18/11/2015 - 11:19:03 hs.
El Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, comunica que una vez más nuestra ciudad ha sido designada como sub sede para la pre-selección del Certamen Pre Cosquín.
Por tal motivo ha resuelto efectuar el Certamen "De Azul a Cosquín" los días sábado 5 y domingo 6 de diciembre de 2015 en lugar a confirmar.
Los artistas de todos los rubros y sus acompañantes deberán ser mayores de 16 años al 31 de diciembre de 2015.
La recepción de las inscripciones se extenderá hasta el 30 de noviembre inclusive en la sede de la Secretaría de Cultura, San Martín 425 -Planta Alta-.
Para más información, comunicarse al teléfono 02281-432811 o escribir al siguiente correo electrónico: culturaazul@yahoo.com.ar.
Para la presente edición el Reglamento establece los siguientes rubros de participación:
Solista Vocal Femenino de Folklore
Solista Vocal Masculino de Folklore
Solista Vocal Femenino de Tango
Solista Vocal Masculino de Tango
Dúo Vocal
Conjunto Vocal
Solista Instrumental
Conjunto Instrumental
Malambo Individual
Conjunto de Malambo
Pareja de Baile Tradicional
Pareja de Baile Estilizada
Ballet
Canción Inédita
Narrador Costumbrista
Recitador
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más20/11/2015 - 21:10:10 hs.
El Centro Empresario de Azul y la Subcomisión de Mujeres, adhieren a la "Semana de la No Violencia", organizada por la Mesa local de lucha contra la violencia y la Comisaría de la Mujer de Azul. Por ello, se invita a los comerciantes a participar vistiendo sus vidrieras con el color violeta desde el 23 al 27 de noviembre de 2015.
La propuesta es que se coloquen en las vidrieras elementos del mencionado color que es el elegido para recordar esta fecha y generar conciencia sobre dicha problemática.
Fuente: Prensa CEDA
+ Leer más20/11/2015 - 21:27:36 hs.
Mañana sábado a las 21 horas, el Grupo Coral Municipal Aguaclara, se presentará en la Iglesia Catedral de nuestra ciudad a beneficio de Cáritas en un encuentro con un repertorio que está integrado por arreglos tanto de obras del cancionero popular argentino y latinoamericano, negro spirituals y folklore universal, como por otras del repertorio coral académico.
Por este motivo, en la tarde del miércoles en conferencia de prensa, el subsecretario de Cultura y Educación Lucio Rancez, junto a la directora del coro, Annele Moroder, y Stella Taverna, del equipo de trabajo de la Secretaría, brindaron detalles de la presentación de este sábado.
En principio, Rancez habló sobre el costado solidario del concierto: “Ha sido un orgullo muy grande que se cumplan estos 25 años del coro que desde muy chico los observaba con mucha atención, incluso tuve conocidos dentro del mismo y estuve atento en sus actuaciones. Es un trabajo para destacar. Además que hayan elegido la Catedral, creo que en alguna oportunidad se había realizado este concierto en el templo pero ahora se reitera y como Municipio estamos muy contentos. Ojala vaya mucha gente”.
Seguidamente, Moroder informó que Aguaclara presentará una programación que incluye, en su primera parte, obras populares argentinas y latinoamericanas de su repertorio y canciones religiosas negras (negro spirituals). En tanto que la segunda parte estará dedicada a la música de las Misiones Jesuíticas Latinoamericanas, en este caso de Chiquitos (Concepción, Bolivia), obras de estilo renacentista y barroco americano y detalló que acompañarán al grupo los músicos Leonardo Ventura (violín), Federico Greco (cello), Lucas Lenzi (continuo) y Emmanuel Claudel (cajón peruano).
Para continuar, contó que “hace tres años que soy directora de este coro, y es una alegría porque 25 años es todo una vida. Incluso hay miembros fundadores del coro” y agregó que “esta fiesta coincide con nuestro concierto de fin de año. Realizaremos el concierto en dos partes, se incluye un repertorio tradicional y la segunda parte que es lo que estrenamos son las canciones que integran el archivo musical de Chiquitos”.
Asimismo Taverna informó que “estos 25 años llegan con Annele es una directora coral muy reconocida y por suerte la tenemos bastante cerca, en Tandil. Otros años hubo directores de La Plata, pero Annele está cerca y es muy valiosa. También dijo que “es cierto que el coro ha tenido cambios, como de integrantes, pero ahora está fantásticamente estables y para adelante estrenando estas obras”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más24/11/2015 - 23:17:06 hs.
En la sesión constitutiva que se realizó el viernes 13 de noviembre en la Sede Provincial del Consejo Profesional quedó designada la nueva Mesa Directiva. También asumieron autoridades en la Caja de Seguridad Social y en el Honorable Tribunal de Ética.
El Dr. Alfredo D. Avellaneda resultó electo Presidente por un nuevo período. Las restantes autoridades son el Dr. Julio D. Carson, Vicepresidente 1°; Dr. Roberto de Lucía, Vicepresidente 2°; Dr. Luis A. Calatroni, Secretario General; Dr. Raúl J. Puhl, Secretario de Hacienda; Dr. Ricardo Arzoz, Secretario de Seguridad Social; Dr. Luis E. Bacigaluppe, Secretario de Relaciones Institucionales; Dr. Jorge P. Zóppolo, Secretario de Presupuesto y la Dra. Lucía Barcia, Secretaria de Acción Social.
Autoridades de la Caja
Por su parte, el Dr. Arzoz será quien continúe en la presidencia de la Caja de Seguridad Social. Lo acompañarán en la Mesa Directiva la Dra. Lucía Barcia, Vicepresidente 1°; la Dra. Laura Accifonte, Vicepresidente 2°; el Dr. Julio Giannini, Director de Finanzas e Inversiones; el Dr. Ramiro Hernández, Director Contable y los Directores Vocales, las Dras. Fusako Oka, Mariel Olivera Córdoba y Yolanda Gaglione, y los Dres. Mauro Gandoy, Luis E. Ortis y Enrique Moure.
Honorable Tribunal de Ética
El HTE llevó a cabo la renovación de sus autoridades, eligiéndose como nuevo Presidente para el período 2015-2017 al Dr. Luis Scuriatti.
Fuente: Prensa CPCE
+ Leer más17/12/2015 - 23:48:34 hs.
Ayer por la tarde, se desarrolló el desfile celebratorio por el 183º Aniversario de la Fundación de Azul, el cual fue presidido por el presidente del Concejo Deliberante Pedro Sottile, en representación del intendente municipal Hernán Bertellys, quien se encontraba reunido en la ciudad de La Plata con la gobernadora provincial María Eugenia Vidal.
En principio, se entonó el Himno Nacional Argentino, interpretado por la Banda Combate de Perdriel. Posteriormente, se hizo una suelta de palomas, a cargo de la Asociación Colombófila Alas Azuleñas. Luego, se cantó el feliz cumpleaños a la ciudad.
Más adelante, se realizó el desfile institucional con la participación de numerosas instituciones de la comunidad que recorrieron la calle Yrigoyen desde De Paula a Rivadavia, ante el aplauso de los vecinos presentes.
A continuación, fue el turno del desfile tradicionalista con la presencia de gran cantidad de agrupaciones gauchescas.
El Intendente participó del festejo por el Aniversario de Azul
Anoche, luego del encuentro en La Plata con la gobernadora María Eugenia Vidal, el intendente Hernán Bertellys se acercó a la Plaza San Martín para compartir con los vecinos presentes el espectáculo artístico musical con el que se cerraron los festejos por el 183° Aniversario de Azul.
De esta manera, el mandatario recorrió el espacio público en donde muchos azuleños disfrutaban de las diferentes propuestas que se ofrecían para festejar el cumpleaños de nuestra ciudad.
En la ocasión, el jefe comunal recibió el afectuoso saludo y el apoyo de los vecinos que se acercaban a brindarle su cariño y acompañamiento.
Música y danza folclórica en los festejos por el 183º aniversario de Azul
La Dirección de Cultura organizó dos jornadas de festejo para celebrar los 183 años de nuestra ciudad.
Para comenzar, el martes por la noche en el Salón Cultural, Jorge Sarraute se presentó con un espectáculo muy íntimo, creando un ambiente distendido, “Entre amigos”, como propuso este gran músico.
Para continuar, anoche, luego del desfile en la plaza San Martín, la fiesta siguió con el entusiasmo de la gente que recibió en medio de aplausos a la Escuela de Malambo “El Tropel” dirigida por Nacho Luna, quienes pisaron fuerte el escenario apelando a la expresión regional, interpretando en cuarteto un malambo sureño; luego, continuaron la hermosa expresión en danza folclórica a cargo de los bailarines Facundo Ponce y Emilce Puyou, para dar paso al grupo Quintango invitando al público a bailar tango y milonga, un ritmo bien nuestro y con la actuación especial del cantor Delio Bayer, que con su voz encantó a todos los que escucharon, bailaron y acompañaron a los músicos, a pesar del clima.
A continuación “Espíritu del viento” propuso canto y baile, ésta vez folclórico, al que se volcaron numerosas parejas haciendo que continuara el clima de celebración en éste aniversario.
Por otro lado, en la calle San Martín, entre Colón y Burgos, las parrillas y asadores atrajeron a los paseantes, que se acercaron a colaborar y cenar en una noche de verdadero festejo popular. Esta venta se realizó a beneficio del Rinconcito del Carmen y del Hogar Malere.
Cerca de la medianoche, finalizó el festejo con el grupo Arcoiris que luego de 15 años volvió con la impecable voz de Rodolfo Ponce de León con interpretaciones de temas melódicos y movidos, haciendo que la noche cerrará con la alegría necesaria que nos merecemos los azuleños.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más23/12/2015 - 21:37:59 hs.
Las Fiestas tienen más o menos importancia según la visión y forma de sentir de cada uno. Lo cierto es que el calendario indica que ha transcurrido otro año y tal vez la urgencia del transcurrir nos limita para poder detenernos y darnos cuenta dónde estamos parados. Más que una celebración de felicidad vacía y obligatoria la fecha es propicia para revernos y rever a los demás. Volver a evaluarnos en nuestros logros y flaquezas. Recargar pilas, ponernos nuevas metas o reafirmar las que tenemos. Nada termina ni nada empieza, todo es una continuidad. Pero bien valga el momento para renovar, esperanzas, ilusiones, sueños. Juntar ganas y retomar el vuelo más allá de nosotros mismos. Apartarnos de la cotidianeidad que nos aplasta, del egocentrismo que nos torna tan mezquinos y repensar lo trascendente. Tal vez coincidamos en mucho y en otro tanto no. De lo que estoy seguro es que la tarea artística y los grupos se construyen con palabras y silencios, con presencias y ausencias, con alegrías y tristezas, con logros y fracasos, con encantamientos y decepciones, con una y mil contradicciones. Y cuando parece que el desaliento nos gana la batalla, apostamos a reavivar la energía y concentrarnos en la obra, y digo concentrarnos poniendo manos, pensamiento y corazón. Creo que es muy importante saber la meta en nuestro camino pero tanto más es ir trazando ese camino, nuevo, original, nuestro. Elegimos abrir un surco en esta querida y vapuleada ciudad, mezcla de solidaridades y egoísmos, de grandezas y miserias, de deseos y frustraciones, de compromiso e indiferencia, de querer y casi nunca poder. Elegimos trabajar en grupo, unidos por una pasión, una vocación o hasta un hobby para algunos. Elegimos luchar acompañados compartiendo fortalezas y debilidades. Elegimos el teatro porque es un hecho de comunicación social, sea entre dos, veinte o doscientos. Elegimos el riesgo, el inconformismo, la superación, sabiendo que nada es sin esfuerzo, nada es gratuito pero que cada paso adelante con conducirá al siguiente.
No existe crecimiento sin dolor pero vale la pena cuando no claudicamos en nuestras convicciones ni en nuestros sueños, cuando los logros no son siempre para el aplauso externo, la adulación o el resultado político sino para reconfortarnos con la revelación íntima de saber que estamos vivos, que seguimos creando, que no estamos estancados ni mucho menos en retirada.
Nada pudo detenernos. Dijimos que “los sueños nunca mueren, se toman el tren hacia otra parte”. Y así lo demostramos con hechos, ninguno rimbombante, todos desde las posibilidades escasas de nuestra labor independiente. Hoy seguimos apostando a continuar proyectos y alentar otros nuevos. Las ilusiones florecen y el agotamiento y frustración por lo que perdimos se termina transformando en un convertidor que come el óxido y fortalece el hierro.
Muchos nos hicieron saber que no estábamos solos, que la prepotencia e impunidad generan temor y desazón pero que se deshacen como la sombra ante la luz, como el desasosiego ante la esperanza cuando uno persiste en su obrar, en el trabajo humilde y en la fuerza de sus ideales.
Gracias a la prensa, al público, a la gente, a las familias, a los amigos, a los colegas, a los que nos apoyan y a los que les somos indiferentes, a los que nos acompañan y a los que no, gracias porque por todos seguimos el camino. Somos parte de este Azul castigador y que a veces cuestionamos porque queremos que sea mejor de lo que es y más de lo que puede ser, porque queremos sentirnos orgullosos de ser azules y no grises ni verdosos.
Seguimos apostando en nuestra patria chica, grande y querida, porque la persistencia nos da fuerza, aunque muchas veces nos sintamos solos y otras más acompañados, aunque nos duela el alma en todo el cuerpo y la lágrima puje por vencer a la sonrisa. Estamos reconfortados, porque nada nos fue regalado y con sólo acontecer aprendemos siempre. El Equipo Delta está de pié. Hoy más que nunca desde el espíritu del teatro independiente.
¡Felices Fiestas y hasta el año próximo!
Por Edelmiro Menchaca Bernárdez (Director artístico del Equipo Delta – Trabajo Teatral y del Taller de Teatro “Imaginario Soldenoche”)
+ Leer más31/12/2015 - 02:41:39 hs.
Personal de la Dirección de Hidráulica, Vialidad Urbana y Pavimentación realizó tareas de limpieza del puente del AMCA y recomposición de su traza original. El mismo se encontraba en estado de deterioro e impedía el tránsito de vehículos por el lugar.
La restitución del paso permitirá que haya una mejor transitabilidad para quienes viven en el barrio Pinasco Sur y otros cercanos al sector. Asimismo, facilitará la circulación de maquinaria de gran porte, como cosechadoras; las cuales se veían obligadas a ingresar al casco urbano por no poder atravesar el puente.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más13/01/2016 - 23:57:50 hs.
Ayer en horas avanzadas de la tarde, se produjeron varios focos de incendio en el EcoAzul que se replicaron en un amplio sector del predio.
Para su extinción se contó con la colaboración del Destacamento de Bomberos de nuestra ciudad. Asimismo, el personal del área de Obras Públicas trabajó toda la noche apisonando la tierra sobre la basura para contener y cercar el fuego. De esta manera, se evitó que las llamas se extendieran a los campos linderos.
Cabe destacar que, los diferentes focos de incendio se produjeron de manera natural, producto de los gases originados por la descomposición de la gran cantidad de basura que se verifica en el EcoAzul y las altas temperaturas propias de la época.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más29/01/2016 - 00:47:10 hs.
La Coordinación de Derechos Humanos se encuentra realizando una acción de promoción de los derechos del niño en las Escuelas de Verano. En esta oportunidad se trabaja con las Escuelas Nº 22 y 27 y el Centro de Educación Complementario ubicado en Villa Piazza, con niños de 6 a 12 años.
Al brindar detalles de estas actividades, el titular del área Joaquín Propato explicó que “nos parecía importante aprovechar este receso escolar para hacer algún tipo de tarea desde nuestra área para promocionar los derechos del niño con la idea de empezar a diseñar una planificación para el 2016 inclusive con otras áreas”.
En tal sentido se les entregó material a los docentes quienes fueron trabajando sobre 10 derechos y los chicos se expresaron a través de un dibujo de cada uno de esos derechos. “Estamos recibiendo los primeros trabajos, a los chicos les gusta la actividad y nos da también una medida de lo que conocen. Justamente esperamos que, a través de la promoción, se incorpore y se tome conciencia de esos derechos. También el grupo docente acompañó porque entienden que es un trabajo importante”-detalló Propato.
En tanto, anunció que el próximo 3 de febrero cuando se desarrolle el cierre de las Escuelas de Verano, se expondrán los dibujos y se proyectará un video donde se podrá apreciar a los niños trabajando y dando testimonio de lo que entiendem sobre sus derechos.
Respecto a los proyectos para este año, el funcionario indicó que “nos planteamos como objetivo hacer un trabajo más de fondo en el área educación y otras instituciones y que podamos abordar de distintos lugares, pero fundamentalmente con esta visión de trabajar en conjunto porque es la única manera de tener los efectos esperados y tener mejores resultados con estas cuestiones”.
En este punto, remarcó que “planteamos que el área de Derechos Humanos sea quien dirija las políticas públicas en conjunto reconociendo además, que hay muchas instituciones que trabajan muy bien con un seguimiento sobre los chicos y bregando para que se cumplan esos derechos que promocionamos. También la idea es que surjan nuevas propuestas y generar cuestiones para que los chicos puedan ir a la escuela, se puedan divertir, no tengan que trabajar y se críen en un ambiente sin violencia”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más11/02/2016 - 03:39:46 hs.
El martes pasado, se hizo presente a la localidad de Cachari, el concejal Omar Seoane, para tener una charla con vecinos y recorrer las obras proyectadas.
En la oportunidad, fue recibido por el Delegado Municipal, Sr. Nicolas Cartolano que luego de una extensa charla de cómo se iba desarrollando su gestión, recorrieron la Obra del Puente Miranda, constatando su avance en la construcción, proyectándose que aproximadamente en dos meses estaría ya finalizando la parte estructural.
También recorrieron las calles abiertas recientemente para apoyar un proyecto privado de loteo de parcelas en el ingreso a la localidad, lográndose así más de 40 lotes que harán de la urbanización de Cachari.
Fuente: Prensa O Seoane
+ Leer más25/02/2016 - 17:44:38 hs.
La Dirección de Seguridad, Control Urbano y Monitoreo recuerda que se encuentra prohibido el estacionamiento de toda clase de vehículos a 45º en toda la extensión de la Avenida Presidente Perón (ex Humberto I), según lo establece la Ordenanza Nº 3706/2015.
En este sentido, se adelantó que la medida será de inmediata aplicación y de contralor diario por parte de los inspectores del área comunal.
La normativa fue adoptada vista la instalación de un semáforo en la esquina de Perón y calle De Paula y considerando que el tramo comprendido entre Avenida 25 de Mayo y Burgos suele presentar inconvenientes en la circulación vehicular, debido al estacionamiento a 45º que dificulta la visibilidad.
Asimismo, en el texto se contempla que Perón es entrada y salida de colectivos de larga distancia desde y hacia la Ruta Provincial Nº 51, lo cual disminuye el espacio de maniobrabilidad de los mismos.
En este sentido, se determina que el estacionamiento sea paralelo a las aceras no sólo para mejorar el aprovechamiento de la avenida sino para no generar inconvenientes de visión a quienes circulan por las calles transversales.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más08/03/2016 - 15:58:59 hs.
A partir del 7 de marzo, estará abierta la inscripción para las diferentes actividades deportivas que se ofrecen desde la Dirección de Deportes de la Municipalidad.
En este sentido, las propuestas para este año son las siguientes:
- Gimnasia para adultos.
- Escuela Municipal de Atletismo.
- Escuela Municipal de Canotaje.
- Escuela Municipal de Vóley: mini vóley, maxi vóley y vóley adaptado destinado a adultos.
- Escuela Pre - deportiva de 5 a 7 años.
- Escuela Municipal de Ajedrez.
El comienzo de actividades será el lunes 14 de marzo y todos los interesados en sumarse podrán hacerlo dirigiéndose a la oficina de Deportes municipal, ubicada en Avenida 25 de Mayo 621, de lunes a viernes de 8 a 14.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más20/03/2016 - 17:57:31 hs.
"Desde nuestras posiciones y diferencias estamos dispuestos a cooperar para que la provincia de Buenos Aires pueda ir produciendo reformas estructurales afín de superar los obstáculos que durante muchos años han postergado a los bonaerenses. Nos anima pensar que podemos participar de un debate estratégico para que los vecinos de nuestra provincia puedan vivir mejor", expresó Margarita Stolbizer quien encabezó hoy la representación del partido GEN que visitó a la Gobernadora María Eugenia Vidal.
Participaron de la reunión el Senador Nacional Jaime Linares, el presidente del GEN provincial ex diputado Omar Duclos y los diputados provinciales Marcelo Díaz, Ruben Grenada, Jorge Santiago y Juan Cocino.
"Se trató de nuestra primera visita institucional para llevar a la gobernadora algunos temas que son de nuestra preocupación, tanto en las áreas de seguridad y justicia como en la educación y la salud. Siempre hemos encontrado una buena receptividad a nuestras propuestas y observaciones. La gobernadora nos muestra no solo una gran predisposición al diálogo, a escuchar y compartir, sino también un profundo conocimiento y compromiso con los temas de la provincia. No pertenecemos al gobierno ni al partido o frente que gobierna, pero sabemos que los bonaerenses quieren tener la certeza de que ha comenzado un tiempo de mirar hacia adelante construyendo desde las diferencias. Acompañaremos cada vez que las decisiones beneficien a nuestros vecinos y marcaremos las diferencias cuando creamos que el rumbo es equivocado. Así funciona la democracia."
La Gobernadora estuvo acompañada de su Ministro de Gobierno Federico Salvai y les informó sobre las reformas administrativa, política, policial y penitenciaria que pretende encarar.
"Nos entusiasma saber que se piensa en las urgencias pero también en los medianos y largos plazos. Los problemas que la provincia viene arrastrando durante muchos años no se resuelven de un día para el otro."
Stolbizer participará mañana del cierre del Congreso Sudamericano sobre Lavado de activos y delitos complejos. Ha sido invitada a disertar al fin de la jornada -16 hs-, junto a la Jueza federal Dra. Sandra Arroyo Salgado. El evento se realizará en el NH Hotel de la Ciudad de Buenos Aires.
Fuente: Prensa O Duclós
+ Leer más20/03/2016 - 18:34:35 hs.
El Ex Intendente y Diputado Nacional mandato cumplido, Omar Duclós se reunió con el Intendente Hernán Bertellys para informarle e interesarlo sobre algunas gestiones impulsadas recientemente ante funcionarios nacionales y provinciales.
Como se informó recientemente, Duclós mantuvo una reunión con el Ministro de Defensa de la Nación Ing Julio Martínez y el Interventor de Fabricaciones Militares Arq. Héctor Lostri, junto con representantes gremiales de Fanazul y de las demás fábricas militares del país, en la que se dialogó sobre los planes de desarrollo de las mencionadas plantas, garantizándose la continuidad de las fuentes de trabajo. Previo a dicho encuentro, Duclós había aprovechado para plantearle a los funcionarios nacionales el interés de resolver varios trámites pendientes relacionados con gestiones impulsadas oportunamente, referidas a distintos bienes inmuebles que están bajo la jurisdicción del Ministerio de Defensa (reserva natural de Boca de las Sierras, edificio de De Paula y Malere y terrenos adyacentes a la Guarnición Ejército Azul). Los funcionarios se mostraron dispuestos a profundizar el tratamiento de estos temas en una próxima visita a Azul.
Por todo ello, esta mañana Duclós le propuso a Bertellys articular esfuerzos para avanzar en estas gestiones, mostrándose el Intendente interesado y proclive a coordinar un trabajo común, en línea con su estrategia y agenda de gestión.
Al término del encuentro, Duclós se manifestó satisfecho al señalar "mantuvimos una positiva reunión con el Intendente Bertellys, en la que hemos coincidido en la voluntad de aunar esfuerzos para impulsar algunas gestiones de interés común en beneficio de nuestra comunidad. Considero que los dirigentes políticos debemos actuar con grandeza y madurez política, entendiendo definitivamente que hay un tiempo para la competencia, durante los procesos electorales y luego, preservando la identidad política de cada uno, deben sumarse los aportes necesarios de cada sector, poniendo en valor lo que cada uno puede contribuir ".
Fuente: Prensa O Duclós
+ Leer más20/03/2016 - 18:58:10 hs.
Desde el miércoles 23 quedará habilitada en el hall del Complejo Cultural San Martín, la muestra a cargo del azuleño Oscar Rodolfo Pitrelli de sus trabajos de tallas en bajo relieve inspiradas en las imágenes de la Capilla Sixtina.
Las mismas fueron realizadas en madera de cedro, cuyas medidas van desde 1 x 1,40 m hasta 2 x 1 m en paneles de 2 pulgadas de espesor.
Oscar Rodolfo Pitrelli es artesano en madera y autodidacta. Su obra fue inspirada por el obsequio del recordado Obispo Manuel Marengo, quien luego de un viaje a Roma, le regaló a Pitrelli 60 diapositivas con imágenes de la Capilla Sixtina. La confección de las obras es íntegramente manual con formones, mazo de madera y gubias.
La Capilla Sixtina es famosa por su arquitectura, evocadora del Templo de Salomón del Antiguo Testamento, y su decoración al fresco, obra de los más grandes artistas del Renacimiento, incluyendo a Miguel Ángel, autor del Juicio Final, imagen que se ha convertido en un ícono dentro de la historia del arte.
La capilla se ha usado para la ceremonia del cónclave desde 1484, a partir de la muerte del papa Sixto XIV, de donde tomó su nombre y el arte que resguarda frescos emblemáticos con escenas bíblicas plasmadas por el pintor.
Los frescos del techo fueron terminados en 1532, con el trabajo del Juicio Final.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions