17/07/2015 - 00:58:42 hs.
El intendente Municipal José Inza informa que en el día de hoy comenzó a construirse la rotonda central que se va a ubicar en la zona de la Plaza de los Pueblos Originarios. De esta manera avanza a buen ritmo la obra de reordenamiento del tránsito en ese sector de la ciudad que va a beneficiar a los barrios Güemes, Dorrego, Ceramista, Villa Fidelidad y Villa Mitre.
Al respecto, el subsecretario de Obras Públicas, Carlos Cairo, explicó que hoy se completó un cuarto de la primera rotonda. Cabe recordar que la obra contempla la construcción de tres rotondas en el sector de Mitre y Costanera, lo cual va a permitir una mejor circulación, en el marco del plan de seguridad vial desarrollado por esta gestión.
Asimismo detalló que la obra estipula la construcción de un cuarto de rotonda por día, ya que se realiza con un molde especial que permite ese ritmo.
Se recuerda a la comunidad que es necesario circular con precaución por el lugar y respetar la señalización existente para evitar accidentes de tránsito.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más02/08/2015 - 23:04:41 hs.
En la Facultad de Agronomía de la UNCPBA, el próximo 19 de agosto a partir de las 8,30 hs, en el Salón auditorio de la institución, se realizará un curso teórico práctico sobre espárragos. El objetivo es capacitar en los principales aspectos de esta alternativa productiva regional. Se halla destinado a emprendedores y público en general y es totalmente gratuito. Además se entregarán certificados, Cds de las presentaciones, semillas y plantines.
Los temas a abordar contemplan una presentación a cargo de los disertantes, importancia del cultivo, sus requerimientos y adaptación regional. También se hará referencia a los mercados: Mundial, nacional y regional así como los aspectos económicos. En cuanto al cultivo: Inicio y manejo. Las adversidades también serán tenidas en cuenta. Se presentarán los sistemas alternativos de producción, de cosecha y poscosecha, calidad y valor nutricional, híbridos y rendimientos.
Para la inscripción solicitamos enviar un email a: esparragos@faa.unicen.edu.ar o a partir del 3 de agosto comunicarse a los teléfonos 433291 / 93
Los responsables del dictado del curso son: Ana Castagnino, Alicia Zubiría, Silvia Echeverría, Gabriela Martinoia, Josefina Wynne, Ana Clara Otaño, María Belén Rosini, Karina Díaz, John Rogers, Javier Marina, Andrea Guisolis, Mario Durante y Rubén Reina, cada uno como referente de los diferentes aspectos a desarrollar.
Fuente: Prensa FAA
+ Leer más16/09/2015 - 10:07:54 hs.
El domingo 13 de septiembre la Facultad de Derecho festejó el Día del Niño en el Centro Catequístico del Barrio Villa Piazza Norte de Azul, junto a otras instituciones y organizaciones sociales. Al mismo asistieron alrededor de 100 chicos junto a sus familias, donde pudieron disfrutar de una tarde con juegos, música y sorteos. Se organizaron diferentes actividades recreativas, entre las que se encontraban el castillo inflable, un metegol, el tumbalata, pintada de caras, donde los chicos se turnaban y recorrían todos los juegos.
Posteriormente, sobre el final del encuentro, se realizaron varios sorteos donde la mayoría de los niños presentes pudieron recibir un juguete. Los premios principales eran una bicicleta y varias pelotas de fútbol.
Estudiantes de la Facultad participaron en el marco de actividades de Prácticas Solidarias, como así también algunos graduados que se sumaron a la jornada, quienes repartieron globos, golosinas y una Convención sobre los Derechos del Niño realizada por la Facultad.
Fuente: Prensa Facultad de Derecho
+ Leer más01/10/2015 - 11:58:10 hs.
El candidato a Intendente Ramiro Ortiz, invita a participar de la Charla debate referida a “Manejo de Crisis” a desarrollarse este viernes 2 de octubre a partir de las 18 horas en el Club Villa del Parque, Colon 980. La misma estará a cargo del reconocido medico Carlos Russo, quien desde el año 2012 se desempaña como Subsecretario de Atención Integrada de Salud, dependiente del Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires.
Es además especialista en emergentología y voluntario de Cascos Blancos, Instructor de Cursos de Resucitación y Atención Inicial del Trauma de la Sociedad Científica de Emergentologia Argentina. Trabajó en los atentados contra la embajada de Israel y la AMIA, la tragedia de Lapa, el incendio en Cromañon, el incendio en Villa Cartón, estuvo en Palestina y en Malvinas y en el terremoto en Haití (donde fue parte de la Delegación Argentina).
La convocatoria es amplia, dirigida no solo a enfermeros, médicos, bomberos, policías, trabajadores sociales, defensa civil, líderes comunitarios sino también a la comunidad en general.
Fuente: Prensa Cambiemos
+ Leer más06/10/2015 - 01:05:19 hs.
Con la participación de numerosos vecinos de la comunidad, anoche se realizó el Festival Solidarioa beneficio de la Asociación Cooperadora del Hospital Municipal Dr. Ángel Pintos, organizado por la Asociación Empleados de Comercio del Azul, con la colaboración del concejal Hernán Bertellys y la Fundación del Teatro Español.
En la ocasión, se recaudaron 25 mil pesos que se entregarán a la entidad cooperadora para que se destinen a solucionar parte de las necesidades que actualmente tiene el nosocomio local.
El Festival consistió en la presentación en el Teatro Español, en principio, del folclorista azuleñoCristian Loustauy luego, de Carlos Ramón Fernández, el chacarero cantor, quien concluyó su actuación con el público aplaudiéndolo de pie.
Antes de la finalización del evento, el concejal Bertellys hizo entrega de un reconocimiento a Fernández por su presencia solidaria.
Asimismo, el secretario general de la AECA Jorge Ferrarello agradeció a todos los presentes por su colaboración a beneficio del Hospital, a la Comisión Directiva y Subcomisiones de la entidad gremial por su aporte, al Teatro por la cesión del espacio y a Bertellys por acompañar la propuesta.
En este marco, resaltó el permanente trabajo de la Asociación Cooperadora del Pintos. En tanto, resaltó que todavía hay mucha gente y comisiones que se esfuerzan y accionan en forma responsable y solidaria en diferentes actividades en beneficio de la comunidad.
Finalmente, anunció que se recaudaron 25 mil pesos que se entregarán a la institución beneficiaria este lunes a las 10, en la sede de la AECA.
Fuente: Prensa AECA
+ Leer más13/10/2015 - 01:05:51 hs.
La Facultad de Derecho de Azul y la Secretaría de Extensión de la Universidad volvieron a dar continuidad a su ciclo de cine en escuelas de la ciudad de Azul, como parte de las actividades de vinculación con la comunidad. En esta ocasión se organizaron funciones en las Escuelas 18 y 21, tal como se venía haciendo desde hace unos meses, proyectando una selección de cortos de alto valor pedagógico para trabajar en el aula.
Desde Tandil se eligieron películas que formaron parte del Festival de Cortos -esta vez de caracter internacional-, cedidos gentilmente por la entidad organizadora encabezada por Luciano Majolo.
El programa reunió expresiones multipremiadas, tal el caso de Cuerdas, cortometraje de animación escrito y dirigido por Pedro Solís García que fue ganador del Premio Goya 2014. El film, repleto de matices, narra una tierna historia de amistad entre un niño con discapacidad y su compañera pero también es una obra que habla de valores e ilusiones y es capaz de cautivar al espectador desde el inicio, tal como ocurrió con alumnos y docentes de ambos establecimientos azuleños.
Este fue uno de los varios cortos que se exhibieron y que contribuyeron a generar reflexiones en el aula, además de promover la realización de experiencias audiovisuales, de ahí la importancia de esta tarea extensionista realizada desde distintos espacios de la UNICEN.
Fuente: Prensa Facultad de Derecho
+ Leer más16/10/2015 - 00:51:05 hs.
Con el propósito de actualizar la información sobre la actividad académica que llevan adelante y las posibilidades de cooperación con el Municipio y el Estado Nacional, los candidatos de Progresistas, a Intendente Claudio Molina y a Diputado Nacional Omar Duclós, se reunieron al mediodía con la Decana de la Facultad de Agronomía Ing. Agr. Liliana Monterrroso y el Vice Decano Ing. Agr. Horacio De Dominicis. Del interesante intercambio, surgieron distintas inquietudes orientadas a fortalecer el desarrollo universitario en Azul, con la trascendencia que ello implica tanto en la formación de profesionales, como en la transferencia de conocimiento a los distintos actores de la comunidad, potenciando el desarrollo local.
Finalizado el encuentro, el Concejal Claudio Molina manifestó que "si soy elegido Intendente voy a intensificar los vínculos con ambas facultades y con las autoridades del rectorado de la UNICEN para colaborar desde el Municipio en todo lo que este a nuestro alcance en la expansión universitaria en Azul, y aprovecharemos el conocimiento que producen para potenciar las posibilidades de desarrollo. El Municipio, junto a la Universidad y los emprendedores locales debemos articular una estrategia común para aumentar la producción y generar nuevas oportunidades de trabajo. Particularmente veo en el Centro de Desarrollo Emprendedor que tiene la Facultad de Agronomía, un ámbito de coordinación de esfuerzos para motivar y apoyar muchas vocaciones emprendedoras". A lo que el Diputado Duclós agregó "Argentina debe poner en valor todo su potencial para la producción de alimentos, no cabe dudas que éste es uno de los grandes ejes del desarrollo nacional, y en Azul y la región tenemos la enorme ventaja de contar con los recursos productivos y con una facultad prestigiosa, que además de la ingeniería agronómica, y sus tecnicaturas, tiene la Licenciatura en Tecnología de Alimentos, que debemos aprovechar fuertemente para el desarrollo de un entramado productivo sustentable y de calidad".
Posteriormente Molina y Duclós, junto a la Concejal Maya Vena se reunieron con la Decana de la Facultad de Derecho Dra. Laura Giosa, con quien dialogaron sobre el crecimiento de las distintas carreras que ofrece la facultad y el reconocimiento que han logrado en pocos años a partir de un trabajo serio y responsable, anteponiendo la meta de la calidad educativa.
Sobre esta reunión, a la que Claudio Molina calificó de muy fructífera, señaló " conversamos sobre proyectos para crear nuevas carreras, vinculadas a ventajas comparativas y competitivas de nuestra ciudad, que contribuirían a ampliar la oferta educativa, facilitando a los jóvenes del distrito y de la región el acceso a la educación superior, además de extender los beneficios culturales, sociales y económicos que aporta la actividad universitaria como factor de desarrollo a la comunidad. Para ello desde el Municipio vamos a dinamizar al CADES (Consejo Asesor para el Desarrollo de la Educación Superior), con un fuerte compromiso del Municipio, que comprenderá también la mejora en la accesibilidad al Campus Universitario, a través del programa de movilidad urbana y modernización del transporte que vamos a impulsar. El crecimiento de la universidad, nos impone nuevos desafíos para brindar infraestructura y servicios acordes a una ciudad universitaria".
Fuente: Prensa Molina 2015
+ Leer más19/10/2015 - 18:07:02 hs.
El intendente José Inza recibió este mediodía en su despacho a jóvenes atletas azuleñas que alcanzaron medallas en los Juegos BA 2015 realizados en septiembre pasado en Mar del Plata, donde la delegación azuleña obtuvo una destacada participación en diferentes disciplinas deportivas.
En el encuentro, el Jefe Comunal estuvo acompañado por el subsecretario de Relaciones Institucionales, Modernización del Estado y Deportes, Matías Bello, y la directora de Deportes, Erica Moyano.
A la reunión asistieron integrantes del plantel de hockey femenino menores del Club de Remo, que terminó tercero en su competencia; del equipo de fútbol femenino cadetes del Centro de Educación Física (CEF) Nº 35 que culminó segundo y a la ajedrecista Danna Mayans, quien también recibió medalla de plata tras participar en la categoría menores femenino no federados de su disciplina.
Asimismo, formaron parte de la audiencia los directores técnicos del Remo, Juan Pablo Soriani, y del CEF, Daniel Uballes, además del coordinador de la Escuela Municipal de Atletismo, Julio Piñero, quién está a cargo de la preparación de varios jóvenes que tuvieron una importante intervención en los Juegos, con la clasificación a los Juegos Nacionales Evita en varios casos.
Durante su entrevista con el mandatario local, las deportistas brindaron detalles de su campaña en la exigente competencia de Mar del Plata, donde enfrentaron a equipos de distintos puntos de la provincia de Buenos Aires.
Por su parte, los entrenadores destacaron el crecimiento sostenido del deporte azuleño en los últimos años, producto de un trabajo serio que piensa en el futuro y que quedó evidenciado en los resultados obtenidos en esta ocasión. Uballes resaltó la importancia de competir como centro educativo con equipos del Gran Buenos Aires que practican fútbol 11, entrenan cuatro veces por semana y tienen jugadoras de nivel de selección nacional, mientras que Soriani remarcó que los equipos rivales proveniente de la llamada zona metropolitana ponen una vara muy alta para poder subirse al podio.
En este sentido, José Inza felicitó a todos no sólo por los logros sino por su participación y porque quienes estuvieron en la Ciudad Feliz lo hicieron en representación de todos los jóvenes deportistas de Azul, al tiempo que los alentó a continuar trabajando con dedicación y constancia ya que de este modo es que llegan los resultados positivos.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más18/11/2015 - 10:35:39 hs.
La estudiante de Licenciatura en Tecnología de los Alimentos Belén Bianchi, alumna de la Facultad de Agronomía (UNCPBA), fue seleccionada en abril del 2014 para la beca ARFITEC. Se trata de un programa de intercambio de ingenieros que se realiza entre Francia y Argentina que contempla también alumnos de universidades.
La convocatoria es anual, y al lograr cumplir con los requisitos de admisión, Belén decidió postularse en 2013 para poder vivenciar a través de la experiencia personal, el hecho de estudiar en otro país, conocer su cultura que es diferente a la nuestra; todo ello fortalecería la formación en múltiples aspectos tanto académicos como en lo personal. Finalmente quedó seleccionada para esta beca.
Existían dos alternativas donde desarrollar las actividades en Francia: Lille y Montpellier; se decidió por la primera luego de analizar en detalle cada una de las opciones en cuanto a beneficios y afinidades con la carrera de estudio. La Universidad de Polytech Lille está situada en un campus, rodeado de residencias para estudiantes (en una de las cuales habitaba), otras instituciones científicas y laboratorios.
El semestre que cursó fue enero a julio de 2015, el cual se divide en dos trayectos: una parte es cursada y una pasantía en un laboratorio, ya sea de la Universidad o del mismo campus. Allí Belén pudo aplicar conocimientos adquiridos a lo largo de los estudios como también aprender nuevas enseñanzas.
En cuanto al idioma, estudió en forma intensiva durante los siete meses previos al viaje; si bien conformó al principio una dificultad para la comunicación, a medida que transcurría el tiempo se fue facilitando el uso del lenguaje.
Más allá del enriquecimiento personal logrado, tanto en aspectos propios como estrictamente académicos, resulta de una excelente experiencia para que otros estudiantes de la Facultad de Agronomía se inscriban en este tipo de intercambios y oportunidades de crecimiento.
Fuente: Prensa FAA
+ Leer más18/11/2015 - 10:50:26 hs.
FUNDACION PALIAR
Seminario Teórico Vivencial sobre Cuidados Paliativos
Taller para la Comunidad: La Fuerza Transformadora del Sufrimiento
Dra. Laura Aresca – Lic. Cynthia Frahne
La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera a los cuidados paliativos como un "enfoque que mejora la calidad de vida de pacientes y familias que se enfrentan a los problemas asociados con Enfermedades Amenazantes para la Vida (EAV), a través de la prevención y alivio del sufrimiento por medio de la identificación temprana e impecable evaluación y tratamiento del dolor y otros problemas físicos, psicológicos y espirituales”.-
Bajo el lema “Prevención: Preocupación en Acción!”, y en el marco de actividades institucionales de Prevención de la Salud organizadas por el Círculo Médico de Azul, con el auspicio del Colegio de Médicos de la Pcia de Bs. As. y la Caja de Previsión y Seguro Médico y coordinados por el Dr. Hernán Combessies, se realizarán en el Salón Auditorio del Círculo el Seminario Teórico Vivencial sobre Cuidados Paliativos destinado a Profesionales relacionados con la Salud y el Taller “La fuerza transformadora del sufrimiento” dirigido a la Comunidad.- Ambas actividades, de carácter gratuito, estarán a cargo de la Dra. Laura Aresca (*) y la Lic. Cynthia Frahne (**), integrantes de la Fundación PALIAR.-
Durante el Seminario, especialmente destinado a Médicos, Psicólogos, Enfermeros, Kinesiólogos, Trabajadores Sociales y demás integrantes del Equipo de Salud, se desarrollará el siguiente Temario:
- Viernes 20 - 14.00 Hs.: 1) Nociones Generales de Cuidados Paliativos. 2) Control de Síntomas. 3) Sufrimiento versus dolor. Derivación a CP. 4) trabajo transdisciplinario. 5) Concepto del Hombre como ser multidimensional.
- Sábado 21 – 10.00 Hs.: 1) Herramientas para la comunicación consciente en CP. 2) El lugar de la familia en CP.
En el Taller, dirigido a la Comunidad en general, que tendrá lugar el Viernes 20 a las 19.00 Hs., se facilitará la práctica de recursos internos como la comunicación consciente, la empatía, la compasión, para poder acompañarse a sí mismo y a otros en proceso de duelo, pérdidas, enfermedades y demás situaciones del sufrimiento. Desde esta mirada, el sufrimiento puede dejar de ser el origen del miedo para convertirse en fuente de crecimiento y transformación.
(*) Dra. Laura Aresca: Médica Especialista en Cuidados Paliativos y Medicina del Dolor.- Directora de la Fundación PALIAR. Docente en Cursos de Posgrado de la Asociación Argentina de Medicina. Coordinadora de Talleres de Meditación. Coautora de los Libros: Psicooncología, Diferentes Miradas. Terapias de Avanzada y Socorro! Mi papá cumplió 100 años.-
(**) Lic. Cynthia Frahne: Psicóloga formada en Cuidados Paliativos y Psicoinmunoneuroendocrinología. Neuropsicología. Cuidado Contemplativo y Compasivo en fin de vida.
Fuente: Prensa Circulo Médico de Azul
+ Leer más29/11/2015 - 22:46:20 hs.
Hoy mientras que la fundación Laura Cristina Ambrosio Battistel cumple 7 años de concientizar en todo el país. En nuestra ciudad pintábamos la estrella n° 53, de Gabriel Chute un joven de 16 años quien perdió la vida en un siniestro vial evitable.
Mientras se pintaba su estrella nos enterábamos que falleció un nene de casi 2 años en otro siniestro vial sumando así la víctima fatal número 13 en 11 meses en nuestra ciudad. Decidía, desinterés y falta total de respeto a las normas de transito tanto de los conductores de los peatones y del estado municipal que decreto la EMERGENCIA VIAL Y NUNCA SE HIZO NADA DESDE EL DIA Q SE FIRMO EL DECRETO.
Una tomada de pelo a los vecinos de nuestra ciudad que piden más controles de transito en varios sectores de la ciudad para que no se sigan matando los chicos, esperemos sumar desde el grupo un poco de conciencia vial, ya que quienes lo tienen que hacer no lo hacen, recordemos que en el país se mueren 30 personas cada 24 hs en siniestros viales y nuestra ciudad no se escapa a esa realidad.
Fuente: Prensa Estrellas Amarillas
+ Leer más02/12/2015 - 11:54:06 hs.
La Asociación Empleados de Comercio del Azul –a través de su área de Educación- informa que está abierta la inscripción a las Becas Víctor Marcos para ingresantes a la educación superior ciclo 2016.
Las mismas están destinadas a estudiantes que accedan a estudios universitarios o terciarios, consisten en ayudas económicas que se tramitan y otorgan con periodicidad mensual y sus montos son no retornables.
El beneficio está destinado a los afiliados de la AECA de Azul, Cacharí, Chillar, Tapalqué y Alvear que tengan hijos o nietos a cargo que sean estudiantes universitarios o terciarios ingresantes a una carrera de educación superior y cuya situación socioeconómica constituya un impedimento para el desarrollo de sus estudios. Se considerará dicha situación la causa principal del beneficio y el rendimiento académico un requisito básico para el otorgamiento del mismo.
Podrá obtener una de las Becas Víctor Marcos cualquier afiliado de la AECA con un año de afiliación acreditada y vigente con un hijo o nieto a cargo que se encuentre realizando el ingreso a estudios universitarios o terciarios de educación superior, que cumpla con los requisitos de rendimiento académico mínimos establecidos y que resulte seleccionado por situación socioeconómica familiar, en base a los criterios y procedimientos establecidos por reglamento.
Las becas serán otorgadas por un periodo de diez meses, entre marzo y diciembre de 2016.
Requisitos
a) Que la situación socioeconómica familiar y/o personal sea un impedimento para solventar los gastos de iniciación a los estudios.
b) Haberse inscripto para ingresar o haber ingresado a la carrera seleccionada.
c) No adeudar asignaturas o espacios curriculares del nivel secundario al momento del otorgamiento.
d) Acreditar rendimiento académico.
Documentación
Se requerirá al momento de la inscripción:
1. Formulario de solicitud de beca.
2. Fotocopia de título secundario o constancia de hallarse cursando el último año del nivel secundario.
3. Constancia de rendimiento académico de secundario con promedio final.
4. Constancia de inscripción al ingreso de una carrera universitaria o terciaria.
5. Fotocopia de primera y segunda hoja del Documento Nacional de Identidad.
6. Plan de estudios de la carrera universitaria en la que se halle inscripto.
7. Acreditación de ingresos del afiliado solicitante y familiares convivientes a través de recibos de sueldos, jubilaciones o pensiones y/o declaración jurada de ingresos expedida por autoridad competente.
8. Fotocopia del carnet de afiliación vigente del afiliado solicitante.
9. Fotocopia de primera y segunda hoja del Documento Nacional de Identidad del afiliado solicitante.
Informes e inscripción
La inscripción se realizará únicamente con toda la documentación original completa, hasta el 29 de enero de 2016, de lunes a viernes de 8 a 15 horas, en la AECA, Colón 525.
Además, para mayor información los interesados podrán comunicarse al teléfono (02281) 423355.
Fuente: Prensa AECA
+ Leer más09/12/2015 - 01:24:37 hs.
El Gobierno Municipal invita públicamente a las entidades sociales, deportivas, culturales, tradicionalistas, colectividades, cooperadoras y asociaciones civiles, a participar del desfile celebratorio por el 183° aniversario de la Fundación de Azul, que se desarrollará el 16 de diciembre próximo a partir de las 18 hs, con concentración de las entidades participantes en calle Yrigoyen entre De Paula y Rivadavia.
En este sentido, se solicita a todas aquellas instituciones o agrupaciones interesadas en tomar parte, comunicar confirmación hasta el día miércoles 9 de diciembre a las 12,30 hs, en el Salón Cultural (calle San Martín 425, planta alta), en el horario de 8:30 a 13:30, al mail ceremonial@azul.gba.gov.ar o bien a los teléfonos 15313008 -15659791.
Junto con la confirmación, se requiere una sintética reseña de la entidad (fecha de creación, dirección de la sede, nombre del presidente, matrícula) y un correo electrónico o teléfono de contacto. Pueden participar abanderados e integrantes de la institución, sin límite de cantidad.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más16/12/2015 - 22:51:07 hs.
El domingo pasado se realizó en Parque Chico el picnic de Fin de Año de las familias mercantiles, organizado por la Asociación Empleados de Comercio del Azul.
Desde temprano, se comenzó a disfrutar de una jornada recreativa que incluyó torneos deportivos, juegos infantiles, pileta libre, sorteos, música y baile.
La consigna fue despedir 2015, compartiendo un grato momento que permitiera cerrar un año de variadas actividades. De esta manera, numerosas familias participaron del picnic, en un clima de cordialidad y camaradería.
Las actividades
Hubo propuestas para todos los gustos y edades. Durante la mañana, se realizó un encuentro futbolístico denominado Copa Amistad.
Después del almuerzo, se entregaron los premios correspondientes al Torneo de Fútbol V, Copa 85° Aniversario. En el caso del Apertura, fueron reconocidos, el ganador Los Dos Patitos y El Estadio y Traxción que obtuvieron, segundo y tercer puestos, respectivamente.
Por el Clausura, recibieron los trofeos el también campeón Los Dos Patitos, el segundo Maxiconsumo y el tercero Distribuidora Soler.
Durante la tarde, se disputó un torneo de truco por parejas cuyas ganadoras fueron Virginia Cabrera y Verónica Moyano y un torneo de beach vóley que finalizó con la dupla Maxi Peralta – Alejandra Melián en primer lugar.
Además, hubo juegos en la pileta para niños y juegos recreativos para toda la familia, coordinador por el docente Ramiro Castillo.
También se hicieron varios sorteos de órdenes de compra para el público en general y para los afiliados mercantiles se sortearon viajes a Villa Carlos Paz, Merlo, Uruguay y Cataratas del Iguazú.
Cabe destacar que la fiesta contó con la presentación de Pedro Di Cataldo quien ofreció a todas las familias presentes un repertorio musical variado que invitó al baile.
Despedir el año juntos
Antes de finalizar el picnic de Fin de Año, el secretario general de la AECA Jorge Ferrarello agradeció la presencia de todos los que se acercaron a Parque Chico a despedir juntos el año que concluye.
También a los integrantes de la Comisión Directiva y de las Subcomisiones por su trabajo permanente en las numerosas y variadas actividades y acciones que se llevan adelante.
El dirigente sindical se manifestó muy contento por la gran cantidad de familias que acompañaron la iniciativa, por el buen clima que enmarcó la jornada y les deseó a todos un muy buen fin de año y un exitoso 2016.
Asimismo, hizo referencia a la importancia del Domingo Libre, un derecho ya conquistado por los empleados mercantiles.
Fuente: Prensa AECA
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions