02/08/2019 - 12:33:56 hs.
El jueves pasado, 1 de agosto, en horas del mediodía se llevó a cabo en la ciudad de Azul una reunión de la Asociación de Prestadores de Energía Eléctrica de la Provincia de Buenos Aires (APEBA), en la que la que la Cooperativa Eléctrica de Azul ofició como anfitriona.
Participaron representantes de las distribuidoras de Azul, Colón, Luján, Olavarría, Pergamino, Salto, Tres Arroyos y de la Usina Municipal Popular de Tandil.
El orden del día abordado en la reunión fue extenso y la mayoría de las temáticas relacionadas con gestión y aspectos operativos.
Entre los temas más importantes figuraron la situación tarifaria y regulatoria, el colapso eléctrico sufrido en el mes de junio pasado, la telemedición, informes de las entidades con representación de APEBA, etc.
La próxima reunión se realizará a fines del mes de agosto, lugar a definir. Estos encuentros revisten de gran relevancia puesto que permiten abordar aspectos en común del sector Cooperativo y se complementan con reuniones virtuales en las que se tratan asuntos técnicos puntuales.
Fuente: Prensa CEAL
+ Leer más07/06/2020 - 11:25:24 hs.
A partir de la situación sanitaria regional, la Municipalidad de Azul dispuso que los hoteles, inmobiliarias y particulares que alquilen propiedades o habitaciones no podrán alojar a ningún trabajador esencial sin la previa aprobación de la Secretaría de Salud de la comuna.
En este marco, deberán notificar sin excepción cada potencial reservación que se realice con un plazo de antelación no menor a 48 horas, indicando la procedencia del huésped o inquilino y la duración de la estadía. Para ello, deberán comunicarse por correo a la dirección azulesturismo@gmail.com o por teléfono al (02281)15-658360.
En tanto, se recuerda que deberán confeccionar la correspondiente ficha epidemiológica que todos los alojados completarán con sus correspondientes datos personales fecha y firma, ya que este documento posee carácter de declaración jurada; como así también la presentación de la documentación que respalde su traslado y exceptúe el rubro dentro del cual se desempeña.
Asimismo, deberán respetar los protocolos sanitarios vigentes para la actividad.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más08/09/2020 - 08:39:48 hs.
La Municipalidad de Azul informa a los vecinos que debido a la gran demanda de pruebas para COVID 19 que tiene el Hospital Materno Infantil –en donde se analizan los hisopados de varias localidades- los resultados sobre los casos locales se conocen recién a la mañana del día siguiente. Esta demora provoca que los mismos sean informados más tarde de lo que habitualmente se estaba realizando.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más09/02/2021 - 12:10:02 hs.
La Municipalidad de Azul informa a la comunidad que este miércoles 10 el programa Rastrear, Testear y Aislar (RTA) se realizará en el Centro de Día para la Tercera Edad, ubicado en el Parque Municipal, en el horario de 7:30 a 9:30.
Cabe recordar que el RTA está destinado a aquellos contactos estrechos de pacientes positivos que se encuentran en seguimiento telefónico; personas que han estado en contacto con pacientes positivos en los últimos 7 días, aún si no tienen síntomas y quienes presenten algún síntoma compatible con COVID 19 o que se hayan considerado cuadro clínico de la enfermedad.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más10/02/2021 - 12:14:50 hs.
El domingo pasado en el Balneario Municipal se realizó la última fecha del Circuito de Aguas Abiertas 2021 organizado por la Municipalidad de Azul, en una jornada que contó también con la premiación a los ganadores y el reconocimiento a todos los nadadores.
A lo largo de las tres fechas en las que se dividió la competencia, la iniciativa convocó a más de 80 atletas acuáticos no sólo provenientes de Azul sino de otras ciudades como Neuquén, Olavarría, Saladillo, Tandil y Rauch.
Durante las distintas jornadas, los participantes registraron tiempos en pruebas de 150, 400, 800 y 1.600 metros. Además, sus marcas sirvieron para establecer una clasificación en categorías por edades.
El cierre contó con la presencia de autoridades municipales que hicieron entrega de los premios correspondientes a cada vencedor y hubo también reconocimiento para todos los competidores.
Resultados
En este sentido, los ganadores en femenino y masculino de cada distancia general fueron los siguientes:
- 150 metros: Sasha Castiglione y Santiago Vivas.
- 400 metros: Agostina Pérez Guedes e Irineo Macías.
- 800 metros: Ludmila Salvatierra y Gerónimo Dhereté.
- 1600 metros: Ámbar Pais e Irineo Macías.
En tanto, en las clasificaciones por categoría los principales resultados son los que se detallan a continuación:
Prueba 150 metros
Categoría -18: 1ª Sasha Castiglione (2' 10’’); 2° Santiago Vivas (2' 23’’).
Categoría +18: 1° Francisco Brown (2' 18’’); 2ª Virginia Lefebvre (3' 14’’).
Prueba 400 metros
Categoría -18: 1° Nahuel Lorea (5' 33’’); 2° Juan Barreca (6' 33’’); 3ª Sasha Castiglione (8' 15’’).
Categoría +18: 1° Martín Vázquez Arispe (4' 25’’); 2° Santiago Gaida (4' 26’’); 3° Irineo Macías (4' 57’’). Se entregó una mención especial al primer y segundo premio por ganar en la fecha, pero no llegan a la premiación por no acreditar dos participaciones.
Categoría 30 a 40 años: 1° Agustín Canalichio (6' 32’’); 2° Leonardo Duca (6' 36’’); 3° Walter Perlo (6' 42’’).
Categoría +40: 1° Andrés Errobidart (5' 12’’); 2° Pablo Manno (5' 47’’).
Prueba 800 metros
Categoría -18: 1° Julián Ziegler (14' 10’’); 2ª Ámbar Pais (14' 29’’).
Categoría +18: 1° Irineo Macías (12' 52’’); 2° Macarena Ciancio (14' 09’’); 3° Axel Recofsky (15' 38’’).
Categoría 30 a 40 años: 1° Agustín Canalichio (15' 56’’).
Categoría +40: 1° Andrés Errobidart (13' 40’’); 2° Walter Arbio (15' 17’’); 3° Pablo Ramos (17' 39’’).
Prueba 1.600 metros
Categoría -18: 1° Gonzalo Ciancio (23' 50’’); 2ª Ludmila Salvatierra (30' 01’’).
Categoría +18: 1° Gerónimo Dhereté (23' 04’’); 2° Lautaro Chiodini (25' 06’’); 3° Matías Álvarez (33' 17’’).
Categoría 30 a 40 años: 1° Manuel Pagano (29' 33’’).
Categoría +40: 1° Andrés Errobidart (28' 15’’); 2° Andrés Tocco (30' 13’’); 3° Luciano Tocco (31' 36’’).
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más10/04/2015 - 16:26:01 hs.
Días atrás terminó de jugarse la primera etapa del Torneo de Fútbol 5 Copa 85° Aniversario que organiza la Asociación Empleados de Comercio del Azul.
De esta manera, quedaron clasificados los cuatro primeros equipos de cada zona; El Estadio, Los Dos Patitos, Don Germán e Hiper, por la zona A y Traxción, Don Santo, Distribuidora Soler y Cooperativa Obrera, por la zona B.
Los cuartos de final respectivos se disputarán la semana que viene en El Estadio, según el siguiente fixture:
Martes 14 a las 22: El Estadio vs. Cooperativa Obrera.
Martes 14 a las 23: Don Santo vs Don Germán.
Jueves 16 a las 22: Traxción vs Hiper.
Jueves 16 a las 23: Los Dos Patitos vs Distribuidora Soler.
En tanto, el martes 21 serán las semifinales y el jueves 23 el partido por el tercer y cuarto puestos y la final.
Fuente: Prensa AECA
+ Leer más02/08/2015 - 23:04:41 hs.
En la Facultad de Agronomía de la UNCPBA, el próximo 19 de agosto a partir de las 8,30 hs, en el Salón auditorio de la institución, se realizará un curso teórico práctico sobre espárragos. El objetivo es capacitar en los principales aspectos de esta alternativa productiva regional. Se halla destinado a emprendedores y público en general y es totalmente gratuito. Además se entregarán certificados, Cds de las presentaciones, semillas y plantines.
Los temas a abordar contemplan una presentación a cargo de los disertantes, importancia del cultivo, sus requerimientos y adaptación regional. También se hará referencia a los mercados: Mundial, nacional y regional así como los aspectos económicos. En cuanto al cultivo: Inicio y manejo. Las adversidades también serán tenidas en cuenta. Se presentarán los sistemas alternativos de producción, de cosecha y poscosecha, calidad y valor nutricional, híbridos y rendimientos.
Para la inscripción solicitamos enviar un email a: esparragos@faa.unicen.edu.ar o a partir del 3 de agosto comunicarse a los teléfonos 433291 / 93
Los responsables del dictado del curso son: Ana Castagnino, Alicia Zubiría, Silvia Echeverría, Gabriela Martinoia, Josefina Wynne, Ana Clara Otaño, María Belén Rosini, Karina Díaz, John Rogers, Javier Marina, Andrea Guisolis, Mario Durante y Rubén Reina, cada uno como referente de los diferentes aspectos a desarrollar.
Fuente: Prensa FAA
+ Leer más16/09/2015 - 09:05:59 hs.
En el mundo se está gestando un nuevo movimiento que se denomina “Seguridad Humana”, la cual no es ni más ni menos que la participación de la comunidad en políticas de seguridad. Según Alejandra Liriano en El Caribe y la Seguridad Ciudadana, “La Seguridad Humana, centrada en el ser humano, se preocupa por la forma en que la gente vive y respira en sociedad, la libertad con que puede ejercer diversas opciones, el grado de acceso al mercado y a las oportunidades sociales y la vida en conflicto o en paz”. La Seguridad Humana, responde a una matriz en la que convergen dos factores, por un lado una percepción de inseguridad y un estado de satisfacción de necesidades, y por el otro, la creación de condiciones y de un entorno de certidumbre que hagan posible la participación, la cooperación, la confianza y también el procesamiento de los conflictos.
Pero, para lograr lo anteriormente expresado, es necesario establecer orden, y el orden comienza respetando las normas de convivencias para poder vivir en comunidad; la mayoría de los ciudadanos están de acuerdo con esto y desean vivir en una comunidad tranquila, en paz y armonía; en una comunidad en dónde se pueda trabajar, estudiar y progresar.
Lamentablemente existen dentro de la sociedad quienes no aceptan esto, ya sea porque no encuentran su lugar en la comunidad o simplemente para demostrar su descontento y rebeldía con ella, realizando actos que van contra las normas de convivencia.
Es allí donde el Estado debe actuar y para ello deben existir planes a corto, medio y largo plazo.
En la actualidad, en nuestro partido están ocurriendo distintos actos de rebeldía que van desde infracciones por incumplimiento de las leyes de tránsito, pasando por peleas entre vecinos hasta llegar hechos de robos, hurtos, delitos aberrantes como violaciones y abusos sexuales, todos los cuales nos quitan lo más importante que tenemos en nuestra existencia la Libertad y nuestras Vidas.
El Estado Municipal tiene el deber de velar por el bienestar de sus ciudadanos y la forma de hacerlo es trabajando la parte política juntamente con las Fuerzas Provinciales de Seguridad, dotando a las Áreas interesadas en el tema del recurso humano necesario para cumplir con los objetivos fijados. Dicho recurso debe estar entrenado física y mentalmente en el trabajo a realizar y esto se logra principalmente con una muy buena pre-selección siendo fundamental que exista una VOCACIÓN cierta. Sin esto último cualquier proyecto está destinado al fracaso.
Cuando decimos de trabajar en conjunto, queremos decir que los Funcionarios Municipales responsables de las Áreas de Seguridad y Control tendrán que participar en las operaciones que se realicen juntamente con las Fuerzas Policiales. El personal municipal para lograr un mejor desenlace de los objetivos fijados, necesita el acompañamiento de sus jefes directos. Esto hace que la moral no baje y los resultados sean notoriamente positivos.
Es necesario un contacto directo con los funcionarios policiales subalternos, ya que son con los que se trabajan habitualmente, los que están en contacto permanente con la situación de cada lugar y recordar que son nuestros vecinos, con los cuales reímos, lloramos, compartimos trabajos y cuando los llamamos no nos dejan solos. Esto es muy raro verlo en la actual gestión.
Desde Cambiemos, tenemos en como principal eje de trabajo la SEGURIDAD CIUDADANA, sabemos que el vecino de Azul quiere vivir en PAZ, en armonía con sus vecinos; es por ello que nuestros equipos se encuentran trabajando para lograr el deseo de los ciudadanos de Azul.
Crearemos el CENTRO UNIFICADO DE PREVENCIÓN Y CONTROL de la SEGURIDAD (CUPYCS)teniendo como objetivos básicos:
-Organizar y implementar sistemas y procedimientos de control.
-Establecer los sistemas de controles más eficientes.
-Aplicar técnicas adecuadas de inspecciones y acción.
-Determinar cantidad y tipo de personal necesario para el cumplimiento de las funciones específicas.
-Políticas Orientadas a la Prevención de la Delincuencia.
-Políticas de Planificación y Diseño de Espacios Públicos.
-Política Policial.
-Coordinación con Comisiones Vecinales Reconocidas.
Del mencionado Centro dependerán las Áreas de Seguridad, Tránsito, Inspección General, Bromatología (Inspección), Defensa Civil, Centro de Operaciones de Emergencias, también tendrán su lugar de participación el Foro Municipal de la Seguridad y el Comité de Crisis que deberá reunirse por lo menos una vez al mes.
Pero todo lo expuesto comienza con lo más importante, con algo que nunca nos van a poder sacar y es la educación y el conocimiento.
Ramiro Ortiz - Candidato a Intendente Cambiemos
+ Leer más22/09/2015 - 00:03:46 hs.
La Secretaría de Cultura y Educación del Gobierno Municipal convoca a las colectividades del partido de Azul a una reunión que tendrá lugar mañana martes 22 de septiembre a las 19 horas en el Salón Cultural –San Martín 425, planta alta–, a efectos de tratar los diferentes aspectos para la concreción de la 20ª Fiesta Regional de las Colectividades, que se llevará a cabo en el mes de noviembre en nuestra ciudad.
Como todos los años, se va a trabajar con los diferentes stands de comidas típicas, se realizará un desfile por las calles de la ciudad donde las entidades extranjeras mostrarán sus respectivos atuendos y posteriormente se desarrollará en el escenario un espectáculo de distintas danzas del mundo.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más12/10/2015 - 23:48:37 hs.
El día viernes 25 de septiembre 40 alumnas de las categorías sub 12, sub 14 , sub16 y sub 18, viajaron a la Capital Federal a fin realizar una visita al CENARD.
La delegación del club Chacarita, conducida por los Profesores Nicolás Arrigoni, Carla Faure y Juliana Baigorria, coordinadores de la actividad Hockey de club tricolor fueron secundados por el Profesor Gaston Farias y padres que acompañaron el grupo.
La jornada resulto muy provechosa por cierto ya que al poder recorrer este centro de alto rendimiento deportivo, las deportistas azuleñas tuvieron la oportunidad de conocer las instalaciones y métodos de trabajo de dicha entidad.
La jornada fue jalonada por varias agradables sorpresas para las chicas tricolores, ya que pudieron interactuar con el equipo de Los Leones (seleccionado masculino), de los cuales observaron parte de de su entrenamiento.
Quizá la parte más emotiva y provechosa de la jornada se dio en el momento en que fueron reciibidas por Las Leonas, nuestro afamado seleccionado femenino de Hockey, quienes tuvieron una gran disposicion para con las jugadoras funebreras ,no solo invitandolas a observar la practica sino interactuar con ellas manteniendo charlas y permitiendo una fluida comunicacion.
Luego de un almuerzo grupal, quedo como broche de oro la posibilidad de ver en accion al seleccionado masculino sub 21 quien jugó un partido con su par de Brasil, teniendo las jugadoras de Chacarita la posibilidad de conversar e intercambiar experiencias con ambos equipos.
Luego de una visita al Estadio Monumental de River Plate, se dio por finalizada la extensa y muy provechosa visita, retornado a la ciudad de Azul a las 22 Horas.
Es de destacar l muy buena conducta mostrada por las jugadoras en el viaje, la predisposición de los acompañantes no docente.
El club Chacarita Juniors se complace en apoyar esta actividad que requiere de un gran compromiso, tratando de cumplir las expectativas, objetivos y en definitiva el sueño de todas las alumnas del Hockey Tricolor.
Fuente: Prensa Chacarita
+ Leer más16/10/2015 - 00:51:05 hs.
Con el propósito de actualizar la información sobre la actividad académica que llevan adelante y las posibilidades de cooperación con el Municipio y el Estado Nacional, los candidatos de Progresistas, a Intendente Claudio Molina y a Diputado Nacional Omar Duclós, se reunieron al mediodía con la Decana de la Facultad de Agronomía Ing. Agr. Liliana Monterrroso y el Vice Decano Ing. Agr. Horacio De Dominicis. Del interesante intercambio, surgieron distintas inquietudes orientadas a fortalecer el desarrollo universitario en Azul, con la trascendencia que ello implica tanto en la formación de profesionales, como en la transferencia de conocimiento a los distintos actores de la comunidad, potenciando el desarrollo local.
Finalizado el encuentro, el Concejal Claudio Molina manifestó que "si soy elegido Intendente voy a intensificar los vínculos con ambas facultades y con las autoridades del rectorado de la UNICEN para colaborar desde el Municipio en todo lo que este a nuestro alcance en la expansión universitaria en Azul, y aprovecharemos el conocimiento que producen para potenciar las posibilidades de desarrollo. El Municipio, junto a la Universidad y los emprendedores locales debemos articular una estrategia común para aumentar la producción y generar nuevas oportunidades de trabajo. Particularmente veo en el Centro de Desarrollo Emprendedor que tiene la Facultad de Agronomía, un ámbito de coordinación de esfuerzos para motivar y apoyar muchas vocaciones emprendedoras". A lo que el Diputado Duclós agregó "Argentina debe poner en valor todo su potencial para la producción de alimentos, no cabe dudas que éste es uno de los grandes ejes del desarrollo nacional, y en Azul y la región tenemos la enorme ventaja de contar con los recursos productivos y con una facultad prestigiosa, que además de la ingeniería agronómica, y sus tecnicaturas, tiene la Licenciatura en Tecnología de Alimentos, que debemos aprovechar fuertemente para el desarrollo de un entramado productivo sustentable y de calidad".
Posteriormente Molina y Duclós, junto a la Concejal Maya Vena se reunieron con la Decana de la Facultad de Derecho Dra. Laura Giosa, con quien dialogaron sobre el crecimiento de las distintas carreras que ofrece la facultad y el reconocimiento que han logrado en pocos años a partir de un trabajo serio y responsable, anteponiendo la meta de la calidad educativa.
Sobre esta reunión, a la que Claudio Molina calificó de muy fructífera, señaló " conversamos sobre proyectos para crear nuevas carreras, vinculadas a ventajas comparativas y competitivas de nuestra ciudad, que contribuirían a ampliar la oferta educativa, facilitando a los jóvenes del distrito y de la región el acceso a la educación superior, además de extender los beneficios culturales, sociales y económicos que aporta la actividad universitaria como factor de desarrollo a la comunidad. Para ello desde el Municipio vamos a dinamizar al CADES (Consejo Asesor para el Desarrollo de la Educación Superior), con un fuerte compromiso del Municipio, que comprenderá también la mejora en la accesibilidad al Campus Universitario, a través del programa de movilidad urbana y modernización del transporte que vamos a impulsar. El crecimiento de la universidad, nos impone nuevos desafíos para brindar infraestructura y servicios acordes a una ciudad universitaria".
Fuente: Prensa Molina 2015
+ Leer más18/10/2015 - 23:17:26 hs.
JARDINES MATERNALES MUNICIPALES
Durante toda la jornada del viernes, los chicos compartieron una jornada recreativa junto a sus familias y presentaron los distintivos de los más de 300 futuros egresados.
La jornada del viernes, fue el día elegido por los Jardines Maternales Municipales para realizar la tradicional celebración del Día de la Familia en el Parque Helios Eseverri.
Esta Fiesta del Día de la Familia se celebra todos los años, y posibilita el encuentro entre la familia y la institución educativa; lo cual es muy valioso ya que permite no sólo la integración entre ambos, sino también, que los papás, puedan ver la actividad que se desarrolla a diario en los jardines.
Durante la jornada se desarrolló un picnic compartido con las familias y la presentación de los distintivos de los más de 300 futuros egresados.
El espectáculo central estuvo a cargo de los payasos Tino y Rúcula y también, hubo un circuito de juegos a cargo de los profesores de la Dirección de Deportes Municipal.
Asimismo, los egresados de los Jardines Maternales Municipales “Principito”, “Mi Casita”, “Hornerito”, “Arco Iris”, “Lucerito”, “Rayito de Sol”, “Los Niños Primero”, “Rincón Feliz”, “Piruetas”, “Gotitas de Rocío” (Sierras Bayas) y “Colores” (Sierra Chica) y “Papa Francisco”; presentaron sus distintivos los chicos de los Jardines de Infantes “Rinconcito Feliz” de Durañona y Jardín Belén, ambos municipales.
Los Jardines Maternales Municipales son impulsados por la gestión del Intendente Municipal, José Eseverri, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, y son coordinados por la Subsecretaría de Familia, Niñez y Adolescencia.
Cumplen una función social muy importante, aportando a las familias una atención integral para sus hijos; y forman parte de la red de prevención y contención de la primera infancia.
Esta tarea, es posible gracias a la dedicación y vocación que le pone todo el personal municipal que integra el equipo de docentes, técnicos y ayudantes. Tal como lo señaló el Intendente Municipal José Eseverri: “los jardines maternales son el orgullo de un gobierno que se hace, no solo por capacidad de gestión, sino por los trabajadores municipales que dan muchísimo amor a casi 10.000 pibes por día, cuidando la primera infancia”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Olavarría
+ Leer más19/10/2015 - 00:24:36 hs.
Este año, por primera vez, el programa “Guitarras del Mundo”, que tanta repercusión tiene año a año en nuestra ciudad, se dará en el marco del IX Festival Cervantino el miércoles 4 de noviembre a las 21 en el Teatro Español.
El programa, de excelente calidad, comenzará con un dúo azuleño, Guillermo Robledo y Agustina Pourtale se subirán al escenario para desplegar todo su talento, para dejar paso luego al reconocido Juan Gederlini y, desde la región, Eduardo Timpanaro junto a José Larregle harán sonar sus guitarras olavarrienses.
Para continuar, Carlos Martínez, uno de los mejores guitarristas nacionales que tiene nuestro país, será el artista que represente a la República y la presencia internacional vendrá de la mano del dúo integrado por Jorge Cardoso y Sylvie Dagnac.
Sobre Carlos Martínez
Nace el 8 de mayo de 1970 en Capital Federal, República Argentina. Comienza sus estudios de guitarra a los catorce años, dedicándose por completo a la música clásica y folklórica. Se cría en un hogar donde se escucha permanentemente buena música. Dotado de un gran oído musical, comienza sus estudios de guitarra con el maestro Luis Gómez.
Siendo la dedicación y la tenacidad las condiciones que le permiten desarrollar una excelente relación entre la técnica y su arraigo a la música folklórica, se especializa en la obra instrumental de diversos compositores argentinos y extranjeros: Atahualpa Yupanqui, Eduardo Falú, Víctor Velázquez, Abel Fleury, Carlos Di Fulvio, Francisco Tárrega, Juan Sebastían Bach, Isaac Albéniz, Agustín Barrios, entre otros destacadísimos músicos.
Sobre el dúo Cardoso-Dagnac
Sylvie Dagnac y Jorge Cardoso son dos guitarristas poseedores de importantes currículums con una larga trayectoria internacional personal. Desde 2010 han participado regularmente como dúo en festivales internacionales (Marruecos, Italia, España, Francia, Alemania, Costa Rica, Turquía, Argentina, entre otros), tocando con orquestas y diferentes conjuntos instrumentales y corales, así como junto al octeto vocal mixto Aguira que han creado en la región francesa de Provenza.
Han registrado el CD "Música de países lejanos", con obras pertenecientes a su particular repertorio integrado por música latinoamericana, turca, armenia, húngara, rusa, japonesa, europea y de otras culturas.
Firmes defensores de las tradiciones folklóricas, de la transmisión oral y de la enseñanza de oído, apoyándose sobre bases históricas y científicas, dirigen un seminario de guitarra anual en el sur de Francia.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más18/11/2015 - 10:29:56 hs.
El Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Deportes, informa que se encuentra abierta una convocatoria a guardavidas para trabajar en la temporada 2015/2016 en el Balneario Municipal.
Los interesados podrán concurrir a la Dirección de Deportes, sita en Av. 25 de Mayo Nº 621, del lunes 16 al miércoles 18 de noviembre en los horarios de 8 a 13.
Quienes se acerquen, deberán contar con fotocopia y original de la siguiente documentación:
- Dni
- Cuil
- Libreta
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions