10/04/2017 - 22:09:01 hs.
Coincidiendo con una entrega realizada por Rótary Club Saladillo, la diputada provincial Alejandra Lordén, hizo entrega de un aporte de 12.000 pesos al Hospital Dr Posadas de Saladillo para concretar la compra de una máquina de limpieza.
Estuvieron el Director Martín Carrera y sus Asociados Néstor Zalazar y Raúl Astudillo así como varios integrantes de Rótary Saladillo. Entre ambos aportes, se juntaron los correspondientes 34.000 pesos necesarios para la compra de la máquina.
Lordén, también había estado participando y colaborando en la jornada solidaria organizada por Rótary para recaudar fondos con este objetivo. Allí se recaudaron 22.000 pesos.
“Cuando se trabaja en conjunto y varias personas, instituciones, organizaciones, aúnan objetivos, éstos pueden lograrse” expresó Lordén.
Fuente: Prensa A Lorden
+ Leer más11/04/2017 - 00:15:05 hs.
Desde el bloque Peronista-Justicialista expresamos nuestro más enérgico repudio a los hechos acontecidos el domingo por la noche en la Plaza de los Dos Congresos, en donde fueran reprimidos los docentes que se encuentran en el marco de un plan de lucha por la apertura de paritarias.
Queremos dejar expresado que los docentes estaban instalando una escuela itinerante, con permiso (no carpa blanca), para educar al pueblo sobre el conflicto docente y sobre los derechos laborales.
Nos parece importante resaltar, teniendo en cuenta que la preocupación del Gobierno Nacional es la “forma” en que se llevan a cabo las protestas, que en la jornada de este domingo no se estaba impidiendo la circulación libre de los ciudadanos, no estaban impidiendo que los chicos concurran a los establecimientos educativos; sino todo lo contrario, se estaba respondiendo a la demanda del Gobierno a reclamar de una manera diferente.
¿Cuál es la excusa que pondrán ahora? Represión ¿Por qué motivo? La policía con palos golpeaba a los docentes y además se llevaron a muchos de ellos detenidos.
Con tristeza y desazón vimos las imágenes que mostraban a los maestros en el piso, golpeados, arrastrados y maltratados. No hay razón alguna para semejante atropello y para la violencia ejercida. Creemos que el Gobierno Nacional debería poner todo su esfuerzo para resolver un problema que nos atañe a todos como sociedad.
Por último, le queremos recordar al Presidente de la Nación que durante su campaña prometió diálogo y lo único que vemos hasta el momento es el accionar del estado con su aparato represor en contra de la clase trabajadora.
Fuente: Prensa bloque Peronista-Justicialista
+ Leer más14/05/2017 - 22:07:04 hs.
Azul es el Camino!!!
Los afiliados se levantan contra el inmovilismo y el disciplinamiento de la conducción sindical
La conducción de la Asociación Judicial Bonaerense -AJB- fue duramente interpelada por sus afiliados en Azul, donde se planteó un escenario de lucha contundente. Luego de que la dirigencia provincial levantara el paro del 10/5 y camuflara su retracción en la acción gremial disponiendo unilateralmente y a espaldas de las bases una “jornada de lucha” sin contenido, las bases se organizaron en Azul para insistir en la profundización de las medidas de fuerza que empujaron a través de asambleas con agitación y retiro y recorrido por los organismos externos de la sede central de Tribunales.
Las bases defendieron la segunda semana de cese total de actividades por 72 horas. Tomaron la oficina del gremio y sus recursos y confeccionaron carteles con consignas que son indicativas de la voluntad de los afiliados de dar pelea en defensa del salario. En ese marco de lucha en ascenso, Azul votó por amplísima mayoría la moción de Judiciales en Lucha para que la AJB convocara a un Congreso de base con delegados elegidos y mandatados por asambleas, fundado en que el último congreso extraordinario de la AJB fue incapaz de resolverlo.
En el marco de la construcción de esta lucha que desde esta ciudad comenzó a replicarse en otras Departamentales, donde rápidamente tomaron la iniciativa de seguir el ejemplo del retiro como método hacia el paro que la conducción provincial frena, en Azul también se planteó la necesidad de que los trabajadores recuperen el sindicato del que se ha apropiado una burocracia entreguista. La lucha salarial está íntimamente vinculada a la necesidad de romper un modelo sindical para constituir uno de base, que devuelva el gremio a los intereses de sus afiliados. “Si defendemos nuestro salario, recuperamos el gremio” quedó escrito en las paredes, porque “un gremio diferente es posible”, reza otra de las leyendas en el edificio.
Esta rebelión de las bases provocó que la conducción sindical Dptal. se constituyera casi “en pleno” en la asamblea del viernes 12/5, para ponerle freno a la acción de los judiciales. Con un discurso a la baja, cada uno de los voceros del sindicato se convirtieron en gestores del disciplinamiento ordenado desde arriba. Les salió mal. Desde abajo les respondieron con un voto contundente por el retiro ese mismo día, mayores medidas de fuerza para la semana próxima y la discusión de un plan de lucha. Una compañera fue implacable con los dirigentes: “Ustedes me dan vergüenza”.
Las bases por un lado, la conducción por el otro.
Paro, asambleas con agitación y retiro, recorridas por las Dependencias, y a seguir construyendo el plan de lucha hasta derrotar el objetivo del gobierno de imponernos el ajuste.
Que viva la lucha de los Judiciales Bonaerenses
Judiciales en Lucha - Prov. de Buenos Aires.
Fuente: Prensa AJB Azul
+ Leer más26/10/2017 - 11:30:24 hs.
Mientras el país se aprestaba a vivir una nueva jornada democrática, numeroso público se congregó el último sábado en la histórica sala azuleña para compartir la propuesta de homenaje que el Equipo Delta creó respondiendo a una gentil invitación de la Fundación Teatro Español con el auspicio de la Sociedad Española.
Conmemorar el 120 aniversario y brindar por el teatro y su gente, fue el “leitmotiv” que enhebró la historia que en su transcurrir escénico, los integrantes del Equipo Delta y de su Taller de Teatro Imaginario Soldenoche, fueron desgranando en imágenes, palabras, conjunciones plásticas diversas.
Más de cuarenta actores supieron amalgamarse para plasmar un mágico cuento que habla de nosotros, desde la utopía de quienes se atrevieron en 1897 a plantar un teatro en medio de la pampa, quienes lo rescataron de su decadencia en los años setenta y la presencia de aquellos que a partir de la recuperación de la democracia asumieron el compromiso de cultivar el oficio que da sentido a cada espacio teatral.
Difícil camino el de levantar un templo para la expresión artística y social de una comunidad y difícil tarea sostener con compromiso el rol de sacerdotes y sacerdotisas que celebren la ceremonia del teatro.
Un personaje perdido en la niebla del tiempo que convoca a contar los hechos para retenerlos como parte de nuestro patrimonio cultural y una niña que toma el farol para alumbrar el camino del futuro, condensan el mensaje. “Afuera, las cosas no son tan bellas como quisiéramos. Pero cada teatro es un refugio para que el alma no quede a la intemperie. En este Azul de los desvelos tenemos esta joya de 120 años y gente de teatro con la porfía de hacer. Porque la historia sigue y tenemos que seguir contando. Por eso vamos a brindar”.
Una platea conmovida siguió atenta y con aplausos los diferentes momentos sin dejar de sorprenderse. El objetivo estuvo cumplido. Rendir un homenaje a las utopías del pasado, a las del presente y augurar un futuro venturoso para el teatro azuleño en particular y en general.
Hacer siempre tiene sus riesgos y los hacedores lo saben. Por la lucha cotidiana sin bajar los brazos, por el continuo batallar de los quijotes de ayer y de siempre, por tantas ilusiones y decepciones, por levantarse y seguir andando. Una metáfora, un sobrevuelo poético de nuestra propia historia que el público entendió. Por eso artistas y espectadores se conmovieron y comulgaron en un fuerte latido que nadie intentó explicar si brotaba del pecho o de los ojos.
Fuente: Prensa Equipo Delta
+ Leer más16/08/2018 - 10:45:20 hs.
La Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires aprobó el proyecto del senador de Cambiemos, Dalton Jáuregui, que extiende las licencias para madres y padres en casos de nacimiento, nacimientos múltiples, alimentación y cuidado, adaptación escolar y situaciones de adopción.
"Este proyecto viene a ampliar los derechos de las familias y de los niños y niñas de la provincia. Viene a responder una necesidad concreta de los bonaerenses. La sociedad cambió y las leyes deben estar a la altura de las circunstancias", manifestó el olavarriense Jáuregui, y añadió: "Esta iniciativa, en su esencia, fortalece los vínculos, fortalece la presencia del Estado en el sostén de las familias".
La iniciativa del legislador oficialista modifica la ley 10.430 y establece: 14 semanas para las personas que darán a luz (actualmente son 10). Y en caso de nacimientos múltiples 15 días más por hija o hijo nacido; 15 días para la persona que acredite responsabilidad parental (ahora son 5); 2 horas diarias de licencia por alimentación y cuidado de la hija o hijo. 1 hora más en caso de nacimientos múltiples; extender la licencia por adaptación escolar a 3 horas diarias durante 5 días de corrido para las niños o niños que comiencen jardín maternal, preescolar o primer grado; licencia en caso de adopción. 120 días (contra los 90 actuales) y 180 en casos de nacimientos múltiples.
Finalmente, el senador de Cambiemos de la séptima sección electoral afirmó: "Después de mucho tiempo, hoy tenemos la oportunidad de extender las licencias para los que tienen la posibilidad de criar una hija o hijo. Y el Estado debe acompañar ese momento", y Jáuregui concluyó: "Esperemos que la Cámara de Diputados pueda concretar esta ampliación de derechos".
Fuente: Prensa D Jáuregui
+ Leer más20/12/2018 - 08:05:45 hs.
El acto se llevó a cabo este sábado en el recinto del Concejo Deliberante. En la oportunidad, se realizó la declaración de Ciudadanos Ilustres y se distinguieron Personalidades Destacadas en el Deporte y la Cultura del Partido de Azul.
En el acto estuvieron presentes el Presidente del Concejo Deliberante, Pedro Sottile; el Secretario del Cuerpo, Leandro Fissina y los Concejales Pablo Zabalza, Paola Ficca, Claudio Molina, Santiago Zaffora, Nicolas Cartolano, Maya Vena, Marcos Turón, Liliana Vera, Roberto Gayani, Omar Norte y Paula Canevello.
También, el acto contó con el acompañamiento del Intendente Hernán Bertellys; la Directora de Deportes, Noelia Gallours; el Presidente del Consejo Escolar, Gervasio Romeo; el ex Intendente Omar Duclos; familiares de los vecinos distinguidos y público en general.
En principio, el Presidente del Concejo Deliberante, Pedro Sottile al momento de agradecer a los presentes indicó “el objetivo de este acto es distinguir la tarea comunitaria de los vecinos de nuestro Partido y, como siempre hacemos, el acto se concreta en la semana en que nuestra ciudad festeja un nuevo aniversario”.
Posteriormente, el Secretario del Cuerpo, Leandro Fissina dio lectura a las Resoluciones que declaran Personalidades Destacadas del Deporte del Partido de Azul. En este sentido, fueron distinguidos Johanna Penella; Ignacio De Luca; Kevin Bonomi; Roberto Hipólito; Julio Piñero y José Rubén Aguirre.
También, se declaró Personalidad Destacadas de la Cultura del Partido de Azul a Luisa Victoria Herrera.
Al respecto, cada uno de los nombrados recibió su distinción de mano del Presidente del Cuerpo y los Concejales presentes. En el caso de Johanna Pennella fue su mamá quien participó del acto ya que la joven deportista se encuentra compitiendo.
Posteriormente, se dio lectura por Secretaria a la Resolución que distingue como Ciudadano Ilustre del Partido de Azul al Doctor Marcelo Nahín. En este sentido, se realizó un recorrido por su vida profesional y el Presidente del Cuerpo junto a los Concejales, presidentes de cada uno de los bloques, hicieron entrega de la distinción.
Además, se descubrió la fotografía que pasará a formar parte de la galería de Ciudadanos Ilustres del Concejo Deliberante.
Al momento de hacer uso de la palabra, el Doctor Marcelo Nahín agradeció a las autoridades y Concejales, familiares, amigos y realizó un recorrido por su vida profesional recordando su pasó por el Hospital Municipal Dr. Ángel Pintos.
Luego, el acto continúo con la distinción de Ciudadano Ilustre del Profesor Dardo Restivo, quien, junto al Presidente del Concejo y los Concejales, descubrió la fotografía que pasará a formar parte de la galería del Poder Legislativo.
Por su parte, el Profesor Restivo, al momento de dirigirse a los presentes, recordó una anécdota de su adolescencia que marcó su camino como Profesor y que hoy lo lleva a la distinción que le realizará el Poder Legislativo local.
Finalizando el acto, cada una de las personalidades distinguidas firmó el acta correspondiente en donde deja asentado su paso por el Concejo Deliberante del Partido de Azul.
Fuente: Prensa Concejo Deliberante de Azul
+ Leer más29/01/2019 - 09:13:56 hs.
La Oficina de Empleo de la Municipalidad de Azul selecciona para la zona de Azul vendedor viajante con experiencia, para importante empresa.
Los requisitos son: tener entre 25 y 45 años de edad, disponibilidad de movilidad propia (auto), experiencia mínima de 1 año en ventas, conocimientos en administración y en negociación, conocimientos en ventas y atención al cliente, conocimientos en comunicación, dominio de Microsoft Office avanzado y dominio de Internet avanzado.
Los objetivos del puesto son: atender a los clientes realizando la labor de venta de los productos o servicios de la empresa, demostrando una actitud de servicio, adoptando un rol de asesor de venta, procurando asistir a los clientes en lo que buscan y cumplimentando con los objetivos de venta planteados por la organización.
Se dará prioridad a quienes presenten experiencia comprobable previa en tareas similares y conocimiento.
Los interesados deben presentarse con CV en San Martín 612 en el horario de 8 a 13.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más02/02/2019 - 10:15:02 hs.
El 4 de febrero se reunirá la Comisión de Jóvenes Abogados del Colegio de Abogados de Azul
El Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul, presidido por el Dr. Gastón Argeri, será sede de la primera Reunión Plenaria 2019 de Jóvenes Abogados de COLPROBA que se realizará 8 y 9 de marzo.
Pensando en la organización de esta importante actividad, el próximo lunes 4 de febrero se reunirá la Comisión de Jóvenes Abogados, integrada por profesionales de todo el Departamento Judicial, en la sede del Colegio para ultimar los detalles del importante evento, que se realizará en poco más de un mes.
El CAA cumple este año su 90° aniversario, empezando a conmemorarlo siendo sede de un destacado acontecimiento, como lo será la primera Reunión Plenaria de la Comisión de Jóvenes Abogados de COLPROBA, en donde se recibirán delegaciones de toda la provincia durante dos días.
Cabe recordar que se optó por Azul tras una votación para la elección de la sede que fue seleccionada, de manera unánime, durante la IV Reunión Plenaria Anual de la Comisión de Jóvenes Abogados de la provincia de Buenos Aires, realizada el pasado 24 de noviembre en Mar del Plata, de la que participaron la Dra. Luz Quiroga y el Dr. Roberto Baigorria, representando al Colegio Departamental acompañados por el presidente, Dr. Gastón Argeri.
En este tipo de reuniones, como la que se llevará a cabo en Azul, se tocarán diferentes temas y se analizarán distintos proyectos para realizar en el futuro cercano, generando un espacio de diálogo y apertura donde se comparten formas de trabajo y distintos desafíos que se buscan abordar.
Fuente: Prensa Equipo de Comunicación del Colegio de Abogados de Azul
+ Leer más08/02/2019 - 09:23:04 hs.
La Municipalidad de Azul informa que el martes 12 y el miércoles 13 de febrero, el Salón Cultural permanecerá cerrado por desinfección.
Durante esos días, la Dirección de Cultura funcionará en las instalaciones del Museo Municipal López Claro, Av. Mitre 410, de 9 a 14.
Allí, continuarán las inscripciones para el Carnaval Azul 2019 en todos sus rubros y para el Carnaval Infantil.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más14/02/2019 - 08:04:15 hs.
El consejo Escolar de azul desde la oficina de jubilaciones cita a: Binzugna, Alicia Amalia. Castro, Irma Leticia, Daher, Sofia. Marinelli, Gladys Maria. Pourte, Iris Araceli. Sottosanti, Marcelo. Yaben, Susana Graciela. Quienes deberán pasar a notificarse de Lunes a viernes de 7:30 a 13 hs
Fuente: Prensa Consejo Escolar de Azul
+ Leer más28/02/2019 - 09:09:22 hs.
Esta mañana se realizó una conferencia de prensa para brindar detalles de las diferentes actividades que propone el Punto Digital a la comunidad. Al respecto, se invitó a los vecinos a inscribirse en los talleres que comenzarán en marzo y que si bien son gratuitos cuentan con cupo limitado.
En principio, el intendente Hernán Bertellys recordó que Punto Digital se encuentra ubicado en el SUMAc -San Martín y Avenida 25 de Mayo- y que su finalidad es “acercar a la tecnología”.
En este sentido, destacó como fundamental el objetivo de “amigar especialmente a la gente grande con la tecnología, el uso del celular, acceder a hacer trámites digitales. Aquí en el equipo de Punto Digital empiezan a tomar la confianza necesaria para facilitar, a través de distintas herramientas, la vida cotidiana. De eso se trata, de comunicar, de estar conectados y manejar la información que pasa a través de lo digital”.
Asimismo, recordó que en el lugar se puede terminar el secundario y que desde que comenzó la inscripción el 11 de febrero los talleres ya cuentan con unos 115 inscriptos, pero que los vecinos pueden seguir anotándose en las propuestas disponibles.
Por su parte, la directora de Educación Stella López subrayó que Punto Digital apunta a todas las edades y que este año incorporaron un curso para niños, que ha tenido una gran convocatoria.
A su vez, resaltó que el espacio funciona solamente de mañana, aunque dada la demanda que han tenido, en 2019 se ofrecerán cursos de tarde.
Respecto del programa “Terminá la secundaria”, remarcó que es a partir de un convenio con la Ciudad de Buenos Aires y que este año tuvo un importante auge. El mismo consiste en tres años de estudios, con materias bimestrales y modalidad a distancia, pero aquellos que no utilizan o no cuentan con computadora o internet en su casa pueden realizarlo en Punto Digital.
En relación al asesoramiento que se brinda para realizar trámites online -solicitud de actas del Registro de las Personas, Anses, Pami, Arba,Automotor, entre otros-, contó que si bien ahora es de lunes a viernes en el horario es de 9 a 12, desde marzo los interesados podrán concurrir exclusivamente los martes y jueves de 10 a 12, dada la nutrida oferta de actividades para este ciclo lectivo.
Por otro lado, López valoró la interacción que tuvieron con el programa Escuelas Abiertas en Verano tanto en el sector de computadoras, como en la sala de juegos y el microcine.
Por último, dijo que todos los años “a través de la plataforma digital hay más de 300 cursos a los cuales cualquier ciudadano puede acceder. El año pasado tuvimos nuestro primer proyecto con un resultado bastante importante en relación con el Centro de Formación Integral Nº 1, que es un establecimiento de educación especial que forma en oficios a adolescentes y tuvimos la oportunidad de brindarles acceso a estos cursos que otorgan puntaje y pueden ser algo más para su curriculum pos egreso de la institución”.
A continuación, Piero Drago y Analía Gago -personal del Punto Digital- brindaron mayores detalles de las propuestas de alfabetización digital básica, manejo de celular y ciclos de videoconferencias.
Talleres
Alfabetización Digital básica: Tiene como objetivo principal brindar una introducción a los conceptos básicos de la informática, abordando los elementos iniciales fundamentales para comprender el funcionamiento general de una computadora y familiarizarse con su uso.
Manejo de Celular:El curso se dicta con grupos reducidos de 6 alumnos. De esta manera se logra que los participantes incorporen los conocimientos a través de teoría y práctica del manejo cotidiano del celular. Tiene una duración de un mes.
Taller de la Memoria: Está dirigido a personas adultas que quieran realizar ejercicios para mejorar su funcionamiento cognitivo y su memoria, a través de dinámicas grupales, charlas, ejercicios de lógica, lectura, tecnología y entretenimiento.
Terminá la secundaria: Está dirigido a personas de 18 años o más, que pueden realizar el secundario completo o rendir solamente las materias que adeuden. Sólo es necesaria una computadora con internet. El título es de Bachiller con validez nacional.
Cabe destacar que los talleres están destinados a la comunidad en general, los cupos son limitados y son totalmente gratuitos.
Para más información e inscripciones, los interesados deberán acercarse al Punto Digital, SUMAC -San Martín 612-, de lunes a viernes de 8 a 13.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más07/03/2019 - 08:30:57 hs.
Con la presencia de autoridades provinciales y municipales se llevó a cabo esta mañana la inauguración del Ciclo Lectivo 2019 en instalaciones de la Escuela Secundaria Técnica N° 2 “Vicente Pereda”.
En principio, se dirigió a los presentes la directora de la escuela Verónica Balderramaquien expresó que “hoy damos comienzo a un nuevo ciclo lectivo cargado de expectativas para los que desde hacer rato llevamos en alto las banderas de la educación técnica. Nuestra escuela está llevando adelante un proceso de recuperación muy importante, principalmente porque sabemos que todavía en la región son necesarios técnicos capacitados y formados en función de lo que hoy necesita el sector productivo de la zona”.
Asimismo, destacó el trabajo de toda la comunidad educativa en este período “porque hicieron un gran esfuerzo para que la escuela hoy esté más confortable y segura pero sabemos que no alcanza porque es un edificio de muchos años y en este sentido, creemos fundamental el rol del Estado para adecuar las sedes a las nuevas necesidades por lo tanto para nosotros es una alegría enorme poder inaugurar hoy las nuevas aulas en la planta alta”. En este punto, informó que se contará con baños acondicionados para personas con dificultad motriz y un ascensor, “lo que nos permitirá estar más cómodos y también acercarnos a una escuela más inclusiva, que sea un lugar donde se contengan las diferencias que tenemos todos”-indicó.
En tanto, Balderrama recordó que con inversión del Fondo Educativo también se realizó el recambio integral de la cubierta de los techos, “ya no vamos a sufrir por las lluvias lo que nos garantiza el trabajo del año”-dijo.
Por su parte, la subsecretaria provincial de Políticas Educativas y Gestión Territorial Florencia Castroresaltó el trabajo conjunto entre Nación, Provincia y el Municipio a partir del cual se pudieron concretar distintas obras de mejoras.
Por último el intendente municipal Hernán Bertellys manifestó que “un nuevo inicio de ciclo lectivo nos convoca y como cada año las expectativas, los proyectos y los buenos augurios llenan cada espacio. Con agrado y esperanza comenzamos a recorrer un nuevo año del crecimiento personal y comunitario que la educación representa”.
Y remarcó que “detrás de cada alumno, de cada profesor, de cada padre, está el sueño de un futuro mejor. El acceso al sistema educativo constituye un instrumento formidable de transformación y desarrollo y una herramienta igualadora de oportunidades”.
“Cada escuela, cada comunidad educativa, tiene su propia historia, sus necesidades, sus fortalezas y sus particularidades. Pero todas comparten el compromiso de construir a través del proceso de enseñanza – aprendizaje, aportando herramientas para el desarrollo personal y la inserción comunitaria en los diferentes espacios de la vida social”-agregó el Intendente.
En tanto, enfatizó que “el trabajo mancomunado y perseverante en las instituciones, como así también la suma de voluntades de cada actor vinculado, da sus frutos. Hace poco tiempo atrás recorríamos los trabajos de recambio de techos; una obra tan importante y necesaria para la Escuela. Hoy con enorme satisfacción se presentan nuevas aulas y mejoras edilicias”.
Para finalizar, el mandatario municipal expresó que “comienza un ciclo escolar que seguramente estará cargado de saberes, prácticas, iniciativas, dificultades, superaciones. Será un año de trabajo arduo y de vocaciones puestas en marcha. Que el hacer diario sea fructífero y que el camino común que tracemos sea de superación y crecimiento”.
Luego de dar por iniciado el ciclo lectivo, la comitiva recorrió las nuevas instalaciones ubicadas en el primer piso del establecimiento.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más18/03/2019 - 09:26:15 hs.
El intendente municipal Hernán Bertellys visitó ayer por la tarde el tráiler “Empleo Joven” del Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación, que durante la jornada estuvo brindando información y asesorando sobre distintos programas y ayudas que ofrece el Estado para la inserción laboral.
En este sentido, el móvil brindó información sobre el programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo y se realizaron inscripciones al mismo. Además se dio asesoramiento sobre cómo mejorar un CV y quienes se acercaron pudieron cargar sus historias laborales y participar de un simulacro de entrevista laboral para conocer cómo son los procesos de selección de personal.
Al referirse a la propuestas que ofreció el tráiler, el jefe comunal comentó que “hay oportunidades, hay distintas temáticas, para aquellos que tienen un perfil de emprendedores hay subsidios para poder iniciarse, después esos subsidios pueden ser duplicados en la medida que se van desarrollando los emprendimientos. También hay asesoramiento para prepararse ser empleado en relación de dependencia o un primer empleo”. Asimismo destacó la posibilidad de contar con esta experiencia en nuestra comunidad.
En relación al programa de Empleo Joven la directora de Empleo y Capacitación Silvina Almeyda precisó que pueden acceder los jóvenes de 18 a 24 años que no hayan terminado el secundario o que lo estén cursando. “Primeramente, en el Curso de Introducción al Trabajo, además de adherirlos al programa, aprenden a hacer un currículum, presentarse en una entrevista laboral, a saber derechos y obligaciones, seguridad e higiene y un montón de cosas que en los primeros contactos a los jóvenes les falta experiencia. Además cobran una prestación de 1.600 pesos el tiempo que dura el curso”, añadió.
Asimismo explicó que al finalizar el curso, la comuna aborda el trabajo de inserción laboral, pasantías o entrenamientos “para que cada joven pueda poner un poco de experiencia a su currículum, que es lo que les hace falta. El año pasado hicimos cursos y en este momento tenemos más de 20 jóvenes en entrenamientos, porque nos sucede también muchas empresas o negocios no saben que tomando jóvenes este programa tienen beneficios”- continuó.
Por otra parte, subrayó que tras las gestiones del Intendente han logrado que baje nuevamente a Azul el Programa de Empleo Independiente (PEI) con nuevos montos de hasta 80 mil pesos para cada emprendedor. “Era un programa que estaba suspendido y gracias a la gestión de Hernán lo hemos conseguido para nuestra ciudad. Tenemos muchos inscriptos, pero el cupo son 25 para empezar el Curso de Gestión Empresarial, luego de ahí pasan a una segunda instancia donde exigen que el proyecto sea viable de acuerdo a lo que es Azul y su desarrollo económico para ser aprobado, pero igualmente es un gran logro”, concluyó.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions