13/03/2016 - 06:08:14 hs.
En el marco del programa municipal de Talleres Barriales, esta mañana fueron presentadas las propuestas que tendrán lugar en los barrios, con actividades que van desde las artes plásticas y la música hasta apoyo pedagógico, totalmente gratuitas.
En este sentido, el coordinador del programa Mariano Chanourdie, informó que el dictado de esta serie de de talleres dará inicio la semana próxima, al tiempo que explicó cuáles son, dónde se realizarán y a cargo de quién estarán.
Respecto de las propuestas de plástica, contó que habrá dos talleres, uno en Barrio el Sol (Capilla Laura Vicuña -Calle 7 y Jujuy-) y otro en Villa Piazza Norte (Centro Catequístico Santa Teresita), a cargo de Rita Giobbi y Agustina Walter, respectivamente.
En tanto, el taller de Percusión y Danzas Latinoamericanas que hasta el año pasado tenía lugar en el barrio San Francisco, ahora se reubicará en el club San Lorenzo -calle España y Mendoza-, en un punto que favorece principalmente la integración de los barrios Urioste y Del Carmen. Percusión y Danza se promocionan en conjunto pero son dos talleres por separado, el primero dictado por Joaquín Ibarbide y el segundo por Yesi Sotes.
Asimismo, explicó que este cambio de lugar y otros que serán confirmados en los próximos días obedecen a que “en algunos momentos hubo mucho trabajo en algunos lugares y en otros no. La idea es siempre es tratar de cubrir todos los barrios. A veces las posibilidades no están, pero estamos haciendo ese esfuerzo”.
Por otro lado, el taller de Música, Canto y Guitarra se desarrollará en el barrio Urioste, en el Centro Cultural Barrial “La Casa de María Lazarte” -calle Arenales 1619-, sede de Artistas Unidos Azuleños (AUA). El docente responsable será Juan ‘Tetel’ Bageneta.
Sobre las próximas propuestas, adelantó que en la semana venidera especificarán detalles sobre un Taller de Apoyo Pedagógico, “que posiblemente esté en Monte Viggiano y en dos o tres sedes más. La idea es que esté en varios lugares porque hay una necesidad importante de apoyo para los chicos en edad escolar”.
En relación a la intención de aumentar la presencia territorial, consignó que “es difícil que la gente de un barrio vaya a otro barrio a trabajar o hacer algún aprendizaje. Nosotros ponemos talleres en los diferentes lugares, pero no es que sólo están destinados a los chicos de esos lugares, sino que cualquiera pueda concurrir, esté cerca o no”.
A su vez, anunció que habrá un Taller de Candombe Infantil en la zona de La Tosquera y están terminando de definir la propuesta de un Taller de Cocina y Huerta, en el barrio Monte Viggiano, a cargo de Agustina Walter. “La idea es hacer un trabajo comunitario, de preparación de alimentos para su venta, destinados a niños y adolescentes”, precisó.
Finalmente, recordó que estos talleres están abiertos a la comunidad, no tienen ningún costo y los interesados en obtener mayores detalles o en inscribirse pueden acercarse a la sede de la Dirección de Educación, ubicada en el SUMAc, comunicarse telefónicamente al número 435785 o bien al facebook “Dirección de Educación de Azul”.
Talleres Barriales 2016
- Barrio Urioste/Barrio del Carmen. Sede: Club San Lorenzo (España y Mendoza)
Percusión: Prof. Joaquín Ibarbide. Lunes de 18 a 21 hs.
Danzas Latinoamericanas: Prof. Yesi Sotes. Martes de 16 a 19 hs.
- Villa Piazza Norte. Sede: Centro Catequístico Santa Teresita.
Plástica: Prof. Agustina Walter. Martes de 17:30 a 19 hs.
- Barrio El Sol. Sede: Capilla Laura Vicuña.
Plástica: Prof. Rita Giobbi. Martes de 17:30 a 19 hs.
- Barrio Urioste. Sede: Centro Cultural Barrial “La Casa de María Lazarte”, Arenales 1619 (AUA).
Música, Canto y Guitarra: Prof. Tetel Bageneta. Lunes de 16 a 18 hs.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más20/03/2016 - 19:00:16 hs.
Días atrás, el intendente Hernán Bertellys se reunió en la Ciudad de Buenos Aires con Sebastián García de Luca, secretario de Interior del Ministerio de Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación.
Durante el encuentro, los funcionarios realizaron un mapeo acerca de las obras correspondientes al gobierno nacional que están pendientes. En este sentido, el jefe comunal expresó a García de Luca la importancia que las mismas tienen para el Partido y la necesidad de gestionar y accionar en conjunto para que los trabajos continúen en el menor plazo posible.
Al respecto, el Secretario manifestó que se dará prioridad a aquellas obras ya presentadas que se enmarcan dentro de lo que se denominaba Plan Más cerca.
Por ello, se realizará un seguimiento de los diferentes programas y se aseguró el compromiso de la Nación en su implementación.
Del encuentro participaron además el jefe de gabinete de la Secretaría de Interior, Marcelo Di Maggio y el secretario de Gobierno de la comuna, Alejandro Vieyra.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más25/03/2016 - 15:23:42 hs.
Personal municipal se encuentra realizando tareas de limpieza y desinfección del ex Club Social luego de los trabajos de fumigación y desratización que se concretaron días pasados.
Posteriormente se procederá a la ventilación y sellado del lugar para evitar el ingreso de murciélagos y palomas.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más02/04/2016 - 08:18:08 hs.
Como concejales y argentinos renovamos nuestro compromiso para que exista una solución pacífica de las controversias, el derecho internacional y el multilateralismo.
El Bloque de Concejales “Olavarría para la Victoria” adhiere a los distintos reclamos de soberanía y reivindicación histórica sobre los derechos del Estado Nacional sobre las Islas Malvinas.
Al cumplirse este 02 de abril un nuevo aniversario de la gesta de Malvinas, el Bloque de Concejales “Olavarría para la Victoria” acompaña a los veteranos de guerra y recuerda a los caídos en aquella batalla librada por decisión de la Junta Militar que gobernaba la Argentina en aquellos años negros para nuestro país.
En el año 2006 el ex Presidente Néstor Kirchner afirmaba: “La Nación ratifica su soberanía sobre las islas Malvinas. La recuperación de esos territorios es un objetivo permanente e irrenunciable del pueblo argentino” y agregaba: “los militares que asaltaron el poder en 1976 utilizaron el conflicto bélico del Atlántico Sur para superar una situación adversa, para salvarse, la Dictadura planeó y ejecutó una guerra mintiendo sobre sus intenciones. Malvinas fue una gran frustración”
Hace décadas que la comunidad internacional destaca a la Cuestión de las Islas Malvinas como una de las formas de colonialismo a la que debe ponerse fin. E insta a Argentina y el Reino Unido a encontrar una solución pacífica y duradera a la disputa de soberanía, a través de las negociaciones bilaterales.
No sólo la Argentina sino también la región fue unánime en su rechazo a la presencia militar británica en el Atlántico Sur. Este rechazo se manifestó a través de diversos pronunciamientos de las cumbres de Presidentes de los Estados partes del Mercosur y Estados asociados de la Unasur, de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y de la Cumbre Iberoamericana.
El 3 de enero de 1833, las Islas Malvinas fueron ocupadas por fuerzas británicas que desalojaron a la población y a las autoridades argentinas allí establecidas legítimamente, reemplazándolas por súbditos de una potencia ocupante.
Desde el inicio mismo de su existencia como nación independiente, la República Argentina exteriorizó a través de actos de gobierno su voluntad política de ejercer su soberanía efectiva en los territorios australes y espacios marítimos heredados de España.
A más de 180 años de esa ocupación, el pueblo y los distintos gobiernos argentinos han reafirmado una vez más los imprescriptibles derechos de soberanía de Argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes.
La Cláusula Transitoria Primera de la Constitución Nacional consagra el objetivo permanente e irrenunciable de recuperar el ejercicio pleno de la soberanía sobre dichos territorios y espacios marítimos.
En 2015 se celebró el 50º aniversario de la adopción de la resolución 2065 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, la primera referida específicamente a la Cuestión de las Islas Malvinas, y ratificada por el Comité Especial de Descolonización del organismo.
El Grupo de los 77 y China reconoce expresamente el derecho que le asiste a Argentina de emprender acciones legales, con pleno respeto del Derecho Internacional y de las resoluciones pertinentes.
Es decir que el país está en condiciones de tomar acciones legales contra las actividades de exploración y explotación de hidrocarburos en la plataforma marítima de las islas.
Como concejales y argentinos renovamos nuestro compromiso para que exista una solución pacífica de las controversias, el derecho internacional y el multilateralismo.
Fuente: Prensa Olavarría para la Victoria
+ Leer más24/04/2016 - 18:48:29 hs.
La Alianza Cristiana y Misionera se complace en invitar a toda la comunidad a la celebración especial, a realizarse el día miércoles 27 de abril a las 20 hs en el Auditorio de calle Necochea 623.
Tendremos la visita del Pastor Licenciado Carlos Mraida, quien se desempeña desde hace 30 años como pastor principal de la Iglesia Evangélica Bautista del Centro de la ciudad de Buenos Aires, que cuenta con más de 50 congregaciones en distintas partes del país.
Es uno de los Coordinadores del Consejo de Pastores de la ciudad de Buenos Aires, sirviendo también en un movimiento de unidad y transformación llamado “Argentina oramos por vos”
Conferencista Internacional; autor de 19 libros y co-autor de varios más. Ha sido profesor de misionología, antropología cultural y otras materias en distintas instituciones teológicas.
Fuente: Prensa Alianza Cristiana y Misionera
+ Leer más03/06/2016 - 17:42:29 hs.
En el marco del ciclo de charlas en escuelas impulsado por la Coordinación de Derechos Humanos, se desarrolló días pasados un encuentro con alumnos del Nivel Secundario del Colegio Sagrada Familia.
En la oportunidad el titular de la mencionada área Joaquín Propato les informó respecto a los objetivos y acciones de esta dependencia municipal y se trató el tema discriminación y estigmatización en los jóvenes.
Como material disparador de la charla se proyectó un video documental alusivo. “Lo interesantes es que a partir de esta jornada surgió un interés de hacer un próximo encuentro y generar alguna actividad. Esto demuestra que hay un interés por el tema de los derechos y está instalada la vulneración de los mismos”, explicó Propato.
Asimismo, remarcó la importancia de continuar promocionando los derechos humanos para comenzar a generar una conciencia colectiva en función de evitar que sean trasgredidos.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más12/06/2016 - 19:45:44 hs.
Este sábado se pintó la Estrella Amarilla de Alejandro Ugarte en calles Tandil y Rauch continuando así con la campaña de concientización vial en nuestra ciudad.
También se realizo junto al municipio y a que se trajo un simulador de manejo de la ciudad de La Plata unas jornadas sobre alcoholemia cero en la EXPOMIEL 2016
Fuente: Prensa Estrellas Amarillas
+ Leer más18/06/2016 - 10:19:10 hs.
Si todavía no visitaste la muestra hoy tenés la oportunidad de disfrutar de una oportunidad adicional.
A partir de las 15 30 hs vamos a tener el honor de recibir a un conocido fotógrafo que nos dará una charla muy interesante sobre foto periodismo. y a continuación te podes quedar a ver la muestra que te va a encantar !!!
15 30 hs- entrada libre y gratuita.
Fuente: Prensa FotoClub Azul
+ Leer más18/06/2016 - 11:05:52 hs.
Se llevó a cabo ayer en la sede de ATE Provincia un plenario de trabajadores de RENATEA del que participaron dirigentes y delegados de Azul, La Plata, Arrecifes, Berazategui, Saladillo, Belgrano, Chivilcoy, Dolores y Mar del Plata.
Durante el encuentro se definieron distintas estrategias para continuar visibilizando el conflicto y se coordinaron reuniones con autoridades del Ministerio de Trabajo de la Nación ante la continuidad de los despidos masivos en este sector encubiertos en la figura de retiro voluntario. En tanto cada representante expuso la situación de su localidad, dada la diversidad de regiones en cuanto a población y territorio.
Como punto sobresaliente de la reunión, se definió ampliar la lucha con otros trabajadores de RENATEA de todo el país a fin de armar una mesa federal. En tal sentido se realizará en los próximos días un nuevo plenario ampliado.
Por otra parte se reafirmó la decisión, como empleados del Estado Nacional, de conservar la fuente laboral a partir de la relocalización en otros entes públicos.
Por último se manifestó la solidaridad y colaboración con todos los estatales que fueron despedidos en los últimos meses a partir de la política de ajuste implementada por el gobierno nacional y provincial.
En tanto desde ATE Azul se acompañará a los trabajadores del área de las ciudades de La Plata y Mar del Plata que mantendrán respectivas audiencias la semana próxima.
Fuente: Prensa ATE
+ Leer más22/06/2016 - 05:38:55 hs.
A partir de una lucha que dio ATE a nivel nacional, el 27 de junio fue declarado Día del Trabajador Estatal por lo cual será asueto administrativo. En tal sentido la secretaria General de ATE Azul-Tapalqué-Alvear Vanina Zuritarecordó que desde el 1º de agosto del 2013 fue promulgada una ley conmemorando ese día mediante asueto para los trabajadores de la administración pública. “Se trata de una iniciativa de nuestro compañero Víctor De Genaro, es un día de lucha reivindicando el trabajo que hacen los compañeros en los lugares donde son el engranaje del Estado. En un primero momento fue a nivel nacional, luego se adhirieron las provincias y en Azul a partir del año pasado”.
Por otra parte expresó que “es un logro de nuestra organización, no sólo a nivel nacional sino también en los distintos municipios que se tracciona a los intendentes para que adhieran a esta ley. Nuestra organización viene haciendo desde hace tres años todo lo posible para que los jefes comunales reconozcan también a los trabajadores municipales como trabajadores del Estado”.
En tanto indicó que en General Alvear también será asueto administrativo pero en Tapalqué no se logró que se otorgue a los trabajadores ese derecho.
Asimismo remarcó que “la idea es también que sea una jornada de lucha, de concientización, sobre todo en estos tiempos que son tan difíciles para los trabajadores”.
Por otra parte Silvia Luques, miembro de la comisión directiva, informó que para festejar el Día del Empleado Estatal el próximo viernes 24 desde las 21 se realizará una peña en ADIFA donde habrá cantina, sorteos y se presentarán distintos artistas locales.
Las entradas tienen un valor de $ 40 y se pueden adquirir en la sede del gremio, Bolívar y Lavalle o el día de la peña en ADIFA a $ 50.
Fuente: Prensa ATE
+ Leer más22/06/2016 - 05:43:43 hs.
Este sábado 25 de junio desde las 10horas, el Centro de Orientación Jurídica Gratuita de la Facultad de Derecho llevará adelante dos jornadas de asesoramiento gratuito: en el Centro Catequístico de Villa Piazza Centro en calle Salta e Industria y, por otro lado, en el Instituto San Francisco de Asís del barrio del mismo nombre calle Paz 0221, acompañados por escribanos voluntarios pertenecientes a "Caritas Virgen de la Sonrisa" de Azul.
El Centro de Orientación Jurídica Gratuita es un proyecto conjunto entre graduados de la Facultad de Derecho y la Casa de Altos Estudios que pretende brindar una primera atención jurídica a fin de orientar a los vecinos en los problemas que presentan, derivándolos a las instituciones pertinentes para continuar sus trámites. Asimismo, es una oportunidad para que los estudiantes que acompañan a los profesionales en la atención de los casos, puedan experimentar y comprometerse con las diferentes realidades sociales que atraviesan los vecinos.
Esta actividad se desarrolla en cumplimiento del compromiso social de los graduados de la Facultad de Derecho y la Universidad Pública, generando espacios desde los cuales pueden generarse primeras instancias de acceso a la justicia para los sectores más vulnerables, acortando la distancia que muchas veces existe entre las instituciones responsables de brindar soluciones y la gente.
Las derivaciones generalmente se realizan a diferentes organismos de la Administración Pública y/o al Consultorio Jurídico Gratuito del Colegio de Abogados o a la Defensa Pública, para que los vecinos puedan continuar sus trámites.
Junto con los mencionados escribanos, el Centro de Orientación Jurídica Gratuita tiene planificado realizar estas jornadas el tercer sábado de cada mes durante todo el año 2016.
Los graduados que participan de la actividad lo hacen de forma gratuita y no pueden procurarse trabajo para sí con motivo de estos asesoramientos. En aquellos casos donde es necesario derivar a un profesional particular, se derivarán a la lista que tienen confeccionada en el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul.
Fuente: Prensa Facultad de Derecho
+ Leer más22/06/2016 - 19:10:34 hs.
Gracias al incansable trabajo del Comité de Desarrollo del Sistema de Transporte Público, se logró aprobar un servicio de colectivos paliativo por el término de 90 días para solucionar temporariamente la problemática del transporte en la ciudad.
Durante la primera sesión ordinaria del Concejo Deliberante, el pasado 5 de Abril del corriente año, se aprobó un proyecto de resolución (3669) en donde se encomendó a la Presidencia del Cuerpo a convocar al Comité de Desarrollo del Sistema de Transporte Público que fue creado por ordenanza N° 2845 del año 2009.
Dicho Comité estuvo compuesto por miembros del Concejo Deliberante Érica Torena y Claudio Molina; del Departamento Ejecutivo, Subsecretario de Gobierno, Marcos Turón de Comisiones Vecinales, y se acordó invitar a representantes de las Facultades de Derecho y Agronomía e institutos terciarios.
Tres días después de ser sancionado por el cuerpo la implementación del Comité, los Concejales Érica Torena (Socialismo) y Claudio Molina (GEN) comenzaron con las primeras reuniones para determinar la metodología de trabajo. Cabe destacar, que la preocupación de los Concejales residía en el reclamo que diversos sectores de la comunidad venían realizando por la falta de cobertura del recorrido que la empresa El Libertador realizaba antes de presentar la quiebra.
Del primer encuentro realizado participó el Sub Secretario de Gobierno, Marcos Turón quien puso a consideración de los Concejales y los presentes la situación económica de la comuna y se puso a disposición para buscar en conjunto una solución paliativa.
En este sentido, los ediles Torena y Molina le propusieron al funcionario restablecer el servicio de manera provisoria hasta tanto lleguen los subsidios provenientes del gobierno de la Provincia.
Luego, se concretaron diversas reuniones en donde se trabajó, en conjunto con los representantes de la empresa, cuál sería el recorrido que se podría llegar a concretar, mientras se estaba a la espera de una respuesta por parte del poder ejecutivo.
Así fue que el pasado 20 de Abril, el Sub Secretario de Gobierno se comprometió a brindar una respuesta concreta respecto a los fondos para abonar el servicio. Finalmente, el día 27 del mismo mes se brindó una conferencia de prensa en el despacho del Intendente Hernán Bertellys en donde se anunció que el Departamento Ejecutivo se haría responsable de abonar los gastos que genere el recorrido paliativo por 90 días.
En la oportunidad, los Concejales Érica Torena y Claudio Molina celebraron la decisión política y económica del Jefe Comunal y destacaron la apertura de los canales de diálogo y consenso con entre ambos poderes del estado. Además, los ediles se comprometieron a seguir trabajando para encontrar una solución definitiva a la problemática del transporte en Azul. En este sentido, los Concejales decidieron dejar por escrito esta inquietud para que luego de finalizado el plazo de 90 días el servicio no se vea interrumpido por la falta de llamado a licitación.
Con el compromiso asumido ante la comunidad, los ediles continuaron con las diversas reuniones en donde se abordaron las posibilidades de que diferentes empresas se presenten al proceso licitatorio que llevará adelante el Departamento Ejecutivo. De esta forma, los Concejales recibieron en el recinto a dos empresas interesadas en participar de dicha licitación y también analizaron la propuesta realizada por la empresa La Unión.
Con acuerdo del Departamento Ejecutivo, y a pedido del mismo, el Presidente del Concejo decidió llamar a sesión especial para el pasado 14 de Junio con el objetivo de aprobar el Proyecto y que la empresa pueda comenzar a prestar el servicio. Dicha sesión debió ser suspendida porque desde el área de Legal y Técnica de la comuna no se entregaron los expedientes necesarios para la concreción de la misma.
Por este motivo, los Concejales decidieron aprobar en la sesión ordinaria celebrada ayer martes 21 de junio un despacho en conjunto de las Comisiones de Obras Públicas, Vialidad y Transporte; Presupuesto y Hacienda y de Interpretación, Legislación y Seguridad Pública que determina declarar la Emergencia del Autotransporte Público Urbano de Pasajeros; conceder en forma directa el servicio de autotransporte público de pasajeros que comprende el recorrido propuesto por la empresa “La Unión”, que va desde Avda. Piazza y Constitución hasta República de Italia y 9 de Julio; fijar como plazo Junio a Septiembre del corriente año, en el horario de 6.45 a 22 horas, de lunes a viernes, con frecuencia de una hora y autorizar al Departamento Ejecutivo a subsidiar parcialmente por el término de 90 días el servicio con una suma mensual de 160 mil pesos.
Es importante resaltar que más allá de haber logrado la aprobación del Proyecto presentado por el Comité de Transporte, los ediles Torena y Molina seguirán trabajando con el resto de los integrantes en la búsqueda de una solución definitiva a la problemática, teniendo en cuenta el impacto negativo que genera la falta del servicio en la comunidad en general.
Casi tres meses de trabajo incansable y mancomunado permitieron que los vecinos de la ciudad de Azul puedan contar hoy con un servicio de transporte paliativo, que además permitirá trabajar en la solución real de una problemática que aqueja a gran parte de la comunidad.
Fuente: Prensa Concejo Deliberante de Azul
+ Leer más23/06/2016 - 20:35:25 hs.
El subsecretario de Planificación y Control de Gestión José González Hueso y profesionales de la Dirección de Regularización Dominial participaron días pasados, de la Jornada de Capacitación sobre Generación y movilización del suelo urbano, en el marco de la continuación del Programa PROCREAR. El encuentro fue organizado por ANSES y la Secretaría de Vivienda de la Nación.
El objetivo fue establecer un ámbito de trabajo con las comunas para capacitar sobre la aplicación de instrumentos de gestión, movilización y generación de suelo urbano a favor de los municipios y de la aplicación de la Ley Provincial N° 14.449 (de acceso justo al hábitat).
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más29/06/2016 - 17:32:42 hs.
Durante la reunión se abordó el tema de la capacitación a profesionales, el asesoramiento profesional gratuito a las víctimas de violencia de género y la necesidad de contar con un protocolo de actuación de las autoridades policiales.
Este lunes por la mañana, el Senador Provincial (Bloque Peronista), Dr. Héctor Vitale, participó de la primera reunión convocada por el presidente del Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul, Sergio Volante, para trabajar en conjunto la problemática de la violencia de género.
Del encuentro, que se llevó a cabo en la sede de la Asociación de Abogados de Olavarría, participaron referentes en la materia del Colegio Departamental, Asociación de Abogados de Olavarría e integrantes del poder judicial, legislativo y ejecutivo municipal.
El objetivo de este primer encuentro es aunar criterios, trabajar en conjunto la problemática de la violencia de género y diseñar políticas públicas efectivas en base a estadísticas fiables.
Durante la reunión se abordó el tema de la capacitación a profesionales, el asesoramiento profesional gratuito a las víctimas de violencia de género y la necesidad de contar con un protocolo de actuación de las autoridades policiales.
El titular del Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul y de la Asociación de Abogados de Olavarría, Sergio Volante, en primer lugar coincidió en que “la problemática de la violencia de género nos preocupa a toda la sociedad en su conjunto”.
Sobre la convocatoria a trabajar en conjunto, Volante, dijo que “convocamos al Senador Vitale y a la directora de Políticas de Género Florencia Juárez desde el Colegio y la Asociación de Abogados para aportar un granito de arena a esta problemática”.
Sobre la articulación con el Municipio, a través de la Dirección especialmente orientada en Políticas de Género, precisó que “el objetivo de la conformación de la comisión era capacitar a los abogados que están interviniendo en la materia y después de esa capacitación poder trasladarlo a la comunidad, unas de las formas podría ser ir a los Servicios Territoriales, a través del Municipio y trabajar esta problemática en los distintos barrios de la ciudad”.
Seguidamente Volante destacó el trabajo iniciado por el senador Vitale en la materia “tiene un proyecto que viene trabajando y de a poco queremos ir insertándonos en la problemática, trabajar en conjunto con el Municipio y conformar un grupo de trabajo para afrontar el tema de la violencia de género”.
Al respecto, cabe destacar que el proyecto de ley, presentado por Vitale, contempla el relevamiento de datos cuantitativos y cualitativos; los registros sociodemográficos de las denuncias efectuadas sobre hechos de violencia especificando, como mínimo, edad, estado civil, profesión u ocupación de la persona que padece violencia, así como del agresor; vínculo con el agresor, naturaleza de los hechos, medidas adoptadas y sus resultados, así como las sanciones impuestas al agresor.
Además la iniciativa propone que la Suprema Corte de Justicia elabore anualmente informes estadísticos de acceso público que permitan conocer, como mínimo, las características de quienes ejercen o padecen violencia y sus modalidades, vínculo entre las partes, tipo de medidas adoptadas y sus resultados, y tipo y cantidad de sanciones aplicadas para el diseño de políticas públicas, investigación, formulación de proyectos y producción de informe en el marco de los compromisos contraídos con organismos de seguimiento, monitoreo de tratados, convenciones, y otros instrumentos referidos a la materia.
Tras la aprobación del proyecto -que buscar crear el Primer Registro de Femicidios a nivel provincial- el legislador ha mantenido reuniones con la procuradora General bonaerense, María del Carmen Falbo, y otras instituciones relacionadas a la temática.
Sobre el trabajo realizado en relación a la problemática de la violencia de género, Vitale sostuvo que: “Nosotros lo que hicimos es hacernos eco de la problemática de la violencia de género y tomamos como puntapié inicial el trabajo que hizo la doctora Highton de Nolasco en la Nación, en cumplimiento de los pactos internacionales que suscribió la Argentina y de las leyes sobre violencia de género tuvo la idea de crear el Primer Registro de Femicidios del país”.
Al mismo tiempo agregó que “se trabajó en conjunto con todas las provincias, sistematizando toda la información, entendiendo que es la única manera de diseñar políticas públicas efectivas”.
“Hasta ese trabajo sólo algunas ONGs estaban siguiendo los casos de violencia de género, La Casa del Encuentro como ejemplo, donde recopilaban casi artesanalmente toda la información de los periódicos y portales de todo el país”, indicó.
“Sergio (Volante) nos representa en el Colegio Departamental de Abogados y ha realizado una apertura hacia todos los temas que son de preocupación en la sociedad”, señaló Vitale.
En contacto con medios locales, Vitale reafirmó su compromiso de “apoyar el trabajo del Colegio de Abogados, acompañando iniciativas legislativas, no sólo las que hemos presentado nosotros sino las nuevas que puedan surgir de estas mesas de trabajo conjunto”.
“Todos coincidimos en la necesidad de tener estadísticas fiables para diseñar las políticas públicas de protección de la violencia de género para eso la creación de un Registro de Femicidios”, argumentó.
En esta línea de trabajo, cabe señalar que el senador Héctor Vitale, presentó un proyecto de ley que busca la creación Cuerpo de Abogados de Defensores de la Víctima.
La iniciativa de la creación de este Cuerpo de Abogados, en el ámbito del Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires, tiene por objetivo acompañar y representar a las víctimas en los procesos penales en el territorio de la Provincia de Buenos Aires.
En este marco, los abogados defensores de víctimas podrán actuar en procesos de delitos de acción pública, cuyo máximo de pena superen los tres años prisión o reclusión, en delitos que se encuentren relacionados con la violencia de género. En estos casos se le hará saber a las víctimas que en caso de no disponer de recursos, el estado le designará un abogado defensor.
Fuente: Prensa H Vitale
+ Leer más29/06/2016 - 17:41:17 hs.
La Subcomisión de Mujeres del CEDA tiene abierta la inscripción para participar de la cuarta edición de Expomujeres Azul 2016. La misma está prevista para el 10 y 11 de setiembre en el Salón Soler que pertenece a la entidad.
Expomujeres tiene como objetivo: la promoción y la difusión del emprendedorismo femenino, propiciando un espacio donde la mujer emprendedora, comerciante y empresaria azuleña se distinga, y muestre sus productos o servicios, los promocione y los venda; y el público local las conozca y las apoye.
Como en su versión anterior, la exposición anual, se divide en 4 rubros: Emprendedoras, Comercio e Industria, Servicio y Gastronomía. En éste último rubro en especial es donde se están proyectando grandes novedades.
Las interesadas en participar deben realizar la consulta a través del correo electrónico: expomujeresazul@gmail.com
Fuente: Prensa CEDA
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions