Cerrar

Cerrar


Agua y Aceite

Espacio para publicidad

Seguinos en:

El Estadio Futbol 5
Panaderia Azul

17/04/2011 - 15:11:24 hs.

El IPPA a beneficio del comedor Laura Vicuña

El IPPA a beneficio del comedor Laura Vicuña

El IPPA (Instituto de Políticas Públicas Azuleño) invita a toda la familia a participar del 1er evento cultural y solidario organizado a total beneficio del comedor LAURA VICUÑA.

El mismo se realizará el sabado 23/04 a las 17 horas en la sede del Club Cemento Armado sito en Avda de Mayo 1041 
La entrada es de un ALIMENTO NO PERECEDERO. 
No dejes de ir !!!
Tocarán bandas azuleñas, habrá artistas en acción y exposición de fotos.
Recibiremos donaciones en la sede de ARENALES 505 o comunicándose al 0800-345-IPPA (4772)
Hagamos entre todos una Cultura Solidaria.

+ Leer más

25/06/2012 - 16:40:01 hs.

Seguro por servicios de sepelio para trabajadores agrarios

Seguro por servicios de sepelio para trabajadores agrarios

 El Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios (RENATEA) informa a los mismos que se encuentra en plena vigencia el Seguro por Servicios de Sepelio con carácter obligatorio para todos los trabajadores agrarios, según lo dispuesto por los artículos 16 bis, 16 ter y 16 quater de la Ley Nº 25.191 (texto modificado por la Ley Nº 26.727), absorbiendo cualquier otro beneficio igual o similar que se encontrara vigente antes de la sanción de la citada Ley.

Los empleadores deben retener mensualmente un importe equivalente al uno y medio por ciento (1,5%) del total de las remuneraciones que se devenguen a partir de la vigencia de la ley que aprueba el Régimen de Trabajo Agrario (6 de enero de 2012).

Por medio de la Resolución General AFIP N º 3308/12 se ha puesto operativa la versión del aplicativo SICOSS y “Su Declaración Online”, a través de los cuales debe determinarse el concepto “Aporte RENATEA – Seguro por Servicios de Sepelio” (Código 935). La cancelación de esta obligación deberá efectuarse en forma exclusiva a través del F931. Cualquier otra forma de ingreso es inválida, y generará la deuda correspondiente.

Con relación a la cobertura de este servicio, el RENATEA dispone de un instructivo que establece los alcances, requisitos y montos máximos de la prestación.

Los trabajadores agrarios y/o integrantes de su grupo familiar deberán presentar la documentación requerida en las Delegaciones del Registro o en las Oficinas / Unidades de Empleo Municipales habilitadas.

Para mayor información, consultar el sitio web del Registro www.renatea.gob.ar, o bien comunicarse al 0800-777-7366 (PEÓN).

Cabe destacar que a comienzos de junio el intendente José Manuel Inza, suscribió ante el Secretario de Empleo y Seguridad Social de la Nación, Enrique Deibe un convenio con el RENATEA. El mismo permitió que el Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios (RENATEA) se implemente en el Distrito de Azul a través de la Oficina de Empleo.

A través de este convenio se establece un canal de compromiso entre las intendencias que poseen Oficinas y Unidades de Empleo Municipales (OEM/UEM) habilitadas y el RENATEA  con el fin de implementar y  poner en funcionamiento y de fiscalizar el cumplimiento el nuevo régimen de trabajo agrario (Ley Nº 26.727), el cual tiende a evitar el desarrollo del trabajo agrario no registrado.

Mediante el protocolo acordado, la Oficina de Empleo, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, adherida a la Red de Servicios de Empleo del MTEySS, implementa la atención y asistencia a trabajadores rurales de todo el partido de Azul, además de emitir la Libreta de Trabajo y el Seguro de Desempleo.

El Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios (RENATEA) es un Ente Autárquico del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación en el que deben inscribirse todos los empleadores y trabajadores agrarios del país.

+ Leer más

24/04/2013 - 21:58:50 hs.

La reforma judicial producirá la desaparición de la República y la instauración de la monarquía de las mayorías. No democratizará ni mejorará el servicio del Poder Judicial de la Nación.

La reforma judicial producirá la desaparición de la República y la instauración de la  monarquía de las mayorías. No democratizará ni mejorará el servicio del Poder Judicial de la Nación.

 Fuente: Prensa CAA

 Hasta casi finalizado el siglo XVIII el poder en los diversos Estados existentes se encontraba en manos del monarca, quien monopolizaba las decisiones administrativas, legislativas y judiciales. La distinción de clases, la existencia de privilegios, la esclavitud y la prepotencia de los monarcas y de quienes los rodeaban caracterizaban a las distintas sociedades. Con la Revolución Francesa en 1789 comienza un período de luchas para fragmentar y controlar el poder y consagrar la igualdad entre los ciudadanos, eliminando privilegios y aboliendo la esclavitud, entre otros objetivos.  Fue el comienzo del fin de los Estados absolutistas. Esa idea fue tomada por los países europeos y americanos, quienes iniciaron un período denominado del constitucionalismo social. Aparecen y son aprobadas por el pueblo las Constituciones de los Estados. Así las cosas, luego de largas luchas internas, en el período 1853/1860 la República Argentina aprueba la Constitución Nacional sobre la base de los principios representativo, republicano y federal.

El principio republicano implica la división del poder y el surgimiento del Poder Ejecutivo Nacional, como órgano encargado de administrar; Poder Legislativo Nacional, cuya finalidad es elaborar las leyes y donde descansa la voluntad soberana del pueblo ( ya que se encuentra compuesto por representantes de las ciudades y circunscripciones –Diputados- y de las provincias –Senado) ; y Poder Judicial de la Nación, quien resuelve los conflictos que se plantean en la sociedad y son llevados a los Tribunales Federales y controla a los otros dos Poderes. Si bien los tresPoderes tienen funciones propias, por permiso constitucional asumen funciones de los otros dos poderes (ej. El Poder Ejecutivo Nacional cuando dicta un decreto, el Poder Legislativo Nacional cuando realiza un juicio político; y el Poder Judicial de la Nación cuando emite una acordada para regular los procedimientos judiciales).

Desde 1853 hasta 1994 (con excepción de los períodos de interrupción constitucional por golpes de estado) la designación de los jueces federales estaba a cargo del Poder Ejecutivo Nacional con el acuerdo del Senado de la Nación. En 1.994 se crea, en la Asamblea General Constituyente que aprobara la reforma de la Constitución Nacional, el Consejo de la Magistratura de la Nación, integrado por representantes de los Poderes Ejecutivo y Legislativo Nacional, de los jueces y de los abogados, cuyas funciones principales son seleccionar y promover la remoción de los jueces federalespor faltas graves o mal desempeño de sus funciones. La integración pluralista busca evitar una justicia dependiente de las mayorías que, circunstancialmente, dominan los otros dos Poderes. El objetivo es que los Jueces Federales, de manera efectiva y plena, puedan investigar y controlar a Presidentes, Vicepresidentes, Ministros, Senadores, Diputados y demás funcionarios designados. Y así ha funcionado desde su creación. El Consejo de la Magistratura de la Nación emana directamente del Poder Constituyente Derivado de la Asamblea General Constituyente celebrada en las ciudades de Santa Fe y Paraná y que tuvo la tarea de modificar la Constitución Nacional.

La Ley 24.397 (sancionada en 1.997) pone en funcionamiento elConsejo de la Magistratura, compuesto originariamente por 19 miembros, de acuerdo con la siguiente composición:

1°.-El Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

2°.-Cuatro (4) jueces del Poder Judicial de la Nación.

3º.-Ocho (8) legisladores. A tal efecto los presidentes de la Cámara de Senadores y de Diputados, a propuesta de los respectivos bloques, designarán cuatro legisladores por cada una de ellas, correspondiendo dos al bloque con mayor representación legislativa, uno por la primera minoría y uno por la segunda minoría.

4°.-Cuatro (4) representantes de los abogados de la matrícula federal, designados por el voto directo de los profesionales que posean esa matrícula.

5º.-Un (1) representante del Poder Ejecutivo.

6º.-Un abogado, profesor titular regular de cátedras universitarias de facultades de Derecho nacionales, elegido por sus pares.

El Consejo de la Magistraturatiene como principales funciones seleccionar a los aspirantes a Jueces Federales e iniciar el procedimiento de remoción de los Jueces Federales, con el voto de 2/3 de los miembros presentes.

En febrero de 2.006, mediante la sanción de la Ley 26.080, el Consejo de la Magistratura sufre una reforma importante: la composición se reduce a 13 miembros: tres representan al Senado (dos por la mayoría y uno por la primera minoría); tres a la Cámara de Diputados (dos por la mayoría y uno por la primera minoría); tres representan a los jueces (al menos uno de Cámara); dos representan a los abogados (al menos uno del Interior del país); uno representa al ámbito académico y científico; y uno representa al Poder Ejecutivo Nacional.La Federación Argentina de Colegios de Abogados presento un acción de inconstitucionalidad que se encuentra pendiente de resolución en el Poder Judicial de la Nación.

Ahora bien, el Poder Ejecutivo Nacional ha presentado un proyecto recientemente en la Cámara de Senadores (rápidamente tratado y a punto de ser aprobados) que apuntan a modificar nuevamente la composición del Consejo de la Magistratura de la Nacióny modificar el método de designación de sus miembros (especialmente de los Jueces, de los Abogados) para controlar la designación y remoción de Jueces y evitar ser controlado. Los representantes de los Jueces Federales, de los Abogados y de los ámbitos académicos y científicos deberán ser elegidos por el voto popular. No así los representantes de los Poderes Ejecutivo y Legislativo Nacional, marcando una clara contradicción. Este procedimiento vulnera el art. 114 de la Constitución Nacional (representando una reforma constitucional encubierta), permitiendo a quienes gobiernan el país a manejar discrecionalmente el mecanismo de selección y remoción de los Jueces Federales. De esa manera no habrá equilibrio de poderes, ni mecanismos independientes de control.

El segundo de los proyectos presentados por el Poder Ejecutivo Nacional apunta a la regulación de las medidas cautelares en los que el Estado Nacional y sus entes descentralizados sea parte, con la clara y manifiesta intención de evitar que los Jueces Federales suspendan la aplicación de leyes y decretos que perjudiquen a los ciudadanos. La sociedad debe recordar los amparos presentados por particulares para sacar el dinero atrapado en el corralito desde fines de 2.001. Es decir, restringe a los Jueces Federales la facultad de decretar medidas cautelares cuando el Estado toma decisiones que vulneran derechos y garantías de los ciudadanos. Pero, de manera contradictoria,el proyecto de ley de regulación de las cautelares le permite al Poder Ejecutivo Nacional que se decreten a su favor medidas cautelares, consagrando un privilegio insostenible a favor del Estado y en perjuicio de los ciudadanos.

El tercer proyecto del P.E.N. busca la creación de las Cámaras de Casación en materia Contencioso Administrativo Federal,  Trabajo y de la Seguridad Social y en lo Civil y Comercial de la Nación para entender en los recursos de casación, inconstitucionalidad y revisión interpuestos contra las Cámaras Federales de Apelación de todo el país, creando una cuarta instancia en los procesos judiciales (ejemplo juicios de los jubilados y pensionados contra el A.N.Se.S.). El efecto que producirá es que los procesos serán aún más lentos. Por otra parte, si se modifica el mecanismo de designación de jueces por la reforma al Consejo de la Magistratura, la integración de las Cámaras de Casación responderá a la decisión del oficialismo de turno y constituirá una instancia que protegerá a los funcionarios públicos investigados por delitos en el ejercicio de sus funciones. A modo ejemplificativo hará aún más lento los procesos de reajuste de las jubilaciones y pensiones.

El cuarto proyecto del P.E.N. dispone la obligatoriedad de publicación en internet de las sentencias de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y Cámaras de Apelaciones, en las formas y condiciones que allí se determinan, constituyendo una intromisión inexplicable en cuestiones administrativas del Poder Judicial de la Nación. En tal sentido, debemos informar que la Corte Suprema de Justicia de la Nación está implementando un moderno sistema informática para la publicidad de las sentencias, pero fundamentalmente buscando la celeridad, economía y transparencia de los procesos judiciales. Y, si no se ha implementado aún, es por la falta de recursos del Poder Judicial para poder implementarlos rápidamente.

El quinto proyecto del P.E.N. está destinado a regular el ingreso del personal al Poder Judicial de la Nación y al Ministerio Público Fiscal de la Nación, destacándose que algunos cargos están exceptuados (empleados de la Corte Suprema de Justicia, secretarios, entre otros). La objeción que merecen es que serán designados por el Consejo de la Magistratura de la Nación que, como explicamos anteriormente,  estará dominado por el oficialismo de turno. Justamente quien impulsa la rápida sanción para poder nombrar a través del Consejo los ingresantes al Poder Judicial y logrando entrometerse absurdamente en áreas de incumbencia hasta hoy de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, de los Jueces y Fiscales nacionales.

El sexto proyecto del P.E.N. dispone la obligatoriedad de presentación de las declaraciones juradas patrimoniales de los funcionarios públicos de la Nación, siendo pública y de libre accesibilidad a través de internet; sin ningún efecto sobre los procesos judiciales y la composición del Poder Judicial de la Nación.

Ninguno de los seis proyectos del Poder Ejecutivo Nacional enviados al Congreso Nacional buscar mejorar el servicio de administración de justicia, sino reemplazar a la República por una Monarquía; o, si quiere interpretar, como el gobierno absoluto de las mayorías.

La Abogacía organizada en diversas instituciones: Federación Argentina de Colegio de Abogados, Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires, Colegio de Abogados de Azul (entre otras) ha emitido en diversas oportunidades sobre la conveniencia de adoptar una serie de medidas, de forma y de fondo, que permitirían mejorar sensiblemente la administración de justicia en nuestro país. No se nos ha consultado, pero estamos a disposición de la República, exigiendo la vigencia de la Constitución Nacional y de las instituciones del Estado; y, fundamentalmente, defendiendo los derechos y garantías de todas aquellas personas que habiten o circulen por nuestro territorio, sea cual fuere su raza, religión, nacionalidad, ideología, opinión política o gremial, sexo, posición económica, condición social.

+ Leer más

31/01/2011 - 19:33:26 hs.

Talleres de febrero de Soles y Fogatas

Talleres de febrero de Soles y Fogatas

Durante el mes de febrero, el Centro Cultural del Juego Soles y Fogatas ofrece varias actividades, en el marco de Azul, el color del verano.

En principio, Gimnasia y comedia musical, todos los martes de 10 a 11:30 en el Parque Municipal. Se darán clases de gimnasia, ritmos y juegos de expresión corporal.

Por otra parte, los martes y jueves de 10 a 12 se dictará el Taller de fabricación y ejecución de instrumentos musicales autóctonos y los miércoles y viernes de 10 a 12, de creación de máscaras a partir de la técnica del modelado. En ambos casos, la actividad se desarrollará en Playa Chica del Balneario Municipal.

+ Leer más

09/02/2011 - 00:59:30 hs.

Hasta el 7 de marzo: Plazo Complementario de Inscripción

Hasta el 7 de marzo: Plazo Complementario de Inscripción

Centro de Información para Futuros Estudiantes - Plazo complementario de Inscripción

El plazo de inscripciones para la Carrera de Tecnicatura en Gestión Jurídica se ha ampliado hasta el 7 de marzo de 2011.

Igualmente podrán inscribirse para la Carrera de Abogacía hasta esa fecha, quienes estén eximidos de hacer el Curso de Ingreso o deseen rendir en forma libre el Examen de Admisión.

Desde el lunes 7 de febrero de 2011, en el horario de 14 a 18 horas, comenzó el Curso de Ingreso correspondiente al ciclo lectivo 2011. Está destinado a los alumnos ingresantes en la Carrera de Abogacia y se dicta de lunes a viernes en el Campus de la Facultad sito en la calle Avenida República de Italia 780 de la ciudad de Azul.

Para mayor información puede consultarse la pagina web www.der.unicen.edu.ar o dirigirse al Centro de Información para Futuros Estudiantes sito en la calle Bolívar 481 de lunes a viernes de 9 a 19 horas. Teléfono (02281) 427277, email: futuros.estudiantes@der.unicen.edu.ar

+ Leer más

22/03/2011 - 22:16:57 hs.

Noticias de la Sociedad Rural de Azul

Noticias de la Sociedad Rural de Azul

La Sociedad Rural de Azul informa a los productores que al igual que con los sellados de venta de hacienda y cereal  a partir del 1 de enero se realiza el sellado de  los contratos de arrendamiento en su sede de Perón 995.

Los productores pueden pasar por la mencionada sede a informarse con mayor amplitud.

Por otro lado se hace saber a los socios que la asamblea general ordinaria se llevara a cabo el 4 de abril a las 19.00en la sede de la institución, para el cambio parcial de la comisión directiva entre otros puntos

Los socios que así lo deseen pueden a partir de hoy 23 de marzo retirar la memoria y balance del ejercicio

+ Leer más

07/06/2011 - 19:51:11 hs.

José Inza: Salutación Día del Periodista

José Inza: Salutación Día del Periodista

+ Leer más

05/09/2011 - 19:42:12 hs.

Cuidado del arbolado público

Cuidado del arbolado público

La Dirección de Servicios Urbanos y Públicos recuerda a los vecinos del Partido que el arbolado público es responsabilidad del Municipio; por tal motivo, es la comuna la que se encarga de su poda, extracción o reemplazo. Precisamente, la Ley 12276 prohíbe la extracción, poda, tala o daño de ejemplares del arbolado público.

Respecto a los árboles y arbustos del interior de las viviendas, estos son responsabilidad de cada propietario. El producto de su poda no debe arrojarse al espacio público sino que debe llevarse al Centro de Disposición Final de Residuos EcoAzul.

Para cualquier consulta vinculada con esta temática, los interesados deberán dirigirse al Área de Parque, Paseos y Arbolado Urbano, Estación Terminal de Ómnibus, planta alta. Teléfonos 02281 430018 – 432332.

+ Leer más

09/11/2011 - 08:30:37 hs.

Claudio Molina va al Concejo Deliberante

Claudio Molina va al Concejo Deliberante

 El 10 de diciembre, Claudio Molina, asumirá su banca como concejal del FAP en el Concejo Deliberante. Así lo confirmó en el programa Rayos X que se emite diariamente de 7 a 9 por radio Universal (106.1). Molina había sido elegido concejal en octubre de 2009 y debido a un problema de salud del Arq. Jorge Palmisano lo reemplazo como titular de Obras y Servicios Públicos.

Con la finalización de la gestión de Omar Duclós, algunos funcionarios deben buscar su lugar en el organigrama político – municipal. El caso de Claudio Molina era el más notorio teniendo en cuenta algunas experiencias recientes como el de la Dra. María del Carmen Ruíz. Molina se desempeñará como concejal del Partido de Azul a partir del 10 de diciembre y será el presidente del bloque de la primera minoría en el legislativo municipal.

Claudio Molina se convertirá en la voz de la oposición en Azul luego de 12 años de ser oficialista y desempeñarse en distintos cargos del Ejecutivo municipal.

+ Leer más

03/02/2012 - 18:14:15 hs.

ULTIMO MOMENTO – Exclusivo: Primer caso de embarazo por FERTILIZACION ASISTIDA

ULTIMO MOMENTO – Exclusivo: Primer caso de embarazo por FERTILIZACION ASISTIDA

 Hace instantes, se conoció el primer caso de embarazo por Fertilización Asistida en la ciudad de Azul. El Programa que lleva adelante la gestión del ministro de Salud bonaerense, Alejandro Collía, tiene su primer caso positivo en el interior de la provincia. Es un nuevo logro del personal y las autoridades de salud bonaerense que trabajan en el Hospital Materno Infantil.

 

Se trata de una mujer joven de nuestra ciudad que tuvo la oportunidad de ingresar al Programa junto a otras 40 mujeres que se atienden en el Hospital Materno Infantil. El Programa lo desarrolla  el Dr. Del Río en el Materno Infantil Argentina Diego.

 

El Hospital de Azul es el primer Centro de Salud del interior bonaerense que consigue este logro y vienen trabajando desde agosto o septiembre. El Programa se aplica en tres ciudades del conurbano bonaerense y en Bahía Blanca. El Hospital Materno Infantil es el primer hospital del interior que aplica este Programa y que obtiene con éxito un embarazo.

En oportunidad de la visita del ministro de Salud bonaerense, Dr. Alejandro Collia, a nuestra ciudad (agosto o septiembre de 2011) mantuvo una reunión con el director de Región Sanitaria IX, Dr. Carlos Turchetta y las autoridades del Hospital Materno quienes le plantearon al Ministro la posibilidad de aplicar el Programa de Fertilización Asistida. Luego de una recorrida por el lugar y una reunión con el Dr. Carlos Turchetta, la Dra. Alicia Caramello y la Bioquimica Ana Mola, Azul tuvo la aprobación del Dr. Alejandro Collia.

El ministro de Salud, Dr. Alejando Collia, haría el anuncio en las próximas horas

+ Leer más

21/03/2012 - 03:37:55 hs.

Azul tiene TV Digital

Azul tiene TV Digital

 El intendente José Inza participó del acto en Tecnopolis donde la presidente Cristina Fernández firmó convenios para dotar de TV digital a distintas ciudad del país. El Jefe comunal firmó el convenio para la ciudad de Azul y aseguró que es un sueño hecho realidad. Estoy muy emocionado y agradezco a la Presidenta por la posibilidad de dotar a nuestra ciudad de un sistema de televisión para todos, sin distinciones.

+ Leer más

03/06/2012 - 21:59:14 hs.

El SOEMPA le vuelve a ganar a la Gestión Inza en el Ministerio de Trabajo

El SOEMPA le vuelve a ganar a la Gestión Inza en el Ministerio de Trabajo

 Ayer en la Delegación Regional Azul del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, se firmó el acta acuerdo entre el Gobierno Municipal de Azul y el SOEMPA, en relación a la entrega de indumentaria para trabajadores municipales.

 Dicho documento, refrendado por el representante ministerial Ricardo Raúl Cataldo, expresa textualmente lo siguiente:

En la ciudad de Azul, Provincia de Buenos Aires, a un día del mes de junio de 2012, siendo las 9,30 horas, comparecen espontáneamente por ante esta Autoridad Administrativa del Trabajo, por una parte y en representación del SINDICATO DE OBREROS Y EMPLEADOS MUNICIPALES DEL PARTIDO DE AZUL (SOEMPA), conforme personería acreditada en el Registro de Poderes Libro 2 de esta Delegación Regional Azul, el señor RUBEN OMAR RODRIGUEZ, Secretario General, el señor MIGUEL ANGEL BURGOS, en carácter de Secretario Adjunto y ELIO ALTAMARE, primer vocal, constituyendo domicilio legal calle Colón Nº 474 de la ciudad de Azul y por la otra, en representación de la MUNICIPALIDAD DE AZUL, el Dr. EMANUEL BARRIONUEVO, en su carácter de Subsecretario de Legal y Técnica y el señor SEBASTIAN CAÑIBANO, en su carácter de Director de Recursos Humanos, constituyendo domicilio legal en calle Hipólito Yrigoyen Nº 424 de la ciudad de Azul.

Abierto el acto por el funcionario actuante, procede a notificar a los funcionarios municipales del reclamo planteado por la representación gremial, haciéndose entrega de copia, cediendo luego el uso de la palabra, previa exhortación para lograr una fórmula que permita solucionar conciliatoriamente el reclamo planteado.

Ello así y luego de breve debate encauzado por el actuante, se soluciona total y definitivamente el diferendo planteado, mediante el acuerdo que a continuación se detalla:

1)   Al 15 de junio del corriente año, la Municipalidad hará entrega de la ropa de trabajo compuesta de campera, pantalón y camisa, al personal de calle de la Secretaría de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos y para la Secretaría de Desarrollo Económico, y;

2)      Al 25 de junio del corriente año la Municipalidad entregará los botines de seguridad a las áreas antes mencionadas, debido a imposibilidad de hacerlo a la fecha indicada en el punto anterior por falta de stock de la empresa adjudicataria, mientras que la ropa de trabajo a las demás áreas, es decir Salud y personal Administrativo se entregará en el curso del mes de julio del corriente año.

Para finalizar, en el marco  propicio de esta reunión conciliatoria, ambas partes se comprometen a trabajar rápida y conjuntamente en la solución de la problemática de Seguridad e Higiene.

+ Leer más

13/07/2017 - 00:55:19 hs.

Ceal Luz: Día del Trabajador

Ceal Luz: Día del Trabajador

+ Leer más

31/08/2018 - 10:24:25 hs.

Plantas del Quijote (segunda parte)

Plantas del Quijote (segunda parte)

 ENTREGA IV - HORTALIZAS (de brotes y hojas)

Por Eduardo Luis Farina

Facultad de Agronomía - U.N.C.P.B.A

El trabajo sobre las plantas del Quijote está basado en la “Flora Literaria del Quijote – Alusiones al Mundo Vegetal en las obras completas de Cervantes” de Ramón Morales Valverde, en la Primera Parte se consideraron los Árboles y Arbustos cultivados en el Jardín Botánico de la Facultad de Agronomía y se presentaron 18 especies agrupadas en típicas del paisaje español, frutales cultivados, plantas aromáticas y plantas ornamentales.

En la Segunda Parte se tratan las lianas (trepadoras leñosas), plantas herbáceas y suculentas, éstas dos últimas agrupadas en hortalizas, legumbres, cereales, especias (condimentos vegetales), textiles, medicinales, ornamentales y silvestres.

Las especies serán descriptas a través de catorce publicaciones, en ésta entrega se brindan referencias sobre espárrago (brotes comestibles), berza, escarola e hinojo (hojas comestibles).

Espárrago: 1 referencia en sentido figurado (emblema).

Parte I

Capítulo 17: “que trae por empresa en el escudo una esparraguera”

La especie pertenece a la Familia Liliáceas, su nombre latino Asparagus officinalis (Asparagus, del latín aspro porque algunas especies son ásperas y espinosas; officinalis = medicinal).

Origen geográfico: Europa, Asia y África.

Descripción

Hierba perenne, con tallo subterráneo horizontal (rizoma), tallo aéreo erguido, de duración anual.

Hojas: muy reducidas, con aspectos de escamas, son reemplazadas en sus funciones por tallos fotosintéticos, con forma de agujas, agrupados en fascículos.

Flores: amarillentas, acampanadas, solitarias o de a 2, masculinas y femeninas separadas en distinta planta.

Fruto: globoso, de color rojo (baya).

Curiosidades

En su origen esta planta tuvo un uso medicinal, Hipócrates recomendaba beber té de espárragos secos con fines diuréticos y su raíz servía de remedio contra el dolor de muelas y las picaduras de abeja, sin embargo el espárrago que se usaba en estos brebajes era el silvestre, los romanos empezaron a cultivarlo unos 200 años después para consumir los brotes carnosos que surgen del rizoma y que al crecer, pasan a llamarse turiones o espárragos, en Aranjuez (Madrid) son conocidos con el sobrenombre de “Pericos”.

Los espárragos verdes y los blancos pertenecen a la misma especie, lo que los hace diferente es que el espárrago blanco crece en la oscuridad de la tierra bajo un caballón que se construye al principio de cada campaña.

La temporada de cosecha del espárrago se extiende de abril a junio, en el caso del blanco, su momento óptimo de consumo se reduce a tan solo dos meses al año; de ahí el dicho: "los de abril, para mí; los de mayo, para mi hermano,y los de junio pa ninguno”, aunque hoy en día en conserva pueden ser consumidos en cualquier época del año con una frescura similar a la de los recién cosechados.

Festividades

En Aranzueque, provincia de Guadalajara (Castilla La Mancha) se celebran las Jornadas Gastronómicas del Espárrago Verde, producto también característico de Huétor Tájar, Granada (Andalucía), localidad en la que tiene lugar la Fiesta de la Recogida del Espárrago.

Los espárragos blancos son protagonistas cada año en las Ferias de Dicastillo (Navarra), Tudela del Duero, Valladolid (Castilla y León) y Gavà , Barcelona (Cataluña).

Son jornadas con actividades lúdicas y culturales en que se realizan concursos para premiar a los espárragos de mejor calidad o los platos mejor preparados y con el acto principal popular de degustación para todos los asistentes de uno de los productos más emblemáticos de la región.

Berza (repollo): 1 referencia en sentido figurado (dicho).

Parte II

Capítulo 3: “yo apostaré, –replicó Sancho– que ha mezclado el hi de perro berzas con capachos”

La especie pertenece a la Familia Brasicáceas (o Crucíferas), su nombre latino Brassica oleracea var. capitata (Brassica, nombre de la col; oleracea = de la huerta; capitata significa con una cabeza).

Origen: variedad obtenida mediante cruces y selecciones de la especie silvestre originaria de Europa, otras variedad cultivada es el repolllo morado.

Descripción

Hierba de duración bianual cultivada como anual. 

Hojas: arrosetadas, carnosas, la roseta se forma el primer año del cultivo.

Flores: amarillas dispuestas en racimos.

Fruto: largo y estrecho, a la madurez se abre naturalmente (silicua).

Curiosidades

Los egipcios ya la cultivaban en el año 2500 a.C. y, algunos siglos más tarde, también los griegos y los romanos, quienes atribuían a esta hortaliza la propiedad de favorecer la digestión y de atenuar las consecuencias negativas de la ingesta de alcohol.

Durante el siglo XVI su cultivo se extendió a Francia e Inglaterra y a finales del siglo XVIII en España. Los repollos eran considerados como un alimento propio de campesinos, por lo que no eran consumidos entre las clases sociales más distinguidas, en la actualidad es una de las hortalizas más importantes de las zonas templadas, entre sus variedades se destaca la berza (hojas externas de color verde claro, las del interior blancas), la col de Milán (hojas arrugadas y rizadas, de color verde o algo azulado) y la col lombarda (hojas de color morado).

Escarola: 1 referencia en sentido figurado (forma).

Parte II

Capítulo 44: “porque sus cuellos, por la mayor parte, han de ser siempre escarolados, y no abiertos con molde. Y en esto se echará de ver que es antiguo el uso del almidón”

La especie pertenece a la Familia Asteráceas (o Compuestas), su nombre latino Cichorium endivia (Cichorium, antiguo nombre egipcio; endivia significa escarola).

Origen: probablemente proceden de la achicoria silvestre (Cichorium intybus) originaria de Europa.

Descripción

Hierba de duración anual o bianual.

Hojas: anchas y lisas, con el borde escasamente ondulado (en la variedad lisa) y partidas en diferentes fragmentos y retorcidas, con bordes muy dentados (en la variedad rizada).

Flores: liguladas, de color azul, dispuestas en capítulos o cabezuelas.

Fruto: seco (aquenio).

Curiosidades

La escarola fue conocida y consumida por los antiguos egipcios, griegos y romanos, en un principio tuvo un uso más medicinal que culinario, no obstante, en la literatura egipcia hay referencias al consumo cocido y crudo en ensalada de esta verdura.

Su introducción en España data del siglo XIII cuando comienza a plantarse la variedad de hoja rizada, mientras que la de hoja lisa es más reciente, se produce a partir del siglo XX.

Antaño no se concebía una ensalada sin lechuga y hoy sin tomate y cebolla, aunque esos ingredientes son muy posteriores, pero no todo es lechuga, también se impuso la escarola que en el siglo XV en Castilla se llamaba “lechuga romana”.

Hinojo (o finojo): 6 referencias, resumidas en dos, en todos los casos no se refiere a la planta, sino que es un sustantivo arcaico para rodilla.

Parte I

Capítulo 31: “se han de ir a hincar de finojos“

Capítulo 44: “se fue a poner de hinojos ante Dorotea”

Fuente: Prensa FAA

+ Leer más

09/01/2011 - 01:18:44 hs.

Nuevo aniversario del fallecimiento del ex Intendente Profesor Rubén Cesar De Paula

Nuevo aniversario del fallecimiento del ex Intendente Profesor Rubén Cesar  De Paula

Al cumplirse un nuevo aniversario del fallecimiento del ex Intendente Profesor Rubén Cesar  De Paula, el Comité de la Unión Cívica Radical a través de la Secretaría de Comunicación, Prensa y Difusión invita a los afiliados, amigos y público en general al acto conmemorativo que se llevará a cabo el día martes 11 del corriente a las 11 horas en el Cementerio local.

+ Leer más
< 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200 201 202 203 204 205 206 207 208 209 210 211 212 213 214 215 216 217 218 219 220 221 222 223 224 225 226 227 228 229 230 231 232 233 234 235 236 237 238 239 240 241 242 243 244 245 246 247 248 249 250 251 252 253 254 255 256 257 258 259 260 261 262 263 264 265 266 267 268 269 270 271 272 273 274 275 276 277 278 279 280 281 282 283 284 285 286 287 288 289 290 291 292 293 294 295 296 297 298 299 300 301 302 303 304 305 306 307 308 309 310 311 312 313 314 315 316 317 318 319 320 321 322 323 324 325 326 327 328 329 330 331 332 333 334 335 336 337 338 339 340 341 342 343 344 345 346 347 348 349 350 351 352 353 354 355 356 357 358 359 360 361 362 363 364 365 366 367 368 369 370 371 372 373 374 375 376 377 378 379 380 381 382 383 384 385 386 387 388 389 390 391 392 393 394 395 396 397 398 399 400 401 402 403 404 405 406 407 408 409 410 411 412 413 414 415 416 417 418 419 420 421 422 423 424 425 426 427 428 429 430 431 432 433 434 435 436 437 438 439 440 441 442 443 444 445 446 447 448 449 450 451 452 453 454 455 456 457 458 459 460 461 462 463 464 465 466 467 468 469 470 471 472 473 474 475 476 477 478 479 480 481 482 483 484 485 486 487 488 489 490 491 492 493 494 495 496 497 498 499 500 501 502 503 504 505 506 507 508 509 510 511 512 513 514 515 516 517 518 519 520 521 522 523 524 525 526 527 528 529 530 531 532 533 534 535 536 537 538 539 540 541 542 543 544 545 546 547 548 549 550 551 552 553 554 555 556 557 558 559 560 561 562 563 564 565 566 567 568 569 570 571 572 573 574 575 576 577 578 579 580 581 582 583 584 585 586 587 588 589 590 591 592 593 594 595 596 597 598 599 600 601 602 603 604 605 606 607 608 609 610 611 612 613 614 615 616 617 618 619 620 621 622 623 624 625 626 627 628 629 630 631 632 633 634 635 636 637 638 639 640 641 642 643 644 645 646 647 648 649 650 651 652 653 654 655 656 657 658 659 660 661 662 663 664 665 666 667 668 669 670 671 672 673 674 675 676 677 678 679 680 681 682 683 684 685 686 687 688 689 690 691 692 693 694 695 696 697 698 699 700 701 702 703 704 705 706 707 708 709 710 711 712 713 714 715 716 717 718 719 720 721 722 723 724 725 726 727 728 729 730 731 732 733 734 735 736 737 738 739 740 741 742 743 744 745 746 747 748 749 750 751 752 753 754 755 756 757 758 759 760 761 762 763 764 765 766 767 768 769 770 771 772 773 774 775 776 777 778 779 780 781 782 783 784 785 786 787 788 789 790 791 792 793 794 795 796 797 798 799 800 801 802 803 804 805 806 807 808 809 810 811 812 813 814 815 816 817 818 819 820 821 822 823 824 825 826 827 828 829 830 831 832 833 834 835 836 837 838 839 840 841 842 843 844 845 846 847 848 849 850 851 852 853 854 855 856 857 858 859 860 861 862 863 864 865 866 867 868 869 870 871 872 873 874 875 876 877 878 879 880 881 882 883 884 885 886 887 888 889 890 891 892 893 894 895 896 897 898 899 900 901 902 903 904 905 906 907 908 909 910 911 912 913 914 915 916 917 918 919 920 921 922 923 924 925 926 927 928 929 930 931 932 933 934 935 936 937 938 939 940 941 942 943 944 945 946 947 948 949 950 951 952 953 954 955 956 957 958 959 960 961 962 963 964 965 966 967 968 969 970 971 972 973 974 975 976 977 978 979 980 981 982 983 984 985 986 987 988 989 990 991 992 993 994 995 996 997 998 999 1000 1001 1002 1003 1004 1005 1006 1007 1008 1009 1010 1011 1012 1013 1014 1015 1016 1017 1018 1019 1020 1021 1022 1023 1024 1025 1026 1027 1028 1029 1030 1031 1032 1033 1034 1035 1036 1037 1038 1039 1040 1041 1042 1043 1044 1045 1046 1047 1048 1049 1050 1051 1052 1053 1054 1055 1056 1057 1058 1059 1060 1061 1062 1063 1064 1065 1066 1067 1068 1069 1070 1071 1072 1073 1074 1075 1076 1077 1078 1079 1080 1081 1082 1083 1084 1085 1086 1087 1088 1089 1090 1091 1092 1093 1094 1095 1096 1097 1098 1099 1100 1101 1102 1103 1104 1105 1106 1107 1108 1109 1110 1111 1112 1113 1114 1115 1116 1117 1118 1119 1120 1121 1122 1123 1124 1125 1126 1127 1128 1129 1130 1131 1132 1133 1134 1135 1136 1137 1138 1139 1140 1141 1142 1143 1144 1145 1146 1147 1148 1149 1150 1151 1152 1153 1154 1155 1156 1157 1158 1159 1160 1161 1162 1163 1164 1165 1166 1167 1168 1169 1170 1171 1172 1173 1174 1175 1176 1177 1178 1179 1180 1181 1182 1183 1184 1185 1186 1187 1188 1189 1190 1191 1192 1193 1194 1195 1196 1197 1198 1199 1200 1201 1202 1203 1204 1205 1206 1207 1208 1209 1210 1211 1212 1213 1214 1215 1216 1217 1218 1219 1220 1221 1222 1223 1224 1225 1226 1227 1228 1229 1230 1231 1232 1233 1234 1235 1236 1237 1238 1239 1240 1241 1242 1243 1244 1245 1246 1247 1248 1249 1250 1251 1252 1253 1254 1255 1256 1257 1258 1259 1260 1261 1262 1263 1264 1265 1266 1267 1268 1269 1270 1271 1272 1273 1274 1275 1276 1277 1278 1279 1280 1281 1282 1283 1284 1285 1286 1287 1288 1289 1290 1291 1292 1293 1294 1295 1296 1297 1298 1299 1300 1301 1302 1303 1304 1305 1306 1307 1308 1309 1310 1311 1312 1313 1314 1315 1316 1317 1318 1319 1320 1321 1322 1323 1324 1325 1326 1327 1328 1329 1330 1331 1332 1333 1334 1335 1336 1337 1338 1339 1340 1341 1342 1343 1344 1345 1346 1347 1348 1349 1350 1351 1352 1353 1354 1355 1356 1357 1358 1359 1360 1361 1362 1363 1364 1365 1366 1367 1368 1369 1370 1371 1372 1373 1374 1375 1376 1377 1378 1379 1380 1381 1382 1383 1384 1385 1386 1387 1388 1389 1390 1391 1392 1393 1394 1395 1396 1397 1398 1399 1400 1401 1402 1403 1404 1405 1406 1407 1408 1409 1410 1411 1412 1413 1414 1415 1416 1417 1418 1419 1420 1421 1422 1423 1424 1425 1426 1427 1428 1429 1430 1431 1432 1433 1434 1435 1436 1437 1438 1439 1440 1441 1442 1443 1444 1445 1446 1447 1448 1449 1450 1451 1452 1453 1454 1455 1456 1457 1458 1459 1460 1461 1462 1463 1464 1465 1466 1467 1468 1469 1470 1471 1472 1473 1474 1475 1476 1477 1478 1479 1480 1481 1482 1483 1484 1485 1486 1487 1488 1489 1490 1491 1492 1493 1494 1495 1496 1497 1498 1499 1500 1501 1502 1503 1504 1505 1506 1507 1508 1509 1510 1511 1512 1513 1514 1515 1516 1517 1518 1519 1520 1521 1522 1523 1524 1525 1526 1527 1528 1529 1530 1531 1532 1533 1534 1535 1536 1537 1538 1539 1540 1541 1542 1543 1544 1545 1546 1547 1548 1549 1550 1551 1552 1553 1554 1555 1556 1557 1558 1559 1560 1561 1562 1563 1564 1565 1566 1567 1568 1569 1570 1571 1572 1573 1574 1575 1576 1577 1578 1579 1580 1581 1582 1583 1584 1585 1586 1587 1588 1589 1590 1591 1592 1593 1594 1595 1596 1597 1598 1599 1600 1601 1602 1603 1604 1605 1606 1607 1608 1609 1610 1611 1612 1613 1614 1615 1616 1617 1618 1619 1620 1621 1622 1623 1624 1625 1626 1627 1628 1629 1630 1631 1632 1633 1634 1635 1636 1637 1638 1639 1640 1641 1642 1643 1644 1645 1646 1647 1648 1649 1650 1651 1652 1653 1654 1655 1656 1657 1658 1659 1660 1661 1662 1663 1664 1665 1666 1667 1668 1669 1670 1671 1672 1673 1674 1675 1676 1677 1678 1679 1680 1681 1682 1683 1684 1685 1686 1687 1688 1689 1690 1691 1692 1693 1694 1695 1696 1697 1698 1699 1700 1701 1702 1703 1704 1705 1706 1707 1708 1709 1710 1711 1712 1713 1714 1715 1716 1717 1718 1719 1720 1721 1722 1723 1724 1725 1726 1727 1728 1729 1730 1731 1732 1733 1734 1735 1736 1737 1738 1739 1740 1741 1742 1743 1744 1745 1746 1747 1748 1749 1750 1751 1752 1753 1754 1755 1756 1757 1758 1759 1760 1761 1762 1763 1764 1765 1766 1767 1768 1769 1770 1771 1772 1773 1774 1775 1776 1777 1778 1779 1780 1781 1782 1783 1784 1785 1786 1787 1788 1789 1790 1791 1792 1793 1794 1795 1796 1797 1798 1799 1800 1801 1802 1803 1804 1805 1806 1807 1808 1809 1810 1811 1812 1813 1814 1815 1816 1817 1818 1819 1820 1821 1822 1823 1824 1825 1826 1827 1828 1829 1830 1831 1832 1833 1834 1835 1836 1837 1838 1839 1840 1841 1842 1843 1844 1845 1846 1847 1848 1849 1850 1851 1852 1853 1854 1855 1856 1857 1858 1859 1860 1861 1862 1863 1864 1865 1866 1867 1868 1869 1870 1871 1872 1873 1874 1875 1876 1877 1878 1879 1880 1881 1882 1883 1884 1885 1886 1887 1888 1889 1890 1891 1892 1893 1894 1895 1896 1897 1898 1899 1900 1901 1902 1903 1904 1905 1906 1907 1908 1909 1910 1911 1912 1913 1914 1915 1916 1917 1918 1919 1920 1921 1922 1923 1924 1925 1926 1927 1928 1929 1930 1931 1932 1933 1934 1935 1936 1937 1938 1939 1940 1941 1942 1943 1944 1945 1946 1947 1948 1949 1950 1951 1952 1953 1954 1955 1956 1957 1958 1959 1960 1961 1962 1963 1964 1965 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 >

Todos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com

Desarrollado porBestialmotions