07/08/2019 - 14:48:03 hs.
Hoy, desde las 17 el intendente Hernán Bertellys se va a reunir con los vecinos que fueron adjudicados con las casas del Barrio Bidegain. El punto de encuentro será la Av Mitre y la entrada al Barrio.
En la oportunidad, Bertellys, podría llegar a informar que en el mes de septiembre se hará la adjudicación de la totalidad de las casas en simultáneo. Las 298 familias podrán cumplir su sueño de tener la casa propia.
+ Leer más22/03/2020 - 19:01:01 hs.
La Municipalidad de Azul informa a la comunidad que ante la gran cantidad de instituciones y vecinos interesados en aportar su colaboración en el marco de la emergencia sanitaria provocada por el coronavirus, se habilitó una línea telefónica para canalizar tantas expresiones de solidaridad.
Al respecto, el número para comunicarse es el 2281 472903; allí se podrá indicar datos personales o de la entidad y expresar con qué o cómo desean colaborar. Así se armará un registro del que se podrá disponer en el caso de ser necesario.
Cabe destacar que actualmente más de quince instituciones locales han ofrecido sus instalaciones y decenas de vecinos pusieron a disposición de la comuna transporte, herramientas, servicios, voluntariado, entre otras manifestaciones de compromiso social.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más28/08/2020 - 08:46:04 hs.
La iniciativa denominada “Azul te necesita” logró en una primera etapa una convocatoria de cerca de 30 voluntarios que ofrecerán su tiempo y sus conocimientos, en forma desinteresada, con el objetivo de aportar al desarrollo local.
En este marco, próximamente se comenzará con una serie de capacitaciones y asesoramientos a comerciantes y emprendedores locales.
Cabe recordar que la propuesta surgió del equipo de azuleños denominado COPA (Creando Oportunidades para Azul) que junto al Centro Empresario de Azul (CEDA), la Asociación Empleados de Comercio del Azul (AECA) y el Instituto de Políticas Público Azuleño (IPPA) se propusieron trabajar en red para ayudar al comercio local.
Segunda etapa
Por ello en esta segunda etapa de trabajo, se abre la convocatoria a comerciantes y emprendedores que necesiten asesoramiento en diferentes temáticas vinculadas con su labor.
Los interesados podrán comunicarse con el CEDA al 2281 424028, de lunes a viernes de 9 a 17, o por correo-e: contacto@ceda.org.ar.
Las temáticas de capacitación y asesoramiento son variadas y dependerán además de la demanda de los propios destinatarios.
La finalidad de “Azul te Necesita” es darle al comercio los instrumentos y herramientas básicos que les permitan dinamizar su actividad, potenciar habilidades e impulsar el sector productivo local.
Fuente: Prensa COPA
+ Leer más31/12/2020 - 20:10:16 hs.
La Municipalidad de Azul recuerda a la comunidad que las medidas sanitarias preventivas para evitar la circulación del coronavirus continúan vigentes.
Al respecto, es necesario mantener los dos metros de distancia física; utilizar tapaboca en forma correcta; reforzar la higiene personal y de elementos de uso cotidiano; no compartir mate, vasos ni cubiertos; usar alcohol en gel y lavarse las manos en forma frecuente.
Fiestas y cuidados
Durante las fiestas de fin de año se recomienda que las reuniones se realicen al aire libre –patios, terrazas-, garantizando el distanciamiento correspondiente –especialmente con las personas con factores de riesgo o mayores de 60 años- y minimizando el contacto entre los asistentes. De no ser posible el festejo al aire libre, abrir puertas y ventanas para asegurar una buena ventilación.
Los encuentros no deben superar las 10 personas y antes de los mismos, se deberá hacer autoaislamiento previo, especialmente si se compartirá con integrantes de grupo de riesgo.
Es preferible que las reuniones sean con convivientes, o grupo habitual de contacto (burbuja); en el caso de que haya algún miembro diferente a los contactos habituales, limitar el número de personas a lo mínimo posible.
En la distribución de las personas en la mesa, cena o brindis, se recomienda que aquellos convivientes o contactos habituales se ubiquen juntos y sin mezclar con otros. El autoservicio es lo más recomendado a la hora de servir la comida.
No compartir vasos, cubiertos ni utensilios. No tomar de la misma botella o lata. En todo momento cumplir con las medidas de distanciamiento, uso de barbijo e higiene de manos.
Síntomas
Ante síntomas de la enfermedad -fiebre, tos, dolor de garganta, dificultad respiratoria, dolor muscular, cefalea, diarrea, vómitos, pérdida de gusto u olfato- llamar al 0800 345 8838.
Aquellas personas con síntomas o diagnóstico de COVID-19, o bien contactos estrechos de un caso confirmado deberán permanecer en aislamiento y por lo tanto no participar de reuniones sociales.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más21/03/2015 - 21:50:55 hs.
Desde la Facultad de Ciencias Sociales se informa que se encuentra abierta la inscripción para el Curso de Formación de Cuidadores Domiciliarios, que se implementará en el marco del convenio entre el Ministerio de Desarrollo Social de Nación y la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN).
Esta propuesta es gratuita y está orientada a capacitar a miembros de la comunidad para desarrollar tareas inherentes a la función del cuidador domiciliario, para lo cual se brindarán herramientas para cuidar y atender desde un abordaje integral a adultos y adultas mayores y personas con discapacidad que requieran de acompañamiento y asesoramiento en las actividades de la vida cotidiana (la administración de medicamentos por vía oral y de uso extremo indicados por profesionales, la preparación de alimentos y la ingesta asistida, la higiene y arreglo personal, las acciones preventivas de accidentes, actividades recreativas y ocupacionales y la colaboración en prácticas indicadas por profesionales, entre otras).
El curso comenzará el 28 de marzo, se cursará en la Facultad de Ciencias Sociales y tendrá una duración de 4 meses. El material didáctico se entregará de forma gratuita a quienes participen del mismo.
Las personas interesadas en inscribirse deberán cumplir con los siguientes requisitos:
-Tener entre 25 y 50 años de edad (ambos sexos)
-Nivel de estudios: primaria completa
-Presentar formulario de inscripción, que se podrá bajar del siguiente link:
http://www.soc.unicen.edu.ar/images/stories/extension/2015/planilla%20inscripcion.pdf
Luego de completarlo podrá enviarlo por correo electrónico a comunica@soc.unicen.edu.ar o enviarlo por correo postal: Facultad de Ciencias Sociales UNICEN, Av. Del Valle 5737, CP 7400; o comunicarse telefónicamente al (02284) 450331 / 450115 int. 307, de lunes a viernes de 9 a 19 hs.
Implementado por la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), este programa nacional se propone mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, de las personas con discapacidad y de aquellas que presenten patologías crónicas o terminales brindándoles atención domiciliaria. Asimismo propicia las oportunidades de empleo e inserción en el mercado formal de trabajo del Cuidador Domiciliario como prestadores certificados. Una vez finalizado el curso se extenderá una certificación oficial expedida por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
Experiencias anteriores
El Curso de Formación de Cuidadores Domiciliarios ya se realizó en la Facultad de Ciencias Sociales durante 2012-2013 con una importante adhesión, lo que motivo su reedición para este año.
Dicho curso es una iniciativa que se realizo en forma articulada desde la Secretaría de Extensión, Bienestar y Transferencia de la FACSO con el Centro de Referencia Olavarría (Ministerio de Desarrollo Social de la Nación). Y su implementación estuvo a cargo de un equipo coordinador de la FACSO y un plantel de docentes compuesto por más de 20 profesionales de la salud y de las ciencias sociales.
Cabe destacar que la UNICEN, a través del convenio con el Ministerio de Desarrollo Social de Nación, también extiende esta propuesta en Tandil, Rauch y Ayacucho.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más25/09/2015 - 01:27:13 hs.
En una nueva jornada de los Juegos BA 2015 que se desarrollan en la ciudad de Mar del Plata hasta este sábado 26 de septiembre, la delegación de Azul tuvo una destacada actuación que permitió alcanzar hoy cuatro medallas de oro en atletismo especial.
Resultados:
ATLETISMO ESPECIAL:
4 jóvenes azuleños lograron podio en la jornada de hoy.
Darío Barcilone (cadetes motor) consiguió medalla dorada en lanzamiento de bala.
Esteban Sánchez (juvenil motor) medalla dorada en lanzamiento de bala.
Celeste Villalva (menor PC) medalla de oro en 80 mts.
Alexis Ferreyra (cadete PC34) medalla dorada en lanzamiento de bala.
Los Profesores que entrenan y acompañan a los chicos son Mariela Ardiles, Lucas Maletta, Gervasio Romeo y Geraldina Blanco.
ATLETISMO CONVENCIONAL:
Milena Rodríguez (cadetes) obtuvo medalla de plata en salto triple.
Juan Pablo Vázquez (cadetes) medalla de plata en lanzamiento de jabalina.
Bruno Azimonti (cadetes) medalla de plata en salto en largo.
En categoría cadetes: Gastón Larraburu 7mo en 110 ms, Luciano Bustos 5to en serie en 300 ms llanos, Caterina Chiodi de Chillar 10ma en lanzamiento disco, Ignacio Foulquet 8vo en 3000m llanos,
Menores: Selena Palermo está 3ra habiéndose disputado 4 pruebas de Pentatlón.
Posta 4x100 cadetes femenino: 5ª en serie. (Rodriguez, Chiodi, Arcuvi, Sanzi)
Posta 4 x 100 cadetes masc. quedaron 2º en serie clasif. A la final. Luciano Bustos, J. Pablo Vázquez, Gastón Larraburu y Bruno Azimonti.
Los Profesores que acompañan a los chicos son Damian Agostini y Alberto García
Hockey cadetes femenino Azul Rugby: empató con San Cirano de La Matanza4 a 4 con goles 1 de Catalina Dascenzo, 1 de Brunela Caro y 2 de Valentina Giorgi.
Hockey menores femenino Club de Remo: clasificó a semifinales al vencer a La Matanza por 3 a 1.
Fútbol cadetes femenino CEF Nº 35: clasificó a semifinales ganando en primera instancia 4 a1 a Irigoyen con 2 goles de Sofía Pereyra, 1 de Marianela Blanco y 1 de MarlenGonzalez. En segunda instancia le ganó a Pinamar3 a 0 con goles de Marianela Blanco, Rocío Casali y MarlenGonzalez. Juegan semifinales con Pilar.
Fútbol juveniles femeninoCEF Nº 35: empató 2 a 2 con Mar del Plata y clasificaron a semifinales contra Pilar. Los goles fueron de Federica Galloso y Karen Carrizo.
Dirige Técnicamente el Prof. Daniel Uballes.
AJEDREZ:Santiago Zurita le ganó la ronda 3 a Junín y empató en la ronda 4 con San Martín. Está ubicado en 1º lugar con 3,5p/4.
Florencia Zurita le ganó a Mercedezla R3 y en R4 venció a Coronel Pringlesubicándose 1ª con 4/4 hasta el momento.
HannaMayans quedó libre en R4, ganó R5 a Laprida y perdió R6 con Pilar.
DannaMayansganó R3 a Beriso, y R4 ganó a San Fernando ubicándose 2ª hasta el momento con 3p/4.
PING PONG: Guadalupe Raineryle ganó 3 a0 a San Fernando y perdió contra Gral Pinto.
Francisco Nottiganó sus 2 partidos por 3 a 0 frente a Dereaux y Monte Hermoso.
FUTSAL: Sagrada Familia menores masculino. Empataron 5 a 5 con Rojas con 2 goles de Galindez, 1 de Perdomo y 1 de Cuartas.
Regreso
Asimismo se informa que mañana a las 19 llegarán a la ciudad –al veredón municipal- los equipos de hockey femenino categoría cadetes, de Azul Rugby, de futbol de Sa.Fa. Atletismo especial y atletismo convencional.
Por otra parte, el sábado en horario a confirmar arribarán al veredón municipal los competidores de ajedrez, futbol femenino cadetes y juveniles, hockey Remo, tenis de mesa, abuelos y cultura.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más19/10/2015 - 17:32:30 hs.
Monitoreo de campos de cría en la Cuenca del Salado.
Después de que el exceso hídrico afectara a una amplia zona del área de influencia del INTA, y con el objetivo de conocer la situación de la ganadería en la región, técnicos de la Estación Experimental Cuenca del Salado realizaron un relevamiento de datos en establecimientos de cría bovina pertenecientes a grupos Cambio Rural y CREA, haciendo foco en indicadores como porcentaje de preñez, estado corporal, mortalidad de vientres y parición.
Si bien la elevada lluvia con el consecuente anegamiento e inundación en una amplia zona de la Cuenca del Salado acotó el área y número de campos programados para ser monitoreados, el trabajo se pudo efectuar en los partidos de Ayacucho, Rauch, Magdalena, Punta Indio, Chascomús, Gral. Belgrano, Lezama, Pila, Las Flores, Tapalque, 25 de Mayo y Saladillo.
A partir de cada recorrida se generan informes que permiten tener un panorama de los resultados de destete y estado corporal (EC) de los rodeos de cría de la región. Para su medición se estiman las reservas de grasa de los bovinos mediante una apreciación visual con un patrón preestablecido de valores numéricos del 1 al 5 (1: flaca y 5: gorda). En condiciones óptimas se espera un estado corporal 3 o superior y un bajo porcentaje de vientres con estado menor a 3.
De acuerdo a la información recolectada en la última recorrida, “se observó un buen estado corporal de los vientres, aunque algo inferior al año pasado”. Sin embargo “la alta proporción de vacas paridas temprano y las buenas perspectivas climáticas para la primavera permiten predecir condiciones óptimas para lograr altos índices de preñez en el próximo servicio”.
El porcentaje de preñez del tacto 2015 “fue muy bueno alcanzando el 89,2% en vacas adultas de rodeo general”. Esta situación, según explican los profesionales del INTA, “se debió al buen clima (templado y lluvioso) durante el inicio de servicio 2014, influyendo para que los vientres estuvieran en alto nivel nutricional y buen estado para concretar un servicio exitoso”.
El trabajo permitió determinar que “la mortandad de vientres fue superior a la media histórica”. Las intensas lluvias del mes de agosto generaron condiciones de anegamiento transitorio afectando nutricional y sanitariamente a los rodeos en plena época de parición”. Al respecto “este año, al igual que el año pasado, se destaca la alta mortandad de vientres, partos mal logrados y mortandad de terneros por el exceso de lluvias e inundaciones”. Las condiciones de alta humedad, cambios bruscos de temperatura y la falta de forraje diferido para el periodo de parición hicieron que se presentaran con alta incidencia casos de hipomagnesemia. Sin embargo los técnicos señalan que “la parición se viene desarrollando normalmente en los campos monitoreados, con un porcentaje de vientres paridos de 58,8% a la fecha del monitoreo”.
Con el estudio se observó que “las buenas perspectivas climáticas para la próxima primavera no excluye a muchos rodeos de la necesidad de tomar medidas nutricionales como el ajuste de carga y la suplemetación, como también reproductivas apelando al destete temporario, para evitar bajos índices de preñez”.
Fuente: Prensa EEA Cuenca del Salado - Rauch
+ Leer más20/11/2015 - 20:48:50 hs.
El sábado 21 de noviembre a las 21 horas, el Grupo Coral Municipal Aguaclara se presentará en la Iglesia Catedral de nuestra ciudad a beneficio de Cáritas.
Aguaclara es un coro vocacional polifónico mixto y tiene como principal función la difusión de la actividad coral en Azul y la región.
Sus integrantes trabajan para acercar la práctica musical concreta a la comunidad en general, brindando la posibilidad de sumarse a un espacio del que todos pueden formar parte sin necesidad de tener conocimientos musicales previos -sólo se requiere disciplina, compromiso y deseos de cantar-.
Como resultado de tareas de investigación musical, una preparación vocal rigurosa y la asistencia sostenida a los ensayos semanales, el grupo viene realizando conciertos individuales o compartidos y organizando encuentros corales abiertos y gratuitos en nuestra ciudad, habiendo sido invitado en varias oportunidades a encuentros corales en otras localidades. Su repertorio está integrado por arreglos tanto de obras del cancionero popular argentino y latinoamericano, negro spirituals y folklore universal, como por otras del repertorio coral académico.
En ocasión de celebrar su concierto aniversario bajo la dirección de la Prof. Annele Moroder, Aguaclara presentará una programación que incluye, en su primera parte, obras populares argentinas y latinoamericanas de su repertorio y canciones religiosas negras (negro spirituals); la segunda parte estará dedicada a la música de las Misiones Jesuíticas Latinoamericanas, en este caso de Chiquitos (Concepción, Bolivia), obras de estilo renacentista y barroco americano.
Acompañarán al grupo los músicos Leonardo Ventura (violín), Federico Greco (cello), Lucas Lenzi (continuo) y Emmanuel Claudel (cajón peruano).
-Colaboración solidaria: La entrada es libre, sólo se solicita la donación solidaria de un Alimento No Perecedero a beneficio de Cáritas.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más20/11/2015 - 21:40:18 hs.
Esta mañana, en plena avenida 25 de Mayo entre Yrigoyen y San Martín, se realizó un encuentro amistoso de ajedrez al conmemorarse ayer el Día Mundial de este juego.
Acerca de esto, el coordinador de la Escuela Municipal de Ajedrez, Gustavo Godoy, expresó que “la idea es que se vea la actividad de la Escuela para ir dándole cierre a lo realizado durante el año. Lo hicimos conjuntamente con las escuelas Nº 21, Nº 1, Inmaculada Concepción y nuestros alumnos. Queríamos que los chicos se integren, sociabilicen y conozcan el ajedrez como una herramienta para la educación”.
Posteriormente, realizó un balance de la actividad llevada a cabo durante el presente año: “fue muy prolífico. Hemos participado de torneos regionales, incluso somos organizadores de un torneo de estas características. También recorrimos la provincia, tenemos varios clasificados a la final provincial que nos representarán el próximo 29 en Berisso con todos los mejores ajedrecistas bonaerenses por edades”.
Para finalizar, recordó que la actividad en la Escuela tiene lugar los días martes y viernes a las 18 horas en forma absolutamente gratuita y que el próximo martes 24 de noviembre competirán en un intercolegial en la vecina localidad de Olavarría.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más24/11/2015 - 23:17:06 hs.
En la sesión constitutiva que se realizó el viernes 13 de noviembre en la Sede Provincial del Consejo Profesional quedó designada la nueva Mesa Directiva. También asumieron autoridades en la Caja de Seguridad Social y en el Honorable Tribunal de Ética.
El Dr. Alfredo D. Avellaneda resultó electo Presidente por un nuevo período. Las restantes autoridades son el Dr. Julio D. Carson, Vicepresidente 1°; Dr. Roberto de Lucía, Vicepresidente 2°; Dr. Luis A. Calatroni, Secretario General; Dr. Raúl J. Puhl, Secretario de Hacienda; Dr. Ricardo Arzoz, Secretario de Seguridad Social; Dr. Luis E. Bacigaluppe, Secretario de Relaciones Institucionales; Dr. Jorge P. Zóppolo, Secretario de Presupuesto y la Dra. Lucía Barcia, Secretaria de Acción Social.
Autoridades de la Caja
Por su parte, el Dr. Arzoz será quien continúe en la presidencia de la Caja de Seguridad Social. Lo acompañarán en la Mesa Directiva la Dra. Lucía Barcia, Vicepresidente 1°; la Dra. Laura Accifonte, Vicepresidente 2°; el Dr. Julio Giannini, Director de Finanzas e Inversiones; el Dr. Ramiro Hernández, Director Contable y los Directores Vocales, las Dras. Fusako Oka, Mariel Olivera Córdoba y Yolanda Gaglione, y los Dres. Mauro Gandoy, Luis E. Ortis y Enrique Moure.
Honorable Tribunal de Ética
El HTE llevó a cabo la renovación de sus autoridades, eligiéndose como nuevo Presidente para el período 2015-2017 al Dr. Luis Scuriatti.
Fuente: Prensa CPCE
+ Leer más24/11/2015 - 23:45:39 hs.
El próximo jueves 1°de octubre, a las 20hs, la Asociación Amigos del Museo López Claro y el profesor Alain Chedeville proseguirán con el ciclo de proyecciones cinematográficas. El precio será de $20 para socios y estudiantes de francés y de $30 para no socios. Se proyectará entonces la película del realizador Cyril Mennegun, Louise Wimmer, (2012), con las actuaciones de Corinne Masiero, Jérôme Kircher y Marie Kremer, una duración de 1h20 y subtítulos en castellano.
Afficher l'image d'origine
"Louise Wimmer", al borde del abismo con orgullo y elegancia, tituló Le Monde al estrenarse esta película.
Y continuaba el diario francés: "Aquí está Louise Wimmer. Van a pasar ochenta minutos con ella. Es mucha para un primer encuentro. Se necesita una buena razón para consagrarle tanto tiempo, y es esta: Louise Wimmer es una heroina. Luchando contra la fatalidad, encarna la voluntad de tomar su destino en mano. Louise es tanto más heróica que es ordinaria. Lo que no lo es tanto es la imagen que dan de ella Cyril Mennegun y Corinne Masiero, el realizador y la intérprete del largometraje que lleva el nombre de esta mujer a la vez del y fuera de lo común. Louise Wimmer, el film, es un cautivante retrato cinematográfico que revela progresivcamente su tema hasta hacer con él un objeto de admiración.
Fuente: Prensa Amigos del Museo López Claro
+ Leer más10/12/2015 - 18:23:13 hs.
Este domingo, en el marco del picnic de Fin de Año de la Asociación Empleados de Comercio del Azul, se realizará una colecta solidaria para colaborar con Agustín Calderón quien días atrás sufriera el incendio de su vivienda.
La actividad se desarrollará desde las 11 en Parque Chico. En esa oportunidad, los interesados podrán donar alimentos no perecederos o ropa y calzado para los tres hijos de la familia afectada. Los pequeños son dos varones de un año y medio y cinco y una nena de cuatro años.
Cabe destacar que durante toda la jornada y con entrada gratuita, las familias mercantiles disfrutarán de actividades de recreación para todas las edades. Entre ellas, juegos diversos, torneo de beach vóley, pileta libre, música en vivo, baile, Copa Amistad de fútbol 7 y sorteos de viajes para los afiliados.
Fuente: Prensa AECA
+ Leer más17/12/2015 - 23:48:34 hs.
Ayer por la tarde, se desarrolló el desfile celebratorio por el 183º Aniversario de la Fundación de Azul, el cual fue presidido por el presidente del Concejo Deliberante Pedro Sottile, en representación del intendente municipal Hernán Bertellys, quien se encontraba reunido en la ciudad de La Plata con la gobernadora provincial María Eugenia Vidal.
En principio, se entonó el Himno Nacional Argentino, interpretado por la Banda Combate de Perdriel. Posteriormente, se hizo una suelta de palomas, a cargo de la Asociación Colombófila Alas Azuleñas. Luego, se cantó el feliz cumpleaños a la ciudad.
Más adelante, se realizó el desfile institucional con la participación de numerosas instituciones de la comunidad que recorrieron la calle Yrigoyen desde De Paula a Rivadavia, ante el aplauso de los vecinos presentes.
A continuación, fue el turno del desfile tradicionalista con la presencia de gran cantidad de agrupaciones gauchescas.
El Intendente participó del festejo por el Aniversario de Azul
Anoche, luego del encuentro en La Plata con la gobernadora María Eugenia Vidal, el intendente Hernán Bertellys se acercó a la Plaza San Martín para compartir con los vecinos presentes el espectáculo artístico musical con el que se cerraron los festejos por el 183° Aniversario de Azul.
De esta manera, el mandatario recorrió el espacio público en donde muchos azuleños disfrutaban de las diferentes propuestas que se ofrecían para festejar el cumpleaños de nuestra ciudad.
En la ocasión, el jefe comunal recibió el afectuoso saludo y el apoyo de los vecinos que se acercaban a brindarle su cariño y acompañamiento.
Música y danza folclórica en los festejos por el 183º aniversario de Azul
La Dirección de Cultura organizó dos jornadas de festejo para celebrar los 183 años de nuestra ciudad.
Para comenzar, el martes por la noche en el Salón Cultural, Jorge Sarraute se presentó con un espectáculo muy íntimo, creando un ambiente distendido, “Entre amigos”, como propuso este gran músico.
Para continuar, anoche, luego del desfile en la plaza San Martín, la fiesta siguió con el entusiasmo de la gente que recibió en medio de aplausos a la Escuela de Malambo “El Tropel” dirigida por Nacho Luna, quienes pisaron fuerte el escenario apelando a la expresión regional, interpretando en cuarteto un malambo sureño; luego, continuaron la hermosa expresión en danza folclórica a cargo de los bailarines Facundo Ponce y Emilce Puyou, para dar paso al grupo Quintango invitando al público a bailar tango y milonga, un ritmo bien nuestro y con la actuación especial del cantor Delio Bayer, que con su voz encantó a todos los que escucharon, bailaron y acompañaron a los músicos, a pesar del clima.
A continuación “Espíritu del viento” propuso canto y baile, ésta vez folclórico, al que se volcaron numerosas parejas haciendo que continuara el clima de celebración en éste aniversario.
Por otro lado, en la calle San Martín, entre Colón y Burgos, las parrillas y asadores atrajeron a los paseantes, que se acercaron a colaborar y cenar en una noche de verdadero festejo popular. Esta venta se realizó a beneficio del Rinconcito del Carmen y del Hogar Malere.
Cerca de la medianoche, finalizó el festejo con el grupo Arcoiris que luego de 15 años volvió con la impecable voz de Rodolfo Ponce de León con interpretaciones de temas melódicos y movidos, haciendo que la noche cerrará con la alegría necesaria que nos merecemos los azuleños.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más23/12/2015 - 13:05:03 hs.
El Instituto de Previsión Social (IPS), informa que los jubilados y pensionados de la Provincia de Buenos Aires percibirán los haberes del mes de diciembre entre el martes 29 y el miércoles 30, según cronograma que se adjunta.
Martes 29/12/15
PENSIONES SOCIALES
BENEFICIOS CON DOCUMENTOS TERMINADOS EN 0, 1, 2 y 3
Miércoles 30/12/15
BENEFICIOS CON DOCUMENTOS TERMINADOS EN 4, 5, 6, 7, 8 y 9
Aquellos beneficiarios que cobran por cajero automático, se encuentran incluidos en la fechas de pago según terminación del número de documento.
Fecha de vencimiento del pago de Diciembre es el día 22 de Enero de 2016.
Fuente: Prensa IPS
+ Leer más23/12/2015 - 13:12:44 hs.
El Servicio de Epidemiologia de la Municipalidad de Azul, solicita a la población el uso responsable de pirotecnia durante los próximos días festivos, dando las siguientes recomendaciones y recordando siempre consultar al centro de salud más cercano ante cualquier inconveniente:
Dónde usar pirotecnia
Al aire libre
Lejos de la gente y especialmente de los niños
Lejos de animales
Lejos de árboles
Lejos de automóviles
Lejos de cualquier elemento que se pueda prender fuego
Si hay viento, no use cañitas voladoras.
Otras recomendaciones
No colocar pirotecnia en los bolsillos.
No exponerla a fuente de calor.
Leer y respetar las indicaciones de uso de cada elemento.
Evitar encender petardos con mechas cortas (un centímetro o menos), ya que no dan tiempo a quien los enciende de alejarse lo suficiente.
Qué hacer si ocurre un accidente
Tener a mano un recipiente con agua para apagar el fuego.
En quemaduras por fuego, lavar la zona con agua fría y cubrirla con telas limpias y húmedas. Retirar anillos, pulseras u otros elementos que causen presión sobre la zona quemada.
Si la quemadura es en dedos, separarlos con gasas húmedas antes de vendarlos.
Ante una quemadura cubra la zona con compresas limpias, no aplicar pomadas.
Qué elementos usar
Utilice sólo los productos autorizados por la Dirección General de Fabricaciones Militares.
No compre ni use pirotecnia clandestina o sospechosa de defectos.
El nivel de riesgo se indica con un código visible en el producto:
A = Bajo Riesgo
B = Riesgo Limitado
C = Riesgo Elevado Y Venta Controlada
Cabe recordar que no se debe permitir el uso de pirotecnia a los niños, ni aún bajo la supervisión de un mayor.
Desde el Servicio de Epidemiologia, se desea a la comunidad una feliz Nochebuena compartiendo una Navidad en familia y un feliz Año Nuevo.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions