15/02/2019 - 09:24:31 hs.
La Asociación Empleados de Comercio del Azul, a través del número octavo de su revista AECA en acción, realiza un informe de las actividades, programas e iniciativas llevados adelante durante todo 2018.
En este sentido, la publicación destaca en su tapa -bajo el título Encuesta Permanente de Hogares- la puesta en marcha del trabajo que se dividió en tres etapas y que busca producir indicadores sociales que permitan conocer las características socioeconómicas y demográficas de la población.
Se trata de una de las actividades del Observatorio Laboral de Azul (OLA), el cual comenzó a trabajar en 2018 conformado por varias entidades intermedias de la comunidad, y cuyas características, finalidad y conformación también se detallan en la revista.
Asimismo, seenfatiza la importancia de las Jornadas abiertas sobre trabajo decente y desarrollo sostenible que se hicieron en la Casa Cultural Empleados de Comercio y contaron con la participación de representantes de gremios mercantiles de diferentes puntos del país, delegados, dirigentes sindicales locales, concejales, funcionarios, empresarios, técnicos, profesionales, representantes de entidades intermedias y vecinos
En el marco de las charlas y debates, se destaca la presentación del periodista especializado en economía Damián Di Pace. El panelista de diversos medios nacionales ofreció su charla Nuevas Tendencias de comercialización en el actual contexto económico.
En tanto, se puede leer toda la información acerca de la realización durante las vacaciones de invierno del ciclo denominado Patas para arriba, las jornadas vinculadas con el Día Internacional de la Mujer y que incluyeron la entrega por tercera vez de las distinciones Silvina Grierson; el Festival Infantil Regalame un abrazo, desarrollado junto al Hospital de Niños y la participación en La noche de los museos, a través de una muestra institucional retrospectiva.
Por otra parte, AECA en acción presenta un informe de las actividades deportivas que organizó o en las que participó la institución;las peñas por el aniversario del gremio y por el Día del Empleado Mercantil, respectivamente; el desfile solidario a beneficio del Rinconcito del Carmen y el picnic de la familia mercantil en Parque Chico, con el que se cerró un año de trabajo en conjunto.
En esta octava edición se resalta que nuevamente se premió a afiliados con medios sueldos y medios aguinaldos que se sortearon en diferentes ocasiones.
Además, se especifican y enumeran los numerosos beneficios que para el socio tiene la institución gremial, las prestaciones médicas y los servicios de salud, las coberturas de AMMA, las becas para estudios superiores, las propuestas para la temporada turística 2019, las colonias de vacaciones y pileta y la entrega de útiles escolares, entre otros.
La revista subraya la continuidad del trabajo en red y articulado con otras organizaciones de la comunidad; ofrece datos sobre las licencias que les corresponden a los trabajadores y reseña el acuerdo salarial para empleados de comercio.
Cabe destacar que desde hace algunos días, los comercios de la ciudad y el sindicato disponen gratuitamente del octavo número de esta revista.
Fuente: Prensa AECA
+ Leer más19/02/2019 - 11:09:05 hs.
El viernes pasado el intendente municipal Hernán Bertellys visitó el predio Parque Chico del Club Alumni Azuleño, donde entrena el primer equipo de fútbol que se encuentra compitiendo en el Torneo Regional Federal Amateur del Consejo Federal de la AFA. En la ocasión, el jefe comunal hizo entrega de un subsidio de 30 mil pesos para cubrir gastos de traslados.
Al respecto, Bertellys manifestó que con el aporte económico “estamos cumpliendo con lo que le habíamos prometido que era acompañarlos para este desafío que tienen y realmente se lo merecen. Hay mucha ilusión en el equipo, mucho trabajo, mucho esfuerzo”- agregó.
Por la institución deportiva, recibió el subsidio su presidente Jorge Ridao, quien recordó que tomaron la decisión de participar en diciembre pasado y una vez que fue confirmada su presencia en los primeros días de enero “nos abocamos a la tarea de comenzar a juntar los recursos para enfrentar este torneo, que de por sí es muy competitivo, son equipos que el año pasado estuvieron jugando en el Argentino A y en el B”.
Sobre los rivales que les ha tocado para este certamen, consideró que “conociendo el fixture salimos bastante favorecidos porque las distancias no son tan extensas como le tocó a otros equipos. Lo nuestro son viajes cortos y los hemos podido solucionar”.
En este sentido, destacó el trabajo de los jugadores para recaudar fondos así como gente de la comisión directiva del club y allegados. “Con todo eso sumado a este aporte tan importante del Municipio, nosotros ahora tenemos la tranquilidad de que vamos a terminar equilibrados, aunque nunca se sabe porque hemos tenido muchos gastos de atención médica con muchas lesiones en los últimos días y hoy eso se incrementa considerablemente, pero creemos que vamos a llegar bien”-finalizó.
Cabe señalar que Alumni es uno de los 242 conjuntos de todo el país que compiten en este torneo e integra una de las zonas de la RegiónBonaerense Pampeana Sur junto a dos equipos de Olavarría, uno de Saladillo y otro de San Cayetano -miembro de la Liga Necochense de Fútbol-. Su participación en esta fase clasificatoria se extenderá hasta el 31 de marzo.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más19/02/2019 - 22:21:53 hs.
La Municipalidad de Azul recuerda que está abierta la inscripción para los talleres a dictarse en la Casa de Juventud, que este año serán Lenguaje de Señas, Diseño de Indumentaria, Fotografía, Reciclarte y Percusión.
Los horarios de cada taller son los siguientes:
- Lenguaje de Señas: lunes de 17 a 20. Docente: Emilia Zaffora.
- Diseño de Indumentaria: jueves de 16 a 19. Docente: Verónica Prause.
- Fotografía: jueves de 17 a 20. Docente:Martín Mazza.
- Reciclarte: miércoles de 16 a 19. Docente:Verónica Prause.
- Percusión: viernes de 17 a 20. Docente: Joaquín Ibarbide.
Cabe destacar que todos los cursos son gratuitos y el inicio de las actividades será en marzo.
Inscripción e informes
Los interesados –tanto alumnos nuevos como quienes cursaron el año anterior- podrán recibir información sobre cada taller o inscribirse en la sede de Colón 224, de lunes a viernes de 8 a 14, telefónicamente al 429115 o por mail a cdejuventud@gmail.com.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más26/02/2019 - 09:37:27 hs.
El Equipo Delta Trabajo Teatral informa que se encuentra abierta la inscripción para el ciclo anual del Taller de Teatro Imaginario Soldenoche que viene cumpliendo desde el accionar autogestivo e independiente un importante aporte cultural en nuestra ciudad.
El Taller cobra identidad en el año 2013 cuando la agrupación toma la decisión de crear un espacio propio dedicado a las personas que desean formarse en el trabajo escénico.
En el 2016 el Equipo Delta abre las puertas del Vivero Cultural Otoño Azul qaue convierte en su sede. Allí instala “La Salita”, espacio donde, desde el 2000, se gestaron muchas actividades en forma mancomunada con el por entonces Taller Teatral Municipal.
Siempre a cargo del Profesor Edelmiro Menchaca Bernárdez se sigue brindando una oportunidad para acercarse y profundizar la interpretación a través de distintos caminos (métodos) a fin de explorar y desarrollar las propias posibilidades expresivas del cuerpo y la voz, lograr la desinhibición y desarrollar la imaginación. Además, se va incorporando la improvisación como técnica de juego para adentrarse al personaje y a la situación dramática.
También se brindan herramientas de autoconocimiento e inclusión a partir de las diferencias, desechar los miedos, abordar dificultades, crear, divertirse e incorporar hasta los “errores” como parte de nuestro camino de liberación expresiva.
Muchos trabajos han dado cuenta de la labor desarrollada en el taller donde cada paso no se toma como un resultado en sí sino como una experiencia de aprendizaje individual y grupal. Recordemos “Sueña, sueña, Federico”, “SS/Síndrome Salvaje”, “En vías de extinción”, “Mateo Banks”, “A Puertas Abiertas”, o las más recientes puestas de “Flores Grises” y “Los Perros de mi Memoria – Versión de los Espejos”.
Los interesados en sus distintas modalidades (iniciales, intermedios y avanzados) pueden comunicarse al celular 15-315117, por facebook o escribir a encuentroazulteatro@yahoo.com.ar o edelmiro88@hotmail.com.
VIVERO CULTURAL VERANO:
Con excelente respuesta de público se llevaron a cabo las diferentes propuestas para la temporada estival y que culminará siendo una de las sedes de la Fiesta Regional que con la convocatoria del CPTI (Consejo Provincial de Teatro Independiente) se realizará por primera vez en nuestra ciudad los días 8, 9 y 10 de marzo,
Durante Vivero Cultural Verano se presentaron las obras “Flores Grises” y “Los Perros de mi Memoria”. Ambos trabajos fueron elaborados en los cursos del Taller Imaginario Soldenoche y están seleccionados para ser parte del Regional.
Por otra parte, y con marcado éxito tuvo lugar la segunda edición del ciclo de cine-estudio “Luz, cámara, ¡telón!” que a cargo de Alfredo Vivarelli, el Equipo Delta creó como homenaje y reconocimiento a Héctor Nebbia (Cacho Ferrarello).
Fuente: Prensa Equipo Delta
+ Leer más02/04/2019 - 10:49:41 hs.
Días atrás, el intendente Hernán Bertellys encabezó en su despacho un encuentro vinculado a Azul Ciudad Cervantina.
En este sentido, el jefe comunal se reunió con el presidente del Concejo Deliberante Pedro Sottile, el director de Cultura de la comuna Daniel Galizio, la presidenta de la Asociación Española Alicia Laria, la inspectora jefe distrital Cristina Seoane y Mirta Tahuil quien es la coordinadora del XIII Festival Cervantino.
En la ocasión, el intendente Bertellys relató pormenores de su participación en el Congreso Internacional de la Lengua que se hizo en Córdoba y diferentes entrevistas con referentes de entidades culturales que en ese marco realizó.
Asimismo, se analizaron diferentes aspectos de lo que será el Festival Cervantino 2019 y actividades, proyectos e iniciativas vinculados con el mismo. En tanto, comenzaron a definir algunos detalles del lanzamiento del evento, tanto en nuestra ciudad como en Buenos Aires.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más03/05/2019 - 12:41:40 hs.
07 de Mayo de 2019 – 17.30 horas - Chillar
NOTAS RECIBIDAS ANEXO AL ORDEN DEL DÍA
1. Expte. N° 13.907/2019 C.D. VECINO RUSIECKI HUGO. Eleva nota a fin de promover el desarrollo productivo agroalimentario en la localidad de Chillar y zonas aledañas.
RESPUESTAS A EXPEDIENTES
2. Expte. N° 13.799/2019 C.D. (“CD” 520/19) RESPUESTA DEL DEPARTAMENTO EJECUTIVO A LA COMUNICACIÓN N° 2.382/2019. ref. Solicitarle al Señor Intendente Municipal que informe a este cuerpo con relación a la partida presupuestaria anual para solventar gastos para el transporte escolar rural; y que dé tratamiento al problema de acceso a la educación de los estudiantes de 16 de Julio, como asimismo incluya a las localidades de Cachari y Chillar.
Fuente: Prensa Concejo Deliberante de Azul
+ Leer más07/05/2019 - 10:47:07 hs.
El presidente de la entidad, Dr. Luis García, encabezó el Comité Ejecutivo que participó de un cónclave en las remozadas instalaciones del Centro de Analistas Clínicos – Distrito VIII.
El pasado viernes por la tarde, tal como estaba previsto, integrantes del Comité Ejecutivo de la Federación Bioquímica de la Provincia de Buenos Aires (FABA) sesionaron en Azul. El encuentro sirvió, además, para dejar inauguradas las nuevas instalaciones de la sede del Centro de Analistas Clínicos - Distrito VIII, que funciona en calle San Martín 665.
El Dr. Luis García encabezó la Mesa Directiva de FABA, mientras que por la institución anfitriona estuvo el presidente del Distrito VIII, Dr. Oscar Sala, acompañados en la mesa por el vice, Dr. Alberto Torres; el secretario, Dr. Gabriel DiBastiano; el tesorero, Dr. Claudio Cova y el protesorero, Dr. Sergio Coelho;
A primera hora las autoridades realizaron una conferencia de prensa con los medios locales donde hicieron referencia a que el sector “está transitando momentos muy difíciles desde el punto de vista económico”.
En ese sentido el Presidente de FABA, advirtió que hasta ahora no hubo corte en la cadena de pagos. “Hoy la cadena de pagos está medianamente bien”.
También se refirieron a la cantidad de jóvenes profesionales que hoy no pueden tener su propio laboratorio; “lo que se está dando es la inserción de estos profesionales en los laboratorios ya instalados. En Azul en los últimos diez años se ha instalado un solo laboratorio”.
Terminada la conferencia, el Dr. Oscar Sala, como presidente del Distrito VIII dio la bienvenida a los presentes, y los invitó a mirar dos videos, uno con la reseña institucional y otro con la evolución de toda la obra realizada en las nuevas instalaciones del mencionado Centro de Analistas Clínicos.
Seguidamente se dio inicio a la reunión de la Mesa Ejecutiva de la Federación, donde su presidente el Dr. Luis García brindó el Informe del Comité Ejecutivo, con un pormenorizado análisis de la actual situación con las las obras sociales PAMI – IOMA y el resto de las prestaciones que brindan los profesionales médicos.
Culminada la reunión los mencionados junto con bioquímicos de nuestro medio, compartieron una cena en las instalaciones del Palenque del Club de Remo.
Fuente: Prensa Movie Graf
+ Leer más09/05/2019 - 21:33:30 hs.
La entidad presidida por el Dr. Gastón Argeri invita a todas sus matriculadas y matriculados a participar en dos concursos, ambos con diez mil pesos de premio para el primer puesto y cinco mil pesos para el segundo lugar.
En el concurso literario el tema es libre bajo la consigna “La Abogacía Hoy. El ejercicio profesional y sus desafíos”. Cada concursante podrá presentar hasta dos trabajos debiendo utilizar el mismo nombre o seudónimo en todos, sin excepción hasta el viernes 16 de agosto. La extensión no deberá ser mayor de cinco carillas y el formato será en un documento de Word, página A4, márgenes superior e inferior 2,5 cm izquierda - derecha 3cm, interlineado sencillo (1.0), fuente: Arial 12. Los mismos deberán ser originales, inéditos y no participar simultáneamente de otro concurso o certamen, bajo pena de exclusión. Los trabajos deberán ser enviadas vía e-mail a la siguiente casilla: biblioteca@colegioabogadosazul.org.ar.
La entrega de premios se realizará al momento de celebrarse la cena departamental del día del abogado a celebrarse el 31 de agosto en Tandil.
En simultáneo, las abogadas y abogados matriculados en el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul pueden participar del Concurso de Arte y Fotografía, bajo la consigna "Los Derechos y la Comunidad”.
Los trabajos que se presenten deberán ser originales, inéditos y no premiados en otros concursos. Podrán realizarse con cualquier procedimiento, técnica o material que se desee. El tamaño mínimo de las obras será de 30 x 50 cm y deberán estar montadas sobre bastidor y sin marco. Cada concursante podrá presentar una única obra que se entregará cerrada y/o embalada, en cuyo remitente sólo figurará el seudónimo del concursante, adjuntando en su interior otro sobre con sus datos personales: seudónimo.
Las mismas serán recibidas en la Biblioteca del Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul hasta el viernes 29 de noviembre sin excepción. La entrega de premios se realizará al momento de celebrarse el brindis de fin de año. En caso de que alguno de los ganadores no cumpla con los requisitos, se seleccionará un nuevo ganador repitiendo la modalidad operatoria.
Las bases y condiciones de ambos concursos pueden ser consultadas en la sección noticias de la página: www.colegioabogadosazul.org.ar
Fuente: Prensa CAA
+ Leer más29/07/2019 - 21:53:32 hs.
La Municipalidad de Azul llama a enfermeros/as profesionales a fin de prestar servicios en el Hospital Municipal Dr. CasellasSolá de Cacharí.
Los interesados deberán poseer título habilitante y matrícula y concurrir con curriculum vitae a la administración del mencionado nosocomio, los días 29 y 30 de julio, en el horario de 8 a 12.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más05/03/2020 - 18:06:15 hs.
El Jefe de Gabinete y Gobierno Alejandro Vieyra y la senadora provincial Lucrecia Egger participaron ayer del acto de cambio de jefatura del Arsenal Naval Azopardo que se llevó a cabo en la Plaza de Armas del mencionado espacio.
En la ocasión tomó posesión del mando de la unidad militar el Capitán de Navío Víctor Ramón Ibañez. En tanto dejó la jefatura el Capitán de Fragata Noel Jesús Sánchez.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más08/03/2020 - 14:13:20 hs.
Hoy 8 de Marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, desde nuestro espacio de mujeres en Radicales Azuleñxs (RA) queremos resaltar la importancia de esta fecha como sinónimo de conquista de derechos y de lucha constante por la igualdad.
Como espacio de diálogo y análisis, resaltando la crisis actual en materia de violencia contra la mujer, nos unimos en búsqueda de visibilizar distintas situaciones que, aún naturalizadas, atentan contra la igualdad de derechos que buscamos.
En la actualidad, pleno siglo XXI y con la lucha por la igualdad femenina instaurada en la agenda pública, se estima que las mujeres tenemos una desigualdad salarial con los varones mayor a un 20% (dato emanado del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Presidencia de la Nación). Es importante aclarar que se toma como desigualdad cuando un hombre y una mujer que realizan iguales tareas perciben una remuneración distinta en razón de su sexo.
Sumado a ello nos encontramos con cada vez más mujeres que son sostén de familia, siendo ambas cuestiones de gran preocupación para nosotras, por lo que decidimos realizar un análisis a nivel local de aquellos gastos que amplían la desigualdad adquisitiva más allá de la ya instaurada en razón de la desigualdad salarial.
Para ello recabamos el valor en nuestra ciudad de diversos productos de uso en lo que llamamos “gestión menstrual” y de productos que utilizan varones y mujeres por igual, prestando especial atención al costo de las versiones de los mismos pensadas y/o diseñadas para la mujer (lo que comúnmente se conoce como “CANASTA ROSA”)
Por otro lado, destacamos que somos las mujeres (en la mayoría de los casos) quienes afrontamos la compra de artículos concernientes al cuidado de hijas e hijos. Esta situación se presenta ya que existe un número notablemente mayor de madres solas que de padres en igual situación, que atienden estas cuestiones, en razón del histórico rol de cuidado asignado a la mujer. Es por ello que, aun resaltando la importancia de la crianza compartida y de que no todas las mujeres son madres (y deciden no serlo), no pueden quedar fuera de análisis estos gastos que resultan esenciales: sea para nuestras hijas e hijos o para nosotras mismas, lo que hemos llamado “CANASTA BEBÉ”.
Del relevamiento realizado sobre 67 productos en casi 20 comercios de nuestra ciudad, surge que el costo total de las canastas rosa y bebé arroja un promedio de $5.991,91; específicamente la Canasta Rosa tiene un costo promedio de $945,21y la Canasta Bebé $5046,70.
Cabe resaltar que el valor de los productos de gestión menstrual tuvo un aumento en los últimos seis meses de entre 30 y 40%; este gasto no es optativo y la falta de acceso a estos productos es un factor de ausentismo escolar y laboral que solo padecemos las mujeres, además de correr riesgos en la salud y la fecundidad por incurrir en prácticas insalubres.
Respecto de la Canasta Rosa, se advierte que en productos como el desodorante de mujer y de varón los precios se han equiparado, incluso en algunos casos es más barato el de mujer; algo similar sucede con las máquinas afeitadoras descartables. Esto es sin duda un avance en la visibilización de la desigualdad con la que el mercado trata a las mujeres.
Si tomamos en cuenta que el salario mínimo, vital y móvil desde octubre de 2019 está definido en $16.875 (según Resolución 6/19 del CNEPySMVyM Ministerio de Producción y Empleo), el costo de las Canastas Rosa y Bebé impacta considerablemente en los salarios y en la capacidad adquisitiva de las mujeres.
Estos datos muestran que, además de tener sueldos inferiores, tener menor participación en el mercado laboral debido al rol de cuidado, que casi 8 de 10 mujeres realizan tareas domésticas en el hogar, el doble que en el caso de los varones (Fuente: INDEC, Dirección de Estadísticas Sectoriales datos de la EPH), nuestra autonomía económica se encuentra comprometida y nos mantiene alejadas de la igualdad por la que luchamos y reclamamos.
En este sentido mujeres en Radicales Azuleñxs (RA), vamos a seguir trabajando con acciones concretas y propuestas legislativas que pongan el tema en agenda en el Partido de Azul y busquen revertir la situación.
Fuente: Prensa Radicales Azuleños
+ Leer más27/03/2020 - 14:25:38 hs.
El sector de Hemoterapia del Hospital Municipal Dr. Ángel Pintos informa que continúa la campaña de donación de sangre por lo cual se convoca a todos los vecinos que deseen colaborar a comunicarse al teléfono 435200 (interno 151), de lunes a viernes en el horario de 8 a 11, para solicitar turno y evitar de esta manera la concentración de personas.
Cabe mencionar que siendo la donación de sangre una actividad esencial y de carácter prioritario que no puede ser suspendida ni interrumpida, se encuentra como una de las excepciones prevista en el Art. 6 Inc. 6 del DNU 297/2020 que dispone el aislamiento social, preventivo y obligatorio.
El nosocomio enviará un certificado oficial para que quien obtuvo el turno en forma telefónica pueda circular ese día.
Podrá ser donante toda persona de entre 18 y 55 años, con un peso mínimo de 50 kilos, deberá estar en perfecto estado de salud, sin antecedentes de enfermedades cardíacas, pulmonares, hepáticas, infecciosas, oncológicas u otras que supongan riesgo para el receptor.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más21/04/2020 - 09:40:10 hs.
La Defensoría del Pueblo bonaerense cuestionó a las entidades bancarias por poner trabas en el otorgamiento de los créditos estipulados en el paquete de ayuda que el gobierno nacional y el provincial implementaron, para hacer frente al impacto económico que genera la pandemia del coronavirus en las pequeñas y medianas empresas y en los trabajadores autónomos.
La acción del organismo que conduce Guido Lorenzino se basó en una serie de denuncias que alertaron sobre diferentes maniobras de los bancos privados para no otorgar estas créditos: desde la dilación en el otorgamiento de turnos, información poco clara o precisa, ausencia de respuestas concretas, o bien denegación expresa incluso antes de analizar el caso específico.
Por este motivo, la Defensoría hizo una presentación al Banco Macro, al Patagonia, al Comafi, al Galicia, al Santander Río, al Columbia, al HSBC, al BBVA, al ICBC y al Credicoop Cooperativo Limitado. En la misma, reclama que no continúen con estas prácticas vulneratorias de derechos y que cumplan con lo dispuesto por los decretos que fijaron las características de los préstamos que deben otorgar.
“Nos encontramos con personas que acuden a los bancos en busca de una ayuda que logre paliar la situación que atraviesan en este momento crítico, y se encuentran con que las entidades no sólo priorizan su ánimo de lucro sino que dificultan que quienes tienen dificultades puedan encontrar soluciones”, sostuvo Lorenzino.
La Defensoría considera que esta conducta de los bancos va en contra de los derechos de trato digno y equitativo fijados en la Constitución Nacional, lo que prohíbe poner a las personas, en este caso el eslabón más débil en la cadena de consumo, en situaciones vejatorias, vergonzantes o humillantes.
“Esperemos que los bancos cesen con este comportamiento, sino iniciaremos acciones legales para que se respete la normativa de defensa de usuarios y consumidores, además de la legislación civil y comercial, y penal”, puntualizó Lorenzino.
Fuente: Prensa Defensoría del Pueblo – Delegación Azul
+ Leer más14/05/2020 - 22:54:25 hs.
Se llevó a cabo en el Concejo Deliberante, una reunión con propietarios y dueños de gimnasios de nuestra ciudad para dialogar sobre la situación que están atravesando.
En la oportunidad, los profesionales fueron recibidos por los Concejales Pedro Sottile, Claudio Molina, Joaquín Propato, Nicolás Cartolano y Silvio Santillán.
Durante el encuentro, se dialogó sobre una nota que fue elevada en oportunidad vinculada con la necesidad de encontrar los mecanismos que permitan la reapertura de los gimnasios en el marco de la pandemia del COVID-19.
Los profesionales explicaron que están atravesando una situación muy compleja a partir del cierre de sus gimnasios y presentaron un protocolo de trabajo que concuerde con las medidas sanitarias establecidas en función de la pandemia.
Desde el Concejo Deliberante, se les planteó la posibilidad de encontrar los mecanismos que permitan la elevación al gobierno provincial del pedido de solicitud de apertura con el protocolo correspondiente.
DECRETO NÚMERO 819
EXPEDIENTE Nº 14.285/2020 C.D. (Archivo Nº 67/2020).--------------------------------------
VISTO el estado de Emergencia Sanitaria declarado en el partido de Azul por el término de ciento ochenta (180) días con motivo de la pandemia generada por el virus COVID-19, y el dictado de los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) 260/2020 y sus modificatorios, 297/2020, 325/2020, 355/2020, 408/2020 y 459/2020 y sus normas complementarias.
Y CONSIDERANDO
Que, con fecha 11 de marzo de 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado que nos hallamos ante una pandemia debido al creciente número de contagios a nivel mundial por el coronavirus denominado COVID-19.
Que con motivo de la pandemia generada por el COVID-19 el Presidente de la Nación Argentina ha declarado la Emergencia Sanitaria por el término de un año, mediante el Decreto 260/2020; el Gobernador de la provincia de Buenos Aires ha declarado el estado de Emergencia Sanitaria en todo el ámbito de la Provincia por el término de ciento ochenta (180) días mediante el Decreto 132/2020; y el Intendente Municipal de Azul, mediante Decreto 329/2020, declaró el estado de Emergencia Sanitaria en el partido de Azul por el término de ciento ochenta (180) días corridos.
Que el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 297/2020 del Poder Ejecutivo de la Nación estableció, para todo el territorio nacional, la medida de "Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio" y la prohibición de desplazarse por rutas, vías y espacios públicos, a fin de prevenir la circulación y el contagio del virus COVID-19, desde el 20 de marzo de 2020.
Que mediante Decreto del Poder Ejecutivo Nacional N° 459/2020 se prorrogó, hasta el día 24 de mayo de 2020 inclusive, la vigencia del Decreto N° 297/2020, que fuera prorrogado por los Decretos N° 325/2020, N° 355/2020 y N° 408/2020, y de toda la normativa complementaria dictada respecto del “aislamiento social, preventivo y obligatorio” desde la entrada en vigencia del Decreto N° 297/2020.
Que en virtud de las recomendaciones efectuadas por el Ministerio de Salud de la Provincia, mediante los Decretos N° 180/2020, N° 203/2020, N° 255/2020 y N° 340/20 se dispuso prorrogar el plazo de la suspensión dispuesta por el artículo 3° del Decreto N° 132/2020, a los fines de proteger la salud pública, hasta el día 24 de mayo del corriente año.
Que, habiendo transcurrido cincuenta y seis (56) días desde el dictado del DNU N° 297/2020, las medidas de aislamiento y distanciamiento social aún siguen cumpliendo un rol de vital importancia para hacer frente a la epidemia y para mitigar el impacto sanitario de COVID-19.
Que las medidas implementadas en nuestro país han logrado, hasta el momento, contener el crecimiento exponencial de los casos y muertes por COVID-19, permitiendo que el sistema de salud se prepare para atender la potencial demanda.
Que en el marco de las decisiones adoptadas a nivel nacional, provincial y municipal, resulta indispensable continuar con las medidas preventivas adoptadas en el ámbito del Concejo Deliberante para evitar situaciones que pongan en peligro la salud del personal, de los concejales y de la población en general.
Que continúan dispensados del deber de asistencia al lugar de trabajo los mayores de 60 años, las embarazadas y las personas en los grupos de riesgo.
Que la Comisión de Labor Legislativa del Concejo Deliberante de Azul ha prestado acuerdo para el dictado del presente acto administrativo.
POR ELLO, en uso de sus facultades
EL PRESIDENTE DEL CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE AZUL
DECRETA
ARTÍCULO 1°.- PRORRÓGASE la vigencia del Decreto Nº 814/2020 y del Artículo 4° del Decreto Nº 816/2020, con las modificaciones previstas en el presente Decreto, hasta el 24 de mayo de 2020 inclusive.
ARTÍCULO 2°.- DISPÓNESE, conforme a lo acordado en la Comisión de Labor Legislativa, la postergación de la Sexta Sesión Ordinaria del presente ejercicio, que debiera realizarse el próximo 19 de mayo, para el día 2 de junio de 2020 a las 17.30 horas, en oportunidad de celebrarse la Séptima Sesión Ordinaria.
ARTÍCULO 3°.- RESTRÍNGESE, hasta el 24 de mayo de 2020 inclusive, el acceso del público al recinto de sesiones así como a las distintas dependencias del Concejo Deliberante.
ARTÍCULO 4°.- OTÓRGASE una licencia de carácter excepcional al personal del Concejo Deliberante, cualquiera sea su posición jerárquica, agrupamiento, categoría o régimen, que ingrese o haya ingresado al partido de Azul desde zonas definidas con transmisión local de coronavirus COVID-19, según indicación de la autoridad sanitaria, a fin de que puedan permanecer en sus hogares con el objeto de dar cumplimiento a las previsiones sanitarias establecidas en las recomendaciones del Ministerio de Salud de la Nación, del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires y de la Secretaría de Salud del municipio de Azul. Dicha licencia se hará efectiva por un lapso de catorce (14) días corridos.
ARTÍCULO 5°.- PÓNESE en conocimiento de los/as señores/as concejales; del personal del Cuerpo; como asimismo de la población en general.
ARTÍCULO 6°.- COMUNÍCASE al Departamento Ejecutivo.
DADO en la ciudad de Azul, provincia de Buenos Aires, a los catorce días del mes de mayo de dos mil veinte.
Fuente: Prensa Concejo Deliberante de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions