modalidad de funcionamiento legislativo a distancia.
15. Expte. Nº 14.279/2020 C.D. INTEGRANTE DEL BLOQUE JUNTOS POR EL CAMBIO. Eleva proyecto de Ordenanza ref. Crear, en el ámbito del partido de Azul, el Registro Municipal de Organizaciones No Gubernamentales y Simples Asociaciones.
16. Expte. Nº 14.280/2020 C.D. INTEGRANTES DEL BLOQUE JUNTOS POR EL CAMBIO. Elevan proyecto de Ordenanza ref. Medidas a implementar a través del fondo creado por Ordenanza Nº 3.000/2010 que aprueba el Plan Municipal de Alumbrado Público.
17. Expte. Nº 14.281/2020 C.D. INTEGRANTES DEL BLOQUE JUNTOS POR EL CAMBIO. Elevan proyecto de Resolución ref. Solicitar a las diferentes empresas prestadoras de servicios públicos locales que se abstengan de aplicar intereses sobre los montos adeudados, a partir del 20 de marzo y hasta que se levante el “aislamiento social, preventivo y obligatorio”.
RESOLUCIÓN NÚMERO 4.395
EXPEDIENTE Nº 14.264/2020 C.D. (Archivo Nº 67/2020).--------------------------------------
VISTO Y CONSIDERANDO
Que esta Presidencia, en el marco de la pandemia generada por el COVID-19, ha dictado sendos decretos disponiendo medidas a adoptar en este Cuerpo con motivo de la declaración de la emergencia sanitaria.
Que asimismo, se dispuso la postergación de las Segunda, Tercera y Cuarta Sesiones Ordinarias de este ejercicio.
Que, de conformidad a lo dispuesto en el Decreto N° 818/2020, las mismas se realizarían el próximo 5 de mayo conjuntamente con la Quinta Sesión Ordinaria.
Que habiéndose reunido la Comisión de Labor Legislativa del Cuerpo y contando con el consenso de los presidentes de los bloques que la componen, se propuso llevar a cabo las mencionadas sesiones en fecha 7 de mayo.
Que, por lo antedicho, corresponde formalizar el acto administrativo correspondiente.
POR ELLO, en uso de sus facultades
EL PRESIDENTE DEL CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE AZUL
RESUELVE
PRIMERO.- FIJAR el día 7 de mayo, a partir de las 17.30 horas, para la celebración de las Segunda, Tercera, Cuarta y Quinta Sesiones Ordinarias del presente ejercicio.
SEGUNDO.- COMUNICAR al Departamento Ejecutivo.
DADA en la ciudad de Azul, provincia de Buenos Aires, a los veintinueve días del mes de abril de dos mil veinte.
29/04/2020.cap-
+ Leer más09/07/2020 - 23:53:23 hs.
La senadora provincial Lucrecia Egger mantuvo este mediodía una reunión con los integrantes del Centro Universitario Azuleño Nahuel Doallo y Melanie Vieta. La legisladora estuvo acompañada por los concejales Pedro Sottile y Marisabel Romay y la secretaria de Cultura, Educación, Deporte y Juventud Maya Vena.
En la ocasión se dialogó respecto a la situación actual de la institución en cuyo marco los miembros del CUA le plantearon le necesidad de obtener ayuda económica a fin de abonar el pago del alquiler de la propiedad con sede en la ciudad de La Plata, como así también para poder terminar la construcción de departamentos que se están anexando a la histórica casona.
Por su parte la senadora Egger les ofreció cuatro becas para los estudiantes que allí residan, cuyo importe es de $16.000 mensuales hasta la finalización del ciclo lectivo 2020, lo que les permitirá abonar el alquiler. Mientras este trámite administrativo se concrete, les adelantará el pago de los mismos mediante un subsidio personal inmediato de $15.000.
En tanto la legisladora evaluará junto al intendente Hernán Bertellys, las opciones disponibles para poder concretar un aporte a fin de que puedan finalizar la ampliación del centro.
En otro orden se abordó el proyecto cuya autoría es de la senadora Egger exhortando al gobierno de la provincia a generar los mecanismos tendientes a liberar el uso de datos móviles para los docentes y estudiantes del nivel terciario.
Esta propuesta que ya tiene estado parlamentario para su posterior tratamiento, surgió de la inquietud presentada oportunamente por miembros del CUA a la Secretaría de Cultura de la comuna.
Fuente: Prensa Juntos por el Cambio Azul
+ Leer más22/07/2020 - 22:15:51 hs.
El objetivo del presente documento es establecer una metodología para garantizar la salud de las personas y prevenir y controlar la propagación de la enfermedad por Coronavirus 2019 (Covid-19).
Se provee de instrucciones y herramientas para retomar actividades deportivas en forma progresiva.
REQUISITOS GENERALES
• Solo se permitirá la práctica deportiva, sin contacto y en ambientes ventilados.
• Solo residentes en el partido de Azul.
• Días y horario: Lunes a Domingo de 6 a 21 hs.
• Edad: permitido a mayores de 12 años.
• Se recomienda el no ingreso de personas consideradas en grupo de riesgo.
• Se sugiere realizar las actividades en momentos del día con mayor temperatura o con sol, no siendo recomendable los días de lluvia o mucho frio.
• Se sugiere el control de temperatura al ingreso al establecimiento. Prohibir el ingreso a quienes registren una temperatura superior a 37,5°.
• Es obligatorio el uso de tapa bocas o barbijos antes y después de cada actividad, no así durante la misma.
• Es obligatorio, en todo momento, el uso de tapa boca o barbijo de todo el personal.
• Se recomienda el traslado de personal, jugadores, alumnos y profesores por sus propios medios de transporte.
• Asistir individualmente. Los menores autorizados o las personas que necesiten asistencia, podrán ser acompañados por un mayor responsable, permitiendo solo el ingreso al establecimiento al deportista.
• Organizar los ingresos y egresos de los deportistas a fin de evitar su contacto.
• Se solicita el registro diario de toda persona que ingrese al establecimiento. Incluir deportistas y personal. Dichos registros deberán resguardarse por un plazo mínimo de 30 días. La planilla puede descargarse de la página Oficial del Municipio (https://www.azul.gob.ar/).
• Al ingresar, cada asistente firmará su DDJJ donde manifestará su buen estado de salud, no obligación de cuarentena, ni vínculo cercano con persona afectada, ni que hayan viajado a zonas declaradas de Transmisión Comunitaria durante los últimos 7 dias. La DDJJ se descarga de la página oficial de la Municipalidad de Azul. Dichos registros deberán resguardarse por un plazo mínimo de 30 días. Y deberá presentarse una vez por semana.
• Se incorporará en el acceso a cada establecimiento una alfombra de hipoclorito diluido para realizar la limpieza adecuada del calzado.
• Se encontrarán cerrados, en todo momento los espacios recreativos y deportivos no habilitados, como así también el uso de bebederos y lugares comunes.
• El uso de vestuarios deberá estar limitado al aseo de manos, de acuerdo al protocolo establecido por la entidad sanitaria provincial.
• Cantinas/bar o similar en clubes deportivos deberán limitarse a lo establecido en el protocolo autorizado para Gastronómicos.
• Sistema de Turnos: Los turnos deberán ser solicitados telefónicamente o por sistema de fila virtual, permitiendo conocer en todo momento quienes y cuantos usuarios estarán entrenando. Los turnos deberán estar separados cada 15- 30 minutos, permitiendo que el personal haga limpieza de elementos y espacios de juego. La espera del turno solicitado será en el exterior del establecimiento.
• Se deberá ofrecer alcohol en gel o alcohol al 70% en todos los espacios comunes y se garantizará la provisión de todos los elementos para un adecuado lavado de manos con agua, jabón y toallas de papel en sanitarios, tomando estrictas y permanentes medidas de higiene y seguridad sanitaria. Lavarse las manos frecuentemente, no tocarse la cara.
• Generar planes de desinfección para sectores común como baños, comedores, pasillos, escritorios, puertas, etc.
• Se solicita la difusión de recomendaciones del Ministerio de Salud de Nación y de la autoridad sanitaria local. Exhibición de información oficial y números de teléfono, que el Ministerio de Salud de la Nación y las autoridades locales hayan determinado, en espacios de circulación común.
• Se sugiere el pago por medios electrónicos, virtuales o transferencia bancaria.
• No saludarse con contacto físico.
• Cada deportista guardará sus pertenencias en un bolso o mochila particular de mano debidamente desinfectado.
• Lavarse las manos frecuentemente.
• Al regreso a casa después de cada actividad se deberá realizar una desinfección corporal.
• No compartir vasos, utensilios, botellas y mates. Cada deportista deberá contar con sus elementos personales para la práctica deportiva.
• Los propietarios y autoridades de los establecimientos deportivos serán solidariamente responsables de la fiscalización de los protocolos deportivos.
• Se prohíbe la presencia de espectadores o toda aquella persona ajena a la actividad.
• Obligatoriedad de colocación de un cartel en la puerta con el presente protocolo.
REQUISITOS ESPECIFICOS
Se habilitará la pista de ciclismo exclusivamente para realizar el entrenamiento, el que será individual.
Se deberá respetar un distanciamiento entre ciclistas de 2 metros lateral y 20 metros por delante y por detrás.
El ciclista deberá ingresar directo a la pista, con su vestimenta de ciclista con tapaboca y/o barbijo y guantes, elementos personales de uso exclusivo, caramañola, alcohol en gel, etc.
No podrá permanecer en el club más tiempo de lo necesario para la realización de la actividad deportiva.
No podrá ir acompañado por ninguna otra persona ajena al deporte, reiterando que la pista será de uso exclusivo para la realización del entrenamiento.
Los socios ciclistas que pertenezcan al grupo de riesgo, no podrán ingresar al predio a fin de realizar la actividad deportiva.
ACTUACIÓN ANTE UN CASO POSITIVO DE COVID 19
En caso de confirmarse un caso positivo de COVID-19 de un/a trabajador/a (que podemos denominar “Positivo”) que forme parte de alguno de estos grupos de trabajo, el empleador cumplimentará inmediatamente las siguientes acciones para garantizar la salud de las/los trabajadoras/es y permitir la continuidad de la actividad del área a la mayor brevedad posible:
Etapa 1:
• Se deberá dar aviso inmediato y formal a las autoridades sanitarias competentes de la jurisdicción. (Llamar al 107)
• Se deberá colaborar en todo momento con las autoridades sanitarias competentes del Municipio para el seguimiento epidemiológico del caso.
• Se aislará inmediatamente a las/los trabajadoras/es que formaron parte del grupo de trabajo en el que participó el/la trabajador/a Positivo, de acuerdo a las recomendaciones e instrucciones que imparta la autoridad sanitaria competente del Municipio.
• Se seguirán las indicaciones de limpieza y desinfección emanadas de la autoridad sanitaria, que podrán incluir la ejecución de un procedimiento especial e integral de limpieza y desinfección total del local que permita reiniciar las tareas del local en el menor plazo posible y la limpieza y desinfección de las superficies con las que ha estado en contacto el/la trabajador/a Positivo. La limpieza y desinfección se realizará con un desinfectante incluido en la política de limpieza y desinfección de la autoridad sanitaria o con una solución de hipoclorito sódico que contenga 1000 ppm de cloro activo (dilución 1:50 de lavandina con concentración 40-50 gr/litro preparada recientemente).
• El personal de limpieza utilizará equipo de protección individual adecuado para la prevención de infección por microorganismos transmitidos por gotas y por contacto que incluya: camisolín, barbijo, guantes y protección ocular.
• Si el contagio tuvo lugar en el ámbito laboral, deberá denunciarse ante la ART el infortunio laboral, acompañándose el diagnóstico confirmado emitido por entidad debidamente autorizada, a fin que el/la trabajador/a damnificado/a reciba, en forma inmediata, las prestaciones previstas en la Ley N° 24.557 y sus normas modificatorias y complementarias.
Etapa 2:
• Sí y solo sí la autoridad sanitaria lo habilita, y una vez comprobada y acreditada la finalización del procedimiento de limpieza y desinfección total del área mencionada en el punto d. de la Etapa 1, el empleador podrá convocar a los restantes grupos de trabajo que deberán presentarse a trabajar en los horarios ya acordados.
• La empresa, antes del inicio de las tareas, deberá informar a las/los trabajadoras/es las acciones realizadas para transmitir tranquilidad y serenidad en sus puestos de trabajo.
• El empleador dispondrá de un equipo de contingencia adecuado para dar continuidad a las tareas correspondientes al grupo de trabajadoras/es aislados hasta que hayan cumplimentado debidamente las recomendaciones de la autoridad sanitaria correspondiente para su posterior reincorporación.
Actuación ante personal con “contacto estrecho” con personas que revistan condición de “casos sospechosos” o posean confirmación médica de haber contraído Covid – 19
• Al trabajador o trabajadora con “contacto estrecho” con personas que posean confirmación médica de haber contraído COVID – 19 se le autorizará el retiro del establecimiento en forma inmediata y se le indicará se contacte con carácter urgente con el sistema de salud (a las líneas telefónicas antedichas).
• El/La trabajador/a que se encuentre en la situación descripta en el punto anterior, no podrá reingresar al establecimiento hasta contar con diagnóstico y/o test negativo de haber contraído COVID-19 o hasta tanto se cumpla la cuarentena indicada por las autoridades sanitarias.
ESQUEMA DE CONTROL Y FISCALIZACIÓN
El control y fiscalización del cumplimiento del presente protocolo será realizado a través de un cuerpo especial de inspectores que dependerá directamente del Señor Intendente Municipal.
Se generará un registro de actividades y servicios con el objetivo de otorgarles un certificado habilitante y de aceptación del protocolo correspondiente, como así también del conocimiento de las medidas sanitarias emitidas por el Ministerio de Salud.
Una vez registrado el titular de la actividad, se procederá al control del cumplimiento del mismo.
Ante el incumplimiento de alguno de las medidas establecidas por protocolo para cada actividad se procederá de acuerdo a las normas del procedimiento administrativo del Decreto Ley 7647/70 y sus modificatorias.-
Fuente: Web Municipalidad de Azul
+ Leer más06/09/2020 - 17:12:28 hs.
La Municipalidad de Azul informa que en los operativos de control de tránsito desarrollados ayer en distintos puntos del Partido, se realizaron numerosas actas de infracción y secuestro de motos por faltas diversas. Asimismo, por la noche se constató la realización de dos reuniones sociales no autorizadas.
Las acciones se hicieron en conjunto entre la Policía de la Provincia, Policía Local, Inspección General y Tránsito de la comuna.
Secuestro de motos
En este sentido, se secuestraron 10 ciclomotores de marcas y cilindradas diferentes, 1 en Cacharí y 9 en Azul. Los motivos que determinaron la actuación de los inspectores municipales y del personal policial fueron falta de documentación reglamentaria, ausencia de elementos de seguridad básicos y/o casco y carencia de seguro, según cada caso.
Además del secuestro de las motos, se labraron las actas de infracción a sus conductores y se elevaron al Juzgado Municipal de Faltas.
Reuniones sociales
Asimismo en la noche de ayer, a partir de llamados al 0800 habilitado por la comuna para denunciar reuniones sociales y actividades de incumplimiento a las medidas de distanciamiento social por la pandemia, se constató la realización de dos encuentros que violaban dicha prohibición.
En este sentido, en Jamaica y Santa Rosa de Lima y en Las Flores 424 se verificó el desarrollo de actividades no autorizadas; por ello, se procedió al labrado de las infracciones correspondientes y se dio intervención al Juzgado Municipal de Faltas.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más09/02/2021 - 13:56:27 hs.
La Asociación Empleados de Comercio del Azul informa que mañana miércoles 10 de febrero comenzará a entregar los útiles escolares a los afiliados que previamente se inscribieron para recibir este beneficio que está destinado a alumnos de primaria y secundaria.
De esta manera, deberán pasar por la sede de la AECA -ubicada en Colón 525- en el horario de 8 a 15.
En tanto, en las delegaciones de Chillar, Cacharí, Tapalqué y General Alvear, podrán hacerlo de lunes a viernes de 9 a 13.
Inscripción para las becas de educación superior
Por otra parte, también a partir de mañana miércoles comenzará la inscripción para las
Becas Víctor Marcos, destinadas a ingresantes a la educación superior tanto del ciclo lectivo 2020 -que no se entregaron por la suspensión de clases por la situación epidemiológica- como del ciclo 2021.
Se trata de ayudas económicas a estudiantes que comiencen a cursar carreras universitarias o terciarias, a quienes se les otorga mensualmente -entre marzo y diciembre- un monto no retornable.
Pueden acceder afiliados de Azul, Cacharí, Chillar, Tapalqué y General Alvear que tengan hijos o nietos a cargo que inicien su formación superior y cuya situación socioeconómica sea un impedimento para el desarrollo de sus estudios.
El adherente debe tener un año de afiliación acreditada a la AECA y los estudiantes deberán cumplir con los requisitos de rendimiento académico mínimos establecidos.
Al momento de la inscripción se requerirá la siguiente documentación:
- Formulario de solicitud de beca.
- Constancia de rendimiento académico de secundario con promedio final.
- Constancia de inscripción al ingreso de una carrera universitaria o terciaria.
- Fotocopia de primera y segunda hoja del Documento Nacional de Identidad.
- Plan de estudios de la carrera universitaria en la que se inscribió.
- Acreditación de ingresos del afiliado solicitante y familiares convivientes a través de recibos de sueldos, jubilaciones o pensiones y/o declaración jurada de ingresos expedida por autoridad competente.
- Fotocopia del carnet de afiliación vigente del afiliado solicitante.
- Fotocopia de primera y segunda hoja del Documento Nacional de Identidad del afiliado solicitante.
La inscripción se realizará únicamente con toda la documentación original completa en la sede de la Asociación de 8 a 15.
Los interesados también podrán obtener mayor información comunicándose al (02281) 423355.
Fuente: Prensa AECA
+ Leer más27/03/2021 - 10:15:32 hs.
Día de reunión: Martes 23 de marzo de 2021. Comienzo: 20:30 hs.- Finalización: 21:40 hs.-
Presentes:
Comisión Directiva: Pablo Zasali (Presidente), Alejandro Ponce (Vicepresidente), Rubén Gil (Secretario), Ramón Mariezcurrena (Tesorero) y Jorge Lamanna (Protesorero).
Comité Ejecutivo: Alumni Azuleño (Gustavo Garaicochea), Azul Athletic (Sergio Orgoñez), Atlético Tapalqué (Oscar Alabart); Boca Juniors (Santiago Garaicochea); Cemento Armado (Roberto Binzugna) Chacarita Juniors (Nahuel Gangoiti), Estrellas de Juventud (Claudio Cayo), Independiente de Chillar (Daniel Pérez), River Plate (Martín García Vázquez), San José (Gustavo Barda), Sarmiento de Tapalqué (David Pensado y Pablo Gallardo), Sportivo Piazza (Jorge Aranza) y Vélez Sarsfield (Fernando Osán).
Ausente: Porteño de Cacharí.
Temas tratados:
Aclaración en Sexta División podrán jugar 3 jugadores hasta clase 2001 (mayores) y el arquero será libre, pero no podrá desempeñarse como jugador de campo. En caso de no utilizar el arquero podrán ser 4 los jugadores de campo hasta la clase 2001
Zonas de Primera, Sexta y Fútbol Femenino
Zona A
Sarmiento de Tapalqué; Independiente de Chillar; River Plate; Cemento Armado; Sportivo Piazza; Azul Athletic y Estrellas de Juventud.
Zona B
Atlético Tapalqué; Porteño de Cacharí; Vélez Sarsfield; Chacarita Juniors; Boca Juniors; Alumni Azuleño y San José.
1° fecha
zona A Zona B
Estrellas de Juventud vs. Independiente de Chillar Porteño de Cacharí vs. San José
River Plate vs. Azul Athletic Vélez Sarsfield vs. Alumni Azuleño
Cemento Armado vs. Sportivo Piazza Chacarita Juniors vs. Boca Juniors
Sarmiento de Tapalqué vs. Atlético Tapalqué
2° fecha
Zona A Zona B
Azul Athletic vs. Cemento Armado Alumni Azuleño vs. Chacarita Juniors
Estrellas de Juventud vs. River Plate San José vs. Vélez Sarsfield
Independiente de Chillar vs. Sarmiento de Tapalqué Atlético Tapalqué vs. Porteño de Cacharí
Boca Juniors vs. Sportivo Piazza
3° fecha
Zona A Zona B
River Plate vs. Sarmiento de Tapalqué Atlético Tapalqué vs. Vélez Sarsfield
Cemento Armado vs. Estrellas de Juventud Chacarita Juniors vs. San José
Sportivo Piazzavs. Azul Athletic Boca Juniors vs. Alumni Azuleño
Porteño de Cacharí vs. Independiente de Chillar
4° fecha
Zona A Zona B
Estrellas de Juventud vs. Sportivo Piazza San José vs. Boca Juniors
Sarmiento de Tapalqué vs. Cemento Armado Chacarita Juniors vs. Atlético Tapalqué
Independiente de Chillar vs. River Plate Vélez Sarsfield vs. Porteño de Cacharí
Azul Athletic vs. Alumni Azuleño
5° fecha
Zona A Zona B
Cemento Armado vs. Independiente de Chillar Porteño de Cacharí vs. Chacarita Juniors
Sportivo Piazzavs. Sarmiento de Tapalqué Atlético Tapalqué vs. Boca Juniors
Azul Athletic vs. Estrellas de Juventud Alumni Azuleño vs. San José
Vélez Sarsfield vs. River Plate
6° fecha
Zona A Zona B
Sarmiento de Tapalqué vs. Azul Athletic Alumni Azuleño vs. Atlético Tapalqué
Independiente de Chillar vs. Sportivo Piazza Boca Juniors vs. Porteño de Cacharí
River Plate vs. Cemento Armado Vélez Sarsfield vs. Chacarita Juniors
Estrellas de Juventud vs. San José
7° fecha
Zona A Zona B
Sportivo Piazzavs. River Plate Boca Juniors vs. Vélez Sarsfield
Azul Athletic vs. Independiente de Chillar Porteño de Cacharí vs. Alumni Azuleño
Sarmiento de Tapalqué vs. Estrellas de Juventud San José vs. Atlético Tapalqué
Chacarita Juniors vs. Cemento Armado
Asamblea General Ordinaria y Elección de autoridades:
El día 31 de marzo a las 20 hs en la sede de esta Liga de Fútbol se llevará a cabo la asamblea general ordinaria y elección de autoridades por el periodo 2021
Notas recibidas
Los clubes Sarmiento de Tapalqué e Independiente de Chillar presentaron los datos solicitados por la Aprevide. Se le pide al resto de los clubes que, a la brevedad, presenten lo solicitado por la agencia gubernamental.
Los datos a responder son los siguientes
1. Apellido, nombre y contacto del presidente.
2. Teléfono y correo electrónico del club.
3. Pianos, fotos y ubicación de los estadios.
4. Habilitaciones y permisos correspondientes.
Curso de Paramédicos
El día jueves 8 de abril se realizará un curso de paramédicos. El mismo comenzará a partir de las 20 horas, y se llevará a cabo en la sede de la Liga de Fútbol. Los interesados en realizarlo deberán inscribirse en horario de atención al público.
INFORME DELTRIBUNAL DE PENAS
Jugadores expulsados y penas
Jugador Div. Club Pena Art RTyP
Vargas, Cristian Sub. 20San José Se lo cita a declarar el martes 30 de marzo, a las 19 horas.
INSCRIPCIÓN DE JUGADORES
Jugador Club al que ingresa Condición
Sarasola, Dante Julián Vélez Sarsfield Préstamo de Alumni hasta el 31-12-21
Pardo, Lautaro Andrés Sarmiento de Tapalqué Libre
Vega, Gerónimo Alfredo Sarmiento de Tapalqué Libre
Especie Aispun, JenaroSarmiento de Tapalqué Libre
Barraza, Brisa Zahira Nicole Cemento Armado Libre
Barraza, Brisa Zamira Milagros Cemento Armado Libre
Fiorenza, Nuria Yael Cemento Armado Libre
Licuiman, Evelyn Lorena Cemento Armado Libre
Pascuale, Tiziano Angelica Cemento Armado Libre
Rivas, Ana Quimey Independiente de Chillar Definitivo de Cemento Armado
Ojeda, Vanina Yamile Independiente de Chillar Definitivo de Cemento Armado
Masson Holzmann, Nicolás Social y Deportivo Tandil Definitivo de Independiente de Chillar
Mourmouget, Matías Independiente de Tandil Definitivo de Independiente de Chillar
Zubiri, María Paz Platense (AFA)Definitivo Alumni Azuleño
Gómez, Gonzalo Fabián Sportivo PiazzaLibre
Reunión de Comité Ejecutivo y Mesa Directiva de la Liga de Futbol de Azul:
Se comunica a los clubes afiliados, que el día miércoles 31 de marzo de 2021, a la finalización de la Asamblea General Ordinaria, se realizará la habitual reunión entre el Comité Ejecutivo y Mesa Directiva.
Fuente: Prensa Liga de Fútbol de Azul
+ Leer más21/08/2014 - 17:11:30 hs.
Ayer, se realizó desde las 14 a las 18 hs en el Salón auditorio de la Facultad de Agronomía, la jornada de transferencia “Conocimiento y producción”. La jornada se inició con las palabras de apertura a cargo de la decana de la institución, Sra. Ing. Liliana Monterroso, acompañada por miembros de su equipo de trabajo. Se realizaron todas las ponencias previstas en un interesante marco de público. Los disertantes expusieron sus trabajos de tesis, o en algunos casos por razones de fuerza mayor, lo hizo el propio director de tesis. Las exposiciones fueron organizadas y diferenciadas en 3 bloques: producciones intensivas, extensivas y gestión y administración; las tesinas logradas quedan disponibles en la biblioteca de la Universidad, sede Azul. Cabe mencionar que este tipo de actividades, tanto en la ejecución como la presentación pública, cuenta con el apoyo del Consejo Asesor de la Educación Superior (CADES).
+ Leer más02/02/2015 - 00:46:31 hs.
Días pasados, jóvenes de La Cámpora que militan en Chillar colaboraron en el mejoramiento de espacios públicos de la localidad. Junto a personal de la delegación y vecinos que se acercaron espontáneamente para ayudar con las tareas, los militantes avanzaron en la limpieza de la plazoleta Bonita, un espacio común muy concurrido por gran cantidad de niños y sus familias.
En la oportunidad se emprolijaron los bordes del césped, y se pintaron las mesas y bancos que hay en el lugar. Para la actividad se contó con una inmensa colaboración de todos los compañeros y compañeras de la localidad cuyo objetivo, de dejar más limpio y lindo el lugar, se vio cumplido en las últimas horas de la tarde.
La actividad fue propuesta por la delegada Lourdes Gaitán y forma parte de una serie de actividades que se llevarán a cabo a lo largo del año en beneficio de los vecinos de Chillar. Existe el compromiso de seguir desarrollando este tipo de acciones en otros lugares de la comunidad.
Fuente: Prensa La Cámpora Azul
+ Leer más09/03/2015 - 20:57:29 hs.
Diferentes propuestas fueron parte del programa de la segunda noche de la XI Fiesta de la Vaca. Entre los números principales se contó con la presencia de Sergio Denis, al igual que ocurriese en la primera edición hace más de una década. El carismático cantautor oriundo de Coronel Suárez, de una vasta trayectoria, brindó su show por más de una hora reencontrándose con el público del festival que lo ovacionó y aplaudió de pie.
Además, la noche tuvo sobre el escenario mayor, al joven santafesino Ezequiel Loza, quien fuera ganador de la ultimó edición del certamen Canta Folclore, una joven promesa que volvió a cautivar a la platea presente. El tango, también fue parte de la velada con el grupo Quintango, el ballet Herencia del Picaflor de Marcos Paz, el humor de Papelito, el ballet de TandilKisuwen, los recitados de Ruben Acosta, la cantante Magali Juarez y los cuatro finalistas del Certamen Canta Folclore del día Sábado.
Por otra parte, también se pudo disfrutar del paseo de compras, las peñas, cantinas y tos los atractivos de esta fiesta, que nuevamente volvió a convocar a una importante cantidad de público de la región que se acercó a disfrutar y compartir esta propuesta.
Fuente: Prensa Fiesta de la Vaca
+ Leer más11/03/2015 - 23:59:20 hs.
Este jueves en el Club Social y Deportivo Loma Negra comenzará la tercera prequaly del Future que otorgará un acceso a la clasificación del torneo para el campeón y finalista de la misma.
La tercera prequaly del Future “Ciudad de Olavarría” se pondrá en marcha este jueves en el predio de la Federación de Tenis del Centro en el Club Loma Negra. Se trata del tercer torneo previo que disputan aquellos tenistas que no cuentan con ranking suficiente para poder acceder directamente al Future o a la clasificación.
El campeón y subcampeón de la misma se llevará un Wild Card para ingresar a la clasificación del Future que comienza el 21 de marzo.
El primer turno de partidos comenzará a las 10 horas del jueves con los partidos de Agustín Coria (Olavarría) vs. Juan Grassi, Santiago González vs. Federico Machello, Emmanuel Cañas vs. Felipe Vilicich y Fermín Blando (Olavarría) vs. Santiago Solari.
A continuación, cerca de las 11:30 horas, jugarán Leonardo Lazarte vs. Marco Givonetti, Bernardo Barzola (Olavarría) vs. Oscar Dotti, Ezequiel Santalla vs. Iván Olichowski y Gonzalo Pereda vs. Valentino Orradre.
A las 13:30 horas será el turno de los partidos de octavos de final en los que debutarán los tenistas preclasificados: Agustín Ozcoidi (1851 ATP), Agustín Arán, Fermín Calvo y Lautaro Hardoy, quienes aguardan a los ganadores de partidos de primera ronda. El último turno será a las 15 horas con el debut de Ariel Vázquez, Enzo Do Porto y Santiago Villarruel (1851 ATP).
El viernes tendrán lugar los partidos de cuartos y semifinales que arrojarán a los acreedores de los Wild Cards para la clasificación.
La última prequaly será la más importante y se jugará en La Pedrera durante el 16, 17 y 18 de marzo. El campeón de la misma tendrá como premio un “Wild Card” o invitación especial al cuadro principal del Future “Ciudad de Olavarría”. En este caso será exclusivamente para jugadores afiliados a la Federación de Tenis del Centro.
El Future “Ciudad de Olavarría” se jugará del 23 al 28 de marzo en el campo de deportes La Pedrera, cuenta con el auspicio del Gobierno Municipal de Olavarría y el apoyo de la Federación de Tenis del Centro y la Asociación Argentina de Tenis.
Fuente: Prensa La Pedrera
+ Leer más14/03/2015 - 20:19:27 hs.
El Gobierno Municipal, a través del Hogar Agrícola Familia Aztiria de Chillar, informa que se extenderán una semana más las inscripciones para participar de los talleres que dicta este establecimiento.
Aquellos interesados, podrán anotarse hasta el 20 de marzo en el horario de 13 a 17 en el lugar, teniendo como fecha de inicio del ciclo lectivo, el 25 de marzo.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más17/03/2015 - 17:59:20 hs.
El Gobierno Municipal, a través de las direcciones de Economía Social y Cooperativas y de Medio Ambiente y Parques Industriales, dependientes de la Secretaría de Economía y Finanzas, se encuentra avanzando en diversas tareas de reacondicionamiento y puesta en valor del Parque Industrial II, trabajos que son llevados a cabo por la Cooperativa El Progreso.
En este sentido, el director de Medio Ambiente y Parques Industriales Agustín Ducca Pantaleón explicó que “en diciembre del año pasado comenzamos un trabajo de reacondicionamiento de los parques industriales. Empezamos en una primera etapa con el Parque II, con la finalidad de generar una mejor infraestructura dentro del espacio, para potenciar las empresas ya instaladas y permitir y favorecer la radicación de nuevas empresas”.
Al respecto, el funcionario detalló que “este trabajo de mantenimiento y reacondicionamiento se está llevando adelante con cooperativas de trabajo insertas dentro del plan Argentina Trabaja”.
“De esta manera buscamos potenciar a las cooperativas de trabajo, insertándolas por un lado en el mercado laboral, dotándolas de herramientas y los recursos necesarios para llevar adelante un trabajo digno y en buenas condiciones y por otro lado, generar una especie de empresa de servicios dentro del Parque que nos permita mantener las demandas de infraestructura propias del espacio industrial, conservar los espacios comunes y mejorar el Parque para favorecer nuevas instalaciones”, subrayó el funcionario municipal.
El trabajo cooperativo
Por su parte, el director de Economía Social y Cooperativas Darío Mónaco resaltó que “es muy importante el impulso que se viene dando en el último tiempo en cooperativismo. Hoy el Estado ha puesto en valor ese sector. Hay que destacar que hablamos de cooperativas protegidas, con lo que se redoblan las apuestas desde los gobiernos nacional y municipal de replicar las políticas en el territorio”.
En este punto, reconoció que “vemos que cada día ese proyecto cooperativo con el que soñamos se va haciendo realidad. Es un enorme orgullo ver cómo se empieza a revalorizar el trabajo cooperativo”.
Cabe destacar que el Programa Argentina Trabaja del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación promueve el desarrollo de la producción sustentable en las distintas etapas de la cadena productiva, el trabajo en red, la creación y el fortalecimiento de las empresas sociales, mutuales y cooperativas en el marco de la Economía Social.
En este contexto, Mónaco manifestó que “Argentina Trabaja apuesta a revalorizar a la cooperativa a través de tres ejes: inclusión social con trabajo, capacitación con obra y la empresa cooperativa”. Asimismo, el funcionario describió que en ese marco en la ciudad se está trabajando con la cooperativa Sinergia que se encarga de la señalética y el mantenimiento de espacios públicos y con El Progreso, que colabora en las tareas de reacondicionamiento del Parque Industrial II.
Por último, Damián Acevedo, quien coordina las tareas cooperativas que apuntan a la puesta en valor del Parque Industrial II, describió que en dicho sector se reforzó la seguridad con varios turnos, se realizó un corte de césped, se pusieron varios carteles indicadores, se hicieron canteros y se llevó a cabo el emparejamiento de las calles internas.
Además, informó que El Progreso ha realizado diversos trabajos en otros puntos de la ciudad. De esa manera, en el EcoAzul se concretó una reforestación con álamo negro que no deja pasar la basura y previene los malos olores, en tanto que en el barrio San Martín de Porres y en el Centro de Interpretación Salamone la cooperativa prestó el servicio de corte pasto.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más04/04/2015 - 20:09:05 hs.
En el Polideportivo de Av. Perón y Leyría el funebrero inició su participación en la Liga de Basquet de Olavarría 2015, y en un vibrante partido que se definió en el último minuto venció de local a su similar de Sierra Bayas por 51 a 45.
Los dirigidos por el entrenador Diego Lancioni demostraron el progreso de su juego en el segundo año de participación en esta competitiva liga, siendo de destacar la performance de los jugadores juveniles del club que junto a los importantes refuerzos están conformando un equipo para dar pelea en el presente campeonato y especialmente en el futuro que asoma para Chacarita Junior en éste Deporte.
Integraron el equipo Tricolor: Daruich (19 puntos – 4triples); Espil ( 14 puntos -4 triples); Laperne (9 puntos); Ramirez M. (4 puntos); Llousas (2puntos); Ramirez (2 puntos); Latasa (1 punto); Jacinto; Alvarez; Maletta; Pioli y Balbuena.
Proximo partido, visitante frente al Club El Fortín de Olavarría
Fuente: Prensa Chacarita
+ Leer más10/04/2015 - 16:42:22 hs.
El Gobierno Municipal, a través del Hogar Agrícola de Azul, llama a concurso para cubrir la vacante de los cursos de cocina, repostería y decoración artesanal de tortas.
Los interesados deben presentar curriculum vitae, título secundario, título habilitante y el límite de edad es de 50 años.
La inscripción para cubrir las vacantes será desde el martes 14 hasta el jueves 16 de abril, en el horario de 16 a 18 en la sede de la institución ubicada en Guido Spano 375.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions