04/04/2017 - 00:28:30 hs.
El subsecretario de Desarrollo Social Carlos Peralta y la directora del área Marisabel Romay participaron de una jornada del programa Municipios en Acción impulsado por el SEDRONAR (Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina).
Formaron parte del encuentro, que se realizó en la ciudad de Buenos Aires días pasados, distintas comunas de la provincia de Buenos Aires.
En la ocasión, se dialogó respecto a la modalidad de trabajo en cada sector respecto al abordaje del consumo problemático de sustancias psicoactivas y se avanzó en la concreción de distintas capacitaciones a incluirse en el ámbito municipal a lo largo de este año.
Por otra parte Romay explicó que se tomó contacto especialmente, con las localidades de Venticinco de Mayo y Saladillo para trabajar en red en la temática.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más10/05/2017 - 10:58:57 hs.
Organismos de Derechos Humanos convocan a una manifestación a nivel nacional para este miércoles con el objetivo de repudiar la aplicación por parte de la Corte Suprema del Cómputo de la pena conocido como “dos por uno” en los casos de delitos de lesa humanidad cometidos en la última dictadura militar.
La Comisión de Derechos Humamos del Concejo Deliberante adhiere e invita a la comunidad azuleña a participar de la marcha convocada en la plaza San Martín para este miércoles 10 del corriente a las 17 horas.
Además, los Concejales del Partido de Azul elevan un Proyecto de Resolución que se dicta “ad referéndum” del cuerpo en donde se manifiesta “nuestro más enérgico repudio al reciente dictamen de la Corte Suprema de la Nación declarando aplicable la Ley 24.390/94 (2x1) que reduce el cómputo de años de prisión a criminales de lesa humanidad que guardan en su conciencia las respuestas que estamos buscando”.
La Resolución elevada por los Concejales señala, también, que el dictamen “desconoce los acuerdos internacionales que nuestro país tiene firmado en ese sentido, y donde fue vanguardia en su concreción, apelando en sus manifestaciones a la remanida y cada vez más dudosa frase de “independencia del poder judicial”.
Por último, la Resolución expresa “no aceptaremos ver en las calles de nuestra patria a estos criminales que guardan en su interior información que sigue angustiando a los familiares que aún no tienen el destino final de sus familiares, y las abuelas que aún reclaman por 300 nietos que siguen buscando”.
Fuente: Prensa Concejo Deliberante de Azul
+ Leer más20/05/2017 - 11:30:18 hs.
En el Salón Cultural se llevó a cabo la reunión regional de los Juegos Bonaerenses 2017 para organizar las competencias en las primeras fases de esta tradicional competencia.
Del encuentro participaron autoridades y referentes de las áreas de Deportes y Cultura de los municipios que integran la región 12 del certamen: Rauch, Bolívar, Tapalqué, Olavarría, Saladillo, Veinticinco de Mayo, General Alvear y Las Flores, así como los directores municipales de Azul Noelia Gallours -Deportes- y Daniel Galizio -Cultura-.
Asimismo, estuvieron presentes el coordinador general de los Juegos Bonaerenses Ignacio do Rego, el director del torneo Eugenio Achinelli, el presidente del Tribunal de Disciplina Juan Carlos Medina, los coordinadores de Cultura Víctor Herrera, de Adultos Mayores Alberto Correa y el jefe de Informática Gonzalo Fernández Puga.
Según se resolvió en la jornada, después de muchos años Azul volverá a ser sede del regional de adultos mayores, el cual tendrá lugar el 31 de agosto con la visita de más de 500 participantes.
Asimismo, nuestra ciudad albergará las competencias de fase regional de los deportes fútbol 11, fútbol especial, acuatlón y natación, patín, vóley femenino, atletismo convencional, atletismo especial y boccia.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más06/11/2017 - 13:11:04 hs.
La Municipalidad de Azul convoca a asamblea de renovación de autoridades de la comisión vecinal del barrio Güemes.La misma se llevará a cabo el sábado 25 de noviembre a las 18 horas en el Jardín 910, Argentina 244.
Asimismo se informa que, con el fin de quedar oficializadas las listas y nóminas, deberán ser presentadas en la Coordinación de Comisiones Vecinales, ubicada en Av. 25 de Mayo Nº 619 oficina 4 planta alta.
El llamado se realiza a fin de dar cumplimiento a la normativa por Ordenanzas 891/90, 1828/00 y 2332/09.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más19/06/2018 - 11:04:56 hs.
"El próximo domingo 24 de junio a partir de las 18 horas, en la nueva sede del Centro Basko Azuleño sita en B. J. Ronco 675 se proyectará la película "Aupa Etxebeste! de los realizadores Asier Altuna y Telmo Esnal.
Una comedia en torno a una familia que pierde todo su dinero justo el día que saldrá de vacaciones, las que pasarán escondidos en su propia casa. Una sátira social amable que no ahorra subrayados sobre la política local"
Fuente: Prensa Centro Basko Azuleño
+ Leer más17/07/2018 - 09:07:16 hs.
La Facultad de Derecho informa que durante el receso invernal (del lunes 16 de julio al domingo 29 de julio) la sede del Centro de Investigación y Posgrado (CIP), Bolívar 481, permanecerá abierto de lunes a viernes en el horario de 9 a 14 horas.
A partir del lunes 30 de julio se volverá a los horarios habituales de 8 a 20 horas tanto en el Campus Universitario de Azul como también la sede de Bolívar 481.
Fuente: Prensa Facultad de Derecho
+ Leer más29/01/2019 - 08:55:45 hs.
Una sola lista, encabezada por el actual presidente Oscar José Perull, se presenta para conducir la Mutual Centro Sureño Argentino, por un nuevo periodo de dos años.
La actual comisión se desempeñó durante un año y siete meses, dado que debió asumir en condiciones extraordinarias.
Perull, evaluó como muy positivo el trabajo realizado en la gestión que fenece, “especialmente por el acompañamiento de los socios y quienes lo secundan en la comisión”, a la vez que invitó a participar de la asamblea de mañana y recorrer las instalaciones de la institución.
“Cuando recibimos CESUAR estaba totalmente en crisis institucional, en la documentación y en el dinero de sus socios que no estaba”, recordó.
Evaluó como muy positivo que en este año y siete meses “se pudo volver a poner en valor la mutual, y la zona de CESUAR que estaba muy venida abajo”.
En cuanto a las obras realizadas destacó el mejoramiento de los panteones ubicados en el cementerio local, la incorporación de un servicio de ambulancias para los socios y las visibles mejoras realizadas en el edificio especialmente sobre calle Colón.
Se están terminando además nuevos salones, mejorando el piso del gimnasio y proyectando la construcción de una cancha de fútbol cinco.
En lo deportivo la institución promovió la práctica de distintos deportes y es de destacar el éxito alcanzado en la gran maratón del aniversario.
Desde lo social se destacan la celebración de su 47 aniversario y la cena de fin de año, que reunió a socios y amigos de la mutual.
CESUAR cuenta con 820 socios y todo aquel que quiera ser parte y gozar de los beneficios de pertenecer a “la institución de la ciudad”, puede acercarse a 9 de Julio 379 y solicitar ser socio adherente.
Perull destacó finalmente “la muy buena integración que tiene CESUAR con la comunidad” y expresó su deseo de que la mutual siga creciendo durante los próximos años.
Fuente: Prensa CESUAR
+ Leer más19/02/2019 - 22:24:14 hs.
La Municipalidad de Azul recuerda que el Centro Cultural del Juego "Soles y Fogatas" tiene abierta la inscripción para los talleres 2019. La misma se realiza de lunes a viernes de 9:30 a 11:30 y de 13:30 a 15:30, con fotocopia de DNI.
Cabe destacar que los talleres están destinados a niños, niñas y adolescentes a partir de 6 años de edad.
Las propuestas que se ofrecen –en turnos mañana y tarde- son Carpintería; Percusión; Repostería; Computación; Diseño de indumentaria; Armado de juegos; Lectoescritura; Cerámica y escultura; Reciclado; Arte; Dibujo, pintura y mural.
Para más información, los interesados deberán dirigirse a De Paula 784 o comunicarse al 422154.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más16/04/2019 - 14:29:10 hs.
Organizada por la Municipalidad de Azul se realizó hoy una Jornada de Recepción de Residuos Electrónicos y Eléctricos, en el sector del estacionamiento de la Terminal de Ómnibus de Azul.
En la oportunidad se recibieron por parte de los vecinos CPU, teclados, monitores, notebooks, radios, televisores, videocámaras y pequeños electrodomésticos, entre otros.
Esta actividad se enmarca dentro del Convenio de Recolección y Tratamiento de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos oportunamente firmado por la comuna con el Ministerio de Seguridad de la Provincia.
Mediante este acuerdo, el Servicio Penitenciario Bonaerense ofrece un servicio de recepción de dichos productos para su desguace y posterior tratamiento.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más04/05/2019 - 10:52:55 hs.
La Municipalidad de Azul informa a la comunidad que el quirófano móvil para castraciones de mascotas estará trabajando desde la semana próxima en el sector correspondiente a los barrios Plaza Oubiña, Villa Suiza y Zona Norte. Para ello la casilla estará instalada en Bogliano entre Comandante Franco y Jujuy.
Las operaciones son gratuitas y se realizan a animales de los vecinos de los mencionados espacios de la ciudad y luego, el quirófano móvil se irá trasladando a otros barrios.
Para solicitar turnos se deberá llamar al 15472905.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más31/07/2019 - 23:09:30 hs.
El intendente municipal Hernán Bertellys junto a funcionarios y autoridades de la Cooperativa Eléctrica de Azul constataron ayer el final de la obra de incorporación de luminarias led en Avenida Cáneva entre avenidas Mitre y Perón.
En la ocasión, el jefe comunal explicó que en el marco del Plan integral de colocación de mil luminarias ledpara el distrito esta semana se culminó con las 45 correspondientes a esta avenida que se suma a las instaladas en la Avenida Piazza. En este caso la inversión ascendió a 1.100.000 pesos.
A su vez, anunció que el plan continuará en la zona céntrica y las principales avenidas de Cacharí y Chillar.
Por su parte el subgerente de Alumbrado Público de la CEALLuciano Mitidieri indicó que “se trata de un nivel de iluminación de 18 mil lúmenes y estamos muy contentos porque arrojó valores muy satisfactorios en la medición”.
Por otra parte informó que en el radio céntrico se trabajará en calles San Martín e Yrigoyen desde Necochea hasta Burgos, así como en De Paula y Moreno desde Yrigoyen a San Martin.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más07/06/2020 - 11:35:59 hs.
La Municipalidad de Azul informa a la comunidad que tres de los hisopados enviados a Olavarría para su análisis dieron negativo para COVID 19 y se aguarda el resultado del resto.
Se trata de los testeos realizados ayer a empleados del hotel donde se aloja la persona que dio positivo para coronavirus.
Como ya se informó, el laboratorio de la vecina localidad irá comunicando los resultados a medidas que pueda hacer las pruebas de los hisopados, debido a la gran demanda que tiene actualmente y a los protocolos de salud en vigencia.
En tanto, la Secretaría de Salud de la comuna realiza los seguimientos correspondientes a las personas en aislamiento por este caso y mantiene un riguroso control del avance de la situación de cada una de ellas.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más18/07/2020 - 10:07:00 hs.
La Municipalidad de Azul informa que fueron más de cien personas las interesadas en recibir el Incentivo a la Creación Artística “ProyectArte”.
En una primera etapa, se seleccionó a Tomás Bermay, Marcelo Aducci, Jorge Bayonés, Ignacio Tolosa, Jesús Meira, Diego Pourté, Noelia Hereñú Valeria, Delfina Morello, Juana Catalina Rubino, María Elena Punta, Emiliano Silva, Jessica Labaronnie, Mélani Peronja, Franco Amicci, Matías Sasale, Silvina Mele, Linda Huilen Bossi, Pablo Bessio, Circulo Árabe de Azul, Horacio Lafat, Silvina Seminara, Lisandro Ricardo Luques, Delfina Ricardo Luques, Natalia López Godoy, Albe Pavese, Juan Ignacio Candau, Julieta Bongiorno, Alexis Farias, Leandro Petrozzino, Eduardo Gaite, Iván García y Ana María Turón.
En los próximos días se darán a conocer a los diez ganadores que accederán a dicho incentivo.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más27/07/2020 - 13:24:55 hs.
El plan de llenar lavandas la ciudad fue declarado de interés comunitario
La propuesta aprobada el martes pasado tiene el nombre “Azul ciudad de lavandas y puerta de la ruta de la lavanda en la provincia de Buenos Aires”. Bajo esta declaración de interés comunitario se deduce que es además de interés turístico, relacionado con Azul Ciudad Cervantina, educativo, productivo y de desarrollo económico” comenta Ximena Bengolea, Impulsora del proyecto.
La visión de este grupo de ciudadanos es Lograr ser la puerta de la “Ruta de la Lavanda” en la provincia de Buenos Aires, una ciudad identificada por la cantidad de plantaciones tanto urbanas como rurales y en donde hay múltiples emprendimientos relacionados dándole valor agregado y turístico a su producción.
Son varios los argumentos que dan sustento al mismo: desde que hay 3 plantaciones de lavandas en Azul, 2 rurales y una ornamental en la Plaza San Martín y que en múltiples espacios públicos e incluso frentes de jardines privados están plantadas desde hace años y que ya somos más de 15 productores que en diferentes escalas plantaremos lavandas para producción estas próximas semanas. Desde la etimología de la palabra lavanda a la producción de estas flores en Castilla la Mancha y Guanajuato, generando un triángulo cervantino y de lavandas.
“Se está trabajando en un “tour serrano” con los frentistas de la Ruta 3 que va desde la Plaza San Martín por Av. Piazza hasta Pablo Acosta y ya varias empresas están plantando lavandas. La idea es sumarlas en los espacios públicos y establecimientos turísticos para que entre todos generemos una identidad especial a la ciudad. Estamos plantando con donaciones lavandas en las entradas de la ciudad y seguiremos plantando de a poco”.
Azul ofrece a sus turistas una experiencia de tranquilidad, cercanía con la naturaleza, espacios amplios y relax al igual que las propiedades específicas de la lavanda. De acuerdo a lo que se teoriza, el turismo post pandemia será de cercanía, en lugares abiertos y buscando opciones naturales con lo que la lavanda encaja perfectamente. No sólo se trata de producción y vender sus flores frescas o secas, sino que el foco es generarle valor agregado. Esto es posible al realizar una destilación de las mismas generando productos de cosmética, perfumística y aroma terapia, entre otros.
“La comunidad azuleña se beneficia contando con un nuevo eje temático que se suma al cervantino que se aplica tanto al turismo como a la producción de subproductos derivados en diferentes ámbitos. Para mencionar algunos: comestibles (ejemplos miel de lavanda, blends de té con lavanda, quesos con lavandas, paté de lavandas, chocolate con lavanda); de decoración (textiles para la casa, ropa, elementos textiles que puedan servir como souvenirs de la ciudad), de aromaterapia (aceites esenciales, hidrolatos, cremas, jabones, difusores, esencias, sahumerios, velas), de salud y bienestar (tratamientos con lavanda, spas temáticos, recolección de flores en época de cosecha) ,productivo en cuanto a la producción intensiva de lavandas en zonas urbanas, semiurbanas y rurales y producción de plantas en viveros para abastecer a la ciudad, entre otros. Puede generar nuevos oficios relacionados con esta producción y también este eje es interesante para abordarlo desde la cultura, la educación y el arte.
Perfumemos al mundo desde Azul”, concluyó Ximena
Fuente: Prensa Ximena Bengolea
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions