Cerrar

Cerrar


Agua y Aceite

Espacio para publicidad

Seguinos en:

El Estadio Futbol 5
Panaderia Azul

14/06/2013 - 00:00:07 hs.

Barrio UOCRA: Avanza la construcción de las viviendas

Barrio UOCRA: Avanza la construcción de las viviendas

 

 El barrio Oscar Bidegain que construye la UOCRA Azul avanza con la obra y ya se pueden apreciar algunas unidades finalizadas que serían presentadas, oficialmente HOY, en una recorrida que realizaría el intendente José Inza junto a Jorge Blando (UOCRA - Azul). La diputada nacional y actual presidente del Partido Justicialista de Azul, Gloria Bidegain, podría ser parte de la comitiva que acompañe en la recorrida.

 

Las viviendas están ubicadas sobre la Av. Chávez y son un total de 298 unidades y están diseñadas contemplando una posible ampliación de los beneficiarios ya que cuentan con la estructura de base. Las casas cuentan con un amplio beneficio para sus propietarios ya que el modelo es de avanzada para nuestra ciudad. “Avanzan las obras del Barrio Oscar Bidegain, 298 viviendas que oportunamente gestionáramos ante el Ministro de Planificación Federal Julio de Vido. Muchas familias de Azul cumplirán el sueño de tener su casa propia”, posteó la diputada Bidegain en su cuenta de Facebook.

+ Leer más

23/05/2011 - 21:10:42 hs.

Citaciones

La Secretaríade Saud y Desarrollo Social cita a las siguientes personas quienes deberán presentarse mañana martes de 7.30 a 12.30, a efectos que se les comunicarán: Betania Gaitán, Laura Pedemonte, Agustín Gaspio, Carlos Alfaro, Romina Carluccio, Pedro Juárez, Carlos Gandolfo, María José Alonso, Joaquín Franco, Yanina Sánchez, Juan Suárez, Amalia Villanueva, Lorena Pérez, Jacqueline Soria, Rodolfo Gederline, Hugo Granda, Lorena Contreras, Paula Toleda, Amanda Bosso, Beatriz Acosta, María Celia Gaitán, Jorge Cruz, Sergio Bono, Claudia Herrera, Luis Crisatelli, Alejandra Fredes, Alfredo Heredia, Gerardo Rojo, Lorena Ledesma, Eliana Escalante e Hilda González. 

+ Leer más

18/05/2011 - 19:55:54 hs.

Una quijotada mas que abre inmensas oportunidades

Una quijotada mas que abre inmensas oportunidades

El próximo domingo 22 se inaugurara en el Club de Remo la cancha de hockey sintética con un gran evento familiar a partir de la 10hs con la presencia del reconocido entrenador Sergio “Cachito” Vigil.

“Esto es un sueño, una quijotada mas que requirió de una gran inversión y esfuerzo por parte de todos los socios del club. Con un sistema innovador, la cancha de arena contara con riego perimetral, factor que otorgara grandes beneficios”, comenta Roberto Gayani presidente del Club de Remo.

”Esto nos lo sugirió Cachito Vigil en su visita del año pasado y es el formato de cancha que se utiliza en Europa. Nos resulto muy interesante y nos posiciona muy bien en la región”, agrega quien Gerencia la ejecución de la Obra y miembro de la Comisión Directiva Flavio “Coya” Galli.

Consultados acerca de cómo influirá la cancha en el juego propiamente, los entrevistados comentaron que “se mejora el juego en tres aspectos: en lo que se refiere a lo estético, con esta superficie se vuelve mas dinámico y prolijo; en cuanto a lo físico, requiere otras posturas y una exigencia mayor por parte de cada jugador y en cuanto a lo técnico, ya que se hace necesaria la adquisición de destrezas nuevas.

 “Esto también permitirá que Remo se incorpore al circuito de clubes con sintético, que podamos recibir clubes con mayor nivel, recibir equipos que estén de gira internacional u organizar torneos especiales, las oportunidades que tendremos son infinitas. Queremos agradecer a todas las empresas y comercios que nos acompañan en esta fiesta del hockey”, puntualizan.

“Para el cierre de la jornada inaugural esta planificado que se realice en el Circulo Medico a las 19 hs. del mismo domingo 22 una charla gratuita y abierta al publico. Los temas de ese día estarán vinculados a la motivación interna, valores y otros que abordara Vigil quien cuenta con una gran trayectoria como orador en el país y que tendremos el gusto y la gran oportunidad de tenerlo en Azul. Están todos invitados”, finaliza Gayani.

Los interesados deben inscribirse en la Dirección de Deportes del Club de Remo, deportesclubderemo@speedy.com.ar. Comunicándose a los teléfonos

424304/427787/427990 o bien personalmente de lunes a viernes de 18 a 20 hs.

+ Leer más

15/09/2012 - 20:02:39 hs.

Parador Boca de las Sierras: Comenzamos a Crecer pero NO a compartir

Parador Boca de las Sierras: Comenzamos a Crecer pero NO a compartir

 Una hora y media más tarde de lo anunciado o casi dos horas, José Manuel Inza, inauguró el Parador Boca de las Sierras. El acto político fue más una reunión de amigos que compartían un Picnic al aire libre que lo que realmente debería haber sido. Inza, rodeado de funcionarios, sin cinta y luego de esperarlo durante 90 minutos inauguró el Parador. La obra turística más importante de los últimos 40 años tuvo un gran ausente, el secretario de Turismo y Fiesta Populares Hernán Bertellys quien no fue invitado a participar de la inauguración del Parador Boca de las Sierras.

 

Agua y Aceite pudo averiguar que al Parador Boca de las Sierras le faltan unos 60 días de obra para finalizar las tareas y poder ser inaugurado en las condiciones óptimas que un espacio de esparcimiento y negocio como este se merece. ¿Por qué Inza se apuro?

 

La ausencia del secretario de Turismo y Fiestas Populares a la inauguración más importante de los últimos 40 años no puede pasar inadvertida. Bertellys estaba en la Capital bonaerense manteniendo distintas reuniones que tenía comprometidas con anterioridad a la invitación que le hicieron para concurrir al Parador. A Bertellys lo invitaron para que no vaya ya que lo llamaron el jueves al mediodía para que asista a la inauguración del Parador el viernes. ¿Hasta cuando Bertellys aguantará estos desplantes de la Gestión que parece que ya no integra?

 

Sin entrar en muchos detalles para evitar el aburrimiento solo cabe mencionar los dos lamparones de humedad que hay en los techos, producto de los malos desagües, la falta de forestación (convenio con la Facultad de Agronomía) y las paredes chorreadas de pintura son algunos detalles que demuestran que la obra no está finalizada y la inauguración fue más una puesta en escena para algún ilustre visitante que para los que realmente lo van a disfrutar. Hay que recalcar que un viernes a las 14 no es una hora muy conveniente para una inauguración de esta envergadura.

 

José Inza se apuro a inaugurar una obra que no está finalizada y según algunas fuentes confiables le faltan, al menos, 60 días de trabajo y de mucha inyección de dinero. Del acto participaron políticos y políticos amigos.

+ Leer más

03/07/2011 - 22:33:49 hs.

Leandro Prat atraviesa su peor momento de lucidez política

Leandro Prat atraviesa su peor momento de lucidez política

Todos podemos entender la bronca y la impotencia que puede dar la no oficialización de una lista partidaria pero de ahí a repetir una afirmación poco feliz por parte del armado de Francisco De Narváez existe un abismo.

Hoy, Leandro Prat le dijo a Agua y Aceite que le bajaron la lista por una nota publicada en el portal digital azuleño en donde el título era “Leandro Prat lo trata de mentiroso a Francisco De Narváez” (Nota publicada el 11/06/2011 - 19:36:26 hs). Según el Dr. Leandro Prat, fue una gacetilla del Comité Azul de la UCR, cosa cierta si las hay pero debemos decir que el responsable del Comité Azul de la UCR es el mismo Dr. Leandro Prat. No me gustaría tener que entrar en los tecnicismos, conocidos hasta el hartazgo por el Dr. Leandro Prat, que las responsabilidades no se delegan. Dicha gacetilla fue recibida sin título y luego de leer lo enviado por el Comité Azul de la UCR, Agua y Aceite coloca el título de referencia. Es más, en la gacetilla publicada se resalta con negrita la oración de donde sale el título. Decía la gacetilla del Comité Azul de la UCR: “estamos en condiciones de desmentir dichas afirmaciones”. Dr. Leandro Prat ¿Qué cosa se desmiente que no sea una mentira?

El desinterés por una publicación o una gacetilla no es nuevo para quienes conducen los destinos del Comité Azul de la UCR. El 29 de enero de 2011 se envió una gacetilla que se publicó en Agua y Aceite bajo el título Ateneo Radical (Leandro Prat): Juan Sáenz no es radical (29/01/2011 - 22:43:14 hs). En esa gacetilla enviada por el Comité Azul de la UCR se decía, en las últimas cuatro líneas, “Leandro Prat, quien a solicitud de los presentes aceptó el desafío que implica convertirse en el Candidato a Intendente de todos los radicales azuleños para la comunidad de Azul”. El 30 de enero de 2011 esta afirmación fue desmentida por el propio Dr. Leandro Prat en el informativo de Radio Azul de ese domingo. Repito el concepto, mientras otros se nutren de profesionales de la comunicación, Ud. se rodea de sus amigos.

Agua y Aceite sostiene lo expresado oportunamente en donde “Leandro Prat lo trata de mentiroso a Francisco De Narváez” (Nota publicada el 11/06/2011 - 19:36:26 hs). A pesar del tono amenazante utilizado, al finalizar el acto por H Yrigoyen, por el Dr. Leandro Prat cuando dijo delante de varios testigos, propios y extraños, “tené cuidado cómo titulas”.

Seguramente todo esto será una anécdota que se resolverá con el paso del tiempo. Sabemos, en Agua y Aceite, de su caballerosidad, su hombría de bien y de su honestidad. Es probable que estos tiempos revueltos no lo dejen tener la lucidez que le conocemos y que seguramente recuperara en el transcurso de la semana cuando le habiliten la Lista para competir en las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias. No será un logro de Agua y Aceite sino merito propio de su gran capacidad de trabajo y conocimiento de la Ley.

No siempre los amigos son los mejores consejeros, de vez en cuando hace falta el asesoramiento de un profesional.

+ Leer más

15/03/2011 - 01:03:06 hs.

Lanzamiento de la corriente nacional y popular “martin güemes” en la septima seccion electoral

Lanzamiento de la corriente nacional y popular “martin güemes” en la septima seccion electoral

 La Corriente Nacional y Popular “LA GÜEMES”, liderada por el Dr. Luciano Di Césare, Director Ejecutivo de PAMI, hará su lanzamiento en el ámbito de la séptima sección electoral.

El encuentro contará con la presencia de sus máximos referentes nacionales: Dres. Di Césare Luciano, Calderaro Luis y Susbielles Federico.

Confirmó su presencia el Sr. “Cuervo” Larroque representante de “La Cámpora” a nivel Nacional, entre otras autoridades nacionales que asistirán al evento.

“LA GÜEMES”, invita a todos aquellos que tengan la fuerte convicción de acompañar a la Presidenta Cristina, en la profundización del Modelo Nacional y Popular, iniciado por el Compañero Néstor Kirchner en el año 2003.

El lanzamiento se realizará el viernes 18 de marzo, a las 18 horas en instalaciones del Gran Hotel Azul, ubicado en calle Colón N° 626.

Referentes: Carlos Caputo (Azul), Adriana Capuano (Olavarría), Juan José Almada (Saladillo), Alfredo Kunkel ( 25 de Mayo), Fabián Rubino (Tapalqué), Oscar Ibañez ( Bolívar), Flavia Brachetti ( Norberto de La Riestra) y Daniel Montoya (Roque Pérez).  

+ Leer más

26/08/2012 - 20:59:51 hs.

Inundaciones: 5500 vecinos de Azul pidieron por obras a las autoridades

Inundaciones: 5500 vecinos de Azul pidieron por obras a las autoridades

 En la tarde de hoy, más de 5500 vecinos de nuestra ciudad se manifestaron en la plaza San Martín en reclamo de obras hídricas para que nuestra ciudad no se inunde más. La convocatoria fue realizada por un grupo de vecinos que encabezaron el odontólogo Luis Kletniski y el martillero Eduardo Gordón. El gran ausente de la tarde fue el jefe comunal, José Manuel Inza, quien se dedico a visitar vecinos de barrios afectados por las inundaciones y no a militar las obras junto al pueblo como se lo indico el ministro de Planificación Federal Julio De Vido.

 

Luego de las últimas inundaciones, un grupo de vecinos autoconvocados decidió invitar a la comunidad a manifestase en la Plaza principal del pueblo para reclamar las obras hídricas necesarias para que la ciudad de Azul no se inunde más. La convocatoria fue lanzada por los vecinos Luis Kletniski y Eduardo Gordón. Luis Kletniski, es un vecino que desde hace muchos años envía notas por Mesa de Entrada de la Municipalidad reclamando las obras necesarias para que nuestra ciudad no sufra el avance del agua. Hoy, dejó de lado las notas y se puso al frente del reclamo y convoco a una plaza y más de 5500 vecinos le dijeron presente.

 

En un principio, Luis Kletniski, iba a ser el único orador pero después se sumaron algunos vecinos y algunos presidentes de Comisiones Vecinales que hicieron uso de la palabra.

“Esto es una demostración democrática que el pueblo está de pie, buscando nuestros derechos definitivamente. Es muy triste ver como viborea el agua cuando entra en los hogares y que nos hace bajar los brazos. Tenemos que ser solidarios, los que no nos inundamos y los que se inundan. Estoy cansado de repetirlo, esto es un problema de todo Azul, de todo el Partido, nos estamos empobreciendo”. Así comenzó su discurso Luis Kletniski a los más de 5500 vecinos que llenaron la plaza San Martín de Azul.

El prestigioso odontólogo de nuestra ciudad continuo diciendo “Azul ciudad de turismo, ciudad Cervantina (se escucha un grito que dice ciudad INUNDABLE). Pretendemos que lleguen las fabricas, pretendemos mano de obra, ¿quién carajo va a venir a Azul? lo único que me atemorizaba es que aparezcamos en los medios y nos denominen la VENECIA bonaerense. Por ser buen contribuyente nos hacen el 20% de descuento, yo diría que recibe el pueblo cuando la gestión es ineficiente”.

Kletniski continuo diciendo “logramos tener la famosa dragalina, la joya de la abuela, tirada en el arroyo. Era la única maquina que nosotros estábamos esperanzados pero los años de sequia no serbia para el arroyo y la dejamos abandonada. La hubiéramos llevado al obrador. ¿Qué paso con los representantes del gobierno que vinieron? Yo le pido al Sr. Intendente de Azul que compre el libro, que le provean ellos el libro, para que se instruya, para que observe como tenemos que exigir a las autoridades. Tenemos que hacer un buen diagnostico como dijo el vicegobernador de la provincia después de 32 años. Hoy estamos igual o peor que en el año ´80”.

Luis Kletniski le envió un mensaje directo al Intendente y dijo “yo le pido al Sr. Intendente que me traduzca lo que dijeron los aves de paso, porque inclusive vinieron en avión, porque nadie entendió nada. Sr. Mariotto, el diagnostico tiene que ser para ayer y el tratamiento mañana. Tenemos que hacer un buen diagnostico, fundamentalmente juntar a los técnicos de la provincia y de la Nación y si es necesario tendremos que traer técnicos de afuera, de Holanda, como hizo la localidad de Tapalqué”.

El pedido expresado por Kletniski fue tambein para las máximas autoridades nacionales y les dijo “le pido a la Sra presidenta, Cristina de Kirchner, Sr. De Vido, por favor, esto es un pueblo inundable. Le pido a todos los funcionarios que no saquen ventaja de la situación, del sufrimiento de la gente. Tuvieron suficiente tiempo para presentar los proyectos, tienen que sacarse las caretas. Hayq ue exigir como pidió el Ministro (Julio De Vido), hay que gestionarlas como pidió el Ministro. Nos van a tenr que dar explicaciones de todo lo que se hizo mal y de lo que no se hizo poruqe no es posible que estemos peor que en el ´80 y o menos esperanza”.

El final fue un pedido de Kletniski al pueblo “les pido que nos sigamos manifestando, que no bajemos los brazos. Es un derecho que tenemos, es una obligación. Esto se soluciona con fondos, hay que traer la plata a Azul. Sr. intendente de Azul, José Inza, le suplicamos, le pedimos que una vez por todas se pongan las botas de los inundados”.

Algunos concejales del partido de Azul ocuparon distintos lugares dentro de loq eu fue la concentración. Los concejales Luis Conti, Pablo Puppio, Carlos Bevacqua, Martín Laborda, Diego Colman y Agustín Carús estuvieron desde las 15 en el concejo Deliberante a disposición de los mnifestantes para recibir un petitorio, para poder dialogar o para el motivo que requirieran su presencia. Los concejales Claudio Molina y Maya Vena estuvieron junto a los manifestantes en la Plaza San Martín. Llamo la atención que el concejal Rodolfo Rancés estuviera en el despacho del Jefe comunal. El único funcionario que se pudo ver acompañando al pueblo en la manifestación fue al secretario de Turismo y Fiestas Populares, Hernán Bertellys.

El gran ausente de la tarde fue el propio José Inza quien en lugar de militar con el pueblo las obras, como se lo pidió el ministro Julio De Vido, se amparo en su gabinete y saló a recorrer los barrios afectados por las inundaciones de las últimas semanas. Tan oportuna la visita a los barrios como la reunión con Julio De Vido el mismo día del pico de crecida de la última inundación.

La plaza hirvió con más de 5500 y pidió por obras y por el trabajo que deben realizar las autoridades nacionales, provinciales y municipales. Habrá que ver si las palabras llegan a los oídos de las autoridades o solo se quedan dando vueltas por el aire. A casi nueve meses de asumir sus funciones, José Inza tuvo el reclamo del pueblo en la plaza San Martín.

+ Leer más

16/10/2012 - 20:48:29 hs.

17 de Octubre: Día de la lealtad peronista

17 de Octubre: Día de la lealtad peronista

 Esta fecha es considerada como el día de nacimiento del peronismo y uno de sus máximos símbolos, así como uno de los momentos más importantes de la historia del movimiento obrero argentino.

Fue una manifestación plena de sentimiento, sin aparatos y sin micros movilizadores, dónde más de 500.000 personas demostraron la lealtad y el amor hacia su líder, el Coronel Juan Domingo Perón.

Un acontecimiento que abrió un ciclo histórico y distinto para todo el país.

Próximos a inaugurar la sede de la Agrupación Peronistas Sin Fronteras en Azul, invitamos en esta fecha a todos los compañeros que se ven incluidos en este espacio político plural y participativo, a reflexionar, pensar, debatir y trabajar en la unidad de todo este amplio sentir político, teniendo como principal objetivo el bienestar de todos los habitantes de nuestra patria.

Peronistas sin Fronteras Azul

+ Leer más

16/04/2011 - 18:36:26 hs.

Jose Inza dijo que Sí

Jose Inza dijo que Sí

José Inza aceptó ser precandidato a intendente en representación del Frente Justicialista para la Victoria en las internas abiertas de agosto. Así se lo hizo saber a los compañeros que compartieron una cena el viernes por la noche. Entre los que estaban Alejandro Lozano, Pablo Puppio y Jorge Blando. Ahora resta hacer el anuncio oficial.

+ Leer más

12/12/2011 - 15:51:48 hs.

José Manuel Inza asumió como intendente de Azul

José Manuel Inza asumió como intendente de Azul

 Una vez finalizado el acto de traspaso de mando el intendente José Inza acompañado por el intendente saliente Omar Duclós y la comitiva oficial se dirigió al Complejo Cultural General San Martín donde prestó juramento y asumió sus funciones como nuevo mandatario comunal. Participaron además de este acto autoridades eclesiásticas, militares, policiales, de seguridad y educativas. 

Al dar comienzo al acto protocolar, el presidente del Concejo Deliberante, Alejandro Lozano dio la bienvenida a los presentes y el secretario del Cuerpo, Lucio Castiglione dio lectura a la resolución que da marco a la asunción del Intendente.

Luego del izamiento de la Bandera el Presidente del Cuerpo tomó juramento al nuevo Intendente para el período 2011-2015, quién al ingresar al Complejo San Martín fue recibido por la ovación de los azuleños presentes.

A continuación se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y finalmente el Dr. Inza dio lectura a su discurso el que se transcribe a continuación:

“Hoy Azul vive la fiesta más hermosa y auténtica que puede vivir una comunidad. Es la fiesta de la Democracia en su máxima expresión, es el momento en que un gobernante culmina su mandato y traspasa el mando a otro de diferente signo político. Ello refleja el verdadero espíritu democrático donde el pueblo delega la representatividad en un líder que lo conduzca por el camino soñado. Cuando el pueblo libremente ha elegido, y el nuevo gobernante asume el poder, alumbra un nuevo período que renueva las aspiraciones de todos y cada uno de los miembros de la comunidad. Crecen las expectativas, se renuevan las esperanzas, se acrecienta la motivación. Por todo esto es que se viven con tanta alegría los días de comicios, y muy especialmente el momento de asunción del nuevo gobierno.

Este marco inigualable, con el pueblo presente acompañando a su nuevo Intendente, no hubiera sido posible sin la anuencia del Concejo Deliberante que por decisión unánime de sus miembros accedió a trasladarse para sesionar en este recinto. Agradezco profundamente este gesto de grandeza que habla del sano espíritu de convivencia que anima a las instituciones democráticas de nuestra ciudad.

Mucho se ha hablado y discutido en las campañas políticas. Propuestas, plataformas, ejes de campaña, usinas de rumores funcionando a pleno para desacreditar a algún candidato con posibilidades, y mucho más. Pero las múltiples verdades que pretendemos instalar los seres humanos a través de argumentaciones parciales y sesgadas, colisionan y confunden al microclima que nos rodea, a nosotros mismos, y también a algunos compañeros de ruta, así podemos llegar a cometer graves errores, si no tenemos la prevención de poner la suficiente distancia de ese ambiente y escuchar al pueblo. El pueblo nunca se equivoca, el pueblo nunca es engañado; podrá sí, elegir la propuesta menos mala, podrá abstenerse de elegir sufragando en blanco, pero sin duda alguna les puedo asegurar que nunca se equivoca.

Estas ideas han guiado mi camino en este difícil año de trabajo, he hablado con todos, he negociado con todos los sectores políticos de mi Frente en búsqueda del consenso y la participación. Con algunos nos entendimos rápidamente, otros se tomaron un poco más de tiempo para aceptar que, el modelo Nacional y Popular corporizado en Cristina Fernández de Kirchner tiene un solo dueño, ese dueño único es el pueblo, y la única vía para el crecimiento y el desarrollo en Azul  era esta propuesta. Entonces, así fue que todos nos encolumnamos gradualmente detrás de un proyecto colectivo de inclusión y por sobre todo de Justicia Social.

También dialogué largamente con representantes de instituciones intermedias de nuestra ciudad, con los ciudadanos políticamente independientes que se encontraban a la expectativa y con mucha inquietud ante el evidente final de un ciclo político, con todos aquellos que me paraban en la calle para preguntarme sobre nuestro proyecto. La propuesta fue transmitida por los medios de comunicación gráficos y audiovisuales de la mejor manera posible. Brindé largas y detalladas explicaciones, sobre nuestra propuesta. Una propuesta audaz y moderna con espíritu inclusivo e integrador, una propuesta que pretende incorporar a nuestra ciudad en el modelo de crecimiento y desarrollo que lleva adelante el gobierno nacional. Un proyecto que interpela a todos los azuleños para que seamos protagonistas de nuestra propia historia, que nos anime a superar nuestros complejos, a reforzar nuestra autoestima, a sentirnos orgullosos de ser azuleños. Y con esa bandera abrirnos al crecimiento y al desarrollo de nuestra comunidad en todos los planos de la vida, el social, el económico, el cultural, el productivo, y en todo aquello que interese e importe para el beneficio de la ciudad.

Muchísimos entendieron el mensaje, algunos no. Otros, entendiéndolo, lo subestimaron o tergiversaron protegiendo quién sabe qué intereses o conveniencias. 

A medida que se acercaba el día del comicio, cuando ya era evidente nuestro triunfo, la campaña de nuestros opositores fue perdiendo contenido y ganando en virulencia, mientras tanto, nosotros seguimos adelante con nuestra propuesta, siempre respetuosa y positiva. La bondad y la claridad de nuestro proyecto logró cautivar al 48% del electorado, que nos acompañó con su voto otorgándonos un triunfo histórico para las fuerzas populares, y me enorgullece haber sido elegido para conducir a nuestro frente en esta coyuntura histórica.

Hoy ya todo está consumado, pasaron las campañas, pasaron las elecciones, culminó el período de transición. Hemos sorteado todos los obstáculos. Ahora es nuestro momento, llegó la hora de gobernar. Ya no es momento de palabras ni de dialéctica inconducente. Ya se terminó el tiempo de hablar de afuera. Como dije, ahora es nuestro momento, los tiempos por venir no serán sólo tiempos de hablar del Movimiento nacional y Popular, serán tiempos para ser el Movimiento nacional y Popular. Es el momento de hacer el Movimiento Nacional y Popular en Azul. Para mí ello no será un sacrificio, sino un honor y una gran responsabilidad.

Cuando hablamos del Movimiento Nacional y Popular, o cuando expresamos nuestro apoyo al “Modelo” del Gobierno Nacional, ciertos sectores tienden a subestimar los conceptos, por considerar imposible que las fuerzas populares puedan concebir un proyecto de país “serio” (Digresión: esta expresión en boca de ciertos sectores de poder se interpreta como: país dependiente económicamente, sin soberanía y sin Justicia Social), y tampoco pueden aceptar como un “Modelo Económico” heterodoxo, con perfil Keynesiano que propenda al desarrollo, fomentando el consumo y la redistribución de la riqueza. Entonces, sin entrar en consideraciones sobre un tema que no estoy calificado para desarrollar desde lo académico, voy a intentar decirles con palabras simples y ejemplos concretos, como podemos entender estos conceptos tan bastardeados. También les diré, porqué deseo que Azul se incorpore a ese tren progreso y desarrollo.

Para ser claros, la esencia del Movimiento Nacional y Popular, y del Modelo económico del Gobierno Nacional se refleja en las medidas Sociales, Políticas y Económicas, que han tomado los gobiernos de Néstor y Cristina en el lapso transcurrido entre los años 2003 y 2011. Algunas de ellas son:

Medidas para el desarrollo social:

Cobertura previsional para todos los Argentinos. Hoy todos los habitantes de nuestra Patria tienen derecho a su jubilación.

Asignación Universal por Hijo y para las embarazadas que darán a luz a sus niños. El plan social más ambicioso e integrador existente en toda América.

Para los jubilados: movilidad ascendente, gradual y progresiva de sus asignaciones. Se avanzó hasta lograr jubilaciones dignas para enfrentar los gastos mensuales cotidianos.

Ley de Matrimonio Igualitario.

Jubilación de Amas de Casa

Ley de suspensión de ejecuciones hipotecarias para viviendas únicas (junio 2003).

Monotributo social rural (gratuito)

Plan federal de viviendas. Se entregaron 37.000 viviendas nuevas y se mejoraron más de 22.000. Se están construyendo más de 110.000 viviendas nuevas y unas 40.000 mejoras en marcha. Soluciones Habitacionales Terminadas 565.903

Medidas para el desarrollo económico:

Política de desendeudamiento del País.

Rechazo a las directivas y presiones del FMI.

Mercado interno creciente y pujante.

Aumento del consumo, conformando un círculo virtuoso con el desarrollo de nuevas industrias. Aumento de la producción y sustitución de importaciones.

Recuperación de los fondos de las AFJP para el estado.

Superávit fiscal.

Alta rentabilidad para el sector agropecuario (a partir de 2003 ya no hubo remates judiciales de tierras por quiebra).

Educación y Medios de Comunicación Audiovisual:

Promulgación de la Ley de Medios Audiovisuales.

TV Digital abierta, pública y gratuita

Concreción del Plan Conectar – Igualdad. Con la asignación de una computadora para todos los estudiantes con fines educativos.

Medidas de cambio político

Recuperación del debate político.

Convocatoria a la militancia activa de los jóvenes.

Fortalecimiento de relaciones con países latinoamericanos

Ley de Reforma política. Democratización de la representación política. Elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias. Regulación del financiamiento de las campañas.

Medidas de Justicia y Derechos Humanos

Política estatal activa en relación con los DDHH

Anulación de las leyes de impunidad

Juicio a militares y civiles responsables de la dictadura

Depuración de la Corte Suprema Automática

Designación de una Corte Suprema Justicia digna

Apertura archivos secretos. Temas: AMIA yTerrorismo de Estado

Ley que penaliza la Trata de Personas (sexual, esclavismo, privación de libertad, extracción compulsiva de órganos)

Creación del Banco Nacional de Datos Genéticos.

No represión de la demanda social

 

Medidas relacionadas con el trabajo

Derogación de la Ley de Flexibilidad Laboral

Paritarias

Desocupación: En 2003: 24,7%. En 2010: 7,4%

Programa de apoyo a PYMES (generación de empleo)

Crecimiento de la Construcción (generación de empleo)

Creación de Cooperativas de trabajo

Fondo Fiduciario para Promoción de Industria del Software

 

Salud

Ley de prescripción de medicamentos Genéricos

Programa “Remediar”: Entrega de medicamentos gratuitos a 15 millones de personas.

Plan “Nacer”: Cobertura médica gratuita a embarazadas y niños de hasta 6 años.

Educación, Ciencia,  Industria y Tecnología

Fuerte inversión en Educación. Los fondos destinados al área representan el 6% del PBI

Inversión e interacción con todos los niveles educativos.

Fuerte apoyo a la investigación como elemento esencial para el desarrollo de un país. El desarrollo tecnológico especialmente en áreas relacionadas con tecnologías de punta es el motor para que un país se integre con los más avanzados del planeta.

Programa “Raíces”: Repatriación de 800 científicos

Apoyo crediticio a la industria automotriz

Obras de interconexión energética NEA-NOA.

Polo tecnológico en Tierra del Fuego

Por 1ª vez en la historia, del total exportado por el país en 2010, la exportación de las Manufacturas de Origen Industrial (34%), superaron a las Manufacturas de Origen Agropecuario (32%).

Plan estratégico del sector nuclear. Comprende las aplicaciones de la tecnología nuclear a la salud pública y a la industria

 

Fueron las medidas más innovadoras y transformadoras que la memoria de la gran mayoría de los presentes pueda registrar. Estas medidas definen muy claramente, que queremos decir cuando hablamos de Movimiento Nacional y Popular y del Modelo Económico. No temamos ejercer nuestro libre albedrío, animémonos a mirarnos a nosotros mismos y aceptarnos tal cuál somos, y proyectémonos hacia el futuro. El cambio es el futuro.

Deseo encaminar a mi ciudad por ese rumbo de crecimiento y desarrollo que tanto hemos esperado. En los últimos ocho años, mientras veíamos que nuestro país crecía y progresaba, y nosotros éramos cada vez más los que estábamos quietos, cristalizados, mirándonos desconcertados preguntándonos: ¿y a nosotros, qué nos pasa? ¿Cuándo vamos a despegar? Sabemos que Azul es una ciudad hermosa, que atesora un legado histórico único, difícil de equiparar. También somos conscientes de que hay muchas cosas que se han gestionado bien, y tal como lo hemos manifestado en nuestra campaña electoral, las sostendremos y fomentaremos para que sigan su curso natural, pero también es evidente que hay falencias en varios aspectos que deberán corregirse, y en ese sentido tendremos que actuar con suma energía. Además hay mucho por hacer, muchas iniciativas que se ha omitido por falta de voluntad política y convicción transformadora. Pues bien, nosotros intentaremos tomar esta posta avanzar en un proyecto diferente, con características propias. Seremos un estado municipal con proyección social, es imprescindible llegar a aquellos que miran impotentes cómo pasan de largo sus oportunidades, simplemente porque nadie les enseña el camino de la solidaridad. “Si los derechos políticos son imprescindibles para establecer los derechos sociales, los derechos sociales son indispensables para que los derechos políticos sean reales y permanezcan vigentes”. En ese sentido sí queremos volver al pasado, ese pasado inolvidable para varias generaciones, cuando Eva Perón le decía a su pueblo “donde hay una necesidad, hay un derecho”. Argentina ha sido líder en ese sentido durante muchos años de su historia, y hoy también América está en ese camino de integración latinoamericana, enarbolando la bandera de los Derechos Sociales y la Justicia Social.

Dentro de ese marco de contención e inclusión social emprenderemos el camino de crecimiento y desarrollo propuesto. Como hemos anunciado, trabajaremos para articular políticas y acciones con los estados nacional y provincial en las distintas áreas.

Trabajo:

Incrementar las fuentes de trabajo es un objetivo central para dar salida laboral a muchos jóvenes que deben emigrar en busca de su sustento. Fomentar las PyMes y el cooperativismo será una de las herramientas más inmediatas a utilizar por su disponibilidad. Igualmente la obra pública, no solo brindará a la ciudad la infraestructura necesaria en materia de vivienda, asfalto, alumbrado u obras de conectividad, sino que también aportará muchos puestos de trabajo al mercado laboral.

En materia de desarrollo Económico, y siempre en relación con las fuentes laborales, pondremos todos los esfuerzos en acompañar las propuestas de los gobiernos nacional y provincial, con el Plan Estratégico Industrial 2020 que duplicará el producto bruto y las exportaciones de manufacturas en un plazo de 10 años. En ese contexto Azul puede ser un protagonista privilegiado en el futuro desarrollo de la provincia. Propongo fomentar la instalación de industrias que elaboren las materias primas de la zona, agregándole valor a las mismas. Ello también redundará en un incremento y diversificación de las fuentes de trabajo.

Administración pública:

Abordaremos un plan de modernización del estado que permita ganar en eficiencia al sector público. Ello redundará en un ahorro económico significativo y una mejor utilización de los recursos del estado. Nos preocuparemos por mejorar las condiciones laborales de los empleados municipales y contribuiremos en su formación profesional y perfeccionamiento mediante cursos y tutorías adecuadamente organizadas. Es imprescindible ordenar el funcionamiento de las distintas áreas para obtener mejores resultados en la atención de los ciudadanos, extender los horarios de atención al público y poner en funcionamiento un Área de Atención Ciudadana que recoja en forma directa las inquietudes y los reclamos de los vecinos.

Obras Públicas e Infraestructura:

Hemos desarrollado un ambicioso proyecto de obras públicas en cooperación con equipos técnicos del Ministerio de Planificación y Obras Públicas de la Nación. Las propuestas se desarrollaron en el marco del Programa de Planificación Territorial en espacios locales, destinado a profundizar la política de inversión pública. Esta cooperación demuestra la seriedad y la solidez de la propuesta al momento de abordar las problemáticas locales en la materia.

Las conclusiones del trabajo proponen para el período de gobierno 2012/ 2015:

Construcción en el Municipio de Azul de 750 nuevas viviendas

Realización de 250 soluciones habitacionales.

Pavimentación de 150 cuadras de la ciudad.

Iluminación adecuada de los accesos a la ciudad.

Construcción un colector cloacal en la margen oeste del Arroyo Azul.

Construcción de un centro Polideportivo y de grandes eventos.

Remodelación de la Terminal de ómnibus.

Pavimentación de la calle Urioste hasta la ruta.

Todas estas obras, como ya lo mencionara, resultarán de gran importancia, no sólo por su significado intrínseco, sino por el impacto favorable que implica en el necesario incremento de fuentes laborales en Azul.

La construcción de viviendas es un pilar fundamental del proyecto, considerando que existe una gran demanda habitacional, y acceso limitado al crédito por parte de los sectores sociales de bajos y medianos ingresos. Los acuerdos logrados permitirán una salida rápida a las necesidades más urgentes.

 

Salud

Profundizar el Plan Médicos Comunitarios. Implementar medidas que propendan a dar un sentido de pertenencia, tanto al médico, como a la comunidad a su cargo, en relación con los CAPS.

Los CAPS están computarizados, pero aún el sistema no está funcionando a pleno.  Se propone que las historias clínicas sean únicas se utilicen en forma común a través de la red. Conectar a los CAPS con los hospitales del Segundo nivel, ( Niños, Pintos, Cacharí y Chillar).

Dar continuidad all Plan Cascos y Alcoholemia, con el mismo había descendido la cantidad de ciudadanos alcoholizados.

El fracaso del sistema preventivo de accidentes en los últimos años es claro y evidente. Los ingresos al hospital de pacientes accidentados en la vía pública se han triplicado. Se tomarán las medidas para incrementar los controles en el tránsito y se adecuará el área de control de tránsito a las nuevas exigencias que plantean los tiempos actuales.

Sistema de Turnos: Se reordenará el sistema de otorgamiento de turnos de consultas clínicas, especializadas y de estudios complementarios. Los turnos se darán en los CAPS con la autorización del profesional interviniente. De esta forma se evitará que el paciente tenga que concurrir al hospital en dos oportunidades. El sistema de turnos debe informatizarse para  solicitar la asistencia  desde el CAPS  on line directamente al paciente.

Se gestionará el número de ambulancias suficiente, equipadas para realizar traslados de alta complejidad. 

Se modificará  la ordenanza de la Carrera Profesional Municipal (2500/06). Hoy impide el ingreso a la misma a los profesionales de los hospitales de Cacharí y Chillar.

 

Desarrollo Social

El Área de Desarrollo Social se plantea como una política de desarrollo transformadora,  para la inclusión e integración social. Partiendo de entender al Estado como un ESTADO PRESENTE, activo y promotor

Incorporar programas nacionales y provinciales que hoy no se están implementando en nuestro partido.

Los CAPS se transformarán en centros de desarrollo social de la comunidad. Espacios de usos múltiples  para la recreación, la práctica deportiva y la actividad cultural de la comunidad barrialFamilia, Niñez y adolescencia:

Se Impulsará el Consejo local de promoción y protección de los derechos del niño, niña y adolescente.

Se creará el centro de rehabilitación y tratamiento en violencia y abuso doméstico y/o familiar.

Atención y prevención de las adicciones:

Gestionaremos la creación de un Centro  especializado en el tratamiento de las adicciones para la atención profesional especializada en la propia ciudad. Implica conformar un  un equipo interdisciplinario para la prevención, detección, contención y tratamiento de las adicciones.

 Economía social:

Se financiará  y fortalecerá a los grupos de emprendedores para dar impulso a proyectos productivos personales, familiares o asociativos.

Se promoverá la inscripción de los emprendedores en el monotributo social (con aportes jubilatorios y obra social) para que se integren al sistema formal.

Cultura

 Convencidos de que la cultura involucra tanto a las expresiones artísticas como a las formas sociales de construcción de la realidad, nos apoyaremos en un proyecto firme y fundamentado, con lineamientos de contenido identitario basado por sobre todas las cosas en la diversidad cultural. Si hay una batalla que ha dado el gobierno nacional en su lucha por cambiar el país, ha sido la batalla por la diversidad cultural. Ha sido una batalla propiamente cultural, y la está ganando. Nosotros nos sumaremos para poner nuestro grano de arena en ese campo. El área de cultura tiene gran importancia en la transformación y el crecimiento de los seres humanos, por lo tanto, la política cultural debe poseer un profundo perfil inclusivo y transformador. La política cultural debe lograr una amplia llegada a cada lugar, pero también debe recibir lo que cada persona, cada barrio, cada entidad, tenga para proponer como expresión de su riqueza cultural. 

Procederemos a la revalorización de los artistas e intelectuales locales.

Trabajaremos de una manera integrada con las escuelas de los barrios, las sociedades de fomento, los clubes y las asociaciones culturales.

Articularemos con la UNICEN, y en Azul, con Bellas Artes y la Escuela de Estética, la Carrera de Gestión Cultural.

Desarrollaremos un proyecto para la creación de la Escuela de Música Popular de Azul, y se gestionará la vinculación con el EMPA (Escuela de Música Popular de Avellaneda).

Se conformará una orquesta de niños y jóvenes.

 Ejecutaremos programas provinciales y nacionales en la ciudad. Ej: CAFÉ, CULTURA, NACION. MATE Y DEBATE. MARCA FOLCLORE BS. AS., entre  otros.

 Las producciones artísticas generadas en Azul: Festival Cervantino, Otoño Azul, Feria de artesanos, Encuentro de Creadores Azuleños, Pre Cosquín y Azul te Abriga se verán fortalecidas, considerando la inserción lograda por estos eventos en la vida social de nuestra comunidad.

Turismo y Fiestas populares

Haremos un esfuerzo para fomentar el desarrollo del turismo en nuestro partido, en vista de las potencialidades que posee el distrito tanto en el casco urbano, como en la zona rural. Procederemos a la remodelación y el embellecimiento de los principales paseos de la ciudad, el Parque Municipal Domingo Faustino Sarmiento y El Balneario Municipal Almirante Brown. Un objetivo prioritario será lograr la máxima explotación del paseo por la boca de las sierras que se encuentra en vías de desarrollo. En línea con esta propuesta, instrumentaremos las medidas necesarias para fomentar las inversiones en hotelería y alojamiento en categoría de hosterías o cabañas, considerando el ostensible déficit habitacional en el área. El desarrollo y la organización de las fiestas populares será un área a considerar especialmente, dada la importancia creciente que han adquirido los eventos públicos y espectáculos artísticos de toda índole. Esa trascendencia obedece al valor que le asignan los sectores populares de la comunidad a los eventos, como una forma de socializar y pasar agradables momentos en familia o entre amigos.

Juventud

El papel de la juventud en nuestro proyecto popular ha sido trascendente. El fenómeno de la recuperación de la política, impensado antes de la irrupción de Néstor Kirchner en el escenario de la política grande, fue capitalizado por los jóvenes, que se sintieron considerados por este proyecto y recuperaron la esperanza perdida. En la década del noventa nuestros jóvenes vivían pensando cómo hacer para huir del país, y los que quedaban, adoptaban posturas nihilistas e indiferentes. Hoy esto se ha revertido, tienen esperanzas y fe en el futuro, y apuestan desde la militancia y la participación. Por ello es que, estoy creando una Dirección de Juventud desde donde podrán desarrollar sus mejores proyectos:

Jóvenes en el cine, radio y la TV

Las paredes hablan por vos.

Juventud es DAR

Salud y Salud sexual

Jóvenes en el trabajo

Y muchos más, tendrán nuestro apoyo.

Este es un marco general de nuestro proyecto, que a medida que vayamos avanzando en la gestión se irá completando y enriqueciendo con nuevas ideas. Las propuestas son diversas, y tal vez ambiciosas, pero tienen el único fin de mejorar la calidad de vida de todos los azuleños, sin distinción de banderías políticas. Tengo claro que, más allá de toda diferencia, hay algo que nos une a todos los azuleños; a los empresarios, los políticos, los trabajadores, los jóvenes, las mujeres, los ancianos. A todos. Algo que, a pesar de nuestras diferencias, nos permite sobrevolar todo encono o enfrentamiento. Es el profundo amor que sentimos por nuestra ciudad. Esta ciudad que nos ha visto crecer. Nos ha visto reír y nos ha visto llorar.

Nos ha visto disentir y nos ha visto confraternizar. Yo creo que ahora es importante que ella crezca y se desarrolle, y para ello nos necesita a todos. Pensemos en el significado que tiene la expresión Proyecto Colectivo. Significa avanzar juntos por un camino de inclusión, de igualdad y de construcción. Hasta acá llegamos nosotros con nuestra propuesta política, desde hoy seré el Intendente de todos los azuleños. Los convoco a aportar sus buenas ideas para la ciudad y entre todos la sacaremos adelante. Nada doblegará mi firme intención de gobernar para todos.

Finalmente, y a propósito de estos conceptos, que he intentado transmitirles, me despediré de ustedes con un poema de Leopoldo Marechal. Refleja muchos de los sentimientos que hoy me embargan, y se los quiero transmitir:

 

Cuando los tiempos son duros

Los fabricantes de respuestas se fugan

Los dueños de las certezas se vuelan

como polvo al primer viento,

Las explicaciones juegan a las escondidas

Y las palabras se vuelven mortificantes

para nombrar  futuros

que desconocen.

En estos tiempos, sin embargo,

el pueblo sigue haciendo su historia.

Sin ruido construye su grito de libertad

Funde en su fragua trabajo y deseo

para forjar la risa de sus hijos,

y va cargando su silencio

de palabras no dichas

con las que escribirá el mañana"

+ Leer más

04/12/2011 - 01:12:39 hs.

Inza con Requelme está FELIZ

Inza con Requelme está FELIZ

 El intendente electo del partido de Azul realizó su primer movimiento y como no podía ser de otra manera salió con P4R. La partida la desarrolló en el local partidario del Frente para la Victoria de la Av. Mitre. Pero lejos de jugar el deporte que ama, José Manuel Inza se calzó los cortos y salió a la cancha con un 4-3-1-2.

 

Inza pensó en armar un equipo corto pero con proyección. La base está en el enganche pero para poder tener felicidad arriba hay que tener una defensa consolidada. Decidió tener dos laterales con proyección desde el fondo. El Dr. Néstor Cousté y la Prof. Estela Cerone serán permanente salida desde el fondo y el pique al vacío en todo momento para abastecer a los delanteros y permitir que se oxigene el jugador estrella. La dupla central de la defensa no es la más dúctil pero lejos quedó el futbol lirico y se impuso el salimos con grito grave del Dr. Héctor Bolpe y la compañía de Matías García.

 

En el medio se destaca la presencia de una jugadora que tiene un gran despliegue, que puede cortar a ambos lados y que tiene una inmensa prolijidad para respetar el sistema por sobre los hombres. Laura Kolman será la responsable de la recuperación y la rápida salida al enganche. Si miramos a su derecha tiene al trabajador, al pica piedra que no le importa la hora, el día ni el lugar. Sabe que los desafíos son su despertar de cada mañana. Hernán Bertellys será el carrilero por la derecha. Por izquierda la experiencia de Alicia Zubiría que conoce el CAMINO.

La dupla ofensiva formada por los “ligeritos”, esta vez no son Claudio López y Juan Fleita sino Emanuel Barrionuevo y Daniel Puga. Libres por todo el frente de ataque serán los responsables de ganar los partidos.

Párrafo aparte para el distinto, el feliz, el que debe ser el cerebro del equipo dentro de la cancha. Con los mismos beneficios de Juan Róman, como algún beneficio extra en la prima y el salario. Néstor Requelme será el enganche del Equipo de José. Los que lo conocen a Néstor cuentan que tiene la misma maña que Juan Román y eso no le gusto mucho a las rubias Kolman y Zubiría pero por ahora lo toleran.

Sergio Cedeño será el responsable de mantener el arco en cero en los avances de los delanteros rivales. Largo alcance de brazos y le duelen las pelotas a la ratonera.

El Equipo de José (4-3-1-2)

Sergio Cedeño; Néstor Cousté, Héctor Bolpe, Matías García y Estela Cerone; Hernán Bertellys, Laura Kolman y Alicia Zubiría; Néstor Requelme; Emanuel Barrionuevo y Daniel Puga.

Suplentes: Mabel De los Santos, Héctor Pitluk, Agustín Casares y Lucio Rancez

DT: José Manuel Inza

Ayudante de Campo: Rita Angelica

PF: Alejandro Inza

Gabinete de Inza

Secretaría de Salud y Desarrollo Social, Dr Néstor Cousté; Subsecretaria de Desarrollo Social, Mabel De los Santos; Secretaría de Gobierno, Héctor Bolpe; Secretaría de Hacienda, Néstor Requelme; Secretaría de Obras Públicas, Sergio Cedeño; Secretaría de Cultura, Estela Cerone; Dirección de Juventud, Matías Gracía; Secretaría de Turismo y Promoción de Eventos, Hernán Bertellys; Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, Alicia Zubiría; Subsecretaría de Desarrollo Económico, Héctor Pitluk; Subsecretaría Legal y Técnica, Emmanuel Barrionuevo; Subsecretaría General, Laura Kolman; Subsecretaría de Comunicación, Daniel Puga; Dirección Comunicaciones, Agustín Casares y Dirección de Prensa, Lucio Rancez

+ Leer más

21/11/2012 - 00:08:20 hs.

INTERPELACON: Pedro y Pablo en el troncomóvil

INTERPELACON: Pedro y Pablo en el troncomóvil

 

  Ayer, el intendente municipal, José Inza concurrió al recinto del Concejo Deliberante para ser INTERPELADO por la tercerización de deuda vencida de tasas municipales que impulso el Departamento Ejecutivo bajo el Exp. “S” 2171/12 y que fuera anulado luego de la denuncia pública realizada por el bloque de concejales del FAP. José Inza cargó todas las tintas sobre su ex secretario de Economía y Fianzas, Néstor Requelme (renunciado el 1/11/2012) que ya no está entre nosotros. Por su parte, el Jefe de Compras, Cr. Gustavo Fittipaldi expresó que no se controló como correspondía la apertura del sobre N°1 ya que había apuro y que esto no era una práctica habitual. José Inza dio su explicación acerca de los hechos ocurridos ante un recinto colmado que, mayoritariamente, fue a respaldar al Jefe comunal.

 

Casi con una hora de retraso comenzó la interpelación al intendente José Inza sobre el Exp. “S” 2171/12 acerca de la tercerización de deuda vencida de tasas municipales que es lo más parecido a una Licitación a medida que se haya visto de cerca. La mayoría de los funcionarios del gabinete de Inza y adherentes al FpV fueron a apoyar al Jefe comunal.

 

Un comienzo atípico fue el que rodeo la interpelación. Una vez ubicados los protagonistas en sus lugares fue el invitado y no el dueño de casa quien persuadió al público presente que ocuparan el lugar asignado y no detrás de las bancas de los concejales del Frente para la Victoria. José Inza se posicionó frente al micrófono y le dijo a los representantes del Sindicato de Trabajadores Municipales de Azul (STMA), que conduce Omar Varela, que se debían ubicar en el lugar establecido para el público. El dueño de casa, el presidente del Concejo Deliberante de Azul, Dr. Alejandro Lozano, miraba como el invitado ponía la casa en orden. Pagar algunos costos que le llaman en el pequeño mundo del microclima. Mientras Varela se retiraba (VER VIDEO) les dice a los concejales del FpV “TRAIDORES” y se escucha la voz de José Inza por el sistema de audio diciendo “LOS CONCEJALES LO ESTAN PIDIENDO”. Un integrante de la barra de Varela exige el nombre de los concejales al Intendente diciéndole ¿Qué concejales? A lo que José Inza responde “EL PTE DEL CONCEJO DELIBERANTE QUE ACABA DE DECIR QUE NO PUEDE COMENZAR LA SESION”. Para comenzar una nueva etapa de acercamiento entre el Departamento Ejecutivo y el bloque de concejales oficialistas no hay nada mejor que mandar en cana al Presidente por segunda vez en el mes.

Ante el pedido del intendente José Inza de correr a los sindicalistas del lugar que ocupaban, llamó la atención el silencio del concejal Diego Colman quien no se mostró solidario con los representantes de los trabajadores y los propios trabajadores. Poco tenía para hacer y decir pero un apoyo a sus pares podría haber sido visto con otros ojos. Diego Colman llegó a ocupar la lista de José Inza desde la Juventud Sindical y hoy está alineado al proyecto de Hugo Moyano.

Luego que cada uno ocupó su lugar, Alejandro Lozano comenzó la Sesión Especial de INTERPELACION. Luis Conti, presidente del bloque del FpV dio la bienvenida y dijo “siempre va a encontrar en este bloque, su bloque oficialista Sr. Intendente municipal, la mejor predisposición para ajustar todos aquellos procedimientos administrativos que sean necesarios para potenciar nuestro RRHH, materiales y físicos para lograr un incremento en la cobrabilidad de las tasas municipales. Como bloque, políticamente, filosóficamente e ideológicamente no estamos a favor de la tercerización del cobro de impuestos ni de servicios. Creemos, con total honestidad, en su hombría de bien y que en este caso concreto Ud. HA SIDO MAL ASESORADO”.

A continuación Inza dijo “voy a dar lectura a un informe que prepare. Tengo certeza que los buenos resultados del proyecto habrían contribuido en instalar con más fuerza en nuestra comunidad el irrenunciable principio filosófico que ha regido históricamente la vida de nuestro movimiento, la JUSTICIA SOCIAL. Al estar este Intendente al tanto de la abultada deuda tributaria que distorsiona sustancialmente el esquema de aportes fiscales, interprete que ERA PROCEDENTE Y NECESARIO buscar los instrumentos legales que permitan subsanar esta situación”. Así Inza tiro por tierra la primera estrategia impulsada por Conti.

Luego de la lectura de la nota preparada por Inza comenzó la INTERPELACION propiamente dicha en donde los concejales de la oposición (FAP, UCR y Unión Pro) hacían preguntas tratando de evacuar las dudas que tenían en cuanto al Exp. “S” 2171/12 y el intendente José Inza respondía. Las preguntas giraban en torno a la anulada Adjudicación y las respuestas apuntaban a la responsabilidad del ex secretario de Economía y Finanzas, Néstor Requelme. Así estuvieron dando vueltas toda la noche, los concejales con su verdad e Inza con sus muletillas: Adjudicación anulada, renuncia de Requelme y acuerdo en la rescinción del contrato. Obviamente nunca se pusieron de acuerdo.

En un momento de la INTERPELACION se da un hecho muy curioso y casi de desprotección para con el más débil de los funcionarios que acompañaron a José Inza. Se hace un pregunta técnica acerca de la actuación de la Comisión Evaluadora y de Preadjudicación y a intervención del concejal Luis Conti, quien pide la intervención de un integrante de la Comisión, el que dio la explicación de por qué no se había objetado a la empresa, que presentó un Capital de 13 mil pesos cuando se requería un monto muy superior, fue el jefe de Compras Cr. Gustavo Fittipaldi. Fittipaldo es personal de planta y por su capacidad ocupa el cargo de Jefe de Compras, es un premio y una distinción a un agente municipal. El Cr. Lucio Egyptien, quien es planta política, que llegó con José Inza, que fue la mano derecha de Néstor Requelme y que tendría que haber salido en defensa de Inza se “escondió” para no dar ninguna explicación.

En el cierre, el concejal Ramiro Ortiz preguntó acerca de la compra de mobiliario a nombre de la Municipalidad de Azul para equipar las oficinas de TIP SA para comenzar a funcionar como proveedor local. Quien dio la respuesta fue el contador Santillan, director de Ingresos Públicos y afirmó que “fue una decisión del Lic. Requelme. Llegó la factura con la nota de pedido pero ya estaba sin efecto la contratación”.

Los militantes a sueldo, en su mayoría, que llevó el intendente José Inza al recinto donde fue INTERPELADO aplaudieron y cantaron victoriosos el resultado de la INTERPELACION pero seguramente desconocen el contenido de la charla que hubo en la presidencia del legislativo municipal luego de fialiazda la INTERPELACION. El Rey está desnudo y sin poder, ahora tiene que comenzar a dar señales. Hoy, el Dr. Luis Conti, presidente de bloque del Frente para la Victoria no anduvo con vueltas y pidió la cabeza del subsecretario de Legal y Técnica, Dr. Emanuel Barrionuevo. ¿Se la darán?

La INTERPELACION fue un poco aburrida, entre las no respuestas y la falta de claridad todo quedó en la nada. La interna del PJ se vivió como en las mejores épocas, es cierto que un tanto devaluada por los protagonistas, pero interna al fin. Los concejales de la UCR insisten con ir a la Justicia y serían acompañados por los concejales del FAP. Nadie sabe dónde termina esto pero si está claro que anoche comenzó una nueva etapa. Esperemos que por el bien de TODOS y TODAS sea el despegue que Azul y el que los ciudadanos necesitamos.

+ Leer más

19/02/2011 - 20:18:36 hs.

Primera Jura del año 2011 en el Colegio de Abogados Departamental

Primera Jura del año 2011 en el Colegio de Abogados Departamental

El pasado 15 de febrero tuvo lugar en el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul la primera ceremonia de juramento del año 2011 por parte de flamantes profesionales de distintas localidades de la región, quienes a partir de ahora podrán desempeñarse en el ámbito provincial como abogados matriculados.

En esta oportunidad, juraron los Doctores: Mercedes DABIDOS y José Luis CABALLERO de Tandil; Ursula Elisabet MONTANELLI y Roberto Martín DUCA de Azul y Gisele SAGARDOY de Olavarría.

+ Leer más

17/11/2012 - 00:39:01 hs.

EXCLUSIVO: Néstor Requelme dialogó con Agua y Aceite

EXCLUSIVO: Néstor Requelme dialogó con Agua y Aceite

Foto: Archivo

 

 Esta mañana, Agua y Aceite, tuvo la oportunidad de hablar con el hombre más buscado de la política local. Néstor Requelme, ex secretario de Economía y Finanzas de la Gestión Inza  y al cual José Inza le pidió y aceptó la renuncia tuvo unos minutos para dialogar con Agua y Aceite. Corto y de pocas palabras como siempre no dudo en atender el llamado y brindar su testimonio, por primera vez luego de su salida del gobierno municipal.

 

El 1 de noviembre y bajo el Decreto 2762/12 que lleva las formas de José Inza y Héctor Bolpe se anunció oficialmente que Néstor Requelme dejó de ser el secretario de Economía y finanzas de la joven Gestión Inza. Requelme había llegado a Azul de la mano de la graN maKro, luego de dejar su curriculum en RRHH de la Municipalidad de Azul fue convocado por José Inza para integrar su gabinete. El 12 de diciembre de 2011, Néstor Requelme, juró en el Complejo cultural General San Martín (próximo Néstor Kirchner) y posó para la foto grupal del “Equipo de José”.

 

En los diez meses y medio que duró Néstor Requelme en la Gestión Inza cosechó más enemigos que amigos y así fue como se alzaron voces internas y externas. Sus propios compañeros de Gabinete no dudan en culpar a Requelme de la falta de dinero para poder comprar, insumos en su mayoría, para poder trabajar. Los propios proveedores municipales fueron las víctimas del trabajo de Requelme ya que se cortó la cadena de pagos. El único responsable de todo lo que hacía Requelme y que se lo permitía era José Inza.

 

El 27 de octubre, los concejales del FAP anunciaron irregularidades en la Licitación N°2 que corresponde al Exp. “S” 2171/12 sobre Tercerización del cobro de tasas vencidas. Desde entonces y hasta el día de hoy, Néstor Requelme, nunca había hablado con un medio local acerca del hecho que le terminó costando el puesto.

Néstor Requelme habló en exclusiva con Agua y Aceite y al ser consultado sí tenía algo para decir luego de la afirmación realizada por el propio José Inza que había sido engañado en su buena fe, Requelme dijo “no, no, no, no tengo nada para decir. En este momento, incluso, estoy participando de una reunión. No, no tengo nada para decir. (escuchar audio al pie de la nota).

Néstor Requelme no tiene nada para decir acerca de las irregularidades que lo llevaron a abandonar el cargo de la Gestión Inza y que lo tendrá a José Inza INTERPELADO por presuntas IRREGULARIDADES en el proceso licitatorio.

Agua y Aceite pudo dialogar en forma exclusiva con Néstor Requelme, el hombre más buscado.  

+ Leer más

21/10/2011 - 01:23:13 hs.

Lista 131 del Frente para la Victoria

Lista 131 del Frente para la Victoria

 La Lista 131 2 pertenece al Frente para la Victoria y lleva como candidato a intendnete al Dr. José Manuel Inza


Los candidatos a Concejales Titulares son: Rodolfo Rancez, Alicia Zubiría, Diego Colman, Martín Laborda, Cristina Croharé, Carlos Caputo, Matias García, Roberto García y Susana Iturria.

Los candidatos a Concejales Suplentes son: Ulices del Jesús Urquiza, Gabriel Martinucci, Beatriz Valicenti, Nerina Martin, Néstor Cousté y Daniel Mujica


Los candidatos a Consejeros Escolares Titulares son: José Alberto Tedesco, Juan Carlos Mingarro y Valeria Coussirat.

Los candidatos a Consejeros Escolares Suplentes son: Marcial Luna y Miguel Mugueta.

+ Leer más
< 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200 201 202 203 204 205 206 207 208 209 210 211 212 213 214 215 216 217 218 219 220 221 222 223 224 225 226 227 228 229 230 231 232 233 234 235 236 237 238 239 240 241 242 243 244 245 246 247 248 249 250 251 252 253 254 255 256 257 258 259 260 261 262 263 264 265 266 267 268 269 270 271 272 273 274 275 276 277 278 279 280 281 282 283 284 285 286 287 288 289 290 291 292 293 294 295 296 297 298 299 300 301 302 303 304 305 306 307 308 309 310 311 312 313 314 315 316 317 318 319 320 321 322 323 324 325 326 327 328 329 330 331 332 333 334 335 336 337 338 339 340 341 342 343 344 345 346 347 348 349 350 351 352 353 354 355 356 357 358 359 360 361 362 363 364 365 366 367 368 369 370 371 372 373 374 375 376 377 378 379 380 381 382 383 384 385 386 387 388 389 390 391 392 393 394 395 396 397 398 399 400 401 402 403 404 405 406 407 408 409 410 411 412 413 414 415 416 417 418 419 420 421 422 423 424 425 426 427 428 429 430 431 432 433 434 435 436 437 438 439 440 441 442 443 444 445 446 447 448 449 450 451 452 453 454 455 456 457 458 459 460 461 462 463 464 465 466 467 468 469 470 471 472 473 474 475 476 477 478 479 480 481 482 483 484 485 486 487 488 489 490 491 492 493 494 495 496 497 498 499 500 501 502 503 504 505 506 507 508 509 510 511 512 513 514 515 516 517 518 519 520 521 522 523 524 525 526 527 528 529 530 531 532 533 534 535 536 537 538 539 540 541 542 543 544 545 546 547 548 549 550 551 552 553 554 555 556 557 558 559 560 561 562 563 564 565 566 567 568 569 570 571 572 573 574 575 576 577 578 579 580 581 582 583 584 585 586 587 588 589 590 591 592 593 594 595 596 597 598 599 600 601 602 603 604 605 606 607 608 609 610 611 612 613 614 615 616 617 618 619 620 621 622 623 624 625 626 627 628 629 630 631 632 633 634 635 636 637 638 639 640 641 642 643 644 645 646 647 648 649 650 651 652 653 654 655 656 657 658 659 660 661 662 663 664 665 666 667 668 669 670 671 672 673 674 675 676 677 678 679 680 681 682 683 684 685 686 687 688 689 690 691 692 693 694 695 696 697 698 699 700 701 702 703 704 705 706 707 708 709 710 711 712 713 714 715 716 717 718 719 720 721 722 723 724 725 726 727 728 729 730 731 732 733 734 735 736 737 738 739 740 741 742 743 744 745 746 747 748 749 750 751 752 753 754 755 756 757 758 759 760 761 762 763 764 765 766 767 768 769 770 771 772 773 774 775 776 777 778 779 780 781 782 783 784 785 786 787 788 789 790 791 792 793 794 795 796 797 798 799 800 801 802 803 804 805 806 807 808 809 810 811 812 813 814 815 816 817 818 819 820 821 822 823 824 825 826 827 828 829 830 831 832 833 834 835 836 837 838 839 840 841 842 843 844 845 846 847 848 849 850 851 852 853 854 855 856 857 858 859 860 861 862 863 864 865 866 867 868 869 870 871 872 873 874 875 876 877 878 879 880 881 882 883 884 885 886 887 888 889 890 891 892 893 894 895 896 897 898 899 900 901 902 903 904 905 906 907 908 909 910 911 912 913 914 915 916 917 918 919 920 921 922 923 924 925 926 927 928 929 930 931 932 933 934 935 936 937 938 939 940 941 942 943 944 945 946 947 948 949 950 951 952 953 954 955 956 957 958 959 960 961 962 963 964 965 966 967 968 969 970 971 972 973 974 975 976 977 978 979 980 981 982 983 984 985 986 987 988 989 990 991 992 993 994 995 996 997 998 999 1000 1001 1002 1003 1004 1005 1006 1007 1008 1009 1010 1011 1012 1013 1014 1015 1016 1017 1018 1019 1020 1021 1022 1023 1024 1025 1026 1027 1028 1029 1030 1031 1032 1033 1034 1035 1036 1037 1038 1039 1040 1041 1042 1043 1044 1045 1046 1047 1048 1049 1050 1051 1052 1053 1054 1055 1056 1057 1058 1059 1060 1061 1062 1063 1064 1065 1066 1067 1068 1069 1070 1071 1072 1073 1074 1075 1076 1077 1078 1079 1080 1081 1082 1083 1084 1085 1086 1087 1088 1089 1090 1091 1092 1093 1094 1095 1096 1097 1098 1099 1100 1101 1102 1103 1104 1105 1106 1107 1108 1109 1110 1111 1112 1113 1114 1115 1116 1117 1118 1119 1120 1121 1122 1123 1124 1125 1126 1127 1128 1129 1130 1131 1132 1133 1134 1135 1136 1137 1138 1139 1140 1141 1142 1143 1144 1145 1146 1147 1148 1149 1150 1151 1152 1153 1154 1155 1156 1157 1158 1159 1160 1161 1162 1163 1164 1165 1166 1167 1168 1169 1170 1171 1172 1173 1174 1175 1176 1177 1178 1179 1180 1181 1182 1183 1184 1185 1186 1187 1188 1189 1190 1191 1192 1193 1194 1195 1196 1197 1198 1199 1200 1201 1202 1203 1204 1205 1206 1207 1208 1209 1210 1211 1212 1213 1214 1215 1216 1217 1218 1219 1220 1221 1222 1223 1224 1225 1226 1227 1228 1229 1230 1231 1232 1233 1234 1235 1236 1237 1238 1239 1240 1241 1242 1243 1244 1245 1246 1247 1248 1249 1250 1251 1252 1253 1254 1255 1256 1257 1258 1259 1260 1261 1262 1263 1264 1265 1266 1267 1268 1269 1270 1271 1272 1273 1274 1275 1276 1277 1278 1279 1280 1281 1282 1283 1284 1285 1286 1287 1288 1289 1290 1291 1292 1293 1294 1295 1296 1297 1298 1299 1300 1301 1302 1303 1304 1305 1306 1307 1308 1309 1310 1311 1312 1313 1314 1315 1316 1317 1318 1319 1320 1321 1322 1323 1324 1325 1326 1327 1328 1329 1330 1331 1332 1333 1334 1335 1336 1337 1338 1339 1340 1341 1342 1343 1344 1345 1346 1347 1348 1349 1350 1351 1352 1353 1354 1355 1356 1357 1358 1359 1360 1361 1362 1363 1364 1365 1366 1367 1368 1369 1370 1371 1372 1373 1374 1375 1376 1377 1378 1379 1380 1381 1382 1383 1384 1385 1386 1387 1388 1389 1390 1391 1392 1393 1394 1395 1396 1397 1398 1399 1400 1401 1402 1403 1404 1405 1406 1407 1408 1409 1410 1411 1412 1413 1414 1415 1416 1417 1418 1419 1420 1421 1422 1423 1424 1425 1426 1427 1428 1429 1430 1431 1432 1433 1434 1435 1436 1437 1438 1439 1440 1441 1442 1443 1444 1445 1446 1447 1448 1449 1450 1451 1452 1453 1454 1455 1456 1457 1458 1459 1460 1461 1462 1463 1464 1465 1466 1467 1468 1469 1470 1471 1472 1473 1474 1475 1476 1477 1478 1479 1480 1481 1482 1483 1484 1485 1486 1487 1488 1489 1490 1491 1492 1493 1494 1495 1496 1497 1498 1499 1500 1501 1502 1503 1504 1505 1506 1507 1508 1509 1510 1511 1512 1513 1514 1515 1516 1517 1518 1519 1520 1521 1522 1523 1524 1525 1526 1527 1528 1529 1530 1531 1532 1533 1534 1535 1536 1537 1538 1539 1540 1541 1542 1543 1544 1545 1546 1547 1548 1549 1550 1551 1552 1553 1554 1555 1556 1557 1558 1559 1560 1561 1562 1563 1564 1565 1566 1567 1568 1569 1570 1571 1572 1573 1574 1575 1576 1577 1578 1579 1580 1581 1582 1583 1584 1585 1586 1587 1588 1589 1590 1591 1592 1593 1594 1595 1596 1597 1598 1599 1600 1601 1602 1603 1604 1605 1606 1607 1608 1609 1610 1611 1612 1613 1614 1615 1616 1617 1618 1619 1620 1621 1622 1623 1624 1625 1626 1627 1628 1629 1630 1631 1632 1633 1634 1635 1636 1637 1638 1639 1640 1641 1642 1643 1644 1645 1646 1647 1648 1649 1650 1651 1652 1653 1654 1655 1656 1657 1658 1659 1660 1661 1662 1663 1664 1665 1666 1667 1668 1669 1670 1671 1672 1673 1674 1675 1676 1677 1678 1679 1680 1681 1682 1683 1684 1685 1686 1687 1688 1689 1690 1691 1692 1693 1694 1695 1696 1697 1698 1699 1700 1701 1702 1703 1704 1705 1706 1707 1708 1709 1710 1711 1712 1713 1714 1715 1716 1717 1718 1719 1720 1721 1722 1723 1724 1725 1726 1727 1728 1729 1730 1731 1732 1733 1734 1735 1736 1737 1738 1739 1740 1741 1742 1743 1744 1745 1746 1747 1748 1749 1750 1751 1752 1753 1754 1755 1756 1757 1758 1759 1760 1761 1762 1763 1764 1765 1766 1767 1768 1769 1770 1771 1772 1773 1774 1775 1776 1777 1778 1779 1780 1781 1782 1783 1784 1785 1786 1787 1788 1789 1790 1791 1792 1793 1794 1795 1796 1797 1798 1799 1800 1801 1802 1803 1804 1805 1806 1807 1808 1809 1810 1811 1812 1813 1814 1815 1816 1817 1818 1819 1820 1821 1822 1823 1824 1825 1826 1827 1828 1829 1830 1831 1832 1833 1834 1835 1836 1837 1838 1839 1840 1841 1842 1843 1844 1845 1846 1847 1848 1849 1850 1851 1852 1853 1854 1855 1856 1857 1858 1859 1860 1861 1862 1863 1864 1865 1866 1867 1868 1869 1870 1871 1872 1873 1874 1875 1876 1877 1878 1879 1880 1881 1882 1883 1884 1885 1886 1887 1888 1889 1890 1891 1892 1893 1894 1895 1896 1897 1898 1899 1900 1901 1902 1903 1904 1905 1906 1907 1908 1909 1910 1911 1912 1913 1914 1915 1916 1917 1918 1919 1920 1921 1922 1923 1924 1925 1926 1927 1928 1929 1930 1931 1932 1933 1934 1935 1936 1937 1938 1939 1940 1941 1942 1943 1944 1945 1946 1947 1948 1949 1950 1951 1952 1953 1954 1955 1956 1957 1958 1959 1960 1961 1962 1963 1964 1965 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 >

Todos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com

Desarrollado porBestialmotions