21/12/2018 - 09:04:45 hs.
Se llevó a cabo, en la tarde del jueves, la Asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes con un orden del día compuesto por la Ordenanza preparatoria nº 4.272/2018 que aprueba la Ordenanza Fiscal para el ejercicio 2019 y la Ordenanza preparatoria n° 4.273/2018 que aprueba la Ordenanza Impositiva para el ejercicio 2019.
Al momento de la votación, ambas Ordenanzas fueron aprobadas por mayoría contando con los votos positivos de Cambiemos, Pro, Diversidad Progresista y UCR y sus respectivos Mayores Contribuyentes.
En tanto, Gen, Unidad Ciudadana y Peronismo votaron en forma negativa, tanto los Concejales como sus Mayores Contribuyentes.
Fuente: Prensa Concejo Deliberante de Azul
+ Leer más30/01/2019 - 10:03:14 hs.
Este mañana se realizó en el Club Bancario, el lanzamiento de una nueva edición del tradicional torneo de Beach Voley que organiza por tercer año la entidad deportiva. Cabe destacar que este evento, que tendrá lugar el sábado 2 y domingo 3 de febrero, cuenta con el auspicio y la colaboración de la Municipalidad de Azul.
En la ocasión el intendente municipal Hernán Bertellys invitó a la comunidad a compartir este encuentro regional “que tiene un gran nivel y mucha convocatoria. Además hay un importante esfuerzo del club para que esto sea un éxito por eso es importante que los vecinos vengan a disfrutar y pasarlo lindo en este hermoso lugar”.
Por su parte la directora de Deportes de la comuna Noelia Gallours destacó el empuje de la comisión directiva para llevar adelante esta actividad y resaltó la predisposición puesta de manifiesta durante estos años a partir de la cual se pudieron desarrollar junto al área, distintos programas y proyectos.
Al brindar mayores detalles, el profesor Damián Costantini informó que “ya tenemos una gran cantidad de parejas inscriptas. Este torneo es muy importante a nivel regional y ya está resonando en toda la provincia por eso intentaremos que el año próximo sea una fecha fija y que se haga por los puntos del ranking”.
En tanto indicó que el torneo comenzará el sábado a las 14 y habrá categoría Femenino y A y B en Masculinos.
Por último explicó que el costo para el vecino que desee presenciar la competencia será de 50 pesos, “es muy accesible a partir de una promoción que puso a disposición el club para que todos puedan venir a ver el torneo y además disfrutar de estas instalaciones”, afirmó.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más05/02/2019 - 22:36:17 hs.
La Municipalidad de Azul informa que este domingo 10 de enero, a las 21, en la Plaza San Martín, se realizará una nueva edición de las Noches de Verano con música tropical.
En la ocasión, se presentará Néstor “Tito” González y La Fruta integrada por Marcelo Aducci en voz; Pablo de Rosa en saxo; Luciano Moreno en tumbadoras; Leo Bassi en batería; Alfredo Verón en güiro, coros y voz; Luis Jiménez en timbaletas y Daniel Labaronnie en teclado.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más17/02/2019 - 05:09:25 hs.
Organizada por la Municipalidad de Azul, este domingo se realizará en el Balneario Municipal la segunda fecha de Aguas Abiertas de la temporada de verano.
Quienes deseen participar deberán presentarse a las 10 en el sector de las escalinatas del paseo para inscribirse en la competencia. En tanto, las pruebas comenzarán a partir de las 11.
La modalidad será por categorías y las distancias serán de 150, 400, 800 y 1600 metros.
Cabe remarcar que la competencia es totalmente gratuita y que la tercera y última fecha se realizará con fecha a confirmar.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más23/02/2019 - 11:32:57 hs.
El temporal, los fuertes vientos y las descargas atmosféricas, registrados anoche ocasionaron importantes daños en el sistema eléctrico de la CEAL. (especialmente en las líneas TRANSBA – SAN LORENZO, y TRANSBA – CACHARÍ )
Con el objetivo de trabajar en las reparaciones necesarias, en horas del mediodía deberá efectuarse un corte en el suministro de energía, que afectará la siguiente zona de nuestra ciudad: Sarmiento a Av. Mujica e/ Av. 25 de Mayo y Libertad – Calle 9 a Av. Mujica e/ Av. 25 de Mayo y Maipú – Av. Mujica a Calle 306 e/ Necochea y Leyría
Sepan disculpar las molestias, las cuadrillas de la CEAL se encuentran trabajando para solucionar los inconvenientes.
Fuente: Prensa CEAL
+ Leer más13/03/2019 - 07:51:34 hs.
En la Casa Cultural Empleados de Comercio, se realizó el debate público “La participación política de las mujeres a nivel local. Enfoques y acciones”, organizado por la AECA, en el marco de las IV Jornadas “Mujeres en acción”.
En la oportunidad, nueve mujeres representantes de diferentes partidos políticos expusieron sus distintos puntos de vista, experiencias y propuestas en relación a la temática convocante.
En este sentido, participaron Laura Aloisi (Partido Justicialista), Maya Vena (Diversidad Progresista), Lucía Marina (Partido Obrero), Verónica Crisafulli (Partido GEN), Paola Ficca (Nuevo Azul), Paola Pérez (Coalición Cívica), Soledad Boggi (Unidad Ciudadana), Lidia Silvetti (UCR) y Graciela Nogal (Vecinalismo).
El objetivo de la actividad fue generar un espacio de encuentro, reflexión e intercambio que permita comenzar un proceso de construcción de una agenda pública vincula a las problemáticas de la mujer en Azul.
Al respecto, la AECA continuará con el espacio de debates públicos temáticos y se harán otros dos; uno, convocando a las mujeres de los movimientos sociales y otro, a las de las instituciones de la sociedad civil para ampliar el análisis sobre la participación y el protagonismo femenino en las diferentes instancias de la vida comunitaria.
La mujer en la política
En principio, cada una de las nueve expositoras desarrolló brevemente un enfoque sobre la consigna “participación y protagonismo de las mujeres en la política”, en una perspectiva vinculada al espacio político representado.
A continuación, se permitió a las disertantes realizar una pregunta cruzada a alguien del panel, con la expectativa de profundizar, intercambiar o completar ideas.
Cabe destacar que entre los conceptos y aspectos temáticos que surgieron durante el debate público -con diferentes niveles de profundización y problematización- se habló de patriarcado; igualdad de derechos, otorgamiento y ejercicio real de los mismos; brecha entre hombres y mujeres; militancia; rol históricamente asignado a las mujeres en la política; capitalismo y neoliberalismo; movimiento feminista; la mujer como sujeto político; ley de cupo y ley de paridad; rol de las nuevas generaciones y perspectiva de género.
Seguidamente, las políticas ofrecieron un breve detalle de una experiencia, práctica, iniciativa o proyecto del partido que consideraron relevante para la comunidad.
Finalmente, el público presente pudo hacer preguntas a las disertantes o bien, aportar una reflexión sobre la problemática de las mujeres en Azul.
Fuente: Prensa AECA
+ Leer más01/05/2019 - 11:00:53 hs.
Debido a que el pasado fin de semana quedaron personas sin entradas para ver la obra "MATEO BANKS, recortes de una crónica feroz", el Equipo Delta ha decidido agregar dos nuevas y únicas funciones para el próximo viernes 3 y sábado 4 de mayo a las 20.30 hs en La Salita del Vivero Cultural Otoño Azul, calle Malere (ex Córdoba) 567.
Esta pieza teatral se ha convertido en un verdadero suceso del teatro independiente local y ya se están reservando entradas, que siguen teniendo un valor promocional y popularísimo, en el 02281 15 315117. La boletería se habilitará desde el jueves a las 17 horas.
La versión teatral con dramaturgia de Edelmiro Menchaca Bernárdez está basada el conocido hecho de la crónica negra lugareña cuando el 18 de abril de 1922 en la localidad de Parish, Mateo Banks, reconocido miembro de la sociedad azuleña, asesina a ocho personas, seis de las cuales eran familiares directos.
El hecho conmociona tanto al Azul de entonces como a todo el país. Actualmente la historia sigue siendo un motivo de interés cada vez que se trata.
El elenco está integrado por Carlos Fortunato, Mauro Minvielle, Natalia Martín, Florencia Saparrat, Daniel Navas, Silvana Gusella y Edelmiro Menchaca B. La operación técnica está a cargo de María Racciatti y Nicolás Navas. La dirección y puesta en escena corresponde a Daniel Navas y al mismo autor.
Algunas opiniones de los espectadores: “Fui con temor de ver algo truculento como marca la historia tan tremenda. Me encontré con una obra de arte donde el suceso es reinterpretado con rigor de verdad y libertad de expresión en cada licencia del guión”.”El teatro como instrumento de libertad de pensamiento y expresión. Quedé impactado”. “Mucha sensibilidad e inteligencia para contar la historia.” “Te atrapa todo el tiempo”. “Yo creo que nadie puede dejar de ver esta obra.””¡Están para la calle Corrientes!”¡Brillante!”. “Zarpado como eligieron contar una historia tan escalofriante. Motivador además que sea teatro independiente azuleño.” “Tampoco conocía la sala. Me encantó.” “Increíbles los desdoblamientos de Mateo y un periodista obsesionado.” “La muerte que trasvasa una niña temerosa y un cuerpo de mujer.” “Como si fuera poco hay un humor sutil que agradecemos”. “Caracterizaciones impensadas”. “La vi cinco veces y estoy convencido que es una obra imprescindible para los azuleños.”
Fotografía: El elenco de una obra con identidad local y regional que ya supera las veinticinco funciones y que se reitera el próximo viernes y sábado.
Fuente: Prensa Equipo Delta
+ Leer más30/07/2019 - 21:21:58 hs.
El intendente municipal Hernán Bertellys se reunió esta mañana con trabajadores del servicio de estacionamiento medido, a quienes les comunicó un cambio en el sistema de recaudación que les permitirá percibir desde el próximo mes el doble o más de sus ingresos.
Al respecto, Bertellys agradeció “todo el esfuerzo que hacen, ya que hace varios años que están trabajando” y detalló que la modificación implicará que todo lo que se cobra en estacionamiento medido dejará de ser 50% para los agentes como hasta ahora y pasará a ser casi en su totalidad de lo recaudado para ellos.
En este sentido, explicó que si bien el aumento será automáticamente el doble, si su esfuerzo es mayor y logran cobrar más, lo percibido será proporcionalmente mayor.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más31/07/2019 - 23:02:25 hs.
La Municipalidad de Azul informa que mañana jueves comenzará la segunda etapa entrega de leña a las comisiones vecinales de los diferentes barrios de la ciudad, según lo acordado entre la comuna y el Plenario de Comisiones Vecinales.
En este marco, mañana recibirán los barrios Villa Piazza Norte, San Martín de Porrres, Villa Giammátolo y San Francisco, mientras que el viernes los beneficiados serán Juan Domingo Perón, Villa Mitre, Villa Fidelidad y Plaza Oubiñas.
La entrega continuará la próxima semana, según el siguiente cronograma:
- Lunes 5/8: Villa Suiza, El Sol, Monte Viggiano y Villa Piazza Sur.
- Martes 6/8: Solidaridad, Santa Lucía, Alfonsina Storni y Del Carmen.
- Miércoles 7/8: Burgos y Catamarca, Urioste, Villa Piazza Centro y Cristo Rey.
- Jueves 8/8 Pedro Burgos, La Tosquera y Mariano Moreno.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más25/01/2020 - 12:35:02 hs.
Se desarrollará en Azul, del 4 al 8 de marzo, el 7ª Campamento de Lanzamientos Atléticos “Germàn Lauro". Está dirigido a Atletas en formación a partir de los 14 y hasta los 20 años (desde Cadete hasta U23).
Por informes e inscripción comunicarse al 2281 – 463571 o al mail: juliodisco60@hotmail.com.
El 7ª Campamento es auspiciado por la Municipalidad de Azul
+ Leer más06/02/2020 - 00:17:14 hs.
La Municipalidad de Azul informa que la sede del Registro de Reincidencia del Ministerio de Justicia de Nación que funciona en el área de Control Urbano no atenderá al público durante la semana del 10 al 14 de febrero por licencia de su personal.
Por ello, quienes deban realizar trámites deberán acercarse a las sedes de Olavarría –San Martín 2522 de lunes a viernes de 7:30 a 12:30- o de Tandil –General Pinto 558 de lunes a viernes de 8 a 14.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más22/02/2020 - 11:27:35 hs.
Se realizó la primera jura de 2020
Se llevó a cabo, el martes 18, en la sede del Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul, la primera jura del año, de nuevos matriculados y matriculadas.
El acto estuvo encabezado por el presidente del Colegio de Abogados, Dr. Gastón Argeri, quien estuvo acompañado por el secretario del Consejo Directivo, Dr. Mauro Grandicelli y la consejera Dra. Elda Donatelli.
“Nos enorgullece como institución recibirlos y tomar esta jura multitudinaria, siendo más que importante el compromiso y responsabilidad que asumen hoy, por todo lo que implica y conlleva el ejercicio profesional, como así también la responsabilidad hacia adentro de la institución y para con la sociedad. Sus familias y afectos saben y conocen el camino transitado por ustedes, los obstáculos y desafíos que han tenido que enfrentar y sortear a lo largo de la carrera. Los acompañaron en estos años, por eso consideramos que es un día muy especial para ellos también, donde celebramos todos juntos”, señaló Argeri, durante las palabras de bienvenida.
“A partir de hoy, son parte de este Colegio de Abogados, un colegio muy grande en todos los sentidos, y principalmente desde el punto de vista territorial: allí, en las localidades donde vayan a ejercer su profesión, tienen que asumir una presencia clave y responsable desde el punto de vista social, tienen que dignificar la abogacía y buscar siempre la excelencia profesional.
Ustedes son la abogacía joven de este Departamento Judicial: son el futuro y también el presente. Por eso, quienes les tomamos la jura en representación del Consejo Directivo, somos tan responsables como ustedes, estemos en funciones en el Colegio o no, porque vamos a ser compañeros de profesión y el respeto entre colegas y por la comunidad debe existir siempre”, puntualizó Argeri.
Nuevos profesionales del CAA
La nómina de matriculados y matriculadas que hicieron su juramento ante la ley, el martes 18, es la siguiente:
Dra. Agustina Salvi (Tandil)
Dra. Alicia Edith Friggieri (Azul)
Dra. Anabella Edith Ravettino (Olavarría)
Dra. Andrea Verónica Bianchini (Olavarría)
Dra. Guillermina Erreca (Bolívar)
Dra. Yanina Giselle Moulia (Azul)
Dra. Alina Balda (Cacharí)
Dra. Camila Soledad Santoro (Tandil)
Dra. Florencia Belén Castex (Olavarría)
Dra. Gisela Marisol Balda (Cachari)
Dra. Josefina Pérez Mauhourat (Tandil)
Dra. Lucía Bianchi (Benito Juárez)
Dra. María Micaela Saiz (Tandil)
Dra. María Yamila Peñalva (Azul)
Dra. Mariela Alejandra Chenlo (Tandil)
Dra. Natalia María Lucía Gómez (Tandil)
Dra. Noelia Noemi Leinecker (Colonia Hinojo)
Dra. Paulina Laddaga (Olavarría)
Dr. Federico Maximiliano Conte (Azul)
Dr. Gianfranco Justo (Laprida)
Dr. Gonzalo Nicolás Suárez Accetta (Azul)
Dr. José Antonio Arcaro (Azul)
Dr. Miguel Matias Preve (Cacharí)
Dr. Pablo Miguel Salituri (Azul)
Dr. Walter Ariel Birchmeyer (Tandil)
Dr. Marcos Javier Turón (Azul)
Dr. Mario José Alberto Vacca (Azul)
Dr. Natanael Coronel (Olavarría)
+ Leer más18/03/2020 - 21:50:56 hs.
La Municipalidad de Azul informa que una de las 30 personas que estaba en cuarentena domiciliaria por haber viajado al exterior, se encuentra actualmente bajo control y seguimiento permanente por parte de personal del Hospital Municipal Dr. Ángel Pintos.
La acción responde al nuevo protocolo emitido por los Ministerios de Salud de la Nación y de la Provincia.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más03/04/2020 - 18:38:16 hs.
Ante la situación socioeconómica que genera la emergencia sanitaria provocada por el coronavirus, el intendente Hernán Bertellys determinó el recorte en un 25% de los salarios de todos los funcionarios que integran la planta política de la comuna.
Al respecto, el jefe de Gabinete y Gobierno Alejandro Vieyra detalló que “atravesamos momentos difíciles con la pandemia que estamos enfrentando y que tienen que ver con la salud pero que también generan consecuencias económicas y todos tenemos que ser más solidarios con los que más necesitan”.
En tanto, adelantó que la reducción salarial “va a ser acompañada por los concejales que integran el bloque que pertenece a nuestro espacio político”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más16/04/2020 - 21:08:48 hs.
TODOS AZUL pone a disposición de la comunidad una serie de programas de asistencia económica desarrollados por el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación y por el Consejo Federal de Inversiones, destinados al sector empresarial en el marco de la pandemia de COVID-19. Este espacio político está trabajando conjuntamente con un experto en pymes del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, para poder hacerles llegar a todos los azuleños que tengan un comercio, una pyme o una empresa y requieran asesoramiento o ayuda financiera.
A continuación se enumeran algunos de los programas disponibles:
PROGRAMA DE RECUPERACIÓN PRODUCTIVA - REPRO
A través de este Programa se brinda a los trabajadores de las empresas, cuya solicitud haya sido aprobada, una suma fija mensual remunerativa de hasta un monto equivalente al salario mínimo, vital y móvil por trabajador actualizado a la fecha de otorgamiento, por un plazo máximo de 12 meses, destinada a completar el sueldo de su categoría laboral.
• REPRO DIGITAL
A través de la plataforma Tramitación a Distancia (TAD) permite al ciudadano realizar trámites ante la Administración Pública de manera virtual desde una PC, pudiendo gestionar y llevar el seguimiento de los mismos sin tener que acercarse a una mesa de entradas. Para acceder a este beneficio deben: acreditar situación de crisis, presentar plan de acciones para el recupero y comprometerse a no despedir personal.
• REPRO MiPYME
La empresa solicitante debe demostrar su condición presentando el certificado de acreditación de la condición de micro, pequeña o mediana empresa emitido por el Registro de Empresas MiPyMEs o solicitud de categorización MiPyME conforme el régimen general de AFIP, donde en lugar de presentar a priori documentación contable, tendrán que presentar un informe socioeconómico laboral con parámetros elaborados por el MTEySS a través de su Dirección Nacional de Relaciones Federales, firmado por contador público y certificado por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas que detalle su situación.
CRÉDITOS PARA EL PAGO DE SUELDOS A TASA FIJA DEL 24%
Los bancos que sean agentes de pagos de salarios deberán ofrecer préstamos a PyMEs para el pago de sueldos de marzo a una tasa fija del 24% por un año, con un periodo de gracia de tres meses. Además, se destinaron 30 mil millones de pesos al Fondo de Garantías Argentino (FOGAR) para otorgar garantías de respaldo. Financiamiento del 100% de la masa salarial bruta de la empresa. Financiamiento del 100% de la masa salarial bruta de la empresa.
PROGRAMAS DE FINANCIAMIENTO DEL BANCO DE INVERSIÓN Y COMERCIO EXTERIOR - BICE
• PROGRAMA DE INVERSIÓN A MEDIANO PLAZO
Línea de inversión productiva especial para PyMEs. Proyectos de inversión, reconversión y modernización productiva y compra de bienes de capital. Monto: $160.000.000 o su equivalente en Dólares. Financiación hasta el 80%
• PROGRAMA DE CAPITAL DE TRABAJO CON GARANTÍA SGR
Para facilitar la operatoria de la PyME se ofrece financiar hasta dos períodos de venta a plazos acordes al ciclo productivo/comercial de cada empresa. Destinado a la compra de materia prima, combustibles, o cualquier insumo asociado. Monto: $100 millones. Garantía SGR preferida A obligatoria, calificada por el Banco.
PROGRAMAS DE FINANCIAMIENTO VIGENTES – CONSEJO FEDERAL DE INVERSIONES
• FINANCIAMIENTO POR LA COYUNTURA DEL COVID-19
- Financiamiento para capital de trabajo: pensado para Micro, Pequeñas y Medianas empresas de todos los sectores productivos, que necesiten cierta cantidad de recursos. Monto máximo: $2.500.00.
- Financiamiento para el pago de nómina: para Micro, Pequeñas y Medianas empresas de todos los sectores productivos que no hayan recibido asistencia financiera para este mismo destino, con destino al pago de hasta dos nóminas salariales. Monto máximo: dos nóminas salariales hasta $2.500.000.
- Financiamiento para empresas productoras de insumos sanitarios: para Micro, Pequeñas y Medianas Empresas productoras de insumos sanitarios esenciales para atender las demandas en el marco de la pandemia por COVID-19, con destino a capital de trabajo e inversión. Monto máximo: $2.500.00, además de $6.000.000 para inversión; y tasa bonificada en un 100%.
- Financiamiento para el teletrabajo y el e-commerce: para Micro, Pequeñas y Medianas empresas de todos los sectores productivos que requieran equipamiento para desarrollar o consolidar el teletrabajo como así también el e-commerce. Alcanza también a quienes presten servicios esenciales a las MyPyMEs, destinado a la pre-inversión y activos fijos. Monto máximo: $2.500.000.
• PROGRAMA DE REACTIVACIÓN PRODUCTIVA
- Microempresas: para empresas con un patrimonio menor a $1.800.000, destinado a capital de trabajo, activo fijo y pre-inversión. Financiamiento de hasta un 80% de la inversión a realizar. Monto máximo: $450.000, pudiendo acceder a un máximo de $900.000 aquellas empresas que acrediten una relación patrimonial de 1 a 1,5 respecto del monto solicitado.
- PyMES: para empresas con un patrimonio igual o superior a $1.800.000, destinado a capital de trabajo, activo fijo y pre-inversión. Financiamiento de hasta un 80% de la inversión a realizar. Monto máximo: $6.000.000. Para capital de trabajo o pre-inversión: $2.500.000.
• PROGRAMA DE PRODUCCIÓN REGIONAL EXPORTABLE
Créditos orientados a las micro, pequeñas y medianas empresas exportadoras, productoras y /o proveedoras de bienes e insumos destinados a la exportación, o que formen parte de mercaderías exportables. Destinado a pre-inversión, capital de trabajo y activo fijo. Monto máximo: hasta 200.000 dólares.
Fuente: Prensa Todos Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions