06/02/2020 - 00:25:55 hs.
La Municipalidad de Azul informa a las instituciones interesadas en participar del Carnaval Azul 2020 con venta de comidas, espuma o alquiler de sillas que mañana jueves se hará una reunión para que puedan inscribirse quienes aún no lo hicieron.
El encuentro será a las 19:30, en el hall del Complejo Cultural San Martín, H. Yrigoyen 472.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más10/02/2020 - 22:07:03 hs.
La nueva gestión de PAMI logró destrabar un subsidio de 50 mil pesos que la institución había solicitado el año pasado. El sábado por la tarde, durante la reinauguración de la cancha de bochas, el Director de la UGL 30 Nelson Sombra sorprendió haciéndole entrega del cheque a la Presidenta de la Comisión Directiva del Centro de Jubilados, Ester Montes de Oca, quien lo recibió emocionada. Luego, ambos hicieron pareja en el partido inaugural. La obra social también donó los trofeos para los ganadores del torneo.
“Son un ejemplo a seguir, por las ganas que le ponen todos los días y el hermoso trabajo que han hecho recuperando esta cancha que hace casi 15 años que estaba abandonada”, les manifestó Sombra a los socios y miembros de la Comisión Directiva.
Luego agregó que “los centros de jubilados son un lugar de encuentro, donde siempre hay un mate, una porción de torta y una anécdota para compartir, y eso es un aporte a la salud que va más allá de la medicina. Tengo una sorpresa para ustedes: estuvimos hasta anoche gestionando, y Luana (Volnovich, Directora Ejecutiva de PAMI) nos dio el OK, así que les traemos el subsidio de 50 mil pesos que habían tramitado el año pasado”.
Tras la entrega del cheque se cortó la cinta para reinaugurar la cancha con el Torneo de Bochas de Verano PAMI 2020, cuyos trofeos también fueron aportados por la obra social. Sombra y Montes de Oca hicieron pareja en el partido inaugural.
Fuente: Prensa PAMI
+ Leer más13/04/2020 - 08:15:43 hs.
La Municipalidad de Azul informa a la comunidad que a partir de HOY lunes será obligatorio en todo el Partido el uso de elementos de protección de carácter no profesional o de fabricación artesanal que cubran nariz, boca y mentón.
En el marco de las medidas sanitarias para prevenir la propagación del coronavirus, en el día de ayer el intendente Hernán Bertellys y el jefe de Gabinete y Gobierno Alejandro Vieyra firmaron el Decreto 410/2020 que establece que los denominados tapabocas deberán ser utilizados por todas las personas que circulen por la vía pública, para ingresar o permanecer en locales comerciales, en dependencias de atención al público y en medios de transporte público en jurisdicción del partido de Azul.
La medida representará un beneficio para la sociedad en su conjunto al limitar la circulación del virus y así, minimizar los riesgos de contagio de la enfermedad.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más18/04/2020 - 22:56:31 hs.
Se realizó una reunión para avanzar en el análisis de la situación del comercio local y las medidas destinadas a solucionar la inactividad producto del aislamiento social, preventivo y obligatorio por el coronavirus.
Participaron del encuentro la senadora provincial Lucrecia Egger; la secretaria de Producción, Empleo y Desarrollo Sostenible Alejandra Pais y el presidente del Centro Empresario de Azul Federico García.
En la ocasión, la legisladora informó que elevó sendos proyectos al Senado Provincial destinados a lograr la dinamización de la economía regional; el primero de ellos está vinculado a la reactivación paulatina de la obra privada en los distritos del interior bonaerense y el segundo, busca ampliar el listado de las actividades y servicios declarados esenciales a cuentapropistas, monotributistas y pequeños comerciantes de la Provincia.
En el caso de la obra privada se destaca el valor de la construcción para el desarrollo de la economía por ser generador de empleo.
En el segundo proyecto se resalta que las categorías cuya inclusión en el listado de exentos del aislamiento se solicita constituyen único medio de subsistencia para quienes las ejercen.
En ambas situaciones se enfatiza que su desarrollo deberá someterse al estricto cumplimiento de las medidas sanitarias correspondientes.
El comercio local
En el marco de los acuerdos alcanzados, se estableció que los comercios del Partido podrán comenzar a funcionar bajo la modalidad puerta a puerta, sin apertura de locales.
Para ello, el próximo lunes el intendente Hernán Bertellys firmará el decreto que reglamente y autorice tal modalidad.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más20/04/2020 - 09:10:32 hs.
La Municipalidad de Azul informa que desde este miércoles a las 00 comenzará a regir en todo el Partido el protocolo para el control de los ingresos y egresos tanto de transportes como de trabajadores provenientes de zonas con transmisión comunitaria del COVID-19. El mismo establece un conjunto de disposiciones y normativas sanitarias destinadas a proteger la salud de la comunidad e impedir que el virus se propague en el distrito.
En el caso del transporte que ingrese a las localidades del partido de Azul y que provenga de dichas áreas, cada vehículo será registrado y desinfectado en los puntos asignados al respecto.
Al chofer y a su acompañante se les realizará control de temperatura corporal y deberán firmar una declaración jurada consignando lugar de procedencia, destino, hora de ingreso y egreso.
Estas personas no podrán descender del vehículo. Ambos deberán contar con barbijo, tapaboca o máscara protectora, guantes de látex y solución a base de alcohol.
A su ingreso, se colocará fajas de seguridad en las puertas de la cabina; las cuales no podrán ser retiradas durante toda la estadía en el partido de Azul.
Cabe destacar que en el caso del transportista que por el producto que distribuye se encuentre obligado a descender del vehículo, deberá dejar constancia de ello en el control de ingreso. En tanto, al momento de bajar del transporte deberá mantener la distancia física mínima de 1,5 a 2 metros.
Residentes en Azul
Por su parte, los transportistas residentes en Azul con destino a zonas con transmisión comunitaria del COVID–2019, al egreso del Partido deberán presentar una declaración jurada por medio de la cual se acredite la autorización del propietario del vehículo (en el caso de no ser la misma persona) a viajar como así también del o los clientes a los cuales les realiza el servicio.
Tanto chofer como acompañante deberán extremar todos los recaudos sanitarios: contar con barbijo, tapabocas o máscara protectora, guantes de látex y solución a base de alcohol, tanto en tránsito como al llegar al lugar de destino.
A su regreso, deberán completar la ficha epidemiológica al ingresar a la ciudad de Azul y/o localidades que integran el Partido, en los controles asignados, lo que permitirá el seguimiento epidemiológico por parte de Secretaría de Salud de la Municipalidad.
Trabajadores
En tanto, a los trabajadores que vengan de zonas con transmisión comunitaria del virus, a su ingreso al Partido, en los controles asignados se les realizará registro de temperatura corporal y deberán firmar una declaración jurada donde constará lugar de procedencia, lugar a desempeñar la tarea, hora de ingreso, hora y/o día de egreso.
Dichos trabajadores deberán contar con tapaboca o máscara protectora.
Los responsables del establecimiento en el cual realizan sus tareas deberán presentar ante la Secretaría de Salud de la Municipalidad, el protocolo sanitario -respecto del COVID 19- que implementan a estos empleados al momento de ingresar diariamente a cumplir su jornada laboral. El mencionado protocolo tendrá que ser homologado por el área de Salud de la comuna.
Además, en el mismo ingreso deberán completar la ficha epidemiológica implementada por el Municipio a tal efecto, lo que permitirá el seguimiento diario por parte de la autoridad sanitaria comunal. En el caso que ésta lo requiera, se podrán solicitar medidas ampliatorias.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más25/04/2020 - 11:37:37 hs.
Así lo afirmó el diputado provincial de Juntos por el Cambio, luego de la reunión de bloque llevada a cabo en el Salón Dardo Rocha de La Plata. "Como oposición, tenemos la responsabilidad de trabajar en conjunto, pero también de controlar y brindar herramientas en esta difícil situación", expresó.
Las declaraciones del legislador por la séptima sección, se dieron en sintonía con los argumentos planteados por el Presidente del Bloque de Juntos por el Cambio, Maximiliano Abad. "Estamos viviendo una situación sin precedentes y de consecuencias desconocidas. Es por eso que debemos ser una oposición constructiva y acompañar, pero también observar y señalar. Por ello queremos que la legislatura vuelva a sesionar y que los 3 poderes se pongan en funcionamiento", sostuvo Abad.
En tanto, Carrara afirmó: "Estamos en permanente contacto con los intendentes, concejales y referentes de los diferentes distritos que nos expresan distintos problemas, en el marco de este complejo contexto". Y agregó: “Desde nuestro espacio existe una agenda de temas que están vinculados con varios puntos que creemos prioritarios, como una mayor asistencia económica; una solución definitiva para las personas varadas en el exterior; el control de ingreso de médicos extranjeros, validando títulos y garantizando el cumplimiento de la cuarentena; y un mayor acceso a la información respecto de los insumos y otras medidas tomadas por el gobierno provincial”.
Por su parte, el vicepresidente del bloque, Alex Campbell, sostuvo: "Seguro que esta situación se extienda por un tiempo largo, de manera que es vital que los diputados podamos tener nuestro lugar de trabajo para cuidarnos, pero también para poder debatir y legislar". “Es vital que podamos tener nuestro lugar de trabajo para cuidarnos, pero también para poder debatir y legislar”, concluyó Campbell.
Fuente: Prensa Diputado Juan Carrara
+ Leer más19/05/2020 - 14:46:11 hs.
Esta mañana el intendente Hernán Bertellys se dirigió a los vecinos del Partido y manifestó que “como ya hemos comunicado el hisopado realizado en el día de ayer dio positivo para coronavirus”.
“Se trata de un operario del Parque Eólico Los Teros que está viviendo en Azul desde enero de este año. YPF Luz nos comunicó que el mismo hizo un viaje laboral la semana pasada a Ezeiza y regresó el mismo día”-detalló el mandatario municipal.
Además, indicó que “nos informan del equipo de salud que el resultado del testeo está al límite que lo dan como positivo. Por ello se volverá a repetir la muestra dentro de 48 horas para ratificar o rectificar el resultado”.
El jefe comunal destacó que “como corresponde hemos puesto en cuarentena a las personas que han estado en contacto estrecho con este paciente. Asimismo, a modo preventivo se decidió paralizar las actividades en los dos parques eólicos”.
Por último, le pidió a la comunidad que “sigamos más que nunca cuidándonos”. “La pelea no terminó”-enfatizó.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más07/06/2020 - 11:35:59 hs.
La Municipalidad de Azul informa a la comunidad que tres de los hisopados enviados a Olavarría para su análisis dieron negativo para COVID 19 y se aguarda el resultado del resto.
Se trata de los testeos realizados ayer a empleados del hotel donde se aloja la persona que dio positivo para coronavirus.
Como ya se informó, el laboratorio de la vecina localidad irá comunicando los resultados a medidas que pueda hacer las pruebas de los hisopados, debido a la gran demanda que tiene actualmente y a los protocolos de salud en vigencia.
En tanto, la Secretaría de Salud de la comuna realiza los seguimientos correspondientes a las personas en aislamiento por este caso y mantiene un riguroso control del avance de la situación de cada una de ellas.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más18/06/2020 - 09:12:50 hs.
Forma parte del plan sanitario que impulsa la Provincia para reforzar nosocomios y centros de salud.
En el marco de la emergencia sanitaria relacionada al Covid-19, el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos continúa avanzando en la agilización de obras en los diferentes centros de salud de la provincia. En este caso, se están finalizando los trabajos en el Hospital “Argentina Diego” de Azul.
Actualmente se llevan adelante tareas de terminaciones en los sectores intervenidos, pintura interior y exterior e instalación de aires. Una vez concluida la etapa final, y en caso de que la situación sanitaria lo requiera, el nosocomio quedará en condiciones edilicias para incorporar 12 camas con gases medicinales y oxígeno.
Los trabajos se desarrollaron en dos niveles: planta baja, el sector destinado a emergencia y guardia con accesos diferenciados; y un primer nivel, para el centro quirúrgico.
Cabe destacar que la planta baja cuenta además con un área de rehabilitación y vacunatorio con espera independiente. Asimismo se realizó un playón de hormigón para el estacionamiento de ambulancias en un sector semi cubierto, entre otros trabajos.
Fuente: Prensa Infraestructura PBA
+ Leer más26/06/2020 - 21:14:44 hs.
Esta mañana en el Salón Cultural, el jefe de Gabinete y Gobierno Alejandro Vieyra, funcionarios del área de Cultura y representantes del CoDACC anunciaron la realización del 14° Festival Cervantino de la Argentina, en noviembre de este año.
En principio, Vieyra indicó que “queremos trasmitirle a la comunidad que estamos trabajando junto a las entidades organizadoras para concretar este festival tan importante para nuestra ciudad, si bien falta definir si se hará virtual o presencial, en el marco de la emergencia sanitaria actual”.
En tanto, resaltó el rol que cumplen cada una de las instituciones que componen el CoDACC y especialmente las mujeres que forman parte de ellas, “son el alma de este festival, son las que nos empujan y tienen una vocación y una ganas que nos contagian. Por eso quiero agradecerles en nombre del intendente Hernán Bertellys y de todo el Municipio, ya que sin estas organizaciones esto sería imposible de realizar”-señaló.
El funcionario municipal agregó que “por supuesto desde la comuna estaremos como siempre acompañándolos porque queremos que la ciudad siga teniendo ese sello de Ciudad Cervantina de la Argentina y desde ya que vamos a promocionarlo en todos lados”.
Por su parte, la secretaria de Cultura, Educación, Deporte y Juventud Maya Vena informó que a partir del 1 de julio comenzará la convocatoria de propuestas que se recibirán por mail en secretariadecultura@azul.gob.ar y a través de las redes del área. En tanto, detalló que las consultas pueden realizarse también al teléfono 432811.
“Estamos invitando a todas las instituciones y artistas locales y foráneos a presentar sus propuestas para formar parte del festival y también estamos trabajando en red con distintos municipios para invitarlos. Estamos viendo múltiples opciones para que puedan hacerlo con las dos alternativas, de manera virtual o presencial ya que no sabemos hoy cómo será”-recalcó.
Por último, Mirta Tahuil, integrante del CoDACC, describió que “estamos trabajando desde el principio de año para poder concretar esto en la fecha prevista que sigue siendo del 6 al 15 de noviembre y es importante que todos los que se quieran sumar vayan pensando las propuestas”.
Durante el anuncio se encontraban presentes además el director de Cultura de la comuna Martín Laborda, la coordinadora del Complejo Cultural Ronco Sara Fusaro y Alicia Laria, en representación de la Asociación Española.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más30/05/2021 - 21:51:19 hs.
El pasado jueves, en el marco de las actividades por el día de la prevención de la violencia en el noviazgo en la Provincia de Buenos Aires, a través de la plataforma de Instagram, realizamos la presentación del análisis de los resultados del relevamiento realizado por la Juventud Radical Evolución de Azul motivados en conocer la realidad que atraviesa la juventud azuleña en relación a esta problemática y con el objeto de recabar información destinada a diagnosticar la situación de los y las jóvenes.
Los resultados fueron presentados por Barbara Garro, por parte de Juventud Radical Evolución y analizados en un vivo de Instagram junto a la Trabajadora Social (UBA) Lucia Calvo, coordinadora de protocolo de género de la UBA en el CBC, maestrando en Género, Políticas y Sociedad; y asesora del Legislador Porteño Leandro Halperín de Evolución Radical, en temáticas vinculadas a género y adolescencia.
Entre los principales datos aportados por el relevamiento podemos citar que un 25% sostuvo que alguna vez su novio/a le revisó el celular, y un 75% que “NO”. En cuanto a si se sintieron condicionadas/os por su novio/a en los vínculos entablados con otras personas, o bien dejaron de tratarse por pedido de el/ella: las respuestas rondaron en un 21% que “SI”, y el 79% que “NO”. Consultados/as si su vestimenta alguna vez había sido cuestionada por su pareja, si le había pedido que opte por otra ropa para evitar así provocar a otros/as chicos/as, un 9% coincidieron en un “SI” y un 91% que “NO”, de los cuales, los “SI” abarcan en un 66,6% a mujeres y un 33,3% varones y los “NO” se componen en un 54% y 46% respectivamente.
Llegando al final de la encuesta se les consultó acerca de los celos por parte de su pareja. En especial si alguna vez su novio/a había afirmado que la celaba como demostración de cariño. En este punto, un 41% sostuvo que alguna vez su pareja le dijo que la celaba porque la quería, mientras que el 59% afirmo que no. Respecto de la violencia física, consultamos si alguna vez habían tenido una discusión con su novio/a en la cual haya recibido un apretón de brazo o empujón. Las respuestas versaron en un 19% por el “SI”, el 76% por el “NO” y un 5% prefirieron no responder.
Y como final de las consultas, indagamos si conocían a alguna persona que se encontrara en alguna situación parecida a las planteadas, de donde surgió la mayor cantidad de respuestas afirmativas, superando el 60%.
A modo de conclusión, podemos entender que la violencia más fácil de identificar es la violencia física pero no es la única que existe ni la única que tiene consecuencias graves, encontrando presente en el relevamiento casos de violencia psicológica, como el control y los celos. Y asimismo, encontramos que resulta mucho más fácil de advertir la violencia en otras personas que en la propia relación.
En ese sentido Lucia Calvo hizo reforzó la idea de la sutileza con la que se dan los indicios de violencia, dado que en la mayoría de los casos no son actitudes lineales y constantes, sino que usan diversas estrategias para controlar y aislar de amistades. Y recordó que debemos ser muy pacientes cuando advertimos estas situaciones, acompañando, no juzgando, esperando los tiempos de la persona para hablar, para reaccionar, para tomar decisiones.
Nos parece importante reiterar que ante una situación violenta, sepamos que existen canales de ayuda y a dónde acudir, tanto para víctimas como para victimarios/as, debido a que quien ejerce violencia, es o ha sido víctima en entornos familiares o sociales. Por eso en caso de que estés viviendo una situación de violencia, o conoces a alguien que lo padece, podés contactarte con la Linea 144, el Servicio Local de niñez y adolescencia, la Comisaría de la Mujer, los equipos pedagógicos de tu escuela, desde donde te van a ayudar y acompañar.
Desde Juventud Radical Evolución agradecemos a Lucia Calvo por compartir sus conocimientos y experiencia, a Pablo Yannibelli referente de Evolución Azul, por hacer posible esta actividad y a todas las personas que nos acompañaron en el vivo de Instagram.
Fuente: Prensa Evolución Radical Azul
+ Leer más24/06/2021 - 08:28:50 hs.
El pasado viernes, en el marco de reuniones de trabajo que el equipo de Evolución Radical realiza periódicamente, el referente de Azul, Pablo Yannibelli, se reunió con el Senador Martin Lousteau, el Diputado Emiliano Yacobitti, el Olavarriense Franco Cominotto y distintos referentes seccionales.
Allí, se analizó la situación actual del radicalismo bonaerense como parte de un proyecto nacional y el contexto actual de la séptima sección electoral.
Se plantearon y analizaron los posibles escenarios que podrían darse a partir de la potencial candidatura de Facundo Manes por el Radicalismo. En relación a este punto Pablo Yannibelli expresó que “la llegada de Facundo Manes es el reflejo de la capacidad de diálogo y amplitud en la convocatoria de distintos actores y sectores, que enriquece y potencia la construcción emprendida”.
En el mismo sentido, el referente Azuleño remarcó que “estamos apostando a generar propuestas con soluciones, a partir de diagnósticos certeros con datos, para transformar el Estado hacia uno más sensible, eficiente y que aporte a la ampliación de derechos. Nos convoca y entusiasma trabajar para resolver los problemas de los y las bonaerenses y darles nuevas esperanzas. ”
El azuleño forma parte de las mesas de trabajo con los y las principales referentes provinciales de Evolución, en la convicción que es a través del diálogo, la gestión, la paridad y la territorialidad que se construye la real vocación de gobernar.
Fuente: Prensa Evolución Radical Azul
+ Leer más27/09/2015 - 23:40:55 hs.
El jueves pasado Ramiro Ortiz, candidato a Intendente por Cambiemos, acompañado por el candidato a Primer Concejal Nestor "Pacha" Alvarez, se reunieron en la CEAL con el presidente de la Cooperativa Roberto Rusciolelli.
La reunión tuvo un carácter informativo en la cual se realizó un exhaustivo análisis de las distintas temáticas que conforman la agenda común entre el Estado Municipal y la CEAL, abordándose aspecto de las obras realizadas y en proceso de conclusión, tales como es la electrificaciòn de tres escuelas rurales y pista de ciclismo, y los proyecto de futura ejecución, todas las cuales van en total beneficio de la comunidad. Terminada la enriquecedora charla ambos se comprometieron a seguir trabajando y fundamentalmente a reestablecer los vínculos necesarios entre el Municipio y la CEAL los que redundaran en trabajos conjuntos en pos de todos los vecinos del partido de Azul.
Fuente: Prensa Ramiro Ortiz - Cambiemos
+ Leer más29/09/2015 - 00:07:26 hs.
El Gobierno Municipal, a través de la Coordinación de Comisiones Vecinales, convoca a asamblea de renovación de autoridades de la Comisión Vecinal del barrio Del Carmen, la cual se llevará a cabo el lunes 12 de octubre a las 18:00, en el Centro de Jubilados del barrio, ubicado en calle Gral. Paz Nº 679.
Asimismo, se informa que con el fin de quedar oficializadas, las listas y nóminas deberán ser presentadas en la Coordinación de Comisiones Vecinales, ubicada en el Palacio Municipal de Azul, con ingreso por calle Belgrano.
El llamado se realiza a fin de dar cumplimiento a la normativa por Ordenanzas 891/90, 1828/00 y 2332/09.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más05/09/2016 - 19:04:00 hs.
Referentes de organizaciones nucleadas en el FPV llegaron a Tapalqué desde toda la Séptima Sección para debatir estrategias de cara a las políticas neoliberales implementadas por los gobiernos nacional y provincial. En la jornada se reafirmó al FPV como alternativa al modelo neoliberal, y se acordó realizar una reunión similar dentro de un mes en lugar a definir.
Una importante cantidad de representantes del Frente para la Victoria de la región se dieron cita en Tapalqué, con la intención de definir estrategias de trabajo, gestión y acción. Estuvieron presentes el senador Héctor Vitale, los diputados César Valicentti y Walter Abarca, el intendente local, Gustavo Cocconi; sus pares Hernán Ralinqueo, de 25 de Mayo; “Bali” Bucca, de Bolívar; y “Chinchu” Gasparini, de Roque Pérez; así como concejales, consejeros escolares y referentes del FpV llegados desde toda la Séptima Sección.
Durante el encuentro se plantearon temas de agenda política como la Ley Electoral, la Ley de Agroquímicos, la división de municipios, la obra pública, las policías locales y la reforma electoral, y también se planteó la necesidad de plantearse no como oposición sino como alternativa al proyecto neoliberal del actual Gobierno.
“Desde el 10 de diciembre nuestros problemas ya no están en la agenda del Estado ni en los medios de comunicación, y por eso tenemos que pensar en implementar otro modelo de Estado. Hay tres problemas que nos afectan a todos, en todos los distritos: la devaluación y el endeudamiento, los tarifazos y la apertura comercial”, manifestó en la ocasión el diputado provincial César Valicenti.
“El desafío que tenemos es ver cómo humanizamos la política. Tenemos que ser más humildes, generar espacios de participación y armar propuestas colectivas. De esta situación salimos todos juntos o no sale nadie. Acá no estamos discutiendo candidaturas, estamos discutiendo proyectos políticos, porque si algo nos enseñó el kirchnerismo fue a trabajar en pos de un proyecto colectivo”, agregó el referente del FPV de Azul Nelson Sombra.
Por su parte, el anfitrión, el Intendente tapalquense Gustavo Cocconi aseguró que “estamos militando en el campo popular y este momento nos encuentra con el compromiso de plantar bandera y ser una alternativa al modelo neoliberal que está llevando adelante el gobierno de Cambiemos. Con la organización y la participación de todos los sectores le vamos a mostrar al Pueblo que no le damos la espalda, que trabajamos junto a los que más necesitan, junto a los trabajadores, junto al modelo nacional de desarrollo que tuvo en la pequeña y mediana empresa un eje importante para producir trabajo en la educación, en tantas cosas que pudimos lograr con un proyecto nacional que nos incluyó en los doce años pasados y que hoy sólo viene a ser evaluado por ceos en base a ecuaciones económicas”.
Fuente: Prensa Encuentro Seccional del Frente para la Victoria
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions