28/07/2020 - 22:16:17 hs.
La Municipalidad de Azul informa que en el marco del programa de esterilización de mascotas, el pasado sábado el quirófano móvil estuvo en el predio de la Unidad Sanitaria N° 6 donde se realizó la castración de 27canes.
Cabe remarcar que durante este año ya se esterilizaron alrededor de 400 animales entre machos y hembras.
Desde el área se agradece a quienes colaboraron con estas actividades, especialmente a Héctor Arias, Guadalupe Paleta, Alejandra Pacheco, Margarita Melián y Sergio Gorosito.
Adopción de mascotas
Por otra parte se hace saber a la comunidad que la totalidad de perros alojados en los caniles municipales se encuentran vacunados contra la rabia y desparasitados a fin de poder ser adoptados.
Para ello, los interesados podrán acercarse al predio y llenar la planilla de adopción, si la misma es acordada.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más06/08/2020 - 23:14:37 hs.
La Municipalidad de Azul informa que esta mañana el intendente Hernán Bertellys encabezó una reunión virtual con funcionarios comunales y autoridades policiales para analizar la situación de emergencia actual y la necesidad de controlar el cumplimiento de las medidas sanitarias por parte de la comunidad.
Del encuentro participaron el jefe de Gabinete y Gobierno Alejandro Vieyra, el secretario de Control Ciudadano Walter Surget, la subsecretaria de Gobierno Fernanda Ibarra, la jefa de Estación de Policía Departamental de Seguridad Carolina Cabrera, el comisario Mariano Lozano del Comando de Patrulla Rural, la comisario Soledad Gallardo de la Departamental Azul, el subcomisario Pedro Romero de Drogas Ilícitas, el subcomisario Javier Barlaro del Comando de Patrullas, el subcomisario Román Viedma de la Unidad de Policía de Prevención Local y el principal Joaquín Andrade del Destacamento Balneario,
En la ocasión, se acordó trabajar en conjunto en el control y prevención de los encuentros y reuniones sociales que en el marco de la pandemia están prohibidos en el Partido, como medida para evitar la propagación del coronavirus.
En este marco, se dispuso la habilitación desde mañana del 0800 345 8838 para denuncias acerca de este tipo de actividades. Dicho número funcionará las 24 horas todos los días.
Control de reuniones sociales
La denuncia que se realiza al 0800 345 8838 se recibe en el área de Control Ciudadano, desde donde se coordina con las fuerzas de seguridad. A partir de entonces, se acude al lugar para proceder a la infracción de quienes se encuentren incumpliendo la norma sanitaria vigente.
Cabe destacar que en el caso de no encontrarse a los infractores, el acta correspondiente será igualmente labrada y se dejará bajo puerta.
En este contexto, se aplicará la multa máxima al propietario del inmueble en donde se desarrolló la reunión social.
Controles en la vía pública
En tanto, se acordó intensificar los controles en la vía pública vinculados a distanciamiento social, uso de tapaboca y cumplimiento de protocolos de las actividades autorizadas.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más23/02/2021 - 23:09:31 hs.
Gastón Argeri junto a autoridades del Consejo Directivo recibió al ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia, Julio Alak, en la subsede del Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul, de la ciudad de Olavarria. De la reunión también participaron el secretario general de Gobierno, Federico Thea, autoridades de la asociación local, otros referentes departamentales y del Colegio de Magistrados Departamental.
“Estamos empezando a visitar todos los departamentos judiciales bonaerenses, como lo hicimos por las distintas provincias, cuando me desempeñé como ministro de Justicia de la Nación. Por eso agradezco la amabilidad del presidente del Colegio de Abogados Departamental, en recibirnos y permitir este diálogo e intercambio de inquietudes, tomar nota de las necesidades del Departamento Judicial de Azul y contarles cuáles son los planes y proyectos que estamos impulsando desde el Ministerio”, dijo Alak.
Infraestructura y vacantes
Dos de las problemáticas que, de inmediato, se plantearon entre los asistentes al encuentro fueron los problemas del déficit de infraestructura edilicia del Poder Judicial y la gran cantidad de vacantes de designaciones, además de la suspensión de llamados a concursos para cargos. “Creo que todos coincidimos en que la prioridad es mejorar el servicio de justicia para nuestras comunidades –sostuvo Alak- y para ello debemos ser capaces de poner en perspectiva los grandes problemas que enfrentamos en la gestión. Algunos tienen que ser resueltos por la Corte y el Ministerio Público Fiscal, como es el caso del Polo Judicial de Olavarría, una obra paralizada hace años pero que contó con la voluntad política del Gobernador para disponer del presupuesto necesario para su culminación.
Hoy estamos en plena reconstrucción del Estado provincial y, si bien, aún hay mucho por hacer y resolver también hemos dado pasos significativos. No tengo dudas de que los muchos años de desinversión en la Justicia bonaerense se han pagado muy caro: durante el comienzo de la pandemia, las diversas dificultades que enfrentamos (sobre todo las tecnológicas) dejaron al descubierto muchas insuficiencias. Pero también existe un hecho clave que no podemos perder de vista: la provincia de Buenos Aires es la que realiza el mayor aporte y adolece de una enorme discriminación presupuestaria que incide en las decisiones que se toman en materia de inversión edilicia y de cobertura de vacantes”, evaluó el Ministro.
“Qué jueces y juezas queremos”
Desde los representantes locales y departamentales se enumeró una serie de inquietudes pero también pusieron en valor el rol de las instituciones que integran el departamento judicial, a la hora de debatir sobre una mejora en la justicia que llegue a la gente. “Estos espacios donde asiduamente nos reunimos para definir agendas o solucionar problemáticas inherentes al ejercicio de la abogacía –de un lado y del otro del mostrador- también tienen que ser los contextos por excelencia a la hora de pensar el perfil de los jueces y juezas que queremos para nuestra justicia. Necesitamos subrayar y poner en valor el rol social de los jueces, una justicia de puertas abiertas para el ciudadano que acude en su auxilio”, sostuvieron.
Finalmente, Gastón Argeri agradeció la presencia del Ministro y su comitiva y se puso a disposición como presidente del Colegio de Abogados Departamental para oficiar de nexo entre el Ministerio de Justicia y las cuestiones que surjan en el territorio de su competencia. “Es muy importante hacerles llegar nuestras sugerencias y necesidad, en muchos casos problemas cotidianos en el ejercicio de la abogacía y que, en el esfuerzo colectivo, podamos allanar las dificultades que nos preocupan a todos y todas”, concluyó.
Del encuentro con el ministro Alak y el secretario de Gobierno, Federico Thea, participaron, además, el Dr. Mauro Grandicelli, secretario del Consejo Directivo del CAA; presidente y secretario del Colegio de Magistrados Departamental, Dr. Pablo Quaranta y Albano Galicchio; el diputado provincial César Valicenti, autoridades de la Asociación de Abogados y funcionarios locales.
Fuente: Prensa CAA
+ Leer más13/03/2021 - 12:12:57 hs.
La Municipalidad de Azul informa que el 21 de marzo desde las 18 se realizará en nuestra ciudad la correcaminata femenina “Mes de la Mujer”, abierta a mujeres de la comunidad y con inscripción libre y gratuita.
La actividad tendrá concentración, largada y llegada en la esquina de Avenida Bidegain y Santos Glorioso, donde confluyen la Pista de Atletismo y la Pileta Municipal del Balneario y permitirá a los participantes elegir entre dos recorridos, uno de 5 kilómetros y otro de 10 kilómetros.
Los interesados deberán preinscribirse de manera online completando el formulario disponible en http://bit.ly/CorrecaminataMujer21 y presentarse el día de la correcaminata con una hora de anticipación para confirmar la inscripción.
Cabe aclarar que si bien la propuesta está destinada a mujeres, los hombres podrán participar a modo de acompañamiento.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más27/10/2014 - 17:00:26 hs.
El Consejo del Partido Justicialista de Azul, se reunirá en el día de la fecha, en su sede de Belgrano 240 a las 19 horas, para conmemorar el cuarto aniversario de la desaparición física del Ex Presidente Carlos Kirchner.
Los Consejeros y dirigentes del Peronismo recordarán la figura del Ex Presidente, como el hombre que le devolvió la institucionalidad a la República, recuperó la autonomía económica, las banderas de la justicia social, la soberanía política y la autoestima de la Nación.
También los miembros del Consejo del Partido homenajearan la figura del militante azuleño Carlos “El Indio” Vazquez con motivo de cumplirse también cuatro años de su fallecimiento. Por tal motivo amplia la convocatoria a la dirigencia del peronismo de azul, referentes y militantes sociales y territoriales.
Posteriormente el Concejo Partidario evaluará la situación política nacional, provincial, seccional y local, trazando un cronograma de trabajo para el bimestre noviembre-diciembre del presente año.
Fuente: Prensa Concejo del Partido Justicialista de Azul
+ Leer más11/05/2015 - 08:56:48 hs.
El pasado miércoles 6 del corriente mes, niños y niñas que asisten al Centro Cultural Soles y Fogatas, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social, recorrieron el Museo Dámaso Arce de la Ciudad de Olavarría.
En la oportunidad, visitaron la muestra "Retrospectiva" del artista argentino Xul Solar, acompañados de sus profesores y fueron recibidos por una guía, quien les explicó cada una de las obras y les contó brevemente la historia del artista, para luego disfrutar de una merienda.
Cabe remarcar que el contingente de 25 personas fue trasladado por las combis municipales.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más16/09/2015 - 09:31:08 hs.
Durante los días 2 al 4 de setiembre en la ciudad de Mar del Plata, se llevó a cabo el Seminario Regional de Colaboradores Comunitarios organizado por Anses. En el mismo participaron vecinos de Azul, Olavarria y Tandil. El encuentro conto con la presencia del Jefe de Anses y concejal de Azul Omar Seoane y Pablo Rodriguez de Olavarria, junto con el titular regional Facundo Llano y el Director Nacional del Órgano Consultivo Sebastian Gramajo. En el seminario ademas de tener jornadas de distensión para los concurrentes se enseña y aprende como colaborar con el organismo nacional en cuanto a las gestiones para con sus pares y cómo incentivar y concientizar la participación en los centros de jubilados y entidades que se dedican al cuidado y la protección de derechos de los adultos mayores.
Luego de tres días de capacitación, y después de visitar, para muchos por primera vez, el puerto de la ciudad balnearia, volvieron a nuestra ciudad con toda la energía para colaborar con las organizaciones de nuestra localidad.
Fuente: Prensa O Seoane
+ Leer más03/10/2015 - 10:09:14 hs.
Acorde a lo programado, el próximo sábado 3 de octubre comenzará la primera recorrida de un ciclo programado en tres encuentros sabatinos, donde se realizarán visitas guiadas por el Parque Municipal Domingo Faustino Sarmiento de Azul; se describirá la flora y los elementos arquitectónicos/culturales más significativos del paseo.
La actividad es organizada por la Facultad de Agronomía, siendo el responsable el Ing. Agr. Eduardo Luis Farina junto al Arq. Carlos Enrique Fortunato, en carácter de invitado. El objetivo es poner en valor el Patrimonio Vegetal, Arquitectónico y Cultural del sitio.
El lugar de encuentro es a las 10:00 hs en la portada del Parque, y podrán participar todos aquellos interesados en el tema. Es libre, gratuita y apta para todo público; en caso de condiciones climáticas adversas, se reprogramará con aviso. En la medida de lo posible, se solicita por cuestiones de organización, enviar intención de participar al email: extension@faa.unicen.edu.ar
+ Leer más03/10/2015 - 10:31:19 hs.
El Gobierno Municipal informa que se encuentra abierta la inscripción para la Tecnicatura Universitaria en Turismo Cultural que se dictará en nuestra ciudad y que se enmarca en el calendario 2015 de los Centros de Desarrollo Universitarios Regionales (CDUR).
Los interesados pueden inscribirse o informarse acerca de esta carrera y su plan de estudios en la sede del Sumac -calle San Martín y Avenida 25 de Mayo-, en el horario de 9 a 12 o bien recibir detalles de la misma comunicándose al teléfono 435785.
Los requisitos son presentar la siguiente documentación: fotocopia del título secundario o, en caso de no haberlo culminado, certificado de alumno regular, debiendo haber rendido la totalidad de las materias al 30 de mayo de 2016; tres fotos carnet; fotocopia del DNI -en caso de no tener el documento actualizado, fotocopia de las primeras dos páginas-; partida de nacimiento; carpeta colgante. Todas las fotocopias deben estar debidamente autenticadas.
El curso de ingreso será con evaluación, nivelatorio, obligatorio y NO eliminatorio, con una duración de 12 semanas. Habrá tres módulos: módulo general, módulo específico y módulo institucional. La cursada será viernes y sábado en el Campus Universitario de Azul.
Es importante destacar que la apertura de la carrera será por única vez y la duración será de dos años y medio.
La inscripción estará abierta hasta el 9 de octubre y el comienzo de clases para la carrera en sí será en marzo-abril de 2016, también viernes y
y sábado en el Campus Universitario de Azul, a través de instancias presenciales con aulas de apoyo virtual.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más12/10/2015 - 23:48:37 hs.
El día viernes 25 de septiembre 40 alumnas de las categorías sub 12, sub 14 , sub16 y sub 18, viajaron a la Capital Federal a fin realizar una visita al CENARD.
La delegación del club Chacarita, conducida por los Profesores Nicolás Arrigoni, Carla Faure y Juliana Baigorria, coordinadores de la actividad Hockey de club tricolor fueron secundados por el Profesor Gaston Farias y padres que acompañaron el grupo.
La jornada resulto muy provechosa por cierto ya que al poder recorrer este centro de alto rendimiento deportivo, las deportistas azuleñas tuvieron la oportunidad de conocer las instalaciones y métodos de trabajo de dicha entidad.
La jornada fue jalonada por varias agradables sorpresas para las chicas tricolores, ya que pudieron interactuar con el equipo de Los Leones (seleccionado masculino), de los cuales observaron parte de de su entrenamiento.
Quizá la parte más emotiva y provechosa de la jornada se dio en el momento en que fueron reciibidas por Las Leonas, nuestro afamado seleccionado femenino de Hockey, quienes tuvieron una gran disposicion para con las jugadoras funebreras ,no solo invitandolas a observar la practica sino interactuar con ellas manteniendo charlas y permitiendo una fluida comunicacion.
Luego de un almuerzo grupal, quedo como broche de oro la posibilidad de ver en accion al seleccionado masculino sub 21 quien jugó un partido con su par de Brasil, teniendo las jugadoras de Chacarita la posibilidad de conversar e intercambiar experiencias con ambos equipos.
Luego de una visita al Estadio Monumental de River Plate, se dio por finalizada la extensa y muy provechosa visita, retornado a la ciudad de Azul a las 22 Horas.
Es de destacar l muy buena conducta mostrada por las jugadoras en el viaje, la predisposición de los acompañantes no docente.
El club Chacarita Juniors se complace en apoyar esta actividad que requiere de un gran compromiso, tratando de cumplir las expectativas, objetivos y en definitiva el sueño de todas las alumnas del Hockey Tricolor.
Fuente: Prensa Chacarita
+ Leer más19/10/2015 - 00:24:36 hs.
Este año, por primera vez, el programa “Guitarras del Mundo”, que tanta repercusión tiene año a año en nuestra ciudad, se dará en el marco del IX Festival Cervantino el miércoles 4 de noviembre a las 21 en el Teatro Español.
El programa, de excelente calidad, comenzará con un dúo azuleño, Guillermo Robledo y Agustina Pourtale se subirán al escenario para desplegar todo su talento, para dejar paso luego al reconocido Juan Gederlini y, desde la región, Eduardo Timpanaro junto a José Larregle harán sonar sus guitarras olavarrienses.
Para continuar, Carlos Martínez, uno de los mejores guitarristas nacionales que tiene nuestro país, será el artista que represente a la República y la presencia internacional vendrá de la mano del dúo integrado por Jorge Cardoso y Sylvie Dagnac.
Sobre Carlos Martínez
Nace el 8 de mayo de 1970 en Capital Federal, República Argentina. Comienza sus estudios de guitarra a los catorce años, dedicándose por completo a la música clásica y folklórica. Se cría en un hogar donde se escucha permanentemente buena música. Dotado de un gran oído musical, comienza sus estudios de guitarra con el maestro Luis Gómez.
Siendo la dedicación y la tenacidad las condiciones que le permiten desarrollar una excelente relación entre la técnica y su arraigo a la música folklórica, se especializa en la obra instrumental de diversos compositores argentinos y extranjeros: Atahualpa Yupanqui, Eduardo Falú, Víctor Velázquez, Abel Fleury, Carlos Di Fulvio, Francisco Tárrega, Juan Sebastían Bach, Isaac Albéniz, Agustín Barrios, entre otros destacadísimos músicos.
Sobre el dúo Cardoso-Dagnac
Sylvie Dagnac y Jorge Cardoso son dos guitarristas poseedores de importantes currículums con una larga trayectoria internacional personal. Desde 2010 han participado regularmente como dúo en festivales internacionales (Marruecos, Italia, España, Francia, Alemania, Costa Rica, Turquía, Argentina, entre otros), tocando con orquestas y diferentes conjuntos instrumentales y corales, así como junto al octeto vocal mixto Aguira que han creado en la región francesa de Provenza.
Han registrado el CD "Música de países lejanos", con obras pertenecientes a su particular repertorio integrado por música latinoamericana, turca, armenia, húngara, rusa, japonesa, europea y de otras culturas.
Firmes defensores de las tradiciones folklóricas, de la transmisión oral y de la enseñanza de oído, apoyándose sobre bases históricas y científicas, dirigen un seminario de guitarra anual en el sur de Francia.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más19/10/2015 - 18:07:02 hs.
El intendente José Inza recibió este mediodía en su despacho a jóvenes atletas azuleñas que alcanzaron medallas en los Juegos BA 2015 realizados en septiembre pasado en Mar del Plata, donde la delegación azuleña obtuvo una destacada participación en diferentes disciplinas deportivas.
En el encuentro, el Jefe Comunal estuvo acompañado por el subsecretario de Relaciones Institucionales, Modernización del Estado y Deportes, Matías Bello, y la directora de Deportes, Erica Moyano.
A la reunión asistieron integrantes del plantel de hockey femenino menores del Club de Remo, que terminó tercero en su competencia; del equipo de fútbol femenino cadetes del Centro de Educación Física (CEF) Nº 35 que culminó segundo y a la ajedrecista Danna Mayans, quien también recibió medalla de plata tras participar en la categoría menores femenino no federados de su disciplina.
Asimismo, formaron parte de la audiencia los directores técnicos del Remo, Juan Pablo Soriani, y del CEF, Daniel Uballes, además del coordinador de la Escuela Municipal de Atletismo, Julio Piñero, quién está a cargo de la preparación de varios jóvenes que tuvieron una importante intervención en los Juegos, con la clasificación a los Juegos Nacionales Evita en varios casos.
Durante su entrevista con el mandatario local, las deportistas brindaron detalles de su campaña en la exigente competencia de Mar del Plata, donde enfrentaron a equipos de distintos puntos de la provincia de Buenos Aires.
Por su parte, los entrenadores destacaron el crecimiento sostenido del deporte azuleño en los últimos años, producto de un trabajo serio que piensa en el futuro y que quedó evidenciado en los resultados obtenidos en esta ocasión. Uballes resaltó la importancia de competir como centro educativo con equipos del Gran Buenos Aires que practican fútbol 11, entrenan cuatro veces por semana y tienen jugadoras de nivel de selección nacional, mientras que Soriani remarcó que los equipos rivales proveniente de la llamada zona metropolitana ponen una vara muy alta para poder subirse al podio.
En este sentido, José Inza felicitó a todos no sólo por los logros sino por su participación y porque quienes estuvieron en la Ciudad Feliz lo hicieron en representación de todos los jóvenes deportistas de Azul, al tiempo que los alentó a continuar trabajando con dedicación y constancia ya que de este modo es que llegan los resultados positivos.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más29/11/2015 - 21:48:44 hs.
El senador provincial fue distinguido por Semanario Parlamentario, una revista especializada de reconocida trayectoria, por su desempeño personal y compromiso con la labor legislativa.
Se trata de una distinción que otorga, año tras año, una publicación especializada de reconocida trayectoria en las principales legislaturas. Las distinciones surgen de una “encuesta cerrada” que se realiza de manera ininterrumpida en la legislatura bonaerense desde 1993, en donde participan legisladores, asesores y cronistas parlamentarios.
Como se sabe, los Premios Parlamentario se entregan a partir de una encuesta que se realiza entre los legisladores de ambas Cámaras, de la que también participan trabajadores legislativos y periodistas de los diferentes medios que cubren la actividad legislativa provincial. Los votos otorgan un puntaje que permite determinar los legisladores más laboriosos del año, en este caso del 2015.
En este sentido, el Senador del Frente para la Victoria por la Séptima Sección Electoral, Héctor Vitale, ocupa un lugar importante en esta selecta lista de destacados. “Un senador que ya se destaca pero que le queda el mejor momento de su mandato por recorrer”, consigna la publicación de Semanario Parlamentario sobre el legislador olavarriense que se integra a los seleccionados en esta distinción tradicional legislativa.
El Dr. Héctor Vitale, es presidente de la Comisión de Legislación General, una de las de mayor trascendencia política, e integra también las de Salud Pública y la de Igualdad Real de Trato y Oportunidades y de discapacidad.
Los Premios Parlamentario intentan poner en evidencia el trabajo legislativo, es decir, el desempeño de los representantes en las comisiones y en el recinto a la hora de las exposiciones o debates que se sucedieron a lo largo del año.
“El principal premio es que nuestros vecinos nos hayan elegido como sus representantes, que esperan de quienes tenemos la responsabilidad de ocupar cargos públicos que le demos respuesta”, afirmó Vitale.
Sobre la experiencia legislativa durante estos dos años de mandato, Vitale destacó: “Tengo la responsabilidad de presidir la Comisión de Legislación, que es una de las más importantes con Presupuesto y Asuntos Constitucionales, que pasan el grueso de los proyectos por ahí, hay un diálogo y un consenso permanente”.
Al mismo tiempo, agregó que “las leyes que son estructurales, medulares para la provincia de Buenos Aires han salido votadas por consenso y casi por unanimidad. Han sido votadas por amplia mayoría en el Senado”.
Labor legislativa
La actividad legislativa del Senador Vitale se caracteriza por abordar temas que surgen claramente como una demanda social o una preocupación frecuente en determinado sector que no siempre encuentran un espacio en la agenda legislativa.
Entre los proyectos de ley se destaca la creación del Fondo de Financiamiento para Bomberos, que fue aprobada por unanimidad en las Cámaras de Senadores y de Diputados, y que reconoce la labor de unos 15.000 bomberos voluntarios que trabajan en cuarteles de todo el territorio provincial.
La aprobación del proyecto fue considerada como un “hecho histórico” para el presidente de la Federación de Bomberos Voluntarios bonaerense, Miguel de Lorenzo.
En el listado de iniciativas presentadas se consignan los orientados a la creación de un Cuerpo de Abogados de Defensores de la Victima, y de un Régimen de Promoción Cultural en la provincia de Buenos Aires.
En cuanto a los proyectos de declaración se encuentran distintas iniciativas locales como la Feria del Libro, el Congreso Nacional de Ingeniería Civil, el Ciclo de Conciertos Solidarios de la Orquesta Sinfónica Municipal, el Proyecto Arte y Autismo, la puesta en marcha del programa en capacitación en prevención de adicciones en el ámbito deportivo, entre otras.
Además se suman a la labor legislativa, los pedidos de informes sobre las obras en Ruta 51, y la construcción del Jardín N° 919, o sobre otros temas que son parte de la realidad provincial como el aumento en el consumo y la venta de estupefacientes, el aumento de la criminalidad en territorio bonaerense, o la información relativa a los aspectos vinculados a las causas y motivos que identifican respecto de los casos de femicidios.
Por último, se distingue el proyecto de ley para declarar Personalidad Destacada de la provincia de Buenos Aires en el ámbito científico al Dr. Gustavo Politis. El reconocido antropólogo fue distinguido por la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner con el premio Investigador de la Nación y el Houssay a la trayectoria en el ámbito de Ciencias Humanas por sus estudios sobre los pueblos originarios cazadores recolectores de la región pampeana, noroeste argentino y otras zonas de América del Sur.
Los laboriosos bonaerenses
La edición 2015 de los Premios Parlamentario bonaerenses tiene como máximos ganadores a dos legisladores de espacios opositores, el presidente de bloque de senadores de Juntos por Buenos Aires Roberto Costa y el vicepresidente de la Cámara de Diputados del Frente Renovador Ramiro Gutiérrez. Sus escoltas fueron el senador peronista del FpV-PJ Patricio García y el diputado Santiago Nardelli de Cambiemos.
Además por cuarto año consecutivo el senador radical Carlos Fernández, presidente de la bancada de la UCR es distinguido con estos prestigiosos premios
A la lista de legisladores del Frente Renovador se suman Sebastián Galmarini, Malena Baro, José Luis Pallares, Hernán Albisu, y Micaela Ferraro Medina.
La senadora de Juntos por Buenos Aires Nidia Moirano, reelecta en las elecciones del 25 de octubre pasado, también ha sido reconocida por sus pares. Cierra la fila de los seleccionados por esta distinción tradicional legislativa el senador de Olavarría Héctor Vitale, que arribó a la Legislatura en 2013.
Fuente: Prensa H Vitale
+ Leer más29/11/2015 - 22:46:20 hs.
Hoy mientras que la fundación Laura Cristina Ambrosio Battistel cumple 7 años de concientizar en todo el país. En nuestra ciudad pintábamos la estrella n° 53, de Gabriel Chute un joven de 16 años quien perdió la vida en un siniestro vial evitable.
Mientras se pintaba su estrella nos enterábamos que falleció un nene de casi 2 años en otro siniestro vial sumando así la víctima fatal número 13 en 11 meses en nuestra ciudad. Decidía, desinterés y falta total de respeto a las normas de transito tanto de los conductores de los peatones y del estado municipal que decreto la EMERGENCIA VIAL Y NUNCA SE HIZO NADA DESDE EL DIA Q SE FIRMO EL DECRETO.
Una tomada de pelo a los vecinos de nuestra ciudad que piden más controles de transito en varios sectores de la ciudad para que no se sigan matando los chicos, esperemos sumar desde el grupo un poco de conciencia vial, ya que quienes lo tienen que hacer no lo hacen, recordemos que en el país se mueren 30 personas cada 24 hs en siniestros viales y nuestra ciudad no se escapa a esa realidad.
Fuente: Prensa Estrellas Amarillas
+ Leer más21/12/2015 - 21:14:42 hs.
El pasado viernes 18, el intendente Hernán Bertellys participó en el Club de Pesca La Lisa de la presentación del libro “Pescando en Argentina con Alvarito”, del reconocido periodista de la revista Weekend, Oscar Álvarez.
Del evento, que contó con la organización del programa Vida al Aire Libre, de LU 10 Radio Azul, también formó parte la Directora de Deportes, Noelia Gallours Santillán y en la ocasión, se aprovechó para comentar la intención de acercar a las familias azuleñas a la práctica de la pesca.
Posteriormente, “Alvarito” contó una breve reseña de su vida de pescador, vivencias, anécdotas y cómo fue tomando forma el libro. Finalmente firmó ejemplares del mismo y se culminó la reunión con numerosos sorteos entre los presentes y entrega de obsequios al destacado periodista por parte de Héctor Ricciuti y Oscar Torchelli, conductores del programa organizador.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions