05/09/2014 - 09:16:23 hs.
Como todos los años, la Comisión del proyecto distrital “Hacia el Bicentenario con más protagonismo”, inició las actividades previstas para el ciclo lectivo 2014.
Esta idea, que fue diseñada por la Comisión organizadora de Educación Primaria, tiende contribuir en la formación cívica del ciudadano y a educar, sobre las prácticas de la democracia.
De este modo, desde las escuelas públicas, lo niños elaboran junto a sus maestros, proyectos que se presentarán en el Concejo Deliberante. Proyectos relacionados a problemáticas actuales y así, se torna necesario el acercamiento a cuestiones relacionadas a la ciudad, a los ciudadanos y para ello, se solicita el intercambio de ideas con concejales que hoy desempeñan dicha labor.
Durante este mes, los concejales de los diferentes bloques recorrerán las escuelas y tendrán contacto directo con los alumnos, respondiendo a sus interrogantes.
Ayer, la Escuela Nº 17 recibió la visita de los concejales del FPV, Prof Estela Cerone y Rodolfo Rancez, quienes compartieron un largo y entretenido debate, con los niños del cuarto ciclo de esta institución.
En esta ocasión, los alumnos plantearon sus inquietudes sobre la seguridad vial y el desorden del tránsito, pero además, enfatizaron su preocupación en las velocidades que alcanzan quienes manejan motocicletas y en la cantidad de pozos que pueden producir un accidente vial. Se reflexionó sobre el cuidado de la vida, los conflictos que surgen frente a las acciones punitivas y sobre el rol, que tienen ellos como niños, en la formación de una conciencia ciudadana del respeto a las normas vigentes. Cómo lograr una convivencia armónica, donde cada uno pueda ser responsable de sus actos, defienda su vida y la de los demás
También se interesaron por las historias personales de los concejales, cómo habían accedido a las bancas y cómo es su tarea.
Un diálogo que se expandió por más de una hora y que, seguramente, fue muy provechoso para todos los que participaron.
Fuente: Prensa FpV Azul
+ Leer más31/10/2014 - 16:51:37 hs.
El próximo viernes 31 de octubre a las 20 hs. se realizará en nuestra ciudad un plenario de Unidos y Organizados, que será encabezado por el Diputado nacional por el Frente para la Victoria Juan Cabandié. El lugar elegido para esta actividad militante será la nueva sede de La Cámpora Azul, San Martín y Lavalle.
Previamente, el legislador también estará presente en la ciudad de Olavarría en el marco del Primer Juicio por la causa Monte Peloni, que se está desarrollando en la vecina localidad.
Juan Cabandié es el nieto recuperado por Abuelas de Plaza de Mayo N° 77, quien recobró su identidad en enero del año 2004, pocos meses después de que Néstor Kirchner asumiera el expreso compromiso como presidente del Estado Argentino, de tomar la lucha por los derechos humanos como una política de Estado.
Mediante las políticas de Memoria Verdad y Justicia impulsadas por el Estado Argentino, la Ex ESMA se convirtió en el primer Espacio de memoria. En 2011, el apropiador de Cabandié, Luis Antonio Falco, fue condenado por delitos de apropiación de menores, en el marco de la reapertura de los juicios por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Este año, Juan Cabandié declaró como nieto recuperado en el juicio oral por la causa conocida como Plan Sistemático de apropiación de menores durante el último gobierno militar.
En su labor como Diputado Nacional, Juan Cabandié es vicepresidente de la Comisión de Defensa del Consumidor de la Cámara Baja y recientemente presentó una iniciativa destinada a regular el sistema de exhibición de precios, que busca regular las ofertas y promociones a fin de que exista transparencia en las condiciones de comercialización.
Se invita a toda la militancia del Frente para la Victoria a participar del plenario encabezado por Cabandié
Fuente: Prensa La Cámpora Azul
+ Leer más09/03/2015 - 23:14:03 hs.
Organizado por el Gobierno Municipal a través de la Escuela de Platería, se realizó el sábado por la noche un espectáculo musical con la participación de tres bandas a total beneficio del comedor Magalí.
Dr Black, Sol Maurelle Grupo y La Mussa, fueron los encargados junto al público de recaudar 2000 pesos y gran cantidad de alimentos no perecederos que se destinarán en su totalidad al comedor.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más10/03/2015 - 23:02:41 hs.
Organizado por el Gobierno Municipal y en adhesión a la Semana de la Mujer, este jueves a las 19:30 se realizará el tercer patio abierto en las instalaciones del Museo López Claro con entrada libre y gratuita.
El evento comenzará con la lectura de algunos entrañables poemas y textos de autoras azuleñas que constituirá, seguramente, un momento especial.
A continuación la propuesta será compartir en forma de proyección, un trabajo de Luis Pescetti y Juan Quintero. La protagonista, es una mujer, Paloma y las temáticas son el amor, la poesía y las canciones que también son poesía. “Cartas al Rey de la Cabina” son fragmentos del libro del mismo nombre, en la voz de su autor, Luis Pescetti. Cada carta de Paloma, inspira a Juan Quintero en la búsqueda de una canción que él interpreta, y así se establece un diálogo muy especial. La obra está tomada en vivo en el teatro Metropolitan de Buenos Aires.
Doce cartas y doce canciones. Sutileza, amor y silencio acompañan la historia de amor de Paloma, que la protagonista expresa en sus cartas. Juan y Luis alternan canciones y lectura con el añadido de una conversación en la que caben las risas, reflexiones y anécdotas. Un espectáculo que reúne armonía de tiempo y espacio, con descansos que permiten incorporar emociones comunes a todos.
Las canciones que dialogan con las cartas, elegidas por Juan Quintero, son algunas de su autoría y otras elegidas por él, de autores algunos argentinos o no, con la “marca” de la dulzura de la forma en la forma interpretativa de Juan y la maravilla de su guitarra.
Casi no se hace necesario hablar de Luis Pescetti, escritor, músico, cantautor, dedicado especialmente a los niños, y con hermosas obras para adultos. Juan Quinteros, uno de los referentes de la música argentina, cantautor y creador del grupo Aca Seca Trío, Juan Quinteros y Luna Monti.
Un programa rico en sentimientos para continuar festejando el Día de la Mujer, se invita a toda la comunidad a disfrutar de una tarde de jueves en uno de los patios más lindos de la ciudad.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más10/03/2015 - 23:08:16 hs.
Con el auspicio del Gobierno Municipal, los días 2, 3, 4 y 5 de abril se desarrollará en nuestra ciudad un nuevo Encuentro Mototurístico en el que se celebrará el 26º aniversario de esta ya tradicional propuesta que año a año se realiza en Semana Santa en el Camping Municipal, con caravanas por la ciudad y el Monasterio Trapense, muestras de acrobacias, música en vivo y elección de la reina, entre otros atractivos.
Asimismo, la agrupación “Quijotes del Camino, organizador del encuentro, informa que se encuentran a la venta los pliegos para la licitación de la cantina. Los mismos pueden retirarse en avenida Piazza 1371 y Necochea 628 en horario de comercio, o en calle Industria 202, después de las 20:00 horas. El valor del pliego es de 50 pesos.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más14/03/2015 - 20:43:05 hs.
Hoy por la mañana, en el Teatro Coliseo Podestá de la ciudad de La Plata el intendente José Inza participó de la presentación del libro Bases para el desarrollo de la Provincia de Buenos Aires, de la mano del director Ejecutivo de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) Diego Bossio.
En la oportunidad, Bossio explicó que “mientras algunos discuten con quienes van, si dan o no la espalda a sus banderas políticas, nosotros estamos discutiendo el para qué, por eso es importante debatir en la política, qué es lo que se quiere, qué se busca transformar y qué es lo que se pretende cambiar”.
Sobre el libro indicó: “planteamos 20 capítulos, cinco grandes ejes, hay más de 70 propuestas, tomando como pilar la educación, ya que sin ella no podemos pensar una sociedad igualitaria y es central para resolver problemas como la inseguridad”.
Además, el libro cuenta con propuestas de gestión y desarrollo de la Provincia de Buenos Aires, con ejes en salud, educación, producción, seguridad e infraestructura. “No tengo dudas que con gestión, trabajo y política estas cosas se resuelven”, aseveró el funcionario.
Por último afirmó que la provincia “ha avanzado mucho en todos estos años, porque si no avanza la provincia de Buenos Aires, no avanza el país, hay datos contundentes que así lo demuestran pero sabemos también que faltan muchas cosas más”.
Finalizado el acto, el mandatario azuleño expresó en su cuenta de twitter: “Diego Bossio, uno de los muy buenos candidatos con que contamos en el FpV. Tenemos los mejores cuadros políticos para representar”. Y agregó: “Nuestro proyecto se explicita a través de dos aspectos esenciales, la política y la juventud”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más18/03/2015 - 22:02:23 hs.
El intendente José Inza encabezó esta mañana en el Veredón Municipal, el acto de entrega de dos camionetas nuevas 4x4, a la Patrulla Rural, que fueran otorgadas por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires en el Congreso de Descentralización Policial, llevado a cabo en la ciudad de Mar del Plata, en febrero último.
Se encontraban presentes, también, el secretario de Gobierno, Federico Saldaño y el titular de la dependencia policial, Mariano Lozano.
En principio, Inza hizo referencia a su viaje a Mar del Plata cuando se hizo entrega de estas camionetas que reforzarán la capacidad operatoria de la Patrulla Rural: “esto fue entregado el mes pasado en Mar del Plata cuando el Gobernador Daniel Scioli hizo una entrega masiva de más de 200 vehículos a la Patrulla Rural. Fueron traídos para Azul y han venido a reforzar la operatividad de la patrulla rural ya que esta zona es muy extensa y tienen que estar permanentemente recorriendo, ya que tienen un recorrido de unos 250 km por día. Son vehículos muy bienvenidos para la capacidad operativa de la fuerza”.
Asimismo, resaltó las políticas de la máxima autoridad provincial, en cuanto a reforzar la seguridad en los diferentes distritos: “como municipio estamos muy satisfechos por el trabajo que se está llevando adelante, interactuando con todas las fuerzas de seguridad, tanto de la zona rural como urbana. Se está haciendo un esfuerzo desde la provincia por las directivas del Gobernador que se ha preocupado mucho en estos últimos años acerca de la cobertura de seguridad”.
“Siempre se necesita mejorar el parque automotor no solo por razones de seguridad sino también por una cuestión de desgaste. La utilización que se hace de estos vehículos es muchísima y por eso es que el municipio está contribuyendo permanentemente en lo que tiene que ver no sólo con el combustible sino también con la reparación de los vehículos porque sufren un gran desgaste. Cuando hablo de interacción no sólo incluye la del municipio con las fuerzas de seguridad, sino la de ambos con la comunidad, en este caso por ejemplo con respecto a los productores, donde hay un trato permanente y un intercambio de información”, añadió.
Para finalizar, Lozano comentó que “sumando estos dos vehículos, estamos totalizando seis móviles y dos motos. Estos dos móviles se suman al entregado el año pasado y estamos haciendo un plan de prevención, de dividir el Partido en tres zonas, Azul, Cacharí y Chillar por lo que en cada una habrá uno de éstos vehículos nuevos las 24 horas recorriendo para lo que necesite el productor rural. Con esto logramos una mejor prevención en la zona”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más30/06/2015 - 01:25:28 hs.
El próximo jueves 2 de julio, a las 20 horas, la Asociación Amigos del Museo López Claro y el profesor Alain Chedeville continuarán con el ciclo de proyecciones cinematográficas. El precio será de $20 para los socios y estudiantes de francés y $30 para los no socios. Se proyectará entonces en el museo López Claro la película del realizador chadiano Mahamat-Saleh Haroun, Grigris (2013) con la actuación de Suleiman Démé, Anaïs Monory y Cyril Guei, una duración de 1h41 y subtítulos en castellano.
Durante la noche es el centro de las miradas: en la pista de baile, Grigris hace su show, como un Michael Jackson realmente negro, en D’Jamena. De día, sólo es un lisiado que arrastra su poierna atrofiada. ¿Acaso la noche brilla más que el día en la capital del Chad? Grigris va a descubrir su cara oculta: un peligroso mundo de traficantes de nafta donde arriesgará todo. Ayudado solamente por la bella Mimi, reina de belleza de discoteca y que vive, en la pobreza, de la prostitución.
Con estos dos personajes que se parecen a la vez que se oponen, Mahamat-Saleh Haroun construye una película de contrastes. Le pone música sin renunciar a esos momentos de silencio que caracterizan su cine desde hace tiempo. Se acerca del cine policial sin dejar de lado su gusto por el cine contemplativo, hecho de planos largos, soberbiamente compuestos. Presenta una realidad documental a la vez que construye un mundo novelesco. A través de estas diferentes tonalidades hay un solo deseo, llevar a la luz dos vida golpeadas en medio de un salvajismo ordinario.
Fuente: Prensa Amigos del Museo
+ Leer más01/09/2015 - 08:46:39 hs.
Las distintas colectividades del partido de Azul conjuntamente con el Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, se encuentran trabajando para las próximas actividades a llevarse a cabo con motivo de la celebración del Día del Inmigrante y posterior Fiesta de las Colectividades.
Este viernes 4 de septiembre tendrá lugar a las 19 hs. una Misa en Acción de Gracias y en memoria de los inmigrantes fallecidos en la Iglesia Catedral "Nuestra Señora del Rosario".
En la misma, que contará con la presencia de abanderados y estandartes de las distintas instituciones extranjeras, se entregarán ofrendas que representarán a distintos lugares del mundo. También se interpretarán obras musicales.
Se invita a la comunidad a acompañar a las colectividades en este día tan especial.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más27/09/2015 - 10:50:10 hs.
Durante la visita días pasados, que realizará el Viceministro de Salud de la Nación Dr. Nicolás Kreplak junto a miembros de su gabinete a la vecina ciudad de Olavarría, fue invitado especialmente por referentes del FPV de dicha ciudad el concejal y candidato a intendente Hernán Bertellys.
Dentro de las actividades, tuvo lugar una jornada de trabajo realizada en el salón de usos múltiples de la Universidad del Centro, coordinada por el Director de la Escuela Superior se Ciencias de la Salud Dr. Héctor Trebucq.
Entre los puntos desarrollados, se brindó detalle del Programa Nacional Qunita y se realizó la presentación de la situación de las maternidades y el armado de la red Peri Natal, con la presencia de Intendentes; Legisladores entre los que estuvieron el Diputado provincial César Valicenti; Secretarios de Salud de las Regiones Sanitarias IX y X; el Secretario de salud del Municipio de Olavarría Lic. Ramiro Borzi, referentes sociales y políticos seccionales vinculados a la promoción, prevención y atención de la salud.
Durante el encuentro, Bertellys hizo llegar un estado de situación de la delicada realidad sanitaria de Azul, a lo que según expreso “el viceministro se mostró preocupado y se puso a disposición para que coordinemos un encuentro con las autoridades del Hospital Municipal de Azul en la sede del Ministerio de Salud de Nación”. A su vez señaló que “contando con la información que me suministraron los intendentes vecinos, con los que me vengo reuniendo periódicamente, que el Ministerio de Salud tiene en agenda la posibilidad de realizar entregas de ambulancias a municipios, también le fue solicitado que se incorpore a Azul al programa” agregó que “así fue que nos confirmó en ese mismo momento que dentro de los próximos días será enviada una de estas nuevas unidades. A su vez nos reuniremos a la brevedad con las autoridades del ejecutivo Municipal y del Hospital para encuadrar técnicamente y administrativamente esta solicitud”, manifestó Bertellys.
Fuente: Prensa H Bertellys
+ Leer más19/10/2015 - 00:21:34 hs.
Del 31 de octubre al 8 de noviembre nuestra ciudad pasará por todas las ramas del arte en el IX Festival Cervantino organizado por el Gobierno Municipal y el CoDACC. Uno de los espectáculos familiares más esperados es el que Luis pescetti brindará el sábado 7 de noviembre a las 18 hs en el Complejo Cultural General San Martín.
En esta propuesta, Luis monta un recital para recordar y compartir en familia, y pone el ojo sobre esas cosas del día a día con las que todos podemos sentirnos identificados.
El recital musical con humor para todas las edades es más un show sobre el humor en la convivencia en familia que un espectáculo infantil, al decir del propio Pescetti. Y como bonus se proyectan las letras de las canciones lo que lo convierte en una suerte de ritual de canto colectivo.
Al igual que en los shows de México se invita al público a ir con ropa de dormir, almohadas, pantuflas. No es obligatorio, es un juego más, y que hace que el show empiece cuando la gente se prepara para salir al teatro, continúa en el viaje hacia la sala y sigue al ver a otros vestidos así y con el recital en sí.
Sobre Pescetti
Luis Pescetti es un conocido autor de libros para niños y adultos, actor y comediante, premiado en Estados Unidos, Alemania, España y Latinoamérica.
Nacido en Santa Fe, estudió canto, piano, armonía, composición y literatura. Si bien empieza su actividad profesional como musicoterapeuta y luego como docente, ya con sede en México y Argentina, desarrolla una larga y diversa carrera como autor y actor. Crea y conduce un programa de radio durante doce años, en México y Argentina. Hace televisión en México, durante siete años y en Argentina por otros tres.
Como comediante para adultos y niños, se presentó en los más reconocidos teatros y festivales de México, Argentina, Cuba, Estados Unidos, España, Colombia, Chile, Brasil y Perú. Tiene editados seis CDs –"El vampiro negro", "Cassette pirata", "Bocasucia", "Qué público de porquería", "Antología" e "Inútil Insistir" (Premio Carlos Gardel 2009)–, y dos DVDs –"No quiero ir a dormir" y "Luis te ve"–.
Como autor de 25 libros con más de un millón de ejemplares vendidos, está presente en toda Hispanoamérica, Estados Unidos y Alemania. Sus ensayos, novelas y cuentos, donde el humor, el juego filosófico y el tratamiento del diálogo ocupan un lugar especial, han sido ganadores de varios premios y menciones como The White Ravens (Alemania) en 3 oportunidades, el Premio Casa de las Américas (Cuba), Fantasía (2000, Argentina) y "Lista de honor de la revista Cuatrogatos" (Estados Unidos, 2001).
En su blog ofrece gratuitamente: textos, videos, juegos y canciones, para todas las edades. www.luispescetti.com
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más21/10/2015 - 09:49:56 hs.
El IX Festival Cervantino de Argentina contará con la presencia del Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau, de La Habana, Cuba, tendiendo puentes a través de sus proyectos y de las personas que nos visitarán.
Los trovadores Lía Llorente y Pachi Ruiz, integrantes del Dúo Cofradía, y el poeta y cineasta Víctor Casaus, participarán en esta nueva etapa del proyecto Nuestra Voz para Vos, para mostrar diversas manifestaciones artísticas de la Isla, en varias ciudades argentinas durante los meses de noviembre y diciembre de este año.
El viernes 6 tendrá lugar en La Criba a las 20 horas una charla sobre Centros Culturales ofrecido por Víctor Cassaus y organizado por la ONG CeFoAz, con el objeto de visualizar el trabajo del Centro Cultural de larga y eficaz actividad, su apoyo a la Trova Cubana de Hoy -su nexo actual con Argentina y con los artistas argentinos-.
Asimismo, se contará con la exhibición de obras audiovisuales premiadas en los Salones de Arte Digital organizados por el Centro Pablo desde 1999; muestra de obras audiovisuales sobre los programas culturales del Centro Pablo: Arte Digital, A guitarra limpia, fotografía, diseño gráfico, Ediciones La Memoria. Presentación del libro de poemas Amar sin papeles, de Víctor Casaus, con ilustraciones del maestro Roberto Fabelo, Editorial Atrapasueños, España.
Presentación del disco Amar sin papeles, poemas de Víctor Casaus y canciones de la trovadora andaluza Lucía Socam.
Para continuar, el sábado 7 en Casa Ronco a las 19 horas, se realizará un recital de Música y Poesía: lectura de Poemas a cargo de Víctor Casaus, (presidente del Centro) y la trova con el Dúo Cofradía integrados por Lía Llorente y Pachi Ruiz, músicos y docentes de Trinidad – más la presentación del proyecto "El Lío de Lía"-.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más18/11/2015 - 11:55:49 hs.
Ante la presentación del Preventivo de Crisis realizado por la empresa Cerámica San Lorenzo en el Ministerio de Trabajo y la posibilidad del despido de casi 200 empleados por el cierre de dos plantas, la Asociación Empleados de Comercio del Azul (AECA) manifiesta su más firme apoyo a los trabajadores ceramistas y a sus representantes sindicales en la lucha por la defensa de sus fuentes laborales.
Una vez más la incertidumbre frente a la continuidad laboral afecta a numerosos trabajadores y a sus familias, que se convierten en la variable de ajuste segura cuando la crisis, los vaivenes económicos, la falta de inversión, el desinterés o la escasa previsión afectan a las medianas y grandes empresas.
Asistimos con preocupación a un escenario en el que las oportunidades locales de trabajo se reducen para muchos, lo que acrecienta un contexto general de inseguridad y abatimiento.
Como representantes de los trabajadores acompañamos la lucha de los ceramistas y como actores de nuestra sociedad, instamos a todos los sectores que la componen a sumarse a un reclamo que no solo es justo y legítimo, sino que exige el compromiso activo de cada uno, ya que el despido de trabajadores y la pérdida de empleo, no afectan únicamente al sector involucrado sino a la comunidad en su conjunto.
No es posible el crecimiento, el desarrollo integral, el avanzar hacia un futuro mejor cuando familias enteras quedan excluidas del derecho fundamental al empleo digno y ven con zozobra peligrar las fuentes de su sustento.
Por ello, exigimos que cada sector actúe en el marco de sus responsabilidades, tomando las decisiones acordes a lo que esta situación exige.
Desde la AECA instamos a todos los actores sociales a no permanecer indiferentes frente al reclamo de los trabajadores de Cerámica San Lorenzo e invitamos además a acompañarlos este miércoles en la marcha que realizarán desde las 19, partiendo del sindicato en Mitre, entre Arenales y Necochea.
Por la unidad de los trabajadores y en defensa de las fuentes laborales, acompañemos a los ceramistas, hagamos visible su lucha y la fuerza de una comunidad unida.
Jorge Ferrarello - Secretario General AECA
Fuente: Prensa AECA
+ Leer más20/11/2015 - 20:48:50 hs.
El sábado 21 de noviembre a las 21 horas, el Grupo Coral Municipal Aguaclara se presentará en la Iglesia Catedral de nuestra ciudad a beneficio de Cáritas.
Aguaclara es un coro vocacional polifónico mixto y tiene como principal función la difusión de la actividad coral en Azul y la región.
Sus integrantes trabajan para acercar la práctica musical concreta a la comunidad en general, brindando la posibilidad de sumarse a un espacio del que todos pueden formar parte sin necesidad de tener conocimientos musicales previos -sólo se requiere disciplina, compromiso y deseos de cantar-.
Como resultado de tareas de investigación musical, una preparación vocal rigurosa y la asistencia sostenida a los ensayos semanales, el grupo viene realizando conciertos individuales o compartidos y organizando encuentros corales abiertos y gratuitos en nuestra ciudad, habiendo sido invitado en varias oportunidades a encuentros corales en otras localidades. Su repertorio está integrado por arreglos tanto de obras del cancionero popular argentino y latinoamericano, negro spirituals y folklore universal, como por otras del repertorio coral académico.
En ocasión de celebrar su concierto aniversario bajo la dirección de la Prof. Annele Moroder, Aguaclara presentará una programación que incluye, en su primera parte, obras populares argentinas y latinoamericanas de su repertorio y canciones religiosas negras (negro spirituals); la segunda parte estará dedicada a la música de las Misiones Jesuíticas Latinoamericanas, en este caso de Chiquitos (Concepción, Bolivia), obras de estilo renacentista y barroco americano.
Acompañarán al grupo los músicos Leonardo Ventura (violín), Federico Greco (cello), Lucas Lenzi (continuo) y Emmanuel Claudel (cajón peruano).
-Colaboración solidaria: La entrada es libre, sólo se solicita la donación solidaria de un Alimento No Perecedero a beneficio de Cáritas.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions