19/10/2015 - 17:25:24 hs.
ORQUESTA SINFÓNICA MUNICIPAL
El concierto, a beneficio de las Escuelas Especiales Nº 502 y 505, obtuvo una de las recaudaciones más importantes del Ciclo. Nuevamente, la Sinfónica Municipal deslumbró a su público.
Con una gran cantidad de público que aplaudió de pie y disfrutó de una noche soñada se realizó, en el Teatro Municipal, un nuevo concierto del ciclo Clásica y Solidaria, a cargo de la Orquesta Sinfónica Municipal “Mtro. Mario Patané, dirigida por el Mtro. Diego Lurbe.
En esta oportunidad, estuvo acompañada por el Coro de Cámara Adrogué, el Coro de la Facultad de Ingeniería de la UBA y el Ensamble Vocal Buenos Aires.
Asimismo, estuvieron los solistas Soledad de la Rosa, soprano; Florencia Machado, mezzosoprano; Sebastián Russo, tenor; y Leonardo Estévez, barítono.
La presentación, que estuvo enmarcada en el Ciclo Clásica y Solidaria, fue a beneficio de dos instituciones de nuestra ciudad: la Escuela Especial N°505 de Ciegos y Disminuidos Visuales, y la Escuela Especial Nº502; y se recaudaron más de 18.000 pesos, siendo ésta una de las recaudaciones más importantes del ciclo.
Año a año, diferentes instituciones de la ciudad participan de este ciclo que les permite, por un lado poder recaudar dinero para llevar adelante diferentes actividades y proyectos y por otro, darle visibilidad al trabajo silencioso que realizan a diario con los sectores más vulnerables de la sociedad.
El concierto, tuvo como repertorio la 9º Sinfonía de Beethoven que fue interpretada por primera vez por la Sinfónica Municipal, y que se llevó el aplauso y la ovación de pie de todo el público presente, que pudo disfrutar nuevamente de la calidad y excelencia tanto de los músicos que conforman la Orquesta Sinfónica Municipal, como de su Director Diego Lurbe y de los músicos invitados que, en cada oportunidad, muestran su talento y maestría.
Instituciones beneficiadas
Es importante recordar que, tanto la Escuela Nº 505 “Eusebio Boucíguez”, como la Escuela N° 502 hacen un gran trabajo en nuestra sociedad.
La Escuela N°505 de Ciegos y Disminuidos Visuales, está integrada por los niveles Inicial, Primario y Secundario, asistiendo a sede a las Áreas Específicas: Eficiencia Visual y Braille, Orientación y Movilidad, Informática, Taller Pre Profesional y Educación Física que complementan el proceso formativo de cada uno de ellos, apuntando a las progresiva autonomía, en el marco de la transición a la vida adulta.
Mientras que, la Escuela N° 502 nace como solución a los problemas educativos de la población escolar “Deficitaria”, por irregularidades físicas, mentales o sociales.
Fuente: Prensa Municipalidad de Olavarría
+ Leer más18/11/2015 - 10:14:36 hs.
Por iniciativa de Ramiro Ortiz , concejal del Pro y referente de Cambiemos, acompañado por el Concejal del bloque "Azul para el Desarrollo", Pablo Yannibelli, se presentó una nota dirigida al Intendente Municipal con fin de convocar en carácter de urgente y en el plazo de 48 hrs hábiles al "Comité Municipal Preventivo de Crisis", en virtud de la preocupación ocasionada en los mismos y en la comunidad por el anuncio de posible despido masivo en la "Cerámica San Lorenzo" y el consecuente perjuicio que tal decisión ocasionará a las familias afectadas y a la sociedad de Azul en general.
Adjuntamos copia de la misma la cual tuvo ingreso a la Mesa de Entradas del Municipio bajo Expte. "C" 1990.
Fuente: Prensa Ramiro Ortiz
+ Leer más18/11/2015 - 10:50:26 hs.
FUNDACION PALIAR
Seminario Teórico Vivencial sobre Cuidados Paliativos
Taller para la Comunidad: La Fuerza Transformadora del Sufrimiento
Dra. Laura Aresca – Lic. Cynthia Frahne
La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera a los cuidados paliativos como un "enfoque que mejora la calidad de vida de pacientes y familias que se enfrentan a los problemas asociados con Enfermedades Amenazantes para la Vida (EAV), a través de la prevención y alivio del sufrimiento por medio de la identificación temprana e impecable evaluación y tratamiento del dolor y otros problemas físicos, psicológicos y espirituales”.-
Bajo el lema “Prevención: Preocupación en Acción!”, y en el marco de actividades institucionales de Prevención de la Salud organizadas por el Círculo Médico de Azul, con el auspicio del Colegio de Médicos de la Pcia de Bs. As. y la Caja de Previsión y Seguro Médico y coordinados por el Dr. Hernán Combessies, se realizarán en el Salón Auditorio del Círculo el Seminario Teórico Vivencial sobre Cuidados Paliativos destinado a Profesionales relacionados con la Salud y el Taller “La fuerza transformadora del sufrimiento” dirigido a la Comunidad.- Ambas actividades, de carácter gratuito, estarán a cargo de la Dra. Laura Aresca (*) y la Lic. Cynthia Frahne (**), integrantes de la Fundación PALIAR.-
Durante el Seminario, especialmente destinado a Médicos, Psicólogos, Enfermeros, Kinesiólogos, Trabajadores Sociales y demás integrantes del Equipo de Salud, se desarrollará el siguiente Temario:
- Viernes 20 - 14.00 Hs.: 1) Nociones Generales de Cuidados Paliativos. 2) Control de Síntomas. 3) Sufrimiento versus dolor. Derivación a CP. 4) trabajo transdisciplinario. 5) Concepto del Hombre como ser multidimensional.
- Sábado 21 – 10.00 Hs.: 1) Herramientas para la comunicación consciente en CP. 2) El lugar de la familia en CP.
En el Taller, dirigido a la Comunidad en general, que tendrá lugar el Viernes 20 a las 19.00 Hs., se facilitará la práctica de recursos internos como la comunicación consciente, la empatía, la compasión, para poder acompañarse a sí mismo y a otros en proceso de duelo, pérdidas, enfermedades y demás situaciones del sufrimiento. Desde esta mirada, el sufrimiento puede dejar de ser el origen del miedo para convertirse en fuente de crecimiento y transformación.
(*) Dra. Laura Aresca: Médica Especialista en Cuidados Paliativos y Medicina del Dolor.- Directora de la Fundación PALIAR. Docente en Cursos de Posgrado de la Asociación Argentina de Medicina. Coordinadora de Talleres de Meditación. Coautora de los Libros: Psicooncología, Diferentes Miradas. Terapias de Avanzada y Socorro! Mi papá cumplió 100 años.-
(**) Lic. Cynthia Frahne: Psicóloga formada en Cuidados Paliativos y Psicoinmunoneuroendocrinología. Neuropsicología. Cuidado Contemplativo y Compasivo en fin de vida.
Fuente: Prensa Circulo Médico de Azul
+ Leer más20/11/2015 - 20:58:11 hs.
El Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Políticas de Juventud, informa que se encuentra abierta la inscripción para el programa de Becas Municipales, iniciativa de la comuna destinada a estudiantes terciarios y universitarios del partido de Azul.
Como es habitual, la convocatoria se realiza en esta época del año para que todos tengan la posibilidad de solicitar y acceder al beneficio, que consiste en 1000 pesos por beca completa y 500 la media beca, lo cual representa una de las becas más altas que hay para nuestro distrito.
Este programa está destinado a todos los estudiantes de nivel terciario o universitario del Partido de Azul sin límite de edad que vayan a estudiar afuera o en nuestra ciudad, lo cual incluye a las comunidades de Chillar, Cacharí y 16 de Julio. Asimismo, para los chicos de estas localidades la comuna dispone de casas municipales con espacio para 16 jóvenes.
En relación al mecanismo de inscripción, debe solicitarse una planilla en la Casa de Arte Joven, calle Colón 224, o bien en las delegaciones municipales y allí se les explica a los interesados cuál es la documentación requerida.
En base a este material y al informe que elabora la trabajadora social en enero y febrero, la comisión de becas, conformada por representantes del Departamento Ejecutivo y del Concejo Deliberante, se encarga de seleccionar a los beneficiados y evalúa cada caso para definir el otorgamiento.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más21/12/2015 - 20:36:27 hs.
El organismo cuenta con una aplicación para que la constancia pueda subirse escaneada a la web, aunque también puede presentarse personalmente. Es para acreditar la concurrencia al colegio de quienes accedieron al cobro de la Asignación por Ayuda Escolar Anual en marzo pasado.
La presentación del certificado de escolaridad ante la ANSES es obligatoria para quienes accedieron al cobro de la Ayuda Escolar Anual en marzo pasado y para la que se liquidará en marzo de 2016, cuya presentación vence el próximo 31 de diciembre.
Para hacer más rápida y ágil la gestión, el organismo previsional cuenta con la opción de hacerlo directamente en su sitio web, www.anses.gob.ar, además de elegir la manera presencial y con turno previo en cualquiera de las delegaciones.
Esta asignación, que la ANSES abona de forma automática en marzo, alcanza a quienes poseen hijos en edad escolar y son trabajadores en relación de dependencia, titulares de la Ley de Riesgos del Trabajo, de la Prestación por Desempleo, titulares del Sistema Integrado Previsional Argentino y de Pensiones No Contributivas por Invalidez y Pensiones Honoríficas para Veteranos de Guerra del Atlántico Sur.
Cabe aclarar que los titulares mencionados en el párrafo anterior que no hayan percibido la prestación en forma automática deben solicitarla en la ANSES.
Paso a paso: cómo presentar el certificado desde www.anses.gob.ar
1) Ingresar en el apartado Prestaciones y servicios, opción Asignaciones Familiares.
2) Hacer clic en Ayuda Escolar Anual y luego en el formulario PS 2.68 ACREDITACIÓN ESCOLARIDAD / ESCOLARIDAD ESPECIAL / FORMACIÓN. Completarlo en forma online e imprimirlo.
3) Llevar el formulario al establecimiento educativo para ser completado y certificado.
4) Reingresar al apartado Ayuda Escolar Anual pero, esta vez, hacer clic en la opción ACREDITACIÓN DE ESCOLARIDAD ON LINE: allí ingresar el CUIL del alumno y el número de formulario. Luego, pulsar en escanear y enviar el formulario.
5) Imprimir la constancia de carga.
Paso a paso: cómo presentar el certificado en forma presencial
1) Ingresar en el apartado Prestaciones y servicios, opción Asignaciones Familiares.
2) Hacer clic en Ayuda Escolar Anual y luego en el formulario PS 2.68 ACREDITACIÓN ESCOLARIDAD / ESCOLARIDAD ESPECIAL / FORMACIÓN. Descargarlo e imprimirlo.
3) Llevar el formulario al establecimiento educativo para ser completado y certificado.
4) Solicitar un turno en la ANSES y llevar el formulario a la delegación correspondiente.
Requisitos para acceder a la prestación
La Ayuda Escolar Anual está destinada a chicos de 5 a 17 años, cuyo grupo familiar tenga un ingreso menor a $30.000 mensuales, o $15.000 proveniente de uno de los padres/tutores. Su valor general es de $700 y asciende hasta $1400, según la zona geográfica donde el trabajador desarrolla tareas.
Corresponde el pago cuando los niños menores de 18 años de edad o personas con discapacidad concurren a establecimientos nacionales, provinciales, municipales o privados (subvencionados o no), que se encuentren incorporados a la Enseñanza Oficial y sujetos a su fiscalización o adscriptos, en los cuales se imparta enseñanza por:
· Nivel Inicial (desde los 45 días de vida), abarcando jardines maternales o de infantes, salas multiedades o rurales, con distintas secciones y ciclos que respondan a las necesidades de los niños/as, o
· 1º grado de la Escuela Primaria hasta el 6º año de la Escuela Secundaria o Educación General Básica (EGB) o Polimodal.
En el caso de tratarse de personas con discapacidad también corresponde esta asignación cuando ellos:
· Concurran a establecimientos donde se imparta Enseñanza Diferencial, talleres protegidos, instituciones de formación laboral que ayuden al desarrollo e inserción social.
· Reciban enseñanza de maestros particulares que posean matrícula habilitante.
· Concurran a establecimientos públicos o privados controlados por la autoridad competente en los que se presten servicios de “Rehabilitación”.
Los titulares de la AUH también perciben la Ayuda Escolar
Desde 2015, los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) reciben la Ayuda Escolar de forma automática. Solo aquellos niños de 45 días a 4 años de edad que la perciben tendrán que presentar la libreta o certificado de escolaridad para acceder a la prestación.
Los colegios pueden cargar los certificados directamente en la web
Desde noviembre, la ANSES sumó una nueva aplicación para agilizar la atención al público con más tecnología e innovación. Con ella, se permite a los establecimientos educativos cargar los certificados escolares en www.anses.gob.ar, evitando así la concurrencia a las oficinas del organismo de las personas que necesitan presentarlos para acceder a la AUH y a la Ayuda Escolar Anual.
Para gestionarla es necesario contar con una Clave de la Seguridad Social Corporativa (única por establecimiento escolar), que permite a un responsable actuar en nombre de cada colegio.
Fuente: Prensa ANSES
+ Leer más23/12/2015 - 12:28:53 hs.
Por otro lado se presentó un proyecto de resolución solicitado al Ejecutivo Municipal colocación de cámaras de seguridad en caminos vecinales de Espigas y Recalde.
Concejales eseverristas del bloque “Olavarría para la Victoria” solicitaron una reunión con autoridades de la Cámara Empresaria de Olavarría con el objetivo de analizar la situación que se genera en determinados horarios en lo que respecta a la carga y descarga de mercadería en el micro y macro centro de la ciudad.
El Presidente del bloque Concejal Einar Iguerategui indicó: “hemos recepcionado inquietudes en estos días sobre este tema y nos disponemos a escuchar a los comerciantes y distribuidores a fin de arribar a una situación al respecto.”
Agregó Iguerategui: “en este sentido solicitamos formalmente una reunión con autoridades de la Cámara Empresaria para que ellos puedan brindarnos su mirada y al mismo tiempo desde el HCD dar a conocer herramientas que se puedan poner en práctica”
“Si bien estamos a la espera de una respuesta por parte de las autoridades de la Cámara, hemos mantenido contactos telefónicos que nos permitirán avanzar en un encuentro y con posterioridad analizar herramientas legislativas que puedan surgir”, señaló el edil eseverrista.
CAMARAS DE SEGURIDAD PARA RECALDE Y ESPIGAS
Por otro lado en la mañana de hoy se le dio ingreso formal a un proyecto de Resolución instando al Municipio del Partido de Olavarría para la colocación de Cámaras de Seguridad en caminos vecinales próximos a las localidades de Espigas y Recalde.
El Concejal Gerardo Ripoll, integrante de la Comisión de Seguridad del Concejo Deliberante, explicó “en los últimos días se han registrado en la zona de Espigas y Recalde una serie de hechos de inseguridad y los caminos vecinales se convierten en una vía de escape rápida para los supuestos delincuentes” y agregó: “Olavarría cuenta con uno de los más modernos Centros de Monitoreo del Interior de la Provincia de Buenos Aires, por ende la colocación de estas Cámaras de Seguridad en estos caminos vecinales serían de gran utilidad para la Policía de la Provincia de Buenos Aires y la Justicia”
El Concejal Ripoll abogó “para que el resto de los bloques, al momento del tratamiento del proyecto acompañen la iniciativa”, aunque recordó que “la gestión del ex Intendente José Eseverri puso a disposición una importante cantidad de recursos en materia de seguridad y recordó la puesta en marcha de la Línea Campo que permite a los pobladores de la zona rural realizar denuncias sobre distintos hechos que ocurren en estos puntos del partido”
Fuente: Prensa bloque “Olavarría para la Victoria”
+ Leer más05/01/2016 - 00:19:26 hs.
Esta mañana, se procedió a la limpieza del sector de Avenida Mujica y vías del ferrocarril, en donde existía un basural clandestino a cielo abierto.
Por este motivo, personal de obras públicas retiró gran cantidad de residuos que vecinos arrojaron en forma irresponsable en el lugar.
La Municipalidad recuerda a la comunidad que la Ordenanza 98/84 y su modificatoria 1995/2002 prohíbe arrojar basura en la vía pública y que el Código de Faltas vigente pena con sanciones económicas a quien lo haga.
Para evitar que estas conductas se repitan, se dispondrá la presencia de inspectores que recorran éste y otros sectores para controlar que se respete la normativa legal vigente.
Asimismo, se recurre al compromiso de todos para mantener limpia la ciudad e impedir que los recursos municipales –tanto maquinarias como personal- deban disponerse en estas acciones de limpieza, cuando podrían utilizarse en otras tareas.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más06/01/2016 - 00:05:27 hs.
Este martes además estuvo presente en una reunión convocada por el ministro de Economía con la intención de avanzar en el Presupuesto junto a una comisión de legisladores.
El Senador Provincial Héctor Vitale, participó de un encuentro con intendentes del Frente para la Victoria que buscan avanzar en la aprobación del Presupuesto y Endeudamiento presentado por el gobierno de la provincia de Buenos Aires.
La reunión tuvo lugar este martes, en el Salón Cámpora de la Cámara de Senadores, y contó con la presencia de una veintena de intendentes y senadores del PJ.
Tras ello, Vitale estuvo presente en una reunión con el ministro de Economía, Hernán Lacunza, con la intención de avanzar en el Presupuesto, junto a una comisión de legisladores.
“Estamos absolutamente de acuerdo en respetar los mandatos territoriales y creemos que hay que encontrar un equilibrio entre las necesidades del gobierno provincial y de los intendentes de la provincia de Buenos Aires”, dijo el legislador olavarriense en declaraciones radiales.
Al mismo tiempo, Vitale habló de ir avanzando en la negociación para acordar un presupuesto que contemple las necesidades financieras del gobierno provincial pero que también incluya las demandas de los municipios “tanto para obras como para el pago de deudas por demandas salariales o deudas con proveedores”.
“Si hay que sanear la provincia por un endeudamiento que va a ser histórico también tenemos que ayudar a los intendentes a que puedan sanear sus propias finanzas”, agregó al respecto.
Vitale aseguró que “hay un grupo en Diputados que está comulgando con la idea que tenemos nosotros de fortalecer la gobernabilidad pero respetando las autonomías municipales a través de financiamiento concreto a lo largo del año”.
Asimismo sostuvo que “hay herramientas básicas como el Presupuesto y una Ley Impositiva, y nosotros tenemos que tener la suficiente racionalidad y seriedad para otorgarle estas herramientas al nuevo gobierno que tiene la legitimidad de haber ganado las elecciones, y también a los intendentes que tienen la misma legitimidad y necesidades que el gobierno”.
Por su parte, se mostró “optimista” en el marco de las negociaciones por la aprobación del Presupuesto enviado por la gobernadora Vidal. “Hay que acercar las posiciones, soy optimista y creo que en el transcurso de esta semana y la próxima vamos a avanzar seguramente en el tratamiento del Presupuesto”, manifestó.
Sobre el encuentro con intendentes agregó detalles: “Hoy nos reunimos con una veintena de intendentes peronistas de toda la provincia de Buenos Aires, ayer en Almirante Brown fueron más de 45 los que se dieron cita, con una representativa muy amplia y diversa de los distintos sectores que componen el Frente para la Victoria”.
Concretamente sobre uno de los puntos centrales de la discusión, agregó que se trata de un "endeudamiento de más de 100 mil millones de pesos, dividido en tercios, hay un tercio para sanear la deuda con el Banco Provincia, otro para planes sociales y obras de infraestructura, y un tercero para constituir un fondo anti cíclico para afrontar gastos del funcionamiento de la provincia de Buenos Aires”.
“Dentro de esos montos que son excesivos creemos que se puede reducir y parte de ese monto destinarlo a los municipios. Los intendentes están estimando de 10 mil a 15 mil millones que tendrían que ser destinados a los municipios con la misma proporcionalidad que la coparticipación”, señaló Vitale.
“La intención es llevar adelante una propuesta en común a la mesa de negociaciones con el gobierno provincial para destrabar la aprobación del Presupuesto, por ello el jueves nos volveremos a reunir y diagramar una serie de puntos consensuados para presentar a la gobernadora de la Provincia de Buenos Aires”, concluyó Vitale.
Fuente: Prensa H Vitale
+ Leer más26/02/2016 - 20:05:14 hs.
En el marco de la Diplomatura en Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes que lleva adelante la Facultad de Derecho UNICEN; ayer se realizó una clase abierta a cargo de la Dra. Marisa Herrera, cuyo tema tratado fue "La reforma del Código Civil y Comercial y su impacto en materia de niñez". La actividad se realizó en la sede del Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul, Avda. Perón 514, de la ciudad de Azul frente a un gran público presente.
La Dra. Herrera explicó en una nota realizada previamente a la clase, la importancia que una Facultad de Derecho realice capacitaciones para abogados sobre temas de niñez.
“Todos los avances que hemos tenido en materia de Derechos Humanos nos han permitido empezar a revisar las especialidades y las diferencias; ya que no es lo mismo tratar con un niño que con un adulto. Empezar a pensar en la interdisciplina ha sido un punto de inflexión muy fuerte en los que hacemos Derecho de Familia, y que ello también se incline a la hora de educar y formar (porque no todos podemos ser abogados en todo). Así, el tema de la infancia ha tenido su propio lugar”.
“Uno tiene que acompañar estos espacios nuevos que se van generando desde la práctica con un correcto espacio educativo para que también haya una formación especializada en temas de infancia, sin perder la columna vertebral del derecho civil, por ejemplo, o el derecho administrativo o el derecho que elija cada uno. Estos espacios son importantes porque pueden confluir distintas miradas para la formación, en ámbitos y sociedades que a diario son más complejas. Hoy hablamos de familias ensambladas pero para eso tuvo que haber un cambio de miradas (de una mirada negativa a una positiva), a través de abogados que entiendan este cambio de miradas”, Expresó Herrera.
A su vez dijo que: “las Facultades tiene que tener un rol social importante en la formación de profesionales y en la etapa de posgrado, que es cuando uno ya empieza a darse cuenta cual es el rol que más le gusta o se siente cómodo para desarrollarse. A sociedades más complejas, Facultades más complejas. Debe ser una obligación para uno, si tiene un compromiso real y cierto por lo que hace. Uno hoy no puede dejar de plantear al alumnado de grado o de posgrado cuales son los problemas actuales de sociedades más complejas, esto es un compromiso básico”.
Para finalizar, se le consultó cuál fue el cambio de paradigma en materia de niñez dentro del Nuevo Código Civil y Comercial.
“El Nuevo Código Civil y Comercial no podría haber sido lo que es si no se hubieran dado las luchas en materia de Derechos Humanos y en materia de niñez. Visibilizar a la infancia como un sujeto; como un otro; con necesidades propias. Entender que es un “otro” es más complejo y esa complejidad es la que también el Código tuvo el desafío de dar. Es un sujeto de derecho que tiene voz. Ejemplo: no es lo mismo tener un hijo de 2 años, de 10 o de 17, todos son menores de edad pero tienen miradas diferentes y participaciones distintas y esto también en un Código tiene que estar. En definitiva, el Nuevo Código Civil interpela las Facultades, para justamente hacer una revisión interna muy fuerte de que le doy para el afuera en la formación. Es necesario formar abogados con esta mirada, especializados en la infancia” concluyó la Dra. Marisa Herrera.
Fuente: Prensa Facultad de Derecho
+ Leer más20/03/2016 - 17:18:19 hs.
En el día de la fecha, organizado por el Departamento de Bienestar estudiantil de la Facultad de Agronomía, graduados de las 4 carreras que se dictan en la institución tuvieron la oportunidad de interactuar con los alumnos ingresantes 2016 para contarles su experiencia profesional, sus primeros pasos, la oferta laboral, las posibilidades de crecimiento académico, anécdotas de su vida estudiantil y otras situaciones de interés. El objetivo de estos encuentros es que los estudiantes que inician una carrera conozcan alternativas laborales que posee cada una de las propuestas académicas, así como profundizar o reafirmar vocaciones.
El acto de inicio estuvo presidido por la Sra. Decana Ing. Liliana Monterroso, el responsable del Dpto. de Bienestar estudiantil Ing. Horacio Rossi y la Lic. Marcela Cociancich. Los organizadores desean expresar su sincero agradecimiento a todos los egresados de la Facultad por acercarse a la misma y disponer de su tiempo y buena voluntad para esta actividad.
Fuente: Prensa FAA
+ Leer más24/04/2016 - 18:43:17 hs.
Todo el apoyo a los trabajadores en lucha
En un contexto de crisis económica, ajuste y tarifazo, los trabajadores ceramistas recibieron otro golpe. La empresa comunicó que finalizó las negociaciones con el sindicato ceramista luego de varios meses con el resultado de 37 reincorporaciones y 26 despidos.
La empresa ya se había sacado de encima 60 trabajadores, y otros 30 habían aceptado los retiros voluntarios, que no son más que despidos compulsivos. El sindicato negoció la reincorporación de los que no habían arreglado, pero la empresa no cumplió con lo pactado y dejo a otros veintiséis obreros en la calle.
La respuesta de los trabajadores fue inmediata y desde este sábado por la madrugada la planta está totalmente paralizada. NO PODEMOS DEJARLOS SOLOS. ES UNA LUCHA DE TODOS LOS TRABAJADORES
Sin embargo la Mesa del Trabajo hace la plancha, cuando es hora de un paro general. Impulsemos asambleas en todos los lugares de trabajo para que la Mesa y los sindicatos convoquen a un congreso de delegados mandatados por las bases de cada gremio para discutir el programa y las medidas para derrotar este ajuste.
Sigamos el ejemplo de los docentes santiagueños y los estatales santacruceños y fueguinos, que ante el ataque de los gobiernos se organizan en torno a lucha.
Exigimos la reincorporación inmediata de todos los trabajadores despidos. Si San Lorenzo no da marcha atrás debe ser expropiada por el Estado y puesta a funcionar bajo control de los trabajadores. Que el Estado garantice los salarios de convenio y los contratos preferenciales para vender la producción.
¡Reincorporación de los trabajadores despedidos!
Fuente: Prensa Partido Obrero de Azul
+ Leer más03/06/2016 - 17:21:35 hs.
Nuevo Encuentro Azul adhiere a la concentración que ante el abusivo aumento del gas tendrá lugar este sábado a las 16.00 en la Plaza San Martín.
El desmedido, arbitrario e ilegal aumento de las tarifas de los servicios públicos no puede ser aceptado pasivamente por los azuleños, por ese motivo Nuevo Encuentro invita a sumarse a la convocatoria a todos los vecinos de Azul.
En los últimos días se pudo comprobar que la recolección de firmas y la movilización de los habitantes de la Provincia de Buenos Aires, dio resultado positivo con la intervención de la justicia que retrotrajo el aumento en la energía eléctrica.
Se solicitó a los vecinos concurrir a la plaza con una frazada, poncho o manta para significar el reclamo.
Fuente: Prensa NE
+ Leer más08/06/2016 - 20:33:28 hs.
La Dirección de Inspección General informa a los propietarios de locales nocturnos interesados en ampliar sus habilitaciones comerciales que deberán pasar por el área municipal de Habilitaciones, Av. 25 de Mayo 621, de lunes a viernes de 7:30 a 13, a fin de realizar el trámite respectivo.
Cabe destacar que los locales actualmente registrados como cafés, bar, pubs, restobar, pool o similar podrán solicitar la ampliación de su actual habilitación, debiendo cumplimentar dicho trámite en un plazo de 180 días.
Sin embargo, no podrán funcionar como espacios bailables hasta tanto no hayan cumplimentado lo previsto por la legislación vigente.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions