30/05/2019 - 11:26:10 hs.
EL MARTES POR LA TARDE
La entidad presidida por el Dr. Gastón Argeri realizó la asamblea donde matriculadas y matriculados aprobaron la memoria y el balance correspondiente al período 1 de febrero 2018 - 31 de enero de 2019.
Este martes fue muy importante para el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul ya que se realizó la Asamblea General Ordinaria, cumpliéndose el primer año de gestión del actual Consejo Directivo.
Al respecto el presidente del CAA destacó: “La participación de profesionales es de gran relevancia ya que se explicó el sentido de la gestión, los procesos de cambio que atravesamos y los trabajos que tendremos por delante".
Además el Dr. Argeri explicó: "Cuando asumimos pudimos hacer un estudio y un análisis profundo para luego empezar a trabajar y llevar adelante muchas cosas. Pudimos cumplir con una serie de objetivos que teníamos planteados para las matriculadas y matriculados del Colegio pero continuaremos buscando brindar mayores herramientas y beneficios paratodas las colegiadas y colegiados de una institución tan grande territorialmente e importante, como lo es el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul".
El Dr. Gastón Argeri también indicó que "nos quedan muchos objetivos por concretar. Buscamos tener un contacto permanente con los profesionales llegando a todos en forma personal y también virtual, para que el Colegio de Abogados esté acompañándolos en el día a día del ejercicio profesional”.
Por otro lado, el profesional tandilense se encargó de señalar que "estamos en un año muy importante por los 90 años de la fundación de la institución y pudimos conmemorarlo de muy buena manera gracias al gran equipo de trabajo que formamos".
El Secretario del Consejo Directivo, Dr. Mauro Grandicelli, señaló que "en este primer año de gestión hemos podido trabajar de manera armoniosa entre todos los integrantes del Consejo Directivo del Colegio como así también con todo el personal de la entidad. Estamos muy contentos a partir de algunos logros que se pudieron materializar y también del trabajo que se hace para y por el matriculado y la matriculada".
Además el profesional recordó que "de cara a los próximos años el panorama es muy auspicioso y ojalá podamos cumplir con todos los objetivos planteados. Trataremos de responder a todas las inquietudes de las colegiadas y colegiados para que tengan el respaldo institucional necesario ejerciendo la abogacía".
Por su parte, la Dra. Elda Donatelli, integrante del Consejo Directivo del CAA, señaló que "el desafío es muy grande ya que el Colegio tiene once localidades con muchos intereses y distintas inquietudes. Se está trabajando desde el Colegio para poder responder a todas las consultas y lograr el mayor acompañamiento posible".
La Dra. María Gabriela Alvarez Morello, miembro del Consejo Directivo, hizo un análisis del primer año de la gestión del Dr. Gastón Argeri y sostuvo que "se intentó conformar un equipo de trabajo que tenga en miras fortalecer la presencia del Colegio como actor social fundamental en la dinámica del servicio de justicia; y en este sentido ampliar la participación de las y los colegas en la institución a través de las capacitaciones, que se pretende sean gratuitas para los matriculados, a través de los Institutos y de las distintas actividades sociales como cenas eventos deportivos y otros".
Fuente: Prensa CAA
+ Leer más14/06/2019 - 11:23:33 hs.
En el marco del proyecto de ordenanza de Unidad Ciudadana con el que se busca regular el uso de plaguicidas, se llevó a cabo ayer en el recinto del Concejo Deliberante la charla-debate “Agroecología como alternativa”. “Siempre buscando integrar criterios con la mayor amplitud posible, hace unos días escuchamos a productores de la zona, y esta vez los expositores fueron ingenieros agrónomos del INTA, un productor agroecológico, un médico y un antropólogo social”, explicó el concejal y precandidato a intendente Nelson Sombra.
La iniciativa surgió de alumnos del profesorado en Ciencias Políticas del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica n° 2, y los concejales del Bloque Unidad Ciudadana. Además de Sombra, María Inés Laurini y el autor de la iniciativa Nicolás Cartolano, en la jornada se hicieron presentes otros ediles, el Director de Medio Ambiente Lisandro Loustau, representantes de SUTEBA, productores rurales, alumnos y docentes del Instituto y público en general.
Los expositores-los ingenieros agrónomos del INTA Martín Zamora, Rodolfo Tula y Agustín Barbera; el productor agroecológico Damián Coluccio, el médico Rafael Deluca y el antropólogo social Marcelo Sarlingo- brindaron datos precisos de los beneficios de la utilización de la agroecología, incorporando las experiencias de los trabajos que se vienen realizando en localidades como Tandil, Benito Juárez y Tres Arroyos.
Fuente: Prensa Unidad Ciudadana Azul
+ Leer más22/03/2020 - 19:01:01 hs.
La Municipalidad de Azul informa a la comunidad que ante la gran cantidad de instituciones y vecinos interesados en aportar su colaboración en el marco de la emergencia sanitaria provocada por el coronavirus, se habilitó una línea telefónica para canalizar tantas expresiones de solidaridad.
Al respecto, el número para comunicarse es el 2281 472903; allí se podrá indicar datos personales o de la entidad y expresar con qué o cómo desean colaborar. Así se armará un registro del que se podrá disponer en el caso de ser necesario.
Cabe destacar que actualmente más de quince instituciones locales han ofrecido sus instalaciones y decenas de vecinos pusieron a disposición de la comuna transporte, herramientas, servicios, voluntariado, entre otras manifestaciones de compromiso social.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más26/03/2020 - 17:40:25 hs.
Esta mañana en el Salón Cultural, el intendente Hernán Bertellys encabezó una conferencia de prensa en la que se brindaron detalles de la situación del coronavirus en Azul, a partir de la confirmación de dos casos positivos.
El jefe comunal llevó tranquilidad a la comunidad y destacó que “estamos preparados para trabajar en contener el virus y atender a los pacientes. Estamos haciendo las cosas bien; tenemos los recursos del municipio en disponibilidad para atacar esta problemática”.
Más adelante, el secretario de Salud Carlos Bravo detalló que “las dos personas enfermas están en buen estado de salud, en este momento están prácticamente asintomáticas; son casos muy leves pero siguiendo el protocolo están internados en el Hospital”.
En tanto, explicó que “cuando se declaró la pandemia, tomamos la decisión de contactar con todas las agencias de viajes de Azul y casualmente estas dos personas estaban haciendo su circuito por Europa. Nosotros les hicimos llegar un instructivo mientras se encontraban de viaje sobre cómo debían manejarse cuando entraban al país. Les explicamos que iban a entrar en una cuarentena obligatoria, que debían contactar con la menor cantidad de gente posible hasta la llegada a Azul y que en Azul debían recluirse en su domicilio y ante cualquier mínimo síntoma contactar con la Secretaría de Salud o al 107”.
Más adelante, en referencia al seguimiento del caso, Bravo describió que “cuando aparece un foco de esto, se toma un seguimiento mucho más estricto en todo el círculo intimo de esa persona y más en este caso donde viajaron dos personas más. La lógica no es que todos se van a contagiar de coronavirus”.
El funcionario municipal resaltó que “nosotros estamos hace más de un mes preparándonos en algo que es nuevo para todos; necesitamos que la ciudadanía colabore y nos ayude para que el equipo no colapse porque en estos efectores de salud somos los más expuestos a contagiarnos y si algún prestador de salud padece este virus es una baja irremplazable. Por eso le pedimos compromiso a la comunidad”.
Por su parte, el jefe de Gabinete y Gobierno Alejandro Vieyra indicó que “el secreto profesional impide dar los nombres y no está dentro de ningún protocolo. Hemos visto que el hijo de esta pareja ha hecho un comunicado donde explicó cómo se manejaron al llegar a Azul, cumplieron todo el protocolo, no salieron jamás de su vivienda y no tuvieron contacto ni siquiera con él”.
Posteriormente, se refirió al no cumplimiento del aislamiento obligatorio por parte de muchos vecinos del Partido y pidió el compromiso de todos para combatir el virus.
“Tenemos el personal de salud y de seguridad que no les queda otra que estar en el frente; entonces nosotros no podemos abusar de las excepciones para transitar libremente y debemos estar en casa lo máximo posible; trabajar adentro. El Intendente hace seis días que está haciendo la cuarentena, para darnos el ejemplo. Pero él nos baja la línea de trabajo”-subrayó.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más11/04/2020 - 19:55:13 hs.
Información actualizada Coronavirus (COVID - 19)
Parte del día: 11 de abril hora: 19
Casos positivos COVID – 19 1
1 (uno)
Número de personas en cuarentena 2
19 (diecinueve)
Número de personas en seguimiento
0 (cero)
1 El paciente se encuentra internado en seguimiento y observación en el Hospital Municipal Dr. Ángel Pintos.
2 La cuarentena domiciliaria corresponde a personas que viajaron en los últimos 14 días a los países con circulación del virus.
La Pelea NO Terminó – Quedate en Casa
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más09/05/2020 - 22:00:35 hs.
La Municipalidad de Azul informa a la comunidad que a partir de mañana se realizará el control del cumplimiento de los diferentes protocolos sanitarios en los comercios del Partido y asimismo, se evaluará el comportamiento social en el marco del periodo de prueba que se estableció con la flexibilización de varias actividades.
En este sentido, se conformó un grupo integrado por empleados municipales, funcionarios, concejales y voluntarios que cada día recorrerá comercio por comercio para controlar la aplicación de las medidas sanitarias obligatorias, como así también el respeto de los horarios acordados en cada caso.
Al respecto, en el día de hoy el intendente Hernán Bertellys se reunió con las más de 50 personas que participarán de estas tareas y resaltó que “quiero agradecerles porque estamos todos unidos por una causa, defender la salud de nuestro pueblo”.
“En conjunto con la sociedad, todos los vecinos y los comerciantes, si hacemos un gran esfuerzo todos lo vamos a lograr y no vamos a tener que volver atrás con las medidas que hemos podido tomar para flexibilizar esta cuarentena”-enfatizó el jefe comunal.
Cabe destacar que quienes recorrerán los negocios tendrán una pechera identificatoria y material informativo.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más13/06/2020 - 09:16:37 hs.
La Municipalidad de Azul informa a la comunidad que se suspendió la autorización para salidas recreativas y compras en comercios de cercanías acompañados por menores que iban a comenzar a partir de mañana.
Al respecto, el intendente Hernán Bertellys manifestó que “los datos recibidos en horas de la tarde nos hacen replantear la decisión tomada sobre las caminatas recreativas y las salidas de compras con niños”.
“Como lo hemos señalado en muchas oportunidades, la dinámica propia de la pandemia nos lleva a definir minuto a minuto las disposiciones a aplicar. Nuestra prioridad es la salud de los azuleños”-resaltó el mandatario municipal.
El Intendente aclaró que “seguiremos analizando todos los factores sanitarios y en base a estos indicadores, la semana próxima definiremos si ponemos o no en vigencia estas medidas que hoy suspendemos”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más23/06/2020 - 21:00:05 hs.
La Municipalidad de Azul informa que el médico hematólogo Sebastián Aguiló atiende lunes, martes y miércoles en el Hospital Municipal Dr. Ángel Pintos, desde las 10 y con turno telefónico previo que se solicita al 434164/65.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más09/07/2020 - 23:29:34 hs.
La Municipalidad de Azul informa a la comunidad que se puso en marcha el protocolo sanitario que dispone las normativas a aplicar respecto al parque eólico, en el marco de la emergencia sanitaria por coronavirus. En este contexto, se suspendió toda operación en Los Teros II.
La medida se tomó a partir de que los dos casos positivos de COVID – 19 que se registraron ayer a trabajadores esenciales con residencia en Azul corresponden a empleados del mencionado establecimiento.
Aplicación del protocolo
Según lo acordado oportunamente, la empresa realiza periódicamente pruebas PCR a trabajadores seleccionados en forma aleatoria, de esta manera se lleva adelante el control de su planta de personal.
Siguiendo esta metodología, los dos pacientes que dieron positivo ayer fueron elegidos al azar, no por presentar síntomas o por haber estado en contacto con infectados o personas provenientes de zonas de transmisión comunitaria.
Ahora, confirmada la enfermedad en estos dos empleados, se activa la disposición que implica el cierre preventivo de la obra, en este caso de Los Teros II. El mismo se extenderá mientras se realiza el seguimiento epidemiológico de todos los trabajadores y contactos estrechos.
Asimismo, se determinó la realización de pruebas PCR a la totalidad de los operarios del parque y a sus contactos estrechos, acción cuyo costo estará a cargo de la empresa.
Alta a paciente de Chillar
Por otra parte, se comunica que hoy se dio de alta a uno de los vecinos de Chillar que se recuperó de COVID 19.
De esta manera, la localidad reduce el número de afectados a 16; los cuales se suman a los 8 pacientes de Azul y totalizan en todo el Partido un total de 24 casos positivos activos.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más22/07/2020 - 22:19:52 hs.
El objetivo del presente documento es establecer una metodología para garantizar la salud de las personas y prevenir y controlar la propagación de la enfermedad por Coronavirus 2019 (Covid-19). Se provee de instrucciones y herramientas para retomar actividades deportivas en forma progresiva.
REQUISITOS GENERALES
• Solo se permitirá la práctica deportiva individual, sin contacto y en ambientes ventilados.
• Solo residentes en el partido de Azul.
• Días y horario: Lunes a Domingo de 6 a 21 hs.
• Edad: permitido a mayores de 12 años.
• Se recomienda el no ingreso de personas consideradas en grupo de riesgo.
• Se sugiere realizar las actividades en momentos del día con mayor temperatura o con sol, no siendo recomendable los días de lluvia o mucho frio.
• Se sugiere el control de temperatura al ingreso al establecimiento. Prohibir el ingreso a quienes registren una temperatura superior a 37,5°.
• Es obligatorio el uso de tapa bocas o barbijos antes y después de cada actividad, no así durante la misma.
• Es obligatorio, en todo momento, el uso de tapa boca o barbijo de todo el personal.
• Se recomienda el traslado de personal, jugadores, alumnos y profesores por sus propios medios de transporte.
• Asistir individualmente. Los menores autorizados o las personas que necesiten asistencia, podrán ser acompañados por un mayor responsable, permitiendo solo el ingreso al establecimiento al deportista.
• Organizar los ingresos y egresos de los deportistas a fin de evitar su contacto.
• Se solicita el registro diario de toda persona que ingrese al establecimiento. Incluir deportistas y personal. Dichos registros deberán resguardarse por un plazo mínimo de 30 días. La planilla puede descargarse de la página Oficial del Municipio (https://www.azul.gob.ar/) .
• Al ingresar, cada asistente firmará su DDJJ donde manifestará su buen estado de salud, no obligación de cuarentena, ni vínculo cercano con persona afectada, ni que hayan viajado a zonas declaradas de Transmisión Comunitaria. La DDJJ se descarga de la página oficial de la Municipalidad de Azul. Dichos registros deberán resguardarse por un plazo mínimo de 30 días.
• Se incorporará en el acceso a cada establecimiento una alfombra de hipoclorito diluido para realizar la limpieza adecuada del calzado.
• Se encontrarán cerrados, en todo momento los espacios recreativos y deportivos no habilitados, como así también el uso de bebederos y lugares comunes.
• El uso de vestuarios deberá estar limitado al aseo de manos, de acuerdo al protocolo establecido por la entidad sanitaria provincial.
• Cantinas/bar o similar en clubes deportivos deberán limitarse a lo establecido en el protocolo autorizado para Gastronómicos.
• Sistema de Turnos: Los turnos deberán ser solicitados telefónicamente o por sistema de fila virtual, permitiendo conocer en todo momento quienes y cuantos usuarios estarán entrenando. Los turnos deberán estar separados cada 15- 30 minutos, permitiendo que el personal haga limpieza de elementos y espacios de juego. La espera del turno solicitado será en el exterior del establecimiento.
• Se deberá ofrecer alcohol en gel o alcohol al 70% en todos los espacios comunes y se garantizará la provisión de todos los elementos para un adecuado lavado de manos con agua, jabón y toallas de papel en sanitarios, tomando estrictas y permanentes medidas de higiene y seguridad sanitaria. Lavarse las manos frecuentemente, no tocarse la cara.
• Generar planes de desinfección para sectores común como baños, comedores, pasillos, escritorios, puertas, etc.
• Se solicita la difusión de recomendaciones del Ministerio de Salud de Nación y de la autoridad sanitaria local. Exhibición de información oficial y números de teléfono, que el Ministerio de Salud de la Nación y las autoridades locales hayan determinado, en espacios de circulación común.
• Se sugiere el pago por medios electrónicos, virtuales o transferencia bancaria.
• No saludarse con contacto físico.
• Cada deportista guardará sus pertenencias en un bolso o mochila particular de mano debidamente desinfectado.
• Lavarse las manos frecuentemente.
• Al regreso a casa después de cada actividad se deberá realizar una desinfección corporal.
• No compartir vasos, utensilios, botellas y mates. Cada deportista deberá contar con sus elementos personales para la práctica deportiva.
• Los propietarios y autoridades de los establecimientos deportivos serán solidariamente responsables de la fiscalización de los protocolos deportivos.
• Se prohíbe la presencia de espectadores o toda aquella persona ajena a la actividad.
• Obligatoriedad de colocación de un cartel en la puerta con el presente protocolo.
REQUISITOS ESPECIFICOS
• Sólo se permite el juego de uno contra uno, manteniendo en todo momento el distanciamiento obligatorio de 10 metros.
• Comenzarán los deportistas de mayor nivel competitivo, posteriormente se sumarán los deportistas de menor nivel de competencia.
• El lugar deberá estar bien ventilado, y se higienizarán los elementos estáticos como muebles después de cada cambio de actividad, en donde roten las personas que participan en el uso del espacio.
• El lugar de entrenamiento dispondrá de un recibidor, área de vestíbulo para dejar los elementos que no pertenezcan a la práctica, como los abrigos.
• Se incorporará en la entrada de cada cancha una alfombra de hipoclorito diluido para realizar la limpieza del calzado.
• Todos los presentes se lavarán las manos, cada 20 minutos, con agua y jabón, o bien con alcohol 70/30.
• Se limpiarán las barandas y cabeceras, mínimamente al comienzo y al final de cada partido de entrenamiento.
• No se podrán compartir elementos
Actuación ante un caso positivo de Covid 19
En caso de confirmarse un caso positivo de COVID-19 de un/a trabajador/a (que podemos denominar “Positivo”) que forme parte de alguno de estos grupos de trabajo, el empleador cumplimentará inmediatamente las siguientes acciones para garantizar la salud de las/los trabajadoras/es y permitir la continuidad de la actividad del área a la mayor brevedad posible:
Etapa 1:
• Se deberá dar aviso inmediato y formal a las autoridades sanitarias competentes de la jurisdicción. (Llamar al 148 o al 107)
• Se deberá colaborar en todo momento con las autoridades sanitarias competentes del Municipio para el seguimiento epidemiológico del caso.
• Se aislará inmediatamente a las/los trabajadoras/es que formaron parte del grupo de trabajo en el que participó el/la trabajador/a Positivo, de acuerdo a las recomendaciones e instrucciones que imparta la autoridad sanitaria competente del Municipio.
• Se seguirán las indicaciones de limpieza y desinfección emanadas de la autoridad sanitaria, que podrán incluir la ejecución de un procedimiento especial e integral de limpieza y desinfección total del local que permita reiniciar las tareas del local en el menor plazo posible y la limpieza y desinfección de las superficies con las que ha estado en contacto el/la trabajador/a Positivo. La limpieza y desinfección se realizará con un desinfectante incluido en la política de limpieza y desinfección de la autoridad sanitaria o con una solución de hipoclorito sódico que contenga 1000 ppm de cloro activo (dilución 1:50 de lavandina con concentración 40-50 gr/litro preparada recientemente).
• El personal de limpieza utilizará equipo de protección individual adecuado para la prevención de infección por microorganismos transmitidos por gotas y por contacto que incluya: camisolín, barbijo, guantes y protección ocular.
• Si el contagio tuvo lugar en el ámbito laboral, deberá denunciarse ante la ART el infortunio laboral, acompañándose el diagnóstico confirmado emitido por entidad debidamente autorizada, a fin que el/la trabajador/a damnificado/a reciba, en forma inmediata, las prestaciones previstas en la Ley N° 24.557 y sus normas modificatorias y complementarias.
Etapa 2:
• Sí y solo sí la autoridad sanitaria lo habilita, y una vez comprobada y acreditada la finalización del procedimiento de limpieza y desinfección total del área mencionada en el punto d. de la Etapa 1, el empleador podrá convocar a los restantes grupos de trabajo que deberán presentarse a trabajar en los horarios ya acordados.
• La empresa, antes del inicio de las tareas, deberá informar a las/los trabajadoras/es las acciones realizadas para transmitir tranquilidad y serenidad en sus puestos de trabajo.
• El empleador dispondrá de un equipo de contingencia adecuado para dar continuidad a las tareas correspondientes al grupo de trabajadoras/es aislados hasta que hayan cumplimentado debidamente las recomendaciones de la autoridad sanitaria correspondiente para su posterior reincorporación.
Actuación ante personal con “contacto estrecho” con personas que revistan condición de “casos sospechosos” o posean confirmación médica de haber contraído Covid – 19
• Al trabajador o trabajadora con “contacto estrecho” con personas que posean confirmación médica de haber contraído COVID – 19 se le autorizará el retiro del establecimiento en forma inmediata y se le indicará se contacte con carácter urgente con el sistema de salud (a las líneas telefónicas antedichas).
• El/La trabajador/a que se encuentre en la situación descripta en el punto anterior, no podrá reingresar al establecimiento hasta contar con diagnóstico y/o test negativo de haber contraído COVID-19 o hasta tanto se cumpla la cuarentena indicada por las autoridades sanitarias.
ESQUEMA DE CONTROL Y FISCALIZACIÓN
El control y fiscalización del cumplimiento del presente protocolo será realizado a través de un cuerpo especial de inspectores que dependerá directamente del Señor Intendente Municipal.
Se generará un registro de actividades y servicios con el objetivo de otorgarles un certificado habilitante y de aceptación del protocolo correspondiente, como así también del conocimiento de las medidas sanitarias emitidas por el Ministerio de Salud.
Una vez registrado el titular de la actividad, se procederá al control del cumplimiento del mismo.
Ante el incumplimiento de alguno de las medidas establecidas por protocolo para cada actividad se procederá de acuerdo a las normas del procedimiento administrativo del Decreto Ley 7647/70 y sus modificatorias.-
Fuente: Web Municipalidad de Azul
+ Leer más03/08/2020 - 09:01:57 hs.
La Municipalidad de Azul informa a la comunidad que el Gobierno Nacional prohibirá desde hoy lunes los encuentros sociales en todo el territorio del país.
Al respecto, el jefe de Gabinete y Gobierno Alejandro Vieyra detalló que “desde la comuna adherimos a la medida que busca controlar el avance del COVID-19”.
“Desde el municipio teníamos claro desde un principio que las reuniones familiares o con amigos son un riesgo para el contagio del coronavirus y la multiplicación de casos positivos. Como todos los vecinos lo tienen presente, el intendente Hernán Bertellys lo ha recalcado una y otra vez y le ha solicitado a la comunidad por todos los medios evitar este tipo de actividades”-destacó el funcionario municipal.
Asimismo, declaró que “tal es así que aunque el ingreso en la fase 5 nos habilitaba la posibilidad de autorizar los encuentros sociales, con las recomendaciones del equipo de salud a mano, decidimos que no íbamos a hacerlo”.
En este marco, el decreto del Presidente de la Nación que se firmaría hoy, extenderá la prohibición hasta el 16 de agosto y “si bien no modifica la situación actual de Azul pone en evidencia lo atinado de la medida que tomamos y en este sentido, le solicitamos a todos los ciudadanos respetar esta determinación de no hacer reuniones sociales y tomar conciencia de la importancia de cumplir con todas las normativas sanitaria vigentes y protocolos para cada actividad que sí se puede realizar”-enfatizó el Jefe de Gobierno.
Responsabilidad social
Cabe destacar que desde la comuna se dispuso que personal municipal recorra los diferentes espacios públicos para generar conciencia acerca de las medidas que deben cumplirse para prevenir la propagación del COVID-19.
Sin embargo, se reitera que se trata de ejercer la responsabilidad social, ya que la prevención de la enfermedad debe ser compromiso de cada vecino.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más12/08/2020 - 00:39:28 hs.
La Municipalidad de Azul informa a los vecinos que esta semana comenzó el operativo para actualizar la base de domicilios en el partido de Azul, tarea preparatoria al Censo 2020.
La actividad se desarrolla a través de la Dirección Provincial de Estadística (DPE) y consiste en la actualización del Archivo de Domicilios de la República Argentina (ADRA).
En este marco, esta mañana en el Salón Cultural se realizó una reunión entre el jefe de Gabinete y Gobierno Alejandro Vieyra, supervisores y actualizadores que desarrollaran el trabajo de campo.
En la ocasión, se les entregó el material necesario para la tarea y Vieyra les informó que desde Provincia se destacó el nivel de la capacitación que se hizo en Azul con relación a otros distritos. Asimismo, el funcionario municipal les auguró un buen trabajo y les solicitó que lo lleven a cabo con conciencia de la importancia del mismo.
El relevamiento
El relevamiento se hace con una aplicación móvil desarrollada por la Dirección Provincial de Estadística, en coordinación con el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), que permite la actualización del Archivo de Domicilios de la República Argentina.
Para este operativo participan nueve actualizadores y dos supervisores que durante los próximos 30 días estarán recorriendo todas las manzanas de la localidad de Azul. La tarea no requiere el ingreso a los domicilios ni el contacto directo con las personas y es realizada cumpliendo con estrictos protocolos sanitarios que permiten preservar la salud de la población.
Todo el personal que realiza el operativo estará debidamente identificado con una credencial donde consta foto, cargo y DNI. Ante cualquier duda puede consultarse su identidad en la página www.estadistica.ec.gba.gov.ar.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más07/02/2021 - 11:44:49 hs.
La senadora provincial Lucrecia Egger se refirió en estos términos al atraso de las obras comprometidas por el gobierno provincial para nuestra ciudad en el marco del tratamiento de la ley fiscal impositiva aprobada por la Legislatura en el año 2020.
“Hace prácticamente un año que Azul presentó los proyectos que tienen los fondos asignados comprometidos en el Fondo de Infraestructura Municipal que fue distribuido vía CUD, a todos los municipios de la provincia” manifestó Egger. Y en tal sentido remarcó que para nuestro distrito se asignaron $ 14.903.000 para la concreción de tres obras -baños para el Balneario Municipal, reconstrucción total del Puente Amarillo del Parque y la construcción de un puente peatonal sobre el Arroyo Azul. “La excusa que da el Ministerio de Infraestructura de la provincia cuyo titular es Agustín Simone es casi una burla después del tiempo transcurrido: tecnicismos”, señaló.
Y recalcó que el monto de dinero acordado oportunamente, en la actualidad no alcanza para la culminación de las tres obras, “esta discriminación o inoperancia por parte del gobierno de Kicillof obliga al municipio a dar de baja un proyecto ya que los presupuestos elevados el año pasado no cubren los gastos que los trabajos demandan”, afirmó. En este punto acotó que el intendente Hernán Bertellys debió reformular el proyecto original donde se preveían la construcción de dos puentes, quedando solamente la obra del Puente Amarillo. “Cuando se actúa de esta manera no se está discriminando a un gobierno por no ser del color político del gobernador, si no que se le priva a todos los ciudadanos de Azul de poder tener acceso a estas obras”, opinó Egger. Y manifestó que “el ida y vuelta del Secretario de Obras y Servicios Públicos de la comuna Carlos Caputo con el Ministerio es diario, por lo que resulta inentendible que no se haya girado un solo peso al municipio para poder comenzar con estos trabajos”.
Asimismo anunció que desde el Senado realizará un pedido de informes a la cartera bonaerense a fin de solicitar datos sobre los montos otorgados a cada municipio, “de esta manera podremos saber si se trata de un hecho de discriminación hacia nuestra comunidad o es pura inoperancia al momento de autorizar este programa”, consignó.
“Lo único que tenemos claro los vecinos de Azul es que esta ley fue votada hace un año y aún en nuestra ciudad no vimos nada y lo que es peor aún, se tuvo que bajar un proyecto porque los costos actuales no permiten afrontar los tres previstos en la presentación inicial, dijo.
“Esto también nos prende una luz amarilla al respecto de lo ya también comprometido por ley, en el presupuesto provincial aprobado del año 2021 donde también hay fondos comprometidos para obras mediante la misma modalidad, el Fondo de Infraestructura Municipal, el cual según me informó Caputo aún ni siquiera está en agenda del Ministerio de Infraestructura, empezar a trabajar sobre los borradores de los proyectos destinados para todo el partido de Azul, finalizó.
Fuente: Prensa Senadora L Egger
+ Leer más20/01/2022 - 22:00:14 hs.
La Municipalidad de Azul informa a la comunidad que el lunes 7 de febrero comenzará en Cacharí y en Chillar la inscripción para alumnos de educación superior que requieran traslado a Azul durante el ciclo lectivo 2022.
En este sentido, los estudiantes terciarios y universitarios podrán anotarse en la delegación de cada localidad, de lunes a viernes de 8 a 12.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions