13/01/2016 - 23:51:39 hs.
En la Ciudad de Buenos Aires, el intendente Hernán Bertellys participó de la reunión entre legisladores e intendentes del Frente para la Victoria con funcionarios del gobierno bonaerense, la cual tuvo como objetivo avanzar en las negociaciones para destrabar la aprobación del Presupuesto 2016 para la Provincia.
En el encuentro que se desarrolló en la sede del Banco Provincia se analizó la propuesta del gobierno provincial previo a la sesión que el jueves se desarrollará en la Legislatura bonaerense.
Cabe destacar que el Presupuesto de la Provincia a tratar ascendería a 250.000 millones de pesos, siendo el endeudamiento lo que genera discusión.
Tal como lo viene manifestado públicamente, el intendente Hernán Bertellys destacó la importancia de aprobar el Presupuesto de Provincia para garantizar la gobernabilidad; en concordancia con la propia solicitud al Concejo Deliberante local de la necesidad de urgente aprobación del Presupuesto Municipal.
“Nadie puede hacerse el distraído en estas difíciles circunstancias en las que nos encontramos. Es fundamental actuar con la responsabilidad que los cargos con los que nos honraron nuestros vecinos requieren. Les pido a los concejales compromiso, que dejen de lado cuestiones políticas partidarias y que aprueben estas herramientas que son fundamentales para la gestión”-resaltó el jefe comunal.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más14/01/2016 - 20:23:33 hs.
Los trabajadores tenemos que deliberar y establecer nuestro programa
Cerámica San Lorenzo quiere despedir a 120 trabajadores La voracidad de esta patronal con plantas en varios países no tiene límite. Están dispuestos a dejar cientos de familias en la calle en un contexto de pérdida sistemática de fuentes de trabajo y carestía para favorecer sus negocios. ¡Si echan a 120 quién garantiza que no cierran por completo!
No es sólo Cerámica. El municipio quiere dejar sin trabajo a 95 contratados y dice que Vidal le exige 500 cesantías; Fanazul “revisa” 82 contratos; cerró el Molino San Martín y el Frigorífico Meta Azul no paga los sueldos de sus 180 obreros, lo que siempre es un anticipo de despidos.
Ellos, los patrones y sus gobiernos, actúan de forma coordinada porque quieren aumentar la desocupación para disuadir reclamos salariales e imponer una mayor explotación (precarización laboral y salarios por productividad). Vienen por todos. Los despidos en curso son el ariete para quebrar al conjunto de la clase trabajadora. Vienen por el salario de docentes, estatales y judiciales. Vienen por un mayor vaciamiento de la educación y la salud pública.
Nosotros, los trabajadores, tenemos que responder de la misma manera. Con un plan de lucha coordinado, estableciendo nuestro programa frente a la crisis. Ni un solo despido, que se repartan las horas de trabajo sin reducción salarial, pase a planta de todos los contratados, pase al convenio madre de todos los tercerizados, aumento salarial de emergencia e indexación del salario con la inflación. Para ello necesitamos deliberar colectivamente. Necesitamos un gran Congreso de delgados mandatados por las bases de cada gremio para discutir el programa y las medidas para conquistarlo. ¡Que la crisis la paguen los capitalistas que se beneficiaron todos estos años y son los que la provocaron! Impulsemos este debate en todos los sindicatos: necesitamos actuar y tomar las resoluciones entre todos los que las vamos a llevar adelante
Mientras Bertellys (FpV) despide municipales, los concejales de todo color político actúan como cómplices y no han pisado la fábrica. No es casual. Cambiemos (PRO-UCR), Massa (FR), y el FpV se han puesto de acuerdo para votar un presupuesto provincial que agudiza la deuda de la provincia en beneficio del capital financiero, y ataca las condiciones de vida del pueblo, mientas producen miles de despidos de municipales.
El Partido Obrero de Azul llama a todo el pueblo trabajador a rodear de solidaridad a los Ceramistas y a todos los trabajadores amenazados de despido. La gran movilización de noviembre que protagonizamos los trabajadores azuleños demuestra que los Ceramistas no están solos. Ahora más que nunca por los Ceramistas, los municipales, Fanazul, el Molino San Martín y Meta Azul hay que ganar la calle. Que la “Mesa de los Trabajadores” que acaban de conformar los gremios convoque a un paro general con la consigna central: Ni un despido en Azul.
Si Cerámica no da marcha atrás debe ser expropiada por el estado y puesta a funcionar bajo control de los trabajadores. Que el estado mismo garantice los salarios de convenio y los contratos preferenciales para vender la producción. ¡La producción de una fábrica ceramista no puede “sobrar” cuando faltan viviendas populares en toda la provincia y el país y las escuelas y hospitales se caen a pedazos!
Fuente: Prensa Partido Obrero de Azul
+ Leer más26/01/2016 - 23:45:32 hs.
Este domingo en el Balneario Municipal, se realizará el Fashion Look 2016. Se trata de la cuarta edición de la actividad que integra moda, música y shows variados.
El evento auspiciado por la Municipalidad de Azul comenzará a las 21:30 en la Avenida Bidegain.
Como en años anteriores, la apertura del Fashion Look estará a cargo del grupo HSD Hip-hop Style Dance. Asimismo, habrá disc jay y Pablo Zanetti con su grupo de danza hará bailar al público presente, en cada uno de los cortes que separen las etapas del desfile.
En tanto, en la pasarela podrán apreciarse las diferentes propuestas que presentarán numerosas casas de ropa locales, tanto en versión femenina como masculina e infantil.
Por último, el grupo Impacto será el encargo de cerrar la noche con un gran show musical. Así concluirá la actividad que ha sido declarada de interés municipal.
Actividad solidaria
En el marco del Fashion Look, se podrá colaborar con los jóvenes misioneros del barrio San Francisco que integran Mangangá y que están juntando recursos para participar de la 5º Jornada Mundial de Jóvenes que se realizará en Salta.
Para ello, los interesados podrán adquirir un bono sorteo de $25 cuyo primer premio es la posibilidad de integrar el grupo de peregrinos a Salta. Además, los comercios locales, entre ellos varios de los que participan del desfile de modas, han donado obsequios para entregar.
Cabe destacar que el mencionado bono solidario ya se está vendiendo por parte de los jóvenes de Mangangá y el sorteo correspondiente se hará en la noche del domingo.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más11/02/2016 - 03:11:48 hs.
El motivo de la misma responde a la ola de inseguridad que sufre los vecinos de Olavarría y que hasta la fecha no ha tenido respuesta eficaz.
En la mañana de hoy, el Senador Provincial Héctor Vitale gestionó en forma telefónica ante Ceremonial del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires la solicitud de una audiencia con el responsable de dicho Ministerio, Cristian Ritondo, por la ola de inseguridad que sufre los vecinos de Olavarría y que hasta la fecha no ha tenido respuesta eficaz.
Se indicó además que se presentó nota formal en mesa de entrada del Ministerio, de dicha solicitud de audiencia, adjuntando el Pedido de Informes presentado oportunamente en la Cámara de Senadores, por los hechos de inseguridad referidos.
El texto de la nota presentada con la firma del Senador Vitale, expresa:
“Por la presente me dirijo a Usted, a efectos de solicitarle una entrevista en carácter de URGENTE, para tratar los problemas de inseguridad que se han desarrollado en la ciudad de OLAVARRIA a partir de fines del 2015 y hasta la fecha y de los cuales he presentado un Pedido de Informe ante la Cámara de Senadores, a tal fin acompaño copia del mismo”.
Fuente: Prensa H Vitale
+ Leer más11/02/2016 - 03:39:46 hs.
El martes pasado, se hizo presente a la localidad de Cachari, el concejal Omar Seoane, para tener una charla con vecinos y recorrer las obras proyectadas.
En la oportunidad, fue recibido por el Delegado Municipal, Sr. Nicolas Cartolano que luego de una extensa charla de cómo se iba desarrollando su gestión, recorrieron la Obra del Puente Miranda, constatando su avance en la construcción, proyectándose que aproximadamente en dos meses estaría ya finalizando la parte estructural.
También recorrieron las calles abiertas recientemente para apoyar un proyecto privado de loteo de parcelas en el ingreso a la localidad, lográndose así más de 40 lotes que harán de la urbanización de Cachari.
Fuente: Prensa O Seoane
+ Leer más25/02/2016 - 17:31:02 hs.
En el marco del próximo inicio del ciclo lectivo 2016, la Asociación Empleados de Comercio del Azul comenzó a entregar los útiles escolares para afiliados con hijos estudiantes de nivel primario o secundario.
Por ello, quienes se inscribieron para recibir este beneficio, podrán acercarse a la sede de la entidad gremial, Colón 525, de lunes a viernes de 7:30 a 15.
De esta manera, la AECA contribuye como todos los años con las familias mercantiles a la hora de organizar las respectivas canastas escolares.
Fuente: Prensa AECA
+ Leer más20/03/2016 - 16:29:10 hs.
En el marco de un convenio existente entre la facultad de Agronomía y el Foto Club de Azul, se lleva a cabo un concurso fotográfico sobre el patrimonio vegetal del Parque municipal Domingo. F. Sarmiento de nuestra ciudad. El mismo es abierto a toda la comunidad, tanto para profesionales como aficionados a la fotografía. El objetivo es mostrar las especies vegetales del lugar.
Se admitirán fotografías en un tamaño de 20 x 30 cm tomadas a partir de medios analógicos o digitales, sin intervenciones, salvo ajustes tonales, de contrastes, que no alteren la realidad y el contenido original de la imagen. El plazo de cierre es el 1 de abril de 2016, con la intención que los fotógrafos puedan captar toda la belleza estival y de comienzos del otoño.
Bases
1. PARTICIPANTES: El Concurso es libre y abierto a toda la comunidad, en dos categorías: profesionales y aficionados.
2. TEMA: El Parque Municipal Domingo Faustino Sarmiento de la ciudad de Azul. El objetivo es mostrar las especies vegetales de dicho parque.
3. TÉCNICA: Se admitirán fotografías tomadas a partir de medios analógicos o digitales, sin intervenciones, salvo ajustes tonales, de contrastes, que no alteren la realidad y el contenido original de la imagen. Deben ser obras inéditas que no hayan sido seleccionadas o premiadas en otros concursos y/o salones.
4. PRESENTACIÓN: Las fotografías deben presentarse en un tamaño de 20 x 30 cm en la mesa de entradas o en el departamento de extensión de la Facultad de Agronomía de la UNCPBA, sito en Av. República de Italia 780, Campus Universitario, C.P.: 7300, Azul, Buenos Aires. Cada autor podrá participar con hasta tres (3) fotografías. Al dorso de la fotografía, el autor deberá consignar su apellido y nombre, dirección, teléfono, e-mail, el título de la obra y categoría por la cual participa.
5. JURADO: Estará integrado por miembros del Foto Club Azul y de la Facultad de Agronomía.
6. CALENDARIO: La recepción de obras será hasta el 1 de abril de 2016. Es intención de los organizadores que los participantes puedan contemplar la época estival y el comienzo del otoño para la toma de imágenes. Los nombres de los participantes premiados se darán a conocer a través de diferentes medios de comunicación locales.
7. ENTREGA DE PREMIOS: Se realizará en fecha a coordinar entre los organizadores.
8. EXHIBICIÓN DE OBRAS: Se llevará a cabo en el Salón Auditorio de la Facultad de Agronomía, lugar donde se realizará la entrega de certificados.
9. PREMIOS: Se entregarán certificados al 1er., 2do y 3er premio. Asimismo el Jurado otorgará tantas menciones como crea conveniente.
10. CONSIDERACIONES FINALES: La presentación de las obras en este concurso implica por parte de los participantes el conocimiento y aceptación del presente Reglamento. Cualquier cuestión no prevista será resuelta por el Jurado cuya decisión es inapelable.
Fuente: Prensa FAA
+ Leer más30/03/2016 - 19:41:18 hs.
Fue un 2 de abril de 1916, cuando por primera vez, mediante sufragio universal, secreto y obligatorio, Hipolito Yrigoyen, resultó electo presidente de los argentinos. No solo fue una victoria para el radicalismo o para los argentinos, sino que fué el triunfo de 30 años de luchas por darle a la nación argentina un sistema que consagre el respeto a la república y la instauración definitiva de los institutos democráticos.
Alem e Yrigoyen comprendieron que la falta de la institucionalidad republicana atentaba contra el pueblo ya que no solo le negaba la posibilidad de votar libremente, sino que además le impedía el acceso a la educación y restringía las posibilidades de conseguir un trabajo digno. Al poder económico de aquel tiempo, le convenía disponer de abundante mano de obra barata y fácil de explotar. La UCR se dispuso a erradicar al régimen sin claudicar sus principios éticos.
Fue sin dudas, un tiempo de luchas intestinas, persecuciones, levantamientos armados y abstenciones electorales, con el fin de darle al pueblo argentino una democracia bien constituida, y al mismo tiempo, forjó a hierro, fuego e ideas, la identidad del radicalismo allá en sus albores, por lo que el 2 de Abril de 1916, fue la culminación de esas luchas con el triunfo del pueblo todo.
Hoy miramos hacia atrás y vemos que pasó un siglo, 100 años de historia, rica, llena de momentos únicos, imposibles de repetir y de reescribir, a pesar de los intentos maliciosos de los últimos tiempos, porque la historia es una, mas allá de quienes la escriben y queda atesorada por siempre en el corazón del pueblo.
Debemos reflexionar como nación, sobre los acontecimientos que nutrieron nuestra historia, para saber, para sentirla viva y no repetir los errores del pasado. Ni revivir populismos nutridos de relatos históricos mentirosos. Es el camino hacia un país grande, unido e integrado al mundo.
Estos motivos, fueron decisivos para que desde el Comité de la UCR de Azul, convoquemos a afiliados y ciudadanos de Azul, Cachari y Chillar a concurrir a la Casa Radical “Dr. Juan Prat”, este viernes 1 de abril a las 20 hs, donde juntos desandaremos la historia de los últimos 100 años y nos encaminaremos hacia el futuro que nos merecemos.
La metodología elegida para la ocasión será la de mesa redonda donde participaran los presentes en la reflexión y debate de los siguientes temas:
· El radicalismo y la República 1916-2016
· El rol de la UCR en el gobierno de Cambiemos.
LOS ESPERAMOS.
Fuente: Prensa Secretaria de Prensa UCR Azul
+ Leer más02/06/2016 - 20:47:42 hs.
Las principales conclusiones del mismo.
Los días 28 y 29 de mayo sesiono el Congreso Nacional de la Unión de Juventudes por el Socialismo (UJS) del Partido Obrero. El mismo se desarrollo en la facultad de Medicina de la UBA y asistieron más de 1500 jóvenes, mostrando que la UJS es la única corriente juvenil de izquierda que tiene representación en todo el país.
Se pusieron en pie 15 comisiones temáticas, que abarcaron desde la lucha por el Boleto, Medio Ambiente, y Salud, hasta la problemática de la Mujer Trabajadora, Terciarios, Cultura, Deporte, Universidad y Secundarios. El día sábado por la noche se realizo una marcha contra la prisión de lujo de Pedraza, autor intelectual del crimen de nuestro compañero Mariano Ferreyra quien fuera beneficiado con la prisión domiciliara días atrás. El reclamo sigue vigente para que Pedraza vuelva a prisión común, de donde nunca debió haber salido.
Situación Política
El congreso sesiono en un marco de grandes luchas. El ascenso de un gobierno de centro-derecha encabezado por un empresario como Macri que es el fiel representante de los grandes monopolios y grupos económicos nacionales y extranjeros plantea una ofensiva en regla contra las conquistas históricas del pueblo argentino, y en particular contra la juventud. Se están redoblando los intentos por privatizar la educación y en una reforma que imponga la más completa flexibilización de las relaciones laborales. Este “modelo” es el que firmaron con McDonald´s: trabajo precario con salarios de $4.500, de los cuales $1.000 pone el Estado. Para esto cuentan con aliados claves que le permiten llevar adelante esta ofensiva: la burocracia sindical y los partidos patronales.
El kirchnerismo reciclado juega un papel fundamental. La intentona de armar un “frente ciudadano” para enfrentar al macrismo no pasa de la incongruencia. Lejos de polarizar con la derecha pasaron a asumir su programa. Esto lo demuestra la candidatura de Daniel Scioli y toda su campaña presidencial que fue armada sobre la promesa de arreglar con los buitres, para volver a endeudar al país y devaluar fuertemente el peso. Las agrupaciones juveniles como La Cámpora se alinearon detrás de esta candidatura con el verso de estar luchando contra la derecha, pero en realidad terminaron demostrando su carácter antipopular.
Dejando de lado todas las banderas de la “resistencia con aguante” que duro unos pocos meses, los K pasaron de las palabras a los hechos. Por eso no les tembló el pulso a la hora de votar un nuevo endeudamiento del país. El cacareo en la Cámara de Diputados, se transformo en guiño y apretón de manos para la gente de CAMBIEMOS en la Cámara de Senadores donde votaron el paquete de los buitres sin chistar. Ellos también son responsables del ajuste contra el pueblo argentino.
Una perspectiva, una salida
A nuestro entender la experiencia realizada es concluyente. Pretender derrotar a Macri con un “frente ciudadano”, como postuló Cristina Kirchner desde los Tribunales de Comodoro Py, es un camino de derrota para los trabajadores y de sobrevida para el macrismo. El carácter reaccionario del “frente ciudadano” nos lo recuerda todos los días Alicia Kirchner en Santa Cruz, que quiere imponer un ajuste, con represión incluida, a los trabajadores que están virtualmente en huelga general enfrentando el ajuste que llevan adelante en las provincias.
El planteo estratégico que levanta la UJS es el del Frente Único, sobre la base de una política de unidad con la clase obrera, es decir, de independencia de clase. La UJS convoca a todas las agrupaciones combativas de la juventud a dar la lucha por la recuperación de los centros y federaciones estudiantiles, a defender los que ya fueron recuperados y a ponerlos en pie allí donde todavía no existen. Es el método para conquistar el boleto gratuito, defender el derecho al trabajo y a la educación pública.
Nuestra intervención en la ciudad
Con respecto a la situación que atraviesa Azul queda claro que no es muy diferente a la del resto del país. Con un tarifazo en regla que golpea el bolsillo de las familias trabajadores, con despidos y suspensiones en la industria y el cierre de comercios, Azul se apuntala para ser una ciudad fantasma, si no se revierte esta tendencia.
Hacemos el llamado para apoyar todas las luchas en curso, como por ejemplo la de los trabajadores judiciales que reclaman aumento de salarios, la lucha de los médicos del materno infantil, de la Cerámica San Lorenzo, y las que están por venir en el segundo semestre que serán muchas.
Toda la juventud de Azul tiene que deliberar. Invitamos a debatir las conclusiones del Congreso de la UJS en los diferentes plenarios que iremos desarrollando y a sumarse en la lucha para derrotar los tarifazos, los despidos, y el ajuste, desde la perspectiva de un programa socialista. Es hora de tomar la iniciativa.
Fuente: Prensa Unión de Juventudes por el Socialismo- Partido Obrero
+ Leer más10/06/2016 - 05:17:44 hs.
El próximo domingo, a partir de las 12hs, tendrá lugar en el Hipódromo de Azul una nueva Reunión Hípica, con ocho carreras en homenaje a Pedro “Perico” Crespo, quien fuera un referente del Turf. Habrá también actividades para toda la familia.
El 12 de junio se llevará a cabo la segunda Reunión Hípica a manos de la nueva administración, la Comisión del Jockey Club de Azul. El primer encuentro tuvo lugar en el mes de abril y durante el mes de mayo se priorizó dar continuidad a las obras de infraestructura y a las mejoras edilicias.
Este mes, habrá dos reuniones hípicas, los domingos 12 y 26 de junio, con actividades planificadas para toda la familia, con el objetivo de procurar un espacio de esparcimiento y entretenimiento.
Homenaje a Perico Crespo
Este encuentro hípico se realiza en Homenaje a Pedro “Perico” Crespo, un destacado referente del turf, cuya reciente e inesperada pérdida conmovió a todo el ambiente.
Crespo fue un gran dirigente, excelente profesional y apasionado de los caballos. Ingresó como Directivo en la Asociación Cooperativa Criadores de Caballos en el año 1987, ocupando cargos en el Consejo Asesor, la vocalía en el Consejo de Administración y desempeñándose a partir del 2001 como Vicepresidente.
Proviene de una familia ligada al turf, su tío y su padre fueron los fundadores de la mencionada entidad y el Haras El Tala, uno de los más antiguos, con más de 80 años de trayectoria, también pertenece a su familia. En dicho Haras se desempeñaba como Director Técnico Veterinario y fue consultor de otros.
Su repentina pérdida, a los 62 años, dejó un vacío muy grande en el ambiente del turf, lo que explica no solo su capacidad sino sus virtudes personales
En consecuencia se realizarán ocho carreras, con premios cuyos nombres fueron seleccionados por la familia y amistades de Perico Crespo, como también por la Asociación Cooperativa Criadores de Caballos.
Actividades para la familia
Por otra parte, las familias que asistan a la Reunión Hípica podrán disfrutar de una excelente jornada al aire libre, con juegos para los niños y espacios apropiados para almorzar o degustar alguna comida al paso.
También se realizará, a las 15hs., una demostración a cargo de la Academia Todo Tango de Natalia Latini y Sebastián Zapulla, quienes junto a un grupo de alumnos ofrecerán un espectáculo a todos los presentes y los deleitarán al ritmo del dos por cuatro.
En una segunda pasada, invitarán al público a integrase y bailar junto a ellos, sabiendo que el turf y el tango suelen ir de la mano.
Se invita a toda la comunidad azuleña a concurrir, es una actividad libre y gratuita, que les permitirá disfrutar de un domingo diferente.
En lo que respecta a la infraestructura y a la administración en general, se continúa trabajando a fin de procurar una importante mejora que posicione al hipódromo local como un ámbito destacado del turf, como un espacio de esparcimiento familiar y como fuente fundamental de trabajo para nuestra ciudad.
PROGRAMA DE CARRERAS
12:10hs. 1era Carrera: 1200mts. - Todo caballo de 5 años y más edad que no haya ganado. PREMIO: Four Fingers
12:50hs. 2da Carrera: 800mts – Productos de 2 años que no hayan ganado. PREMIO: El Sembrador
13:30hs. 3era Carrera: 1600mts Todo caballo de 4 años y más edad que no haya ganado. PREMIO: Haras El Tala
14:10hs. 4ta Carrera: 1400mts Todo caballo de 4 años y más edad ganador de 1 o 2 carreras. PREMIO: Dr. Pedro "Perico" Crespo
14:50hs. 5ta Carrera: 1200mts.- Productos de 2 años que no hayan ganado. PREMIO: Pedro Eduardo Crespo
15:30hs. 6ta Carrera: 1400mts. - Todo caballo de 3 años que no haya ganado. PREMIO: Manuel A. Crespo
16:10hs. 7ma. Carrera: 1400mts.- Especial para todo caballo de 4 años y más edad ganador de 3 o más carreras. PREMIO: Especial Asociación Cooperativa Criadores de Caballos S.P.C. Ltda.
16:50hs. 8va Carrera: 1200mts Todo caballo de 4 años y de más edad que no haya ganado. PREMIO: Eduardo S. Blousson
Fuente: Prensa Hipódromo Azul
+ Leer más10/06/2016 - 05:20:30 hs.
A pedido de los Concejales se concretó un encuentro de trabajo en el recinto del Concejo Deliberante con el Subsecretario de Protección Ciudadana y Habilitaciones, Carlos Caputo. Participaron de la misma, el Secretario del Cuerpo Hugo Herrera, los Concejales Maya Vena, Néstor Álvarez, Roberto Gayani y Pablo Peluffo, Secretario del Bloque del Frente Renovador.
En la oportunidad, el Subsecretario de Protección Ciudadana se refirió a la situación del Comando de Prevención Ciudadana (CPC) a raíz de un pedido de informe que se le realizó desde el cuerpo.
Los ediles le indicaron al funcionario que uno de los reclamos presentados estaba relacionado con el estado de los patrulleros. En este sentido, Carlos Caputo explicó que se compraron desde la comuna 16 neumáticos para que repongan en los móviles. Al respecto manifestó “El objetivo es que podamos empezar a gastar parte del fondo que ha llegado a seguridad. Hicimos expedientes de licitación por ópticas, guiñes, cosas que se van rompiendo por el desgaste que tienen los móviles. Mientras nos va autorizando la Provincia para que ayudemos en eso vamos sacando dinero del Fondo de Seguridad”.
El funcionario explicó que hasta el momento han ingresado del Fondo de Seguridad que envía la Provincia 7 millones de pesos y está programado que lleguen 14 millones más.
“El Fondo de Seguridad lo dividimos en dos áreas. Por un lado, Control Urbano y por el otro, Seguridad. Mucho de ese dinero es para la policía local y la Provincia nos apunta a que pongamos cámaras de seguridad y más botones anti pánico”, explicó Carlos Caputo.
La Concejal Maya Vena explicó que desde el Comando de Prevención Ciudadana se le informó al Concejo Deliberante que no están teniendo acompañamiento desde la Provincia y que no cuentan con dinero para los insumos diarios.
Carlos Caputo manifestó que se le irá informando al poder legislativo los avances que se generen en este sentido y sostuvo que “la idea es ir acompañándolos para poder trabajar en conjunto”.
Nocturnidad y habilitaciones
Por otra parte, los Concejales dialogaron con el funcionario sobre la problemática de las habilitaciones de los locales nocturnos.
Cabe recordar que en la última sesión ordinaria se aprobó por mayoría un despacho de la Comisión de Interpretación, Legislación y Seguridad Pública que prevé la modificación del artículo 1° del Proyecto de Ordenanza estableciendo que los locales habilitados a la fecha de sanción de la presente ordenanza como cafés, bar, pubs, resto bar, bar pool o similares, podrán solicitar la ampliación de su actual habilitación, debiendo cumplimentar dicho trámite en un plazo de 180 días y no pudiendo funcionar como bailables o discotecas hasta tanto cumplan con todo lo previsto por la legislación vigente.
Los ediles y el funcionario abordaron el alcance de dicho despacho y se comprometieron a trabajar en una ordenanza definitiva y ampliada durante estos 180 días.
El próximo martes se realizará una sesión especial por transporte
El Comité de Sistema del Transporte Público decidió por unanimidad llamar a sesión especial el próximo martes 14 del corriente, a las 13 horas, con el objetivo de darle tratamiento y aprobación a la ordenanza que le da marco al convenio establecido entre el Municipio de Azul y la empresa de transporte La Unión.
Dicho convenio se concretará por el término de 90 días por el cual el Municipio de Azul abonará una suma de 160 mil pesos mensuales.
Cabe resaltar que el convenio establecido debería haber ingresado al Concejo Deliberante en la sesión del pasado martes 7 pero el ejecutivo no elevó los expedientes correspondientes. Por este motivo, los Concejales decidieron llamar a sesión especial y no retrasar más el comienzo del servicio en beneficio de los vecinos de Azul.
Fuente: Prensa Concejo Deliberante de Azul
+ Leer más08/09/2016 - 20:08:26 hs.
La Subsecretaría de Protección Ciudadana y Habilitaciones informa a aquellos emprendedores que se encuentren tramitando sus habilitaciones comerciales que, habiendo superado los 90 días de inicio de dicho trámite, deberán regularizar la situación a los efectos de evitar infracciones en caso de desarrollar la actividad sin contar con el correspondiente certificado.
Asimismo, se invita a aquellos emprendedores que están desarrollando actividades comerciales sin contar con el inicio del trámite de habilitación a que concurran para asesoramiento a la Oficina Municipal de Habilitaciones, Av. 25 de Mayo N° 623, de lunes a viernes de 8 a 13.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más12/09/2016 - 18:46:43 hs.
El Programa Pido Gancho de la Facultad de Derecho UNICEN invita a participar de las IV Jornadas: Infancia, violencia y Sociedad que se llevarán a cabo los días 14 y 15 de septiembre en la ciudad de Azul. El acceso es libre y gratuito.
Las jornadas tendrán dos temáticas bien diferenciadas. El miércoles 14 de septiembre se desarrollará la jornada escolar en el Salón del SUMAC (Av. 25 de mayo esquina San Martín) en el horario de 9 a 11 y de 14 a 16 horas, mientras que al día siguiente, jueves 15 de septiembre, continuarán en el Salón Cultural Municipal, sito en calle San Martín 425 Planta Alta. Allí la jornada será de carácter académico y comenzará a las 14 horas.
Programa específico de ambos días:
JORNADA ESCOLAR. 9 a 11 hs – 14 a 16
MUESTRA COLECTIVA LITERARIA. 9 hs – 14 hs
“Los buenos tratos de la infancia”. Escuelas Primarias de Azul.
ESPACIO DE LECTURA. 9,30 hs – 14, 30 hs
Lectura de trabajos de la muestra literaria. Escuelas Primarias de Azul.
CINE ANIMADO. 10 hs – 15 hs
“Tratame bien”. Taller y proyección de cortometrajes. Grupo Pido Gancho
MUSICA EN VIVO. 10,30 hs – 15,30 hs
Cancionero de “Paz y Amor”. Escuela Primaria n°27 y Escuela de Estética de Azul.
JORNADA ACADEMICA. 14 a 18 hs
ACREDITACIÓN. 13,30 hs.
APERTURA. 14 hs.
Palabras de bienvenida de autoridades de Facultad de Derecho UNICEN.
Carlos Pagano. Facultad de Derecho. UNICEN.
“La palabra de niños, niñas y adolescentes frente a las violencias”.
ABUSO SEXUAL INFANTIL. 14,30 hs.
Graciela González. Directora del Dpto. de violencia de género y el abuso sexual de la APBA.
“La palabra de los niños. Silencio y banalidad en la escucha de niños abusados sexualmente”.
MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y VIOLENCIA. 15 hs.
Laura Hoffmann. Coordinadora del Observatorio de Niñez y Adolescencia. FACSO. UNICEN.
“¿Qué ves cuando me ves? Construcciones mediáticas sobre N,NyA en situación de vulnerabilidad".
BREAK. 15,30 hs.
MUSICA EN VIVO. 15,45. hs
Niños y niñas de la Escuela de Estética “Juanito Laguna” de Azul.
Presentación de la canción “Estar bien” por los buenos tratos.
VIOLENCIAS EN LAS ESCUELAS. 16 HS
Alumnos de la EES N°1 Elisa Romongassie de Azul
“Ejercicio de ciudadanía y convivencia en la escuela secundaria”
Claudia Bracchi. Docente e investigadora de la Facultad de Humanidades y Ciencias de Educación UNLP.
“Del paradigma de la disciplina al paradigma de la convivencia"
Fuente: Prensa Facultad de Derecho
+ Leer más18/09/2016 - 23:11:12 hs.
La Municipalidad de Azul comenzó con el armado y entrega del equipo de ropa de trabajo para los obreros de las Direcciones de Vialidad Rural y de Vialidad Urbana.
El conjunto está compuesto por pantalón, camisa, campera y botines.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más29/09/2016 - 23:41:21 hs.
Se realizaron con éxito el 9 de septiembre en Olavarría.
Con un amplio programa, el 9 de septiembre tuvieron lugar en Olavarría las VII Jornadas Contencioso Administrativas. Las mismas se desarrollaron con éxito desde las 14.30 hs. en el Consejo Superior de Ciencias Económicas.
Disertaron especialistas de esta rama del Derecho como los Dres. Franco Gambino, Juan Martín Colombo, Pedro Luis Arrouy, Miguel Berri, Federico Colombo, Diego Isabella, Simón Isach, Agustín López Coppola, y Gustavo Spacarotel.
Organizaron la actividad la Asociación de Abogados de Olavarría, el Instituto de Derecho Público del Colegio de Abogados de Azul y el Colegio de Magistrados y Funcionarios del Departamento Judicial de Azul. Participaron además los Institutos de Derecho Público de los Colegios de Abogados de Mar del Plata y La Plata.
Fuente: Prensa CAA
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions