19/03/2017 - 13:39:41 hs.
Horario de visita: Domingo de 17 a 20 hs.
Hoy, domingo 19 de marzo se realizará en todo el país el Día Nacional de los Monumentos, una celebración que no tenía lugar desde hace varios años y busca que la ciudadanía conozca la rica variedad del patrimonio cultural inmueble de nuestro país.
Organizado por la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos, se llevará a cabo una nueva edición del Día Nacional de los Monumentos Históricos. Durante estas jornadas varios lugares emblemáticos de la región abrirán sus puertas durante el día para ser visitados de manera gratuita por el público interesado, desarrollándose también visitas guiadas.
El Teatro Español de Azul, declarado Monumento Histórico Provincial y Bien de Interés Histórico Artístico de la Argentina podrá ser visitado gratuitamente durante estas jornadas.
Fuente: Prensa Teatro Español
+ Leer más06/04/2017 - 08:47:22 hs.
El pedido de informes ingresó en la jornada de este miércoles.
La senadora de la Séptima Sección Electoral, Carolina Szelagowski presentó una solicitud de informes que busca aclarar cuál es la situación de los tratamientos oncológicos en la Provincia de Buenos Aires.
En concreto busca conocer las acciones promovidas en el marco del Plan Provincial de Control de Cáncer dependiente del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, así como conocer el stock disponible de remedios oncológicos en las distintas delegaciones del Banco de Drogas Provincial.
“Existe en la Provincia de Buenos Aires el Plan Provincial de Control de Cáncer cuya misión es promover y asegurar la calidad y equidad del cuidado de las personas en riesgo, con sospecha o confirmación de cáncer incluyendo entre sus acciones la prevención, el acompañamiento y la provisión de tratamientos a los bonaerenses que lo necesiten”, comenzó explicando Szelagowski.
La Senadora explicó además que “para acceder al Plan, los posibles beneficiarios, que no cuenten con ningún tipo de cobertura médica, deberán concurrir a la delegación del Banco de Drogas de la Provincia más cercana; existiendo más de 40 delegaciones en todo el territorio provincial ubicadas en Hospitales o sede de las Regiones Sanitarias”.
Son diversos los informes solicitados por la Legisladora, aunque se destacan, las acciones previstas en el marco del Plan Provincial de Control de Cáncer, el estado de avance de dichas acciones, el Presupuesto destinado al Plan y el grado de ejecución del mismo, la cantidad de población bonaerense cubierta por el Programa, el presupuesto destinado al Banco de Drogas de la Provincia de Buenos Aires y el stock disponible de remedios oncológicos el Banco de Drogas de la Provincia de Buenos Aires, diferenciado por delegación.
Para finalizar la Senadora destacó que “considerando que cualquier situación vinculada con la falta de stock afecta, sobre todo, a los pacientes más carenciados, aquellos que no tienen posibilidad de reclamar ya sea por desconocimiento de sus derechos o por falta de recursos; poner el foco y anticipar posibles problemas en la provisión de medicamentos es garantizar también el acceso a la salud de todos los bonaerenses.”
Fuente: Prensa C Szelagowski
+ Leer más04/05/2017 - 10:04:20 hs.
FELIPE PIGNA Y MIGUEL REP EN EL STAND DEL GRUPO OCTUBRE
El historiador y el dibujante hablaron de "San Martín, lector del Quijote", un relato histórico ilustrado. El libro, que fue presentado anoche en la Feria del Libro, reproduce un espectáculo que hicieron juntos en la localidad bonaerense de Azul.
Por María Daniela Yaccar
“Sostenemos que San Martín era cervantino”: éste fue el disparador de la charla que ofrecieron Rep y Felipe Pigna sobre San Martín, lector del Quijote, un relato histórico ilustrado. Lo presentaron el pasado sábado en la Feria del Libro, en el stand del Grupo Octubre. Sus páginas reproducen un espectáculo que hicieron juntos en la localidad bonaerense de Azul, en el marco del IX Festival Cervantino. “Se dice que una persona es un quijote cuando tiene utopías”, dijo Pigna. Pero enseguida advirtió que “hay más, mucho más” que indagar en la relación entre el militar y político y la historia de Alonso Quijano.
Pigna es un admirador de José de San Martín, a quien dedicó La voz del gran jefe. Rep ha ilustrado Don Quijote de la mancha en fascículos que se consiguieron con este diario y que posteriormente se transformaron en libro. Además, pintó murales tanto en Azul como en Alcalá de Henares sobre “la lucha frente a los molinos”. En el Teatro Español, de Azul --la ciudad cervantina de la Argentina--, Pigna narraba y Rep dibujaba en vivo. El material que dieron a conocer ayer es un extracto de aquél show. Según el historiador, “tenemos una visión sesgada de San Martín”. “Además de militar y político, era un hombre de mucho pensamiento y lectura, fundador de bibliotecas y promotor de cultura”, argumentó, para después desmenuzar conceptos que, desde su óptica, emparientan a la novela de Miguel de Cervantes con la vida y la filosofía del libertador.
El público ocupaba las mesas blancas del stand, que tiene el espíritu de un café literario. Quedó chico y los que pasaban por allí se quedaban escuchando de pie. Peleando con la música y los anuncios que llegaban a alto volumen desde otros espacios de la feria, Pigna se detuvo primero en “las aproximaciones de San Martín desde el lenguaje con Don Quijote”: “Durante tres años gobierna la provincia de Cuyo. El habla de su ‘ínsula cuyana’, referencia directa a la ínsula Barataria de Sancho. Se compara con este hombre de pueblo que gobierna con Justicia. San Martín gobierna con Justicia y equidad, preocupándose por el bienestar de la población, por la educación y la salud”, relató. Recordó, además, que fue quien estableció la primera ley de protección de un producto argentino: el vino. En términos de lenguaje, también detectó que el militar se refería a su hija como “infanta”, otro término que empleaba Sancho.
Hay momentos del Quijote que también conectan con decisiones del prócer: por ejemplo, el episodio en el que el caballero andante libera a Andresillo, un muchacho que había sido duramente castigado por su amo. “San Martín prohíbe los castigos corporales en las escuelas a través de un decreto, en 1814, cuando en Inglaterra, hasta entrada la década del ’70, esto seguía pasando”, explicó Pigna, y leyó el documento repudiado por el conservador Cabildo de Mendoza. “En el discurso de la Edad de Oro del Quijote, que hace referencia a las bondades del pasado, uno puede encontrar el vínculo de San Martín con el guaraní. El es criado por una india guaraní, Rosa Guarú. Algunos dicen que podría haber sido su mamá. Es una versión que no se puede confirmar. En todos los idiomas originarios americanos, no existen las palabras ‘tuyo’ y ‘mío’: no existe el concepto de propiedad privada, como en la descripción del discurso de la Edad de Oro”, comparó.
Otra coincidencia: “Así como Cervantes tuvo su apócrifo, el Quijote de Avellaneda, hay uno de San Martín. Un libro muy oculto que escribe Carlos María de Alvear, su más grande enemigo junto con Rivadavia. Se llama Primera parte de la vida de José de San Martín y la escribió Alvear, firmándola como San Martín. Es un libro en el que se auto acusa de crímenes, robos y cosas imposibles”. Para Pigna, los molinos de viento en la historia de San Martín son los “inmensos montes” que tuvo que atravesar cuando se propuso el cruce de los Andes, como le contaba en una carta a O’Higgins. “Era humilde, consciente de sus limitaciones”, definió el escritor.
Remarcó como “central” la crítica que aparece en Don Quijote a la Inquisición. “Una de las primeras cosas que hace San Martín cuando toma el poder en Lima es terminar con la Inquisición. En el lugar donde se quemaban libros y gente, estableció una biblioteca”, contó, y agregó que fomentó la publicación de un libro prohibido y fundamental en el pensamiento incaico. “Era un gran lector del Quijote. Tenía distintas ediciones. Subrayaba y marcaba: su lectura era consciente y tenía un plan. Nuestro padre de la Patria era un cervantino que entendía el valor de la utopía”, concluyó, tras repasar otros aspectos, como la “errancia” del libertador. “Andar errante por los caminos de España es algo que también San Martín hizo, ya que estuvo combatiendo en España casi treinta años en distintos ejércitos”, se lee en el texto.
Por su parte, Rep fue breve. “Este es un libro que hemos preparado con bastante tiempo, a pesar de que es una publicación ‘finita’. No lo hemos publicado en ninguna de las grandes editoriales, sino en Azul, una quijotesca”, detalló el dibujante. “No lo van a conseguir en librerías, sino en este evento y a partir de ahora”, advirtió, y destacó los “valores” presentes en la novela de Cervantes.
Fuente: Prensa Editorial Azul
+ Leer más10/05/2017 - 10:33:00 hs.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que aplicó la derogada ley del 2×1 para reducir las condenas a los genocidas de la última dictadura cívico militar es un decreto del gobierno de Macri que busca imponer un nuevo “punto final”, reponer junto a la Iglesia —también coercitivamente— la idea de reconciliación, reeditar la teoría de los dos demonios, y preparar el terreno para la reinstalación de las FFAA en la represión interna cuando el gobierno descarga sobre el pueblo trabajador un brutal ajuste.
Este fallo responde a un plan de gobierno en general que hunde sus raíces en las bases del régimen político y económico que sistemáticamente ha insistido en clausurar la demanda de justicia con impunidad. Quienes lo reavivan son los mismos que critican el garantismo, reclaman mano dura, y se levantan enemigos de cualquier forma de acortamiento de los tiempos de detención. Su objetivo simultáneo es reducir los derechos de los detenidos y limitar sus posibilidades de reinserción social.
Los criterios de legalidad e igualdad son políticos y se expresan en la contradicción de acortar las condenas a los genocidas e impedir que se acorten para los delitos comunes.
No es casual que en la antesala de esta decisión judicial, la misma Corte clausurara a través de otro importante fallo la posibilidad de pretender la revisión de sus decisiones ante organismos internacionales reconocidos por el Estado, y que la Iglesia comenzara a convocar a una mesa de reconciliación nacional.
Estas políticas de impunidad avanzan sobre condiciones objetivas que se prepararon en el gobierno anterior. La decisión del kirchnerismo de poner al frente del Ejército a un represor espía denunciado por delitos de lesa humanidad como Milani anticipó, junto a la ley antiterrorista, la embestida a la que hoy le tenemos que hacer frente.
Dos de los tres jueces que le pusieron la firma a la impunidad fueron designados por Macri con los votos del kirchnerismo y el PJ en el Senado; uno de ellos, ministro de Justicia del gobierno de Néstor Kirchner. La tercera jueza del 2 x 1 fue Elena Higthon de Nolasco, ministra de la Corte K, que puso en evidencia una indiscutida correspondencia con las bases ideológicas en las que se fundan estas políticas ilegítimas y contrarias a los intereses del pueblo.
Contra esta embestida del gobierno, llamamos a movilizarnos este miércoles 10 a las 18:00 a la plaza central de Azul, adonde marcharemos con una columna independiente. Concentramos a las 17:00 hs. en Tribunales.
Juicio político a los jueces del fallo que beneficia al genocida Muiña y abre alternativas de impunidad generalizada para los represores condenados.
Abajo la aplicación del 2 x 1 para los genocidas.
No al intento de reconciliación con las FFAA.
Cumplimiento efectivo de las condenas.
Cárcel común a todos los genocidas.
Contra la represión de Macri y los gobernadores.
Perpetua para Milani y todos los represores de la dictadura genocida.
Ni olvido. Ni perdón. Ni reconciliación.
Fue genocidio. Fueron 30.000.
Nunca Más
Asociación de Trabajadores del Estado
Centro de Estudios de Derechos Humans de la Facultad de Derecho de la UNICEN
Partido Obrero de Azul
Asociación Judicial Bonaerense Departamental Azul
Frente Ni Una Menos
Agrupación estudiantil Todo Un Palo
Fuente: Prensa PO
+ Leer más01/08/2017 - 20:30:25 hs.
En la Casa de Juventud, comenzará a desarrollarse el Taller de Candombe y Percusión, a cargo de Rama Callvú.
La propuesta está destinada a adultos y jóvenes a partir de los 12 años de edad y para participar de la misma no es necesario tener tambor.
La actividad, a la cual invita Comparsa Tambores del Callvú, será los días martes y miércoles de 18 a 20 y los sábados de 17 a 19.
Los interesados pueden inscribirse u obtener mayor información en la sede de calle Colón 224, de lunes a viernes de 8:30 a 12:30, o telefónicamente al 429115.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más06/08/2017 - 23:37:54 hs.
José Eseverri y Eduardo Rodríguez encabezaron este jueves un masivo acto del Eseverrismo en Pueblo Nuevo. Participó el candidato a Senador Provincial del frente “1Pais” Omar Duclos
Alrededor de 400 personas colmaron este jueves el Club Pueblo Nuevo, en un acto del Eseverrismo en el Frente “1País” que fue encabezado por el ex Intendente José Eseverri, el candidato a Senador Provincial Omar Duclos y el candidato a primer concejal de la Lista 258, Eduardo Rodríguez.
Militantes, adherentes y vecinos dieron el marco ideal que sirvió para la presentación oficial de los candidatos del Eseverrismo a diez días de las elecciones PASO.
Durante el acto fueron presentados los candidatos a Concejales y Consejeros Escolares. Estos estuvieron acompañados por la Senadora Provincial Carolina Szelagowski y los concejales Einar Iguerategui, Gerardo Ripoll, Margarita Arregui, Julio Frías y Liliana Rizzonelli.
El candidato a primer concejal del Eseverrismo, Eduardo Rodríguez analizó el presente y miró al futuro.
En el primer tramo de su discurso tuvo palabras de agradecimientos para el candidato a Senador Provincial Omar Duclos y José Eseverri. “Quiero agradecerle a José por la confianza que ha depositado y me ha dado para encabezar esta lista de candidatos de concejales”, dijo Rodríguez
“Le estamos hablando de cara a la gente, de cara al vecino”, dijo Eduardo Rodríguez y sostuvo “en veinte días hemos llegado a los vecinos de Olavarría y fue mérito de la militancia. Me parece que este acto es la demostración de lo que estamos palpando en la calle.”
Luego Rodríguez dijo: “Cuidemos Olavarría no nació hace veinte días, Cuidemos Olavarría no nació con esta campaña. Cuidemos Olavarría empezó el mismo día que nos fuimos del gobierno de 2015, cuando empezamos a ver, en algunos indicios de la nueva gestión municipal, teníamos que comenzar a cuidar Olavarría. Cuidemos Olavarría nace cuando empezamos a ver el deterioro de aquellas políticas centrales que fueron orgullo de Olavarría, Cuidemos Olavarría nace cuando comenzamos a ver el descuido de nuestro Hospital Municipal y de la política de salud.”
“Empezamos a ver y señalar estas cosas y en esta campaña lo comprobamos con lo que los vecinos nos dicen. Son ellos quienes nos dicen que en el Hospital falta ibuprofeno, que no se arregla ni el Resonador ni el Tomógrafo, que faltan camas en la guardia y faltan cuestiones elementales: falta la funda de una almohada”, dijo Rodríguez
Rodríguez afirmó: “Se ha descuidado la sana administración municipal. Hay atraso en el pago a proveedores, se han incorporado más de 500 empleados y no se agregaron servicios nuevos al Municipio y vemos como el Municipio compra mal, sobretodo en el Hospital. Cuando uno compra de manera directa compra mal. Ese concepto de la sana administración se ha perdido y ahora a muchas cosas se le dice no.”
El candidato a primer concejal del Eseverrismo, Eduardo Rodríguez sostuvo: “El deterioro lo vemos también en materia cultural. Hay ingestión cultural: se han abandonado fiestas populares, en 2016 no se han hecho la Muestra Libros en Olavarría, no se hizo el Festival de Jazz, no se ha hecho el ciclo Gira y Tiembla, no se ha hecho el festival Guitarras del Mundo, no se han hecho muchos eventos culturales que eran orgullo de Olavarría. Se ha abandonado un icono de la gestión cultural como es el Centro Cultural San José. Se ha desarmado el equipo de gestión y lo convirtieron en oficinas.”
“No se ha seguido con el sexto Parque Industrial y no se atiende a los empresarios. Se han abandonado políticas centrales”, sostuvo Eduardo Rodríguez.
“Hemos ampliado nuestro espacio, hemos convocado gente nueva que se quiere comprometer con la ciudad. Mucha gente hoy está militando por una agenda nueva para la ciudad, está ciudad es una ciudad distinta a la que dejamos en 2015 y será muy distinta a la que vamos a recibir en 2019”, sostuvo Eduardo Rodríguez.
“Tenemos que ponernos a pensar en la Olavarría que queremos, no hay proyecto de ciudad. Nosotros en Helios y en José Eseverri teníamos proyecto de ciudad. El fracaso del cambio que no fue tiene que ser nuestro motor hacia el 2019”, sostuvo Eduardo Rodríguez.
“Creo que estamos acá no por esta elección, lo que está en juego acá es otra cosa: son los vecinos nos están pidiendo que nos pongamos a trabajar en una alternativa. Este es el camino que arrancamos hoy, esta es la decisión de José y del Eseverrismo”, dijo Eduardo Rodríguez.
Antes del discurso Eduardo Rodríguez, habló el candidato a Senador Provincial Omar Duclos. “Estamos convencidos que el Frente 1País está convocado a conformar una gran mayoría en la Provincia y en el país”, comenzó diciendo.
Omar Duclos sostuvo: “Es bueno estar caminando las calles de nuestras comunidades, podemos caminar las calles y estrechar las manos de nuestros vecinos. Estamos haciendo política a la intemperie, estamos expuestos y es ahí donde se pone en valor la trayectoria. Son experiencias fuertes las que estamos viviendo estos días.”
“Los vecinos están angustiados y plantean incertidumbre por el futuro” y agregó: “la plata no alcanza dicen los vecinos, este presente golpea”, dijo Duclos
“No vamos por el buen camino”, agregó en otro tramo de su discurso.
Fuente: Prensa Cuidemos Olavarría
+ Leer más22/09/2017 - 09:56:52 hs.
La Municipalidad de Azul se encuentra terminando un trabajo de mejora integral en el ingreso al campus universitario de la UNICEN, que permitirá ordenar el tránsito y brindar mayor seguridad a quienes circulan por el sector.
Las tareas se llevan adelante desde la semana pasada a partir de un pedido de las autoridades de la casa de estudios y de los centros de estudiantes y están a cargo de las áreas municipales de Obras y Servicios Públicos y Protección Ciudadana.
Asimismo, desde la comuna se priorizó la realización de estos trabajos ya que se trata de una zona urbana en crecimiento, dada la construcción del barrio Bidegain sobre Avenida Chaves.
En este sentido, en la intersección de Avenida Chaves y República de Italia se colocaron delineadores y topes reflectivos para demarcar los carriles e impedir el sobrepaso de los que pretendían esquivar los “pianos” reductores de velocidad.
Simultáneamente, esta intervención evita que los conductores de automotores se suban a la bicisenda y senda peatonal que es frecuentemente transitada por estudiantes.
Por otro lado, se pintó y se restauró la garita ubicada en la tranquera de ingreso al predio de la UNICEN, de modo de ofrecer mayor resguardo para las personas. Un trabajo similar se hizo con las dos garitas emplazadas sobre Avenida Chaves, una entre Escalada y De Las Cautivas y la otra entre San Carlos y Laprida.
De forma paralela, se aplicó pintura refractante en los reductores de velocidad sobre Chaves desde República de Italia hasta Laprida y se está trabajando en carteles de señalización vial para colocar en esta zona.
Todas estas tareas son realizadas por Administración, a través del personal del área de Puesta en Valor de Patrimonio y Cooperativas.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más21/03/2019 - 08:22:26 hs.
ORGANIZADA POR EL COLEGIO DE ABOGADOS DEPARTAMENTAL
En el marco de las actividades conmemorativas por el 90° aniversario de la creación del Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul, se están organizando una serie de ciclos de charlas que se realizarán en distintas ciudades.
El primero “Responsabilidad Civil y Seguros”, estando a cargo del Dr. Carlos Schiavo y comenzará el jueves 21 de marzo, a las 15.30 en la sede del CAA, para continuar en Olavarría durante abril, en Tandil en el mes de mayo y la última charla será en Azul, a principios de junio. Se trata de una capacitación no arancelada para matriculadas y matriculados del Colegio Departamental. Se entregarán certificados digitales de asistencia.
El Dr. Schiavo disertará sobre temáticas de actualidad desde la sanción del nuevo código civil y comercial y la elevación del anteproyecto de nueva ley de defensa de los consumidores y usuarios. Entre ellas, cuestiones prácticas en las acciones de daños y perjuicios por responsabilidad Civil, análisis teórico- práctico de la Responsabilidad Civil y Seguro médicos arquitectos, ingenieros, maestros mayores de obra ley del paciente, consentimiento informado, historia clínica. También se analizarán cuestiones prácticas en las acciones de citación en garantía y directas contra aseguradores y cuestiones prácticas en las acciones de consumidores en general y de seguro en particular.
SOBRE EL DISERTANTE DR. CARLOS SCHIAVO
Abogado,(UNBA), Doctor en Ciencias Jurídicas, (UCA Buenos Aires) Diplomado Curso Superior de Seguros UNBA y Asociación Internacional de Derecho de Seguros (A.I.D.A.) y Miembro Consulto Honorario de la Subcomisión de Derecho de Seguro, de la Asociación de Abogados de Tandil Miembro de la Comisión Directiva de la Asociación Argentina de Derecho de Seguros rama nacional de la Association Internationale de Droit Des Assurances(AIDA).
DÍAS Y LUGARES DE LAS CHARLAS
Las capacitaciones se realizarán de 15.30 a 18.30, los días 21 de marzo y 6 de junio en el Colegio de Abogados de Azul, ubicado en Avenida Perón 514. Mientras que el 4 de abril la actividad será en Olavarría, en la subsede del CAA, situada en Moreno 4169. El 16 de mayo la charla se llevará a cabo en la subsede CAA de Tandil, ubicada en Chacabuco 744.
FORMAS DE INSCRIPCIÓN
Los interesados deben inscribirse especificando la fecha de la charla a la que asistirán o confirmando si participarán del ciclo en su totalidad. El certificado digital se entregará por la asistencia y participación en cada una de ellas durante el ciclo.Podrán participar colegiadas y colegiados, miembros del Poder Judicial, estudiantes, profesionales de otras disciplinas y personas de la comunidad en general que tengan interés en profundizar sus conocimientos sobre estas temáticas.
Las inscripciones pueden realizarse en el mismo Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul (Av. Perón 514, Azul) o por mail, escribiendo a: biblioteca@colegioabogadosazul.org.ar
Fuente: Prensa CAA
+ Leer más03/04/2019 - 23:15:19 hs.
Se llevó a cabo, una reunión en el recinto del Concejo Deliberante con vecinos auto convocados preocupados por los aumentos en las tarifas de luz, gas y agua.
Los mismos fueron recibidos por el Presidente del Concejo Deliberante, Pedro Sottile y los Concejales María Inés Laurini, Paola Ficca, Nicolás Cartolano y Paula Canevello.
En la oportunidad, los vecinos expusieron su preocupación por el aumento en las tarifas de los servicios de luz, gas y agua. Indicaron que han mantenido reuniones con representantes de la Cooperativa Eléctrica pero no han logrado encontrar soluciones que puedan morigerar la situación.
En este sentido, se plantearon diversas estrategias que pueden estar vinculadas en la declaración de emergencia en nuestra ciudad como la insistencia en declarar Azul “zona fría” para evitar un fuerte aumento en las boletas de gas cuando comience el invierno. También, se dialogó sobre la posibilidad de solicitar al OCEBA (Organismo de Control de Energía Eléctrica de la Pcia. de Buenos Aires) que se explique cuáles son los parámetros a tener en cuenta al momento verificar los pedidos de aumentos de la tarifa.
Por otra parte, los vecinos se refirieron a la situación que atraviesa el comercio local y lo difícil que les resulta a algunos comerciantes abonar las boletas a tiempo.
Finalizado el encuentro, se decidió trabajar de manera conjunta con los vecinos en la conformación de una Resolución y volver a mantener una reunión el próximo jueves 11.
Fuente: Prensa Concejo Deliberante de Azul
+ Leer más29/04/2019 - 22:08:34 hs.
Empezaron las tareas para la reparación y puesta en valor de la sala mayor del Complejo Cultural San Martín.
Al respecto, los trabajos comenzaron con el arreglo de las paredes de dicho espacio que deberán ser revocadas y luego pintadas. Posteriormente, se reformará el escenario para una mejor disposición del mismo y mayores posibilidades de despliegue para los artistas que se presenten.
Cabe destacar que asimismo se está terminando de pintar el hall central del complejo.
Todas las acciones se enmarcan en la iniciativa de la comuna para devolverle el esplendor al Cultural San Martín.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más29/04/2019 - 23:29:13 hs.
La Municipalidad de Azul informa que este sábado 4, a partir de las 16:30, se realizará una visita guiada por el Día Nacional de los Monumentos, que tendrá como punto de encuentro la Plaza Gral. San Martin y continuará por el Circuito de calle Bolívar, Teatro Español y Casa Ronco.
La actividad surge en respuesta a la invitación recibida por la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos de la Secretaría de Cultura de la Nación, acompañada por instituciones provinciales, municipales y también privadas, que brindarán al público la posibilidad de descubrir -de manera gratuita- distintos Monumentos Nacionales y destacados lugares de valor patrimonial, promoviendo visitas con el objetivo de conocer más sobre su historia y su arquitectura, para que el visitante pueda valorarlos como parte de su propia identidad.
Cabe destacar que la actividad es libre y gratuita y necesita una inscripción previa. Por este motivo, los interesados deberán llamar al 02281- 432811, de lunes a viernes de 9 a 13 horas.
El Día Nacional de los Monumentos es, ante todo, una excelente oportunidad para acercarse al patrimonio local, conocerlo, disfrutarlo y valorarlo.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más14/05/2019 - 11:07:51 hs.
Días atrás, el intendente municipal Hernán Bertellys -acompañado por la directora de Deportes Noelia Gallours- hizo entrega de kits con material deportivo para la práctica del boxeo a dos escuelas de box de nuestra ciudad, adquirido por la comuna.
Se trata del espacio que dirige el entrenador José López en el Club RiverPlate Azuleño y el de Ruben Andrada que funciona en el Club San Lorenzo.
En este sentido, el intendente visitó personalmente las instalaciones del Club Social y Deportivo San Lorenzo, en calle España esquina Mendoza, donde se entrevistó con ambos entrenadores.
Allí, felicitó el trabajo que realizan en sus respectivas escuelas con actividades gratuitas para jóvenes y adultos y remarcó la función de contención e inclusión social que cumplen a través del mismo.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más07/08/2019 - 08:49:42 hs.
Cooperativa Eléctrica informa que se ha debido realizar un corte controlado urgente, para reparar una falla en la red de media tensión.
El mismo afecta al Barrio Villa Suiza, al Hospital Municipal y zona circundante y de calles Prat a Sarmiento entre Alvear y Jujuy.
La reposición del servicio está prevista para las 10:30hs.
Sepan disculpar las molestias que pudieran ocasionarse.
Fuente: Prensa CEAL
+ Leer más06/02/2020 - 20:56:11 hs.
La Municipalidad de Azul informa que en el Centro Cultural Soles y Fogatas se encuentra abierta la inscripción para participar de los diferentes talleres que se dictan en la institución.
En este sentido, los talleres para 2020 son carpintería; percusión; repostería; pequeños artistas; manos creativas; dibujo, pintura y mural; cerámica y escultura; computación y diseño de indumentaria.
Las propuestas están destinadas a niños, niñas y adolescentes a partir de los 6 años de edad.
Los interesados pueden concurrir durante todo febrero, de lunes a viernes de 9 a 11 y de 14 a 16, a la sede de calle De Paula 784 o consultar al teléfono 422154.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más09/05/2020 - 22:00:35 hs.
La Municipalidad de Azul informa a la comunidad que a partir de mañana se realizará el control del cumplimiento de los diferentes protocolos sanitarios en los comercios del Partido y asimismo, se evaluará el comportamiento social en el marco del periodo de prueba que se estableció con la flexibilización de varias actividades.
En este sentido, se conformó un grupo integrado por empleados municipales, funcionarios, concejales y voluntarios que cada día recorrerá comercio por comercio para controlar la aplicación de las medidas sanitarias obligatorias, como así también el respeto de los horarios acordados en cada caso.
Al respecto, en el día de hoy el intendente Hernán Bertellys se reunió con las más de 50 personas que participarán de estas tareas y resaltó que “quiero agradecerles porque estamos todos unidos por una causa, defender la salud de nuestro pueblo”.
“En conjunto con la sociedad, todos los vecinos y los comerciantes, si hacemos un gran esfuerzo todos lo vamos a lograr y no vamos a tener que volver atrás con las medidas que hemos podido tomar para flexibilizar esta cuarentena”-enfatizó el jefe comunal.
Cabe destacar que quienes recorrerán los negocios tendrán una pechera identificatoria y material informativo.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions