Cerrar

Cerrar


Agua y Aceite

Espacio para publicidad

Seguinos en:

El Estadio Futbol 5
Panaderia Azul

20/06/2019 - 16:11:07 hs.

Día no laborable para la administración pública

Da no laborable para la administracin pblica

 La Municipalidad de Azul informa que el jueves 27 de junio será día no laborable para la administración pública municipal con motivo de conmemorarse el Día del Trabajador Estatal.

Cabe recordar que la Municipalidad se adhirió a lo establecido en la Ley 26.876, mediante la Ordenanza 3673/15 sancionada por el Concejo Deliberante de Azul.

Asimismo, se informa a la comunidad que se mantendrán los servicios esenciales del Municipio durante el citado día.

Fuente: Prensa Municipalidad de Azul

+ Leer más

07/08/2019 - 08:49:42 hs.

CEAL informa

CEAL informa

 Cooperativa Eléctrica informa que se ha debido realizar un corte controlado urgente, para reparar una falla en la red de media tensión.

El mismo afecta al Barrio Villa Suiza, al Hospital Municipal y zona circundante y de calles Prat a Sarmiento entre Alvear y Jujuy.

La reposición del servicio está prevista para las 10:30hs.

Sepan disculpar las molestias que pudieran ocasionarse.

Fuente: Prensa CEAL

+ Leer más

10/08/2019 - 00:35:55 hs.

Reunión por tramo de formación pedagógica

Reunin por tramo de formacin pedaggica

 Días atrás, el intendente Hernán Bertellys mantuvo una reunión con autoridades de UDOCBA (Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires), gremio que llevará adelante en nuestra ciudad el tramo de formación pedagógica destinado a técnicos, profesionales y alumnos del último año de la tecnicaturas que deseen dedicarse a la docencia.

Participaron del encuentro la directora de Deportes Noelia Gallours;Irene Lagos, secretaria general de UDOCBA Azul y YanilaCofré secretaria general y de capacitación a nivel provincial del mencionado sindicato.

En principio, el jefe comunal informó que “debido a la cantidad de demanda que esto tuvo con más de 70 inscriptos, las autoridades del gremio nos solicitaron espacios para poder dictar las clases y estamos justamente definiendo cuales serían ya que esta capacitación permitirá a estos profesionales tener una expectativa de trabajo mucho más amplio”.

Cabe destacar que el curso tiene una duración de dos años y se dictará sábado por medio. 

Por su parte,Cofré indicó que “es atender a la necesidad que tienen profesionales que incluso, algunos están dando clases y que por una normativa vigente corren riesgo hasta de cesar en sus cargos al no cumplimentar el tramo pedagógico”.

Más adelante, agregó que “esto lo estamos brindando en distintos distritos y los resultados fueron mayor de lo esperado así que vinimos a hablar con el Intendente por unespacio físico de poder dictarlo”.

Asimismo, afirmó que quienes dicten el curso serán docentes de Azul,

Por último, Irene Lagos agradeció en principio a la Municipalidad “por invitarnos de participar de la ExpoEducar a partir de lo cual empezamos a promocionar el inicio del tramo y nos ha superado en la cantidad de gente que pensamos se iba a anotar”.

Fuente: Prensa Municipalidad de Azul

+ Leer más

26/11/2019 - 14:49:56 hs.

RESOLUCIÓN NÚMERO 4.293

RESOLUCIÓN NÚMERO 4.293

 VISTO el Expediente Nº 14.176/2019 C.D. (Archivo Nº 408/2019). CONCEJALES DEL PARTIDO DE AZUL. Elevan nota solicitando que se convoque a Sesión Especial para el día 26 de noviembre de 2019.

Y ATENTO a lo dispuesto en las normas legales vigentes -Artículo 68° inciso 4° de la Ley Orgánica de las Municipalidades y Artículos 43° y 44° del Reglamento Interno del Cuerpo.

POR ELLO, en uso de sus facultades

EL PRESIDENTE DEL CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE AZUL

RESUELVE

PRIMERO.- CITAR a Sesión Especial para el día 26 de noviembre de 2019, a las 18.00 horas, a efectos de tratar el siguiente

ORDEN DEL DÍA

1. Expte. “H” 708/2019. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE SALUD PÚBLICA Y MEDIO AMBIENTE, DE PRESUPUESTO Y HACIENDA Y DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA, aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a llamar a licitación pública para la concesión onerosa del servicio público de hemodinamia, en el hospital municipal “Dr. Ángel Pintos”.

2. Expte. “IM” 276/2019. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva proyecto de Ordenanza ref. Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos para el Ejercicio Fiscal 2020.

3. Expte. “IM” 255/2019. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva proyecto de Ordenanza ref. Convalidar el convenio suscripto con el Ente Nacional de Comunicaciones, quien proporcionará a este municipio tablets en el marco del Programa Nacional de Acceso a Tecnologías de la Información y las Comunicaciones para Adultos Mayores y Mujeres en zonas rurales.

4. Expte. “D” 2.367/2019. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por DNM FARMA S.A., con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a registrar como deuda y pagar como gasto de ejercicios anteriores, en favor del mencionado proveedor, el importe correspondiente en concepto de medicamentos destinados al hospital municipal “Dr. Ángel Pintos”.

5. Expte. “H” 664/2019. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Dirección del Hospital Municipal “Dr. Ángel Pintos”, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a aceptar la donación de elementos destinados al mencionado hospital.

SEUNDO.- COMUNICAR a los señores concejales y archivar las presentes actuaciones.

DADA en la ciudad de Azul, provincia de Buenos Aires, a los veinticinco días del mes de noviembre de dos mil diecinueve.

Fuente: Prensa Concejo Deliberante de Azul

+ Leer más

14/02/2020 - 06:58:59 hs.

Inscripción a talleres de Soles y Fogatas

Inscripción a talleres de Soles y Fogatas

 La Municipalidad de Azul recuerda que en el Centro Cultural Soles y Fogatas se encuentra abierta la inscripción para participar de los diferentes talleres que se dictan en la institución.

En este sentido, los talleres para 2020 son carpintería; percusión; repostería; pequeños artistas; manos creativas; dibujo, pintura y  mural; cerámica y escultura; computación y diseño de indumentaria.

Las propuestas están destinadas a niños, niñas y adolescentes a partir de los 6 años de edad.

Los interesados pueden concurrir durante todo febrero, de lunes a viernes de 9 a 11 y de 14 a 16, a la sede de calle De Paula 784 o consultar al teléfono 422154.

Fuente: Prensa Municipalidad de Azul

+ Leer más

17/03/2020 - 13:57:05 hs.

Prórroga vencimiento de las licencias de conducir

Prórroga vencimiento de las licencias de conducir

 En tanto, en el marco de la emergencia sanitaria en el partido de Azul, no se realizan nuevos trámites para la obtención de licencias de conducir o su renovación. En este sentido, solamente se entregarán las ya gestionadas oportunamente.Hasta el 1 de abril.

La Municipalidad de Azul informa que por disposición de la Provincia, se prorroga por el término de 60 días corridos el vencimiento de las licencias nacionales de conducir con fecha entre el 15 de febrero y el 1 de abril.

Fuente: Prensa Municipalidad de Azul

+ Leer más

21/03/2020 - 22:30:01 hs.

Emergencia Sanitaria – Partido de Azul: Coronavirus: Resultados negativos

Emergencia Sanitaria – Partido de Azul: Coronavirus: Resultados negativos

 Azul, 21 de marzo de 2020

Coronavirus: Resultados negativos

La Municipalidad de Azul informa a la comunidad que los tres pacientes bajo observación y seguimiento dieron negativo para coronavirus (COVID - 19).

A partir de ahora, continúan un control domiciliario.

Fuente: Prensa Municipalidad de Azul

Mensaje de Fabiola Valicenti

Quiero contarles que OFICIALMENTE me han comunicado que mi análisis por coronavirus ha dado NEGATIVO.

Tal como lo habilita el protocolo me han autorizado a continuar la cuarentena aislada en mi hogar como lo venía haciendo desde el viernes 13/03/2020 junto con mi marido, sin estar en contacto con absolutamente nadie.

No quiero dejar de agradecer a todos los profesionales de la salud y de limpieza del Hospital Municipal de Azul Dr. Ángel Pintos que han cumplido con el protocolo a rajatabla cuidándo tanto mi salud como la de toda la población sumado a la excelente calidez humana en un momento como este.

Por favor les pido, que tomemos conciencia y nos quedemos en nuestra casa. Es la única forma de combatir a este enemigo invisible.

Fabiola Valicenti.

+ Leer más

03/04/2020 - 18:35:20 hs.

Coronavirus: El Municipio suma un nuevo espacio para aislamiento

Coronavirus: El Municipio suma un nuevo espacio para aislamiento

 En el marco de las acciones tomadas por la comuna para prevenir y actuar frente al coronavirus, la Municipalidad de Azul acordó con el Instituto Cristífero el uso de sus instalaciones, ante la eventual necesidad de alojar allí pacientes que requieran atención médica.

Al respecto, ayer el jefe de Gabinete y Gobierno Alejandro Vieyra y el secretario de Salud Carlos Bravo recorrieron las instalaciones de la entidad para verificar la aptitud de las mismas y el cumplimiento de los requerimientos sanitarios y técnicos correspondientes.

En este sentido, fueron recibidos por María Beatriz Pérez y comprobaron que el Instituto tiene las disponibilidades necesarias en cuanto habitaciones, sanitarios, cocina y otros espacios.

De esta manera, la comuna suma un nuevo espacio de aislamiento –cabe recordar que ya se había acordado con el Hotel Blue el uso del mismo- para aquellos posibles enfermos que requieran seguimiento médico pero no su internación en el Hospital Pintos.

Fuente: Prensa Municipalidad de Azul

+ Leer más

13/04/2020 - 08:12:30 hs.

Alejandro Vieyra: “Si nos relajamos perderíamos todo el sacrificio hecho”

Alejandro Vieyra: “Si nos relajamos perderíamos todo el sacrificio hecho”

 En el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio decretado por el Gobierno Nacional para prevenir la propagación del coronavirus, el jefe de Gabinete y Gobierno de la comuna Alejandro Vieyra desarrolló una serie de consideraciones respecto al cumplimiento de la cuarentena en Azul, las dificultades que afrontan varios sectores, los instrumentos implementados por la comuna para afrontar diferentes problemáticas vinculadas a la situación, la implementación del nuevo protocolo de Provincia y las medidas de Nación, entre otras temáticas abordadas.

En principio, resaltó que “en este momento cuando la mayoría silenciosa cumple a rajatabla la cuarentena impuesta por el DNU presidencial, relajarnos sería una falta de consideración a estos y a todos los que están exceptuados y día a día enfrentan con mucho coraje sus obligaciones; como el personal de salud, de la fuerzas de seguridad, personal municipal, recolectores de residuos, transportistas y tantas otras profesiones que nos están cuidando a todos”.

“Esta es una etapa donde debemos ser más quirúrgicos y equilibrados, pero que eso no implique suavizar las medidas. No debemos tirar por la borda todo el esfuerzo que la comunidad está realizando”-enfatizó el funcionario municipal.

Al respecto, Vieyra detalló que se realizaron encuentros con comerciantes y entidades intermedias para analizar la situación de cada sector en el contexto del aislamiento obligatorio. En este sentido, detalló que “estuvimos reunidos y en comunicación con fuerzas vivas y comerciantes del Partido y vimos en ellos un gran compromiso con que a lo primero que se tiene que dar prioridad es a la salud”.

“Coincidimos en que la situación para muchos establecimientos pequeños y medianos es terminal y se plantea la necesaria intervención del Estado, otorgándoles subsidios y o subvenciones que les permitan no tener que bajar las persianas, con la consecuencia tremenda que serían cientos de puestos de trabajo que se perderían en el distrito”-aseguró el Jefe de Gabinete.

En este punto, señaló que los comerciantes locales acercaron al Ejecutivo un petitorio sintetizando esas solicitudes que el intendente Hernán Bertellys acompañó con su firma y elevó a los gobiernos Provincial y Nacional.

Por otra parte, agregó que “en esta instancia donde muchos cuentapropistas, trabajadores informales, emprendedores vieron sus ingresos reducidos, se multiplicó por tres la asistencia que desde el área de Desarrollo Social se hace.  Casi mil nuevas familias que antes no requerían ayuda alimentaria del municipio, ahora la necesitan”.

Así, recordó que Cáritas y otras organizaciones intermedias están juntando donaciones para cubrir estas necesidades. También con el Ejército Argentino se elaboran más de tres mil viandas por semana para afrontar la situación.

Nuevo protocolo de actuación

Días atrás, el Ministerio de Salud de la Provincia emitió el nuevo “Protocolo de preparación para la respuesta ante la contingencia de enfermedad por coronavirus COVID– 19”; el cual entre otros aspectos regula la actuación respecto a las personas procedentes de áreas con transmisión comunitaria.

En este contexto, Vieyra expresó que “tal como lo hemos comunicado, estamos absolutamente comprometidos con su aplicación y con los cambios a los que debemos adecuarnos. El nuevo protocolo marca claramente que personas que viajen a lugares donde hay transmisión comunitaria del virus deberán hacer cuarentena a su ingreso al Partido”.

El funcionario municipal indicó que se está trabajando en la implementación de la reglamentación sanitaria provincial y evaluando los distintos casos que se puedan presentar en las categorías de excepciones que marca el decreto presidencial.

Por ello, el Jefe de Gabinete destacó que “estamos analizando cómo se puede compatibilizar el protocolo con la necesidad de no tener el Partido aislado y sin suministros básicos; por eso con los primeros que estamos dialogando es con los transportistas con residencia en Azul y con las empresas que requieren mano de obra calificada proveniente de esas zonas. De ser posible estas excepciones, los que provengan de esas localidades deberán cumplir con el protocolo de prevención que desde la comuna se les comunicará y que incluye el uso obligatorio durante su permanencia en Azul del tapabocas”.

Más adelante, Vieyra adelantó que dichas personas tendrán un seguimiento permanente por parte de la Secretaría de Salud del Municipio para constatar el cumplimiento de los requisitos planteados.

Además de la utilización del tapabocas –aún en períodos cortos de carga o descarga-, se exigirá el uso de guantes y el no bajar del vehículo, si tuviera que hacerlo, la persona deberá respetar el distanciamiento social preventivo. También, personal municipal desinfectará el transporte una vez que ingrese a Azul.

Todas estas medidas comenzarán a regir el lunes desde las 00.

Uso del tapabocas

Con relación al uso del tapabocas o mascarilla de protección facial de fabricación casera, el funcionario comunal anunció que se está trabajando con algunos concejales en la preparación de un proyecto para recomendar su utilización, tal como indica la Organización Mundial de la Salud.

“El uso por sí solo del tapabocas, en muchas ocasiones, relaja las esenciales medidas para combatir la pandemia; que son el lavado de manos permanente, extremar la higiene en los hogares y lugares de tránsito, mantener el distanciamiento social y por supuesto la mayor arma que se tiene para combatir el virus que es la cuarentena. Pero si la comunidad entiende que es una medida más de prevención y no relaja las otras, sería de eficacia”-explicó.

Levantamiento de la cuarentena

Por otra parte Vieyra, relató que “se nos informó que el Gobernador se reuniría con algunos de los jefes comunales para consensuar la solicitud de excepcionalidades. No sabemos ni el día y horario aún, pero hacemos un llamado a todos los actores de la comunidad para que nos alcancen sus propuestas, que junto a las que tiene el Estado Municipal, se las haremos llegar por escrito al gobernador Kiciloff antes del miércoles 15, ya que la fecha de entrega al Gobierno Nacional será el viernes 17”-recalcó.

El Jefe de Gabinete manifestó que esto podrá hacerle al correo privada.azul.22@gmail.com.

Adultos Mayores

Finalmente, el funcionario se refirió al anuncio presidencial sobre el nuevo protocolo para el cuidado de adultos mayores, para el cual recomendó la adhesión a gobiernos provinciales y municipales.

“En concordancia con eso, desde el Municipio se implementará una línea telefónica exclusivamente para adultos mayores y personas de patologías de riesgo para que personal municipal y voluntariado pueda asistirlos en sus necesidades de trámites y adquisición de suministros para que este segmento de vecinos que se encuentran con mayor vulnerabilidad al COVID - 19, no salga de sus hogares y o geriátricos”-recalcó.

Finalmente, invitó a comercios y empresas que aún no lo han hecho a que incorporen el sistema de delivery para este sector de la población. “Si todos nos ocupamos de asistirlos, estaremos haciendo un gran aporte comunitario en la lucha contra la pandemia”-concluyó.

Fuente: Prensa Municipalidad de Azul

+ Leer más

13/04/2020 - 13:19:10 hs.

El bloque de concejales TODOS AZUL denunciará ante la Justicia Federal el incumplimiento de la cuarentena por parte de personal del Frigorífico

El bloque de concejales TODOS AZUL denunciará ante la Justicia Federal el incumplimiento de la cuarentena por parte de personal del Frigorífico

 El bloque de concejales TODOS AZUL denunciará ante la Justicia Federal el incumplimiento de la cuarentena por parte de personal del Frigorífico

Habiendo tomado conocimiento de la información que indica que ayer ingresó en la ciudad de Azul un colectivo con trabajadores del frigorífico provenientes de distintas zonas de circulación comunitaria del Covid 19, intentamos comunicarnos en dos oportunidades con el  Dr. Bravo para conocer cuáles eran las medidas preventivas que había tomado el municipio ante esta situación.

Ante la falta de respuestas decidimos hacer la denuncia en el fuero Federal por la violación del Decreto  297/20 de aislamiento social preventivo y obligatorio.

Desde el día 8/4 por protocolo, las personas provenientes de zonas  de circulación comunitaria deben cumplir con el aislamiento obligatorio en su lugar de residencia durante 14 días para evitar contagios ya que existen pacientes leves,  asintomáticos.

El mismo secretario de gobierno expresó en medios que “si nos relajamos perderíamos todo el sacrificio hecho” e implementó las nuevas medidas de prevención a partir de hoy, permitiendo que ingresen al partido personas que debería estar cumplimiento con el aislamiento para evitar eventuales contagios.

Como expresara nuestro presidente, entre la economía y la vida de las personas nosotros decidimos cuidar la vida de las personas. El frigorífico deberá sacrificar una parte de sus ganancias, como lo hacen muchos azuleños que se ven impedidos de ir trabajar en esta cuarentena.

Fuente: Prensa Todos Azul

+ Leer más

18/04/2020 - 10:53:37 hs.

Aniversario de la Asociación Empleados de Comercio del Azul

Aniversario de la Asociación Empleados de Comercio del Azul

 La Asociación Empleados de Comercio del Azul cumple hoy 90 años de vida institucional.

En medio de la situación de crisis sanitaria, económica y social que nos lleva a reflexionar y redoblar esfuerzos, el de hoy no es un aniversario más. 

Con los cimientos y las enseñanzas de los hombres y mujeres que a lo largo de estas nueve décadas condujeron la Asociación, día a día seguimos trabajando y renovando el compromiso en defensa de los derechos de los mercantiles, atendiendo sus requerimientos en esta crisis.

En ese contexto, hoy nuestra preocupación está puesta en la situación que atraviesa el comercio de Azul, Chillar, Cacharí, Tapalqué y General Alvear. El cierre de locales en cumplimiento de la cuarentena dispuesta por el Gobierno Nacional, la dificultad en el pago de salarios a los trabajadores -entre tantas muchas problemáticas-, nos ubican frente a la tarea de arbitrar todos los medios a nuestro alcance para que nuestros afiliados mantengan sus derechos.

Así transitamos el 90° aniversario de nuestra entidad gremial: trabajando codo a codo con distintas instituciones y afianzando nuestros lazos con la comunidad en pos del beneficio de los mercantiles.

Hoy nos toca enfrentar nuevos desafíos en un escenario por demás complejo y honrar la historia de luchas, reivindicaciones y conquistas que la AECA ha tenido a lo largo de estos 90 años de vida institucional.

Fuente: Prensa AECA

+ Leer más

18/04/2020 - 22:29:45 hs.

Se solicitó a Región Sanitaria IX la evaluación de las medidas a aplicar para transportistas

Se solicitó a Región Sanitaria IX la evaluación de las medidas a aplicar para transportistas

  La Municipalidad de Azul envió a la directora de la Región Sanitaria IX Gabriela Tanoni el listado de medidas de seguridad que la comuna implementará en lo referente al ingreso y egreso al Partido de los transportes de mercaderías que provienen de zonas con transmisión comunitaria de COVID -19, para la evaluación de las mismas.

Con la firma del jefe de Gabinete y Gobierno Alejandro Vieyra se informa a la autoridad de salud provincial que cada vehículo ingresante será registrado y desinfectado en los puntos asignados; el chofer y acompañante serán sometidos a control de temperatura y deberán firmar una declaración jurada con lugar de procedencia, destino, hora de ingreso y egreso; además, tendrán que contar con barbijo, tapaboca o máscara protectora, guantes y alcohol en gel o alcohol al 70%.

En tanto, se comunica que ni conductor ni acompañante podrán descender del transporte. Al ingreso se colocará una faja de seguridad en las puertas de la cabina, la cual no podrá ser retirada durante su estadía en Azul.

Asimismo, se detalla que los residentes del Partido que deban trasladarse a zonas con transmisión comunitaria del virus -con el fin de garantizar el abastecimiento y la seguridad sanitaria de los vecinos- deberán cumplir el mismo protocolo, no pudiendo retirar la faja de seguridad hasta su egreso de dicha área.

Finalmente, se solicita a Tanoni informar si estas medidas se enmarcan en lo dispuesto por el “Protocolo de Preparación para la respuesta ante la contingencia de enfermedad por coronavirus 2019” del Ministerio de Salud de la Provincia.

Fuente: Prensa Municipalidad de Azul

+ Leer más

22/04/2020 - 23:41:06 hs.

Primer #OperativoGarrafa del 2020.

Primer #OperativoGarrafa del 2020.

 Como cada año, con el otoño arrancamos con la compra comunitaria de garrafas de 10 kg a $300 cada una. Respetando los protocolos sanitarios nos encontramos el próximo miércoles. El hombro al frío se lo ponemos entre TOD☀️S. #CuidarteEsCuidarnos #ArgentinaUnida

Fuente: Prensa Todos Azul

+ Leer más

22/04/2020 - 23:44:47 hs.

Tarjeta alimentar ¿qué pasa en Azul?

Tarjeta alimentar ¿qué pasa en Azul?

 EL FRENTE DE TODOS SE PONE A DISPOSICIÓN DEL INTENDENTE PARA REALIZAR LA DISTRIBUCIÓN CASA POR CASA

Los distritos de la región ya efectivizaron la entrega mediante distintos mecanismos. Tapalqué, Rauch, Benito Juárez y Saladillo, por ejemplo, le ganaron de mano a la Pandemia. En cada una de esas localidades las tarjetas se entregaron a partir del 10 de marzo en las sedes del Banco Provincia de cada ciudad.

En Tandil y Las Flores el cobro empezó a efectivizarse el 8 de abril, en ambos casos, se acreditó por medio de la Asignación Universal por Hijo. Particularmente en Tandil, significa el ingreso de 13.640.000 pesos mensuales para el consumo de alimentos.

Los beneficiarios de Olavarría están recibiendo su tarjeta en el domicilio merced a un operativo que se inició el sábado pasado en la vecina localidad.

El intendente Bertellys había anunciado la entrega con un acto en el complejo Cultural San Martín, pero el 15 de marzo se vio obligado a anunciar la postergación adecuándose a las medidas preventivas anunciadas por el gobierno nacional. En la ocasión se comprometió, además, a comunicar oportunamente la metodología de entrega y la fecha, sin embargo, un mes y medio después, todo es incertidumbre para los beneficiarios azuleños.

Cabe recordar que la Tarjeta Alimentar es un programa nacional enmarcado en el Plan Argentina contra el Hambre. Un instrumento para que todos accedan a la canasta básica alimentaria. Permite comprar todo tipo de alimentos, a excepción de bebidas alcohólicas y está destinada a madres o padres con hijos e hijas de hasta 6 años de edad que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH), a embarazadas a partir de los 3 meses que cobran la Asignación por Embarazo y personas con discapacidad que reciben la AUH y  que en el mes de enero se llevó a cabo la firma del convenio entre Nación, Provincia de Buenos Aires y los Municipios para adherir a la implementación del mismo.

El ministro Daniel Arroyo remarcó que las líneas de asistencia "son parte de una política de descentralización de la compra de alimentos, que permitirá mejorar la calidad de la alimentación mediante el consumo de alimentos frescos e incentivar el compre local y el desarrollo de las economías regionales".

Para Azul, significaría el ingreso de una suma cercana a los 9 millones de pesos ya que se estima que serían alrededor de 1800 los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo en condiciones de recibir la tarjeta en nuestro distrito.

Cabe señalar que, en el mes de enero, se llevó a cabo la firma del convenio entre la Nación, la Provincia de Buenos Aires y los Municipios para adherir a la implementación del mismo.

 Las circunstancias excepcionales generadas por la pandemia obligaron a los municipios a reformular las estrategias de entrega sin embargo el Intendente Municipal de Azul que es quien debe tomar una decisión al respecto y garantizar su entrega todavía no ha realizado la comunicación a la que se comprometió el 15 de marzo.

Los concejales del Interbloque del Frente de Todos ofrecen al Departamento Ejecutivo la organización y distribución casa por casa de la Tarjeta Alimentar de cada uno de los beneficiarios azuleños que ya se encuentran a disposición, solo restan las gestiones necesarias del Intendente Bertellys para que lleguen a la ciudad.

Fuente: Prensa Todos Azul

+ Leer más

22/04/2020 - 23:59:38 hs.

“Qué Derecho como herramienta social necesitamos para este contexto extraordinario, nos obliga a preguntarnos qué Sociedad queremos”

“Qué Derecho como herramienta social necesitamos para este contexto extraordinario, nos obliga a preguntarnos qué Sociedad queremos”

 Invitada por el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul, la Dra. Marisa Herrera brindó una capacitación virtual denominada “Práctica profesional y relaciones de familia”. Destacada especialista en Derecho de Familia, Herrera señaló que este contexto inédito de pandemia planetaria es una oportunidad única para reflexionar “qué será del mundo y por ende del Derecho el día después, cuanto todo pase.”

¿Cuáles son las principales problemáticas a las que considerás que todavía no se le ha dado voz, en el escenario jurídico actual?

Primero habría que preguntarse bien qué implicar darles voz, en serio. Porque me parece que sigue habiendo un “como si”, como por ejemplo sucede con las cuestiones de género. Gracias a la Ley Micaela, la capacitación en género es obligatoria, ahora bien, ¿realmente las cuestiones de género atraviesan el ejercicio de la profesión y el modo o la manera que la justicia resuelve para estar a la altura de esa perspectiva/mirada? Frases o pensamientos como “Ufff otra vez viene María para pedir…”, este tipo de ideas siguen muy presentes en la cotidianidad de los casos de violencia. Es acá cuando nos preguntamos si realmente las mujeres víctimas de violencia tienen voz, o si lo tienen desde el plano formal, desde lo “políticamente correcto”, pero al momento de la intervención, del abordaje que se propone y cómo se lo lleva adelante, esa voz está absolutamente silenciada, inclusive, ninguneada. Y así lo podemos advertir con otros colectivos vulnerables: las personas con discapacidad, los niños, niñas y adolescentes, las personas de pueblos originarios, etc.

¿Creés que a la Justicia argentina le falta escuchar un poco más a la gente? En qué campos advertís que se han registrado mayores avances en el diálogo interdisciplinario entre el Derecho y otras cuestiones de la agenda social?

La Justicia parecería que es una persona o un grupo de personas “allá arriba”, y la Justicia está integrada por cada una de las personas que están adentro del mostrador como también las que están afuera del mostrador. La justicia no es igual o lo mismo que referirse al Poder Judicial. Por eso, la justicia es mucho más amplio y profundo. Es que un buen ejercicio de la profesión, con ética y comprometido, es muy importante para alcanzar una Justicia que esté cerca de la gente; que los justiciables se sientan realmente escuchados, contenidos y protegidos por ella. Seguimos construyendo un vs entre los abogados (afuera del mostrador) y el Poder Judicial (adentro del mostrador) y jamás se puede construir un buen sistema de Justicia sobre esta base de los versus y anteponer los intereses individuales o corporativos por sobre el de los justiciables. Se siguen priorizando las formas y muchas veces se deja de profundizar en el contenido, más en el cómo que en el qué. Y el qué, para qué, hacia dónde son preguntas que aún siguen siendo interrogantes abiertos en un mundo como el jurídico que aún sigue siendo extremadamente rígido y muy poco humano, en especial, para los más vulnerables. Justamente, para ellos muchas veces la Justicia es lo último o lo único que tienen para poder alcanzar una vida un poco más digna. ¿En este contexto complejo y crítico, dónde observo más avances? No puedo decir en un fuero en especial porque sabemos que como el recurso humano es tan importante, hay avances más de tinte personalistas o personales que institucionales. Así como en el fuero de familia observo en algunos ámbitos o departamentos judiciales de la Provincia de Buenos Aires, operadores jurídicos y no jurídicos sumamente comprometidos; también en otros la deuda es enorme. Un ejemplo claro y básico es la destitución de un juez de familia en Olavarría por acoso sexual y maltrato laboral. Ahora bien, de manera general, es lógico que el diálogo interdisciplinario se lo observe con mayor peso y relevancia en el fuero de familia, no sólo por la composición de los juzgados y su integración con equipos técnicos, sino por las propias problemáticas que se abordan en este fuero. ¿Eso quiere decir que la interacción es positiva, qué no haya mucho que revisar en ese diálogo interdisciplinario para que sea un verdadero diálogo? El interrogante queda abierto.

Has formado parte de los equipos de elaboración de normas históricas, como el nuevo Código Civil, el matrimonio igualitario, la fertilización asistida, la identidad de género… ¿creés que todavía hay actores del campo jurídico que resisten el aggiornamiento de la ley?

Absolutamente, la resistencia aún es fuerte y eso es lógico. Sucede que lo nuevo y lo viejo (por decirlo de una manera fácil) está en tensión y lo estará por muchos años. Así son las grandes transformaciones culturales y, en este caso, sociojurídicas. Una formación clásica en el que lo que dice el Código Civil es palabra “santa”, a una mirada más crítica y profunda como el que invita el diálogo permanente entre el derecho civil y los derechos humanos y la consecuente puesta en crisis de manera constante si lo que regule el Código es la mejor respuesta para la realidad familiar que se presenta, en una sociedad dinámica y cambiante. En definitiva, la perspectiva constitucionalizada- humanizada del derecho de las familias aún está en plena construcción, es cierto que se ha avanzado muchísimo y en gran parte por la sanción de un Código Civil y Comercial que introduce cambios sustanciales en este campo, pero ello no significa que “por arte de magia” las miradas clásicas, prejuiciosas y conservadoras hayan desaparecido. Un ejemplo claro lo hemos visto en el debate sobre la interrupción voluntaria del embarazo, la conocida “marea verde” generó una contra ola, la celeste. Ésta es, en definitiva, la misma puja existente entre dos modos, modelos, miradas sobre el Derecho.

¿Cómo se revincula el Derecho como herramienta social en este contexto inédito de pandemia mundial, a la luz de las urgencias y emergencias que se ponen en juego en estos momentos de crisis?

Éste sí es un interrogante tan actual como complejo e importante. No sólo cómo o en qué lugar se debe colocar el Derecho en este contexto de pandemia, sino qué será del mundo y por ende del Derecho el día después, cuanto todo esto pase. ¿Un Derecho más solidario, colectivo, sensible a lo que le pasa al resto, sabiendo que los más fuertes debemos ceder en pos de los más débiles? ¿O un derecho que siga priorizando las construcciones individuales, en el “sálvese quien pueda”, en “éste es mi derecho y quiero que me lo cumplan” sin importar las consecuencias de eso?

Esta supuesta tensión entre salud y economía nos debería hacer repensar de manera profunda el lugar del derecho. No sólo porque ambas son importantes, sino porque es evidente que sin la primera, la salud en el sentido amplio que ya nos dice la Organización Mundial de la Salud hace tantísimos años, no es posible referirse a la segunda. Y la otra cuestión que esta pandemia está dejando en evidencia y que me parece muy importante destacar es en torno al rol, al lugar, al papel central que juega el Estado. Esta idea de que, en definitiva, es el Estado quien te cuida y no el mercado, no es otra cosa que animarse a ver las desigualdades y actuar en consecuencia, es decir, entender que una sociedad profundamente inequitativa es violatoria de derechos humanos, no sólo para los que menos tienen sino para la sociedad en su conjunto. ¿Acaso, nadie se pregunta por qué las sociedades con mayor índice de bienestar son las más equitativas en términos sociales y económicos? Qué Derecho como herramienta social necesitamos para este contexto extraordinario, nos obliga a preguntarnos, en definitiva, qué Sociedad queremos. En este marco, la pandemia podría ser vista como una verdadera OPORTUNIDAD para animarnos a hacernos preguntas tan incómodas como fundamentales porque como bien se dice, no sabemos qué mundo queda después de esta pandemia, lo que sí sabemos, es que el mundo no será el mismo, por eso el Derecho debe tomar nota de esto. ¿Hacia dónde? Otro gran, gran interrogante abierto.

Continúan las capacitaciones virtuales de abril en el Colegio de Abogados Departamental.

Jueves 23: “Jubilaciones de ANSES y del IPS, en tiempo de cuarentena”, a cargo de la Dra. Silvia Ballesteros. Iniciativa en conjunto con Fundación CIJUSO.

Martes 28: “Los alimentos derivados de la responsabilidad parental y las medidas razonables para asegurar la eficacia de la sentencia”, a cargo de la Dra. Clara Alejandra Obligado.

Miércoles 29: “Mediación a distancia, prácticas, herramientas y desafíos para mediadores abogados”, a cargo de la Dra. Patricia Veracierto.

Jueves 30: “Aspecto de la protección de la vivienda”, a cargo de la Dra. Adriana Rotonda.

“El ciclo de capacitaciones virtuales surge en el marco de la cuarentena por el aislamiento social preventivo y obligatorio. El propósito del Colegio de Abogados Departamental es acompañar día a día a las abogadas y abogados de nuestra institución y continuar con sus capacitaciones constantes, buscando perfeccionarse en todo momento. Nos hemos convertido, afortunadamente, en un Colegio de Abogados que brinda sus servicios y un  acceso de manera totalmente virtual. Este logro se extiende en todo el territorio del Departamento Judicial”, subrayó su presidente, Dr. Gastón Argeri.

 

Las capacitaciones se dictan vía streaming y cuentan con la participación de destacados disertantes quienes abordan diversas temáticas y especialidades del Derecho. Existe una agenda cargada de actividades, y quienes deseen participar podrán inscribirse vía mail a biblioteca@colegioabogadosazul.org.ar.

Todas las actividades son no aranceladas para matriculados y matriculadas del Colegio.

Fuente: Prensa CAA

+ Leer más
< 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200 201 202 203 204 205 206 207 208 209 210 211 212 213 214 215 216 217 218 219 220 221 222 223 224 225 226 227 228 229 230 231 232 233 234 235 236 237 238 239 240 241 242 243 244 245 246 247 248 249 250 251 252 253 254 255 256 257 258 259 260 261 262 263 264 265 266 267 268 269 270 271 272 273 274 275 276 277 278 279 280 281 282 283 284 285 286 287 288 289 290 291 292 293 294 295 296 297 298 299 300 301 302 303 304 305 306 307 308 309 310 311 312 313 314 315 316 317 318 319 320 321 322 323 324 325 326 327 328 329 330 331 332 333 334 335 336 337 338 339 340 341 342 343 344 345 346 347 348 349 350 351 352 353 354 355 356 357 358 359 360 361 362 363 364 365 366 367 368 369 370 371 372 373 374 375 376 377 378 379 380 381 382 383 384 385 386 387 388 389 390 391 392 393 394 395 396 397 398 399 400 401 402 403 404 405 406 407 408 409 410 411 412 413 414 415 416 417 418 419 420 421 422 423 424 425 426 427 428 429 430 431 432 433 434 435 436 437 438 439 440 441 442 443 444 445 446 447 448 449 450 451 452 453 454 455 456 457 458 459 460 461 462 463 464 465 466 467 468 469 470 471 472 473 474 475 476 477 478 479 480 481 482 483 484 485 486 487 488 489 490 491 492 493 494 495 496 497 498 499 500 501 502 503 504 505 506 507 508 509 510 511 512 513 514 515 516 517 518 519 520 521 522 523 524 525 526 527 528 529 530 531 532 533 534 535 536 537 538 539 540 541 542 543 544 545 546 547 548 549 550 551 552 553 554 555 556 557 558 559 560 561 562 563 564 565 566 567 568 569 570 571 572 573 574 575 576 577 578 579 580 581 582 583 584 585 586 587 588 589 590 591 592 593 594 595 596 597 598 599 600 601 602 603 604 605 606 607 608 609 610 611 612 613 614 615 616 617 618 619 620 621 622 623 624 625 626 627 628 629 630 631 632 633 634 635 636 637 638 639 640 641 642 643 644 645 646 647 648 649 650 651 652 653 654 655 656 657 658 659 660 661 662 663 664 665 666 667 668 669 670 671 672 673 674 675 676 677 678 679 680 681 682 683 684 685 686 687 688 689 690 691 692 693 694 695 696 697 698 699 700 701 702 703 704 705 706 707 708 709 710 711 712 713 714 715 716 717 718 719 720 721 722 723 724 725 726 727 728 729 730 731 732 733 734 735 736 737 738 739 740 741 742 743 744 745 746 747 748 749 750 751 752 753 754 755 756 757 758 759 760 761 762 763 764 765 766 767 768 769 770 771 772 773 774 775 776 777 778 779 780 781 782 783 784 785 786 787 788 789 790 791 792 793 794 795 796 797 798 799 800 801 802 803 804 805 806 807 808 809 810 811 812 813 814 815 816 817 818 819 820 821 822 823 824 825 826 827 828 829 830 831 832 833 834 835 836 837 838 839 840 841 842 843 844 845 846 847 848 849 850 851 852 853 854 855 856 857 858 859 860 861 862 863 864 865 866 867 868 869 870 871 872 873 874 875 876 877 878 879 880 881 882 883 884 885 886 887 888 889 890 891 892 893 894 895 896 897 898 899 900 901 902 903 904 905 906 907 908 909 910 911 912 913 914 915 916 917 918 919 920 921 922 923 924 925 926 927 928 929 930 931 932 933 934 935 936 937 938 939 940 941 942 943 944 945 946 947 948 949 950 951 952 953 954 955 956 957 958 959 960 961 962 963 964 965 966 967 968 969 970 971 972 973 974 975 976 977 978 979 980 981 982 983 984 985 986 987 988 989 990 991 992 993 994 995 996 997 998 999 1000 1001 1002 1003 1004 1005 1006 1007 1008 1009 1010 1011 1012 1013 1014 1015 1016 1017 1018 1019 1020 1021 1022 1023 1024 1025 1026 1027 1028 1029 1030 1031 1032 1033 1034 1035 1036 1037 1038 1039 1040 1041 1042 1043 1044 1045 1046 1047 1048 1049 1050 1051 1052 1053 1054 1055 1056 1057 1058 1059 1060 1061 1062 1063 1064 1065 1066 1067 1068 1069 1070 1071 1072 1073 1074 1075 1076 1077 1078 1079 1080 1081 1082 1083 1084 1085 1086 1087 1088 1089 1090 1091 1092 1093 1094 1095 1096 1097 1098 1099 1100 1101 1102 1103 1104 1105 1106 1107 1108 1109 1110 1111 1112 1113 1114 1115 1116 1117 1118 1119 1120 1121 1122 1123 1124 1125 1126 1127 1128 1129 1130 1131 1132 1133 1134 1135 1136 1137 1138 1139 1140 1141 1142 1143 1144 1145 1146 1147 1148 1149 1150 1151 1152 1153 1154 1155 1156 1157 1158 1159 1160 1161 1162 1163 1164 1165 1166 1167 1168 1169 1170 1171 1172 1173 1174 1175 1176 1177 1178 1179 1180 1181 1182 1183 1184 1185 1186 1187 1188 1189 1190 1191 1192 1193 1194 1195 1196 1197 1198 1199 1200 1201 1202 1203 1204 1205 1206 1207 1208 1209 1210 1211 1212 1213 1214 1215 1216 1217 1218 1219 1220 1221 1222 1223 1224 1225 1226 1227 1228 1229 1230 1231 1232 1233 1234 1235 1236 1237 1238 1239 1240 1241 1242 1243 1244 1245 1246 1247 1248 1249 1250 1251 1252 1253 1254 1255 1256 1257 1258 1259 1260 1261 1262 1263 1264 1265 1266 1267 1268 1269 1270 1271 1272 1273 1274 1275 1276 1277 1278 1279 1280 1281 1282 1283 1284 1285 1286 1287 1288 1289 1290 1291 1292 1293 1294 1295 1296 1297 1298 1299 1300 1301 1302 1303 1304 1305 1306 1307 1308 1309 1310 1311 1312 1313 1314 1315 1316 1317 1318 1319 1320 1321 1322 1323 1324 1325 1326 1327 1328 1329 1330 1331 1332 1333 1334 1335 1336 1337 1338 1339 1340 1341 1342 1343 1344 1345 1346 1347 1348 1349 1350 1351 1352 1353 1354 1355 1356 1357 1358 1359 1360 1361 1362 1363 1364 1365 1366 1367 1368 1369 1370 1371 1372 1373 1374 1375 1376 1377 1378 1379 1380 1381 1382 1383 1384 1385 1386 1387 1388 1389 1390 1391 1392 1393 1394 1395 1396 1397 1398 1399 1400 1401 1402 1403 1404 1405 1406 1407 1408 1409 1410 1411 1412 1413 1414 1415 1416 1417 1418 1419 1420 1421 1422 1423 1424 1425 1426 1427 1428 1429 1430 1431 1432 1433 1434 1435 1436 1437 1438 1439 1440 1441 1442 1443 1444 1445 1446 1447 1448 1449 1450 1451 1452 1453 1454 1455 1456 1457 1458 1459 1460 1461 1462 1463 1464 1465 1466 1467 1468 1469 1470 1471 1472 1473 1474 1475 1476 1477 1478 1479 1480 1481 1482 1483 1484 1485 1486 1487 1488 1489 1490 1491 1492 1493 1494 1495 1496 1497 1498 1499 1500 1501 1502 1503 1504 1505 1506 1507 1508 1509 1510 1511 1512 1513 1514 1515 1516 1517 1518 1519 1520 1521 1522 1523 1524 1525 1526 1527 1528 1529 1530 1531 1532 1533 1534 1535 1536 1537 1538 1539 1540 1541 1542 1543 1544 1545 1546 1547 1548 1549 1550 1551 1552 1553 1554 1555 1556 1557 1558 1559 1560 1561 1562 1563 1564 1565 1566 1567 1568 1569 1570 1571 1572 1573 1574 1575 1576 1577 1578 1579 1580 1581 1582 1583 1584 1585 1586 1587 1588 1589 1590 1591 1592 1593 1594 1595 1596 1597 1598 1599 1600 1601 1602 1603 1604 1605 1606 1607 1608 1609 1610 1611 1612 1613 1614 1615 1616 1617 1618 1619 1620 1621 1622 1623 1624 1625 1626 1627 1628 1629 1630 1631 1632 1633 1634 1635 1636 1637 1638 1639 1640 1641 1642 1643 1644 1645 1646 1647 1648 1649 1650 1651 1652 1653 1654 1655 1656 1657 1658 1659 1660 1661 1662 1663 1664 1665 1666 1667 1668 1669 1670 1671 1672 1673 1674 1675 1676 1677 1678 1679 1680 1681 1682 1683 1684 1685 1686 1687 1688 1689 1690 1691 1692 1693 1694 1695 1696 1697 1698 1699 1700 1701 1702 1703 1704 1705 1706 1707 1708 1709 1710 1711 1712 1713 1714 1715 1716 1717 1718 1719 1720 1721 1722 1723 1724 1725 1726 1727 1728 1729 1730 1731 1732 1733 1734 1735 1736 1737 1738 1739 1740 1741 1742 1743 1744 1745 1746 1747 1748 1749 1750 1751 1752 1753 1754 1755 1756 1757 1758 1759 1760 1761 1762 1763 1764 1765 1766 1767 1768 1769 1770 1771 1772 1773 1774 1775 1776 1777 1778 1779 1780 1781 1782 1783 1784 1785 1786 1787 1788 1789 1790 1791 1792 1793 1794 1795 1796 1797 1798 1799 1800 1801 1802 1803 1804 1805 1806 1807 1808 1809 1810 1811 1812 1813 1814 1815 1816 1817 1818 1819 1820 1821 1822 1823 1824 1825 1826 1827 1828 1829 1830 1831 1832 1833 1834 1835 1836 1837 1838 1839 1840 1841 1842 1843 1844 1845 1846 1847 1848 1849 1850 1851 1852 1853 1854 1855 1856 1857 1858 1859 1860 1861 1862 1863 1864 1865 1866 1867 1868 1869 1870 1871 1872 1873 1874 1875 1876 1877 1878 1879 1880 1881 1882 1883 1884 1885 1886 1887 1888 1889 1890 1891 1892 1893 1894 1895 1896 1897 1898 1899 1900 1901 1902 1903 1904 1905 1906 1907 1908 1909 1910 1911 1912 1913 1914 1915 1916 1917 1918 1919 1920 1921 1922 1923 1924 1925 1926 1927 1928 1929 1930 1931 1932 1933 1934 1935 1936 1937 1938 1939 1940 1941 1942 1943 1944 1945 1946 1947 1948 1949 1950 1951 1952 1953 1954 1955 1956 1957 1958 1959 1960 1961 1962 1963 1964 1965 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 >

Todos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com

Desarrollado porBestialmotions