06/08/2020 - 10:34:21 hs.
La Municipalidad de Azul informa a la comunidad que el Gobierno Provincial dispuso prorrogar los vencimientos de las Licencias Nacionales de Conducir con fecha entre el 15 de febrero y el 31 de agosto inclusive.
La normativa establece una extensión de 210 días corridos contados a partir de la fecha de vencimiento correspondiente y se enmarca en la emergencia sanitaria producto del coronavirus.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más21/08/2020 - 08:40:45 hs.
La Municipalidad de Azul informa que la actividad comercial actual que funciona en horario restringido -en el marco de la emergencia sanitaria provocada por el coronavirus- se modificará a partir de septiembre.
Al respecto, el jefe de Gabinete y Gobierno Alejandro Vieyra anunció que “a partir del 1 de septiembre, de continuar la situación epidemiológica actual, los comercios en todos sus rubros y categorías podrán abrir y cerrar sus puertas en el horario que determinen más conveniente”.
“Esta determinación se aplicará desde dicho día en todo el partido de Azul”-detalló el funcionario municipal.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más28/09/2020 - 23:57:33 hs.
Así lo expresó el secretario de Salud de la comuna, Dr. Carlos Bravo, en dialogó con Agua y Aceite Radio al refirirse al casi nulo apoyo de la provincia en los recursos para el tratamiento por COVID-19. Además dejó en claro que el único equipo que existe en la ciudad para analizar PCR se adquirió por la solidaridad de los vecinos en una cena a beneficio del Materno Infantil.
La prolongación de la Cuarentena fue diseñada para evitar el colapso de los Hospitales bonaerenses. Consultado el Dr. Bravo acerca del equipamiento del Hospital Materno Infantil de Azul sentenció la iniciativa fue de Silvina Larre de contar con un equipo de PCR y con el apoyo de la Fundación CREAMOS se realizó una Cena Solidaria y con lo recaudado, del aporte de los azuleños, se compró el equipo. Hoy, en Azul se podrían llegar a analizar 180 muestras de PCR por día.
La Pandemia desnudó algunas falencias pero también sirvió para fortalecer el área de Salud. Bravo enumeró el crecimiento que tuvo nuestra ciudad en los más de 190 días de Pandemia. Pasamos de tener 4 camas con respirados a 13 camas con respirados y de no tener nada para el tratamiento por COVID-19 a tener 23 camas de aislamiento para COVID-19.
El Hospital Pintos está ocupado en un 85%, todavía hay camas y camas con respiradores disponibles y en las próximas 48hs vamos a inaugurar 11 camas con oxígeno para COVID-19. Estas últimas camas estarán en la planta alta, en el sector nuevo.
Bravo no dudó en marcar las diferencias de criterio y de metodología del trabajo con Región Sanitaria IX. Nos hicieron un completo y exhaustivo relevamiento de camas disponibles en nuestra ciudad, por parte de la provincia, y vemos que los respiradores que se compraron en Azul fueron producto del esfuerzo de los azuleños y de la Cooperadora del Hospital. La provincia le entrego respiradores a la ciudad de Tapalqué que en realidad no se van a usar, tampoco Tapalqué fue solidario con nosotros y nunca los ofrecieron.
El 99% de los recursos de SALUD para el tratamiento por COVID-19 los aportó la gente de Azul y el recurso municipal. Esta situación me angustia como médico, ya que en marzo salimos desesperados a comprar respiradores a la fábrica y toda la producción las había comprado Nación y Provincia. Nos costó conseguir alcohol y alcohol en gel, hicimos mucho esfuerzo y no nos daban una mano. Esta falta de apoyo de la provincia no la viví ni con la gestión de Scioli, ni con la gestión de Vidal.
Bravo sostuvo que lo primero que le pedí a Región Sanitaria es que me presten en comodato la AMBULANCIA que tenían sin usar y que no se iba a usar y al día de hoy no llegamos a feliz término. Primero se la pedí a Gabriela Tanoni y luego, por nota, a Ramiro Borzí y seguimos esperando.
Quienes hagan de esta pandemia o de una función una militancia no me parecen conducentes.
El Secretario tuvo tiempo para dedicarle un párrafo al legislativo municipal. No hace falta tanto formalismo para informarse. Con llamarnos a la Secretaría, nosotros estamos todos los días y le vamos a dar, a la oposición, toda la información. No hay SECRETOS. En la práctica no hay APORTES, no nos LLAMAN. Nosotros sentimos que estamos solos, hay muchos espectadores y el hombro lo pone poca gente.
Consultamos a Bravo acerca de, si los fallecimientos que se producen por ingreso por COVID-19 deben informarse a causa del COVID-19. No hay una bajada de línea en ese sentido pero es claro en esta gran Pandemia donde no se pueden hacer necropsias, algunas de las muertes que estamos incluyendo por COVID-19 no son muertes por COVID-19, sino con COVID-19.
+ Leer más10/12/2020 - 23:50:36 hs.
La Municipalidad de Azul informa a la comunidad las nuevas actividades que en el contexto de la pandemia quedan habilitadas en el Partido.
En principio, el decreto municipal de nocturnidad extiende -desde el 10 al 20 de diciembre- el plazo de circulación hasta las 2 de la mañana; desde esa hora y hasta las 6 no estará permitido el tránsito de los vecinos, con las mismas excepciones que regían en el periodo anterior.
En tanto, en el marco del DNU Nº 956/20 y la Resolución Provincial 3264-siempre y cuando el sistema de salud cuente con capacidad para dar respuesta a la demanda sanitaria- estarán habilitadas las reuniones sociales hasta 10 personas al aire libre o en domicilios particulares, en espacios abiertos. Asimismo, las ferias itinerantes al aire libre; los eventos culturales, sociales, recreativos o religiosos en lugares al aire libre hasta 100 personas y los salones de eventos al 50% de su capacidad, nunca superando los 100 participantes y aplicando el mismo protocolo de gastronomía. Estas últimas actividades deberán tener la correspondiente habilitación municipal.
Por otra parte, se podrá realizar práctica de cualquier deporte de contacto en lugares cerrados hasta 10 personas y colonias de vacaciones con un máximo de 10 niños por profesor.
Además, se autoriza los velatorios con un máximo de 10 personas durante dos horas.
Cabe destacar que en todos los casos se deberá cumplir los protocolos y medidas sanitarias vigentes.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más05/02/2021 - 11:53:52 hs.
Esta mañana, el intendente municipal Hernán Bertellys constató los trabajos realizados en el sector del Puente San Benito. El jefe comunal estuvo acompañado por el director de Parques y Paseos Jorge Sarasola.
En la oportunidad, Bertellys expresó que “es un lindo entorno para venir a pasar un momento en familia, venir a pescar y para que forme parte también de los circuitos de caminata. Seguimos agregando espacios de recreación para que puedan disfrutar los vecinos”.
En tanto, explicó que se puede tener acceso peatonal y también vehicular al doblar en la Av. Urioste transitando por Av. Pellegrini.
Al brindar detalles de las tareas ejecutadas en el lugar, Sarasola indicó que con maquinaria y mano de obra municipal se perfiló toda la costa del arroyo, se armó un lugar especialmente para los pescadores, se colocaron bancos y se hicieron trabajos de pintura.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más25/09/2015 - 00:29:45 hs.
Desde la Juventud Anibalista Séptima Sección Electoral, informaron que el próximo sábado 3 de octubre se realizara el plenario seccional en la ciudad de AZUL. Este mismo se llevara a cabo en el Centro Cultural “Don Cipriano”.
El cierre del plenario estará a cargo del referente Anibalista de la séptima sección electoral Intendente de Roque Perez Juan Carlos "CHINCHU" Gasparini. También estarán presente los referente de la Juventud Anibalista y Juventud de Nuevo Encuentro de cada distritos (Olavarria, Azul, Tapalque, General Alvear, Saladillo, Bolivar, Roque Perez, 25 de mayo).
Fuente: Prensa Juventud Anibalista
+ Leer más27/09/2015 - 23:40:55 hs.
El jueves pasado Ramiro Ortiz, candidato a Intendente por Cambiemos, acompañado por el candidato a Primer Concejal Nestor "Pacha" Alvarez, se reunieron en la CEAL con el presidente de la Cooperativa Roberto Rusciolelli.
La reunión tuvo un carácter informativo en la cual se realizó un exhaustivo análisis de las distintas temáticas que conforman la agenda común entre el Estado Municipal y la CEAL, abordándose aspecto de las obras realizadas y en proceso de conclusión, tales como es la electrificaciòn de tres escuelas rurales y pista de ciclismo, y los proyecto de futura ejecución, todas las cuales van en total beneficio de la comunidad. Terminada la enriquecedora charla ambos se comprometieron a seguir trabajando y fundamentalmente a reestablecer los vínculos necesarios entre el Municipio y la CEAL los que redundaran en trabajos conjuntos en pos de todos los vecinos del partido de Azul.
Fuente: Prensa Ramiro Ortiz - Cambiemos
+ Leer más29/09/2015 - 00:07:26 hs.
El Gobierno Municipal, a través de la Coordinación de Comisiones Vecinales, convoca a asamblea de renovación de autoridades de la Comisión Vecinal del barrio Del Carmen, la cual se llevará a cabo el lunes 12 de octubre a las 18:00, en el Centro de Jubilados del barrio, ubicado en calle Gral. Paz Nº 679.
Asimismo, se informa que con el fin de quedar oficializadas, las listas y nóminas deberán ser presentadas en la Coordinación de Comisiones Vecinales, ubicada en el Palacio Municipal de Azul, con ingreso por calle Belgrano.
El llamado se realiza a fin de dar cumplimiento a la normativa por Ordenanzas 891/90, 1828/00 y 2332/09.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más30/09/2015 - 09:13:50 hs.
El Gobierno Municipal de Azul a través de la Secretaria de Cultura y Educación, junto al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, la Agrupación Furia Torinera de Azul y el AMCA organiza un homenaje al piloto Oscar Mauricio “Cacho” Franco.
¿Sabías que la llamada "La Misión Argentina" fue una de las hazañas más brillantes que el automovilismo nacional concretó en el exterior con un equipo que encabezó Juan Manuel Fangio, disputando hasta el último momento el primer puesto en la clasificación, con la mayor altura?
¿Sabías que en la ciudad de Azul vive uno de los pilotos que participó en esta carrera denominada las 84 horas de Nürburgring en el año 1969?
Fueron cuatro días donde el país vivió pendiente de la marcha de los tres Torinos surgidos de la industria automotriz nacional. La carrera fue inolvidable y su memoria solo despierta respeto y admiración.
La programación es la siguiente:
Sábado 10 de Octubre
17 hs. Caravana de Torinos por la ciudad y concentración en Plaza San Martín.
Exposición del Torino 380 W Nº 3 original cedido por el Museo Fangio de Balcarce. Actividad gratuita.
18 hs. Inauguración de la Exposición Homenaje a Oscar Mauricio “Cacho” Franco. Salón Cultural. San Martín 425 Planta Alta. Actividad Gratuita.
18:30 hs. Proyección del film “La Misión Argentina”. Dirección: Adrián Jaime. Flix Cinema. Bolívar 416. Entrada: 60 pesos.
Domingo 11 de Octubre
15:30 hs. Autódromo Oscar Mauricio “Cacho” Franco. Organizado por el AMCA.
Largada Simbólica desde el Autódromo Oscar Mauricio “Cacho” Franco y recorrido por la ciudad. Concentración en Plaza San Martín. Exposición del Torino 380 W Nº 3 original cedido por el Museo Fangio de Balcarce. Actividad gratuita.
16:30 hs. Acto de Cierre del Homenaje. Declaración de Personalidad destacada del deporte al piloto Oscar Mauricio “Cacho” Franco. Salón Cultural. San Martín 424 Planta Alta.
19 hs. Proyección del film “La Misión Argentina” Dirección: Adrián Jaime. Flix Cinema. Bolívar 416. Entrada: 60 pesos.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más02/12/2015 - 11:16:17 hs.
En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, desde la Asociación Civil “Diversxs” deseamos reafirmar nuestro compromiso con la prevención de las violencias relacionadas con el género.
La Violencia contra las Mujeres es la manifestación más atroz de la discriminación y la desigualdad sistemática y generalizada a la cual las mujeres y niñas de todo el país continúan enfrentándose. Las mujeres y sus hijos/as siguen muriendo.
Las debilidades de los sistemas estatales de prevención (mal funcionamiento de los botones anti-pánico, falta de personal de custodia, tardanza en el dictado de medidas de protección), la falta de una evaluación adecuada de los riesgos y la escasez de los datos son las principales barreras en la prevención de las violencias contra las mujeres por razones de género, que en muchos casos terminan en uno de los más graves flagelos a los Derechos Humanos: EL FEMICIDIO. Estas debilidades se traducen en errores de identificación, en la ocultación y en el “subregistro” de los casos de violencia de género, que perpetúan así la impunidad de quienes la ejercen.
Por estas razones, llamamos a los tres poderes del Estado a optimizar los sistemas actuales de prevención de violencia contra las mujeres, a registrar oficialmente los casos de violencia de género, diferenciados por edad y sexo de los agresores, la relación entre el agresor y la víctima o víctimas; así como la información relativa al procesamiento, enjuiciamiento y sentencia de los autores.
Esta semana de activismo contra la Violencia de Género debería ser utilizada para presentar estos datos y discutir las acciones necesarias para la prevención de estas violencias evitables contra las mujeres.
En la recolección, el análisis de fallas y la publicación de estos datos, el Estado debería cooperar con las instituciones civiles de derechos humanos que trabajen en esta área, el mundo académico, representantes de víctimas, al igual que con organizaciones internacionales pertinentes y otras partes interesadas.
Para cumplir con el objetivo final, que es la ERRADICACIÓN DE TODA FORMA DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER, el trabajo coordinado y mancomunado con los diferentes actores sociales y que especializan en esta temática se vuelve primordial.
Fuente: Prensa Asociación Civil “Diversxs”
+ Leer más29/01/2016 - 00:17:22 hs.
El lunes pasado, se realizó una reunión en el Departamento de Zoonosis Rurales, con el fin de coordinar el inicio de la campaña de prevención de Dengue en el partido de Azul.
En este contexto, el director de dicho centro, Jorge Volpe, brindó una capacitación y actualización sobre el tema a los responsables de distintas áreas del Municipio que participarán en las actividades de promoción y prevención de dicha enfermedad.
Estuvieron presentes los titulares de Atención Primaria de la Salud, José Alberto Hourcade; Secretaría de Salud y Desarrollo Social, Rodolfo Juárez; Subsecretaría de Desarrollo Social, Liliana Vera, y Subsecretaría de Obras Públicas, Guillermo Giordano, el coordinador y equipo de saneamiento ambiental, el referente de epidemiologia municipal, promotores y agentes sanitarios, entre otros.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más08/03/2016 - 20:18:17 hs.
El fin de semana pasado se pusieron en marcha todos los grupos del Taller de Teatro Imaginario Soldenoche, el espacio de formación y entrenamiento actoral del Equipo Delta que ya ha comenzado su cuarto ciclo anual con excelente repercusión, siempre a cargo del Profesor Edelmiro Menchaca Bernárdez, director artístico del grupo.
Ya hay grupos cerrados y otros con algunas vacantes que ofrece aún la posibilidad de ingresar.
Un enfoque especialmente orientado a las características del alumno da la oportunidad ya de iniciarse, perfeccionarse o hacer práctica escénica según su nivel e interés.
Los temas básicos a partir del juego y los más particulares relacionados con el cuerpo, la voz, la emoción, la espacialidad, son sólo algunos de los tópicos que se van haciendo más complejos para arribar a la creación del personaje, la improvisación, la estructura y la obra dramática.
El Equipo Delta que no ha claudicado en sus objetivos en pos del desarrollo teatral de nuestra ciudad, ha logrado un espacio totalmente independiente trasladando “La Salita”, creada en el año 2000, a su propia sede en el Vivero Cultural Otoño Azul, Malere (ex Córdoba) 567, entre Moreno y 25 de Mayo.
De ahí que el abordaje teórico tiene su correlato en la práctica y la disponibilidad del lugar adecuado para la experimentación escénica de sus talleristas y la compresión integral del trabajo teatral.
Por mayor información los interesados pueden comunicarse a los celulares 315117 o 567918, los correos electrónicos encuentroazulteatro@yahoo.com.ar o edelmiro88@hotmail.com y también vía face con el profesor Menchaca.
Fuente: Prensa Equipo Delta
+ Leer más20/03/2016 - 16:25:31 hs.
La Mesa de los Trabajadores de Azul convoca a los representantes de las entidades gremiales locales a una reunión que se realizará este lunes 21 de marzo a las 19:30, en Necochea 574.
El encuentro tendrá como objetivo analizar entre toda la preocupante situación laboral en nuestro Partido y el marco económico-social en el que se produce. En este sentido, se abordarán temáticas vinculadas a la desocupación en Azul, el aumento de las tarifas del servicio eléctrico, obras sociales y construcción de la autovía en la Ruta Nacional N° 3.
Cabe destacar que la recientemente conformada Mesa de los Trabajadores de Azul viene realizando diferente reuniones para accionar en conjunto ante numerosas problemáticas comunes y en defensa de los trabajadores.
En este marco, se invita a participar del próximo encuentro a todos los sindicatos que aún no se hayan sumado ya que como se indicó en convocatorias anteriores, la finalidad de la Mesa es trabajar en conjunto pensando en los trabajadores y en el desarrollo local, sin desconocer las alineaciones que cada sindicato tiene con sus instituciones a nivel nacional y con las diferentes confederaciones establecidas.
Fuente: Prensa Mesa de los Trabajadores de Azul
+ Leer más07/09/2016 - 04:49:14 hs.
Este sábado se realizará la 103° edición de la Feria de Micro emprendedores, del productor al consumidor, “Paseo de Compras Cervantes”. La misma es impulsada por la Municipalidad de Azul, la Asociación Civil Cervantes y el programa Pro huerta INTA AER Azul.
En el Paseo de Compras se podrá encontrar indumentaria, panificados, pastelería, artesanías en general, mermeladas, dulces y bebidas artesanales, hilados y tejidos, entre otros productos.
Además, el grupo de Huerteros Orgánicos de Azul ofrecerá frutas y verduras de estación, plantines, aromáticas, plantas de interior y jardín, cactus y crasas, huevos de campo, productos regionales de Cuyo y quesos caseros a precio justo.
La Feria se desarrollará en la vereda de 25 de Mayo y San Martín, de 9 a 13.30.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más13/09/2016 - 19:45:38 hs.
El próximo jueves organizado por la Agrupación estudiantil Todo un Palo (ujs-PO+INDEPENDIENTES) se presentara el libro de Christian Rath “La Revolución Clausurada”. Será en el Salón de Actos del Instituto Palmiro Bogliano a las 19:30
Este libro aborda con atención detallada el contexto internacional de las rivalidades interimperialistas y neocolonialistas que facilitaron u obstaculizaron el movimiento independentista. Esta preocupación rigurosa no se limita a la política de las clases dominantes de las potencias colonialistas sino también al examen de los movimientos populares dentro de las sociedades coloniales. Por eso, las masas y la lucha de clases son un hilo fundamental del texto, al igual que el análisis del “ciclo artiguista”, reparando así las visiones que condenan a Artigas a una relativa marginalidad en el proceso de Mayo, cuando él y las masas que representaba fueron protagonistas centrales de lo que pudo haber sido.
La Revolución Clausurada brinda una potente intervención en la nada clausurada (y profundamente política) discusión historiográfica sobre nuestros orígenes nacionales, de extraordinaria vigencia en nuestros días.
Sobre el autor.
Christian Rath es autor de "Trabajadores, tercerización y burocracia sindical. El caso Mariano Ferreyra" - Editorial Biblos, 2011, coautor de la serie "sobre el Bicentenario de la Revolución de Mayo" en la revista En Defensa del Marxismo - Editorial Rumbos, 2010, y del libro "La Asamblea Constituyente" - Ediciones PO 1993. Fue delegado del SMATA Córdoba en el período del Cordobazo, miembro del Comité de Acción y Lucha de la huelga general del SMATA en 1970, delegado por las agrupaciones clasistas del SMATA y la UOM en el Congreso Nacional de Sindicatos y Agrupaciones convocado por los sindicatos clasistas SITRAC y SITRAM, también en Córdoba, en agosto de 1971. Fue organizador de la Coordinadora de Trabajadores Desocupados del Norte (2000), de la Primera Asamblea Nacional Piquetera (2001 y de la Asamblea Nacional de Trabajadores (2002-2006). Ha participado como conferencista en los seminarios organizados por la Federación Nacional de Trabajadores Fabriles de Bolivia (2007-2008) y por la FUBA (desde el 2004).
Fuente: Prensa Agrupación Estudiantil Todo un Palo
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions