12/09/2016 - 05:57:10 hs.
Así lo manifestó el economista José Sbatella, principal orador de la Audiencia Pública Popular que se llevó a cabo en el Colegio Nacional. Una nutrida concurrencia de vecinos participó del encuentro en el marco de una Jornada Nacional contra el Tarifazo. Azul fue una de las 135 localidades que celebraron estas reuniones de las que participaron vecinos autoconvocados y entidades gremiales y barriales. Desde todos los sectores manifestaron su disgusto por la ausencia de concejales, funcionarios del Ejecutivo y representantes de las empresas de energía.
Unas 100 personas asistieron al encuentro, en el que unánimemente expresaron su disconformidad con los tarifazos energéticos. Sbatella, quien hasta hace meses encabezó la Unidad de Investigación Financiera (UIF), insistió en que “el acceso a la energía es un Derecho Humano, y el Estado tiene la obligación de dar a conocer los costos púbicamente. [El ministro de Energía] Aranguren está haciendo un desmadre, en algunos casos por desconocimiento y en otros por complicidad con las empresas proveedoras. Uno no puede tomar una medida que afecta tanto a la población sin medir el impacto que va a tener. No es razonable que pretendan aumentar los servicios un 200%, simplemente porque los sueldos aumentaron sólo el 30%”.
A su vez, el presidente del Centro de Almaceneros de Azul, Hernán Seminara, aseguró que “el comercio minorista es uno de los sectores más golpeados por los tarifazos, nosotros dependemos mucho de la conservación de la cadena de frío, y entre los aumentos de los servicios y la devaluación las ventas han caído casi un 50%. Además hay almaceneros que pagaban alrededor de 3 mil pesos y ahora recibieron facturas de luz de 9 mil pesos. Ya han cerrado muchos comercios, y si las cosas no cambian van a cerrar muchísimos más”.
Por su parte, Juan Carlos Mingarro, organizador de los Frazadazos que tuvieron lugar en nuestra ciudad, agregó que “me alegra muchísimo que Azul sea una de las 135 ciudades donde se hacen estas audiencias públicas en todo el país. Quiere decir que las movilizaciones que hemos venido haciendo contra los tarifazos están sirviendo para algo, alguien ha notado eso. Entonces es muy importante que estas Audiencias se sigan haciendo”. Acerca de las ausencias de concejales, funcionarios del Ejecutivo y representantes de las empresas de energía, Mingarro dijo que “los que estamos acá vinimos por la política, porque esto es política social; y queda claro que los que no vinieron también tomaron esa decisión desde la política”.
Al respecto, Sbatella destacó la importancia de la organización popular y manifestó que “desde el Gobierno y la empresas están tratando de convertir este reclamo colectivo en muchos reclamos individuales para restarle significancia”.
El Gobierno sólo ha convocado a una única Audiencia Pública, que se realizará en el viernes próximo en la ciudad de Buenos Aires. Esto, entiende Sbatella, “conspira contra el federalismo, porque obliga a que todas las personas que quieran participar del debate tengan que viajar a Capital Federal”. El ex titular de la UIF será quien trasladará las inquietudes de los azuleños a esa instancia.
Recordemos que la primera etapa del freno al tarifazo se logró en nuestra ciudad gracias a la organización popular, mediante la junta de firmas y la realización de movilizaciones entre lasa que se destacaron los Frazadazos. Esta lucha se vio reflejada parcialmente en el fallo de la Corte que suspendió los aumentos y forzó a Macri a convocar audiencias públicas. Pero la victoria fue parcial porque aún resta incluir a comercios, clubes de barrio, medios de comunicación pequeños con arraigo local y universidades, pero también porque Macri pretende imponer un tarifazo luego de convocadas las audiencias. Esto abre el escenario para una segunda etapa de lucha.
Fuente: Prensa La Cámpora Azul
+ Leer más12/09/2016 - 18:40:34 hs.
Ayer, se jugó la VI fecha del circuito de ajedrez “Prix Mar y Sierras” en Laprida. El mismo contó con la participación de 97 jugadores representando a las localidades de Laprida, Necochea, Barcarce, Olavarría, Sierras Bayas, Tandil y Azul.
La delegación local obtuvo importantes resultados demostrando el progreso en el juego de cada uno de sus integrantes.
Las posiciones finales fueron:
Categoría Sub - 8
26 jugadores
1º Mateo Dietrich de Sierras Bayas con 6.5 pts. sobre 7.
2º Alexis Alcaza de Azul, con 5.5 pts sobre 7.
9º Mateo Navarro de Azul, con 4 pts sobre 7.
Categoría Sub-10
Azul no presentó jugadores
25 jugadores
1º Iván Isla de Laprida.
2º Guadalupe Flores Freije de Laprida.
3º Morena Gisler de Sierras Bayas.
Categoría Sub-12
1º Lautaro Micucci de Necochea con 7 pts. sobre 7.
5º Juan Pedro Godoy de Azul.
También participaron en su debut en estos torneos Luciano Rodríguez y Mariano Magallanes.
Categoría Sub-14
1º Flores Freije de Laprida con 7pts sobre 7.
2º Agustina Pérez de Laprida.
3º Tomás Ahumada de Azul.
4º Gonzalo Toledo de Azul.
Categoría Sub-16
1º Lautaro Souto de Necochea.
2º Osma Foss de Necochea.
3º Agustín Galante de Necochea.
Categoría Senior
1º Adolfo Abdala de Azul.
2º Hugo Ferrari de Tandil.
Categoría Mayores
Total de jugadores 22
1º Albino Bianchi de Tandil.
2º Sergio Arambel de Olavarría.
3º Rolando Gabrielli de Necochea.
Brenda Bonzo (15 años) Mejor Dama.
6º Gustavo Godoy de Azul.
La Escuela de Ajedrez agradece a los padres que acompañaron la delegación, informando que las próximas fechas del prix de ajedrez serán el 30 de octubre en Azul y el 13 de noviembre en Necochea.
Asimismo se informa que varios de los integrantes de la Escuela se encuentran primeros en la tabla general, lo que les permitirá en el mes de noviembre jugar la final provincial de Ajedrez en la ciudad de Tandil.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más13/09/2016 - 20:21:02 hs.
El sábado 24 de septiembre, la AECA realizará la Gran Peña Bailable Día del Empleado de Comercio.
La actividad se desarrollará desde las 21 en El Fortín e incluirá música, baile, magia, humor, sorteos y servicio de cantina.
En la ocasión, se presentarán la Academia Todo Tango, La Gigante Banda, El Gran Jorge y el DJ Germán Santillán con la mejor música para bailar.
Las entradas anticipadas pueden adquirirse en la sede del gremio, Colón 525, y tienen un valor de $50 y de $20 la mesa.
La Gigante Banda
Se trata de un proyecto musical formado por un grupo de amigos que comparten la misma pasión por la música, creando un estilo propio para bailar y disfrutar.
La banda se armó a principios de 2013 y está integrada por músicos azuleños de reconocida trayectoria. Ellos son Nazareno Duca (voz), Mario Rosa (voz), Renzo Rodríguez (voz), Marcos Benítez (trompeta), Agustín Manzo (trombón), Nicolás González (bajo y coros), Lucas Rosa (teclado y coros), Daniel Rivero (acordeón y teclado), Franco Inda (güiro), Lucas de Vita (timbales) y Diego Ponce (tumbadoras y bongo).
El Gran Jorge
Será un show de humor y magia, denominado El misterio. A través del mismo, El Gran Jorge propone una noche llena de ilusión, acompañada de la participación del público.
Fuente: Prensa AECA
+ Leer más08/10/2016 - 16:12:17 hs.
Este sábado se realizará un nuevo encuentro de creatividad en familia en el Museo López Claro. Se desarrollará desde las 17 en la sede de Av. Mitre 410.
En esta oportunidad, adhiriendo al Día Nacional del Patrimonio Natural y Cultural Argentino que se conmemora en la mencionada fecha, junto al Ferroclub Museo y al Museo Natural e Histórico Juanita Erausquin se llevarán a cabo una serie de actividades dinámicas y creativas para la familia, abordando los patrimonios de dichas instituciones.
En tal sentido, los niños jugarán a ocupar distintos roles dentro de las tareas de un museo (restauradores, conservadores, investigadores, entre otros).
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más08/10/2016 - 17:06:56 hs.
Luego del encuentro que mantuvo días pasados el subsecretario de Obras y Servicios Públicos Guillermo Giordano con alumnos de la UNICEN respecto a necesidades vinculadas al sector donde se encuentra la sede universitaria, esta mañana se efectuó la limpieza de la bicisenda, en el trayecto comprendido entre Escalada y República de Italia.
En tanto mañana, personal de la Dirección de Vialidad Urbana, Hidráulica y Pavimento, con una motoniveladora, hará un perfilado en el desagüe a cielo abierto que se encuentra paralelo a la Av. Chaves.
Asimismo, se continuarán concretando distintas acciones a fin de dar respuesta a todas las inquietudes planteadas por los jóvenes, entre ellas, la mejora de la iluminación en el Barrio Universitario, la señalización de las paradas del transporte urbano de pasajeros y la reparación de una garita que se encuentra sin paredes, entre otras problemáticas señaladas.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más14/10/2016 - 09:14:19 hs.
CENTRO DE EXTENSIÓN CULTURAL DE AZUL
Continuando con la programación “OPERA EN DOMINGO” el domingo 16 de octubre a las 20hs, nos encontraremos con “Madama Butterfly” en la Casa Ronco.-
Compuesta por Giacomo Puccini en tres actos con libreto de Giuseppe Giacosa y Luigi Illica basado en la obra “Madama Butterfly” de David Belasco (1900).
La versión original de la ópera, en dos actos, fue estrenada en el Teatro allaScala de Milán el 17 de febrero de 1904 y tuvo muy mala recepción del público y la crítica., debido en gran medida a que se acabó tardíamente y al tiempo de ensayo inadecuado
Puccini retiró la ópera y la reescribió notablemente, dividiendo el segundo acto en dos y haciendo otros cambios. La segunda versión revisada que conquistó a la audiencia se estrenó en Brescia el 28 de mayo de 1904.
Puccini escribió cinco versiones de la ópera. Finalmente en 1907, Puccini hizo su revisión final de la ópera en una quinta versión, que se conoce ya como la "versión estándar". Hoy, la versión estándar es la que se interpreta más a menudo en el mundo.-
Madama Butterfly está ambientada en Japón y para su composición, Puccini investigó a fondo en la música popular japonesa, y aunque la ópera es claramente italiana, Puccini tomó algunas tonalidades de la música de Japón para ambientar su ópera. Según algunos estudiosos, la ópera se basó en acontecimientos que realmente ocurrieron en Nagasaki a principios de los años 1890.
Con esta ópera Puccini inició su primera incursión en mundos más exóticos para la ópera como era el Lejano Oriente y que seguiría más tarde con Turandot.
En esta oportunidad le proponemos disfrutar de dos puestas completamente distintas, paro cual veremos los dos primeros actos de la versión del año 1986 realizada en el Teatro Scala de Milan, mientras que para el tercero dispondremos de la versión del Nederlandse Opera (Holanda) de 2003.
Lo cual nos permitirá comparar dos estilos interpretativos y de puesta en escena con veinte años de diferencia y en dos siglos distintos.-
Madama Butterfly es un hito en el repertorio operístico para las compañías de todo el mundo y aparece como la 8ª. en la lista Opera-base de las óperas más representadas por todo el mundo, la cuarta de Italia y la tercera de Puccini, después de “La Bohème” y “Tosca”. Ha sido dirigida en los escenarios incluso por directores de cine, como por ejemplo, Ken Russell y Harold Prince.
Recuerde que lo esperamos el próximio domingo 16 de octubre a la 20 Hs, junto a Madama Butterfly, en la Casa Ronco. San Martín 362. Azul.-
Valor entradas- Socios Centro Extensión Cultural: $ 30; - No socios: $ 50
Fuente: Prensa CENTRO DE EXTENSIÓN CULTURAL DE AZUL
+ Leer más20/10/2016 - 20:06:26 hs.
El coordinador de Organizaciones Vecinales, Ernesto Diorio y el asesor en Obra Pública, Jorge Palmisano mantuvieron distintas reuniones con miembros de las comisiones vecinales de los barrios Parque Pinasco y Güemes.
Los vecinos les manifestaron inquietudes y problemáticas que atraviesa cada sector de la ciudad y acordaron efectuar un trabajo en conjunto con el municipio en beneficio de estas barriadas.
Por su parte los funcionarios se comprometieron a concretar, en el corto plazo, distintas tareas en estos lugares y planificar diversas obras a concretarse durante los próximos meses.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más05/11/2016 - 17:25:49 hs.
En el despacho municipal, la organización del Festival Gastronómico de las Colectividades hizo entrega de una colaboración de 10 mil pesos al padre de Bautista y Ceferino Vera, quienes necesitan realizar un costoso tratamiento para poder recuperar su visión.
El monto es parte de lo recaudado durante el fin de semana en la feria itinerante que por estos días se encuentra en inmediaciones del Balneario Municipal y equivale al canon por el uso del espacio público que cobra la comuna.
En este sentido, quien hizo efectiva la entrega fue Ignacio Escariz por parte de la organización de la feria y recibió Jonatan Vera. Participaron también del acto el subsecretario de Gobierno Marcos Turón y la directora de Relaciones con la Comunidad Silvina Daulerio.
Al respecto, Daulerio resaltó que desde el Municipio se prefirió que ese dinero quede directamente en alguna entidad de Azul o, como en este caso, a favor de una causa benéfica. Cabe recordar que en la visita anterior de este festival, el cual se realizó en agosto pasado en plaza San Martín, se realizó un aporte económico similar para la Asociación Azuleña de Protección Animal (AAPA).
En tanto, los stands gastronómicos continuarán en la plaza Almirante Brown hasta este martes, ofreciendo su producción a vecinos y turistas que llegan a Azul.
En este marco, hay stands de comidas típicas de varias regiones del mundo; también, artesanos y manualistas de nuestra ciudad y distintos artistas locales quienes brindan espectáculos musicales diariamente.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más10/11/2016 - 17:23:47 hs.
El próximo 25 de noviembre recibirá el reconocimiento en el Congreso de la Nación.
La Revista y Agencia Comunas llevó adelante desde hace ya varios meses un concurso para distinguir a Intendentes, Legisladores Nacionales, Provinciales, y Concejales. Se trató de un concurso abierto mediante el cual se votó a cada uno de los representantes de los distintos poderes.
La misma Revista y Agencia Comunas define a este premio de la siguiente manera: “Convencidos que la democracia se ejerce interviniendo plenamente, instalamos en 2001 una puerta más a la participación, el Premio Comunas. A través de este sitio, nuestros lectores pueden ingresar y votar por los dirigentes que mejor los represente en su función pública. Así encontrarán diversas categorías: Gobernadores, Senadores Nacionales, Diputados Provinciales, Intendentes, Diputados Porteños, Senadores Provinciales, Diputados Provinciales, Concejales y Dirigentes Gremiales. Los ganadores son galardonados en dos ceremonias que se realizan en el Congreso de la Nación donde también son distinguidos actores sociales que, a nuestro criterio, se destacan por su labor a favor de la sociedad.”
En el caso de la Senadora Carolina Szelagowski fue elegida entre las legisladoras más destacadas detrás, por pocos votos, del Senador Roberto Costa (Cambiemos).
“En principio quiero agradecer a la Revista y Agencia Comunas por dar visibilidad al trabajo que realizamos a diario los legisladores por el bien de nuestras comunidades y la Provincia de Buenos Aires en general”, dijo la Senadora Carolina Szelagowski y agregó: “merece también un reconocimiento y agradecimiento todos aquellos que votaron por mi labor parlamentaria, eso significa que mucho de lo que hacemos en la Cámara tiene impacto en nuestro vecinos que es lo que verdaderamente nos debe importar, dado que es para ellos para quienes trabajamos, ellos son nuestros representados.”
El año 2016 no fue año fácil para la Legisladora Provincial teniendo en cuenta el accidente del que fue protagonista en el mes de junio del corriente y en este sentido aseguró: “Que proyecto que he presentado despierten tanto interés – como es el caso de considerar al tabaco como enfermedad en la Provincia – o bien este reconocimiento que se realiza a través de la Agencia y Revista Comunas es un impulso para continuar trabajando con los mismos objetivos y con la misma tenacidad que lo vengo haciendo desde el año 2013 cuando, con responsabilidad, asumí mi banca en el Honorable Senado de la Provincia de Buenos Aires.”
La ceremonia de entrega de estos reconocimientos, para la cual Szelagpwski ha sido invitada, se llevará a cabo el próximo 25 de noviembre en el Honorable Congreso de la Nación.
Los resultados son siguientes: Roberto Costa (570), Carolina Szelagowski (564), Malena Baro y Sebastián Galmarini (471), Magdalena Sierra (429), Jorge Donofrio (399), María Petrovich (337), José Luis Pallares (300), Juan Allan (289), Darío Díaz Pérez (287), Patricio García (268), Pilar Ayllon (211), Gabriel Pampin (206), Hernán Albisu y Gabriel Monzo (191), Daniel Barrera y Lorena Ferraro (178) Macha Mónica, Vitale Héctor y María Campo (146), Julieta Lascano Centeno (145), Beatriz Carca (142), Bozzano Gervasio y Coll Areco Carlos (119); Cecilia Comerio, Berni Sergio y De Leo José Andrés (108); Carreras Santiago y Carballo Fernando (89); Nidia Moirano (88), Fernández Carlos Alberto (85); Hogan Patricio (66); Marcelo Pacifico (65), Moreira Fernando, López Horacio y Cariglino Roque Antonio (53); De Pietro Gustavo (49); Susbielles Federico (48); Curuchet Juan (47); Foglia Omar y Dileo Marcelo (46); Lanaro Walter y García Norberto (45); Pignocco Juan Manuel (44); Urdampilleta Alejandro y Schiavo Eduardo (39).
Fuente: Prensa C Szelagowski
+ Leer más20/11/2016 - 00:11:50 hs.
El Centro Empresario de Azul y la Subcomisión de Mujeres CEDA, felicitan a Gabriela Casiana Benac, de la empresa Luz Azul por el reconocimiento recibido como Mujer Empresaria Bonaerense 2016, distinción otorgada por la Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires. El trabajo realizado por Gabriela Casiana Benac, en éstos últimos cuatro años en la empresa azuleña ha sido resaltado por su invocación industrial y comercial y por sus características emprendedoras. Desde la Subcomisión de Mujeres se agradece el acompañamiento de Gabriela a cada iniciativa que se emprende desde el grupo y el entusiasmo y la pasión que le pone a cada cosa. Felicitaciones!!!
Fuente: Prensa CEDA
+ Leer más14/01/2017 - 12:38:17 hs.
Este domingo se realizará una noche de tango en el Veredón Municipal. En la ocasión, habrá milonga popular en la calle, fileteados porteños en body painting, peinados de los años 40 fusionando con peinados de vanguardia en vivo, cantores de tango y orquestas.
Desde las 20, se presentarán artistas locales de tango e integrantes de ballet de distintos talleres.
El body painting estará a cargo de la artista plástica Rita Giobbi y los peinados corresponderán a los estilistas Mauro Ripa, Valeria Genoula y Carolina López. En tanto, los cortes de época fusionados con la vanguardia serán obra del peluquero Diego Juárez. Asimismo, Karina Ballarina hará los maquillajes de los bailarines.
Los talleres que participarán son Pasional Tango de Cintia Islas con el ballet de niños, Libertango de Ricardo Huertas con el ballet de adultos y de niños, Santiago Lagos y Graciela Fitipaldi de Olavarría y el Taller Municipal de Tango con los docentes Natalia Latini y Sebastián Zapulla.
Asimismo, actuarán la Orquesta Cuartango con Neri Burgos y Juan Carlos Maddio, Diego Fredes, Jorge Otonelli con los cantores Sandra Forte, Delio Baier y Alberto Rubolino.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más06/02/2017 - 08:07:44 hs.
¿Qué es?
El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires a través del Ministerio de Gestión Cultural, instaló, desde el 6 de enero pasado, #PlazaDeVideojuegos en Museo MAR, un espacio lúdico que pone en valor ante el público general los desarrollos propios de emprendedores de videojuegos de la Provincia y la región, a la vez que promueve el intercambio y sinergia entre los productores de videojuegos que participan de la muestra. La Plaza brinda un panorama sobre la industria provincial y regional de videojuegos, con algunos desarrollos de VR (Realidad Virtual) y RA (Realidad Aumentada) a la vez que genera un espacio de reflexión e intercambio entre los productores de videojuegos que participan en el armado de la muestra a cargo de la Dirección de Industrias Creativas que promueve las industrias creativas de la región.
¿Por qué ir?
Los visitantes del MAR encontrarán diferentes propuestas en torno a desarrollos de emprendedores del videojuegos de la provincia y podrán vivir esta experiencia lúdica en familia en propuestas como: la Estación de Videojuegos Argentinos, donde podrán jugar a más de 30 juegos desarrollados en Argentina por diferentes estudios, con más del 60% de desarrolladores de la provincia, VR (Realidad Virtual) con 3 realidades virtuales: Museo en 360, el Museo bajo el agua -el MAR habitado por una fauna y flora marina luminosa y mágica- y Aventura, un desarrollo de pura aventura y experimentación. Además el juego para celulares ¿Donde está el Cándido?, una app de realidad aumentada creada con el fin de ludificar la experiencia del visitante en torno a la muestra central del MAR: “Congreso de Tucumán: 200 años de arte argentino" y una obra en particular “Asalto de la 2ª columna brasileña a Curupaytí” de Cándido López. Los visitantes podrán descubrir con sus celulares una serie de códigos QR escondidos en el museo, que irán arrojando mas información en torno a la obra de Cándido, armando en sus móviles el rompecabezas de la obra.
¿Dónde?
PLAZA DE VIDEOJUEGOS
Museo MAR - Mar del Plata
6 de enero al 15 de febrero
Entrada libre y gratuita
Fuente: Prensa Dirección de Industrias Creativas - Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires
+ Leer más06/02/2017 - 08:24:06 hs.
En estos días, finalizaron las tareas de limpieza y mejoramiento del Monumento al Gaucho en reconocimiento al fundador de Azul Pedro Burgos, ubicado en el ingreso al Barrio Santa Elena.
Los trabajos incluyeron hidrolavado, reparación de mampostería y pintura.
Las acciones fueron llevadas adelante por empleados municipales y cooperativistas del programa Argentina Trabaja, bajo la coordinación del área de Puesta en Valor del Patrimonio.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más08/02/2017 - 00:36:03 hs.
PAMI Informa a sus afiliados que se encuentra abierta la Inscripción para el Taller de Computación.
Las clases comenzarán en el mes de Marzo 2017 (inicio ciclo lectivo) y llevarán a cabo en la Escuela de Formación Profesional sito en Burgos N° 940 de Azul, en dos grupos: Grupo 1 - Lunes y Miércoles de 9 a 11,30 hs.
Grupo 2 – Martes y Jueves de 9 a 11,30 hs.
Estos cursos tienen como finalidad:
-. Conocer el funcionamiento de la PC
-. Aprender el manejo de programas como Word y Excel
-. Internet y redes sociales como medio de comunicación para facilitar el intercambio cultural e intergeneracional
-. Usar el correo electrónico.
-. Aprender el manejo de los portales digitales para informarse de lo que pasa en nuestra ciudad, en el país y en el mundo.
-.Usar la computadora como una herramienta de trabajo, para su hogar y para los allegados utilizando sus múltiples beneficios.
-. Recrearse en compañía de sus hijos, nietos y familiares que están lejos, acortando las distancias y fomentando el acercamiento con los más jóvenes de la familia
-.Gozar de un espacio de entretenimiento junto a sus pares permitiendo intercambiar conocimientos y vivencias, generar nuevos vínculos y amistades.
La inscripción se realiza en la Sede PAMI , calle San Martín 500 de Azul, los interesados deben asistir con fotocopia del documento y recibo de cobro, de 8.00 a 14.00 hs.
Fuente: Prensa PAMI
+ Leer más13/02/2017 - 20:40:37 hs.
El pasado viernes, cientos de personas marcharon por el centro de Olavarría exigiendo justicia en apoyo a las sobrevivientes de abuso sexual y violaciones. La valentía de Romina Balaguer de denunciar y grabar a su progenitor (Antonio Cisneros) por haber abusado de ella durante 18 años fue lo que impulsó a los manifestantes a repudiar todos los casos de impunidad, responsabilizar a la justicia y el gobierno por encubrir pedófilos, pederastas y violadores, y exigir la imprescriptibilidad de las causas.
Desde el Plenario De Trabajadoras Olavarría y Azul invitamos a participar masivamente de una nueva convocatoria que tendrá lugar en nuestra ciudad (donde actualmente reside el pederasta abusador de Romina), el jueves 16 del corriente a las 19hs, en la Plaza San Martin acompañando a las sobrevivientes, exigiendo justicia y denunciando la responsabilidad estatal.
Fuente: Prensa PDT Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions