10/02/2020 - 22:07:03 hs.
La nueva gestión de PAMI logró destrabar un subsidio de 50 mil pesos que la institución había solicitado el año pasado. El sábado por la tarde, durante la reinauguración de la cancha de bochas, el Director de la UGL 30 Nelson Sombra sorprendió haciéndole entrega del cheque a la Presidenta de la Comisión Directiva del Centro de Jubilados, Ester Montes de Oca, quien lo recibió emocionada. Luego, ambos hicieron pareja en el partido inaugural. La obra social también donó los trofeos para los ganadores del torneo.
“Son un ejemplo a seguir, por las ganas que le ponen todos los días y el hermoso trabajo que han hecho recuperando esta cancha que hace casi 15 años que estaba abandonada”, les manifestó Sombra a los socios y miembros de la Comisión Directiva.
Luego agregó que “los centros de jubilados son un lugar de encuentro, donde siempre hay un mate, una porción de torta y una anécdota para compartir, y eso es un aporte a la salud que va más allá de la medicina. Tengo una sorpresa para ustedes: estuvimos hasta anoche gestionando, y Luana (Volnovich, Directora Ejecutiva de PAMI) nos dio el OK, así que les traemos el subsidio de 50 mil pesos que habían tramitado el año pasado”.
Tras la entrega del cheque se cortó la cinta para reinaugurar la cancha con el Torneo de Bochas de Verano PAMI 2020, cuyos trofeos también fueron aportados por la obra social. Sombra y Montes de Oca hicieron pareja en el partido inaugural.
Fuente: Prensa PAMI
+ Leer más05/05/2020 - 12:09:20 hs.
Han pasado más de cuarenta días de cuarentena obligatoria para mitigar el impacto del coronavirus en Argentina. En términos de salud pública, esta parece ser la mejor medida para combatir la pandemia. Sin embargo, es innegable el daño colateral que genera y es inevitable que el estado, en todos sus niveles, se haga responsable, para que el CUA, y tantos otros sectores afectados, puedan garantizar su continuidad y su trabajo.
Ya en marzo, desde el Centro Universitario Azuleño, dimos a conocer nuestra situación y nuestras preocupaciones: sin actividades culturales desde febrero y sin poder cobrar el aporte solidario mensual en la ciudad, no tenemos ingresos para sostener los gastos operativos de nuestra institución. Como hemos dicho, somos una asociación civil sin fines de lucro que beca a jóvenes de Azul para que puedan estudiar en la Universidad Nacional de La Plata.
Esta coyuntura nos llevó a profundizar el reclamo a la Municipalidad, particularmente al Departamento Ejecutivo, para que cumpla e implemente de manera urgente la Resolución aprobada en el Concejo Deliberante en noviembre del 2019 e incorpore al Centro Universitario Azuleño al presupuesto municipal. Esto no se cumplió y ni siquiera hubo una respuesta formal de ningún área de la comuna a nuestro pedido. Mientras seguimos a la espera de una respuesta, la Comisión Directiva del CUA agradece a quienes han aportado desinteresadamente para sostener la institución. Seguimos trabajando en la creación de mecanismos eficientes y transparentes para que quienes deseen colaborar puedan hacerlo.
Vale aclarar que nuestro reclamo es un reclamo histórico ya que es el Estado quien debiera garantizar el acceso a una educación que se supone pública, y aquí más allá de la situación concreta. El CUA, es una institución independiente y entendemos que cualquier donación es un reconocimiento a nuestra labor y un avance en el camino de la lucha para que la Municipalidad garantice, de forma permanente y transparente, los recursos que sostengan y hagan crecer al Centro Universitario Azuleño.
La Comisión Directiva mantiene vigente la demanda y espera que las autoridades del Departamento Ejecutivo se hagan cargo de lo que aprobó por unanimidad el Poder Legislativo local. Reiteramos el agradecimiento a la sociedad azuleña, y a la comunidad educativa, preocupada por el devenir del CUA y de la educación en general. Llamamos a tejer organización con los sectores afectados por esta crisis sanitaria, sean en sus condiciones materiales o en las tareas y labores desarrolladas en el cotidiano. También le solicitamos a los Concejales del distrito que hagan efectivo este reclamo en la próxima Sesión Ordinaria. La situación del Centro Universitario Azuleño, como tantas otras, es urgente.
Fuente: Prensa CUA
+ Leer más16/06/2020 - 21:18:27 hs.
El Plenario Educativo de Azul tuvo su tercer encuentro el pasado sábado con más voces sumándose al espacio como, por ejemplo, la del Presidente de la Federación Universitaria Bonaerense.
A esta edición se llegó tras haber promovido asambleas en cada institución educativa que participa del Plenario en las que se puso sobre la mesa de debate la falta de respuestas de la Municipalidad a las urgencias que padece la comunidad educativa local.
Vale recordar que hace dos semanas, representantes del plenario tuvieron una primera audiencia con dirigentes del área de Cultura y Educación, quienes, hasta el momento, no tomaron ninguna medida a pesar de haber admitido las falencias y su premura. El Concejo Deliberante de la ciudad, por su parte, viene postergando por torpezas internas el encuentro de la Comisión de Educación a la que se comprometieron a sumar al Plenario para abordar las demandas ya planteadas.
Ante esta falta de respuestas y teniendo en cuenta la situación delicada que vive la región en lo que respecta a la propagación del coronavirus, el Plenario apunta a fortalecerse como instancia de debate y organización de un conjunto importante del activismo estudiantil y docente e invita a reforzarlo aún más sumando la participación de las personas asociadas al Centro Universitario Azuleño y pertenecientes a instituciones intermedias de toda la comunidad azuleña.
Actualmente, la ciudad carece de un espacio que ponga el eje en las necesidades del sector educativo de todos los niveles y se trata de un área que atraviesa un estado crítico agravado por la pandemia. El Plenario Educativo de Azul viene a saldar esa necesidad comunitaria con el objetivo de que las autoridades estatales ejecuten políticas públicas tendientes a saciar las demandas existentes.
En los institutos terciaros, la deserción sigue creciendo y al C.U.A. se le hace cada vez más difícil sostener las becas de alojamiento universitario. Para parar esta situación o, al menos, aminorar su impacto, el Departamento Ejecutivo debería otorgar un subsidio de emergencia y avanzar en convenio con la CEAL para universalizar el acceso a internet para aquellos estudiantes que se están quedando fuera de la “continuidad pedagógica”. Además es indispensable que se reabra el cupo de becas municipales, que se otorgue la partida presupuestaria votada para el CUA y también para el CADES.
De continuar en esta postura ninguneando el problema, el Intendente Bertellys está dejando fuera de la educación superior a estudiantes de la ciudad y por eso el Plenario Educativo decidió mantenerse en una alerta de movilización si continúa la falta de respuestas. No vamos a permitir que más estudiantes se queden sin estudiar o que las becas del centro no puedan continuar. Hernán Bertellys es responsable.
Fuente: Prensa Plenario Educativo de Azul
+ Leer más30/06/2020 - 22:53:19 hs.
La Municipalidad de Azul informa a la comunidad que en esta jornada se terminaron de analizar los hisopados realizados en el día de ayer y los que se hicieron hoy, todos los cuales contabilizaron un total de 11 PCR.
En este marco, se determinó que cinco muestras dieron positivo para COVID 19. Las mismas corresponden a tres pacientes con residencia en Chillar y 2 personas con domicilio en Azul y con vínculos laborales estrechos con la vecina localidad.
Cabe destacar que en todos los casos se procedió a hacer aislamientos preventivos, a partir del seguimiento primario de la ruta epidemiológica de los vecinos afectados por el coronavirus.
Como en todos los casos, por secreto profesional se reserva la identidad de los pacientes.
En este contexto, se solicita a la comunidad el respeto de las medidas sanitarias de prevención vigentes.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más03/07/2020 - 23:59:08 hs.
La Municipalidad de Azul informa a la comunidad que en el día de hoy no pudieron realizarse las pruebas PCR correspondientes a los hisopados realizados en la fecha.
Las mismas no pudieron procesarse por razones técnicas del Laboratorio del Hospital Materno Infantil en donde habitualmente se desarrollan. Las muestras serán evaluadas mañana sábado por lo que recién entonces se comunicarán los resultados, tal como se viene haciendo en forma habitual desde la comuna.
En este contexto, se recuerda que a la fecha hay en todo el partido de Azul un total de 28 casos positivos activos; de los cuales 22 corresponden a Chillar, 5 a Azul y 1 a Cacharí.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más19/08/2020 - 20:15:22 hs.
Gran cantidad de azuleños y azuleñas se acercaron con barbijo y respetando la distancia social a los 12 puntos establecidos por el Frente de Todos en los barrios Urioste, del Carmen, Villa Piazza Sur, Centro y Norte, Monte Viggiano, Plaza Botánica, Villa Giammatolo, El Sol, Villa Suiza, Villa Mitre y San Francisco para poder comprar garrafas a 300 pesos.
Entendiendo el acceso al gas como un derecho fundamental, hace ya más de tres años que Todos Azul realiza estos operativos de venta de manera periódica, tanto en Azul como en las distintas localidades del Partido.
Esta fue la undécima compra comunitaria de garrafas que se hizo en nuestro distrito en lo que va del año. La mecánica es comprar al mayorista para obtener mejores precios. En esta oportunidad se convocó a una distribuidora de Las Flores, que llegó con un camión completo, gracias lo cual se pudo ofrecer la garrafa a un precio muy inferior al que ofrecen la distribuidora local y los comercios minoristas azuleños.
Fuente: Prensa Todos Azul
+ Leer más27/02/2021 - 22:48:59 hs.
La Municipalidad de Azul informa que en el marco de la propuesta expositiva “Cartas a Ana Mendieta” pronta a inaugurarse en el Museo López Claro, se realizarán en el Parque Municipal Domingo Sarmiento tres sesiones de dibujo al aire libre con modelo.
Estas actividades tendrán lugar en la Isla de los Poetas del paseo los sábados 6, 13 y 20 de marzo con grupos reducidos.
Para tomar parte, los interesados deberán realizar una inscripción previa, contactándose con el museo al correo casamuseolopezclaro@gmail.com o al teléfono 429295, de lunes a viernes en horario de 8:30 a 17.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más24/06/2021 - 08:28:50 hs.
El pasado viernes, en el marco de reuniones de trabajo que el equipo de Evolución Radical realiza periódicamente, el referente de Azul, Pablo Yannibelli, se reunió con el Senador Martin Lousteau, el Diputado Emiliano Yacobitti, el Olavarriense Franco Cominotto y distintos referentes seccionales.
Allí, se analizó la situación actual del radicalismo bonaerense como parte de un proyecto nacional y el contexto actual de la séptima sección electoral.
Se plantearon y analizaron los posibles escenarios que podrían darse a partir de la potencial candidatura de Facundo Manes por el Radicalismo. En relación a este punto Pablo Yannibelli expresó que “la llegada de Facundo Manes es el reflejo de la capacidad de diálogo y amplitud en la convocatoria de distintos actores y sectores, que enriquece y potencia la construcción emprendida”.
En el mismo sentido, el referente Azuleño remarcó que “estamos apostando a generar propuestas con soluciones, a partir de diagnósticos certeros con datos, para transformar el Estado hacia uno más sensible, eficiente y que aporte a la ampliación de derechos. Nos convoca y entusiasma trabajar para resolver los problemas de los y las bonaerenses y darles nuevas esperanzas. ”
El azuleño forma parte de las mesas de trabajo con los y las principales referentes provinciales de Evolución, en la convicción que es a través del diálogo, la gestión, la paridad y la territorialidad que se construye la real vocación de gobernar.
Fuente: Prensa Evolución Radical Azul
+ Leer más21/10/2015 - 09:51:35 hs.
Para los chicos, y para los no tan chicos pero con capacidad de disfrutar, la Compañía del Revés nos visitará nuevamente con una obra que aún no hemos visto en esta ciudad.
La cita es el martes 27 de octubre, a las 14:30 en el Teatro Español, donde se compartirá el espectáculo con los niños que nos visitan de Uruguay, de Olavarría, y de nuestras escuelas, en el marco del proyecto que auspicia la Asociación Española, “Fierro y Quijote hermanando provincias” que suma una edición más a las que ya realizara y que dejara un recuerdo imborrable en todos los que la transitaron los años anteriores.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más02/12/2015 - 11:16:17 hs.
En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, desde la Asociación Civil “Diversxs” deseamos reafirmar nuestro compromiso con la prevención de las violencias relacionadas con el género.
La Violencia contra las Mujeres es la manifestación más atroz de la discriminación y la desigualdad sistemática y generalizada a la cual las mujeres y niñas de todo el país continúan enfrentándose. Las mujeres y sus hijos/as siguen muriendo.
Las debilidades de los sistemas estatales de prevención (mal funcionamiento de los botones anti-pánico, falta de personal de custodia, tardanza en el dictado de medidas de protección), la falta de una evaluación adecuada de los riesgos y la escasez de los datos son las principales barreras en la prevención de las violencias contra las mujeres por razones de género, que en muchos casos terminan en uno de los más graves flagelos a los Derechos Humanos: EL FEMICIDIO. Estas debilidades se traducen en errores de identificación, en la ocultación y en el “subregistro” de los casos de violencia de género, que perpetúan así la impunidad de quienes la ejercen.
Por estas razones, llamamos a los tres poderes del Estado a optimizar los sistemas actuales de prevención de violencia contra las mujeres, a registrar oficialmente los casos de violencia de género, diferenciados por edad y sexo de los agresores, la relación entre el agresor y la víctima o víctimas; así como la información relativa al procesamiento, enjuiciamiento y sentencia de los autores.
Esta semana de activismo contra la Violencia de Género debería ser utilizada para presentar estos datos y discutir las acciones necesarias para la prevención de estas violencias evitables contra las mujeres.
En la recolección, el análisis de fallas y la publicación de estos datos, el Estado debería cooperar con las instituciones civiles de derechos humanos que trabajen en esta área, el mundo académico, representantes de víctimas, al igual que con organizaciones internacionales pertinentes y otras partes interesadas.
Para cumplir con el objetivo final, que es la ERRADICACIÓN DE TODA FORMA DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER, el trabajo coordinado y mancomunado con los diferentes actores sociales y que especializan en esta temática se vuelve primordial.
Fuente: Prensa Asociación Civil “Diversxs”
+ Leer más10/12/2015 - 09:30:56 hs.
El próximo sábado 12 de diciembre se realizará la 79ª edición de la Feria de Micro emprendedores del productor al consumidor “Paseo de Compras Cervantes”, impulsada por la Dirección de Economía Social y Cooperativas la Secretaria de Cultura y Educación, la Asociación Civil “Cervantes” y el programa Pro huerta INTA AER Azul.
Esta iniciativa se desarrollará en la vereda de calle San Martin y Av. 25 de Mayo en el horario de 10 a 22.
En la oportunidad, los asistentes podrán encontrarse con stands de indumentaria, pastelería, artesanías en cuero y en madera, jeans, además de mermeladas y dulces artesanales, hilados, tejidos, porcelana fría, marroquinería bijouterie y juguetes.
Asimismo, el grupo Huerteros Orgánicos de Azul estará presente con sus stands para ofrecer al público su producción de verduras de estación, plantines, aromáticas y huevos a precio justo.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más31/12/2015 - 02:03:21 hs.
En instalaciones del Sumac, el intendente Hernán Bertellys presentó al flamante director de Atención Primaria de la Salud, el enfermero José Alberto “Beto” Hourcade.
En la oportunidad y ante el personal que se desempeña en APS, el jefe comunal expresó que “estamos empezando una nueva etapa, eso se nota y es lo que todos queríamos. Una etapa donde ustedes van a ser tenidos en cuenta para ir mejorando la calidad del servicio que se le da al vecino”.
Sobre la designación del ahora Director de APS, indicó que la misma tuvo lugar debido a la gran aprobación que éste tiene comunitariamente y les pidió a los trabajadores que den lo mejor de cada uno.
“Pensé en una persona como Beto Hourcade porque sabía que iba a lograr este consenso para poder desarrollar un proyecto. Este período no tiene bandería política, no estamos representando ningún espacio en particular, sino que estamos representando al Municipio de Azul y eso es bueno que lo tengan presentes todos y cada uno de ustedes”-destacó Bertellys.
Asimismo, el mandatario agregó que “no les vamos a preguntar de qué color político son, sino que les vamos a pedir que brinden todo lo que esté a su alcance para mejorar la calidad del trabajo y la atención y, por supuesto, de parte nuestra haremos todo lo posible para que ustedes tengan calidad en el lugar donde se desempeñan, para que puedan rendir más y darle resultados a la comunidad. Son compromisos que tenemos que asumirlos mutuamente”.
“Veo con agrado a algunos de los que han estado postergados y que sabemos que tienen mucha capacidad, mucha experiencia y que algunos años han estado corridos sin la posibilidad de desarrollar su vocación de trabajo y eso es un buen comienzo por parte de Beto. Desde ahí vamos a lograr un proyecto superador de gobierno”, afirmó el Intendente.
Para finalizar, aseguró que “deseo que tengamos todos los trabajadores del municipio un excelente 2016 y que sea el año bisagra de nuestro querido pueblo de Azul. Eso, no lo va a poder hacer una sola persona, lo tenemos que hacer en conjunto. No tengo ninguna duda de que Beto va a estar a la altura de las circunstancias y que ustedes también le van a poner toda la voluntad”.
Concluida la presentación, Hourcade mantuvo un encuentro con el personal a fin de presentarles el plan de trabajo para el próximo año.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más08/01/2016 - 21:52:33 hs.
Este sábado 9 de enero, a partir de las 19:30 en la zona del salón Cacique Catriel del Balneario Municipal, tendrá lugar una nueva propuesta de música tropical.
Asimismo, el próximo sábado 16 se presentarán “Los nuevos salvajes”, con música del recuerdo de los años ‘60, ‘70 y ’80. Esta iniciativa continuará el 23 con tango y folclore y cerrará el sábado 30 con ritmos tropicales.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más13/01/2016 - 22:58:09 hs.
Desde la Delegación Regional de la AFSCA se pone en conocimiento que a partir de lo dictaminado por dos jueces federales de la Ciudad de Buenos Aires y San Martín quienes aceptaron los amparos presentados se ha repuesto en sus funciones al Delegado Regional, Luis Mariano Gorosito como así también al agente Carlos Pérez Cavalli.
Las medidas cautelares contra los decretos 13/15, 236/15 y 267/15 habían sido pedidas por la Asociación de Defensa de Derechos de Usuarios y Consumidores (Adduc) y la Cooperativa de Trabajo para la Comunicación Social, respectivamente.
Los amparos, que incluyen una medida cautelar interina, fueron dispuestos por el Juez Federal N° 7 en lo Civil y Comercial de CABA, Iván Garbarino (en la causa iniciada por la Asociación de Defensa de Derechos de Usuarios y Consumidores - ADDUC) y la Jueza Federal N° 2 en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo de San Martín, Martina Forns, en la causa promovida por la Cooperativa de Trabajo para la Comunicación Social.
En su aspecto dispositivos, las resoluciones judiciales significan la suspensión de todo lo actuado por el Ministerio de Comunicaciones, la intervención de AFSCA y el Ente Nacional de Comunicación, en contra de la ley 26.522.
En concreto retrotraen la situación al momento previa a la intervención de la AFSCA y restablecen en sus puestos a funcionarios y empleados desplazados.
Fuente: Prensa AFSCA
+ Leer más13/01/2016 - 23:12:30 hs.
Este sábado 16 de enero, se llevara a cabo en la sede del Centro Cultural Don Cipriano de la esquina de Perón y Cáneva, la tradicional feria americana con ropa nueva y seminueva.
La misma se desarrollara en el horario de 10 a 13 y de 17 a 20,30 para que todos puedan asistir. Lo recaudado es destinado a ayudar a familias de nuestra ciudad que necesitan de recursos varios.
Fuente: Prensa Don Cipriano
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions