17/02/2017 - 01:21:27 hs.
La Municipalidad de Azul informa que se están realizando trabajos de colocación de asfalto negro en la calle Bolívar desde Rauch a Necochea, en el marco de la repavimentación de 53 cuadras en el macrocentro de la ciudad. Cabe recordar que esta obra se financia con el Fondo de Infraestructura de la Provincia. Los trabajos totales se encuentran en un 80% de ejecución.
Por otra parte se están finalizando las tareas de hormigonado de calle Tapalqué entre Alvear y Maipú, debiendo continuarse en el transcurso de la semana hasta la intersección con Rivadavia. Esta arteria está incluida en la obra de construcción de 18 cuadras de pavimento en los barrios Burgos y Catamarca, Villa Piazza Centro y Villa Fidelidad, que también se concretan con financiamiento del mencionado Fondo provincial
El objetivo de estos trabajos es cerrar la trama urbana de estos sectores de la ciudad.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más06/03/2017 - 10:50:49 hs.
En adhesión al Día Internacional de la Mujer, el próximo miércoles 8 de marzo a las 20:30 en el Teatro Español, se presentará la obra de Ariel Ramírez y Félix Luna “Mujeres Argentinas”, con música y danza de artistas locales.
La propuesta será con entrada libre y gratuita y está organizada por la Dirección de Cultura, con el acompañamiento de otras áreas de la comuna. Se trata de una cantata compuesta originalmente en 1969, inspirada en ocho personajes femeninos, algunos reales y otros imaginarios, que han tenido que ver con el acontecer del país.
Al respecto, esta mañana el director de Cultura Daniel Galizio explicó que en esta obra se hace un reconocimiento a la gringa chaqueña Juana Azurduy, a Rosarito Vera maestra, Dorotea la cautiva, Alfonsina y el mar, Manuela la tucumana, Cartas de Guadalupe (esposa de Mariana Moreno) y Casa de Mariquita.
“Además, lo importante es que se realiza con artistas azuleños y estarán presentes alumnos del Instituto de Cristina Sabella, Paula Villamayor y su grupo, Nahuel Oíz junto a Juan Carlos Maddío, el Ballet Municipal dirigido por Rodolfo Aducci, bailarines independientes dirigidos por Jesús Meira con la colaboración de Beatriz Gómez, alumnos de Laura Juárez, Facundo Ponce y Nacho Luna”, agregó.
Por su parte, la directora de Políticas de Género, Niñez y Adolescencia Fernanda Ibarra explicó que esta actividad está enmarcada en las actividades del Mes de la Mujer y destacó la importancia de la obra ya que “tiende a mostrar los valores y el rol fundamental que cumplió la mujer en diferentes hechos históricos”.
Finalmente, ambos funcionarios invitaron a la comunidad a asistir a la sala para ver esta obra teatral el próximo 8 de marzo, “un día muy importantes para todas nosotras y para toda la sociedad”, según expresó Ibarra.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más16/03/2017 - 10:24:35 hs.
La Asociación Empleados de Comercio de Azul invita a los jubilados mercantiles a participar de una reunión para conformar la Subcomisión de Jubilados de la entidad gremial.
El encuentro se realizará el martes 21 de marzo a las 10, en la sede de la AECA, Colón 525.
El objetivo de la reunión institucional será integrar la mencionada Subcomisión para la organización de diferentes actividades a desarrollar en 2017; las cuales propicien la participación, el encuentro y el esparcimiento de los jubilados mercantiles, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los mismos.
Fuente: Prensa AECA
+ Leer más19/03/2017 - 13:26:00 hs.
La Senadora Provincial Carolina Szelagowski recibió en las últimas horas la distinción como una de las legisladoras más laboriosas del año 2016.
Los Premios Parlamentario intentan poner en evidencia el trabajo propio del legislador, como así también el desempeño en las comisiones y en el recinto a la hora de las exposiciones o debates que se sucedieron a lo largo del año. También poseen obviamente un componente político y son una fiel expresión de las corrientes de opinión que circulan por el contexto legislativo.
Este año el evento estuvo caracterizado por extensos discursos de los legisladores distinguidos, que le dieron al evento un contexto político que sin embargo no marcó la grieta entre oficialistas y opositores, sino más bien todo lo contrario. Y unos y otros abogaron porque este año la campaña electoral no afecte el trabajo legislativo.
La ceremonia de entrega empezó con las palabras del diputado Manuel Mosca en su carácter de presidente de la Cámara baja provincial, que dio las palabras de bienvenida y valoró positivamente el hecho de que exista “un ámbito como el que recrea año tras año esta ceremonia”.
Luego fue el turno de uno de los directores de Parlamentario, Oscar Benini, que consideró que “este es uno año electoral, donde los pronósticos indican que habrá menor actividad legislativa o una menor productividad, por lo tanto el panorama no es alentador”. No obstante lo cual, abogó “firmemente para que, pese a esos pronósticos, todos los legisladores cumplan la tarea para la que fueron elegidos”.
Luego fue el turno de José Di Mauro, el otro director de Parlamentario, que según sus palabras “presta especial atención al desarrollo de la actividad en esta casa, como difusor destacado de todo lo que sucede en materia legislativa”, y resaltó que “a través de nuestra revista y el portal, el público en general se entera de lo que sucede, ya no semanalmente, sino prácticamente al instante”.
Y en ese sentido, José Di Mauro expresó que “por eso redoblamos nuestro compromiso con esta institución para que, desde un plano independiente, que es el que nos ha permitido mantenernos vigentes más allá del paso de los gobiernos, podamos reforzar la presencia de Parlamentario en esta casa. El objetivo será, como siempre, prestar un servicio informativo a la ciudadanía”.
La senadora Carolina Szelagowski, integrante del bloque Peronista, al momento de recibir su premio, resaltó como un hecho importante la ley de paridad “a partir de este año vamos a estar representadas como debimos estar siempre”.
Fuente: Prensa C Szelagowski
+ Leer más19/03/2017 - 14:15:28 hs.
En el marco de la Especialización en Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes de la Facultad de Derecho de la Unicen, la Dra. Marisa Herrera dará una clase abierta cuyo tema de exposición será "Los conflictos más actuales en Derechos Humanos de Niños, Niñas y Adolescentes desde la perspectiva jurisprudencial"
La misma tendrá lugar el día 21 de marzo del corriente año de 15 a 18 hs, en la sede del Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires. Av. 25 de Mayo 545, Delegación Azul.
Los interesados deben inscribirse previamente al siguiente mail: secyt@azul.der.unicen.edu.ar
Los cupos son limitados.
No acredita horas de extensión.
Fuente: Prensa Facultad de Derecho
+ Leer más06/04/2017 - 00:20:22 hs.
La Municipalidad de Azul informa que ya finalizaron los trabajos de señalización de sendas peatonales con pintura termoplástica en inmediaciones del Colegio Inmaculada Concepción, en calles Colón y Bolívar y Colón y 9 de Julio y se continuará en los próximos días en el sector de la Escuela N° 28.
Esta tarea se efectúa desde la Coordinación de Puesta en Valor y Cooperativas y seguirá a los largo del año hasta completar los accesos a las escuelas de la ciudad.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más06/04/2017 - 09:19:43 hs.
Este viernes 7 de abril las 20 en el Teatro Español, la banda Ankamora se presentará en forma previa al grupo nacional Rata Blanca.
Como se recordará, Ankamora fue uno de los finalistas del concurso de música del programa AcercArte, al resultar ganador de la etapa en la que compitieron bandas y solistas del Circuito Cultural 7 y que se desarrolló en Azul el 12 de noviembre de 2016.
En aquella ocasión, el jurado estuvo integrado por miembros de Los Pericos, Kananga y Tan Biónica.
El grupo es un power trío de rock integrado por los azuleños Luciano Fratantueno en vos y Rodrigo Larroca en guitarra y por Ramiro Pereyra de Bahía Blanca en batería.
La banda surgió en 2012 y en 2015 presentó en la Ciudad de Buenos Aires su primer disco oficial titulado “Once”. Ankamora ha tocado además en varias localidades de la región y en La Plata.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más09/05/2017 - 09:55:05 hs.
Organizada por el grupo Celíacos de Azul y la Secretaría de Salud y Desarrollo Social se realizó el pasado viernes una charla informativa sobre “Manipulación de alimentos sin gluten” en el Complejo Cultural San Martín. Esta actividad se efectuó en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Celiaquía.
El objetivo de este encuentro fue brindar información sobre las opciones que tienen en su alimentación y las opciones que existen en nuestra ciudad.
Los organizadores agradecen especialmente al profesor de Gastronomía del Centro de Formación Profesional, Román Ros quien brindó la mencionada charla.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más22/05/2017 - 00:05:42 hs.
El asistir a clases de Chi Kung dos o tres veces en semana, proporcionará ratos muy agradables disfrutando de la armonía que proporciona este tipo de prácticas, estado que se prolongará posiblemente varias horas después de haber practicado. Importante es mantener el estado mental adecuado .El 80% del beneficio del Chi Kung está en el trabajo interior durante el movimiento, en mantener la mente concentrada y atenta momento a momento y en las sensaciones que produce ese movimiento. La tendencia de la mente es traernos actividad mental y distraernos, pero hay que aprender a permanecer en el sentir del Chi Kung, generando energía con cada movimiento manteniendo cuerpo y mente en armonía proporcionando equilibrio y salud.
Otro factor importante y también básico es el trabajo de la respiración. La respiración tiene que ir sincronizándose de forma natural con el movimiento y se hará lenta y profunda, al principio trabajara por separado y luego se incorporará poco a poco a las sesiones de Chi Kung.
Esta práctica junto al Tai Chi mejora el funcionamiento de los órganos de nuestro cuerpo previniendo enfermedades , mejora notablemente la función de los pulmones y mantiene la estructura osea con elasticidad.
El Instructor Hugo Calvo enseña esta técnica terapéutica en distintos lugares de Azul:
Circulo Árabe.: Bolívar 674.- Lunes Miércoles y Viernes a las 9.30 y a las 16hs.
Centro de Jubilados Lourdes: Jujuy 44. Lunes y Miércoles de 14 a 15hs. Cupo gratis consultar.
Centro de Jubilados Villa Piazza: Industria 741 martes y jueves de 15 a 16 hs. Cupo gratis : consultar
Gimnasio Punta Azul: 9 de julio 693.
Martes y Jueves de 18,30 a 19,30.
Fuente: Prensa B Conolly
+ Leer más29/01/2019 - 09:08:01 hs.
La Municipalidad de Azul informa que durante el mes de febrero, La Casa Municipal de Arte Museo López Claro continúa con sus propuestas recreativas de verano. En tal sentido, en el marco del Carnaval Infantil, se desarrollarán diferentes talleres con entrada libre y gratuita, destinados a niños de 5 a 12 años acompañados de un adulto.
Durante el desarrollo de estas propuestas, el Museo cuenta con un grupo de voluntarios y socios colaborativos del profesorado de Artes Visuales de la Escuela de Bellas Artes Luciano Fortabat integrado por Florencia Vega, Julia La Rocca, Sabrina Troitiño, María Legarreta y con los profesores de Danzas Urbanas Jano Maidana y AylenFerreyra.
Los días y horarios de las actividades serán:
Lunes 11/02 y viernes 15/02- 10hs: Taller de Antifaces de Carnaval.
Jueves 21/02 y viernes 22/02- 10hs: Taller de Máscaras de Carnaval.
Miércoles 13/02 y 20/02- 10 hs. Taller de iniciación a las Danzas Urbanas.
Las inscripciones se realizan de lunes a viernes en la sede la Dirección de Cultura ubicada en San Martín 425 planta alta, en el horario de 9 a 13.30.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más02/02/2019 - 10:29:22 hs.
En el marco de “Vivero Cultural Verano”, este fin de semana tendrá lugar la Segunda Edición de “Luz, Cámara, ¡Telón!”, un programa que el Equipo Delta ha propuesto como homenaje a la memoria de Héctor Nebbia (Cacho Ferrarello). A casi dos años de su fallecimiento, es un acto de justicia y de memoria reconocer a esta figura que desde los medios de comunicación constituyó una constante presencia de apoyo al desarrollo cultural de nuestra ciudad, fundamentalmente en lo referido al cine, expresión que amaba profundamente.
Nuevamente, al frente del ciclo estará el especialista Alfredo Vivarelli quien pone sus conocimientos al servicio de este“cine estudio” que tiene el objetivo de seleccionar obras fílmicas que significan un aporte de su concepción basada en autores teatrales o el hecho teatral en sí.
Por lo tanto la propuesta apunta a alumnos y gente de teatro, personas relacionadas al tema audiovisual y entusiastas del arte en general.
El sábado lo teatral estará en una aproximación al célebre autor ruso Antón Chejov (1860-1904) y su “Tío Vania, obra de 1897. Se ha elegido a “Vania en la calle 42” con dirección deLouis Malle, guión de Andre Gregory sobre adaptación de David Mamet.
En un teatro de Manhattan un grupo de actores se reúnen para ensayar. Representación y realidad forman parte de esta ficción sobre el ambiente teatral, donde intérpretes y personajes se alternan bajo la mirada del gran cineasta francés en una de las obras más aclamadas, desconocidas y vanguardistas de su extensa carrera.
El ciclo finaliza el domingo con “Ocho mujeres” con dirección y guión de FrancoisOzon sobre la obra de Robert Thomas (Francia, 1927-1989). Hay reconocidas intérpretes comoDanielleDarrieux, Catherine Deneuve, IsabelleHuppert, Fanny Ardant entre otras.
El realizador francés elige una obra clásica del teatro comercial europeo de misterio para convertirla en una comedia de humor ácido y también negro, intercalado con canciones legendarias del pop francés.
Las programación tendrá lugar a las 21 hs en el Vivero Cultural Otoño Azul, calle Malere (Córdoba) 567, casi Moreno. Por informes se pueden comunicar al celular 315117.
La actividad programada para Vivero Cultural Verano continuará el 9 y 10 de febrero con la puesta en escena de “Los Perros de mi Memoria – Versión de los Espejos”. Las funciones adhieren a los tres años de la apertura de la sede.
Fuente: Prensa Equipo Delta
+ Leer más14/02/2019 - 07:57:59 hs.
La Escuela de Educación Secundaria Técnica Nº2 “Vicente Pereda” convoca a los inscriptos en primer año del Ciclo Básico a la reunión informativa que se realizará el próximo jueves 21 de febrero, a las 19 horas, en la sede del establecimiento, Colón casi Av. Mitre.
Fuente: Prensa Escuela de Educación Secundaria Técnica Nº2
+ Leer más19/02/2019 - 10:52:45 hs.
Este fin de semana, se desarrollarán en Chillar los Carnavales 2019. En la ocasión, se podrá disfrutar de carrozas, máscaras sueltas, elección de la Reina, importantes premios, servicio de cantina y bandas en vivo. La entrada será libre y gratuita.
El sábado 23 se realizará un gran baile con “La banda de Diego” y “Calymba” y el domingo actuará “La Gigante”.
En tanto, el domingo 24 desde las 19:30 se hará el Carnaval Infantil en Av. De Paula y Belgrano.
Los eventos son organizados por el Club de Caza y Pesca Chillar y el Taller Protegido “Amaneceres” con el auspicio de la Municipalidad de Azul, la Delegación de la localidad y la CLAPO.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más23/02/2019 - 12:35:45 hs.
La Municipalidad de Azul informa que desde el 1 de marzo el horario de apertura del cementerio local será a las 7. En tanto, el cierre de la necrópolis se hará a las 18.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más08/03/2019 - 07:26:12 hs.
Este mediodía, el intendente Hernán Bertellys entregó un subsidio de 14 mil pesos que serán destinados a solventar gastos de la XX Fiesta Día Mundial del Artesano. La misma tendrá lugar del 8 al 10 de marzo en la playa de estacionamiento de la ex Estación Ferrocarril Roca con la participación de artesanos de todo el país.
Recibieron este aporte Dora Huerta y Carlos Marrano, autoridades de la Asociación de Artesanos y Manualistas de Azul.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions