20/05/2017 - 13:12:27 hs.
La Senadora Provincial ingresó el proyecto de Ley el 27 de abril pasado. Szelagowski solicitó el tratamiento para sostener “a un sector fuerte de la economía de la Provincia”
A finales del mes de abril la Senadora Provincial Carolina Szelagowski presentó un proyecto de Ley para declarar la emergencia PYME en toda la Provincia de Buenos Aires. Ante la permanente movilización del sector solicitó la aprobación del proyecto para que las PYMES de la Provincia cuenten rápidamente con una herramienta "a su favor"
“La situación económica, las erráticas políticas llevadas adelantes por el Gobierno Nacional y su impacto en nuestra provincia nos obliga a darle un rápido tratamiento al tema”, sostuvo Szelagowski.
“Hemos tomado contacto y hemos puesto a disposición nuestro proyecto a la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) quien ya está agobiada por los problemas que atraviesa el sector”, sostuvo la Legisladora.
En sintonía con un comunicado hecho público por APYME, Szelagowski indicó: “el pasado 27 de abril presenté en el Senado este proyecto, quedó caratulado como E 159 17/18 es necesario que los tiempos políticos ayuden a la declaración de la emergencia dado que según difundió la Federación Económica de Buenos Aires (FEBA), la actividad industrial bonaerense tuvo un retroceso interanual de 4,8 por ciento en febrero de 2017 y cerró el primer bimestre con una caída del 5,4 por ciento, en relación al mismo período de 2016, sin que se observen “signos de reversión de la crisis”.”
“Según encuestas del Banco Mundial, los principales obstáculos que deben enfrentar las PyME son: la administración tributaria; el acceso al financiamiento; las prácticas de competidores del sector informal (o competencia desleal) y la legislación laboral. Problemas que se agravan en el marco económico que estamos atravesando con aumento de tarifas, apertura de importaciones y caída del consumo en el mercado interno” explicó la Senadora; “por ello se torna central promover herramientas que permitan el sostenimiento de las PYMES garantizando los puestos de trabajo”.
En este mismo sentido, la Senadora expresó que “el año pasado presentamos un proyecto, que está siendo debatido en las comisiones del Senado, para crear un Plan de Emergencia y Apoyo Eléctrico para Pymes con el objeto de crear un plan de tarifas eléctricas que contemple las características de las empresas, la planificación de una estrategia para la reducción de los costos necesarios para el transporte de la energía y la promoción de convenios para el acceso mayorista de energía eléctrica”.
“Según los datos se desprenden de un trabajo realizado por el INDEC y por el Instituto de Estudios de Consumo Masivo (IDECOM) junto a otras cámaras asociadas, en lo que va de este año, en la provincia de Buenos Aires, se cerraron 6800 Pymes y quedaron más de 150 mil personas sin empleo; trabajar en consensuar herramientas con el sector que permitan alivianar la suba de costos, así como la caída de las ventas resulta central para el desarrollo económico provincial. Sabemos lo que representan nuestras pymes en el entramado productivo”; finalizó la senadora Szelagowski.
Fuente: Prensa C Szelagowski
+ Leer más20/05/2017 - 18:03:32 hs.
La senadora Provincial Carolina Szelagowski (Bloque Peronista) presentó un proyecto de Ley en consonancia con las actividades promovidas por el Honorable Concejo Deliberante de Olavarría para reconocer al ex Intendente y ex Senador Provincial a diez años de su fallecimiento.
Tras la iniciativa promovida por el Honorable Concejo Deliberante de Olavarría y al conmemorarse el décimo aniversario del fallecimiento del ex Intendente Helios Eseverri, la Senadora Provincial Carolina Szelagowski presentó un proyecto de Ley para reconocer al ex Intendente y ex Senador Provincial como Ciudadano Ilustre de la Provincia de Buenos Aires, post mortem.
El proyecto ingresó al Honorable Senado de la Provincia en la jornada del viernes y quedó caratulado como E 196 – 2017-2018.
“Reconocer a Eseverri en el ámbito de la Legislatura, además de sumarnos al justo reconocimiento que recibirá en Olavarría, significa reconocer la labor de Helios Eseverri como Senador Provincial. A diez años de su fallecimiento la Legislatura debe reconocer a esta figura de la política de la Provincia de Buenos Aires”, dijo Szelagowski y recordó: “en 1973 Helios Eseverri fue electo Senador Provincial y el golpe cívico – militar impidió que terminará su mandato, es un justo reconocimiento que los actuales Legisladores debemos hacer a un hombre de la democracia”
El reconocimiento de Ciudadano Ilustre de la Provincia de Buenos Aires – poste mortem- se enmarca en los alcances de la Ley Provincial N° 14.622.
La Ley provincial 14.622 enumeran los reconocimientos y distinciones que puede otorgar la Legislatura Bonaerense, entre estas, se destaca la de “ciudadano ilustre”; pudiendo recibir la distinción personas físicas, argentinas, nacidas en la Provincia de Buenos Aires que se hayan destacado por la obra y la trayectoria desarrollada en el campo de la cultura, la ciencia, la política, el deporte y la defensa de los derechos consagrados por la Constitución Nacional y por la Constitución de la Provincia de Buenos Aires.
“Helios Eseverri, cuenta con una vida pública, profesional y privada, que debe señalarse como ejemplo de valores para las generaciones presentes y futuras”, dijo Szelagowski a la hora de fundamentar el proyecto que además sostiene: “toda su vida fue sinónimo de sacrificio y lucha por los derechos de los bonaerenses en general, y de los olavarrienses en particular; siendo un férreo defensor de la democracia y de la política como herramienta de transformación”.
Fuente: Prensa C Szelagowski
+ Leer más06/08/2017 - 23:37:54 hs.
José Eseverri y Eduardo Rodríguez encabezaron este jueves un masivo acto del Eseverrismo en Pueblo Nuevo. Participó el candidato a Senador Provincial del frente “1Pais” Omar Duclos
Alrededor de 400 personas colmaron este jueves el Club Pueblo Nuevo, en un acto del Eseverrismo en el Frente “1País” que fue encabezado por el ex Intendente José Eseverri, el candidato a Senador Provincial Omar Duclos y el candidato a primer concejal de la Lista 258, Eduardo Rodríguez.
Militantes, adherentes y vecinos dieron el marco ideal que sirvió para la presentación oficial de los candidatos del Eseverrismo a diez días de las elecciones PASO.
Durante el acto fueron presentados los candidatos a Concejales y Consejeros Escolares. Estos estuvieron acompañados por la Senadora Provincial Carolina Szelagowski y los concejales Einar Iguerategui, Gerardo Ripoll, Margarita Arregui, Julio Frías y Liliana Rizzonelli.
El candidato a primer concejal del Eseverrismo, Eduardo Rodríguez analizó el presente y miró al futuro.
En el primer tramo de su discurso tuvo palabras de agradecimientos para el candidato a Senador Provincial Omar Duclos y José Eseverri. “Quiero agradecerle a José por la confianza que ha depositado y me ha dado para encabezar esta lista de candidatos de concejales”, dijo Rodríguez
“Le estamos hablando de cara a la gente, de cara al vecino”, dijo Eduardo Rodríguez y sostuvo “en veinte días hemos llegado a los vecinos de Olavarría y fue mérito de la militancia. Me parece que este acto es la demostración de lo que estamos palpando en la calle.”
Luego Rodríguez dijo: “Cuidemos Olavarría no nació hace veinte días, Cuidemos Olavarría no nació con esta campaña. Cuidemos Olavarría empezó el mismo día que nos fuimos del gobierno de 2015, cuando empezamos a ver, en algunos indicios de la nueva gestión municipal, teníamos que comenzar a cuidar Olavarría. Cuidemos Olavarría nace cuando empezamos a ver el deterioro de aquellas políticas centrales que fueron orgullo de Olavarría, Cuidemos Olavarría nace cuando comenzamos a ver el descuido de nuestro Hospital Municipal y de la política de salud.”
“Empezamos a ver y señalar estas cosas y en esta campaña lo comprobamos con lo que los vecinos nos dicen. Son ellos quienes nos dicen que en el Hospital falta ibuprofeno, que no se arregla ni el Resonador ni el Tomógrafo, que faltan camas en la guardia y faltan cuestiones elementales: falta la funda de una almohada”, dijo Rodríguez
Rodríguez afirmó: “Se ha descuidado la sana administración municipal. Hay atraso en el pago a proveedores, se han incorporado más de 500 empleados y no se agregaron servicios nuevos al Municipio y vemos como el Municipio compra mal, sobretodo en el Hospital. Cuando uno compra de manera directa compra mal. Ese concepto de la sana administración se ha perdido y ahora a muchas cosas se le dice no.”
El candidato a primer concejal del Eseverrismo, Eduardo Rodríguez sostuvo: “El deterioro lo vemos también en materia cultural. Hay ingestión cultural: se han abandonado fiestas populares, en 2016 no se han hecho la Muestra Libros en Olavarría, no se hizo el Festival de Jazz, no se ha hecho el ciclo Gira y Tiembla, no se ha hecho el festival Guitarras del Mundo, no se han hecho muchos eventos culturales que eran orgullo de Olavarría. Se ha abandonado un icono de la gestión cultural como es el Centro Cultural San José. Se ha desarmado el equipo de gestión y lo convirtieron en oficinas.”
“No se ha seguido con el sexto Parque Industrial y no se atiende a los empresarios. Se han abandonado políticas centrales”, sostuvo Eduardo Rodríguez.
“Hemos ampliado nuestro espacio, hemos convocado gente nueva que se quiere comprometer con la ciudad. Mucha gente hoy está militando por una agenda nueva para la ciudad, está ciudad es una ciudad distinta a la que dejamos en 2015 y será muy distinta a la que vamos a recibir en 2019”, sostuvo Eduardo Rodríguez.
“Tenemos que ponernos a pensar en la Olavarría que queremos, no hay proyecto de ciudad. Nosotros en Helios y en José Eseverri teníamos proyecto de ciudad. El fracaso del cambio que no fue tiene que ser nuestro motor hacia el 2019”, sostuvo Eduardo Rodríguez.
“Creo que estamos acá no por esta elección, lo que está en juego acá es otra cosa: son los vecinos nos están pidiendo que nos pongamos a trabajar en una alternativa. Este es el camino que arrancamos hoy, esta es la decisión de José y del Eseverrismo”, dijo Eduardo Rodríguez.
Antes del discurso Eduardo Rodríguez, habló el candidato a Senador Provincial Omar Duclos. “Estamos convencidos que el Frente 1País está convocado a conformar una gran mayoría en la Provincia y en el país”, comenzó diciendo.
Omar Duclos sostuvo: “Es bueno estar caminando las calles de nuestras comunidades, podemos caminar las calles y estrechar las manos de nuestros vecinos. Estamos haciendo política a la intemperie, estamos expuestos y es ahí donde se pone en valor la trayectoria. Son experiencias fuertes las que estamos viviendo estos días.”
“Los vecinos están angustiados y plantean incertidumbre por el futuro” y agregó: “la plata no alcanza dicen los vecinos, este presente golpea”, dijo Duclos
“No vamos por el buen camino”, agregó en otro tramo de su discurso.
Fuente: Prensa Cuidemos Olavarría
+ Leer más04/07/2018 - 09:33:29 hs.
Con un almuerzo del que participaron alrededor de 180 comensales y que fue servido en el gimnasio de 9 de Julio 379 el pasado domingo, CESUAR celebró su cuadragésimo séptimo aniversario.
En la oportunidad el presidente de la Mutual Centro Sureño Argentino, Oscar José Perull, invitó al brindis agradeciendo a los socios fundadores y a la gente que colabora con CESUAR que en el año de gestión de la actual comisión está volviendo a ocupar un lugar preponderante como institución de la ciudad.
CESUAR se comenzó a gestar en 1971, cuando un grupo de suboficiales de la Guarnición Azul buscaba recursos económicos para construir un salón de actos para la Escuela 21.
Entonces surgió la idea de organizar una comparsa para recrear el carnaval norteño, ganar el premio en los corsos oficiales de ese año y donarlo luego para la construcción de ese espacio que necesitaba una escuela que crecía en alumnos.
Más de 100 personas participaron de aquella comparsa -que se ganó todos los premios- y poco tiempo después posibilitó la inauguración del soñado salón.
Con esta motivación los líderes de aquella convocatoria siguieron trabajando y meses después “en una tormentosa noche, en el club Cemento -recuerda el socio fundador Rodolfo Peiretti- el 25 de Junio de 1971, constituimos formalmente una asociación a la que denominamos Club Social, Cultural, Mutual y Deportivo, Centro Sureño Argentino, siendo el padre y gestor el Suboficial Mayor Armando Piastrellini”.
Al poco tiempo ya se contaba con 200 socios y se proyecta la construcción de un gimnasio. Para la compra de la propiedad y encarar las obras, seis socios hipotecan sus viviendas. En Diciembre de 1972 se inaugura en Colón 770 un salón confitería y oficinas para el funcionamiento de la entidad.
En su función como mutual también se construye un panteón en el cementerio local (hoy más de uno) y pocos años después el sueño del gimnasio cubierto se transforma en realidad.
Desde CESUAR surgió también la Liga Bonaerense de Voley, y su vida deportiva esta coronada por cientos de trofeos que decoran sus modernas oficinas. CESUAR es también solidario colaborando con instituciones que solicitan su ayuda a través de donaciones o cediendo sus instalaciones.
Los festejos del cumpleaños de CESUAR incluyeron diferentes actividades, entre ellas un torneo de fútbol infantil, una maratón con participación de destacados atletas, una exposición de fotografías de aves de la zona en su remozado salón de calle Colón y el almuerzo del domingo.
Se recuerda que durante este mes aniversario quienes quieran asociarse pueden hacerlo concurriendo a las oficinas de 9 de Julio 379 de lunes a viernes de 10 a 13 y de 18 a 20.
Fuente: Prensa CESUAR
+ Leer más16/08/2018 - 10:53:29 hs.
Cientos de vecinos se congregaron este viernes en los puntos de venta designados por Unidad Ciudadana en los barrios San Francisco, Villa Piazza y Villa Suiza para poder comprar garrafas a 180 pesos. Así, en pocas horas se vendió la totalidad de la carga del camión distribuidor. El concejal Nelson Sombra manifestó que “la gran afluencia de vecinos deja expuesta una necesidad a la que el Ejecutivo local sigue sin dar respuesta, y demuestra que acertamos cuando planteamos la necesidad de que el Estado controle la venta y haga cumplir el precio de referencia del gas envasado”.
Fuente: Prensa Unidad Ciudadana Azul
+ Leer más12/02/2019 - 09:27:54 hs.
La Municipalidad de Azul recuerda que mañana martes y el miércoles 13, el Salón Cultural permanecerá cerrado por desinfección.
Durante esos días, la Dirección de Cultura funcionará en las instalaciones del Museo Municipal López Claro, Av. Mitre 410, de 9 a 14.
Allí, continuarán las inscripciones para el Carnaval Azul 2019 en todos sus rubros y para el Carnaval Infantil.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más14/02/2019 - 09:31:56 hs.
El intendente municipal Hernán Bertellys -junto al director de Regularización Dominial Ángel Olaechea- visitóel Barrio 49 Viviendas “Amigos Bancarios”, donde hoy se realiza un censo de viviendas.
El trabajo es llevado a cabo por personal del Instituto de la Vivienda de la Provincia de Buenos Aires a fin de comenzar a normalizar la situación del lugar, que se encuentra ubicado en las calles Avenida 25 de Mayo, Tandil, Necochea, Tapalqué y Tiro Federal.
Al respecto, el jefe comunal contó que los vecinos del barrio han estado expuestos a distintas problemáticas a partir de que en su construcción fue escriturado como condominio. “Estamos en proceso de trabajo para regularizar la situación de cada uno de los vecinos que en algunos casos no pueden pagar sus impuestos correctamente porque, por ejemplo, si dos no pagan los 49 pasan a ser deudores y es una injusticia muy grande”-detalló.
Por otro lado, destacó la importancia de “tener la escritura para disponer de la vivienda como corresponde, ejercer un derecho sobre la misma y poder aprovecharla para distintas oportunidades que hay, de tipo crediticias o como bien de familia”.
Asimismo, el intendente Bertellysremarcó la constancia del grupo de vecinos que ha venido “luchando por esto desde hace muchos años, así que con este equipo que conformamos al comienzo de la gestión hemos podido destrabar varias situaciones parecidas y ahora estamos en camino de esta”.
En tanto, Olaechea comentó que desde la Municipalidad se encuentran reuniendo documentación del barrio 8 de Octubre que presenta la misma problemática y que prontamente anunciarán novedades al respecto.
Finalmente, los vecinos Ricardo Aranarte, Mario Antognoli y Rubén Gil expresaron su agradecimiento al Intendente “porque en gobiernos anteriores nunca tuvimos una respuesta” y destacaron la labor de la comuna dado que “fueron más de 20 años de algo que se hizo mal desde el principio, o sea que es doble trabajo, desenrollar la madeja, volver para atrás y armar nuevamente, pero la oficina de Regularización Dominial mostró siempre la mejor predisposición y estamos muy agradecidos por eso”.
Un problema de origen
El barrio en cuestión cuenta con la particularidad que al momento de su construcción en 1992, se escrituró bajo la modalidad condominio, lo que hace que los 49 adjudicatarios fueran titulares de las 49 viviendas, en una proporción indivisa; motivo por el cual no pueden disponer libremente de su vivienda.
Luego de varias gestiones realizadas en la Escribanía General de Gobierno se pudo encontrar una solución a esta problemática. El censo se realiza a fin de actualizar los datos de los titulares.
Cabe subrayar que la operatoria se enmarca bajo el programa “Tu Escritura Tu Derecho”, lanzado al inicio de la gestión por el intendente Bertellys.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más18/02/2019 - 13:24:52 hs.
El Consejo Escolar de Azul, Of de Licencias, cita con suma urgencia a los siguientes agentes por notificación de expedientes: Merlos, Cristina Soledad; Falanga, Griselda; Baldovino, Lilian Elizabet; Diab, Mariela; Lopez, Margarita Irene; Fittipaldi, Maria Cecilia; Perafen, Nancy; Basile, Silvana; Acosta, Maria Cecilia; Cipriano, Maria Nancy; Cillero, Mariana; Gonzalez, Paola Andrea; Gallours Santillan, Noelia Vanesa.
Fuente: Prensa Consejo Escolar de Azul
+ Leer más27/02/2019 - 00:36:23 hs.
La Asociación Empleados de Comercio del Azul informa a sus afiliados que comenzó la entrega de útiles escolares y guardapolvos para el ciclo lectivo 2019.
En este marco, quienes se inscribieron para recibir estos elementos, deberán pasar -de lunes a viernes de 7:30 a 15- por la sede de la entidad gremial para retirarlos.
El beneficio de útiles escolares es para alumnos de primaria y secundaria. Además, desde el año pasado la AECA incorporó la entrega de guardapolvos blancos.
Fuente: Prensa AECA
+ Leer más27/02/2019 - 00:55:48 hs.
Hoy, desde las 7 comienzan los trabajos en cuatro frentes de obra, en simultáneo, para la recuperación de las calles de tierra. Así lo informó una alta fuente de la empresa Transportes Malvinas a Agua y Aceite. Los trabajos insumirán un monto de 40 millones de pesos.
Con el amanecer, los cuatro frentes de obra comenzaran a calentar motores para comenzar con los trabajas en casi toda la traza urbana de calles de tierra de la ciudad. La empresa Malvinas tuvo que poner todo el recurso propio y subcontrató con empresas azuleñas. Tuvimos que subcontratar porque el trabajo que hay que hacer es grande pero nos apremia el tiempo. Lo debemos terminar en seis meses y con los recursos propios no era suficiente. Así lo expresó un alto referente de Transportes Malvinas a Agua y Aceite.
Hemos subcontratado el alquiler de maquinarias y la contratación del RRHH que sea azuleños. Ese fue el compromiso que asumimos. La plata que llega a Azul, queda en Azul. Contundente fue la misma fuente.
Extraoficialmente, Agua y Aceite, pudo saber que los responsables de Transportes Malvinas están muy molestos con algunas declaraciones públicas realizadas por algunos personajes públicos de nuestra ciudad. Les vamos a responder con el trabajo terminado y de la mejor calidad, se escucho a lo lejos.
+ Leer más01/03/2019 - 09:55:32 hs.
Ayer por la tarde, el intendente Hernán Bertellys participó del acto de entrega desde Provincia de 235 kits de robótica educativa para 47 escuelas primarias de Azul que se realizó en la Escuela Primaria Nº 2, con presencia de autoridades educativas provinciales y locales.
En este sentido, asistieron la directora Provincial de Innovación y Tecnología Educativa Rocío Fontana, la inspectora Jefe Distrital Cristina Seoane, la coordinadora Regional de Tecnología para la Región 25 Lorena González, inspectoras de educación de nivel primario y autoridades representantes de los distintos colegios beneficiarios.
La entrega se enmarca dentro del Plan de Robótica Educativa que lleva adelante la provincia de Buenos Aires en todas las primarias estatalesde los distritos bonaerenses y el material está destinado a alumnos de 5º y 6º año.
Luego de proyectarse un video explicativo de los alcances del programa y con testimonios de docentes y alumnos que ya han trabajado con este equipamiento, Bertellys se dirigió a los presentes y destacó que“es muy importante lo que está sucediendo antes de que comiencen las clases y ver con qué naturalidad los chicos acceden, pueden desarrollarse y desarrollar proyectos, ser un poco más creativos y trabajar en equipo también”.
Asimismo, valoró cómo los establecimientos “cuentan con todas estas iniciativas del Gobierno de la Provincia que pone arriba de la mesa un panorama diferente, actualizado y futurista”.
Finalmente, se mostró esperanzado de poder -más adelante- recorrer escuelas para analizar los avances del programa y consideró que “hay todo un desafío de comienzo de este nuevo ciclo, que esperemos sea exitoso. El Estado provincial está presente hoy con esta entrega para augurar que este comienzo de clases venga con un poco más de entusiasmo para los alumnos”- concluyó.
“Los chicos tienen que crear el robot”
Según consignó Fontana, se trata de“una caja tecnológica con muchos componentes distintos, como partes mecánicas y electrónicas, sensores, motores y placas, para armar distintos prototipos de robot, es un entorno de programación acorde al nivel de los chicos. Vienen también libros impresos y virtuales para acompañar con distintos proyectos en el aula y un manual de uso”.
Además, explicó que “los chicos tienen que crear el robot ellos, diseñarlo, construirlo, programarlo y recién ahí el robot va a cumplir una función acorde al proyecto que hayan diseñado o el desafío que se hayan propuesto”.
Por otro lado, la funcionaria provincial subrayó que “hay una tallerista por escuela, es decir que cada escuela tiene un referente especializado en el tema para acompañar en el recorrido de esta inclusión digital y trabajar juntos, además de las capacitaciones”.
Sobre el desarrollo del plan en las aulas, especificó que cuentan con una plataforma que tiene más de 200 contenidos didácticos y guías de cómo trabajar robótica, pensamiento, programación y cultura digital vinculados al contenido curricular de las distintas áreas, como ciencias naturales, matemáticas o prácticas del lenguaje.
En relación al uso por parte de las escuelas, comentó que si bien está enfocado a alumnos de 5º y 6º, la idea es que “esto se lo apropie la escuela de acuerdo a su realidad, que dejemos capacidad instalada y que todas las aulas incorporen la tecnología para tener aulas más inclusivas y atractivas”.
Por último, adelantó que está previsto distribuir equipamiento y tecnología para secundarias y para jardines de infantes y que habrá próximas entregas en Azul.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más07/03/2019 - 08:08:27 hs.
La Municipalidad de Azul informa el cronograma de pago de los Programas de Empleo que provienen del Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social de la Nación.
Documentos terminados en:
A partir del día:
0 - 1 18/03/2019
2 - 3 19/03/2019
4 - 5 20/03/2019
6 - 7 21/03/2019
8 - 9 22/03/2019
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más15/03/2019 - 07:49:12 hs.
Celebramos la iniciativa de la Asociación de Empleados de Comercio de Azul de realizar este primer debate público abierto a la comunidad, donde mujeres de nuestra ciudad estuvieron representando a distintas agrupaciones políticas, reflexionando acerca de la participación y el protagonismo de las mujeres en política y presentando experiencias, proyectos y/o propuestas para nuestro partido de Azul.
Creemos que es necesario sostener y ampliar estas instancias de reflexión ya que, no sólo permite a nuestros vecinos y vecinas conocer el enfoque de cada partido político, sino que además permite visibilizar la participación activa que tenemos las mujeres en nuestra ciudad y que muchas veces ha sido invisibilizada o restringida sólo a ocupar ciertos lugares socialmente “aceptables” para la mujer.
Si bien de un tiempo a esta parte hemos logrado, a través de la lucha de tantas compañeras, avanzar en materia de derechos adquiridos e ir ocupando espacios de poder, sabemos que aún no es suficiente, que queda mucho camino por recorrer para poder lograr la tan ansiada igualdad de género. Porque sabemos que sin igualdad de género, no hay justicia social.
El Partido Justicialista de Azul estuvo representado en esta oportunidad por la Secretaria de la Mujer, compañera Laura Aloisi.
Desde el grupo de mujeres que formamos parte del Peronismo 26 de Julio queremos destacar la participación de nuestra compañera Laura en el debate, quien brindó con claridad y solvencia un enfoque ideológico desde el peronismo, destacando fundamentalmente el plano local. Si bien el peronismo es el movimiento político más importante de nuestro país, nos parece necesario reivindicar a las mujeres peronistas de nuestra ciudad, aquellas azuleñas que pusieron el cuerpo luchando por los derechos de todos y todas en la época más oscura de nuestro país, como la compañera Mirta De La Canal, militante peronista que a las edad de 18 años integró la primer comisión del Sindicato Ceramista, defendiendo desde esta entidad gremial los derechos laborales de los empleados y las empleadas de Cerámica San Lorenzo y que luego sufrió la cárcel, el secuestro y el exilio. Como las madres de los jóvenes de Azul que fueron detenidos/desaparecidos, nuestras madres, esas mujeres que luchaban día a día, incansablemente, por la libertad de sus hijos y a quienes el Peronismo 26 de Julio le ha realizado distintos reconocimientos, porque estamos convencidas que debemos conocer, reivindicar y no olvidar a esas mujeres que pelearon por los derechos de otros azuleños y azuleñas.
Desde nuestro espacio afirmamos que es tiempo de mujeres y celebramos que nos representen personas como Laura Aloisi, una compañera profesional, trabajadora comprometida con su tarea docente, militante peronista con convicción junto a la cual militamos todos los días ratificando en la práctica lo que decimos con palabras.
Vivas, libres, desendeudadas, unidas y gobernando nos queremos.
Fuente: Prensa Mujeres del Peronismo 26 de Julio Azul
+ Leer más21/03/2019 - 22:06:20 hs.
La Municipalidad de Azul informa que en el marco del proyecto de huerta que se está gestionando entre el Municipio y la Facultad de Agronomía (UNICEN) para la sede del programa Envión de Villa Piazza, se recibió ayer la visita de las profesoras de la cátedra de Horticultura del Departamento de Producción Vegetal, Ana María Castagnino, Belén Rosini y Karina Díaz.
El objetivo del encuentro fue reconocer el espacio donde se construirá el vivero que contendrá los plantines de distintas especies y el terreno donde se trabajará la tierra. También pactaron las fechas del primer encuentro de intercambio que será en la Facultad, donde los jóvenes conocerán el espacio y técnicas para realizar la primera siembra.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más04/04/2019 - 00:42:05 hs.
La Municipalidad de Azul informa que el miércoles 10 de abril comenzará la actividad de cocina para celíacos. El encuentro se hará en el Centro Soles y Fogatas, De Paula 784, de 17 a 19.
Para más información, los interesados podrán acercarse a la oficina municipal del Plan Más Vida, Belgrano 427, de lunes a viernes de 8 a 14.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions