13/10/2016 - 10:10:01 hs.
En el marco de la I Jornada Interinstitucional por la Semana de la Familia, el Centro Cultural "Soles y Fogatas" organizó diferentes actividades con instituciones municipales y de la comunidad.
En tal sentido el jueves 13 a las 14 horas se realizará una Mesa de Diálogo-Taller denominada "Cómo decir NO... límites familiares". En la ocasión, disertarán profesionales pertenecientes al equipo interdisciplinario del área de Educación Municipal y de la Subsecretaría de Desarrollo Social. La misma se llevará a cabo en la institución ubicada en De Paula 784, y estará abierta a padres, docentes y estudiantes.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más05/11/2016 - 18:10:01 hs.
Personal del área de Obras Públicas se encuentra reparando las veredas de ingreso al Hospital Municipal Dr. Ángel Pintos.
Por tal motivo, ayer el intendente Hernán Bertellys –acompañado por el subsecretario de Obras y Servicios Públicos Guillermo Giordano- constató en el lugar el desarrollo de las tareas.
Actualmente, se está llenando el sector con hormigón, en el primer tramo de la calle Amado Diab. Las terminaciones serán con líneas y guardas de piso calcáreo.
Cabe destacar que se irá avanzando por etapas a fin de permitir el ingreso de las ambulancias y no complicar el libre acceso al Hospital.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más10/11/2016 - 01:49:15 hs.
Te invitamos a conocer APUNTES SOBRE EL MUNDO DE DON QUIJOTE con la presencia del autor, Alfonso Mateo-Sagasta y con la participación de José Manuel Lucía Megías.
"El Quijote vivió en el papel. En el papel de un libro de caballerías llamado EL INGENIOSO HIDALGO DON QUIJOTE DE LA MANCHA en 1605 y en el papel iniciador de la novela moderna: EL INGENIOSO CABALLERO DON QUIJOTE DE LA MANCHA en 1615. Miguel de Cervantes vivió y escribió en un mundo fascinante. El mundo de Don Quijote: El mundo de los lectores de Don Quijote.
Alfonso Mateo-Sagasta, autor de la novela LADRONES DE TINTA, de una manera divulgativa y accesible a todos, nos lleva de la mano para conocer un mundo fascinante. Estos Apuntes sobre el mundo de Don Quijote es la mejor guía para comprender la obra universal de Cervantes, la más influyente, la que ha puesto las bases para la moderna forma de comprender y hacer novela.
Lectura fresca y necesaria. Única."
José Manuel Lucía Megías
¡Los esperamos este jueves 10 a partir de las 19h en Bilbioteca Ronco (Burgos 687)!
Fuente: Prensa Editorial Azul
+ Leer más10/11/2016 - 02:07:53 hs.
El viernes y sábado pasados, personal de la Dirección de Control Urbano realizó operativos de tránsito en distintos puntos de la ciudad, con colaboración del Destacamento Balneario.
En este marco, estuvieron en la Costanera Cacique Catriel, la Avenida Pellegrini y el Balneario Municipal.
Como resultado de los mencionados operativos, se secuestraron doce motos, nueve por falta de documentación y tres que tenían pedido de secuestro.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más10/11/2016 - 17:39:27 hs.
El Centro Empresario de Azul informa que está organizando para el 26 de noviembre, el Taller teórico – práctico “CÓMO AUMENTAR LAS VENTAS DE TU NEGOCIO a través de Facebook,WhatsApp e Instagram”.
En el mismo se tratarán diversos contenidos que brindan la posibilidad de descubrir exactamente qué hacer para atraer nuevos clientes y aumentar las ventas del negocio a través de redes sociales, considerando que 7 de cada 10 posibles clientes están en esas redes.
El capacitador es el marplatense Emanuel Trpin, especialista en redes sociales para negocios. La jornada comienza a las 10 horas y finaliza aproximadamente a las 18 hs, en la sede del CEDA, en España 620.
Fuente: Prensa CEDA
+ Leer más17/11/2016 - 23:42:54 hs.
En las instalaciones del Jardín botánico del Campus Azul de la Universidad, se realizará un acto de plantación de un retoño del pino de San Lorenzo. La actividad comenzará en el Salón auditorio el viernes 18 de noviembre a partir de las 9:30 hs, donde la Sra. Decana Ing. Liliana Monterroso brindará palabras de bienvenida y apertura. A continuación, el Prof. Hugo Boggi hará una referencia al “Pino de San Lorenzo”; posteriormente el Ing. Horacio Borzone narrará la historia del retoño plantado en el sector de la Loma del Parque Municipal de Azul y la obtención de retoños del mismo a partir de semillas.
Posteriormente se realizará una visita coordinada por el Ing. Eduardo Farina al Jardín Botánico Edgardo Orfila, donde se efectivizará la plantación del ejemplar.
Se invita a la comunidad universitaria así como público escolar y general a acompañar este simbólico acto.
Fuente: Prensa FAA
+ Leer más20/11/2016 - 00:28:37 hs.
Personal municipal se encuentra realizando trabajos de mejora de calles de tierra en los barrios Santa Elena y Parque Pinasco. Las tareas consisten en el entoscado de estas arterias que se encontraban en malas condiciones de transitabilidad.
En tanto, a solicitud de la comisión vecinal del barrio Parque Pinasco se colocarán próximamente alrededor de 20 luminarias en el mencionado sector de la ciudad.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más26/11/2016 - 10:08:33 hs.
El domingo próximo a las 19.30 hs se presentará en “La Salita” (Vivero Cultural Otoño Azul), calle Malere 567, la reconocida escritora argentina Hebe Uhart. En esta oportunidad la profesora, periodista y también escritora azuleña Adriana Abadie le hará una entrevista pública. También se leerán algunos fragmentos literarios a cargo de Ana Turón y de un grupo del Taller de Teatro Imaginario Soldenoche (Adriana Barra, Marta Capparuccia, María Orbea, Marta Scalcini, Haydée Grierson y Mirta Valicenti).
Algunos de los títulos de su autoría son: Dios, San Pedro y las almas, La gente de la casa rosa, El budín esponjoso, Camilo asciende, Turistas, Relatos reunidos, Viajera crónica… Recibe el Premio Konex en el rubro Cuento en dos oportunidades y también el Premio Fundación El Libro al Mejor Libro Argentino de Creación Literaria por “Relatos Reunidos”.
Sobre la autora Abadie resume: “Es un ser humano exquisito, con una increíble capacidad para narrar los detalles de la vida cotidiana; esos que a simple vista pueden ser nimios y que, sin embargo, entrañan el sentido más profundo de la vida y de sus secretos. Son imperdibles también las pinturas de personajes que presenta en situaciones donde los lectores podemos identificarnos, en la certeza de que esos territorios que recrea, algunas veces nos han sido propios. Y como corolario de recomendaciones destaco sus crónicas: Hebe ama viajar, pero hacer turismo en sitios no convencionales; a menudo llega donde los forasteros "no se atreven" y, los resultados de esas experiencias, son memorables historias que luego comparte en sus libros. No sé... ama a los payadores, a los pueblos originarios y dicen que es capaz de dar todo porque le cuenten cosas sobre el comportamiento de distintos animales. Para ella, todo es materia capaz de transformarse en literatura de la buena”.
Con dicha presentación tendrá lugar el cierre anual del Programa Otoño Azul Letras que el Equipo Delta ha implementado a nivel local, nacional e internacional. Nuevamente en nuestra ciudad tenemos una ocasión para compartir un momento imperdible entre grandes escritores en contacto directo con la gente. La entrada es gratuita quedando siempre supeditada a la capacidad de la sala.
LUNES DE TEATRO: “Abrir la puerta…” es una exposición escénica que estará a cargo de alumnos del Taller de Teatro Imaginario Soldenoche promovido por el Equipo Delta quien lo presenta desde su Programa Otoño Azul Escenario Propio.
El trabajo del aula se concreta en escena ya que está destinado a compartir dicha experiencia con el público. El “aprender a jugar” tiene su desafío en el abordaje de un texto y el desarrollo de la acción escénica. El grupo conducido por el Prof. Edelmiro Menchaca Bernárdez está integrado por Nicko Jofre, Marianela Farina, Petete Parmigiani, Martín Sánchez, Mercedes Rizzo, Magda Murra, Naty Mazariche, Fernando Marcilese, Lisandro Erreguerena, Ariel Tártara, Berta Gallicchio y Nicolás Navas quienes cumplirán roles tanto artísticos como técnicos. Con propuestas que partieron de los mismos alumnos se elaboraron los siguientes “cuadros” de exposición: “De cómo nadie está conforme con su destino”, “Asistencia Perfecta”, “Mar de Ausencia”, “Oídos Sordos”, “Nunca seré Alfonsina”, “Mosquitas Muertas” y “La Carta”.
La presentación será a las 20 hs con entrada gratuita. A la salida se pasará la gorra a modo de colaboración con el sostenimiento del espacio cultural que es independiente. Se ruega tener en cuenta que la capacidad de la sala es limitada y que no se podrá ingresar una vez iniciada la función.
Fuente: Prensa Equipo Delta
+ Leer más26/11/2016 - 10:26:56 hs.
El domingo 27 de noviembre en la Plaza San Martín se realizará la XXI Fiesta de las Colectividades. La misma es organizada por la Dirección de Cultura municipal y las Colectividades del Partido de Azul
Como todos los años, las colectividades y grupos de inmigrantes en nuestra ciudad se han venido reuniendo en pos de organizar esta fiesta que ya es tradicional en nuestra ciudad y reúne a todos los que mantienen viva su cultura de origen.
Los festejos comenzarán a las 19:30, con un desfile con banderas y estandartes, símbolos regionales y nacionales, con el acompañamiento de la Banda Combate de Perdriel.
Asimismo, podrán visitarse los stands institucionales que mostrarán usos y costumbres y tendrán comidas típicas.
En tanto, a las 20 darán comienzo los espectáculos artísticos en el escenario dispuesto en el Veredón Municipal, con la presentación además de agrupaciones de danzas de la región.
Las instituciones que participan son Círculo Italiano, Sociedad Filantrópica Italiana, Círculo Siciliano, Círculo Árabe, Centro Basko, Centro Gallego, Asociación Española, Centro Residentes Chilenos, Comunidad Paraguaya, Comunidad Boliviana, Comunidad Alemania, Rusia y Ucrania, Comunidad Francesa.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más30/11/2016 - 00:39:03 hs.
Organizado por la Dirección de Cultura, el viernes 2 de diciembre a las 20 se inaugurará la exposición de la artista plástica Yasosid Contardi de Amendolara en el Museo de Arte López Claro, ubicado en Av. Mitre 410. La muestra se podrá apreciar hasta el 11 de diciembre de martes a viernes de 10 a 13 y de 17 a 20 y los sábados y domingos de 17 a 20, con entrada libre y gratuita.
Sobre la artista
Yasosid Contardi de Amendolara cursó estudios de dibujo y pintura en La Plata y Capital Federal. Se recibió de Maestra Nacional de Dibujo y Pintura en la Escuela de Bellas Artes Luciano Fortabat de Azul.
Participó en salones y museos nacionales e internacionales como el Museo de Bellas Artes de La Plata, Museo Roca, Galería de las Naciones y Arte Internacional de Capital Federal. Participó en grupos representativos de Plástica Argentina (Roma, Madrid, Florencia) obteniendo premios y menciones especiales del jurado.
Su obra está basada en dibujos, rostro y figuras humanas en técnica mixta. Sus obras pictóricas son inéditas, utilizando en su mayoría óleo con pincel y espátula, donde predominan los paisajes. Sus temas oníricos y pinturas al pastel obtuvieron diploma de honor.
Según el crítico de arte Daniel Pérez, "Yasosid Contardi es una pintora cautivada por la conmoción y el asombro que nos invaden cuando enfrentamos la deslumbrante magnificencia del mundo natural. La majestuosa belleza de las altas y escarpadas montañas que se sumergen en las nubes o el inabarcable esplendor de los mares encrespados nos introducen en un estado de exaltación y comunión interior de rara intensidad, cuya visión deja rastros indelebles en nuestro ánimo. La sugestiva energía del paisaje, ambigua y sutilmente vivificante, tan pródiga en promesas como en amenazas, sólo cobra sentido a través de Romanticismo y las ensoñaciones inseparables de la condición humana".
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más02/12/2016 - 09:45:08 hs.
Profesores y alumnos de la Escuela de Música de Azul invitan a la muestra de fin de año que se realizará este viernes 2 de diciembre desde las 18.30 horas en el la Escuela, Avda. Mitre 30.
Luego de un año aprendizaje y práctica, se presentará un recorrido de repertorio de la música popular, desde el rock, jazz, folklore, abordando lo tradicional y lo actual desde los diferentes talleres.
La Escuela de Música Popular de Azul conforma un ámbito con tradición de excelente enseñanza, partiendo del personal docente, en su mayoría músicos y compositores reconocidos en la región con que ha contado desde su creación en 1996, teniendo como antecedente la Academia de Música que hoy continúa de otra manera con el Ensamble de Vientos.
Actualmente los profesores que se ocupan de la formación de los alumnos, que concurren des de los doce años hasta adultos son Fernando Chiodi a cargo de Trabajos Grupal, Juan Gederlini / guitarra, Pablo Vitale/ batería/ Guillermo Robledo/Guitarra eléctrica, Ulises Merlo/ viola / violín, Pablo de Rosa/ ensamble de vientos, Kevin Erasun/ piano Tetel Bageneta/ Lenguaje Musical, Quique Ferrari/ bajo y Antonio Tocino y Maria Inés Maddio/ canto.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más01/02/2017 - 16:19:35 hs.
Ayer, inspectores del área de Bromatología secuestraron panificados y pollos en dos procedimientos en los que se verificaron diferentes infracciones.
En principio, el personal municipal decomisó 60 kilos de panificados (pan, facturas y prepizzas) de un vehículo particular -no apto para transporte de alimentos- que se encontraba realizando reparto en comercios.
Posteriormente, en la cabina sanitaria se constató que un transporte de aves procedente de Coronel Mom presentaba fallas en su equipo de frío, por lo que la mercadería estaba entre 15 y 18 grados centígrados, lo que constituye un riesgo para la salud pública.
Por ello, se procedió a la infracción y secuestro de los pollos. En ambos casos, las actuaciones se elevaron al Juzgado de Faltas.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más20/02/2017 - 10:18:56 hs.
Además presentó una iniciativa que busca declarar de Interés Provincial el trabajo de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Olavarría
A través de dos proyectos el legislador, uno de los impulsores de la ley sancionada en 2015 pero que aún no entró en vigencia, planteó su preocupación y solicitó un pedido de informes sobre el destino de los fondos.
El Senador Provincial Héctor Vitale presentó en la Legislatura tres proyectos que ponen de manifiesto nuevamente la difícil situación que atraviesan los 250 cuarteles de Bomberos Voluntarios de la provincia de Buenos Aires.
El legislador es uno de los impulsores de la Ley de Financiamiento para Bomberos Voluntarios (Ley 14761) sancionada por unanimidad en 2015 pero que aún el gobierno provincial no puso en vigencia.
En el primer informe, Vitale expresa el grave panorama que afrontan dichas asociaciones ante el desfinanciamiento como consecuencia de no recibir el giro de los fondos.
“Es responsabilidad del Poder Ejecutivo Provincial proceder a la inmediata reglamentación de la ley de la que depende el financiamiento de estas entidades que tanto contribuyen al cuidado de las vidas y bienes de los bonaerenses y que arriesgan en muchos casos su vida para prestar un servicio público sin recibir retribución alguna”, sostuvo Vitale.
Asimismo destacó que “el servicio de Bomberos es un servicio esencial para la comunidad, se trata de 250 organizaciones de vecinos que de buena fe destinan tiempo y esfuerzo, que en muchos casos arriesgan su vida, y que además no poseen fines de lucro”.
En este sentido, Vitale presentó un pedido de informe que puntualiza sobre dos aspectos: el monto detallado de los fondos girados durante el año 2016 a cada una de las Asociaciones de Bomberos de la provincia de Buenos Aires y a la Federación de Asociaciones de Bomberos Voluntarios y el destino que cada una de estas entidades ha dado a los fondos recibidos.
Interés Provincial para Bomberos Voluntarios de Olavarría
El tercer proyecto impulsado por el Dr. Vitale busca que se declare de Interés Provincial “la labor y el desempeño de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Olavarría”, a lo largo de sus años desde el momento de su creación hasta la actualidad.
“Es crucial el rol que cumplen estas instituciones a lo largo y a lo ancho del territorio provincial, ya que la historia del Cuerpo de Bomberos de Olavarría, es la réplica de las restantes Asociaciones que afrontan la prestación de este servicio público tan importante sin recibir ningún tipo de retribución”, afirmó el Senador Vitale.
A través de los años han sido innumerables las experiencias vividas por situaciones de emergencia, aunque evidentemente ha sido la inundación del año 1980 la que marcó a la ciudad por las características de esa catástrofe,
La tarea de los Bomberos Voluntarios fue inmensa, sobrepasados por la situación y careciendo de los recursos para este tipo de catástrofes, en ningún momento renunciaron a las tareas riesgosas, evacuando, conteniendo y alimentando a todos los vecinos que pedían su ayuda.
Cada situación que ha afrontado el Cuerpo de Bomberos Voluntarios, a la vez que los avances tecnológicos han obligado a sus integrantes a capacitarse periódicamente para adaptarse a los tiempos, tanto en lo que respecta a la diversificación de las emergencias; como a los equipos y herramientas que se emplean diariamente.
A la fecha, el Cuerpo Activo del Cuartel de Bomberos de Olavarría, cuenta con 140 hombres, a quienes suman en la estructura de la Asociación Bomberos Voluntarios de Olavarría el Cuerpo de Reserva, Cuerpo de Cadetes y Consejo Directivo, completando de esta manera la cantidad de 200 integrantes.
La función principal es la de salvaguardar vidas y bienes, así como la conservación del medio ambiente, en una superficie de cobertura total de 753.000 hectárea en el Partido y un total de 130.000 habitantes entre la ciudad y localidades vecinas, que comparten la jurisdicción.
Actualmente se cumplen un promedio de 1.600 servicios anuales, donde predominan los incendios forestales, tanto en llanura como en las sierras; incendios estructurales y vehiculares, siniestros viales o rescates tanto dentro de la ciudad como en las rutas 226, 51 y enlace de la Ruta 3.
Operativamente cuenta con un Cuartel Central en la ciudad de Olavarría y destacamentos en las localidades de Loma Negra, Sierras Bayas e Hinojo, estos últimos creados a partir de 1998 con el fin de acelerar una primera respuesta a los llamados por emergencias, ya que la tendencia a nivel mundial es la descentralización de personal y equipamiento para que la actuación en la emergencia termine con éxito.
Asimismo, Bomberos Voluntarios de Olavarría dispone de un parque automotor de 27 unidades, equipadas cada una de ellas para distintos tipos de servicios, que se van renovando continuamente con el fin de brindarle seguridad y tecnología al personal.
La entidad viene luchando por lograr la aprobación de normas que generen un financiamiento sostenido.
Fuente: Prensa H Vitale
+ Leer más25/03/2017 - 16:41:31 hs.
Con el apoyo de la Municipalidad de Azul, este domingo 26 de marzo a las 15 en la Plaza Ameghino, el grupo de candombe Orún Aiyé celebrará sus tres años.
Durante la tarde se contará con la actuación del payaso Reynaldo y las bandas Sonámbulo; Efímero; Kamakún Batá, danza; Celofunk e Invierno floreado. En tanto, el cierre estará a cargo del rejunte de candombe.
También habrá artesanos, exposiciones de fotógrafos y de artistas plásticos, la Sociedad Protectora de Animales con mascotas en adopción y servicio de cantina.
Las integrantes de Orún Aiyé eligieron la Plaza Ameghino para celebrar este aniversario porque es el lugar donde ensayan los días sábados durante todo el año.
Orún Aiyé
En febrero de 2014, se juntó un grupo de mujeres con la misma pasión, el candombe; algunas danzando y otras tocando. De ahí se formó un grupo chico que se denominó Orún Aiyé – Tambores del cielo y de la tierra - que tocó por primera vez el 8 de marzo de ese año en el Festival del Día de la Mujer en el Viejo Aserradero.
Ese día quedó asignado como el cumpleaños de este grupo de candombe afro uruguayo que en la actualidad cuenta con veinte integrantes, mujeres en su totalidad, y los típicos personajes del candombe como son la mamá vieja, el gramillero y el escobero.
Las integrantes de Orún Aiyé desean agradecer a la Dirección de Cultura, a todas las bandas, artistas, artesanos y expositores por ser parte de esta celebración.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions