22/06/2016 - 19:25:08 hs.
Días atrás, se llevaron a cabo las partidas de ajedrez correspondientes a la etapa local de los Juegos Bonaerenses 2016, tanto juveniles como adultos mayores, que determinaron a los clasificados a la próxima fase del certamen provincial.
Los principales resultados fueron los siguientes:
- Menores No Federados Masculinos: 1° Bautista Bermay; 2° Gonzalo Toledo.
- Menores Libres Masculino: 1° Santino Pentito; 2° Juan Pedro Godoy.
- Menores No Federados Femenino: 1ª Hanna Mayans.
- Menores Libres Femenino: 1ª Danna Mayans.
- Juveniles Masculino: 1° Tomás Leiva.
- Cadetes Masculino: 1° Santiago Zurita; 2° Daniel Lamas.
- Cadetes Femenino: 1ª Brenda Bonzo; 2ª Magali Imaz.
- Adultos Mayores: 1° Jorge Baldini; 2° Rodolfo Abdala
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más29/06/2016 - 19:11:23 hs.
La Dirección de Servicios Públicos informa a la comunidad que los semáforos de España y Avenida Perón continúan fuera de servicio.
Por tal motivo, se reitera la solicitud a los vecinos para que circulen con precaución por el sector hasta que el sistema vuelva a funcionar correctamente en los próximos días.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más08/07/2016 - 05:07:26 hs.
La Facultad de Derecho UNICEN, en el marco del Programa de Formación Permanente de Graduados y en un trabajo conjunto con el Claustro de Graduados, dará inicio en agosto al dictado del Ciclo Talleres Prácticos para Profesionales 2016.
En cada taller, conformado por tres clases de dos horas cada uno, se abordarán aspectos puntuales del ejercicio profesional. Las actividades se desarrollarán en el Centro de Investigación y Posgrado de la Facultad de Derecho (Bolívar 481), en el horario de 18 a 20 horas.
El costo de cada taller es de $150, y por la modalidad de trabajo, el cupo máximo es de 30 participantes. La actividad será no arancelada para los graduados de la Facultad de Derecho de la UNICEN.
Los tres talleres previstos para la los meses de agosto, septiembre y octubre son los siguientes:
Miercoles 10, 17 y 24 de Agosto: Derecho Procesal Civil a cargo del l Prof. Gabriel Di Giulio
Miércoles 7, 14 y 21 de Septiembre: Sucesiones según el C´digo Civil y Comercial a cargo de las Prof. Guillermina Zabalza y María Victoria Schiro
Jueves 13, 20 y 27 de Octubre: Redacción del recurso de apelación a cargo del Prof. Esteban Louge Emiliozzi
Informes e inscripción: posgrado@der.unicen.edu.ar
Fuente: Prensa Facultad de Derecho
+ Leer más13/10/2016 - 10:10:01 hs.
En el marco de la I Jornada Interinstitucional por la Semana de la Familia, el Centro Cultural "Soles y Fogatas" organizó diferentes actividades con instituciones municipales y de la comunidad.
En tal sentido el jueves 13 a las 14 horas se realizará una Mesa de Diálogo-Taller denominada "Cómo decir NO... límites familiares". En la ocasión, disertarán profesionales pertenecientes al equipo interdisciplinario del área de Educación Municipal y de la Subsecretaría de Desarrollo Social. La misma se llevará a cabo en la institución ubicada en De Paula 784, y estará abierta a padres, docentes y estudiantes.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más14/10/2016 - 09:55:56 hs.
Se desarrollaron días pasados en el SUMAC las jornadas Ser Sustentables apoyadas por el Ministerio de Desarrollo Social de Nación y el Ministerio del Medio Ambiente de Nación. Las mismas tuvieron como objetivo reunir jóvenes, adultos, docentes, directivos y policía comunitaria involucrada en la campaña “Usemos el corazón. Lo contrario de la inseguridad no es la seguridad sino la convivencia”.
Los participantes han tomado parte en diferentes talleres de sensibilización en la prevención de culturas de la ilegalidad y fortalecimiento de la convivencia ciudadana en el marco del Programa ABC (Arte Bienestar y Creatividad en la Comunidad) que se inició en nuestra ciudad en octubre de 2014.
La misma estuvo coordinada por la directora de la Fundación Crear Vale la Pena, Inés Sanguinetti y la Presidente de Azul Solidario Verónica Torassa acompañada por las tutoras de ABC Graciela Cañas, Silvina Larraburu y Verónica Crisafulli, la directora de Educación Stella López, el coordinador de talleres Mariano Chanourdie, el director de Habilitaciones e Inspección General Ramiro Azzaro y el director de la Escuela de Policía de Azul, Cristian Rodríguez. En representación de la Facultad de Derecho de la UNICEN, su secretaria Cra Monica Seminara y la Inspectora Distrital Gisela Linzer.
Se contó con la visita especial del Director de Medio Ambiente del Ministerio de Medio Ambiente de la Nación, Lic. Juan Mora y Araujo y de las inspectoras del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación Carina German y Milagros Puig.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más10/11/2016 - 01:49:15 hs.
Te invitamos a conocer APUNTES SOBRE EL MUNDO DE DON QUIJOTE con la presencia del autor, Alfonso Mateo-Sagasta y con la participación de José Manuel Lucía Megías.
"El Quijote vivió en el papel. En el papel de un libro de caballerías llamado EL INGENIOSO HIDALGO DON QUIJOTE DE LA MANCHA en 1605 y en el papel iniciador de la novela moderna: EL INGENIOSO CABALLERO DON QUIJOTE DE LA MANCHA en 1615. Miguel de Cervantes vivió y escribió en un mundo fascinante. El mundo de Don Quijote: El mundo de los lectores de Don Quijote.
Alfonso Mateo-Sagasta, autor de la novela LADRONES DE TINTA, de una manera divulgativa y accesible a todos, nos lleva de la mano para conocer un mundo fascinante. Estos Apuntes sobre el mundo de Don Quijote es la mejor guía para comprender la obra universal de Cervantes, la más influyente, la que ha puesto las bases para la moderna forma de comprender y hacer novela.
Lectura fresca y necesaria. Única."
José Manuel Lucía Megías
¡Los esperamos este jueves 10 a partir de las 19h en Bilbioteca Ronco (Burgos 687)!
Fuente: Prensa Editorial Azul
+ Leer más10/11/2016 - 02:00:20 hs.
La Dirección de Cultura invita a todas las instituciones folclóricas y público en general a festejar el Día de la Tradición, mañana jueves a las 19 en la Plaza San Martín. Habrá bailes tradicionales argentinos y se presentará Runa Folk.
Se podrá participar con indumentaria criolla o ropa informal. La actividad se realiza en el marco del X Festival Cervantino.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más10/11/2016 - 02:07:53 hs.
El viernes y sábado pasados, personal de la Dirección de Control Urbano realizó operativos de tránsito en distintos puntos de la ciudad, con colaboración del Destacamento Balneario.
En este marco, estuvieron en la Costanera Cacique Catriel, la Avenida Pellegrini y el Balneario Municipal.
Como resultado de los mencionados operativos, se secuestraron doce motos, nueve por falta de documentación y tres que tenían pedido de secuestro.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más20/11/2016 - 00:28:37 hs.
Personal municipal se encuentra realizando trabajos de mejora de calles de tierra en los barrios Santa Elena y Parque Pinasco. Las tareas consisten en el entoscado de estas arterias que se encontraban en malas condiciones de transitabilidad.
En tanto, a solicitud de la comisión vecinal del barrio Parque Pinasco se colocarán próximamente alrededor de 20 luminarias en el mencionado sector de la ciudad.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más02/12/2016 - 09:45:08 hs.
Profesores y alumnos de la Escuela de Música de Azul invitan a la muestra de fin de año que se realizará este viernes 2 de diciembre desde las 18.30 horas en el la Escuela, Avda. Mitre 30.
Luego de un año aprendizaje y práctica, se presentará un recorrido de repertorio de la música popular, desde el rock, jazz, folklore, abordando lo tradicional y lo actual desde los diferentes talleres.
La Escuela de Música Popular de Azul conforma un ámbito con tradición de excelente enseñanza, partiendo del personal docente, en su mayoría músicos y compositores reconocidos en la región con que ha contado desde su creación en 1996, teniendo como antecedente la Academia de Música que hoy continúa de otra manera con el Ensamble de Vientos.
Actualmente los profesores que se ocupan de la formación de los alumnos, que concurren des de los doce años hasta adultos son Fernando Chiodi a cargo de Trabajos Grupal, Juan Gederlini / guitarra, Pablo Vitale/ batería/ Guillermo Robledo/Guitarra eléctrica, Ulises Merlo/ viola / violín, Pablo de Rosa/ ensamble de vientos, Kevin Erasun/ piano Tetel Bageneta/ Lenguaje Musical, Quique Ferrari/ bajo y Antonio Tocino y Maria Inés Maddio/ canto.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más20/01/2017 - 09:37:54 hs.
En el marco de las acciones de promoción de la salud desarrolladas por los equipos de salud de los Centros de Atención Primaria en el Balneario Municipal, se presentó la obra de teatro “Las tres preguntas” a cargo de La Criba.
Formaron parte de la misma los actores Jonathan Elichiri, Guillermina Andrada, Mari Robledo y Nadia Sosa.
Esta actividad fue organizada por el CAPS N° 6.
Por otra parte se recuerda que este viernes 20 a las 17 se realizará en Playa Grande, un curso de Reanimación Cardiopulmonar a cargo del instructor Germán Tucci. Se invita a la comunidad a participar.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más01/02/2017 - 16:19:35 hs.
Ayer, inspectores del área de Bromatología secuestraron panificados y pollos en dos procedimientos en los que se verificaron diferentes infracciones.
En principio, el personal municipal decomisó 60 kilos de panificados (pan, facturas y prepizzas) de un vehículo particular -no apto para transporte de alimentos- que se encontraba realizando reparto en comercios.
Posteriormente, en la cabina sanitaria se constató que un transporte de aves procedente de Coronel Mom presentaba fallas en su equipo de frío, por lo que la mercadería estaba entre 15 y 18 grados centígrados, lo que constituye un riesgo para la salud pública.
Por ello, se procedió a la infracción y secuestro de los pollos. En ambos casos, las actuaciones se elevaron al Juzgado de Faltas.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más20/02/2017 - 10:18:56 hs.
Además presentó una iniciativa que busca declarar de Interés Provincial el trabajo de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Olavarría
A través de dos proyectos el legislador, uno de los impulsores de la ley sancionada en 2015 pero que aún no entró en vigencia, planteó su preocupación y solicitó un pedido de informes sobre el destino de los fondos.
El Senador Provincial Héctor Vitale presentó en la Legislatura tres proyectos que ponen de manifiesto nuevamente la difícil situación que atraviesan los 250 cuarteles de Bomberos Voluntarios de la provincia de Buenos Aires.
El legislador es uno de los impulsores de la Ley de Financiamiento para Bomberos Voluntarios (Ley 14761) sancionada por unanimidad en 2015 pero que aún el gobierno provincial no puso en vigencia.
En el primer informe, Vitale expresa el grave panorama que afrontan dichas asociaciones ante el desfinanciamiento como consecuencia de no recibir el giro de los fondos.
“Es responsabilidad del Poder Ejecutivo Provincial proceder a la inmediata reglamentación de la ley de la que depende el financiamiento de estas entidades que tanto contribuyen al cuidado de las vidas y bienes de los bonaerenses y que arriesgan en muchos casos su vida para prestar un servicio público sin recibir retribución alguna”, sostuvo Vitale.
Asimismo destacó que “el servicio de Bomberos es un servicio esencial para la comunidad, se trata de 250 organizaciones de vecinos que de buena fe destinan tiempo y esfuerzo, que en muchos casos arriesgan su vida, y que además no poseen fines de lucro”.
En este sentido, Vitale presentó un pedido de informe que puntualiza sobre dos aspectos: el monto detallado de los fondos girados durante el año 2016 a cada una de las Asociaciones de Bomberos de la provincia de Buenos Aires y a la Federación de Asociaciones de Bomberos Voluntarios y el destino que cada una de estas entidades ha dado a los fondos recibidos.
Interés Provincial para Bomberos Voluntarios de Olavarría
El tercer proyecto impulsado por el Dr. Vitale busca que se declare de Interés Provincial “la labor y el desempeño de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Olavarría”, a lo largo de sus años desde el momento de su creación hasta la actualidad.
“Es crucial el rol que cumplen estas instituciones a lo largo y a lo ancho del territorio provincial, ya que la historia del Cuerpo de Bomberos de Olavarría, es la réplica de las restantes Asociaciones que afrontan la prestación de este servicio público tan importante sin recibir ningún tipo de retribución”, afirmó el Senador Vitale.
A través de los años han sido innumerables las experiencias vividas por situaciones de emergencia, aunque evidentemente ha sido la inundación del año 1980 la que marcó a la ciudad por las características de esa catástrofe,
La tarea de los Bomberos Voluntarios fue inmensa, sobrepasados por la situación y careciendo de los recursos para este tipo de catástrofes, en ningún momento renunciaron a las tareas riesgosas, evacuando, conteniendo y alimentando a todos los vecinos que pedían su ayuda.
Cada situación que ha afrontado el Cuerpo de Bomberos Voluntarios, a la vez que los avances tecnológicos han obligado a sus integrantes a capacitarse periódicamente para adaptarse a los tiempos, tanto en lo que respecta a la diversificación de las emergencias; como a los equipos y herramientas que se emplean diariamente.
A la fecha, el Cuerpo Activo del Cuartel de Bomberos de Olavarría, cuenta con 140 hombres, a quienes suman en la estructura de la Asociación Bomberos Voluntarios de Olavarría el Cuerpo de Reserva, Cuerpo de Cadetes y Consejo Directivo, completando de esta manera la cantidad de 200 integrantes.
La función principal es la de salvaguardar vidas y bienes, así como la conservación del medio ambiente, en una superficie de cobertura total de 753.000 hectárea en el Partido y un total de 130.000 habitantes entre la ciudad y localidades vecinas, que comparten la jurisdicción.
Actualmente se cumplen un promedio de 1.600 servicios anuales, donde predominan los incendios forestales, tanto en llanura como en las sierras; incendios estructurales y vehiculares, siniestros viales o rescates tanto dentro de la ciudad como en las rutas 226, 51 y enlace de la Ruta 3.
Operativamente cuenta con un Cuartel Central en la ciudad de Olavarría y destacamentos en las localidades de Loma Negra, Sierras Bayas e Hinojo, estos últimos creados a partir de 1998 con el fin de acelerar una primera respuesta a los llamados por emergencias, ya que la tendencia a nivel mundial es la descentralización de personal y equipamiento para que la actuación en la emergencia termine con éxito.
Asimismo, Bomberos Voluntarios de Olavarría dispone de un parque automotor de 27 unidades, equipadas cada una de ellas para distintos tipos de servicios, que se van renovando continuamente con el fin de brindarle seguridad y tecnología al personal.
La entidad viene luchando por lograr la aprobación de normas que generen un financiamiento sostenido.
Fuente: Prensa H Vitale
+ Leer más22/02/2017 - 00:05:31 hs.
La Municipalidad de Azul invita a la comunidad a participar del acto conmemorativo por el 239° Aniversario del nacimiento del Gral. San Martín, que se realizará el día sábado 25 de febrero a las 10:30 en la plaza que lleva su nombre, de acuerdo con el siguiente programa:
10:00hs: Recepción de autoridades en el Despacho Oficial
Concentración de la agrupación “General San Martín” y de la Bandera de los Andes en la Plaza San Martín
10:30hs: Traslado de la comitiva oficial a la Plaza
Himno Nacional Argentino
Oración de gracia por el natalicio del General San Martín
Ofrendas florales
Palabras alusivas a cargo del Dr. Leandro Prat, integrante de la delegación azuleña que participó de la travesía del cruce de los Andes realizada entre los días 26 de enero y 4 de febrero del 2017
Entrega de la bandera de Azul que acompañó a la mencionada delegación
Marcha de San Lorenzo
Retiro de Banderas
Desconcentración
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions