23/12/2015 - 20:51:58 hs.
En el Círculo Policial se realizó el acto conmemorativo por el 135º aniversario de la creación de la Policía de la Provincia de Buenos Aires. En la ocasión, el intendente Hernán Bertellys participó de la ceremonia que incluyó distinciones al personal destacado en sus actos de servicio.
Se encontraban presentes además, el responsable de la Coordinación Policía Azul, comisario mayor Fabián Alvarado; el presidente del Concejo Deliberante Pedro Sottile; autoridades y efectivos policiales; funcionarios municipales; concejales y representantes de entidades intermedias.
Luego de la entonación del Himno Nacional Argentino, interpretado por la Banda Combate de Perdriel, se procedió a un toque de silencio en homenaje al personal policial caído en cumplimiento del deber. Posteriormente, Alvarado brindó unas palabras alusivas a la fecha.
Por su parte, el intendente Bertellys saludó a los miembros de la fuerza policial en su día y señaló que “deseo reforzar el abrazo fraternal para las familias y amigos de quienes dieron su vida en servicio y destacar a quienes hoy serán honrados con una distinción por su labor”.
Asimismo, recordó que con la incorporación de Carlos Donadini al Departamento Ejecutivo se está manteniendo el pleno contacto con la policía y subrayó que “en el proyecto del Azul que queremos y proponemos es fundamental el ordenamiento y la seguridad, por ello necesitamos de las fuerzas de seguridad”.
Más adelante, el padre Pablo González hizo una invocación religiosa y bendijo los premios y distinciones que por último se entregaron al personal destacado en actos de servicio.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más05/09/2016 - 19:23:54 hs.
En el marco del programa de mantenimiento de calles de tierra y atendiendo a distintos reclamos de los vecinos, personal municipal procedió a la reparación del sector ubicado en Colón Norte desde calles 3 a 5, lo que permitirá un mejor escurrimiento de las aguas atento a la alta transitabilidad de la zona.
En tanto, esta mañana se realizó la limpieza integral de un predio ubicado en Catriel Norte entre Tapalqué y Catamarca donde vecinos desaprensivos arrojaron gran cantidad de basura. En tal sentido, desde la comuna se solicita a los vecinos que eviten tirar basura en lugares no habilitados para esto.
Por otra parte, se informa que están siendo removidos dos árboles ubicados en calle Maipú entre Tapalqué y Tiro Federal que presentaban riesgo de caída e interferencia en el cableado eléctrico. Se solicita precaución al circular por el lugar.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más07/09/2016 - 04:49:14 hs.
Este sábado se realizará la 103° edición de la Feria de Micro emprendedores, del productor al consumidor, “Paseo de Compras Cervantes”. La misma es impulsada por la Municipalidad de Azul, la Asociación Civil Cervantes y el programa Pro huerta INTA AER Azul.
En el Paseo de Compras se podrá encontrar indumentaria, panificados, pastelería, artesanías en general, mermeladas, dulces y bebidas artesanales, hilados y tejidos, entre otros productos.
Además, el grupo de Huerteros Orgánicos de Azul ofrecerá frutas y verduras de estación, plantines, aromáticas, plantas de interior y jardín, cactus y crasas, huevos de campo, productos regionales de Cuyo y quesos caseros a precio justo.
La Feria se desarrollará en la vereda de 25 de Mayo y San Martín, de 9 a 13.30.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más18/09/2016 - 23:22:24 hs.
Tras el anuncio realizado este viernes por el Ejecutivo municipal en materia de obras de infraestructura escolar para Olavarrría por más de 20 millones de pesos - que serán financiadas por recursos provinciales- el legislador destacó el trabajo conjunto en las gestiones realizadas.
Tras el anuncio oficializado este viernes en relación a obras de infraestructura en distintos establecimientos educativos de Olavarría por más de 20 millones de pesos, el senador Provincial, Héctor Vitale expresó su satisfacción por la llegada de fondos provinciales.
El anuncio incluye el Jardín de Infantes N° 919, Escuela Primaria N° 24, Escuela Secundaria Agraria N°1, Escuela Primaria N° 50, Escuela Secundaria N° 18, y la Escuela Secundaria N°1.
Cabe recordar, que en el mes de agosto, el senador Vitale, acompañó a las autoridades del Consejo Escolar de Olavarría durante el encuentro que mantuvieron con funcionarios del área de Infraestructura Escolar de la provincia de Buenos Aires, donde se plantearon las obras prioritarias en materia de infraestructura educativa.
La reunión de trabajo, que se concretó en dicha oportunidad en la sede del organismo provincial, fue encabezada por el director Provincial de Infraestructura Escolar, Marcos Barra, y el director de Obras, Proyectos y Planificación, Javier Arca.
En representación del Consejo Escolar de Olavarría se encontraban presentes Marcela Castillo (presidenta), Andrea Rodríguez (vicepresidenta), Claudia Ruppel (tesorera) y Osvaldo Baudryz (secretario).
Allí se presentó un listado que comprende obras en más de 50 establecimientos educativos de nivel inicial, primario, secundario y superior, tanto en la ciudad, localidades, como en la zona rural, con distintos grados de prioridad.
Más allá de las distintas situaciones en materia de infraestructura edilicia la presidenta del Consejo Escolar, Marcela Castillo hizo hincapié en la situación de la Escuela N° 80, Jardín de Infantes N° 912 y Escuela Secundaria N° 1.
Dicho informe – que contiene el listado de obras necesarias a realizar en los distintos establecimientos educativos- fue presentado además en el Senado para que el gobierno provincial procediera a disponer los medios y recursos necesarios para la reanudación y ejecución de las obras solicitadas por el Consejo Escolar de Olavarría.
Tras el anuncio y la futura concreción de las obras, el legislador provincial Héctor Vitale destacó: “el trabajo en forma conjunta entre funcionarios municipales, consejeros escolares, autoridades provinciales y legisladores permite que se puedan concretar distintas obras en beneficio para nuestra ciudad y de esta forma poder seguir avanzando en futuras gestiones”.
Por último, el senador Vitale agradece especialmente “la predisposición del director Provincial de Infraestructura Escolar, Marcos Barra, en pos de mejorar la situación de los establecimientos educativos del Partido de Olavarría y cumplir su palabra de continuar con las obras en nuestra ciudad”.
Fuente: Prensa H Vitale
+ Leer más23/09/2016 - 09:51:57 hs.
El intendente Hernán Bertellys recibió en su despacho a integrantes de la Agrupación Jeeperos Cacharí, quienes realizarán el 6º Encuentro Nacional de Jeep, los días 8, 9 y 10 de octubre.
La actividad será a beneficio del Club Porteño y Bomberos Voluntarios de aquella localidad.
Durante la reunión, los miembros de la entidad invitaron al jefe comunal a participar del Encuentro.
En tanto, Bertellys les informó que el municipio colaborará con el evento, a través del aporte del sonido y los espectáculos musicales de Oro Negro, EuroLiga, Bruno Burgos y Cachilo Luján.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más30/09/2016 - 00:50:46 hs.
Comenzó a realizarse el primer operativo conjunto de fiscalización tributario entre ARBA y la comuna, en los comercios locales.
Al respecto, en la municipalidad se realizó una reunión entre el subsecretario de Gobierno Marcos Turón, el secretario de Hacienda Agustín Carús, el subsecretario de Planificación y Control de Gestión Walter Surget, el director de Inspecciones y Habilitaciones Ramiro Azzaro, el subgerente de la Coordinación Regional Azul de ARBA Sergio Milesi y personal de dicha Agencia.
El encuentro se desarrolló en el marco del convenio firmado en junio en Mar del Plata entre el intendente Hernán Bertellys y el director de ARBA Gastón Fossati, para adherir al nuevo programa de Gestión Tributaria Territorial que impulsa el organismo.
Se trata de una iniciativa de colaboración fiscal que prevé el trabajo en equipo entre ambas jurisdicciones para hacer más eficiente la labor de recaudación.
A partir del acuerdo, ARBA comparte con los equipos técnicos del municipio sus herramientas tecnológicas para combatir la evasión y brinda asistencia y capacitación en temas de fiscalización y cobranza.
El operativo conjunto iniciado hoy continuará con controles periódicos. En este sentido, “Milesi puso a disposición de la comuna la capacidad técnica de la Agencia para profundizar la realización de diferentes tipos de control”-aseguró Turón.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más04/10/2016 - 08:43:49 hs.
Desde el Centro de Estudiantes del Palmiro Bogliano, queremos aclarar que la fiesta realizada el día 24 de septiembre denominada “PROYECTO M” en la vecina ciudad de Olavarría, no fue organizada por el Centro de Estudiantes del ISFD n°156 “Dr. Palmiro Bogliano”.
Cabe aclarar que todo evento que realiza el centro de estudiantes es promocionada por el mismo Facebook del centro y ningún estudiante del centro va a escuelas secundarias a vender entradas, sino que son vendidas en el instituto.
Desde el Centro de Estudiantes repudiamos el accionar de los organizadores de dicha fiesta y remarcamos que nunca el centro organizo no realizará una fiesta en Olavarría.
Las siguientes son imágenes que nos han llegado sobre dicha fiesta.
Fuente: Prensa Centro de Estudiantes del Palmiro Bogliano
+ Leer más08/10/2016 - 16:44:53 hs.
El Equipo Delta, en el marco del Programa OTOÑO AZUL LETRAS, presentará a la escritora Josefina Leyva.
Haciendo propicia la visita a nuestra ciudad de esta prolífica novelista, se ha organizado un encuentro público al modo de reportaje abierto a fin de aproximarnos a la personalidad y obra de esta escritora que prestigiará la tarea del Vivero Cultural Otoño Azul.
Josefina Leyva nació en Cuba. En su tierra se desempeñó como catedrática de literatura y francés en la Universidad de La Habana.
Vivió un largo tiempo de su exilio en Caracas, donde fue profesora y periodista. Más tarde pasó un período residiendo en Madrid y ahora está radicada en los Estados Unidos.
Viajera incansable ha visitado más de treinta países. En muchos de ellos trabajó e investigó para desarrollar sus temáticas novelísticas. También hizo lo propio en nuestro país donde Congresos y destacadas entidades de las letras cuentan con su asidua presencia.
Dice la Dra. Susana Redondo de Feldman (Directora del Instituto Hispánico. Columbia University. New York): “Josefina Leyva es una poderosa narradora. Su manera de narrar es directa, pero también tiene frases que sugieren, que llevan al lector más allá de la palabra escrita para que él descubra por sí mismo la dolorosa verdad.”
El Equipo Delta invita a todos los inquietos por la literatura y la cultura en general a compartir este amable encuentro que tendrá entrada gratuita y está previsto para el domingo 16 de este mes a las 19 horas en “La Salita” (Vivero Cultural Otoño Azul) calle Malere (Córdoba) 567.
Fuente: Prensa Equipo Delta
+ Leer más11/10/2016 - 09:03:59 hs.
El sistema AJUTRA está ideado para que el trabajador obtenga asesoramiento legal en forma rápida, gratuita y garantizada al que accederá on line, de manera muy fácil, a través de un listado de profesionales registrado en cada Colegio de Abogados Departamental, que lo patrocinará durante las etapas de su reclamo ya sea administrativo o de gestión judicial. Con este nuevo sistema se busca además, asegurar una distribución equitativa de causas evitando la concentración de juicios laborales en pocos abogados, lo que significa la ampliación del ejercicio profesional.
A partir de este mes se abrió el Registro de Abogados para la Asistencia Jurídica al Trabajador (AJUTRA) motivo por el cual se realizarán capacitaciones para uso del sistema en la región, en las tres sedes del Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul siempre a las 11hs. La primera se concretará este Miércoles 12 en la Asociación de Abogados de Olavarría (ubicada en calle Moreno 4169), mientras que la segunda jornada se realizará el Lunes 17 en la Asociación de Abogados de Tandil (Chacabuco 744) y la última se llevará a cabo el Miércoles 26 en el Colegio de Abogados del Departamento Judicial Azul ubicado en Av. Pte Perón 514.
La institución se sumó al sistema AJUTRA, suscribiendo la Adhesión al Convenio Marco de Cooperación y Colaboración y su Protocolo (firmado entre el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires y el Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires en abril de 2015) permitiendo el asesoramiento jurídico integral al trabajador, desde el mismo momento que requiera un abogado al Ministerio. En ese sentido, se ha diseñado un sistema informático, colocando en la página web del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Bs As un enlace a través del cual el trabajador podrá pedir el asesoramiento jurídico. El sistema automáticamente sorteará de la lista provista por cada Colegio Departamental, un profesional de su ciudad, a quien podrá consultar.
El servicio es gratuito para el trabajador y los letrados percibirán honorarios solamente de la parte vencida, cuando sea el empleador.
Los abogados interesados en inscribirse en este Registro deben hacerlo ante la Secretaría del Colegio de Abogados del Departamento Judicial Azul (secretaria@colegioabogadosazul.org.ar):
- INDICANDO LOCALIDAD (DOMICILIO REGISTRADO)
- ACOMPAÑAR 5 ANTICIPOS PREVISIONALES o ACREDITAR ESPECIALIZACION EN EL AREA DEL DERECHO LABORAL.
La inscripción dentro del registro será confirmada vía mail.
Fuente: Prensa CAA
+ Leer más20/10/2016 - 12:31:22 hs.
Alumnos de la Escuela Municipal de Canotaje obtuvieron ocho medallas en la regata provincial de velocidad realizada los días 8 y 9 de octubre pasado en Laguna de los Padres, ubicada a pocos kilómetros de Mar del Plata.
Los resultados de los palistas azuleños fueron los siguientes:
- Joaquín Delgado: 3° puesto En K2-1000 metros, 3° puesto en 430-1000 metros y 3° puesto en K1-1000 metros.
- Juana Roldán: 1ª en 430-1000 metros.
- Cipriano Gianella: 1° en K2-1000 metros, 2° en 430-1000 metros y 2° en K1-1000 metros.
- Mariano Losardo: 3° en 430-2000 metros.
- Camilo Díaz: 4° en puesto 430-1000 metros.
- Emmanuel Delgado: 4° puesto en 430-2000 metros, 4° en K1-2000 metros y 4º en K2-2000 metros.
- Federico Sdrubolini: 4° en K2-2000 metros, 6° en 430-2000 metros, 7° en K1-2000 metros.
- Rocío Lando: 4ª en 430-2000 metros.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más12/01/2017 - 09:28:33 hs.
El senador provincial Héctor Vitale reclamó que los fondos sean transferidos a los municipios para obras de infraestructura. Al mismo tiempo planteó la necesidad de un nuevo debate por la ley de coparticipación "es necesaria una nueva ley de coparticipación federal que debería hacerse este año”.
El senador provincial Héctor Vitale (Bloque PJ) destacó el envío de 25.000 millones de pesos de la Nación a la provincia de Buenos Aires y reclamó que los fondos sean transferidos a los municipios para obras de infraestructura.
Sobre este punto -en declaraciones periodísticas- fijó la postura del bloque de realizar el pedido a la gobernadora Vidal a través de los intendentes “que los fondos sean distribuidos de forma proporcional a los municipios y lo haremos como siempre a través de los intendentes para destinarlo a obras públicas”.
Al mismo tiempo sostuvo que "debemos romper con la discriminación que se hace con Buenos Aires y que el envío de estos fondos no dependa de la voluntad del Presidente, sino que la Provincia los reciba acorde a lo que recibe el resto del país".
En comparación con otras provincias del resto del país, Vitale ejemplificó que "la Provincia (de Buenos Aires) tiene hoy 16 millones de habitantes, alrededor del 40 por ciento de la población argentina, mientras que Tierra del Fuego cuenta con apenas 125.000 habitantes. Entonces, mientras Buenos Aires reciben 650 millones de pesos, la provincia sureña recibe por coparticipación 836 millones. Ni hablar de Córdoba o Santa Fe, que están recibiendo 6.000 millones de pesos cada una. Al menos eso es lo previsto para 2017. Estos importes, traducido por habitantes, representan 40 pesos por cada bonaerense mientras que el promedio de cada provincia es cien veces mayor, esto es, 4.000 pesos per cápita".
"Buenos Aires aporta el 38 por ciento del PBI y recibe apenas el 18 por ciento de lo que aporta. Todo esto -agregó el legislador- motivó a la gobernadora Vidal a hacer una presentación ante la Corte Suprema de Justicia por lo que se le está adeudando a la Provincia. Hoy serían unos 50.000 millones de pesos por año. Es decir, hemos sido mal coparticipado, nos han discriminado, y eso trajo aparejado un déficit estructural de unos 28.000 millones de pesos. Es decir, los 25.000 millones ni siquiera alcanzan para cubrirlo", agregó.
Por último, también hizo hincapié en la necesidad de plantear un debate sobre el esquema de coparticipación federal. "Es necesaria una nueva ley de coparticipación federal que debería hacerse este año”, concluyó.
Fuente: Prensa H Vitale
+ Leer más24/01/2017 - 08:39:43 hs.
Organizado por la Municipalidad de Azul, este viernes a las 21 en la Avenida Bidegain entre Urioste y Juana Azurduy, comenzará a desarrollarse el Carnaval Azul 2017.
Desfilarán por esas calles carrozas, comparsas, batucadas, murgas, cuerdas de tambores, máscaras sueltas y la futura reina del Carnaval.
En este marco, el viernes 27 y el sábado 28 de enero, se presentará la comparsa Marí Marí de Gualeguaychú.
Se trata de la formación más importante, glamorosa y ganadora del país. Nació en febrero de 1980 en el Club Central Entrerriano, participando año tras año en los Carnavales y obteniendo los mejores premios en cada oportunidad.
Marí Marí es una de las tres comparsas que participarán del próximo Carnaval de Gualeguaychú 2017.
Fuente: prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más06/03/2017 - 10:55:38 hs.
La llamada de candombe sonó fuerte en Tapalqué el 25, 26 y 27 de febrero a pesar de la lluvia. Los tambores se hicieron escuchar sabrosos, contagiando su ritmo y alegría a todos los que participaron y disfrutaron el Corso Oficial 2017. Satisfacción expresan los participantes del Encuentro y están muy agradecidos a las instituciones y personas que lo hicieron realidad.
La tormenta no detuvo a los candomberos que cuando se despejó y mejoró el clima no tardaron en prender el fuego para secar los cueros y duelas y volver a salir en llamada en la última noche del Corso tapalquense.
Manijandombe brilló! Desfiló a lo largo de varias cuadras de la avenida 9 de Julio y con los colores de la comparsa -rojo, blanco y negro- deslumbró al público que no se cansó de aplaudir y bailar con nuestra música rioplatense!
¡Gracias Tapalqué por recibir a los integrantes de las comparsas y acompañar con alegría a Manijandombe en el Corso!
Es que, organizado por 7 Zumbando y Jarabe Lonja, el fin de semana pasado se realizó con éxito el Encuentro de Candombe de Carnaval. En el Camping Municipal la comparsa tapalquense recibió a músicos y bailarinas, amigos candomberos y algunos hasta llegaron con sus familias, porque en definitiva ¡el candombe se vive en familia!
El sábado comenzaron a llegar tambores de ciudades cercanas como Azul y Olavarría. Sin parar durante los tres días sonaron chicos, repiques y pianos marcando el compás de la movida.
El momento especial fue el desfile en los Corsos en rejunte con Manijandombe: una cuerda regional de tamborileros y bailarinas de Azul, Olavarría y Tapalqué que aman el candombe y quieren transmitirlo por ser parte de nuestro rico patrimonio cultural.
Los organizadores del Encuentro quieren comunicar la satisfacción que sienten y agradecer a la Municipalidad de Tapalqué y su intendente Gustavo Cocconi, a Carla Gaspari directora de Cultura, a Quito Fittipaldi encargado de la Colonia, a todo el personal del Camping Municipal, Nazareno Manccione que cedió el CIC para confeccionar la luna y estrella de la comparsa y a Rafael Vázquez que las soldó. Además gracias a Panadería Los Trigales, Rotisería Caserito y Carnicería PJXK.
El próximo Encuentro de Candombe será en Olavarría el 14, 15 y 16 de abril en el camping Ecoterra, evento que se viene realizando con total éxito y reúne a candomberos de toda la provincia.
Gente linda más unión más música más los principales elementos de la naturaleza (Agua-Aire-Tierra-Fuego) reunidos en un mismo lugar: todo eso junto se convierte en pura magia. Gracias a todos lo que lo hicieron posible!
Fuente: Prensa Corsos Tapalqué
+ Leer más19/03/2017 - 14:15:28 hs.
En el marco de la Especialización en Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes de la Facultad de Derecho de la Unicen, la Dra. Marisa Herrera dará una clase abierta cuyo tema de exposición será "Los conflictos más actuales en Derechos Humanos de Niños, Niñas y Adolescentes desde la perspectiva jurisprudencial"
La misma tendrá lugar el día 21 de marzo del corriente año de 15 a 18 hs, en la sede del Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires. Av. 25 de Mayo 545, Delegación Azul.
Los interesados deben inscribirse previamente al siguiente mail: secyt@azul.der.unicen.edu.ar
Los cupos son limitados.
No acredita horas de extensión.
Fuente: Prensa Facultad de Derecho
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions