02/04/2019 - 10:02:37 hs.
El intendente municipal Hernán Bertellys participó del VIII Congreso Internacional de la Lengua Española que se desarrolla en la provincia de Córdoba.
Organizado cada tres años por el Instituto Cervantes, la Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española en colaboración con el gobierno del país anfitrión, el Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE) es el encuentro más importante relacionado con la lengua y la cultura de más de 500 millones de hispanohablantes.
En este marco, ayer el jefe comunal mantuvo diversas reuniones de trabajo con elcoordinador general del Congreso de la Lengua en ArgentinaMarcelo García; el secretario general adjunto de la Organización de Estados Iberoamericanos Andrés Delich; el presidente de la Real Academia Española Santiago Muñoz Machado; el ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología Alejandro Finocchiaro y el director del Instituto Cervantes Luis García Montero.
Cabe destacar los lazos establecidos con la comisión del evento que permitirán replicar en nuestra ciudad acciones llevadas adelante en el marco del Congreso.
Respecto a la OEI, se presentó el perfil del Partido de Azul y se estableció una agenda de nuevas reuniones de trabajo en el mediano plazo, con el objetivo de potenciar la internacionalización de Azul.
En tanto, junto al Presidente de la RAE se analizaron líneas de acción para el proyecto de ciudad y se estableció contacto para la colaboración de cara al próximo Festival Cervantino.
Por otra parte,el Intendente le manifestó al Ministro Finocchiaro la necesidad de potenciar la vinculación del proyecto de ciudad con la educación local, habiendo llegado al acuerdo de realizar en conjunto un evento en el marco del Festival Cervantino en el que alumnos y docentes sean los principales protagonistas. Además, se estableció una agenda de próximas reuniones ligadas a las áreas de cultura, ciencia y tecnología en relación al proyecto Azul Ciudad Cervantina.
Por último, junto al Instituto Cervantes se comenzó a trabajar en la firma de un convenio marco que permitirá a dicho organismo colaborar oficialmente con las próximas ediciones del Festival Cervantino, como así también la presencia en el proyecto de ciudad los 365 días del año, a través de actividades ligadas a la difusión y enseñanza de la lengua española.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más02/04/2019 - 10:54:27 hs.
Raúl Ricardo Alfonsín nació Chascomus el 12 de marzo del año 1927 cuando se cumplía el último año de mandato presidencial del radical Marcelo T. de Alvear. Fue criado en el seno de una típica familia de clase media de pueblo, realizando sus estudios primarios en la Escuela Normal de su ciudad y secundarios en el Liceo Militar General San Martín, completando posteriormente sus estudios de Derecho en la Universidad de Buenos Aires.
Desde muy joven frecuentó el comité de la UCR de Chascomús y es en el año 1946 cuando se afilia al partido apoyando las ideas de los radicales del MIR (Movimiento de Intransigencia y Renovación) que adoptaba la Declaración de Avellaneda de 1945 como programa político propio.
En el año 1951 obtuvo su primer cargo partidario como presidente del Comité de la UCR de Chascomús, tres años después encabezó la lista de Concejales por el MIR durante los últimos meses de Gobierno de Juan Domingo Perón y en 1955 fue apresado dos veces debido a su militancia política. En 1958 fue electo Diputado Provincial por la Unión Cívica Radical del Pueblo, ejerciendo su mandato hasta el año 1962 y reelecto ese mismo año. Cuando el Presidente Frondizi es derrocado debió abandonar su banca y volver a Chascomús.
En Julio de 1963 es elegido Diputado Nacional y ejerce su mandato hasta el año 1966, momento en que el Presidente Arturo Illia es derrocado por la denominada Revolución Argentina. A partir de allí Alfonsín se dedicó a la ardua tarea de reconstruir la UCR promoviendo una línea socialdemócrata. Asimismo, estrechó vínculos con dirigentes de partidos afines con la voluntad de generar un bloque político cuyo fin fuera rechazar fuertemente el gobierno de facto y propiciar la vuelta a la democracia.
Durante esa época divulgó muchas de sus posiciones políticas a través del ejercicio del periodismo, una de sus grandes pasiones, escribiendo columnas de opinión para la revista Inédito y en otros medios bajo el seudónimo de Alfonso Carrido Lura o Serafín Feijó.
Entre 1971 y 1972 los jóvenes radicales habían comenzado a acercarse a Alfonsín, encontrando en él un referente que se mostraba capaz de renovar el radicalismo. Para esa época el “Alfonsinismo” ya era una corriente independiente de opinión y de acción dentro de radicalismo en un contexto nacional signado por la prohibición política y la represión.
En el año 1975 Alfonsín participa del Consejo Mundial de Partidarios de la Paz en la Ex Unión Soviética y a su vuelta sus compromisos con la paz y los derechos humanos se materializarían a través de su participación en la creación de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH).
Durante la dictadura militar puso gratuitamente su servicio de abogado para defender opositores y presentar habeas corpus por los detenidos desaparecidos y también en ese período realizó varios viajes por América Latina, Estados Unidos, Asia y Europa, denunciando la masiva violación de derechos humanos que se estaba produciendo en el país.
En el año 1982 ante la Guerra de Malvinas Alfonsín fue uno de los pocos que se opuso a la acción militar en las islas y sostuvo que su finalidad era lograr el fortalecimiento de la dictadura, proponiendo entonces desde la UCR una salida civil apuntalada en un gobierno de transición y unidad nacional.
Fue en las elecciones del 30 de octubre de 1983 cuando Raúl Alfonsín es electo Presidente de la República Argentina asumiendo su cargo el 10 de diciembre del mismo año, lo que significó para nuestro país el definitivo retorno a la democracia, dando fin a un ciclo histórico de golpes de estado y gobiernos de facto iniciado en 1930.
Entre los actos de gobierno más destacados de su presidencia podemos enumerar los siguientes:la CONADEP y el Nunca Más; el juicio a las juntas militares; la normalización y autonomía de la Universidad; el Plan Nacional de Alfabetización; el Plan Alimentario Nacional (PAN); el Tratado de Paz y amistad con Chile; el Tratado de Integración, Cooperación y Desarrollo con Brasil (Declaración de Foz de Iguazú) que selló el acuerdo de integración bilateral entre Argentina y Brasil y significó el origen del Mercosur; la Ley de Divorcio Vincular y la Patria Potestad compartida; la creación del Grupo de intelectuales Esmeralda; la creación como instancia multilateral del Grupo de Apoyo a Contadora, entre tantos otros.
En el año 1989, tras su salida del gobierno, el Dr. Raúl Alfonsín permaneció como presidente del Comité Nacional de la UCR hasta el año 1991 y volvería a ocupar el mismo cargo entre 1993 y 1995 y entre 1999 y 2001. En 1994 fue Convencional Constituyente, en 1999 fue nombrado vicepresidente de la Internacional Socialista y en el año 2001 fue electo Senador Nacional por la Provincia de Buenos Aires.
Alfonsín recibió muchos premios y reconocimientos, entre los más destacados cabe mencionar el Premio “Príncipe de Asturias”(1985), entregado a aquellas personas dedicadas a promover y fomentar la cooperación entre países; Ciudadano Ilustre de la Provincia de Buenos Aires (2008) y, en el contexto de los actos por el 25º aniversario del retorno de la democracia, fue homenajeado en el Salón de los Bustos de la Casa Rosada colocándose su un busto junto al resto de los presidentes argentinos.
El 31 de marzo de 2009, a la edad de 82 años, Raúl Ricardo Alfonsín, el militante, dirigente, periodista, abogado, el encendido orador, el ferviente defensor de los derechos humanos, el Presidente de la República abandonaba la vida terrenal. Profusos gestos de dolor y acompañamiento se vieron durante las horas que duró su velatorio.
Hoy a 10 años de su partida física, con varias generaciones de argentinos nacidos, criados y educados en democracia podemos figurar a Don Raúl Alfonsín como el hombre cuya gesta heroica fue iniciar un camino de paz, libertad y consolidación del sistema democrático “…para nosotros, para nuestra posteridad y para todos los hombres del mundo que quieran habitar el suelo argentino…”
Fuente: Prensa Radicales Azuleños
+ Leer más11/04/2019 - 10:59:58 hs.
Ayer en la sede la Facultad de Agronomía, se realizó la primera jornada taller sobre huertas de la que participan jóvenes del programa Envión y se presentó el programa marco de esta actividad. Estuvieron presentes autoridades municipales y académicas.
Esta acción se enmarca en un convenio suscripto oportunamente entre el Municipio y la cátedra de Horticultura de la mencionada casa de altos estudios con el objetivo de lograr un intercambio de experienciasy a su vez intensificar un trabajo en equipo que diseñe estrategias para la igualdad de oportunidadesy el crecimiento tecnológico.
Asimismo, se busca la creación de espacios que permitan articular estos talleres con toda la mirada de la diversificación productiva regional, a partir de un enfoque sustentable y la creación de un espíritu emprendedor.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más16/04/2019 - 14:25:41 hs.
La Municipalidad de Azul informa que continúan a buen ritmo los trabajos de construcción de un aliviador en el sector del Puente Moto Arias del Balneario Municipal.
El objetivo de la obra es disminuir el riesgo hídrico ante posibles crecidas intensas del arroyo, a través de un mayor escurrimiento de las aguas.
En este marco, en aproximadamente quince días –una vez realizado el hormigonado correspondiente- se recuperaría el nivel de agua en el Balneario y el Parque Municipal.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más22/05/2019 - 22:59:25 hs.
Esta mañana, el intendente municipal Hernán Bertellys firmó el decreto correspondiente que designa a Dana Vena como Secretaria de Salud de la comuna, a partir de la fecha.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más26/07/2019 - 13:49:49 hs.
Este sábado a las 00:37, el tren que une Constitución (Ciudad de Buenos Aires) con Bahía Blanca estrenará su parada en Cacharí.
De esta manera, se hace realidad lo anunciado tiempo atrás por el intendente Hernán Bertellys y el presidente de Trenes Argentinos Marcelo Orfila, durante una recorrida por la estación del ferrocarril de la localidad.
Al respecto, el jefe comunal resaltó que “es una muy importante noticia; lo que veníamos gestionando -la parada del tren en Cacharí- se va a concretar”.
“Estamos convocando a la comunidad para la noche del viernes, cuando nos juntaremos en la estación para esperar la llegada del tren que va a parar y va a empezar a tener una rutina que le va a permitir al cachariense poder trasladarse en este sistema de trenes que es muy moderno, que tiene buena calefacción y comodidad interna”-destacó el Intendente.
Asimismo, explicó que “la convocatoria es para el viernes sobre la medianoche para esperar esa media horita que llegue el tren. Algunos vamos a tomarlo, vamos a darnos el gusto de volver en tren hacia Azul desde Cacharí y los invitamos a todos a que nos acompañen”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más29/07/2019 - 21:56:24 hs.
El intendente municipal Hernán Bertellys mantuvo un encuentro con autoridades y miembros de la Caja de Retiro, Jubilaciones y Pensiones de la Policía de la provincia de Buenos Aires donde se abordó el proyecto de construcción de viviendas para los socios.
En la ocasión, el presidente de la institución Carlos Langone explicó que “hablamos sobre la posibilidad de la construcción de viviendas en forma compartida con la Municipalidad de Azul sobre lotes que posee la Caja de Retiro, cuatro manzanas en esta localidad”.
Y recalcó que “nos hemos comprometido a que pronto estaremos gestionando la construcción de viviendas para el personal policial con la invalorable colaboración del señor intendente de esta ciudad”.
Por su parte, el director de la entidad Juan Eduardo Caniggiamanifestó que “éste es un viejo anhelo que teníamos en la Caja de Policía y encontramos ahora la colaboración, el apoyo y la comprensión del Intendente y estamos dispuestos a avanzar en un proyecto que va a ser un bien común para todos los policías de la jurisdicción”.
En tanto, el jefe comunal destacó que “tenemos la caja que tiene estos terrenos que son muy buenos porque están ubicados en lugares preponderantes de la ciudad donde ya se han mensurado 58 terrenos y esto nos da la posibilidad de poder hacer algún emprendimiento de viviendas para los usuarios de policía”.
En este marco, indicó que en oportunidad de la visita del presidente Mauricio Macri días pasados “hablamos de poder hacer otro plan de viviendas importante y este podría estar incluido dentro de ese ambicioso proyecto”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más31/07/2019 - 23:05:01 hs.
Este viernes desde las 20 un equipo masculino de Azul Vóley recibirá en su nueva sede del gimnasio del Club Bancario a Boca Juniors de Buenos Aires, en un partido exhibición que significará la inauguración de la nueva iluminación adquirida a partir de un aporte de la Municipalidad.
La actividad será a beneficio del Taller Cultural y Educativo Puertas Abiertas y cuenta con el auspicio de la Asociación Azuleña de Vóley y la Asociación de Empleados de Comercio del Azul (AECA). El costo de la entrada será de 100 pesos.
Al respecto, esta mañana se brindó una conferencia de prensa con detalles de la iniciativa donde la directora de Deportes Noelia Gallours municipal expresó que son muchas las expectativas “por esta gran actividad que nuclea a la familia y a la comunidad”.
Un nuevo proyecto
En tanto, el director técnico Rodolfo “Fito” Pauluzzi hizo referencia a la importancia de la mudanza de Azul Vóley al Club Bancario, al contar que “veníamos trabajando hace bastante el proyecto después de varias reuniones con dirigentes del Bancario y para nosotros es un gran avance, porque creemos que le va a dar mucha solidez al proyecto, los chicos van a tener otra identidad al tener un lugar donde puedan pasar no sólo dos horas de entrenamiento sino todo un día en familia, usar el predio, tener la pileta y hacer otros deportes”.
En este sentido se expresó agradecido con “la colaboración del Intendente que nos dio las luces para poder inaugurar el gimnasio y tanto de Damián como de Maxi que hicieron posible que venga Boca. Para nosotros es recibir a uno de los clubes más grandes del país, si bien hoy no está jugando Liga Nacional pero está al primer nivel metropolitano”- agregó.
Asimismo, resaltó que con esta propuesta se intenta también “bajar algunos valores como lo solidario a través del Municipio y con los jugadores” y adelantó que también habrá dos camisetas de la selección nacional para ser sorteadas a beneficio de los mellizos Vera para su nueva operación en Los Angeles.
Por último, dio detalles de los trabajos de esta semana para completar la mudanza y agradeció al Obispado y al Colegio Sagrada Familia “que nos han dado durante tantos años el espacio y si bien para nosotros es una tristeza irnos de ahí, también lo tomamos como una alegría porque apuntamos a un crecimiento de un club, donde los chicos tengan otro lugar de crecimiento, otro incentivo para jugar al vóley. Creo que va a ser un lindo programa en familia, de vuelta al gimnasio, de vuelta al vóley, en una casa nueva”.
Un desafío
En tanto Damián Costantini, actual entrenador de inferiores y quien participará de este amistoso como jugador, contó que la jornada del viernes fue pensada para inaugurar las luces y que el desafío de la institución es retornar a una competencia de nivel nacional. “Es muy largo el camino, no es que de un día para el otro vamos a estar jugando algo importante. Es un largo trayecto para poder clasificar a la liga A2”, señaló.
En último turno, Maximiliano Peralta -miembro de Azul Vóley y que también estará en el plantel del viernes- relató que la llegada de Boca se produce a partir de una amistad suya con el hoy entrenador del club porteño Marcelo Gigante y apuntó que para cumplir el desafío de jugar el clasificatorio de la A2 la idea es conformar un equipo “con la base de Azul y algunos refuerzos, porque los costos son muy caros para jugar una liga, pero hay buenos jugadores en Azul”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más04/08/2019 - 21:50:32 hs.
En el día de hoy queremos comunicar varios avances y logros importantes para nuestros compañeros municipales en su conjuntos, en primer lugar:
Pase a planta permanente.
Tal cual se acordó a principio de año en una reunión entre nuestro gremio y el Intendente Municipal Hernan Bertellys y cumpliendo con nuestro Convenio Colectivo, 90 trabajadores van a obtener la estabilidad pasando a planta permanente a partir del 1 septiembre de este año los cuales se suman a los 500 ya pasados en estos ultimos 3 años, recordemos que los compañeros que pasan a planta permanente empiezan a cobrar su merecida antigüedad la cual también gracias a nuestro gremio y nuestro convenio colectivo es de un 3% y no de un 1% como era en otra época.
Recategorizaciones.
En reuniones de más de 5 meses se logró evaluar y recategorizar a más de 230 compañeros quienes van a obtener su merecido ascenso. Dichos ascensos están divididos en su forma de hacerse efectivos ya que por primera vez y como marca la nueva ordenanza hospitalaria lograda por nuestro gremio van a ingresar a la misma más de 65 compañeros olvidados que son técnicos en distintas especialidades, van a ser reconocidos los compañeros de los CAPS, también olvidados durante tantos años, como los enfermeros de todos los Hospitales por igual, todos estos son ingresos fueron evaluados y aprobados y empiezan a hacerse efectivos en enero del año que viene posterior a ser elevado en el presupuesto 2020 que eleva el departamento ejecutivo.
Después los 165 compañeros recategorizados de todas las demás áreas y fuera de la carrera hospitalaria también fueron aprobados y ya se hacen efectivos sus ascensos con el sueldo de Julio que va a cobrarse la semana que viene.
Aumentos de los riesgos.
Tal cual se acordó en la última paritaria los riesgos de los hospitales y caps y el riesgo de vialidad rural van a tener un aumento llevándolo los dos a $1000, los cuales también ya están ingresados en el sueldo de Julio que se va a cobrar la semana que viene.
Cobro de salario.
En comunicación con el departamento ejecutivo nos informaron que el sueldo será depositado el día lunes para ser retirado del cajero a partir de las 00 del día martes.
Como siempre seguimos avanzando en la conquista de derechos de nuestros compañeros para que todos los días puedan estar mejor, queremos felicitar tanto a los compañeros que obtuvieron su merecido pase a planta como a quienes también han sido ascendidos en su carrera como trabajador. Valorando día a día nuestro convenio colectivo de trabajo que nos da estos espacios de diálogo con el ejecutivo donde año a año avanzamos sin parar en conquistas para nuestros afiliados.
“La única lucha que se pierde es la que se abandona”
Fuente: Prensa STMA
+ Leer más20/02/2020 - 10:23:09 hs.
La Municipalidad de Azul informa el cronograma de actividades para el mes de febrero en el Museo López Claro, en el marco del proyecto expositivo de Juan Carlos Mingarro.
Viernes 21, a las 20:30, recital de Karen Montes de Oca y Eli Alvarado con Luis Giménez en formato dúo.
Viernes 28, a las 20:30, recital de Sudaca Trío y el dúo Alejo Hoffman y Sofía Cugnioli de Olavarría.
Sábado 29, a las 19.30, el Museo será parte del recorrido de “Arte de Noche” con una clase abierta de salsa y exhibición de coreografía del ballet estable del grupo Kimbara, colectividad cubana en Azul, profesor Pablo Zanetti.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más23/03/2020 - 20:36:06 hs.
En el marco de la situación particularísima que está atravesando la ciudadanía argentina en general, y el pueblo azuleño en particular, a partir de la entrada en vigencia de lo establecido por el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) Nº 297/2020 dictado por el Poder Ejecutivo Nacional en fecha 19 de marzo de 2020, al que el municipio adhirió mediante DECRETO Nº 388; y el Decreto Número 816 de la Presidencia del concejo Deliberante mediante el cuál se suspende hasta el 31 de marzo todas las actividades del Concejo Deliberante.
Como representantes del Frente de Todos queremos expresar nuestra voluntad política de ponernos a disposición de la gestión municipal para contribuir al cumplimiento efectivo de todas las medidas tendientes a mitigar el impacto de la pandemia en nuestra población, en línea con la estrategia de articulación entre el gobierno y la oposición que se viene desarrollando a nivel nacional y provincial, excelente oportunidad para demostrar a la ciudadanía que, en cuestiones de Salud Pública es necesaria “la apertura más que nunca al diálogo y al consenso; la sociedad nos reclama que dejemos de lado nuestras diferencias y que nos pongamos a trabajar. Solo la unidad de todos va a hacer posible que podamos solucionar los problemas de la gente. No tendremos una segunda oportunidad si no lo hacemos” tal como el Intendente lo expresara en su discurso de apertura de Sesiones Ordinarias.
La decisión de suspender las actividades del Concejo Deliberante dejó pendiente un encuentro entre el Secretario de Salud y los concejales, representantes naturales de los diferentes sectores de la ciudadanía en nuestro sistema democrático, por lo que, solicitamos públicamente al Intendente Municipalidad y oportunamente por nota ya que la administración pública se encuentra paralizada, tenga bien recibirnos y concretar una reunión unificada con ambos funcionarios a los efectos de transmitir algunas de las inquietudes que los vecinos del partido de Azul nos han ido planteando durante los últimos días. Hemos Sido prudente con el tiempo en la espera de una convocatoria por parte del gobierno municipal, lo cual no significa que estamos por fuera de semejante problematica.
En otro orden, han surgido diferentes interpretaciones de los establecido por el DNU en relación a situaciones laborales, restricciones, horarios comerciales, posibilidad de circulación, control de ingreso y egreso a cada una de las localidades del distrito, etc. que crean dificultades en el cumplimiento del “aislamiento social, preventivo y obligatorio” y generan malestar en la ciudadanía, fundamentalmente, en aquellos ciudadanos que sí están cumpliendo y son conscientes de que el aislamiento es la única posibilidad de acción individual y colectiva para minimizar la propagación del virus y evitar el colapso del sistema de salud. En este sentido consideramos imprescindible unificar criterios para guardar coherencia en la comunicación.
Por último, se observa cada vez mayor preocupación en los trabajadores pertenecientes al sector informal de la economía, cuentapropistas, monotributistas, fundamentalmente, ante la posibilidad de que el período de aislamiento deba ser prolongado en virtud de que, según los especialistas, el pico de contagio se daría durante la última quincena del mes de abril. Conocer cuáles son las previsiones que el municipio ha tomado en este sentido nos puede permitir colaborar en la articulación de soluciones posibles que lleven algo de tranquilidad a las familias de los trabajadores azuleños cuya actividad económica se ve totalmente detenida debido a las restricciones que impuso la situación de aislamiento.
Bloque Todos Azul - Pte Propato Joaquín
Bloque Peronismo - Para el desarrollo Local - Pte Cartolano Nicolas
Fuente: Prensa Interbloque del Frente de Todos
+ Leer más03/10/2020 - 09:41:51 hs.
Por: Nelson Sombra, Director Ejecutivo UGL XXX PAMI - Lic. Ramiro Borzi, Director Ejecutivo Región Sanitaria IX
Humildemente, y a pesar de las falsedades sostenidas por el intendente Hernán Bertellys, volvemos a ponernos a disposición de la comuna, como venimos haciendo desde marzo hasta ahora.
Lamentablemente, en un contexto dónde azuleños y azuleñas atravesamos momentos angustiantes, el intendente sale llamativamente a recorrer los medios indicando: "No hemos tenido ni un solo llamado de PAMI ni de Región Sanitaria".
Sinceramente, no entendemos el fin de una mentira tan endeble. Las mismas publicaciones de Prensa Municipal desmienten lo afirmado por Bertellys.
La comunidad entera sabe de la conformación de un “Comité de Crisis”, anunciada por la gestión, al que se convocó únicamente en marzo a pesar de los reiterados reclamos de todos los sectores.
Las fotos del encuentro entre el jefe comunal, sus funcionarios, el director de PAMI Nelson Sombra, el director de Región Sanitaria IX Ramiro Borzi y el director del hospital Materno Infantil Néstor Cousté, son una prueba irrefutable.
Todavía recordamos el rechazo a la implementación del Operativo Detectar en Azul. En ese momento, el Jefe de Gabinete, Alejandro Vieyra, lo rechazó calificándolo como una “imposición” de Región Sanitaria IX. Sin embargo ahora, salen a decir que no reciben llamados de ayuda.
Región asiste también con entrega permanente de equipamiento de protección personal, aportando entre otras cosas, más de 30 mil barbijos quirúrgicos, mil barbijos N-95, 445 mamelucos hemorrepelentes y 25 termómetros infrarrojos (lamentablemente poco utilizados).
Además de todos los servicios que presta la obra social de los jubilados, desde agosto de este año, sobre la cápita de 5 millones de pesos que el PAMI paga mensualmente al hospital Pintos, se le entregan 80 mil pesos por cada afiliado internado con COVID. ¿Cómo se puede hablar entonces de ausencia?
Una mentira tan grande, en un momento tan delicado, es incomprensible y sumamente dañina. Genera temor entre la población, a la que se le suma más angustia. Es un ataque que afecta además, a las trabajadoras y a los trabajadores de PAMI y Región Sanitaria IX, desvalorizando y negando el esfuerzo que hacen por sus vecinos desde siempre (y que se ve redoblado en pandemia) independientemente de la gestión de turno.
Tenemos a un intendente diciendo: “con el gobernador tenemos la mejor onda” mientras el bloque oficialista habla de: “el gobierno camporista de la Provincia" en tres proyectos de repudio vergonzosos, que buscan encima, que se eleven al propio Axel Kicillof. El mismo gobierno que envía ayuda a la comuna y trabaja en equipo con todos los municipios, es atacado por los concejales oficialistas, que parecen estar muy lejos de las necesidades de los vecinos y prueban “jugar la guerra” aún en tiempo de pandemia.
Estamos convencidos que quienes ocupamos cargos públicos, debemos ponernos siempre al servicio de la gente. Por eso, a pesar de cualquier situación injuriante, reiteramos que estamos a disposición de la comuna para colaborar en todo lo que signifique contención, ayuda y auxilio para nuestra comunidad.
Obviamente, acompañaremos medidas coherentes, transparentes y ajustadas a las normativas vigentes. Ninguna que vulnere derechos o ponga en riesgo la salud de la población.
Lo expresado, sólo busca llevar tranquilidad a los vecinos y vecinas del Partido. No vamos a entrar a ninguna disputa. Para pelear, se necesitan dos. Seguimos a disposición de la gestión Bertellys y fundamentalmente de nuestra comunidad.
Fuente: Prensa Todos Azul
+ Leer más20/02/2021 - 15:39:26 hs.
Con especial atención en los cuidados establecidos por protocolos, la Escuela Secundaria Agraria de Azul comenzó esta semana con las clases presenciales para sus alumnos, en su sede de Avenida Mujica Norte.
En el caso particular de la Escuela Agraria, el Municipio dispuso de un servicio de trasbordo para conectar la última parada de colectivo de línea en el Hipódromo local con el edificio.
Las actividades que dieron inicio esta semana forman parte del programa de recuperación de contenidos curriculares establecido por Provincia para aquellos que no hayan podido completar el año lectivo por problemas de aprendizaje o falta de conexión a las clases virtuales.
En tanto, el ciclo lectivo 2021 para todos los alumnos iniciará el 8 de marzo de acuerdo al calendario escolar oficial.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más20/02/2021 - 15:41:57 hs.
Esta mañana en el Centro Cultural San Martín, se realizó el acto de entrega de títulos de propiedad bajo el programa “Mi escritura, mi casa” a vecinos de distintos barrios de nuestra ciudad. En esta oportunidad, se otorgaron 120 escrituras.
La actividad fue presidida por el intendente Hernán Bertellys y lo acompañaron el subsecretario de Transporte de la Provincia Alejo Supply, el jefe de Gabinete Alejandro Vieyra, la escribana directora a cargo del municipio de Azul en la Escribanía General de Gobierno Marina Quintavalle y el secretario de Obras y Servicios Públicos de la comuna Carlos Caputo.
Al dirigirse a los presentes, el mandatario municipal manifestó que “siempre es un momento de mucha alegría y emoción cuando tenemos la posibilidad de regularizar la tenencia de una vivienda para uno de nuestros queridos vecinos”.
Asimismo, remarcó que desde el inicio de su gestión ya se han entregado 1600 escrituras pertenecientes a distintos barrios de la ciudad. “Esto ha sido una bandera de nuestro gobierno ya que en los años anteriores se habían entregado alrededor de 300 escrituras nada más y nosotros, con un gran equipo de empleados municipales y funcionarios, pudimos regularizar esta situación”-subrayó Bertellys.
Por su parte, Vieyra agradeció a todos los trabajadores municipales que han trabajado en esta tarea durante estos cinco años, especialmente a la Dirección de Regularización Dominial y la Escribanía General de Gobierno. En tanto, expresó que “la escritura es nuestra casa, ahí nos sentimos seguros cuando tenemos en nuestras manos ese papel que marca la tenencia; así que es un antes y un después. Hay muchos vecinos que están esperando hace muchos años y hoy van a poder tener su escritura”.
A continuación, Supply manifestó “qué más importante en la vida de uno que tener su propia casa y aparte de tener su propia casa, dejarla jurídicamente correcta para que el día de mañana cuando uno falte, que sus herederos la reciban en forma sencilla, sin ningún inconveniente”.
Por último, el funcionario provincial destacó el trabajo que realiza el municipio ya que este programa se realiza a partir de una acción conjunta entre el gobierno provincial y cada una de las comunas.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más31/10/2014 - 16:51:37 hs.
El próximo viernes 31 de octubre a las 20 hs. se realizará en nuestra ciudad un plenario de Unidos y Organizados, que será encabezado por el Diputado nacional por el Frente para la Victoria Juan Cabandié. El lugar elegido para esta actividad militante será la nueva sede de La Cámpora Azul, San Martín y Lavalle.
Previamente, el legislador también estará presente en la ciudad de Olavarría en el marco del Primer Juicio por la causa Monte Peloni, que se está desarrollando en la vecina localidad.
Juan Cabandié es el nieto recuperado por Abuelas de Plaza de Mayo N° 77, quien recobró su identidad en enero del año 2004, pocos meses después de que Néstor Kirchner asumiera el expreso compromiso como presidente del Estado Argentino, de tomar la lucha por los derechos humanos como una política de Estado.
Mediante las políticas de Memoria Verdad y Justicia impulsadas por el Estado Argentino, la Ex ESMA se convirtió en el primer Espacio de memoria. En 2011, el apropiador de Cabandié, Luis Antonio Falco, fue condenado por delitos de apropiación de menores, en el marco de la reapertura de los juicios por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Este año, Juan Cabandié declaró como nieto recuperado en el juicio oral por la causa conocida como Plan Sistemático de apropiación de menores durante el último gobierno militar.
En su labor como Diputado Nacional, Juan Cabandié es vicepresidente de la Comisión de Defensa del Consumidor de la Cámara Baja y recientemente presentó una iniciativa destinada a regular el sistema de exhibición de precios, que busca regular las ofertas y promociones a fin de que exista transparencia en las condiciones de comercialización.
Se invita a toda la militancia del Frente para la Victoria a participar del plenario encabezado por Cabandié
Fuente: Prensa La Cámpora Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions