22/08/2011 - 12:14:48 hs.
Gran victoria de Fede ante el checo Jaroslav Pospisil por 6-4 y 6-2 en la primera ronda del Challenger de Manerbio. Delbonis jugó en Minerbio donde obtuvo su primer título ATP y enfrent+o al quinto preclasificado y 127 del ranking ATP.
En su cuenta de Twitter, Fede dijo: Hola gente! Partido duro contra el checo Pospisil! Ahora a descansar y disfrutar de la victoria! Saludos!
+ Leer más08/09/2011 - 20:17:45 hs.
El día miércoles, en horas de la tarde, se formalizó en la CEAL una entrevista con el candidato a Intendente Municipal por el Frente para la Victoria, Dr. José Inza.
El mismo estuvo acompañado por el candidato a Primer Concejal Rodolfo Rancéz y por Rodolfo Perco, quienes fueron atendidos por el Presidente de la Cooperativa Roberto Rusciolelli.
La entrevista tuvo el carácter de visita de cortesía, a modo de acercamiento. En la misma se realizó un análisis informal de las distintas temáticas que conforman la agenda común entre el Estado Municipal y la CEAL.
En ese sentido se abordaron aspectos de la actividad actual, proyectos en ejecución y a futuro, como todo aquello que por su naturaleza resulta de interés comunitario.
Como corolario y de darse las circunstancias, quedó el compromiso de un trabajo conjunto, como siempre se ha entendido los vínculos entre ambas entidades.
+ Leer más08/10/2011 - 01:06:53 hs.
Lamentamos no poder afirmar, al igual que la Directora Mariel Patronelli, que no molestaremos más solicitando la publicación de una nota aclarando los términos que exprese, firme y publique la Directora del Instituto 156 ya que hasta el momento sus opiniones, no permiten a la comunidad el conocimiento de “los hecho tal cual son”.
En primer lugar, debemos poner a consideración de la opinión pública, que ningún integrante de la comunidad educativa del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N° 2 de Azul eligió, en primera instancia, un medio de comunicación para expresar opiniones o denunciar cuestiones referidas al Instituto 156.
La Directora del Instituto 156, Mariel Patronelli, afirmó, firmó y publicó falacias sobre el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N° 2 sin que mediara una publicación anterior por parte de ninguno de los representantes de los diferentes claustros que integran el Instituto N° 2 y sin realizar previamente ninguna consulta a las autoridades del Instituto N° 2 sobre la situación.
No entendemos cómo puede alguien definir en una carta de lectores (Diario El Tiempo del día miércoles 28 de septiembre de 2011) como deberían ser el tratamiento de las cuestiones cuando no tuvo la mínima gentileza de consultar a la comunidad educativa del Instituto N° 2, cuál era la situación con relación a la construcción que estaban realizando sobre la loza del edificio que comparte con la Escuela N° 2.
Mariel Patronelli, como representante del Instituto 156, expresó, firmó y publicó (Diario El Tiempo del domingo 15 de mayo de 2011): “pero al menos deben explicarse las contramarchas cuando se pide algo que contradice el camino transitado. Las autoridades del ISFD y T N° 2 no han explicado por qué solicitaron afectar una considerable cantidad de dinero municipal para una obra que, aún sin inaugurar, ya parece no ser de utilidad”.
Nos preguntamos: ¿Cómo un Directivo de Educación Superior de un Instituto, sin mediar ninguna comunicación cara a cara, sin mediar un llamado telefónico, sin mediar una consulta por correo electrónico, puede afirmar que los directivos de otra Institución “contradicen el camino transitado” “afectar una considerable cantidad de dinero municipal para una obra que, aún sin inaugurar, ya parece no ser de utilidad”? Los Directivos del Instituto 2 no contradicen ningún camino transitado, ni afectan considerable cantidad de dinero para obras que no son de utilidad.
¿Por qué la Directora del Instituto 156 puede pedir explicaciones por medio de publicaciones periodísticas a las autoridades del Instituto N° 2 y después afirmar que esos no son los modos de hacerlo? ¿Por qué las autoridades del Instituto N° 2 deberían dar explicaciones sobre cuestiones que no eran ni son reales a la Directora del Instituto 156 que las pide públicamente y no en un “dialogo cara a cara, institucional, en un lenguaje acorde con lo que somos”?
La Sra. Mariel Patronelli afirma que la “postura del CADES es lo suficientemente clara como para que aquí insistamos en el mismo tema” nos preguntamos ¿Cuál es la postura clara del CADES? ¿Con relación a que tema?
Vamos a agregar, para los lectores, otros datos a los aportes que realiza la Sra. Patronelli: El Fondo Municipal para el Desarrollo Educativo Superior de Azul se crea por ordenanza 1.692 del año 1998 y el CADES (Consejo Asesor de Desarrollo de la Educación Superior) se crea con “carácter permanente, destinado al estudio, análisis y promoción del Desarrollo Educativo Superior” (no dice promoción de carreras) por ordenanza 2.508 del año 2006, que en su artículo 1° expresa:“Este Consejo se integra con representación equivalente del Departamento Ejecutivo y del Concejo Deliberante, así como autoridades educativas, docentes, alumnos del nivel Superior y Universitario, representantes de instituciones locales, y miembros de la comunidad con antecedentes e interés demostrado en la materia…” y entre sus considerandos dice: “que el conflicto suscitado en la Escuela Superior de Derecho ha demostrado la necesidad de generar espacios donde se desarrolle una política terciaria y universitaria local, definiendo objetivos, con el posterior análisis de resultados como corolario de una evaluación pertinente (…) Que democratizar es concretamente, igualar la distribución de oportunidades de incidencia en las decisiones políticas. Que la Educación Superior es, antes que una escuela de formación de profesionales, una escuela de formación de ciudadanos. Que es necesaria la ampliación de los espacios deliberativos y la participación equitativa de los diversos sectores a fin de contrarrestar el escepticismo que existe por parte de los jóvenes y de la sociedad en general, propiciando así lugares de encuentro en donde establecer visiones en conjunto de un futuro en común hacia el cual transitar (…) Que la interacción de autoridades educativas, docentes, alumnos y representantes de los ámbitos institucionales, sociales y políticos permitiría una real captación de los intereses a desarrollar en las políticas públicas vinculadas al área de la educación superior local y regional. (…)”
No es el momento de explayarnos con relación al funcionamiento del CADES según la Ordenanza, pero destacamos que la integración del mismo y que los sentidos dados por los considerandos, de haberse cumplido no hubieran dado lugar a variados conflictos que se han suscitado desde el año 2006 hasta la fecha.
Con relación a las publicaciones debemos reiterar a la Sra. Patronelli que ella afirma, firma y publica en el Diario El Tiempo del domingo 15 de mayo: “Por otra parte, podemos dar cuenta de que nunca presentó el ISFD y T N° 2 ningún proyecto de adquirir edificio o alquilarlo, en este ámbito como lo hizo el 156”, estos son los términos de la publicación firmada por el Instituto N° 156. La publicación en estos términos resulta provocativa “podemos dar cuenta de que nunca” “como lo hizo el 156”.
La comunidad educativa del Instituto N° 2 en nota en el Diario el Tiempo del 14 de septiembre del 2011 lo que hace es desmentir los dichos de la Sra. Patronelli que publica “podemos dar cuenta de que nunca” “como lo hizo el 156”, la forma de contradecir lo publicado es informando que tenemos un acta que desmiente sus dichos. El Instituto N° 2 “tiene”, en tiempo presente”, en su archivo, un acta interinstitucional firmada por autoridades del Instituto N° 2 e Instituto N° 156 donde se acuerda hacer el pedido de alquiler en forma conjunta.
La citada acta se menciona ante la provocadora publicación en el diario local, firmada por la Sra. Patronelli, que dice “podemos dar cuenta de que nunca presentó el ISFD y T N° 2 ningún proyecto de adquirir edificio o alquilarlo, en este ámbito como lo hizo el 156”, no considerando hacerlo con anterioridad si no había ninguna circunstancia que lo hiciera necesario. ¿Por qué antes de definir la Sra. Patronelli que el Instituto 2 no va a utilizar aulas que sí va a utilizar y antes de decir que el Instituto 2 nunca hizo lo que sí hizo no lo consultó “cara a cara”?
Antes de que la Sra. Patronelli se incorpore y comience a asistir a algunas de las sesiones del CADES, no habiéndose dado la posibilidad del alquiler de un edificio, que le podemos asegurar que se buscaron por parte de profesores y directivos de ambas instituciones, en el año 2007, precisamente, el Instituto N° 2 hizo la presentación del Proyecto de construcción de aulas sobre la loza del edificio de Colón y Av. Mitre.
La expectativa del Instituto N° 2 en el CADES desde el 2007 era que le otorgaran los fondos parta la construcción, los primeros dineros se entregan recién en 2009 y apoyar al Instituto 156 para que se le alquile un edificio, esto es lo que se hizo en las sesiones. Por lo tanto no se considera necesario hacer ninguna presentación de actas, sólo se debe hace referencia al acta este año, ante la necesidad de desmentir hechos que no son reales firmados y publicados en 2011 por la Sra. Patronelli, desconociendo cuáles son sus intenciones en hacer afirmaciones y publicaciones de esa naturaleza que fuerzan a realizar aclaraciones y presentar documentación que desmienta sus dichos sin aportar en lo absoluto a resolver las necesidades que tienen ambas instituciones en la actualidad, pero con urgencia y prioridad el Instituto N° 2.
El Instituto Superior de Formación Docente N° 2 presentó el pedido de dinero de construcción de aulas en el año 2007 no como Ud. afirma en el año 2009. Disculpe Sra. Patronelli pero nos atrevemos a caracterizar como una falta de respeto y agresividad manifiesta hacia nuestras autoridades sus expresiones en esta nota, no le corresponde desde su lugar de autoridad de otro Instituto de Formación Docente evaluar si desde el Instituto 2 se saben hacer presupuestos o calcular la inflación, lógicamente que si el dinero es solicitado en 2007 y el monto se entrega recién en el año 2009 debe ser actualizado, pero además bien sabe Ud., si es que estuvo presente en todas las sesiones, las dificultades que se presentaron por parte de quienes son los responsables locales de la presentación y supervisión técnica de las obras.
La comunidad educativa del Instituto N° 2 le aclara que no hace “aparecer” un acta cuando el Instituto 156 inaugura un anexo alquilado por el Municipio de Azul con los dineros que todos los azuleños aportamos. Del acta se hace mención porque Ud., Sra. Patronelli, hace una publicación donde afirma “podemos dar cuenta de que nunca presentó el ISFD y T N° 2 ningún proyecto de adquirir edificio o alquilarlo, en este ámbito como lo hizo el 156” el día 15 de mayo y a partir de esa fecha esto es reiterado por otros, faltando a la verdad Ud. y provocando que se confundan otras personas.
La comunidad educativa del Instituto N° 2 considera que la Sra. Patronelli no debe tener ningún acta ni documento que avale que nuestras autoridades hayan hecho un “significativo silencio” ante su pregunta, de la cual tampoco debe tener pruebas para demostrar que fue formulada. De cualquier manera en el año 2009 un estudiante del Instituto 2 presenta un proyecto para uso del edificio del viejo correo por parte del Instituto pero no en el ámbito del CADES. En el 2009, en el ámbito del CADES, seguía solicitándose el dinero para construcción de aulas formulado en 2007, y las autoridades no podrían haberle contestado, si es real la formulación de la pregunta, porque debería consultar a los estudiantes. En el caso de que la Sra. Patronelli hubiera estado tan interesada en esta cuestión se tendría que haber dirigido al Concejo Deliberante de Azul y/o comunicarse con los estudiantes del Instituto N°2.
Aclaramos que en la publicación para el diario El Tiempo del miércoles 28 de septiembre Ud., Sra. Patronelli, está escribiendo y no hablando. Además le solicitamos leer las actas, el Instituto 2 presentó otro proyecto en 2010 en el ámbito del CADES, el mismo fue aprobado y no se concretó.
Las autoridades del Instituto N° 2 no hicieron ningún reproche en forma pública sobre el funcionamiento del CADES antes de la nota por Ud. firmada y publicada el 15 de mayo, no tiene ninguna publicación con anterioridad a esa fecha que Ud. pueda utilizar para denunciar como lo hace en esta carta de lectores, y por lo que se considera en derecho permanente de andar pidiéndole explicaciones. Las autoridades del Instituto N° 2 se vieron forzadas en aclarar la nota que Ud. firma y publica el 15 de mayo de 2011. En la nota que Uds. publica el 15 de mayo no escribe sobre lapsos 2009-2011, Ud. escribe que el Instituto N° 2 “nunca” hizo un pedido de alquiler. Ud. expresa que el Instituto 2 no utilizará las aulas, sus expresiones son mendaces y deben ser aclaradas.
El dialogo y la convivencia armoniosa no es desechada por los integrantes de esta institución. Es extraño que Ud. afirme, firme y publique el día 15 de mayo, sin mediar ningún tipo de cuestión, opiniones y denuncias para las cuales debería contar con el soporte de las pruebas, si no hay pruebas que sostengan sus opiniones o denuncias entonces se trata, como mínimo, de un accionar irresponsable donde Ud. además aparece representando a una Institución.
Su valoración personal al accionar de un funcionario municipal, representante del oficialismo local y candidata a diputada nacional, en estos tiempos electorales, nos parece innecesario. Su carta de lectores, es para hacer un collar de preguntas, en función de un punto de una publicación de la comunidad educativa del Instituto 2, las que podría haber formulado “cara a acara”, y en la que no se mencione a la candidata y funcionaria.
Comunidad educativa del Instituto N° 2
PD 1: Podríamos preguntarnos desde cuando han cambiado las relaciones entre el Instituto N° 2 y el Instituto N° 156. No son los Institutos los que se relacionan, son las personas. Las personas que se ocupan de participar de las cuestiones referidas al edificio u otras representaciones institucionales son las mismas con seguridad desde el año 2003, y desde antes también, por parte del Instituto 2 (pueden revisar el archivo: las notas elevadas, las actas firmadas, sólo han cambiado los presidentes de la Cooperadora, las Prof. Gladys Torchio (Directora) y María Laurini (Jefe de Área o Regente) son las que están presentes en la mayoría de las reuniones). Lo que cambia es la persona que aparece representando al Instituto N° 156. Consideramos que las autoridades anteriores nunca hubieran firmado los escritos de funcionarios municipales representantes de un partido político que circulaban por correos electrónicos, así fuera el de su propio partido político o del que tenga simpatías, sin consultarnos cuál era la cuestión y si las versiones transmitidas tenían algún viso de realidad. (Las anteriores Directoras de los Instituto N° 156 y 157 hubieran llamado para decir ¿chicas que pasa?, así, con es ese tenor) Lo que hizo la Sra. Patronelli firmar y publicar las versiones u opiniones interesadas de los funcionarios sin consultar a sus colegas.
PD 2: Las expresiones mendaces sobre otro Instituto firmadas y publicadas por la Directora del Instituto N° 156, sin que mediaran publicaciones del Instituto N° 2, aparecen a posterior de la primer actividad cultural realizadas por los estudiantes del Instituto 2 frente a nuestra Institución. Es incomprensible que un Directivo de otro Instituto salga opinando y expresando falacias (no estuvo presente en las actividades realizadas por los estudiantes del Instituto 2), y pidiendo explicaciones a las autoridades de otro Instituto a partir de las actividades realizadas por los estudiantes.
La Sra. Patronelli respaldo las versiones interesadas de los funcionarios municipales que son los que instaron a demonizar y partidizar la cuestión a partir de las acciones desarrolladas por los estudiantes del Instituto 2.
Los estudiantes del Instituto 2 reclamaron por un derecho social y un bien común, no en contra de nadie, por una necesidad real y no en contra de nadie, esa fue la lectura mezquina y antojadiza de algunos funcionarios municipales.
Los estudiantes del Instituto 2 recibieron el apoyo de jóvenes adherentes a diferentes partidos políticos, organizaciones sociales y sindicatos, podrían haber recibido también el apoyo del partido político de los funcionarios oficialistas o de las autoridades del Instituto 156.
En el Instituto 2 había variadas banderas en todas las actividades propuestas por los estudiantes, la autoridad del Instituto 156 se alineo con los referentes de un partido político y solo uno y apoyo públicamente las opiniones interesadas de ese partido.
+ Leer más17/12/2011 - 00:36:59 hs.
Agua y Aceite realizó un recorrido fotográfico por lo que fue el desfile que se realizó en la Av. Catriel con motivo de celebrarse el 179° Aniversario de la Fundación de la ciudad de Azul. Fue el primer cumpleaños de la ciudad que celebró el intendente José Inza quien estuvo acompañado por los funcionarios del gabinete municipal.
Agua y Aceite los invita a visitar el link Foto del Día, ubicado en el margen derecho de la pantalla, donde podrán encontrar 52 fotos que intentan mostrar parte de lo que ocurrió en inmediaciones del palco oficial.
Apaguen sus celulares, bajen la luz y a disfrutar
+ Leer más20/01/2012 - 00:58:02 hs.
Esta mañana, el secretario de Gobierno Héctor Bolpe realizó una conferencia de prensa en la que expuso la posición del Departamento Ejecutivo a partir del conflicto iniciado por el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales del Partido de Azul (SOEMPA), el cual se encuentra acampando en el sector de ingreso a la Municipalidad en reclamo de mejorar salariales y laborales.
En este sentido, el funcionario municipal explicó que se trata de “una medida desproporcionada en cuanto a la causa que la originó porque se estaba en un marco de negociación”. Así, detalló que con el secretario de Economía y Finanzas Néstor Requelme han sido designados por el intendente José Inza como los intermediarios para las conversaciones por el tema salarial con todas las representaciones gremiales y que hasta el momento las mismas se venían dando en un marco de “buen diálogo”.
Más adelante, el funcionario municipal manifestó que “el desencuentro con el SOEMPA se produce a partir de un tema específico”, el cual está vinculado al cambio de modalidad de acción respecto a los perros callejeros que en la gestión anterior se levantaban y se trasladaban en un camión y que en la actualidad se ha decidió que la misma tarea se haga con una camioneta “para darle más eficiencia y eficacia a esta operatoria”. De esta manera, quienes estaban afectados al manejo del camión y cobraban horas extras por esta actividad de traslado de animales deberían cubrir dichos adicionales en actividades propias de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos.
En este punto, Bolpe resaltó que el titular de dicha área, Sergio Cedeño, le habría manifestado que las horas extras no se iban a cortar sino que se destinarían a acciones de la Secretaría.
La continuidad de las negociaciones
El Secretario de Gobierno destacó que es voluntad del Ejecutivo respetar todos los derechos sindicales y seguir dialogando con los representantes gremiales pero no bajo presión. Por ello, pidió “que los móviles y camiones parados entren a cumplir sus funciones, queremos un diálogo civilizado, respetando los derechos del trabajador pero también los del EstadoMunicipal y de la nueva gestión legítimamente convalidada por el voto de la mitad de los azuleños”.
Asimismo, señaló que se está evaluando profunda y responsablemente cuáles son las posibilidades de aumento para los agentes municipales y que se hará el anuncio respectivo cuando se tenga plena certeza de que se podrá garantizar el convenio que se alcance, ya que se pretende brindar una propuesta que contemple las necesidades de los otros dos sindicatos.
+ Leer más06/02/2012 - 02:13:43 hs.
Ante distintas inquietudes, vecinales y periodísticas, surgidas en los últimos días respecto al estado actual y a la ejecución de la obra de restauración en la Plaza San Martín, quisiera realizar algunas consideraciones para clarificar la situación.
En primer término considero importante volver a informar que la Obra tiene dos etapas de ejecución, una licitada y financiada por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y otra impulsada por el Municipio con el aporte de fondos compartidos. Con buen criterio, en su momento se adoptó la decisión de aguardar el inicio de los trabajos correspondiente a la etapa provincial, para avanzar con los trabajos municipales, con el propósito de ir ejecutando la obra en forma simultánea y producir el menor inconveniente posible a sus usuarios.
Por este motivo la obra no pudo terminarse durante nuestra gestión como hubiésemos querido, la misma fue impulsada con el convencimiento que ésta, y cualquier otra obra, sobrepasa cualquier gestión de gobierno. Lo importante es que la misma se lleve a cabo en beneficio de la comunidad. Es una obra que ejecuta el Estado Municipal y le pertenece a toda la comunidad.
Se trata de nuestra Plaza Central, que presentaba un significativo estado de deterioro, con el valor agregado de formar parte del importante patrimonio con que cuenta Azul, de la Obra del Arq. Francisco Salamone. Se trata de una Obra con un impacto en gran parte de su superficie, con la consiguiente remoción y movimiento de suelo correspondiente, y la intervención en varios de los elementos que la conforman.
Por otra parte quisiera responder al actual Secretario de Obras Públicas, quien en distintos medios de comunicación ha manifestado que la obra estaba paralizada al asumir la nueva gestión. Una de las tantas inexactitudes con que nos tienen acostumbrados la mayoría de los funcionarios cuando se refieren a nuestra gestión.
La obra, parcialmente (como detallaremos mas adelante) la paralizó esta gestión sin existir motivo alguno para hacerlo, ni operativo, ni económico. Nuevamente recurren a la “supuesta crisis económica y financiera” como excusa, cuando en realidad el municipio cuenta en la actualidad con los recursos económicos y las herramientas para afrontarla con absoluta normalidad.
Están dadas las condiciones para finalizarla en tiempo y forma, entendiendo que cada obra, como casi todas las obras (públicas y privadas), tiene sus propias circunstancias e inconvenientes durante las distintas etapas de ejecución. Solo hay que gestionar y trabajar para avanzar de la mejor manera de acuerdo a lo previsto originalmente.
TRABAJOS REALIZADOS AL 10 DE DICIEMBRE Y AVANCES AL DIA DE LA FECHA
A continuación efectuamos un pormenorizado detalle de los distintos trabajos llevados a cabo hasta el último día hábil de nuestra gestión, miércoles 7 de diciembre de 2011, donde queda claramente evidenciando que no estaba paralizada. Al mismo tiempo queremos informar, punto por punto, el estado de la misma, al día de la fecha:
· En los últimos días de nuestra gestión se avanzó con los trabajos de incorporación de las nuevas lámparas eléctricas de bajo consumo y mayor intensidad e incorporación de los globos antivandálicos protectores en cada una de las columnas de iluminación de la Plaza. Se terminó durante la nueva administración. Corresponde a la Etapa financiada por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
· Se estaban ejecutando al finalizar nuestra gestión los trabajos de reconstrucción de los canteros a su diseño original, para la posterior incorporación del sistema de riego por goteo en cada uno de ellos y los trabajos ulteriores de restauración de la vegetación (arbustos y flores) sobre los mismos. Tarea correspondiente a la Etapa financiada por el Municipio. Realizada por administración con Personal de Destajos, empleados a tal fin. Luego de estar paralizados por más de un mes al inicio de la nueva gestión, en los últimos días se reiniciaron.
· Se estaban ejecutando hasta los últimos días de nuestra gestión los trabajos de rediseño del sector de los mástiles existentes, con la incorporación de un tercero para poder izar la Bandera del Partido de Azul, junto a la Nacional y Provincial, conformando así un tríptico central. Etapa Municipal. Trabajos paralizados por la nueva gestión, no reiniciados al día de la fecha.
· Se estaban ejecutando hasta los últimos días de nuestra gestión los trabajos de mejoras en las veredas de la Plaza, interviniendo en una superficie del 20% sobre el total, en sus sectores más deteriorados. Etapa Municipal. Paralizados por la nueva gestión, reiniciados en los últimos días.
· Para resguardar los trabajos realizados y a realizar, y velar por el correcto uso de la Plaza, evitando los actos de vandalismos que frecuentemente ocurren, se nombraron “Placeros” para cubrir los siete días de la semana. Estos agentes municipales, desde que asumió la nueva gestión, dejaron de prestar servicio.
· Se ejecutaron los trabajos de incorporación, bajo tierra, de la totalidad de los caños que conforman la red estructural para dotar de riego por goteo a cada una de las plantas florares y arbustos a plantar en cada cantero de la Plaza. Una vez finalizados los trabajos de reconstrucción de los canteros se deberá avanzar en culminar con la instalación de los elementos necesarios para permitir el funcionamiento del sistema de riego mencionado. Etapa Municipal.
· Se finalizaron durante la anterior gestión los trabajos de contención de las raíces de los cuatro cipreses: corte de la superficiales y colocación de doble malla de “Nylon Agrícola” tela usada para silos, a un metro de profundidad encauzando hacia abajo las raíces de los mismos, para protección de las veredas en el sector aledaño a calles Burgos y Colón. Etapa Municipal.
· Se quitaron, durante la gestión anterior, las columnas de iluminación de hierro y sus respectivos artefactos que iluminaban la Fuente y el sector central de la Plaza. Etapa Provincial.
· Se finalizaron durante la gestión anterior las tareas de limpieza de los graffitis en el basamento de la estatua del Gral. José de San Martín, los bancos y macetones. Etapa Municipal.
· Se ejecutaron, durante ambas gestiones, los trabajos de restauración de los bancos, macetones y columnas de iluminación. Etapa Provincial.
· Se ejecutaron en la nueva gestión los trabajos de construcción de las rampas para personas con capacidades diferentes en las cuatro esquinas del lugar. Etapa provincial.
OTROS TRABAJOS PREVISTOS EN EL PROYECTO DE OBRA
Incorporación de iluminación ornamental a los Cipreses ubicados en el sector central de la Plaza hacia las calles Burgos y Colón. Etapa Municipal. Incorporación de nuevo sistema de iluminación, más moderno, a la Fuente Central y la Estatua del Gral. José de San Martín. Etapa Municipal. Incorporación de material granular en los senderos internos de la Plaza. Etapa Provincial. Ejecución trabajos de mejoras en las veredas de la Plaza, en una superficie del 10% sobre el total, complementarios al 20 % que realizará el municipio.
FLORES Y VEGETACION EN LOS CANTEROS DE LA PLAZA
Uno de los temas que más preocupación despertó en los vecinos es el referido a la vegetación (flores y arbustos) de la Plaza. En el proyecto de obra está previsto un trabajo de restauración de la vegetación existente con la incorporación de flores azules en distintos tonos, y blancas, con un predominio del color azul, asociado al nombre de nuestra ciudad, a partir de una excelente propuesta presentada oportunamente al municipio por la Ingeniera Agrónoma y Paisajista Azuleña, Cecilia Rossi de De Dominicis. Las flores y arbustos ya fueron adquiridas por el municipio al proveedor que resultó ganador de la licitación correspondiente. La incorporación de los nuevos arbustos y las nuevas flores, por razones obvias, se prevé en la última etapa de obra, luego de la reconstrucción de los canteros y la incorporación de la última etapa del sistema de riego. Etapa Municipal.
RESTAURACION DE LA FUENTE Y BASAMENTO DE LA ESTATUA DEL GRAL. JOSE DE SAN MARTIN
Otro aspecto importante es la recuperación de la Fuente Central de la Plaza, sin lugar a dudas uno de sus elementos más emblemático. Durante nuestra gestión se licitó dicha obra siendo adjudicada una Empresa de Capital Federal, dirigida por reconocidos profesionales en la materia, los Arq. Marcelo Fontaneto y Mónica Queijeiro.
Esta obra será financiada en parte por el Gobierno Provincial, merced a una gestión realizada oportunamente por el ex Intendente Omar Duclós ante el Instituto Cultural bonaerense, en el marco del Programa “Recuperarq”. En las arcas del municipio actualmente están depositados los $ 192.000 otorgados por la mencionada cartera provincial. El resto de los trabajos, alrededor de $ 70.000, serán solventados mediante fondos municipales.
Por último, el pasado día viernes escuché en un medio de comunicación al actual Secretario de Obras Públicas hablando sobre el tema. Me llamó poderosamente la atención el grado de desconocimiento que tenía sobre los alcances de la misma, ante algunas preguntas puntuales formuladas por el periodista. A través de esta nota seguramente podrá informarse sobre los distintos temas que la componen. Eso sí, con mucha facilidad y ligereza, tenía la capacidad suficiente para criticar a nuestra gestión, haciéndolo por supuesto, sin saber sobre todo lo hecho al respecto, e informado en la presente nota.
+ Leer más21/02/2012 - 21:13:12 hs.
En la sede de Cirugía Cardiovascular fueron recibidos Felicitas Lazarte y los familiares de Leonel Corvino, dos jóvenes trasplantados. Felicitas Lazarte se encontraba acompañada por su padres Rodolfo y Adriana mientras que Leonel Corvino no concurrió y estuvo representado por sus padres Carlos y María. Los padres de los jóvenes trasplantados agradecieron el apoyo que la Asociación de Cirugía Cardiovascular les brindó en oportunidad de ser hospedados en la ciudad Autónoma.
La semana pasada Felicitas Lazarte y los familiares de Leonel Corvino visitaron la sede de Cirugía Cardiovascular donde fueron recibidos por Cesar Vena integrante de la Comisión Directiva de Cirugía. “A partir del 23 de febrero le van a dar el alta a Felicitas y este año comenzará la escuela con sus compañeritas del Jardín. Felicitas está muy contenta y nosotros también, además le bajaron la medicación y comenzamos una nueva etapa. Nosotros siempre debemos cuidar la cuestión viral pero estamos contentos porque le van a permitir usar patín, ir a danza clásica”, expresó Adriana Lazarte.
“La Asociación de Cirugía Cardiovascular son unos amigos porque desde un principio colaboraron con nosotros y nos dieron la posibilidad de alquilar un departamento en Buenos Aires. Nos alquilaron un departamento y estuvimos cómodos y muy bien” dijo Rodolfo Lazarte.
“Leonel se encuentra bien y no pudo venir porque se encuentra un poquito mimoso con las cámaras. Clínicamente está muy bien, seguimos viajando todos los lunes para que se haga los estudios y el tratamiento es largo. Hasta ahora, los resultados del tratamiento le dan todos bien y no tiene ningún tipo de rechazo. Hay que cuidarlo en las comidas, nada de sodio, no puede comer nada crudo”, concluyó Carlos Corvino.
María Corvino realizó un pedido a las autoridades “le pedimos a la Municipalidad de que nos arregle la calle porque hay agua y le pedimos que lo soluciones porque no debe tener humedad ni polvillo”.
Por su parte la Asociación le agradeció a la comunidad porque el apoyo que ellos brindan lo hacen por todo lo que los azuleños nos dan. La Asociación va a seguir apoyando a los familiares de los pacientes.
Felicitas Lazarte y Leonel Corvino están en nuestra ciudad tratando de tener una vida normal y el cuidado es el principal aliado.
+ Leer más01/07/2012 - 19:55:13 hs.
El Concejo Deliberante de Azul homenajeó ayer a Matías Almeyda, declarándolo “Personalidad Destacada del Deporte del Partido de Azul", en reconocimiento a su extraordinaria trayectoria deportiva, a sus cualidades personales y especialmente, a su compromiso con la comunidad de la cual es uno de sus hijos dilectos.
Azul demostró su admiración por el actual Director Técnico de River Plate, que acaba de regresar al Fútbol mayor del país, el acto fue presenciado por un multitudinario marco de público que colmó las instalaciones del Concejo, y seguido por más personas a través de la pantalla instalada en el veredón del Palacio Municipal, junto a familiares, amigos, simpatizantes del Club, autoridades municipales y dirigentes del fútbol local donde Matías comenzó su carrera futbolística.
Junto a ellos, estuvo el Diputado Nacional y ex Intendente de Azul Omar Duclós, quien señaló: "Con mucha alegría y emoción estamos rindiendo homenaje a un gran deportista que ha entrado en la historia grande del fútbol argentino, pero fundamentalmente, reconocemos a una muy buena persona y a un azuleño destacado, que reivindica con orgullo su origen y su pertenencia a nuestra comunidad. Su trayectoria representa un verdadero ejemplo de los valores que tenemos que contagiar a la juventud: humildad, tenacidad y disciplina, muestran un camino para alcanzar los objetivos que nos proponemos en cualquier faceta de nuestra vida".
+ Leer más07/03/2014 - 01:40:41 hs.
En las últimas horas, se conoció que una vieja práctica impuesta por “Margaret Thatcher” volvió a recorrer los pasillos del Hospital Pintos. Es así como, los que responden al viejo régimen, volvieron a las andanzas. Según pudo saber Agua y Aceite, están amedrentando a profesionales de la medicina para que no se presenten a los concursos para ocupar las guardias médicas en el principal centro de salud de la ciudad.
Como si se tratara de un juego y no de poner el riego la salud pública de todos los azuleños, e incluso la salud física y mental de quienes hoy trabajan en las guardias del Hospital Pintos, comenzaron a intimidar a los potenciales postulantes a ocupar los cargos vacantes.
Los responsables de llevar adelante semejante irresponsabilidad son los mismos, que años atrás, se vieron beneficiados por la acción cómplice de los que los dejaron actuar con total impunidad como si fueran los verdaderos dueños del Hospital Pintos.
La interna es feroz y los únicos rehenes son los pacientes y la comunidad toda, que se ve imposibilitada de contar con los mejores profesionales en la Salud Pública.
Los intocables, pero a la vez, los sospechosos de siempre siguen jugando su juego y no es más que la miseria que los lleva a conservar el poder mínimo, de un jardín que cada vez se reduce más a su mínima expresión y que de una vez y para siempre habría que desenmascarar para saber quién es quien en el juego del poder de la salud.
+ Leer más30/04/2015 - 00:56:12 hs.
El martes, el Concejo Deliberante realizará, hasta ahora, una doble jornada legislativa y en la segunda función se realizará una nueva Ordinaria. El punto más importante que se abordará es el 15 donde, después del tirón de orejas del intendente José Inza, parece que los integrantes de la comisión de Presupuesto se pusieron a trabajar y han realizados los Despachos correspondientes. En el punto 16, del Orden del Día, citan al Secretario Tito Bolpe para que explique la situación del Relleno Sanitario.
Recordemos que el sábado, Inza en conferencia de prensa, dijo que el Concejo hacia cuatro meses que no trabajaba y que la comisión de Presupuesto no le sacaba los 480 millones de pesos para el Ejercicio 2015. Hijos del rigor los legisladores, un reto y aparecieron los Despachos. El martes se trata. Parece que no hay buenas noticias para el Intendente.
En el punto 16, del Orden del Día, el interbloque Más Azul Cita al señor Secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos a efectos de que brinde informe con relación a la situación actual del Relleno Sanitario ECO AZUL. Tito Bolpe deberá explicar el desastre que le dejaron como herencia.
SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA EJERCICIO 2015
5 de Mayo de 2015 – 13.30 Horas
ORDEN DEL DÍA
1. Aprobación del acta correspondiente a la Sesión Extraordinaria celebrada el día 9 de diciembre de 2014.
2. Lectura de notas recibidas.
3. Expte. “IM” 107/2015. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva proyecto de Ordenanza ref. Convalidar el Decreto N° 741/15, a través del cual se adjudicó a la Firma Lugo Manuel la Obra de “Instalación de Planta de Clasificación de Residuos Sólidos Urbanos- Reciclado en ECO AZUL”.
4. Expte. “S” 946/2015. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza ref. Aceptar la donación de elementos destinados a los Hospitales Municipales “Dr. Casellas Solá” de Cacharí y “Dr. Horacio Ferro” de Chillar.
5. Expte. “A” 358/2014. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por A.H. Echague S.A., con proyecto de Ordenanza ref. Designar con el nombre de “Barbados” a la calle cedida del Barrio Ceramista, entre República de Italia y la zona de las Vías del ex Ferrocarril.
6. Expte. “IM” 110/2015. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva proyecto de Ordenanza ref. Convalidar el Decreto N° 699/15, por el cual se adjudica a la empresa LAGAR SRL la ejecución de la obra “Construcción de 32 Viviendas e Infraestructura” en predio sito entre calles San Juan, Tiro Federal, Laprida y San Carlos; como asimismo el contrato celebrado con dicha empresa.
7. Expte. “A” 512/2014. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por AADI CAPIF, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al D.E. a registrar como deuda y pagar como gasto de ejercicios anteriores, en favor de AADI CAPIF, el importe correspondiente en concepto de aranceles devengados por eventos realizados en el año 2013.
8. Expte. “A” 655/2014. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Asociación de Bomberos Voluntarios de Cacharí, con proyecto de Ordenanza que condona la deuda que posee dicha institución con este Municipio, en concepto de Tasa Urbana, por inmuebles de su propiedad.
9. Expte. “A” 115/2015. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por el Club Alumni Azuleño, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar a dicha institución a poner en circulación la rifa solicitada.
10. Expte. “S” 1.013/2015. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza ref. Aceptar la donación de elementos destinados a la Delegación Municipal de Chillar.
11. Expte. “S” 4.070/2014. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Aceptar la donación de elementos destinados al Hogar Agrícola Familia Aztiria de Chillar.
12. Expte. “S” 4.068/2014. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al D.E. a dar de baja del patrimonio municipal bienes pertenecientes a la Secretaría de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos.
13. Expte. “IM” 31/2015. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Convalidar el Decreto N° 3077/14, a través del cual se otorgó un subsidio a la señora Gloria Ángela Ciani, en el marco de la Ordenanza N° 1429/96.
14. Expte. “S” 4.038/2014. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA Y DE PRESUPUESTO Y HACIENDA aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Aceptar la donación de elementos destinados al Hogar de Ancianos “Alejandro Lencioni” de Cacharí.
15. Expte. “S” 4.129/2014. DESPACHOS DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA relacionados con el Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos para el Ejercicio 2015.
16. Expte. N° 11.806/2015 C.D. CONCEJALES DEL INTERBLOQUE MÁS AZUL (Bloques Frente Renovador, Peronismo Renovador y PRO). Elevan proyecto de Decreto ref. Citar al señor Secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos a efectos de que brinde informe con relación a la situación actual del Relleno Sanitario ECO AZUL.
17. Expte. N° 11.807/2015 C.D. CONCEJALES DEL INTERBLOQUE MÁS AZUL (Bloques Frente Renovador, Peronismo Renovador y PRO). Elevan proyecto de Comunicación ref. Solicitar al D.E. que realice gestiones para dotar al Club San Lorenzo de un terreno municipal para desarrollar sus actividades.
18. Expte. N° 11.808/2015 C.D. INTEGRANTES DEL BLOQUE DE CONCEJALES FRENTE PARA LA VICTORIA. Elevan proyecto de Ordenanza ref. Declarar de Interés Municipal, componente del Patrimonio Arquitectónico-Urbanístico de la Ciudad y Partido de Azul, al inmueble ubicado en la esquina Norte de calles Moreno y Belgrano, conocido antiguamente con el nombre de “El Polivalente”.
19. Expte. N° 11.809/2015 C.D. CONCEJALES DEL INTERBLOQUE MÁS AZUL (Bloques Frente Renovador, Peronismo Renovador y PRO). Elevan proyecto de Comunicación ref. Solicitar al D.E. la reparación de reflectores, colocación de contenedores y se mejore la eficiencia de la barredora en calles del Barrio “Cnl. Pedro Burgos”.
20. Expte. N° 11.810/2015 C.D. BLOQUE FRENTE PARA LA VICTORIA “NÉSTOR KIRCHNER”. Eleva proyecto de Resolución ref. Declarar de Interés Comunitario y Educativo la entrega de las “Actas de la Dictadura” y poner dicha documentación a disposición de la ciudadanía.
Fuente: Prensa Concejo Deliberante
+ Leer más15/12/2010 - 17:57:59 hs.
Se llevó a cabo ayer en la sede del Centro Empresario de Azul el acto de entrega de distinciones correspondientes al Premio Don Quijote de la Mancha al emprendedor azuleño, que otorga la Municipalidad de Azul y la Agencia de Desarrollo Económico. Se encontraban presentes el intendente Omar Duclós, funcionarios municipales, autoridades de distintas entidades de la comunidad y vecinos.
En principio Dardo López en representación del CEDA remarcó la importante decisión de la entidad de alentar a los emprendedores y remarcó que “los emprendedores, por su contundencia en el momento de los negocios, saben buscar su desarrollo, encuentran sus clientes, cobran sus cuentas, pero no siempre la ecuación económica cierra adecuadamente. Por eso es de destacar que sean valorados por sus pares, por las entidades, por la comunidad en general”.
Por su parte el jefe comunal señaló que “éste es uno de los momentos más trascendentes de nuestra comunidad y aspiramos a que año tras año sea de los más destacados porque buscamos reconocer a la figura del emprendedor en distintas facetas, en diversas empresas que participan del desarrollo económico y social local”.
En tanto manifestó que la intención es reconocer la trayectoria, la labor, el resultado alcanzado pero fundamentalmente la vocación emprendedora, “es la que queremos contagiar en toda la comunidad, mostrarlos como referencia, mostrar que nuestra comunidad valora el esfuerzo del emprendedor que enfrenta las dificultades, tiene sueños y como el Quijote también a veces hace falta estar un poco loco para emprender determinados desafíos”.
En otro orden recalcó que “estamos convencidos que el progreso de nuestra ciudad lo llevamos adelante entre todos, a partir de una integración de esfuerzos públicos y privados”. En tal sentido se refirió a la inauguración del Nuevo Parque Industrial de Azul el año pasado, “dimos un paso importante trabajando en conjunto con el Centro Empresario y el Centro IDEB. Este era un viejo anhelo y felizmente hoy ya tenemos tres empresas que se están radicando, tenemos consultas, proyectos. Allí se ha abierto un camino para reposicionar la actividad industrial como se van abriendo caminos en el área de servicios, la cultura, el turismo, buscando que nuestra comunidad genere oportunidades a partir de una economía diversificada”.
Posteriormente se proyectó un video institucional mostrando las ventajas y beneficios que posee nuestra ciudad y se concretó la entrega de los premios a las siguientes empresas azuleñas:
Premio Don Quijote de la Mancha edición 2010: Imprenta Combessies.
Mención especial a la trayectoria comercial: Farmacia Marchisio.
Mención especial a la innovación: Adela Gómez Romero.
Mención al compromiso con la calidad: Chacinados Don Germán.
Mención al esfuerzo emprendedor: Cooperativa de Trabajo Sur Latina Limitada.
Mención al desarrollo tecnológico: Resonancia del Centro S.A.
+ Leer más20/12/2010 - 23:39:13 hs.
La Secretaría de Obras y Servicios Públicos informa a la comunidad que a partir de la preocupación de los usuarios del Balneario Municipal por la existencia de vidrios arrojados al lecho del piletón, hoy se abrirán las compuertas para permitir mañana la limpieza del mismo. Una vez que ésta concluya se procederá nuevamente al cierre de las compuertas para volver a habilitar el paseo en perfectas condiciones.
Por tal motivo, se solicita las disculpas del caso a los vecinos que frecuentan el Balneario.
+ Leer más11/01/2011 - 00:47:25 hs.
Un principio de incendio se registró en una vivienda ubicada en la calle Roca y Leyria, cuando una garrafa de 5 Kg sufrió una perdida de gas. Así lo hizo saber personal del Destacamento Bomberos de nuestra ciudad. La dueña de casa observó una lengua de fuego y de inmediato llamó al Cuartel de Bomberos. Los bomberos se hicieron presentes con dos dotaciones que partieron a las 21:45 y regresaron a las 22:05. El personal se limitó a cerrar la llave de paso del gas de la garrafa para extinguir el fuego.
No hubo que lamentar victimas ni daños materiales.
+ Leer más26/01/2011 - 19:21:08 hs.
La cantidad de hacienda vacuna ingresada fue de 6.479 cabezas. El acumulado semanal es de 15.142 cabezas, y el mensual es de 88.084 cabezas. La hacienda del día fue transportada por 179 camiones. El índice novillo Mercado de Liniers (I.N.M.L) del día de la fecha fue 7,524.
A continuación se detallan los precios obtenidos para cada una de las categorías.
MERCADO de LINIERS S.A. RESUMEN DE PRECIOS
Categoría | Mín | Máx | Prom | Med | Cab | Precios Corrientes | |||
Desde | Hasta | Plaza | Var. | ||||||
NOV Mest.EyB 431/460 | 6,3 | 8,48 | 7,741 | 7,8 | 296 | 7,4 | 8,1 | anim. | 0,05 |
NOV Mest.EyB 461/490 | 7,2 | 8,2 | 7,677 | 7,625 | 93 | 7,3 | 8 | anim. | 0,05 |
NOV Mest.EyB 491/520 | 6,3 | 8 | 7,179 | 7,35 | 42 | 7,2 | 7,6 | anim. | 0,05 |
NOV Mest.EyB + 520 | 7 | 7,4 | 7,18 | 7,2 | 85 | 7 | 7,4 | anim. | 0,05 |
NOV Regulares Liv. | 7,32 | 7,32 | 7,314 | 7,31 | 6 | 6,2 | 7,1 | anim. | 0,05 |
NOV Regulares Pes. | 7,3 | 7,3 | 6,353 | 6,5 | 8 | 6,2 | 7,1 | anim. | 0,05 |
NOV Overos N. + 500 | 6 | 6 | 6 | 6 | 1 | 6,5 | 7 | anim. | 0,05 |
NOV Cruza Cebu h.440 | 5,9 | 5,9 | 5,9 | 5,9 | 6 | ||||
NOVILLITOS EyB M. 351/390 | 6,3 | 8,81 | 7,979 | 8 | 1.015 | 7,5 | 8,6 | anim. | 0,1 |
NOVILLITOS EyB P. 391/430 | 5,3 | 8,5 | 7,616 | 7,8 | 612 | 7,4 | 8,4 | anim. | 0,05 |
NOVILLITOS Regulares | 6,8 | 7,41 | 7,022 | 6,8 | 15 | 6,2 | 7,3 | anim. | 0,05 |
VAQ EyB M.351/390 | 6 | 8,4 | 7,513 | 7,5 | 177 | 7,2 | 8 | anim. | = |
VAQ EyB P.391/430 | 6,3 | 7,4 | 6,773 | 7,3 | 34 | 6,7 | 7,4 | anim. | = |
VAQ Regulares | 7,2 | 7,2 | 7,2 | 7,2 | 1 | 6 | 6,9 | anim. | = |
TERNEROS | 6 | 9,28 | 8,238 | 8,355 | 1.585 | 8,2 | 9,1 | anim. | 0,05 |
VACAS Buenas | 3,4 | 7,3 | 5,644 | 5,8 | 1.539 | 5,7 | 6,4 | anim. | 0,05 |
VACAS Regulares | 3,5 | 6,32 | 4,802 | 4,5 | 428 | 4,8 | 5,7 | anim. | = |
VACAS Conserva Buena | 3,5 | 5,5 | 4,663 | 4,5 | 101 | 4,4 | 4,8 | anim. | = |
VACAS Conserva Inferior | 3,9 | 4,3 | 3,916 | 4 | 122 | 4 | 4,4 | anim. | = |
TOROS Buenos | 4,8 | 8,44 | 6,451 | 6,5 | 271 | 6,6 | 7 | anim. | = |
TOROS Regulares | 6,5 | 6,5 | 6,011 | 6 | 17 | 5,5 | 6,5 | anim. | = |
Todos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions