30/01/2020 - 20:00:03 hs.
La Municipalidad de Azul informa que este domingo 2 de febrero, en la Plaza Quijote, se realizará una nueva edición del programa “El Verano es Azul”.
En esta ocasión, desde las 20, se desarrollará un espectáculo de Ensambles de la Escuela Municipal de Música y la presentación de Libremente Reggae.
Además, habrá feria de emprendedores locales y food trucks. Se invita a la comunidad a acompañar esta realización.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más04/02/2020 - 14:16:28 hs.
La Municipalidad de Azul informa que está abierta la convocatoria a técnicos en Seguridad e Higiene para trabajar en importante empresa constructora.
La búsqueda está orientada a perfiles laborales calificados, con título y matrícula habilitante.
Los interesados que cumplan con los requisitos solicitados podrán postularse en la Oficina de Empleo de la comuna, Av. 25 de Mayo 619 planta alta, mañana miércoles de 8 a 14.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más06/02/2020 - 21:02:28 hs.
Esta mañana en el despacho oficial, el intendente Hernán Bertellys entregó los cheques correspondientes al Fondo Regional de las Artes. Se trata de tres becas de 30 mil pesos cada una vinculadas a la participación del Municipio en el mencionado Fondo.
Cabe recordar que el año pasado, el jefe comunal tomó la decisión de sumar al municipio de Azul a la red regional, con el objetivo de apoyar y promover la producción creativa, impulsar iniciativas artístico-culturales y acompañar la profesionalización del sector cultural local.
En este marco, el intendente Bertellys entregó los aportes correspondientes a los ganadores de las Becas a la Creación y Formación, cuyos proyectos artísticos –grupales o individuales- están orientados hacia la transformación social tanto local como regional.
Ellos son María Laura Juárez cuyo proyecto consiste en la realización de un documental y una publicación sobre Diversos, grupo de danza integradora; Emiliano Tuinstra con su Escuela de Circo, cuyo objetivo es brindar un espacio de recreación y aprendizaje para el desarrollo de actividades circenses, fusionando otras ramas de las artes escénicas y César Martín Canalicchio con la iniciativa de un Taller de Actuación para Cine y TV que ofrezca herramientas actorales y técnicas a aquellos que deseen formar parte de un proyecto audiovisual.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más21/03/2020 - 16:08:28 hs.
En el marco del aislamiento obligatorio, la comuna recuerda que está habilitado el 2281 412801, las 24 horas, para hacer denuncias por incumplimiento de la cuarentena –tanto de aquellos que deben aislarse preventivamente por haber viajado a países con circulación del virus como de quienes incumplen los alcances del decreto nacional.
En tanto, se recalca que el 107 es únicamente para consultas médicas para quienes viajaron al exterior en los últimos 14 días, presentan síntomas o estuvieron en contacto directo con un caso positivo.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más24/03/2020 - 18:28:20 hs.
En el marco del trabajo para prevenir y actuar frente a la pandemia provocada por el COVID -19, el equipo de Salud de la comuna recorrió esta tarde las salas dispuestas en el Hospital Municipal Dr. Ángel Pintos para la atención de posibles casos de coronavirus.
Al respecto, el secretario de Salud Carlos Bravo explicó que “estamos con las autoridades del Hospital que vienen trabajando arduamente hace más de un mes, previendo lo que puede llegar a ser nuestra situación de pandemia con el coronavirus”.
“Los doctores han tomado una decisión de generar este sector que tiene habitaciones con todos los elementos necesarios para el tratamiento de los pacientes con coronavirus”-agregó.
En este sentido, enfatizó que “para nosotros el tema del COVID no empezó hace 15 días, acá todo el equipo está trabajando realmente todos los días de la semana hace más de un mes y medio”.
El funcionario municipal subrayó que “nosotros ya veníamos haciendo una previsión de lo que iba a suceder y por eso yo estoy orgullo realmente de lo que está trabajando este grupo y este equipo. Queremos trasmitir esta tranquilidad a la ciudadanía, que realmente acá las cosas se están haciendo bien y en línea con lo que dictamina los Ministerios de Salud de la Nación y de la Provincia”.
Salas, insumos y capacitación
Por su parte, el vicedirector del nosocomio Martín Maraschio relató que “previendo hace alrededor de un mes que íbamos a tener la epidemia conviviendo con nosotros, decidimos armar dos salas de aislamiento con diez camas cada una todas provistas con oxígeno, esperando la contingencia de los pacientes graves que requieran internación”.
“Por otro lado, estamos equipando la terapia intensiva y lo que es el sector de terapia intermedia con respiradores e insumos necesarios para satisfacer la demanda de catorce camas con sus respectivos respiradores”-subrayó.
Más adelante, la directora del Hospital Pintos Claudia Sirote indicó que “estamos haciendo capacitaciones, dos a tres por semana, para todo el personal, camilleros, mucamas, paramédicos, las repetimos. El equipo que está capacitando está muy dispuesto para hacerlo en los distintos horarios que puede el personal del hospital”.
En tanto, la directora de Salud Betina Aguilar agradeció a un grupo de docentes de la Escuela Técnica que se encuentra confeccionando mascarillas y llevó tranquilidad a la comunidad acerca de que el hospital cuenta con los insumos necesarios para trabajar.
Las palabras del Intendente
En este contexto, el intendente Hernán Bertellys destacó el trabajo que en particular lleva a cabo el equipo de Salud del municipio y señaló que “quiero que la comunidad conozca el esfuerzo que vienen desarrollando para prevenir la propagación del coronavirus y para estar preparados y capacitados para la atención de cualquier posible caso”.
Finalmente, reforzó que “como venimos insistiendo desde hace un tiempo les pido que frenemos la circulación del virus y que seamos absolutamente responsables y nos quedemos en casa”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más27/03/2020 - 14:22:51 hs.
La Municipalidad de Azul recuerda a la población una serie de medidas tomadas durante la emergencia sanitaria y que le permiten a los vecinos acceder a distintos servicios en forma online:
Consulta de tasas
En principio se comunica que en la página www.azul.gob.ar se encuentra disponible el acceso a información tributaria. Desde el botón Tasas Online, los contribuyentes podrán consultar, liquidar e imprimir comprobantes corrientes y vencidos para su pago en las entidades y formas habituales.
La comuna posee convenio para el cobro de tasas en www.pagomiscuentas.com y www.redlink.com.ar; con teléfonos móviles, a través de la app de Mercado Pago; por débito directo de cajas de ahorro de cualquier banco y con débitos automático con Visa y MasterCard.
Aplicación para descargar
Por otra parte se informa a los vecinos que se encuentra disponible una aplicación para comunicarse con el área de Desarrollo Social, tener las últimas noticias de la comuna y solicitar un test de coronavirus.
La app denominada Azuldigital puede descargarse desde Google Play de forma gratuita y permite realizar pedidos vinculados con necesidades sociales; informarse de las acciones llevadas adelante por el municipio y requerir un test de Covid -19 a partir de llenar algunos indicadores.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más01/04/2020 - 20:57:32 hs.
El Gobierno provincial incrementó los fondos destinados a este tema en el Partido de Azul, que pasan de algo más de un millón de pesos a más de nueve millones. El referente local del Frente de Todos Nelson Sombra contó que “hoy nos llamaron de Provincia para comunicarnos que no sólo van a incrementar los cupos llevándolos a unos 3 mil quincenales, sino que además se duplica el valor de cada módulo”. Mañana se distribuyen los bolsones a las escuelas, cuyos directivos van a empezar a llamar a las familias para que los retiren el viernes en cada establecimiento.
Sombra detalló que “esto es un gran logro: desde el Consejo Escolar iban a entregar 800 bolsones, pero con la resolución de Provincia en mano se consiguieron 1200 cupos más, que ya fueron autorizados desde La Plata. Y hoy nos avisaron que van a ser 3005 mil cada 15 días, es decir, 6010 mil por mes. También se incrementó el valor del módulo, que pasa de 750 pesos a 1500. Es decir, que el presupuesto mensual de Azul para comedores escolares pasa de 1.100.000 pesos a 9.015.000 pesos”.
Por su parte, Bustos manifestó que “desde esta Jefatura de Inspección Distrital queremos destacar el esfuerzo que está haciendo el Gobierno provincial para sostener y acompañar las necesidades que se presentan en nuestro distrito, tanto en lo pedagógico como en lo alimentario, que en el marco de esta emergencia sanitaria se vuelve tanto más importante. Contar con un refuerzo en dinero para mejorar y aumentar la cantidad de entregas es atender las necesidades y estar junto a todos los estudiantes y las familias de nuestra provincia. Es un placer trabajar con esta Dirección General de Escuelas y con el Gobierno provincial para poder llegar a todos y a todas en este momento tan difícil”.
Con el aislamiento obligatorio dictaminado a partir de la pandemia de coronavirus, las prestaciones alimentarias regulares del Programa SAE (Desayuno/Merienda, Almuerzo, Almuerzo y Desayuno/Merienda) fueron reemplazadas por la entrega de módulos (bolsones) de alimentos, debiendo entregarse dos módulos mensuales.
Fuente: Prensa Frente de Todos
+ Leer más15/04/2020 - 17:47:55 hs.
La Municipalidad de Azul informa a la comunidad que en el día de hoy, el intendente Hernán Bertellys determinó la clausura del Parque Eólico Los Teros 1 y 2.
Dicha acción se toma por tiempo indefinido, en el marco del cumplimiento del protocolo de preparación para la respuesta ante la contingencia de enfermedad por coronavirus COVID– 19 que emitió días atrás el Ministerio de Salud de la Provincia.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más24/04/2020 - 11:52:08 hs.
La presidente de la comisión del Barrio Villa Fidelidad, Marisa Rojas, dialogó con Agua y Aceite Radio en donde se refirió a la entrega de barbijos que la Municipalidad hizo a los diferentes barrios, las reuniones por la futura entrega de leña y la entrega de garrafas que hace el área de Desarrollo Social.
Ayer, la Municipalidad de Azul entregó barbijos, para cumplir con los Protocolos de la Pandemia, a las Comisiones Vecinales y Marisa nos explicó que los vamos a entregar el sábado, a los vecinos de cada barrio, cuando entreguemos la leche que nos donan los tamberos. La entrega de leche, que se realiza hace más de veinte años, nos va a permitir llegar a cada vecino de cada barrio con los barbijos. Recordemos que cada sábado se entrega leche a familias carenciadas de 25 barrios de nuestra ciudad.
La referente barrial se refirió a las reuniones mantenidas con Desarrollo Social por la entrega de leña que cada año se realiza. El viernes mantuvimos una reunión, de la que participaron Carlos Peralta, secretario de Desarrollo Social, Dora Villarreal, Marcelo Ibarra y yo. Aprovechamos la oportunidad para hacer el pedido formal al Municipio, ya que sabemos que es un trámite complejo desde lo administrativo. El miércoles tuvimos una segunda reunión para continuar con el diagrama y los detalles del pedido.
Marisa brindó detalles de la entrega de garrafas que el Municipio hace en su barrio y explicó que los vecinos de bajos recursos, que no pueden comprar la garrafa, el municipio desde el área de Desarrollo Social, los abastece. Esta operatoria se ha mantenido en el tiempo, desde hace varios años, y cada vez que se los necesita.
Hoy se ha intensificado la demanda. Gente que nunca ha pedido nada al municipio lo está haciendo. Nosotros sabemos en la situación que está y tenemos que ver cómo hacemos para conseguirle la diaria. En el barrio tenemos muchos albañiles que han quedado sin nada, gente mayor que solo cobra una pensión graciable. Hoy tenemos muchas donaciones, que nos ayuda mucho.
+ Leer más29/04/2020 - 00:47:27 hs.
La Municipalidad de Azul informa que continúa desarrollándose en todo el Partido el plan de vacunación antigripal domiciliario destinado a personas mayores de 65 años. En tal sentido, la directora de Atención Primaria de la Salud Adriana Scalcini explicó que “con el equipo del área estamos recorriendo toda la ciudad como así también las localidades de Cacharí, Chillar y 16 de Julio donde se visita a los vecinos y se aplican las vacunas. Además el radio céntrico lo realizamos en conjunto con tres farmacéuticos y personal de Región Sanitaria IX”.
En tal sentido, aclaró que en una primera etapa ya se completó el operativo en los barrios Santa Elena, Dorrego, Güemes, Empleados de Comercio, San Francisco, Villa Fidelidad, Juan Domingo Perón, UOCRA y Mariano Moreno.
Por otra parte, indicó que “no podemos anunciar con anticipación los operativos porque dependemos de la cantidad de vacunas que recibimos semanalmente, por ejemplo la semana pasada se recibieron 560 dosis y fueron aplicadas en un día; esta semana recibimos 1070 dosis por lo tanto organizamos cuatro zonas además de las áreas programáticas donde se continúa vacunando en las manzanas que están diagramadas”.
En tanto, adelantó que mañana miércoles se trabajará en el circuito de Colón hasta Cacique Catriel, Av. Perón y Guaminí y simultáneamente otro equipo en la zona de De Paula hasta el Arroyo, Urioste y Formosa. Asimismo el jueves se completará la zona de los barrios San Martín y Piedrabuena.
“Que los vecinos estén tranquilos porque vamos a llegar a todos los domicilios, vamos bien en los tiempos de vacunación porque este año se comenzó un mes antes a causa de la pandemia”-dijo.
La funcionaria agregó que “si tenemos las vacunas suficientes, que nos vaya entregando el Ministerio de Salud en forma semanal y además si podemos ir recuperando la de los afiliados de PAMI porque vacunamos a más de dos mil con la vacuna que llegó del Ministerio, seguramente para mediados de mayo estará toda la población vacunada”.
Además, recalcó que en la segunda etapa se vacunará a las personas con patologías que tienen indicación médica, lo que será informado oportunamente.
Por último recordó a la comunidad la importancia de concurrir a los Centros de Atención Primaria de la Salud a realizar los controles de salud de bebés y embarazadas y completar el calendario de vacunación.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más28/05/2020 - 23:21:16 hs.
Desde Juntos por el Cambio Azul expresan su más enérgico repudio a los comentarios discriminatorios y misóginos hacia la concejal Paola Ficca por parte, de quien entienden, es militante azuleño del Frente de Todos.
En la nota expresan que el integrante del Frente de Todos hostiga en forma incesante, en la red social Facebook a la edil, menospreciando su rol como legisladora pero sobre todo su condición de mujer agravando, de este modo, este accionar.
+ Leer más04/06/2020 - 19:40:52 hs.
Hace aproximadamente un mes, la Municipalidad de Azul realizó la limpieza completa del desagüe a cielo abierto de Villa Piazza Norte. El mismo atraviesa todo el barrio y para su mantenimiento se utilizó personal y maquinaria municipal.
La finalidad de los trabajos desarrollados fue favorecer el escurrimiento correcto de las aguas.
Sin embargo, vecinos de la zona ya han arrojado gran cantidad de ramas al mencionado desagüe. Estas acciones irresponsables perjudican a todo el sector, ya que en caso de lluvias se dificulta el drenaje de líquidos.
Por ello, se solicita a la comunidad tomar conciencia de que estas actitudes individuales damnifican al conjunto de la sociedad y en particular a la propia zona donde se habita.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más16/06/2020 - 21:25:24 hs.
La Tendencia del Partido Obrero ha lanzado una campaña para la recolección de alimentos y donaciones para destinar a ollas y comedores populares. El crecimiento de la demanda alimenticia en Azul ha crecido en forma exorbitante, y son las organizaciones y los vecinos quienes vienen poniendo el cuerpo a las necesidades populares. Las donaciones serán recibidas en el local comercial Menfis (25 de Mayo, entre Irigoyen y San Martin). También se encuentran disponibles los contactos de Nahuel Mirande (223-5437980) y Federico Burgos (2281-507721) en caso de que sea necesario retirar las donaciones por domicilios particulares.
A organizarnos por nuestros reclamos más urgentes, para fortalecer y poner en pie ollas populares y asambleas de deliberación.
La pandemia desatada por el Covid-19 ha puesto de manifiesto una situación de crisis económica y social profunda que ya se venía desenvolviendo con anterioridad.
Como en gran parte de la Argentina, en nuestra ciudad la población vive del trabajo informal con changas y peleándola en el día a día. Esto se ve principalmente en las barriadas donde gran cantidad de trabajadores han visto menguar sus ingresos. Los sectores más postergados deben hacer frente a la pandemia sin recurso alguno. La ayuda del Estado (Bono IFE de 10.000$) no llega a cubrir las necesidades básicas de las familias y muchísimas han quedado afuera del beneficio. Como contrapartida los gobiernos destinan sumas siderales al pago de deuda y subsidian a través de los ATP a empresas como Coco-Cola o Techint. En otros casos los salarios de los trabajadores se han visto recortados o suspendidos.
Esto explica el aumento de ollas populares en distintos puntos de la ciudad que dan de comer a muchísimas familias en los barrios. La ayuda que llega desde el Estado es ínfima y no alcanza a cubrir todas las bocas. En muchos puntos, el hambre y la miseria se conjuga con la falta de infraestructura y urbanización (sin luz, sin agua, sin gas, sin cloacas, sin cordón cuneta). Cuando todavía no hemos llegado al pico de contagios y se recrudece la situación en el interior de la provincia la entrada del Covid-19 a los barrios seria letal.
El único camino que nos queda es el de la organización colectiva para exigirle al Estado todos nuestros reclamos más urgentes. La puesta en marcha de asambleas y ollas populares en los barrios es de vital importancia. En muchos lugares ya hay en pie estas instancias de deliberación. Hay que reforzarlas.
Vamos por:
• Asambleas barriales para hacer visibles todos los reclamos frente al Estado.
• Ollas populares para mitigar el hambre.
• Urgente apertura de planes para todos los desocupados.
• Alimentos y productos de limpieza y sanitizantes.
• Insumos para los periféricos.
• Plan de urbanización para las barriadas.
Partido Obrero. Tendencia
+ Leer más02/07/2020 - 14:16:49 hs.
La Municipalidad de Azul informa que dos de los pacientes de Cacharí afectados por el coronavirus se recuperaron y fueron dados de alta. En tanto, en Azul se registró un caso positivo de un trabajador esencial.
Al respecto, entre los hisopados que se realizaron ayer, dos correspondieron a los vecinos cacharienses para quienes las respectivas pruebas de laboratorio PCR dieron negativo.
En tanto, el resultado positivo para COVID 19 correspondió a un trabajador de actividad categorizada dentro de las esenciales que se encontraba en aislamiento a la espera del testeo.
En este caso, el procedimiento llevado adelante está enmarcado por los protocolos sanitarios que se acordaron para el personal esencial que circule por localidades de transmisión comunitaria del virus. Por ello, la persona se mantuvo en cuarentena sin mantener contacto alguno con vecinos de esta ciudad y actualmente, por su condición asintomática se encuentra en aislamiento domiciliario.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más18/07/2020 - 10:11:48 hs.
La Municipalidad de Azul informa que junto al Departamento de Zoonosis Rurales se está implementando una campaña de vacunación contra la fiebre hemorrágica argentina.
En tal sentido, el vicedirector médico del Hospital Municipal “Dr. Ángel Pintos” Martín Maraschio señaló que “se trata de una patología prevalente de nuestra región y con altísima mortalidad por lo tanto la vacunación es una herramienta indispensable para prevenir esta patología”.
Además, recordó que “tuvimos un caso en Azul hace dos meses que merced a la pronta actuación de los médicos que lo asistieron, pudimos salvarle la vida a esta persona porque es una enfermedad que si no se actúa de manera oportuna, tiene una mortalidad del alrededor del 40 al 60%”.
En tanto anunció que el próximo 29 de julio se brindará una charla en el marco de la mencionada campaña en Chillar, en esta oportunidad, en el gimnasio de la Escuela N° 56.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions