04/08/2016 - 03:58:25 hs.
El nuevo director de la Región IX del Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA) Franco Illescas, acompañado por la delegada María Luján Pérez Catalini, fue recibido esta mañana por el secretario de Salud de la Municipalidad de Azul, Rodolfo Juárez.
Se trató de una visita protocolar, en la que el director regional se puso a disposición con el fin de reimpulsar el trabajo conjunto entre la obra social, los hospitales municipales y la comuna.
Durante el encuentro, las partes conversaron acerca de sus respectivos objetivos de gestión en política de salud y coincidieron en fortalecer los vínculos en común.
Asimismo, las autoridades de la obra social aprovecharon la ocasión para efectivizar el pago de poco más de un millón de pesos que se adeudaban por prestaciones que el Hospital Pintos brinda a pacientes afiliados al IOMA.
En este sentido, Illescas precisó que el organismo planea establecer este tipo de encuentros con los diferentes municipios de la zona y estar al día con los pagos correspondientes.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más09/09/2016 - 08:05:02 hs.
El próximo 25 de septiembre se llevará a cabo en nuestra ciudad la maratón caminata Memorial “Jonathan Beltrán”, organizada por el Club Atlético Boca Juniors de Azul y a beneficio del Hospital Municipal Dr. Ángel Pintos.
La competencia se realizará sobre un recorrido de 5 kilómetros con partida desde la sede del club, en calle Belgrano 730, y habrá trofeos del 1º al 5º puesto a corredores damas y caballeros, así como medallas para quienes culminen la prueba (total 500 medallas).
La actividad cuenta con el apoyo de la Dirección de Deportes municipal y la inscripción tiene un costo de 80 pesos hasta el sábado 24 y de 100 pesos el día de su realización.
Por informes e inscripción, dirigirse al club Boca (teléfonos 15667641 - 15538934) o a la oficina de Deportes, en Avenida 25 de Mayo 621.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más14/09/2016 - 05:15:09 hs.
Ante la continuidad del alerta meteorológico Defensa Civil determinó la suspensión de la actividad escolar en todos los establecimientos educativos del Partido en el turno tarde del día de hoy. En tanto alrededor de las 13 se informará las medidas a adoptar de acuerdo a la continuidad del fenómeno climatológico. La resolución es de carácter preventivo y se basa en los informes oficiales recibidos por parte del Servicio Meteorológico Nacional en los que el alerta estima que continuarán las intensas ráfagas de viento. Asimismo la Cooperativa Eléctrica continúa realizando distintas tareas en la vía pública.
En tanto se encuentra trabajando el Comité de Crisis de Defensa Civil por lo que se solicita a los vecinos llamar al 103 en caso de emergencias.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más18/09/2016 - 23:52:22 hs.
Se llevó a cabo esta tarde el acto central por el 120° aniversario de la Fundación de Cacharí. Estuvieron presentes el Intendente Hernán Bertellys, el presidente del Concejo Deliberante Pedro Sottile, el presidente del Consejo Escolar Martín Laborda, el delegado de Cacharí Héctor Roldán, los delegados de Chillar y de 16 de Julio, Héctor Chiarelli y Adalberto Vivarelli respectivamente, funcionarios, autoridades educativas, policiales y militares.
En principio hizo uso de la palabra el delegado de la localidad Héctor Roldán quien recordó los hechos que permitieron la fundación de Cacharí y resaltó la labor continua de sus pobladores para el desarrollo de la misma.
A continuación el Intendente Hernán Bertellys destacó la idiosincrasia de los vecinos de esta localidad, “que siempre han brindado afecto y cordialidad. Nos abrieron las puertas de sus casas para compartir inquietudes y así empezamos a soñar el Cacharí que vamos a hacer posible dentro de poco tiempo”, afirmó.
Y remarcó que “no debemos olvidarnos de dónde venimos. Al asumir en diciembre, nos encontramos un Cacharí con deudas a proveedores, falta de pago de viáticos y horas extras a los agentes del corralón, de la planta de reciclaje y al personal del Hospital Municipal Dr. Casellas Sola. Con maquinarias en pésimo estado, un clima de malestar en los agentes de la Delegación y un quiebre en la relación con las instituciones intermedias”.
En tal sentido consignó que “asumimos el desafío de comenzar una nueva etapa y de volver a poner en pie la localidad. Y esto implica construir en conjunto, trabajando entre todos los actores de la comunidad, vecinos, instituciones y autoridades para lograr avanzar y crecer.
En estos meses, hemos podido reconstruir gran parte de las estructuras comunitarias que estaban quebradas”.
En este marco destacó la recuperación de la Ruta 50 en un trabajo de alteo y abovedado que no se había hecho en los últimos 15 años; el destape de canales y cunetas dentro del casco urbano, con un análisis previo del suelo y su pendiente, priorizando los de mayor caudal y los que van en sentido sur- norte paralelo a la Ruta 3.
Asimismo recordó la realización de los Carnavales 2016, la puesta en marcha del programa de regularización dominial, actividades deportivas como las clases de natación y correcaminata solidaria, el plan de castraciones, la jornada de desarrollo social (con la participación de trabajadores sociales, personal del Servicio Local de Promoción y Protección de los Derechos de Niños y Adolescentes, Programa Envión, Tercera Edad, Plan Más Vida, Monotributo social y Centro de Atención Primaria de la Salud) y campañas de vacunación.
Por otra parte resaltó los avances en el Puente Mirande, una de las obras más anheladas por la comunidad, para cuyo desarrollo se realizaron diferentes gestiones ante el gobierno provincial.
En tanto anunció que en el mediano plazo se prevén concretar distintas obras tales como 300 metros lineales de desagües pluviales, cordón cuneta para la calle Falomir entre Alvear y Avenida San Martín, pavimento en Alsina entre España y Moreno y Moreno entre Avenida San Martín y Alsina. Esto último permitirá conectar a la Escuela Media Nº 2 con las avenidas. También está planificada la realización de 52 cuadras de cloacas.
Asimismo se gestionó ante el Instituto de la Vivienda de la Provincia la construcción de viviendas en el Partido, y se acordó que 20 corresponderán a Cacharí. Además consignó que se apoyará fuertemente la concreción de la Fiesta del Ombú.
“Nuestras prioridades para todo el Partido son salud, educación, obra pública, trabajo barrial, medio ambiente y turismo como eje de desarrollo.
Nos hemos propuesto avanzar paso a paso, sabiendo que los objetivos fijados son importantes. Los invito a sumarse y a participar para construir juntos. Las puertas de esta Delegación y de la Municipalidad están abiertas para que los vecinos e instituciones se acerquen a traer inquietudes y propuestas”, expresó.
Para finalizar reafirmó que “me comprometo a trabajar con firmeza y sin descanso para alcanzar los objetivos propuestos. Tengo la más absoluta convicción de que entre todos, podemos alcanzar el desarrollo integral de la localidad”.
Por último se desarrolló el desfile aniversario del que participaron establecimientos educacionales de Cacharí y zona rural, entidades socio-culturales, de servicio, deportivas, Policía de la Provincia de Buenos Aires, Bomberos Voluntarios, agrupaciones de Gauchos a Caballo y la Banda Militar Combate de Perdriel del Regimiento 10 “Húsares de Pueyrredón”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más23/09/2016 - 10:34:03 hs.
Hoy, personal de la Dirección de Regularización Dominial está en Cacharí atendiendo diversas consultas de los vecinos.
Los interesados podrán acercarse desde las 10,30 a la sede de la Delegación.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más23/09/2016 - 22:41:02 hs.
ATE Azul-Tapalqué-Alvear informa que el próximo 3 de diciembre se realizará la Fiesta de Fin de Año donde se podrá disfrutar de distintos shows, DJ en vivo, importantes sorteos de electrodomésticos, viajes y dinero en efectivo. Habrá asado al asador, mesa dulce y barra de tragos, con el servicio a cargo de Ariel Gallicchio. El festejo será en el Salón Las Águilas ubicado en Ruta 3 y San Martín desde las 21.
Las tarjetas, con un valor de 600 pesos, pueden adquirirse en la sede del gremio ubicado en Bolívar y Lavalle, teléfono 02281-423314 de 8 a 14 o con los delegados de cada sector.
Fuente: Prensa ATE
+ Leer más08/10/2016 - 16:12:17 hs.
Este sábado se realizará un nuevo encuentro de creatividad en familia en el Museo López Claro. Se desarrollará desde las 17 en la sede de Av. Mitre 410.
En esta oportunidad, adhiriendo al Día Nacional del Patrimonio Natural y Cultural Argentino que se conmemora en la mencionada fecha, junto al Ferroclub Museo y al Museo Natural e Histórico Juanita Erausquin se llevarán a cabo una serie de actividades dinámicas y creativas para la familia, abordando los patrimonios de dichas instituciones.
En tal sentido, los niños jugarán a ocupar distintos roles dentro de las tareas de un museo (restauradores, conservadores, investigadores, entre otros).
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más27/10/2016 - 00:35:24 hs.
Comenzó la obra de reconstrucción del pavimento de la calle Bolívar entre Alvear y Maipú.
El proyecto incluye la remoción total del pavimento existente y su reemplazo por uno de hormigón de 15 centímetros de espesor, sobre una base de suelo cemento de 12 centímetros, en un total de 950 m2.
En este marco, se empezó con la primera etapa de demolición del pavimento actual y retiro del suelo con exceso de humedad.
Más adelante, se procederá a la nivelación, compactación y construcción del nuevo pavimento. Para ello, en principio se preparará la base suelo-cemento. Estos trabajos comprenden la provisión, mezclado, colocación y compactación de los materiales especificados y la conservación de la superficie hasta la fabricación de la capa siguiente.
Finalmente, se construirá el pavimento de hormigón de 15 centímetros de espesor entre cordones cuneta existentes.
En el sector de la calzada, donde se encuentra el desagüe pluvial, se colocará inmerso en el espesor del hormigón, un refuerzo con malla sima de 15 cm x 15 cm y 4,2 mm de diámetro, en todo el ancho involucrado en el conducto pluvial actual. Asimismo, se incluirá el marco y tapa de hierro fundido para colocar en la cámara de inspección ciega, ubicada a mitad de cuadra.
Dado el carácter de las tareas que se llevan adelante se solicita circular con precaución por el sector, teniendo en cuenta que la calle Alvear se encuentra con calzada reducida, al igual que Maipú.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más27/10/2016 - 00:38:57 hs.
El domingo 30 de octubre a las 20 horas se presentará en el Fortín del Azul, Roca 372 de la ciudad de Azul, La Calenda Beat y Julieta Rada Quinteto con Nicolás Ibarburu, Nacho Mateu, Juan De Benedictis y Nelson Cedréz.
El VII° Encuentro Ciclo Cultural 2016 de la Facultad de Derecho de la UNICEN es coorganizado por el Colegio de Escribanos Delegación Azul y auspiciado por el Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de Azul, Grupo Laboratorios Azul S.A., ACOFAR, Chacinados artesanales Don Germán, y Colinas Serranas.
Entradas anticipadas: $150 y se pueden adquirir en:
Todos los días, hasta el viernes inclusive, de 08:00 a 20:00 en calle Bolívar N° 481 de Azul (Centro de Investigación y Posgrado Facultad de Derecho).
Y todos los días, partir de las 20 horas, en el Fortín del Azul, calle Roca 372.
Luego el día del evento tendrá un valor de $200
Fuente: Facultad de Derecho
+ Leer más05/11/2016 - 17:25:49 hs.
En el despacho municipal, la organización del Festival Gastronómico de las Colectividades hizo entrega de una colaboración de 10 mil pesos al padre de Bautista y Ceferino Vera, quienes necesitan realizar un costoso tratamiento para poder recuperar su visión.
El monto es parte de lo recaudado durante el fin de semana en la feria itinerante que por estos días se encuentra en inmediaciones del Balneario Municipal y equivale al canon por el uso del espacio público que cobra la comuna.
En este sentido, quien hizo efectiva la entrega fue Ignacio Escariz por parte de la organización de la feria y recibió Jonatan Vera. Participaron también del acto el subsecretario de Gobierno Marcos Turón y la directora de Relaciones con la Comunidad Silvina Daulerio.
Al respecto, Daulerio resaltó que desde el Municipio se prefirió que ese dinero quede directamente en alguna entidad de Azul o, como en este caso, a favor de una causa benéfica. Cabe recordar que en la visita anterior de este festival, el cual se realizó en agosto pasado en plaza San Martín, se realizó un aporte económico similar para la Asociación Azuleña de Protección Animal (AAPA).
En tanto, los stands gastronómicos continuarán en la plaza Almirante Brown hasta este martes, ofreciendo su producción a vecinos y turistas que llegan a Azul.
En este marco, hay stands de comidas típicas de varias regiones del mundo; también, artesanos y manualistas de nuestra ciudad y distintos artistas locales quienes brindan espectáculos musicales diariamente.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más05/11/2016 - 18:40:51 hs.
La Subsecretaría de Protección Ciudadana y Habilitaciones informa a aquellos emprendedores que se encuentren tramitando sus habilitaciones comerciales que, habiendo superado los 90 días de inicio de dicho trámite, deberán regularizar la situación a los efectos de evitar infracciones en caso de desarrollar la actividad sin contar con el correspondiente certificado.
Asimismo, se invita a aquellos emprendedores que están desarrollando actividades comerciales sin contar con el inicio del trámite de habilitación a que concurran para asesoramiento a la Oficina Municipal de Habilitaciones, Av. 25 de Mayo N° 623, de lunes a viernes de 8 a 13.
Cabe destacar que en 2016 se han realizado hasta la fecha 240 certificados de habilitaciones comerciales.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más17/11/2016 - 23:57:38 hs.
La Dirección de Cultura informa que continúa desarrollándose el Taller de acordeón a cargo de Juan Carlos Latini. El curso consiste en una serie de charlas y actuaciones tituladas “La historia y el funcionamiento del acordeón a piano”.
Este proyecto nació a mediados de año cuando el Chango Spasiuk visitó nuestra ciudad y dictó una clínica organizada por Latini. Luego del encuentro, el músico sugirió que se debería hacer un taller a cargo del azuleño para difundir el acordeón.
Por este motivo, Latini informó que luego de esto comenzó a trabajar y la primera charla-taller fue en Casa del Niño, “luego en el Comedor Magaí, en el Centro Catequístico de Fátima, en el Centro Catequístico Juan Pablo II del Barrio San Francisco, en la Escuela de Estética, en el Colegio Inmaculada Concepción, en el SUMAc y en el Centro de Jubilados de Monte Viggiano”.
En relación a lo abordado comentó que “se trabajó con dos acordeones, uno desarmado para mostrar el interior y otro completo para poder desarrollar la historia del origen del acordeón, su posterior evolución y los tamaños que se manejan en la actualidad”.
Sobre la respuesta del público destacó que “la gente se mostró siempre interesada porque es un tema que permanecía semioculto, siempre se vio a maestros pero nunca cómo es el interior del instrumento o todo el trabajo previo que conlleva aprender a tocar. Luego, la gente me pedía algún chamamé, tango o música moderna para que toque en el acordeón”.
Por último, se informa que todos aquellos establecimientos que quieran recibir la charla-taller deberán dirigirse a la Dirección de Cultura, San Martín 425 planta alta o comunicarse al 432811.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más18/11/2016 - 00:09:04 hs.
El intendente Hernán Bertellys recibió días pasados en su despacho a Carlos Antonio Bonalli, director provincial en Monitoreo Hidro-Ambiental de la Subsecretaría de Infraestructura Hidráulica, quien se encontraba acompañada por parte de su equipo de trabajo.
Participaron también del encuentro el director municipal de Enlace de Obra Público Héctor Comparato y el director del Instituto de Hidrología de Llanuras Luis Vives.
El objetivo de la reunión fue proporcionarles a los funcionarios toda la información necesaria respecto a la red telemétrica hidrometeorológica que posee nuestra ciudad, una de las redes con mayor tecnología en todo el territorio bonaerense y la amplia experiencia que nuestra comuna tiene en esta materia.
La intención del Gobierno Provincial es replicar esta experiencia en el resto de los municipios y crear una red que cubra toda la provincia de Buenos Aires.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más24/11/2016 - 00:33:48 hs.
Así se expresó Barian Lallana, estudiante de la escuela secundaria 8, quien participó del Parlamento Juvenil Nacional del Mercosur.
El joven fue recibido en el Concejo Deliberante por el Presidente del Cuerpo, Pedro Sottile y las Concejales Estela Cerone, Maya Vena y Liliana Vera.
Cabe recordar, que durante el mes de Septiembre se llevó a cabo en el recinto la sesión de los estudiantes secundarios, lugar en donde Braian participó como Concejal.
En la oportunidad, el joven compartió la experiencia vivida con los Concejales a partir de que la participación en la sesión de los estudiantes sirvió como disparador para el camino que prosiguió en el Parlamento.
Braian Lallana estuvo acompañado por la estudiante Mailen Matiusi de la Escuela Normal, quien también fue elegida para las diversas instancias que se fueron recorriendo.
En principio, la Concejal Estela Cerone destacó “Este año retomamos las sesiones de los estudiantes secundarios y entre los jóvenes que participaron lo tuvimos a Braian Lallana, que pertenece a la escuela secundaria 8, una secundaria nueva. Dentro de la Comisión de Educación, y todos los Concejales, cuando hay jóvenes que se destacan creemos que tenemos que estimularlos y sobre todo cuando lo tuvimos acá en el recinto como uno de los representantes.”
Por su parte, Braian explicó el camino recorrido para llegar a la instancia del Parlamento Nacional. “El Parlamento del Mercosur cuenta de varias instancias. La primera es a nivel local en donde participamos alrededor de 60 chicos de diferentes escuelas. Ahí se seleccionaron dos personas para participar de la instancia provincial. Esta instancia se realizó en el pasaje Dardo Rocha, en la ciudad de La Plata, nos reunimos alrededor de 900 chicos. Nos dividimos en comisiones para tratar las diversas problemáticas que nos preocupan a los jóvenes”.
Lallana destacó que entre las comisiones que se conformaron se abordaron temáticas como integración regional; jóvenes y trabajo; participación ciudadana, entre otras.
El estudiante destacó la importancia que los jóvenes le dan a las problemáticas que atraviesa la sociedad. Al respecto señaló “Hoy en día la juventud está muy interesada de participar en todo esto. Desde un lugar independiente nos interesamos en compartir todas estas instancias. En los medios siempre se muestra lo mal que hacen los jóvenes y no las cosas que se hacen para mejorar la sociedad. Ya en la etapa nacional ver a más de dos mil chicos intentando encontrar soluciones a las diversas problemáticas que nos afectan, te enorgullece”.
La Concejal Estela Cerone explicó que la escuela secundaria 8 funciona en la sede de la escuela 64 que está emplaza en el barrio Carús. Tiene especialidad en arte y música y, además manifestó “la escuela hizo un proceso muy interesante porque al principio no tenían director ni nada. Es meritorio destacar esto porque son un ejemplo de jóvenes que están trabajando con una mirada distinta a que todo está mal, que a los jóvenes no les interesa nada”.
Fuente: Prensa CD Azul
+ Leer más23/01/2017 - 08:06:50 hs.
El intendente Hernán Bertellys, acompañado por funcionarios del área de Obras Públicas, recorrió las obras de repavimentación que se están ejecutando en el macrocentro de la ciudad, en esta ocasión, en calle Bolívar y Castellar.
En el lugar, el jefe comunal rememoró que estos trabajos se realizan con dinero proveniente del Fondo de Infraestructura de la Provincia, “que rinde realmente mucho y se nota el efecto que tiene este trabajo en la ciudad”, agregó.
Por su parte, el director de Enlace de Obra Pública Héctor Comparato informó que de las 53 cuadras previstas ya se ejecutaron 42 y detalló que cuatro cuadras serán ensanchadas abarcando Castellar y De Paula.
Asimismo, manifestó que el ritmo de obra está de acuerdo al plan de trabajo trazado.
En tanto, Comparato recordó que ya se adjudicaron las obras de pavimento con hormigón de 15 y 12 cuadras respectivamente y que próximamente se comenzarán los trabajos en estos barrios “que necesitan transformar la calle de tierra en pavimento, lugares donde los vecinos están esperando esto desde hace mucho tiempo”.
Por último, el asesor en Obra Pública Jorge Palmisano señaló que “nos queda la parte más importante a resolver que es la calle De Paula en el sector de Tribunales donde se debe ensanchar y recrear árboles”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions