31/12/2015 - 01:41:21 hs.
Las Fiestas tienen más o menos importancia según la visión y forma de sentir de cada uno. Lo cierto es que el calendario indica que ha transcurrido otro año y tal vez la urgencia del transcurrir nos limita para poder detenernos y darnos cuenta dónde estamos parados. Más que una celebración de felicidad vacía y obligatoria la fecha es propicia para revernos y rever a los demás. Volver a evaluarnos en nuestros logros y flaquezas. Recargar pilas, ponernos nuevas metas o reafirmar las que tenemos. Nada termina ni nada empieza, todo es una continuidad. Pero bien valga el momento para renovar, esperanzas, ilusiones, sueños. Juntar ganas y retomar el vuelo más allá de nosotros mismos. Apartarnos de la cotidianeidad que nos aplasta, del egocentrismo que nos torna tan mezquinos y repensar lo trascendente. Tal vez coincidamos en mucho y en otro tanto no. De lo que estoy seguro es que la tarea artística y los grupos se construyen con palabras y silencios, con presencias y ausencias, con alegrías y tristezas, con logros y fracasos, con encantamientos y decepciones, con una y mil contradicciones. Y cuando parece que el desaliento nos gana la batalla, apostamos a reavivar la energía y concentrarnos en la obra, y digo concentrarnos poniendo manos, pensamiento y corazón. Creo que es muy importante saber la meta en nuestro camino pero tanto más es ir trazando ese camino, nuevo, original, nuestro. Elegimos abrir un surco en esta querida y vapuleada ciudad, mezcla de solidaridades y egoísmos, de grandezas y miserias, de deseos y frustraciones, de compromiso e indiferencia, de querer y casi nunca poder. Elegimos trabajar en grupo, unidos por una pasión, una vocación o hasta un hobby para algunos. Elegimos luchar acompañados compartiendo fortalezas y debilidades. Elegimos el teatro porque es un hecho de comunicación social, sea entre dos, veinte o doscientos. Elegimos el riesgo, el inconformismo, la superación, sabiendo que nada es sin esfuerzo, nada es gratuito pero que cada paso adelante con conducirá al siguiente.
No existe crecimiento sin dolor pero vale la pena cuando no claudicamos en nuestras convicciones ni en nuestros sueños, cuando los logros no son siempre para el aplauso externo, la adulación o el resultado político sino para reconfortarnos con la revelación íntima de saber que estamos vivos, que seguimos creando, que no estamos estancados ni mucho menos en retirada.
Nada pudo detenernos. Dijimos que “los sueños nunca mueren, se toman el tren hacia otra parte”. Y así lo demostramos con hechos, ninguno rimbombante, todos desde las posibilidades escasas de nuestra labor independiente. Hoy seguimos apostando a continuar proyectos y alentar otros nuevos. Las ilusiones florecen y el agotamiento y frustración por lo que perdimos se termina transformando en un convertidor que come el óxido y fortalece el hierro.
Muchos nos hicieron saber que no estábamos solos, que la prepotencia e impunidad generan temor y desazón pero que se deshacen como la sombra ante la luz, como el desasosiego ante la esperanza cuando uno persiste en su obrar, en el trabajo humilde y en la fuerza de sus ideales.
Gracias a la prensa, al público, a la gente, a las familias, a los amigos, a los colegas, a los que nos apoyan y a los que les somos indiferentes, a los que nos acompañan y a los que no, gracias porque por todos seguimos el camino. Somos parte de este Azul castigador y que a veces cuestionamos porque queremos que sea mejor de lo que es y más de lo que puede ser, porque queremos sentirnos orgullosos de ser azules y no grises ni verdosos.
Seguimos apostando en nuestra patria chica, grande y querida, porque la persistencia nos da fuerza, aunque muchas veces nos sintamos solos y otras más acompañados, aunque nos duela el alma en todo el cuerpo y la lágrima puje por vencer a la sonrisa. Estamos reconfortados, porque nada nos fue regalado y con sólo acontecer aprendemos siempre. El Equipo Delta está de pié. Hoy más que nunca desde el espíritu del teatro independiente.
¡Felices Fiestas y hasta el año próximo!
Fuente: Prensa Edelmiro Menchaca Bernárdez (Director artístico del Equipo Delta – Trabajo Teatral y del Taller de Teatro “Imaginario Soldenoche”)
+ Leer más31/12/2015 - 02:55:10 hs.
“En este tiempo tan especial en el que se termina un año y uno nuevo comienza, llenándonos de buenos deseos y proyectos, les hago llegar a todos los vecinos del Partido de Azul mi más sincero deseo de que el 2016 sea un excelente año para todos como individuos y como comunidad.
Mi más sincero agradecimiento al acompañamiento que nos han demostrado en estos días, al apoyo, al compromiso manifiesto de construir juntos, a la solidaridad y a la esperanza que nos dan fuerzas para trabajar con más ahínco para salir adelante.
Que estas fiestas puedan ser disfrutadas en familia, con amigos, en definitiva con nuestros afectos. Que el futuro que nos espera sea venturoso para todos”.
Intendente Hernán Bertellys
+ Leer más14/01/2016 - 20:35:05 hs.
El pasado sábado, la Dirección de Deportes de la Municipalidad participó del festival de Reyes organizado por la comisión vecinal del barrio El Sol para los niños y niñas de la zona.
En la oportunidad, los pequeños disfrutaron de un partido de fútbol amistoso. Además, se realizaron actividades recreativas de vóley entre las chicas; todo con el acompañamiento de docentes del área comunal.
Por otro lado, fueron repartidas golosinas entre los participantes de la jornada, que fueron donadas solidariamente por GoloAzul y Golopolis.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más26/01/2016 - 00:26:03 hs.
Legisladores e intendentes nucleados en el Frente para la Victoria bonaerense participaron de una cumbre del PJ en el partido de La Costa.
El intendente municipal y actual secretario del Partido Justicialista de Azul Hernán Bertellysasistió el sábado al encuentro de dirigentes del Peronismo que se desarrolló en la ciudad de Santa Teresita.
La costa atlántica fue la sede del encuentro del PJ Bonaerense y diferentes dirigentes del partido, entre ellossu titular, Fernando Espinoza, unos 50 legisladores, 55 intendentes y dirigentes nacionales se acercaron a la localidad, conducida por Juan Pablo De Jesús, para discutir el futuro del partido.
En dicho encuentro se trataron distintos temas de la realidad política y económica del país y como puntodestacado, quienes tuvieron la oportunidad de expresarse ante la nutrida concurrencia, dejaron en forma explícita que “en este nuevo escenario que nos toca transitar a partir del10de diciembre del año pasado, los que deben conducir el Partido Justicialista, tanto en la provincia como obviamente en sus distritos; son los intendentes que ya dieron muestra de estar al nivel de loqueel peronismo reclama, acción y consensopara poder arribar a gestiones exitosas”. A su vez se destacó que el peronismo “expresa un Estado presente, la defensa de los trabajadores y los jubilados y el impulso de la industria nacional”.
Bertellys manifestó que “estamos en sinfonía absoluta entre los 55 intendentes que hoy conformamos este espacio, y el jueves pasado en Azul en elplenario que realizamos dimos elprimer paso para consolidar lo que a nivelprovincial se pregona”.
Fuente: Prensa PSF Azul
+ Leer más23/02/2016 - 20:06:56 hs.
Este sábado 27 de febrero a las 20:30, en el Cantoncillo de Santa Margarita, se realizará un homenaje al músico Gustavo “Cuchi” Leguizamón, en el estarán como invitados especiales dos de sus hijos, que vendrán a nuestra ciudad a interpretar sus temas y contar anécdotas de vida de este gran músico argentino.
Además, se realizará una radio abierta a cargo de Guillermo Villagra y músicos azuleños completarán la jornada con sus interpretaciones.
Este homenaje se enmarca en el proyecto de restauración del Cantoncillo que se encuentra muy deteriorado.
Por este motivo, el arquitecto Carlos Fortunato detalló que en el Centro de Investigación y Posgrado de la Facultad de Derecho se realizaron dos reuniones con un grupo de vecinos de la zona. “El pasado sábado hicimos pruebas con removedor para retirar los grafittis y no dañar más el espacio”, añadió.
Por su parte, el director de Cultura Daniel Galizio agradeció el interés de los vecinos por recuperar este espacio tan valioso. “Esta gestión está abocada a la reestructuración de los espacios públicos; por eso, junto a los vecinos está trabajando el área de Turismo, el área de Puesta en Valor de Patrimonio, la Casa Ronco y la Dirección de Cultura, en este caso, aportando el espectáculo musical”, indicó.
Sobre Cuchi Leguizamón
Nació en la ciudad de Salta el 29 de septiembre de 1917. Cuando tenía 20 años le comunicó a su padre que iba a estudiar Derecho, quien en cambio prefería que fuera a París para perfeccionarse. El Cuchi no hizo caso y marchó a La Plata, donde en 1945 obtuvo el título de abogado.
Cantó con el coro universitario, jugó rugby y después fue profesor de historia y filosofía, Diputado Provincial y ejerció durante treinta años la abogacía, hasta que decidió abandonar.
Según sus palabras: “Estoy harto de vivir en la discordia humana. Me produce una gran satisfacción ver una vieja en el mercado tarareando una música mía. Una vez venía bastante enojado con todos estos inconvenientes que tiene la vida, y un changuito (muchachito) pasó en bicicleta, silbando la Zamba del pañuelo. Entonces lo paré y le pregunté qué es lo que silba: -No sé; me gusta y por eso lo silbo-, me contestó. Ya ves, ésa es la función social de la música”.
En los años 1940, cuanto tenía algo más de 25 años, trenzó una amistad entrañable con el poeta Manuel J. Castilla, el hijo del jefe de la estación de Cerrillos, a quien en una de sus obras mayores le diría: "Padre, ya no hay nadie en la boletería". Al Cuchi, muchas veces con letra de Castilla, le debe la música argentina y universal, zambas, chacareras, carnavalitos, vidalas inolvidables en las que habitan el amor, la tragedia, la miseria, el sarcasmo, la ternura.
Era un enamorado de la baguala ("Toda gran zamba encierra una baguala dormida: la baguala es un centro musical geopolítico de mi obra") pero también de Johann Sebastian Bach, Gustav Mahler, Maurice Ravel, Igor Stravinsky, Arnold Schönberg y sobre todo de Beethoven, al que definió con sabiduría como "definitivo". Pero no se quedó ahí, también admiró a otro genio argentino, Enrique "El Mono" Villegas, y a brasileños como Chico Buarque, Milton Nascimento, Vinicius ("Las corrientes de música popular americana más importantes están en Brasil") y el jazzista estadounidense Ellington.
Se casó con Ema Palermo, teniendo cuatro hijos de ella: Juan Martín (1961), José María (1963) Delfín Galo (1965) y Luis Gonzalo (1967). Es autor de las zambas más famosas y que representan a la cultura musical de Salta; la música popular; además de haber compuesto obras populares es un compositor que ha contribuido con su talento y su expresión al acervo cultural salteño. Sus obras son características por su armonía y ritmo por su riqueza melódica, su temática musical.
Escribió entre otras: "Zamba del Pañuelo", "Zamba del Mar", "Zamba del Panza Verde" con Jaime Dávalos, "Chacarera del Expediente", "Carnavalito del Duende", "Zamba Argamonte" con Manuel J. Castilla, "Zamba para la Viuda" con Miguel Ángel Pérez, "Bajo el azote del Sol" con (Nella Castro). Su musicalidad y asonancia fue única y componía algunas de sus obras a la medida de la interpretación del Dúo Salteño con quien mejor acuñó las disonancias que emergían como duendes traviesos de las melodías. Su simpatía y espontaneidad (ocurrencias) brotaban a borbotones en la cotidianeidad Salteña. Ganó numerosos premios por su labor artística: Premio SADAIC, Premio Fondo Nacionál de la Artes. Compuso una obra que Virtú Maragno la estrenara con la Orquesta Sinfónica de Santa Fe, es su "Preludio y Jadeo", compuso la música para la película "La Redada" - 1997 dirigida por Rolando Pardo) en la que además interpreta como actor a "Picaflor".
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más25/02/2016 - 17:42:39 hs.
Este fin de semana, culminó con gran éxito y acompañamiento del público el Carnaval 2016. Durante la noche del sábado, en la Costanera, los participantes realizaron su última pasada antes de la elección de los ganadores.
Para continuar, anoche, en el Balneario Municipal, miles de personas disfrutaron y bailaron al ritmo de la Gigante, banda que musicalizó la previa a la premiación. Luego de su actuación, los locutores anunciaron los ganadores en los diferentes rubros y a la nueva soberana del Carnaval, Esmeralda Legarreta, quien representó a Start Patín Azul y fue acompañada por las flamantes princesas; en primer lugar Abigail del Buono del Club Vélez y en segundo lugar Catarina Blas García del Club Estrella de Juventud.
En los diferentes rubros, los premiados fueron los siguientes:
Carroza Artística:
1° Reina Mora
2° Star Patín artístico. “Sueña si quieres”
Representación humorística:
1° Me río de Janeiro
2° El circo del terror
3° Premio compartido: policias en acción y esperanza y la mía
Mini Carroza:
Amansando la yegua de mi suegra
Máscara suelta con tracción:
El geriátrico está de fiesta
Mascara suelta sin tracción:
1° Es Kari Movie
2° Un gato perdido en la ciudad
3° Monjas en fuga
Comparsas:
Compartido: Samba Kuchen y Reina Mora
Batucada:
1° Baila Sambá
2° Los alocados de la Urioste
Mención especial: Los renegados del Sanjo
Por último, luego de la premiación y con el sonido de la batucada de Los alocados de la Urioste se realizó la tradicional quema del momo, que en este caso fue una representación del Yaguareté Abá, un ser mitológico de la cultura guaraní.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más25/02/2016 - 18:15:56 hs.
La Escuela de Educación Secundaria Técnica N°2 – “Vicente Pereda” presenta una nueva oferta curricular para la ciudad y consiste en la Tecnicatura en Electrónica. Estamos realizando un esfuerzo importante para conseguir insertar esta nueva modalidad, la cual consideramos necesaria para cerrar un círculo de carreras que apuestan a una proyección y desarrollo local, como lo son: ELECTROMECÁNICA (existente desde años atrás ) - MECÁNICA (incorporada este año) y ELECTRÓNICA (que abrimos en 2016).
Los futuros Técnicos Electrónicos estarán capacitados para manifestar conocimientos, habilidades, destrezas, valores y actitudes en situaciones reales de trabajo, conforme a criterios de profesionalidad propios de su área y atendiendo en la responsabilidad social, a:
Proyectar componentes y productos electrónicos.
Montar e instalar componentes, productos y equipos electrónicos.
Operar y mantener componentes, productos y equipos electrónicos
Comercializar, seleccionar y asesorar en dispositivos, componentes, productos, equipos e instalaciones electrónicas
Generar y/o participar de emprendimientos
La difusión de la tecnología electrónica en los más diversos ámbitos del quehacer humano y la sucesión de cambios tecnológicos que dan origen a generaciones de productos electrónicos cada vez más sofisticados y versátiles abren un amplio campo de empleabilidad para el Técnico en Electrónica.
Las funciones que el técnico desarrolla, le permiten desempeñarse competentemente en las siguientes áreas ocupacionales:
· La industria de la electrónica.
· Las distintas fases de los procesos productivos de otras industrias.
· Empresas de telecomunicaciones, de emisión de radio y televisión, de multimedios.
· Empresas de generación, distribución y transporte de energía eléctrica.
· Laboratorios electrónicos de mantenimiento y reparación.
· Infraestructura urbana y edificios.
Hoy tenemos un espacio posible de construcción de conocimientos para todos aquellos interesados en sumarse al grupo de chicos que ya forman parte de esta Tecnicatura.
Fuente: Prensa ESCUELA DE ESDUCACION SECUNDARIA TECNICA N° 2 V. PEREDA DE AZUL
+ Leer más08/03/2016 - 15:32:37 hs.
MARCELA CASTILLO RECIBIÓ AL INGENIERO NÉSTOR AGOSTI
Los encuentros fueron encabezados por la Presidenta del Consejo Escolar (Olavarría para la Victoria), Marcela Castillo. Se solicitó la intermediación para la finalización de obras inconclusas en Olavarría en materia educativa. Marcela Castillo abogó además para la aprobación de la Ordenanza que crea el Fondo Educativo Municipal.
El Consejo Escolar fue sede de una reunión entre autoridades locales encabezadas por la Presidenta del cuerpo Marcela Castillo y el ingeniero Néstor Agosti, representante de la Auditoria General de la Provincia, quien llevó adelante un relevamiento de datos de infraestructura escolar relacionadas con riesgo de inicio.
En primera instancia se llevó adelante una reunión en el área de Infraestructura de la cual formaron parte también el delegado regional de DPIE el ingeniero Miguel Cilley y los técnicos locales de DPIE arquitectos Fabián Piñeiro y Néstor Martorano, quienes brindaron precisiones sobre datos solicitados en la oportunidad.
En horas del mediodía, la Presidenta del Consejo Escolar, Marcela Castillo, junto a consejeros y la secretaria técnica Carola Martínez tuvieron la oportunidad de intercambiar metodologías de trabajo y asesoramiento del Ingeniero Agosti, quien se manifestó interesado por el sistema de elaboración de expedientes implementado por el Consejo Escolar de Olavarría, que desde hace mucho tiempo lleva adelante la secretaria técnica junto a todo el personal administrativo.
Marcela Castillo sostuvo: “para nosotros es muy importante esta visita en Olavarría ya que esto hace visible ante las autoridades provinciales las diferentes problemáticas de infraestructura que atraviesan las Escuelas de Olavarría, teniendo en cuenta la responsabilidad que de ellas tiene la Dirección General de Cultura y Educación, dependiente del Gobierno de María Eugenia Vidal.”
Marcela Castillo remarcó que se le solicitó al funcionario provincial “la intermediación para la culminación de las obras pertenecientes al Instituto de Educación Física N° 47, el Jardín 919 y la Escuela Media 11.”
Por último Marcela Castillo se mostró entusiasmada con el proyecto de Ordenanza ingresado en el Concejo Deliberante de Olavarría para crear el Fondo Municipal de Educación, con fondos extraordinarios con los que contará Olavarría y podrán ser destinados a infraestructura escolar.
“Confiamos en el buen trabajo que realizarán los Concejales de Olavarría respecto a esa Ordenanza y confiamos también en que el Intendente Ezequiel Galli valore la propuesta a fin de poder ponerla en práctica”, remató Castillo.
Fuente: Prensa Olavarría para la Victoria
+ Leer más08/03/2016 - 16:34:48 hs.
La obra fue impulsada por el ex Intendente José Eseverri y se viene llevando adelante con un fuerte impulso de Rosita Muia, titular de los talleres protegidos de Olavarría
En la mañana de hoy la concejal Margarita Arregui concurrió al predio donde funcionarán los dormis de los Talleres Protegidos de Olavarría donde tomó contacto con los empleados encargados de la obra y al mismo tiempo observó el inicio de la obra.
En la actualidad se encuentran realizando los primeros trabajos que incluyen el movimiento de suelo y la construcción de una base para lo que será un tanque de agua.
La concejala del bloque “Olavarría para la Victoria” manifestó su “satisfacción” con el inicio de la obra y recordó que la misma fue posible “por la decisión política del ex Intendente José Eseverri de destinar fondos recaudados en la tradicional Cena Solidaria y desde ese momento se comenzaron a desarrollar los proyectos de obra que hoy comienzan a materializarse.”
Se recuerda que para la realización de estas obras, tan necesarias para Talleres Protegidos, el Concejo Deliberante debió aprobar la retrocesión de las tierras en Ituzaingó Sur que fueron donadas a Talleres Protegidos.
“El taller tiene 31 años, hay chicos que están desde su comienzo, la edad promedio es entre 50 y 60 años, tenemos muy pocos jóvenes, y sus papás son mayores, y hay chicos que están en geriátricos, que no es el lugar adecuado para ellos, porque precisamente su misma discapacidad hace que si no tienen una vida social activa, se van poniendo más viejos más pronto”, ha manifestado oportunamente Rosita Muía titular de Talleres Protegidos.
En este sentido, la titular de Talleres Protegidos hizo hincapié en que uno de los objetivos es lograr que las personas que concurren a los talleres puedan tener una vida social activa. “No es lo mismo estar en un geriátrico con gente mayor, con todo el respeto que me merecen, sino que con 40 o 50 años necesitan tener una vida social activa, que los motive a charlar, bailar, hacer chistes”, dijo.
Margarita Arregui recordó que la obra, impulsada por el ex Intendente José Eseverri, prevé: “la construcción de dormis para la residencia permanente a personas con discapacidad y el objetivo de este proyecto es brindar un espacio para personas discapacitadas que no cuentan con familiares o allegados que puedan hacerse cargo y tampoco tienen resuelta su condición habitacional.”
Se recuerda que Talleres Protegidos cuenta con un aporte importante proveniente de lo recaudado en la Segunda Cena Anual Solidaria que se realizó en el año 2013 que se va a utilizar para solventar el gasto corriente por el funcionamiento de la nueva sede.
Talleres Protegidos Olavarría, es una entidad de bien público y una asociación civil sin fines de lucro, creada en el año 1984, por un grupo de padres de personas con discapacidad que, habiendo concluido su ciclo escolar, no podían insertarse en el mercado laboral. Desde 1995 funcionan en un edificio cedido en comodato por la Municipalidad, en la calle Lavalle N° 2943.
En la actualidad asisten a los talleres 70 personas con discapacidad.
Confeccionan todo tipo de envases en distintos tipos de papel y polietileno; cultivan hierbas aromáticas, plantas de interior y plantines florales y venden trapos de piso y rejillas. Todas estas actividades los ayudan a desarrollar su potencial y sentirse útiles.
Pero el objetivo primordial de esta institución es lograr que sean personas felices y puedan insertarse socialmente. Por ello participan en distintos talleres municipales de telar, música, plástica y escultura, danza contemporánea, teatro, folclore, educación física y gimnasia aeróbica. En los últimos años han obtenido importantes premios en los juegos bonaerenses y en certámenes nacionales.
Fuente: Prensa Olavarría para la Victoria
+ Leer más08/03/2016 - 20:27:24 hs.
El pasado día viernes por la noche se llevó a cabo la primera reunión Partidaria del GEN Azul. Participaron del encuentro los titulares del espacio a nivel provincial y local, Omar Duclós y el edil Claudio Molina, respectivamente; los concejales, Maya Vena, Omar Norte y Pablo Zabalza de Chillar, la Consejera Escolar Patricia Quattroccquio; Gastón De Dominicis y Juan Cruz Mirande de Cacharí; demás integrantes de la Comisión Directiva, acompañados por una muy buena concurrencia de militantes y adherentes.
En la oportunidad se hizo un análisis de la situación política nacional, provincial y local donde se reafirmo la necesidad de fortalecer y consolidar el rol del GEN en cada escenario. En tal sentido, y entendiendo la grave crisis por la que atraviesa el municipio estamos dispuestos a cooperar y colaborar sobre la base del diálogo y consensos, muestra de ello señalamos el aporte realizado cuando aprobamos en tiempo y forma las cinco primeras ordenanzas enviadas por el nuevo gobierno municipal al Concejo Deliberante en el mes de enero. Pero también dispuestos a ejercer con seriedad y responsabilidad una oposición constructiva, controlando y marcando errores de gestión, en este sentido mencionamos el enérgico rechazo a la vergonzosa e inadmisible medida impulsada por el Intendente Bertellys de restituirle el sueldo a Omar Varela quien cumple condena firme por estafa y defraudación a empleados municipales. En otro tramo del encuentro se brindó un pormenorizado informe sobre el accionar del Bloque de Concejales y Consejeros Escolares durante la nueva etapa política iniciada en diciembre del año pasado en el Distrito.
Programa de Actividades del GEN Azul para el 2016
Con el objetivo entonces de fortalecer y consolidar al GEN, este lunes se llevó a cabo una nueva reunión donde comenzaron a delinearse las distintas actividades que durante el año se desarrollarán en todo el Distrito. En tal sentido se conformaron dos grupos de trabajo, abocado uno de ellos a organizar actividades sociales, comunitarias, barriales y en las Localidades del Partido, mientras que el otro definirá una agenda de Charlas y Cursos de Capacitación sobre distintas temáticas, abiertas a la comunidad. Oportunamente se darán a conocer modalidad, características, días y horarios de cada una de ellas en el marco de lo que será el Programa de Actividades del GEN para el año 2016.
Invitación para la Próxima Reunión.
Por último se informa a todos los militantes, adherentes y simpatizantes que la próxima reunión se llevará a cabo el viernes 18 de Marzo a las 19.30 horas, en San Martín N° 344, invitándose a participar también a todos aquellos vecinos que deseen hacerlo, identificados con nuestra propuesta y accionar.
Fuente: Prensa GEN
+ Leer más08/03/2016 - 20:38:05 hs.
Anoche en el Salón Cultural, el Coro Municipal Aguaclara comenzó con sus ensayos para este año, al tiempo que la directora tandilense Annele Moroder realizó las entrevistas y audiciones con los coreutas a incorporarse.
Los interesados en sumarse podrán acercarse el próximo lunes 14 de marzo a San Martín 425, planta alta, lugar donde se llevan a cabo los encuentros del coro.
Sobre Annele Moroder
Se recibió de Maestra Nacional de Música en el Centro Polivalente de Arte de Tandil en 1986 y de Maestra de Música en el Conservatorio de Música de la misma ciudad en 1993.
Además es profesora de Educación Musical del Conservatorio de Música de Tandil desde 1994 y profesora Superior de Educación Musical de la Provincia.
Ha cursado estudios de postgrado y ha dirigido numerosos coros, se ha desempeñado como docente, capacitadora y actualmente es la directora del Coro Estable de Tandil.
Sobre el Coro Aguaclara
El Coro Municipal "Aguaclara" es un coro vocacional polifónico mixto integrado por azuleños y tiene como principal función la difusión de la actividad coral en Azul y la región.
Trabajan para acercar la práctica musical concreta a la comunidad en general, por un lado, brindando la posibilidad de sumarse a un espacio del que todos pueden formar parte sin necesidad de tener conocimientos musicales; y por otro, realizando conciertos y encuentro corales abiertos y gratuitos.
Su repertorio está mayormente integrado por arreglos de obras populares argentinas y algunas obras del repertorio considerado "clásico" o académico.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más08/03/2016 - 20:40:11 hs.
El director de Cultura Daniel Galizio e integrantes de su equipo de trabajo mantuvieron en La Plata diferentes reuniones con autoridades de la Secretaría de Cultura de la provincia de Buenos Aires.
En este marco, fue presentado el programa anual de actividades culturales previstas, se abordaron diversas problemáticas y se realizaron gestiones para el desarrollo cultural de nuestra ciudad.
Inicialmente, Galizio se reunió con Juan Felix Roldán, director de Promoción de Derechos Culturales y posteriormente con la licenciada Florencia Zallio, directora Provincial de Relaciones Institucionales de la mencionada Secretaría, quien los recibió junto a Rosalia Giuffre, del área de gestión cultural provincial.
En dichas reuniones, se abordaron los lineamientos de la política cultural de la nueva gestión y los contactos con las diferentes áreas de la cartera cultural.
Además, desde la Secretaría de Cultura Provincial, manifestaron su interés en el desarrollo de nuestro Festival Cervantino y en la propuesta presentada por el Director de Cultura de la realización en nuestra ciudad de una Jornada Provincial sobre Identidad Bonaerense.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más10/03/2016 - 12:28:11 hs.
Este viernes 11 de marzo a las 18 en la Plaza San Martín, en el marco de las Jornadas Comunitarias “Mujeres por la Igualdad”, el grupo de clown “Más allá de tu nariz” realizará una intervención teatral con la obra “Y resultó que era mujer”.
“Esta obra se centra en la defensa de los derechos de la mujer, así que invitamos a toda la comunidad y especialmente a las familias a disfrutar de este espectáculo al aire libre y a tomar conciencia en esta semana tan importante para todos”, informó Daniel Galizio, director de Cultura.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más20/03/2016 - 16:35:03 hs.
OMAR DUCLÓS JUNTO A DIRIGENTES DE ATE SE REUNIERON CON EL MINISTRO DE DEFENSA Y EL INTERVENTOR DE FABRICACIONES MILITARES, QUIENES ASEGURARON LA CONTINUIDAD DE LAS FUENTES DE TRABAJO.
Días pasados se llevó a cabo la reunión gestionada por el ex Diputado Nacional Omar Duclós, a partir de la inquietud de los representantes gremiales de los trabajadores de Fanazul nucleados en ATE, con el Ministro de Defensa de la Nación Ing. Julio Martinez y el Interventor de Fabricaciones Militares Arq Héctor Lostri. Del encuentro participaron además de los mencionados, los miembros del Consejo Nacional de ATE Silvia León y Orestes Galeano, por la seccional Azul Daniel Firpo y Juan Cacace y delegados de las otras cuatro fábricas militares del país, quienes plantearon la preocupación sobre el futuro de las plantas industriales, especialmente por la situación de los trabajadores y su estabilidad laboral. Cabe recordar que al asumir la nueva gestión en Fabricaciones Militares se dispuso el despido de 144 trabajadores en su sede central, lo que generó el rápido reclamo de los representantes gremiales, potenciándose a su vez la preocupación sobre los planes del nuevo gobierno en relación a la actividad de las referidas plantas industriales.
Tanto el Ministro Martinez como el Interventor Lostri llevaron tranquilidad a los dirigentes gremiales respecto a la continuidad de las fuentes de trabajo, asegurando que no habrá nuevos despidos, y si bien justificaron los producidos en sede central, con el argumento del sobredimensionamiento de la estructura administrativa y desvíos en actividades ajenas a los objetivos del organismo, se comprometieron a revisar los casos que pudieran corresponder a alguna causa injustificada. Al mismo tiempo, el Arq. Lostri informó de manera pormenorizada los planes de desarrollo para cada planta industrial, previéndose aumentar la inversión con el propósito de ampliar la capacidad productiva, como lograr nuevos mercados para la colocación de la producción.
Al término de la reunión, Omar Duclós refiriéndose al resultado de la misma manifestó: "Fue un encuentro fructífero, siento la satisfaccón de haber contribuido a que los representantes de los trabajadores de Fanazul y de las demás plantas de Fabricaciones Militares del país hayan podido mantener un diálogo franco y amplio, por primera vez desde que asumió el nuevo gobierno y fundamentalmente que la información brindada por el Ministro Martinez y el Interventor Lostri, refleje la decisión de avanzar hacia un plan de desarrollo productivo estratégico que garantice la continuidad de las fuentes de trabajo y la sustentabilidad de las empresas, a partir de nuevas inversiones, el aumento de la producción y la expansión de los mercados con nuevos clientes. En particular, es una muy buena noticia para los azuleños, ya que el futuro de Fanazul formaba parte de las serias preocupaciones en el marco de la crisis laboral que afecta a nuestra comunidad".
Fuente: Prensa O Duclós
+ Leer más25/04/2016 - 02:55:55 hs.
Este miércoles empieza el 2° Ciclo de Charlas, Talleres y Jornadas de Capacitación del GEN y VxA, “GENte comprometida”
El próximo miércoles 27 de Abril, a las 19.30 horas en calle San Martín N° 344 dará comienzo el 2° CICLO DE CHARLAS, TALLERES Y JORNADAS DE CAPACITACION, denominado “GENte comprometida”, organizado por los Partidos GEN y VxA con el propósito de generar un ámbito ABIERTO A TODA LA COMUNIDAD para dialogar, analizar, debatir sobre distintos temas de interés general.
Para dar inicio al Ciclo, el Ing. Agr. Eduardo Requesens brindará una charla denominada “ANÁLISIS AMBIENTAL Y AGROPRODUCTIVO DEL PARTIDO DE AZUL”, donde se presentará una descripción agroecológica de los diferentes sectores que integran el Partido de Azul, las tendencias productivas y sus riesgos ambientales y, finalmente, se brindarán propuestas para un uso sustentable de los recursos naturales en cada sector.
Eduardo Requesens es Ingeniero Agrónomo (Ms. Sc.), docente, investigador en la Facultad de Agronomía de la UNICEN, a cargo de la Cátedra de Agroecología. Ha editado dos libros y realizado diversas publicaciones científicas y presentaciones en congresos vinculados a la temática. En la actualidad dirige el proyecto de investigación “Cambios en el uso de la tierra, expansión agrícola y sustentabilidad agroecológica en el centro bonaerense”, acreditado en el Programa de Incentivos de la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación.
Dado la importancia del tema a abordar, y teniendo en cuenta que la charla tiene el carácter de abierta a toda la comunidad, se invita a participar a todos los vecinos interesados, muy especialmente a integrantes y representantes de aquellas entidades e instituciones vinculadas a la temática propuesta (Sociedad Rural, Productores Rurales, INTA, Instituto de Hidrología de Llanuras, Facultad de Agronomía, Institutos Terciarios, Escuela Agraria, entre otras.) con el propósito de intercambiar ideas e inquietudes al respecto.
Fuente: Prensa Gen - Progresistas
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions