10/03/2015 - 23:02:41 hs.
Organizado por el Gobierno Municipal y en adhesión a la Semana de la Mujer, este jueves a las 19:30 se realizará el tercer patio abierto en las instalaciones del Museo López Claro con entrada libre y gratuita.
El evento comenzará con la lectura de algunos entrañables poemas y textos de autoras azuleñas que constituirá, seguramente, un momento especial.
A continuación la propuesta será compartir en forma de proyección, un trabajo de Luis Pescetti y Juan Quintero. La protagonista, es una mujer, Paloma y las temáticas son el amor, la poesía y las canciones que también son poesía. “Cartas al Rey de la Cabina” son fragmentos del libro del mismo nombre, en la voz de su autor, Luis Pescetti. Cada carta de Paloma, inspira a Juan Quintero en la búsqueda de una canción que él interpreta, y así se establece un diálogo muy especial. La obra está tomada en vivo en el teatro Metropolitan de Buenos Aires.
Doce cartas y doce canciones. Sutileza, amor y silencio acompañan la historia de amor de Paloma, que la protagonista expresa en sus cartas. Juan y Luis alternan canciones y lectura con el añadido de una conversación en la que caben las risas, reflexiones y anécdotas. Un espectáculo que reúne armonía de tiempo y espacio, con descansos que permiten incorporar emociones comunes a todos.
Las canciones que dialogan con las cartas, elegidas por Juan Quintero, son algunas de su autoría y otras elegidas por él, de autores algunos argentinos o no, con la “marca” de la dulzura de la forma en la forma interpretativa de Juan y la maravilla de su guitarra.
Casi no se hace necesario hablar de Luis Pescetti, escritor, músico, cantautor, dedicado especialmente a los niños, y con hermosas obras para adultos. Juan Quinteros, uno de los referentes de la música argentina, cantautor y creador del grupo Aca Seca Trío, Juan Quinteros y Luna Monti.
Un programa rico en sentimientos para continuar festejando el Día de la Mujer, se invita a toda la comunidad a disfrutar de una tarde de jueves en uno de los patios más lindos de la ciudad.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más14/03/2015 - 20:43:05 hs.
Hoy por la mañana, en el Teatro Coliseo Podestá de la ciudad de La Plata el intendente José Inza participó de la presentación del libro Bases para el desarrollo de la Provincia de Buenos Aires, de la mano del director Ejecutivo de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) Diego Bossio.
En la oportunidad, Bossio explicó que “mientras algunos discuten con quienes van, si dan o no la espalda a sus banderas políticas, nosotros estamos discutiendo el para qué, por eso es importante debatir en la política, qué es lo que se quiere, qué se busca transformar y qué es lo que se pretende cambiar”.
Sobre el libro indicó: “planteamos 20 capítulos, cinco grandes ejes, hay más de 70 propuestas, tomando como pilar la educación, ya que sin ella no podemos pensar una sociedad igualitaria y es central para resolver problemas como la inseguridad”.
Además, el libro cuenta con propuestas de gestión y desarrollo de la Provincia de Buenos Aires, con ejes en salud, educación, producción, seguridad e infraestructura. “No tengo dudas que con gestión, trabajo y política estas cosas se resuelven”, aseveró el funcionario.
Por último afirmó que la provincia “ha avanzado mucho en todos estos años, porque si no avanza la provincia de Buenos Aires, no avanza el país, hay datos contundentes que así lo demuestran pero sabemos también que faltan muchas cosas más”.
Finalizado el acto, el mandatario azuleño expresó en su cuenta de twitter: “Diego Bossio, uno de los muy buenos candidatos con que contamos en el FpV. Tenemos los mejores cuadros políticos para representar”. Y agregó: “Nuestro proyecto se explicita a través de dos aspectos esenciales, la política y la juventud”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más16/10/2015 - 00:12:18 hs.
El intendente José Inza participó el pasado domingo del acto homenaje al ex piloto azuleño Oscar Mauricio “Cacho” Franco, realizado en instalaciones del Salón Cultural donde se lo declaró, por decreto firmado por el propio Jefe Comunal, como Personalidad Destacada del Deporte del Partido de Azul.
Se encontraban también presentes el subsecretario de Cultura y Educación, Lucio Rancez, familiares del ex piloto, destacándose la presencia de su hija y organizadora del evento, Laura Franco, el ex piloto Oscar “Cacho” Fangio junto a su esposa Norma, además de integrantes de la agrupación Furia Torinera, del club Amigos del Torino, representantes del Museo Fangio de la localidad de Balcarce quienes posibilitaron el traslado del famoso Torino número 3, que fuera piloteado por Franco, a nuestra ciudad, el periodista Julio Juárez, el director de la película “La Misión Argentina”, Adrián Jaime y público en general.
Vale remarcar que dicha iniciativa estuvo organizada por los familiares de Franco, en conjunto con el Gobierno Municipal de Azul a través de la Secretaria de Cultura y Educación, junto al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, la Agrupación Furia Torinera de Azul y el Auto Moto Club Azul (AMCA).
En principio Inza, luego de haberle hecho entrega de una copia del decreto y de una plaqueta recordatoria, se expresó en relación al homenaje al ex piloto: “’Cacho’ representa tanto para nosotros los azuleños y llegar a esta instancia impensada hasta hace un tiempo cuando Laura me llama y me plantea la inquietud de la familia. Todos enseguida nos sumamos a la propuesta porque muchos de los presentes compartimos con ‘Cacho’, más allá del deportista y del héroe de Nürburgring, la vida de un azuleño humilde, honesto, sincero, que siempre estuvo con su Azul”.
En tanto añadió que “éste es un hecho importantísimo para Azul. Es poco lo que podemos hacer con este homenaje ante la figura que tenemos a nuestro lado. Quiero destacar las palabras de ‘Cacho’ de que está con las personas que lo queremos, quienes están en los momentos de gloria deportiva y en aquellos tiempos no tan buenos. El pueblo de Azul, de esta manera, también lo está acompañando”.
Posteriormente, Franco expresó que “esta carrera en la que me bajan la bandera en este momento que es este nombramiento, no estoy acostumbrado a esta clase de títulos, me hace agradecerle eternamente a mi querido Azul que me cobijó y me acompañó durante 70 años transcurridos aquí”.
“Tengo una compañera de vida ideal, unos hijos maravillosos, unos nietos hermosos. Me hubiera gustado que vengan algunos amigos pero me siento sumamente feliz porque tengo acá a mi amigo del alma Cacho Fangio y a su esposa Norma. Quiero destacar también a los torineros, a los queridos azuleños y a los visitantes”, finalizó.
En la oportunidad, representantes de las agrupaciones de Torino le hicieron entrega de distintas plaquetas recordatorias, a la vez que su amigo “Cacho” Fangio y uno de los integrantes del Museo de Balcarce, le regalaron un cuadro con la imagen del multicampeón de Fórmula 1, Juan Manuel Fangio.
Para finalizar, se proyectó un video con imágenes de la familia de “Cacho” Franco, que contó con la música en vivo del artista y yerno del homenajeado, Kevin Johansen.
Variadas actividades en un fin de semana en homenaje a “Cacho Franco”
Asimismo y como parte del homenaje a Oscar "Cacho" Franco, se realizó un Encuentro de Torinos, organizado por los integrantes de Furia Torinera.
Alrededor de 45 autos llegaron de distintos puntos del país para dar marco al homenaje a "Cacho", que constó de una exposición en el Salón Cultural de sus trofeos y artículos personales vinculados con su carrera profesional.
A su vez, en Flix Cinema se proyectó en dos ocasiones el documental "La Misión Argentina", de Adrián Jaime, que cuenta la epopeya de aquel equipo argentino en las 84 Horas de Nürburgring, Alemania, con tres Torino de industria nacional encabezados por Juan Manuel Fangio y Oreste Berta.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más19/10/2015 - 17:47:09 hs.
El presidente del Concejo Deliberante, Dr. José Cordeviola, firmó la Resolución 3624 donde POSTERGÓ la celebración de la Décimo Tercera Sesión Ordinaria del presente Ejercicio, que debiera realizarse el próximo 20 de octubre, para el día 3 de noviembre de 2015 a las 17.30 horas, en oportunidad de la celebración de la Décimo Cuarta Sesión Ordinaria.
RESOLUCIÓN NÚMERO 3.624
VISTO el Expediente Nº 12.074/2015 C.D. (Archivo Nº 369/2015). CONCEJALES DEL PARTIDO DE AZUL. Elevan nota solicitando la postergación de la 13° Sesión Ordinaria del presente Ejercicio para el día 3 de noviembre.
Y CONSIDERANDO
Que los motivos que se esgrimen en la misma están relacionados con el período electoral por el que se está atravesando y la consecuente actividad que eso conlleva para los distintos partidos políticos acá representados.
Que siendo dable acceder a tal requerimiento.
POR ELLO, en uso de sus facultades
EL PRESIDENTE DEL CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE AZUL
RESUELVE
PRIMERO.- POSTERGAR la celebración de la Décimo Tercera Sesión Ordinaria del presente Ejercicio, que debiera realizarse el próximo 20 de octubre, para el día 3 de noviembre de 2015 a las 17.30 horas, en oportunidad de la celebración de la Décimo Cuarta Sesión Ordinaria.
SEGUNDO.- COMUNICAR al Departamento Ejecutivo.
DADA en la ciudad de Azul, Provincia de Buenos Aires, a los dieciséis días del mes de octubre de dos mil quince.
16/10/15.cap-
+ Leer más22/10/2015 - 00:35:42 hs.
La semana pasada se disputó la primera fecha del Torneo Clausura de Fútbol 5 Copa 85° Aniversario que organiza la Asociación Empleados de Comercio del Azul.
De esta manera, martes y jueves se jugaron los partidos correspondientes a esta competencia, de la cual participan nueve equipos divididos en dos zonas. La Zona A está integrada por El Estadio, Hiper, Vricom y Traxción. En tanto, la Zona B por Los dos patitos, Maxiconsumo, Sancor, Soler y Nitrap.
Resultados de la primera fecha
Zona A
Martes 13: El Estadio vs Hiper, 9 a 8. Traxción vs Vricom, 11 a 8.
Zona B
Jueves 15: Los dos patitos vs Maxiconsumo 11 a 9. Soler vs Sancor 14 a 10.
Próxima fecha
ZONA A
Jueves 22, 22 hs: El Estadio vs Vricom.
Jueves 22, 23hs: Hiper vs Traxción.
ZONA B
Martes 20, 22 hs: Los dos patitos vs Sancor.
Martes 20, 23 hs: Maxiconsumo vs Nitrap.
Fuente: Prensa AECA
+ Leer más12/11/2015 - 00:19:25 hs.
La Escuela de Educación Secundaria Técnica N°2 – “Vicente Pereda” presenta una nueva oferta curricular para la ciudad y consiste en la Tecnicatura en Electrónica. Estamos realizando un esfuerzo importante para conseguir insertar esta nueva modalidad, la cual consideramos necesaria para cerrar un círculo de carreras que apuestan a una proyección y desarrollo local, como lo son: ELECTROMECÁNICA (existente desde años atrás ) - MECÁNICA (incorporada este año) y ELECTRÓNICA (que abrimos para el 2016).
Los futuros Técnicos Electrónicos estarán capacitados para manifestar conocimientos, habilidades, destrezas, valores y actitudes en situaciones reales de trabajo, conforme a criterios de profesionalidad propios de su área y atendiendo en la responsabilidad social, a:
Proyectar componentes y productos electrónicos.
Montar e instalar componentes, productos y equipos electrónicos.
Operar y mantener componentes, productos y equipos electrónicos
Comercializar, seleccionar y asesorar en dispositivos, componentes, productos, equipos e instalaciones electrónicas
Generar y/o participar de emprendimientos
La difusión de la tecnología electrónica en los más diversos ámbitos del quehacer humano y la sucesión de cambios tecnológicos que dan origen a generaciones de productos electrónicos cada vez más sofisticados y versátiles abren un amplio campo de empleabilidad para el Técnico en Electrónica.
Las funciones que el técnico desarrolla, le permiten desempeñarse competentemente en las siguientes áreas ocupacionales:
La industria de la electrónica.
Las distintas fases de los procesos productivos de otras industrias.
Empresas de telecomunicaciones, de emisión de radio y televisión, de multimedios.
Empresas de generación, distribución y transporte de energía eléctrica.
Laboratorios electrónicos de mantenimiento y reparación.
Infraestructura urbana y edificios.
Hoy tenemos un espacio posible de construcción de conocimientos para todos aquellos interesados en sumarse al grupo de chicos que ya forman parte de esta Tecnicatura.
Requisitos: tener 3er. año aprobado de cualquier escuela secundaria.
Consultas y/o Inscripciones previas:
Colón 526 – Azul
Tel.: 02281 – 424393 -
Mail: eest2azul@gmail.com
Súmate al presente mirando al futuro ….
…. no te quedes afuera…!!!
Fuente: Prensa Escuela de Educación Secundaria Técnica N°2
+ Leer más10/12/2015 - 18:25:10 hs.
El Gobierno Municipal informa que los días sábado 12 y domingo 13 de este mes, desde las 20 horas, tendrá lugar en nuestra ciudad la 42ª edición del certamen “de Azul a Cosquín”.
En conferencia de prensa, el secretario de Cultura y Educación, Daniel Galizio, la integrante de su equipo de trabajo, Margarita Restivo y el delegado de la sede de Azul del Pre Cosquín, Rodolfo Aducci, brindaron detalles de este evento.
En principio, Aducci indicó que Azul “es la subsede más antigua de todas. El Pre Cosquín es un certamen que trata de darle importancia y difusión a los nuevos valores que compiten, se clasifican en distintos rubros y participarán en el Pre Cosquín de Córdoba en enero del año que viene. Como siempre esta sede ha trabajado con mucha trasparencia en el tema de los jurados, que es fundamental para el participante. En cuanto a lo que es infraestructura y sonido ha sido una preocupación para esta subsede a la hora de ofrecer lo mejor para los artistas para que puedan desarrollar su actividad”.
Por su parte, Restivo manifestó que “la actividad tendrá lugar el sábado a las 20 horas en el Complejo Cultural y el domingo a la misma hora se dará cierre con la peña en la Plaza de las Madres donde a su vez van a estar los artesanos”.
En tanto Galizio sostuvo que “vamos a hacer el fogón del Pre Cosquín en la Plaza de las Madres para darle un cierre distinto. Va a estar bien iluminado así que invitamos a la gente a bailar y cantar al aire libre con el acompañamiento por calle Burgos de los artesanos y la presencia de los artistas que vayan saliendo de la presentación”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más13/12/2015 - 00:10:27 hs.
La iniciativa fue presentada por el Senador Provincial, Héctor Vitale, en el mes de septiembre, y en la última sesión legislativa tomó estado parlamentario, y se tratará en las comisiones del Senado. El proyecto de ley surge en respuesta a una preocupación de numerosos adultos mayores que anualmente deben renovar su licencia.
El proyecto de ley, promovido por el Senador Provincial, Dr. Héctor Vitale, que propone la disminución del costo de la licencia de conducir para adultos mayores, tomó estado parlamentario en la última sesión legislativa del Senado bonaerense, y se tratará en las distintas comisiones de trabajo.
La iniciativa, presentada en el mes de septiembre, propone concretamente que el costo de la Tasa Provincial para el otorgamiento de la Licencia de Conducir para los adultos mayores no exceda del 50 % del costo de las tasas previstas para el resto de los trámites.
En ese sentido, el legislador provincial expresó que “esta iniciativa surge de la preocupación manifestada por numerosos adultos mayores que deben renovar anualmente la licencia de conducir y el costo que dicho trámite conlleva”.
En relación a la renovación y la periodicidad de la licencia de conducir, Héctor Vitale destacó que “claramente se advierte que la renovación periódica para los adultos mayores de 65 años implica duplicar y en el caso de los mayores de 70 años cuadriplicar el monto de la tasa provincial que deben abonar para obtener la mencionada licencia”.
Por ello, el Proyecto de Ley presentado busca “atender este reclamo y propone que el costo de la Tasa Provincial, para el otorgamiento de la licencia no exceda del 50 % del costo de las tasas previstas para el resto de los trámites. Creemos que esta modificación aportará una protección y beneficio para los adultos mayores de 65 años que deban realizar la renovación de licencia, haciendo más justo el régimen de otorgamiento y el pago de las mismas”, indicó Héctor Vitale.
Por último, el Senador Vitale señaló, en relación a los municipios, que “dicho Proyecto de Ley contempla que los Municipios de la Provincia de Buenos Aires puedan utilizar el mismo criterio para la determinación de la Tasa por servicio del otorgamiento de la licencia de conducir en su ámbito de competencia”.
Fuente: Prensa H Vitale
+ Leer más21/12/2015 - 12:10:32 hs.
El Poder Ejecutivo de la Provincia de Bs. As., promulgó una nueva ley de ejercicio profesional que otorga mayores alcances a las obstétricas, contemplando la actual formación de las egresadas en las Universidades.
La Ley de Ejercicio Profesional para las Obstétricas/os – Licenciadas/os en Obstetricia, modifica a la Ley 11.745 que estaba vigente hasta el momento. La ley, que fue impulsada por el Colegio de Obstétricas de la Provincia de Buenos Aires y la Senadora Patricia Segovia, se caracteriza por contemplar la actual formación que reciben las Licenciadas/os en Obstetricia egresadas de las Universidades. Desde ahora el título de grado les otorgará mayores alcances propios de la profesión.
“Es sumamente importante para nuestro colectivo profesional, contar con una ley que regule nuestro ejercicio y que contemple los actuales alcances otorgados en nuestros títulos de grado universitario, que reconozca nuestra autonomía” reflexiona entusiasmada por la nueva conquista Alicia Cillo, Presidente del Colegio de Obstétricas de la Provincia de Buenos Aires.
El proyecto fue presentado originalmente en 2012, pero en 2013 perdió su estado parlamentario. Este logro, traerá consigo una mejora en la calidad de atención para las mujeres, sus hijos y sus familias, como así también brindará un marco regulatorio y protector legal a las Obstétricas. “Está en la línea de la ampliación de los derechos de las mujeres por la que venimos luchando” resalta la Senadora Segovia, entusiasmada por las actividades a realizarse en conjunto con el Colegio a partir de esta conquista.
La nueva Ley correrá el umbral de los alcances para que empiecen a ser vigentes los siguientes puntos, entre otros:
Brindar asesoramiento, consejería y consulta a la mujer durante los períodos preconcepcional, concepcional y postconcepcional; el pre y post aborto y la perimenopausia, tendiendo al mejoramiento de la calidad de vida de la mujer en todas las etapas del ciclo vital de su salud sexual y reproductiva.
Ofrecer consejerías integrales en salud sexual y procreación responsable a fin de evitar la incidencia de embarazos no planificados y prevenir abortos.
Brindar consulta para prevenir la violencia basada en género y, especialmente la violencia obstétrica y garantizar los derechos de la salud reproductiva, conforme a la Ley Nacional N° 26.485.
Indicar e interpretar análisis de laboratorio, diagnóstico por imágenes y todo estudio para el cuidado de la salud sexual y reproductiva de la mujer durante los periodos de la vida de la mujer.
Prescribir vacunas del Calendario Nacional y fármacos según vademécum obstétrico de acuerdo a las tareas de promoción y prevención de la salud.
Realizar e interpretar monitoreo fetal, e interpretar los estudios complementarios de ayuda diagnóstica para evaluar salud fetal, oportunamente informados por el especialista de referencia.
Integrar el equipo de salud interdisciplinario en la atención de pacientes de alto riesgo que son referidas a niveles de complejidad.
Esta búsqueda de ampliación de derechos es parte de un plan a nivel nacional que el Colegio persigue desde el 2007 y que aún no ha obtenido resultados. “El próximo paso es poder modificar la Ley Nº 17.132 de Reglas para el ejercicio de la medicina, odontología y actividad de colaboración de las mismas.” proyecta Alicia Cillo. Una ley sancionada en el período de la última Dictadura Cívico-Militar que rebaja la profesión encasillando a las obstétricas simplemente como “colaboradoras” del parto.
Fuente: Prensa Colegio de Obstétricas de la Provincia de Buenos Aires
+ Leer más23/12/2015 - 20:42:08 hs.
Con motivo de las próximas celebraciones de Navidad y Año Nuevo, el intendente Hernán Bertellys determinó a través del Decreto Nº 2651/15 que los jueves 24 y 31 de diciembre sean asueto administrativo y por lo tanto días no laborables para los agentes municipales de Azul.
De la misma manera, el jefe comunal estableció asueto a partir de las 12:00 los miércoles 23 y 30, en este caso por medio del Decreto Nº 2650/15.
Asimismo, todas las áreas comunales dispondrán las medidas pertinentes para la normal prestación de servicios esenciales durante los asuetos.
Cabe mencionar que la decisión del Intendente coincide con la adopción de idénticas medidas por parte de los gobiernos nacional y provincial.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más06/01/2016 - 23:28:00 hs.
En el marco de la campaña solidaria por el Hospital Municipal Dr. Ángel Pintos, el presidente de la Asociación Cooperadora José Presa recibió esta mañana de manos del intendente Hernán Bertellys un cheque por 30 mil pesos que el Obispo Diocesano de Azul Hugo Manuel Salaberry había entregado días atrás. El aporte se hace a través de Cáritas.
El monto se suma a lo ya depositado por voluntarios en la Cuenta Corriente 3843/1 del Banco Industrial que la Cooperadora tiene para este fin y a lo que se lleva recaudado a través de los bonos contribución de 100 pesos cada uno.
De esta manera, el clero azuleño se sumó a la comunidad de nuestra ciudad para superar la difícil situación económica que atraviesa el centro de salud local.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más11/01/2016 - 00:40:56 hs.
Los juguetes fueron entregados en los barrio Lourdes, SCAC, Mataderos y la Sociedad de Fomento Pueyrredón.
A instancias del Presidente del Partido Justicialista de la Provincia de Buenos Aires, Fernando Espinoza, la Agrupación Peronista “Néstor Kirchner” junto a concejales eseverristas entregaron juguetes enviados a Olavarría con motivo de la celebración de reyes.
Los juguetes llegaron tras una comunicación realizada entre autoridades del PJ de la Provincia con el ex Intendente José Eseverri, quien fue el encargado de coordinar la entrega de los mismos junto a los integrantes de la Agrupación “Néstor Kirchner” y concejales eseverristas.
Los juguetes fueron enviados por el PJ de la Provincia, a instancia de su presidente, se repartieron el día viernes en los barrio Lourdes, SCAC y Mataderos, mientras que el día sábado la entrega se realizó en la Sociedad de Fomento Pueyrredón.
Desde Olavarría los integrantes de la agrupación “Néstor Kirchner” indicaron: “realmente hay que destacar que el Presidente del PJ de la Provincia de Buenos Aires se haya comunicado con el ex Intendente José Eseverri para concretar la entrega de estos juguetes y poder llevar alegría a los chicos de distintos barrios”
Fuente: Prensa Agrupación Peronista “Néstor Kirchner”
+ Leer más13/01/2016 - 23:53:44 hs.
El intendente Hernán Bertellys se reunió en La Plata con Jorge Arce, presidente del Organismo de Control de Energía Eléctrica de la Provincia de Buenos Aires (OCEBA).
Durante el encuentro, analizaron diferentes temáticas vinculadas al área de aplicación de la dependencia provincial cuya competencia se refiere a las actividades de control y fiscalización, normativas y jurisdiccionales, en materia eléctrica.
En este sentido, el jefe comunal y el funcionario bonaerense hablaron especialmente de la posibilidad de hacer una nueva campaña de inscripción para interesados en obtener la tarifa eléctrica de interés social (TEIS).
Cabe destacar que la TEIS es un beneficio para los usuarios del servicio eléctrico con dificultades económicas para hacer frente al mismo, como por ejemplo desocupados, personas en situación de indigencia y jubilados o pensionados que no superen el mínimo legal establecido.
Para acceder a la TEIS se forma en cada comuna una comisión de evaluación que conforma un registro y el OCEBA es el encargado de controlar todo el sistema.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más08/03/2016 - 16:25:42 hs.
Los miembros del Instituto de Políticas Públicas Azuleño (IPPA), junto al Concejal Pabo Yannibelli, la Consejera Escolar Gisela Montenegro y la coordinadora del Comedor “Juan Pablo Segundo” del Barrio San Francisco Paula Vivas y el Padre Kelly inauguraron un mural en el comedor.
El sábado por la mañana, en la sede del Comedor “Juan Pablo Segundo” del Barrio San Francisco, se congregaron más de cuarenta (40) niños y niñas del barrio y vecinos que colaboran en las tareas del comedor, acompañados por miembros del Instituto de Políticas Públicas Azuleño, en la primera jornada del año, a fin de inaugurar el mural de la Virgencita Porfis.
En la oportunidad, la coordinadora del Comedor, Paula Vivas agradeció a Pablo Yannibelli por el aporte y colaboración que hizo posible que el artista plástico y miembro del IPPA, Martín Cerrudo, realizara esta importante obra en el salón del comedor. Los niños y niñas presentes, con aplausos, acompañaron el agradecimiento.
Seguidamente el Padre Oscar acompañado por el Padre Kelly, realizó la bendición del mural, con hermosas palabras, y luego todos los presentes rezaron un Padre Nuestro y un Ave María en agradecimiento.
Como consecuencia de este trabajo que tiene como fruto el Mural, el IPPA conjuntamente con el Comedor, la Parroquia dirigida por el Padre Kelly y el concejal Yannibelli, se comprometieron a desarrollar un programa de actividades en el transcurso del año, destinado a los niños y niñas que asisten al comedor como asimismo a los vecinos del Barrio San Francisco. Entre las propuestas a abordar se encuentran taller de teatro, taller de costura, taller de huerta, apoyo escolar, manualidades, deportes, asistencia social y jurídica, entre otras actividades lúdicas y de aprendizaje. Los mismos tendrán lugar los días sábados que es cuando funciona el comedor y durante la semana, en la misma sede.
Fuente: Prensa IPPA Azul
+ Leer más10/03/2016 - 12:26:41 hs.
El próximo jueves 17 de marzo a las 20 en el Museo Municipal de Arte López Claro, la Asociación Amigos del Museo López Claro y el señor Alfredo Vivarelli, retomarán el clásico ciclo de cine.
En esta oportunidad se proyectará “El espíritu del 45” dirigida por Ken Loach.
Sobre el documental
Documental que gira en torno a los años 1945-1951, cuando el Reino Unido salió de un largo conflicto bélico; analiza el espíritu del nuevo laborismo que marcó la etapa de posguerra -cuyas medidas sociales fueron desmanteladas por los gobiernos de Margaret Thatcher a partir de 1979- y reflexiona sobre qué ha pasado hoy con esos ideales.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions