07/04/2020 - 13:55:04 hs.
Solo queda un paciente que se encuentra internado en seguimiento y observación en el Hospital Municipal Dr. Ángel Pintos. La persona que lo acompañaba fue dada de alta. Una vez más no se cumple que lo que Dios ha unido, el hombre no lo debe separar.
Emergencia Sanitaria – Partido de Azul
Información actualizada Coronavirus (COVID - 19)
Parte del día: 7 de abril hora: 13
Casos positivos COVID – 19 1
1 (uno)
Número de personas en cuarentena 2
28 (veintiocho)
Número de personas en seguimiento
0 (cero)
1 El paciente se encuentra internado en seguimiento y observación en el HospitalMunicipal Dr. Ángel Pintos.
2 La cuarentena domiciliaria corresponde a personas que viajaron en los últimos 14 días a los países con circulación del virus.
La Pelea No terminó – Quedate en Casa
Datos: Fuente Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más10/04/2020 - 20:02:48 hs.
Información actualizada Coronavirus (COVID - 19)
Parte del día: 10 de abril hora: 19
Casos positivos COVID – 19 1
1 (uno)
Número de personas en cuarentena 2
13 (trece)
Número de personas en seguimiento
0 (cero)
1 El paciente se encuentra internado en seguimiento y observación en el Hospital
Municipal Dr. Ángel Pintos.
2 La cuarentena domiciliaria corresponde a personas que viajaron en los últimos 14 días a los países con circulación del virus.
La Pelea No Terminó – Quedate en Casa
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más15/04/2020 - 23:00:11 hs.
EXPEDIENTE Nº 14.262/2020 C.D. (Archivo Nº 67/2020).--------------------------------------
VISTO el estado de Emergencia Sanitaria declarado en el partido de Azul con motivo de la pandemia generada por el virus COVID-19 (coronavirus) y el dictado del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) N° 355/2020, que prolonga la cuarentena hasta el 26 de abril inclusive del año en curso.
Y CONSIDERANDO
Que con motivo de la pandemia generada por el virus denominado COVID-19 (coronavirus) el Presidente de la Nación Argentina declaró la Emergencia Sanitaria por el término de un año, mediante el Decreto 260/2020 publicado en el Boletín Oficial el día 12 de marzo de 2020.
Que en el mismo sentido el Gobernador de la provincia de Buenos Aires declaró el estado de Emergencia Sanitaria en todo el ámbito de la Provincia por el término de ciento ochenta (180) días, mediante el Decreto 132/2020 publicado en el Boletín Oficial el día 12 de marzo de 2020.
Que el día 13 de marzo de 2020 el Intendente Municipal de Azul, mediante Decreto 329/2020, declaró el estado de Emergencia Sanitaria en el partido de Azul por el término de ciento ochenta (180) días corridos, con motivo de la pandemia generada por el coronavirus denominado COVID-19.
Que el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 297/2020 del Poder Ejecutivo de la Nación estableció, para todo el territorio nacional, la medida de "Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio" y la prohibición de desplazarse por rutas, vías y espacios públicos, a fin de prevenir la circulación y el contagio del virus COVID-19, desde el 20 al 31 de marzo de 2020 inclusive, siendo prorrogada por el Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 325/PEN/20 hasta el 12 de abril de 2020 inclusive y, posteriormente, por el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 355/PEN/20 hasta el 26 de abril de 2020 inclusive.
Que todas estas medidas de aislamiento preventivo se adoptaron frente a la emergencia sanitaria y ante el incremento de casos confirmados de infección por coronavirus en nuestro país, con el objetivo primordial de proteger la salud pública y de minimizar la circulación del virus.
Que, dado que no se cuenta con vacunas que prevengan el contagio de COVID-19, las medidas de aislamiento y distanciamiento social siguen revistiendo un rol de vital importancia para hacer frente a la actual situación epidemiológica.
Que, después de haber implementado la medida de aislamiento social, preventivo y obligatorio, se observó que en Argentina se prolongó el tiempo de duplicación de casos, pasando de 3,3 días a 10,3 días.
Que en el marco de las decisiones adoptadas a nivel nacional, provincial y municipal, resulta indispensable prorrogar las medidas preventivas adoptadas en el ámbito del Concejo Deliberante mediante los Decretos 814/2020, 816/2020 y 817/2020, para evitar situaciones que pongan en peligro la salud del personal, de los concejales y de la población en general.
Que la Comisión de Labor Legislativa del Concejo Deliberante de Azul ha prestado acuerdo para el dictado del presente acto administrativo.
POR ELLO, en uso de sus facultades
EL PRESIDENTE DEL CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE AZUL
DECRETA
ARTÌCULO 1°.- PRORRÓGASE, hasta el día 26 de abril de 2020 inclusive, la vigencia del Decreto N° 816/2020, prorrogado a su vez por el Decreto N° 817/2020, con las modificaciones previstas en el artículo 2° de este último.
ARTÍCULO 2°.- DISPÓNESE, conforme a lo acordado en la Comisión de Labor Legislativa, la postergación de las Segunda, Tercera y Cuarta Sesiones Ordinarias del presente ejercicio, que debieran realizarse el próximo 21 de abril, para el día 05 de mayo de 2020 a las 17.30 horas, en oportunidad de celebrarse la Quinta Sesión Ordinaria.
ARTÍCULO 3°.- PÓNESE en conocimiento de los/as señores/as concejales; del personal del Cuerpo; como asimismo de la población en general.
ARTÍCULO 4°.- COMUNÍCASE al Departamento Ejecutivo.
DADO en la ciudad de Azul, provincia de Buenos Aires, a los quince días del mes de abril de dos mil veinte.
15/04/2020.cap-
Fuente: Prensa Concejo Deliberante de Azul
+ Leer más16/04/2020 - 21:19:29 hs.
El Colegio de Abogados de la Provincia volvió a pronunciarse en busca de una solución a la situación que atraviesa el servicio de justicia, desde el pasado 16 de marzo, cuando la Suprema Corte de Buenos Aires resolvió el asueto que se ha ido prorrogando.
La entidad que nuclea a los 20 Colegios de Abogados Departamentales de la Provincia –unos 65.000 trabajadores y trabajadoras del Derecho- elevó un pedido al gobernador Kicillof, exigiendo el restablecimiento total del funcionamiento del sistema, a través de herramientas tecnológicas que garanticen el pleno y real acceso a la justicia. “Somos absolutamente conscientes de que la pandemia requiere medidas preventivas, como el aislamiento dispuesto, pero no podemos avalar la decisión del Poder Judicial de un asueto que supone la paralización de la justicia en el ámbito de nuestra Provincia”, subraya el comunicado.
En un contexto de emergencia sanitaria y apremio económico, la medida afecta a la aplicación de justicia, definiendo cuáles derechos son urgentes y cuáles pueden esperar. “Queremos que se garantice la salud de todas las personas, con los recaudos y protocolos que existen para realizar diferentes trabajos, pero nada impide que se trabaje desde las casas y/o despachos sin atender al público, utilizando la tecnología en su máximo desarrollo”, sostuvo Gastón Argeri presidente del Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul.
Los abogados y abogadas de la Provincia reafirman, ante este estado de cosas, su compromiso con la defensa de todos y cada uno de los derechos vulnerados. La importancia de su función radica en la protección del individuo frente a la Justicia, garantizándole el derecho pleno y absoluto a su acceso.
Resulta fundamental, entonces, modificar un estado de asueto que carece de fundamento jurídico, al igual que la suspensión de términos y el sistema de turnos, para dar inicio al funcionamiento completo e integral del sistema, con la puesta en marcha total del expediente digital que posibilita y permite el teletrabajo.
Desde 2012, los profesionales de la Abogacía se capacitan en el uso de las presentaciones y notificaciones electrónicas, el expediente digital, invirtiendo dinero y tiempo en la adquisición de herramientas, en cada uno de los departamentos judiciales que presiden los Colegios bonaerenses.
“Hoy no tenemos acceso a nuestro trabajo, a la representación, asesoramiento ni defensa de los justiciables y no podemos afrontar económicamente las necesidades básicas de nuestras familias. Esta situación merece ser modificada, no puede sostenerse en el tiempo la idea de un país en el que el poder judicial esté de asueto. La protección del Estado de Derecho implica el funcionamiento pleno de los tres poderes”, concluye el comunicado que la entidad bonaerense elevó, ayer, al Gobernador.
“Tenemos magistrados y funcionarios bien predispuestos a seguir trabajando cien por ciento en nuestro Departamento Judicial, pero necesitamos salir del asueto, de los órganos judiciales de turno y del concepto de que se debe resolver lo urgente, porque dentro de esto último encuadran todos los derechos que cualquier ciudadana y ciudadano que se reclama. El servicio de justicia es esencial, y por eso debemos trabajar todos para que funcione, poniendo el esfuerzo necesario”, sostuvo Argeri.
Fuente: Prensa CAA
+ Leer más26/04/2020 - 20:56:20 hs.
En el día de la fecha, se conmemoran 100 años de la construcción de la Iglesia parroquial Sagrado Corazón de Jesús de la localidad de Chillar.
La misma fue construida por el Arq. Martín Noel e inaugurada el 25 de abril de 1920 en un terreno destinado a tal fin por la “Compañía de Tierras del Sur”.
En esta fecha tan importante para toda la comunidad de Chillar, autoridades y concejales hacen llegar su acompañamiento y reconocimiento a la labor realizada durante estos años; destacando el compromiso de la institución con sus vecinos.
Fuente: Prensa Concejo Deliberante de Azul
+ Leer más29/04/2020 - 23:55:53 hs.
Concejales del Bloque Juntos por el Cambio se reunieron con autoridades de la Cooperativa Eléctrica de Azul a fin de plantearles distintas inquietudes que recogieron de vecinos de nuestra comuna. En la oportunidad fueron recibidos por el Gerente Administrativo Cr. Marcelo Reyero, el responsable de CEAL Agua Ing. Alejandro Laperne y el Dr. Luis A. Conti, asesor legal.
Consultados respecto del incremento del costo del servicio de agua potable, los representantes de la empresa informaron que el mismo alcanza al 20% en general y que dicho incremento impacta distinto según la categoría en que se encuentra cada usuario. Cabe aclarar que el sistema de cobro penaliza a los usuarios que consumen mayor cantidad de agua y el costo del metro cúbico aumenta conforme aumenta el consumo.
En este punto los ediles manifestaron su preocupación por la aplicación de este incremento en este contexto de pandemia. Por su parte los miembros de la CEAL indicaron que al momento de decretarse el aislamiento social obligatorio, esos consumos no sólo ya habían sido facturados (a fines de febrero), sino que estaba realizándose el correspondiente reparto domiciliario de facturas.
En otro orden dialogaron respecto a la deuda con el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENHOSA) ya que la Municipalidad de Azul es garante de la misma. En tal sentido se informó que hasta el momento no se registran atrasos en los pagos.
Asimismo, en cuanto a las obras previstas para este año, afirmaron que si bien se finalizó con el pozo de extracción de agua en el Sector Industrial Planificado de Azul ubicado en Mujica y Las Flores, aún falta la vinculación con la red, previéndose estar concluida a fin de este año. Además se encuentra pendiente de vinculación la obra de Plaza Del Quijote que provee de agua al sector del barrio Bidegain. En este último caso mencionaron que el Instituto de la Vivienda de la Provincia de Buenos Aires adeuda alrededor de 10 millones de pesos a la CEAL.
Por su parte los concejales explicaron que desde el bloque se presentará un proyecto de resolución solicitando a las empresas prestadoras de servicios públicos que eviten aplicar intereses por deudas acumuladas durante este período atento a la difícil situación económica que atraviesa la comunidad.
Por último se acordó en mantener una mesa de diálogo permanente en base a la situación que se está atravesando para acordar las próximas acciones en un marco de acuerdos mutuos.
Fuente: Prensa Juntos por el Cambio Azul
+ Leer más09/05/2020 - 21:42:40 hs.
La Municipalidad de Azul informa que el próximo 18 de mayo a las 11 se realizará, a través de Punto Digital, una videoconferencia con Gastón Pauls, protagonista de la película “Iluminados por el fuego”. Durante el encuentro el actor dialogará sobre la realización de este film que narra la experiencia de un soldado durante la Guerra de Malvinas.
Los interesados en participar de este encuentro de cine debate podrán hacerlo en youtube.com/programapuntodigital o en facebook/puntodigitalAR.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más09/05/2020 - 22:15:56 hs.
La Asociación Empleados de Comercio del Azul y el Centro Empresario de Azul solicitan a la comunidad que no deje de respetar las medidas preventivas de sanidad ante la pandemia de Coronavirus.
El pedido se hace ya que en los últimos días, coincidiendo con la apertura de algunos rubros que flexibilizó la cuarentena, se pudieron observar largas filas en comercios sin cumplir con el distanciamiento social adecuado.
Por esto, en resguardo de la salud de los comerciantes, de trabajadores que siguen cumpliendo sus tareas y de la comunidad en general, desde la AECA y el CEDA solicitan que se cumplan las recomendaciones sanitarias para evitar así posibles contagios del virus y su inmediata propagación en la sociedad.
En este sentido, Jorge Ferrarello y Federico García -secretario General de la AECA y presidente del CEDA, respectivamente-, recordaron algunas de las medidas que deben cumplirse:
- Quedarse en casa y sólo salir a comprar si es indispensable.
- Procurar que sólo una persona haga las compras del hogar para evitar las aglomeraciones.
- Usar tapabocas/barbijos.
- Evitar, en la medida de lo posible, que concurran a los comercios personas de la tercera edad, grupos vulnerables a la enfermedad y niños.
- Mantener al menos un metro y medio de distancia con las demás personas.
- Lavarse constantemente las manos con agua y jabón, no tocarse la cara y taparse la boca con el brazo al toser.
De esta manera, ambas instituciones instan a la comunidad a cumplir las medidas sanitarias de prevención y seguir cuidándonos entre todos.
Fuente: Prensa AECA
+ Leer más09/06/2020 - 20:39:11 hs.
En el marco de la emergencia sanitaria, la Municipalidad de Azul lanza la convocatoria para acceder al Incentivo a la Creación Artística “ProyectArte”. El mismo está dirigido a integrantes de la comunidad del arte, en todas sus categorías, con el objetivo de mitigar los efectos sociales y económicos que están afectando a los trabajadores de la cultura a partir de la propagación de la pandemia de COVID-19.
Por este motivo, se otorgarán 10 incentivos de $5.000 (cinco mil pesos) para fomentar y apoyar la variedad de propuestas artísticas virtuales que se están desarrollando durante este periodo en el partido de Azul.
La convocatoria estará abierta desde el miércoles 10 hasta el viernes 26 de junio.
Los interesados podrán consultar bases y condiciones en las redes sociales de la Dirección de Cultura – Facebook: Cultura Azul Instagram: Culturaazul2020 – y solicitar un formulario al mail secretariadecultura@azul.gob.ar
Los proyectos artísticos deberán enmarcarse, con creaciones propias, en alguna de las siguientes disciplinas:
- Música en todas sus expresiones (Canto, Composición, Ejecución de instrumentos e interpretación, Producción musical; en todos los géneros musicales tanto eléctricos como acústicos).
- Artes audiovisuales y multimedia en todas sus expresiones (Cine, Fotografía, Diseño, Animación, Video).
- Artes plásticas en todas sus expresiones (Fotografía, Pintura, Dibujo, Escultura, Grabado, Arte Digital, Mural, Comic).
- Artes Escénicas en todas sus expresiones (Teatro, Danza, Comedia musical, Clown, Circo, murga).
- Artesanías en todas sus expresiones (Producción artesanal, Arte textil).
- Letras en todas sus expresiones. (Ensayo, Poesía, Cuento corto).
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más01/07/2020 - 19:33:56 hs.
Esta mañana, el jefe de Gabinete y Gobierno Alejandro Vieyra se reunió con el secretario general de La Bancaria Seccional Azul José Luis Iturralde para analizar la situación de la sucursal Chillar del Banco Provincia, ante el cierre de la misma por tareas de desinfección, en el marco de la situación sanitaria de la localidad.
En este sentido, Iturralde mantuvo contactos además con el secretario de la Comisión Gremial Interna Banco Provincia de dicha seccional, Pedro Haitzaguerre.
Al respecto, solicitaron a las autoridades de la entidad bancaria una solución para los vecinos de Chillar y empleados de la misma. En este contexto, en los próximos días el Banco Provincia dispondrá una unidad móvil en el lugar, con oficinas y cajero automático.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más13/07/2020 - 19:48:41 hs.
El organismo apuntó contra estas empresas por el aumento desproporcionado de las cuotas. También le exigió más controles a la Inspección General de Justicia.
La Defensoría del Pueblo bonaerense le exigió a las empresas que administran planes de ahorro para la compra de autos 0 kilómetro que se abstengan de realizar prácticas por fuera de la ley, y que respeten los intereses y derechos constitucionales que protegen a los usuarios y consumidores.
El pedido del organismo que conduce Guido Lorenzino apunta a las sociedades anónimas de ahorro para fines determinados y a las administradoras de planes de ahorro para la adquisición de automóviles, a quienes les pidió que cumplan con las resoluciones dictadas por la Inspección General de Justicia (IGJ) que regulan su funcionamiento.
“Nuestro reclamo es en apoyo a la gran cantidad de usuarios que se acercaron a la Defensoría para denunciar el aumento desproporcionado de las cuotas de sus planes de ahorro, un problema común a la inmensa mayoría que eligieron esta modalidad para comprar un auto. Son incrementos que están por encima de la inflación o el aumento del dólar y que los deja en una situación de vulnerabilidad económica”, sostuvo Lorenzino.
Entre los puntos denunciados por los usuarios aparecen el incumplimiento por parte de las administradoras de planes de la obligación de avisar sobre la suba de las cuotas, no brindar la posibilidad a los adherentes de elegir entre continuar dentro del plan contratado oportunamente o resolver su contrato, y no aplicar las bonificaciones o descuentos que se ofrecen al público en general en las concesionarias por autos del mismo modelo, entre otros.
Además, en su recomendación la Defensoría le pidió a la IGJ, que es el organismo estatal encargado controlar el funcionamiento de las administradoras, que cumpla con sus tareas de inspección para que no siga permitiendo que se produzcan estos aumentos desmedidos y desproporcionados, y que ofrezca soluciones equitativas para terminar con el perjuicio contra los suscriptores de los planes de ahorro.
“Esta situación hace que se pierda la finalidad del sistema de ahorro y que el usuario quede desprotegido, porque las administradoras sólo garantizan que las automotrices sigan vendiendo a costa de los esfuerzos de los ahorristas. Es necesario el respeto de la ley y todos los controles posibles para que esto se termine”, sostuvo Lorenzino.
Fuente: Prensa Defensoría del Pueblo – Delegación Azul
+ Leer más07/08/2020 - 22:55:50 hs.
El sábado 8 de agosto a las ð 18 horas, el Dr. Gastón Barreto brindará vía Zoom la charla “Sistema académico-científico y cannabis: construyendo acuerdos”, actividad organizada por el Instituto de Políticas Públicas Azuleño y auspiciada por la Asociación Empleados de Comercio del Azul.
A su vez, cuenta con el acompañamiento de profesionales de la salud azuleños y familias del grupo Otros Mundos y del espacio Nuevo Azul. Lxs esperamxs!!!
Fuente: Prensa Otros Mundos Padres TEA
+ Leer más21/08/2020 - 08:40:45 hs.
La Municipalidad de Azul informa que la actividad comercial actual que funciona en horario restringido -en el marco de la emergencia sanitaria provocada por el coronavirus- se modificará a partir de septiembre.
Al respecto, el jefe de Gabinete y Gobierno Alejandro Vieyra anunció que “a partir del 1 de septiembre, de continuar la situación epidemiológica actual, los comercios en todos sus rubros y categorías podrán abrir y cerrar sus puertas en el horario que determinen más conveniente”.
“Esta determinación se aplicará desde dicho día en todo el partido de Azul”-detalló el funcionario municipal.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más03/09/2020 - 22:20:33 hs.
Como es de público conocimiento, en los últimos días los contagios y las muertes por COVID-19 han ido en aumento en el país, y nuestra ciudad no es ajena a esa situación.
Es por ello que las instituciones que conformamos Cuidemos Azul pedimos a la comunidad extremar todos los cuidados.
Estamos viviendo el momento del que tantas veces hemos hablado. Es ahora cuando depende de nosotros si esta situación se mantiene controlada o no.
Desde Cuidemos Azul hicimos el trabajo de coordinar los esfuerzos para poder dotar a nuestro Hospital y a su personal con lo mejor de la tecnología y así enfrentar esta pandemia de la mejor manera posible, pero el personal es un recurso que se agota, son PERSONAS.
La sociedad debe hacer su parte, CUIDARSE, para que ellos puedan hacer su trabajo y dar lo mejor de sí. Si ignoramos esta situación, promovemos el contagio, el sistema colapsa y no va a poder responder.
Desde este grupo les pedimos una vez más hacer el esfuerzo y seguir cuidándonos. Usar siempre barbijo, lavarse las manos, no hacer reuniones (principal foco de contagios) ya sea en ámbitos privados o en público, mantener la distancia mínima de 1,5 metros, evitar aglomeraciones en comercios y dependencias públicas.
A TODOS NOS PUEDE TOCAR, CUIDATE!
Fuente: Prensa Cuidemos Azul
+ Leer más12/11/2020 - 20:34:11 hs.
La Municipalidad de Azul informa que desde mañana comenzará a implementarse el programa Rastrear, Testear y Aislar (RTA) para casos de COVID-19, cuyos resultados se obtendrán en forma inmediata.
La actividad se desarrollará en diferentes puntos de la ciudad y estará a cargo de un equipo conformado por un médico evaluador, un bioquímico, enfermeros y personal de Atención Primaria de la Salud.
Cabe destacar que el operativo está destinado a contactos estrechos de pacientes positivos que se encuentran en seguimiento telefónico; personas que han estado en contacto con pacientes positivos en los últimos 7 días, aún si no tienen síntomas y quienes presenten algún síntoma compatible con COVID 19 o que se hayan considerado cuadro clínico de la enfermedad.
Cronograma
La primera etapa del programa se llevará a cabo de 10.30 a 12.30, según el siguiente cronograma:
Viernes 13: Jardín Maternal Rubén César De Paula, Escalada y Güemes.
Lunes 16: Centro de Día para la Tercera Edad, Parque Municipal.
Miércoles 18: Jardín Maternal Irma C. de Gay, Alvear 121.
Viernes 20: CAPS N° 8, Rivas 1180.
Lunes 23: CAPS N° 13, calle 4 entre Maipú y 1° de Mayo.
Miércoles 25: Complejo Cultural San Martín.
Viernes 27: Club San Lorenzo, España y Mendoza.
La siguiente etapa del operativo será informada en los próximos días.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions