20/05/2017 - 13:27:34 hs.
El viernes 10 de Noviembre a partir de las 22:00 hs, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), realizará una gran Cena Show, en al salón Las Águilas, ubicado en San Martín y Ruta Nacional N°3.
Las entradas están disponibles en la sede de ATE, Lavalle y Bolívar de 9:00 a 13:00 hs, o pueden solicitarlas al delegado de cada sector.
Las entradas tienen un costo de $750, que pueden ser abonadas en 6 cuotas de $ 125.
¡Los esperamos a todos para pasar una gran noche junto a nosotros!
Fuente: Prensa ATE-Asociación Trabajadores del Estado
+ Leer más04/06/2017 - 11:45:27 hs.
El martes 30 de mayo el Centro Empresario de Azul (CEDA) presentó formalmente la Comisión Fundacional de la Filial Cacharí.
En el salón de conferencias de los Bomberos Voluntarios de Cacharí, Dardo López, presidente del CEDA, agradeció el amable recibimiento de la comunidad y dijo que “estamos camino a los 100 años del nacimiento de nuestra Institución y una de nuestras metas es ampliar la zona de cobertura”.
Ante la presencia de los integrantes de la Comisión Fundacional de la vecina localidad tales como Belmartino Carlos, Cabrera Jorge, Campetelli Miguel, Coppola Edgardo, Miranda Arturo, Schiafino Héctor,Sivale Ricardo y Zanuci Daniel, el Sub Comisario Leandro Scavuzzo, el Delegado Municipal, Héctor Roldán, el Secretario de la Delegación Municipal Emiliano Benavídez, el representante de Bomberos, Mauricio Prieto, del representante del Concejo Deliberante, Gastón De Dominicis, comerciantes locales y público en general, López presentó la propuesta y se explayó sobre los objetivos y funcionamiento de las filiales.
Al respecto dijo, “esto es un comienzo, un inicio para agrupar a los comerciantes y emprendedores de Cacharí y continuar trabajando con las Instituciones que, de alguna u otra manera, ya lo vienen haciendo como la Delegación Municipal y con representantes del Concejo Deliberante”.
Más adelante expresó que “la Comisión Fundacional se reunirá una vez por mes para tratar diferentes temas que enviarán a la Comisión del CEDA donde serán analizados para gestionar ante la autoridades correspondientes”.
Destacó además“cada Filial funcionará con total autonomía. Desde elegir a sus integrantes hasta para administrar fondos propios”.
Ante una consulta del público sobre quiénes podrían ser socios del CEDA, López hizo un raconto histórico y enfatizó que “el CEDA agrupa a todos los emprendedores, tanto empresarios como medianos y pequeños comerciantes, almaceneros, productores rurales”. Por su parte, Raúl Novilli, gerente del CEDA, aclaró ,“no necesariamente tienen que ser grandes empresarios sino todo aquel que se reconozca como emprendedor. Tenemos socios de los más diversos y variados rubros, que van desde kioscos hasta corralones. Lo importante es que sea emprendedor”.
Carlos Belmartino, integrante de la Comisión Fundacional de Cacharí dijo que “en las entrevistas que hemos mantenido con diferentes comerciantes y vecinos, surgieron dos o tres temas importantes que deberían ser tratados a la brevedad”, dando muestra de la necesidad de los comerciantes de Cacharí, como así también de su interés en participar.
La Comisión Fundacional se comprometió a difundir e invitar a los emprendedores de la localidad a participar de las próximas reuniones para analizar las situaciones referidas a sus actividades.*
Fuente: Prensa CEDA
+ Leer más04/07/2018 - 10:21:42 hs.
Este jueves al mediodía, docentes de los Equipos de Orientación Escolar se movilizaron a Jefatura distrital para manifestar el rechazo absoluto a la resolución 1736/18, impulsada por la Gobernadora de la provincia de Buenos Aires María Eugenia Vidal. Allí entregaron un petitorio expresando su oposición a la flexibilización laboral de los EOE que encubre dicha medida, y destacando el rol fundamental en el acompañamiento de las trayectorias educativas de niños, niñas y adolescentes de la provincia.
Acompañando al Frente de Unidad Docente Bonaerense, a delegados de escuelas y Equipos de Orientación Escolar estuvo el presidente del Partido Justicialista de Azul Joaquín Propato. También estuvieron la vicepresidenta Gabriela Lambusta, y los congresales partidarios del distrito de Azul Natalia Vazquez y Juan Martín Gómez. En su rol como docentes, Lambusta, Vazquez y Gómez formaron parte de esta medida de fuerza que pretende retrotraer la decisión por la que se verían afectados 15 mil docentes que trabajan en esta modalidad.
Al respecto, Propato reflexionó "los docentes nuevamente vuelven a estar en la calle a raíz de las medidas que ha tomado la gobernadora. En campaña, según Vidal, los docentes bonaerenses tenían que cobrar 40.000 pesos. Pero desde que asumió no ha hecho otra cosa que atacar la educación pública".
El presidente del PJ local señaló que desde el partido acompañan la totalidad de los reclamos "porque debemos revertir esta realidad que padecen día a día, y que también repercute en nuestros jóvenes". A su vez, aseguró que "la reducción, el ajuste y la precarización laboral son objetivos de este gobierno", y recordó que durante los últimos meses "hubo reducción de los bachilleratos nocturnos, se quitaron fondos de las escuelas rurales y el gobierno mantiene un enfrentamiento con nuestros maestros, dilatando el llamado a paritarias por un salario digno mientras la inflación asfixia cada vez más".
Por último, el referente peronista subrayó "Vidal está empecinada en destruir la educación pública en la provincia de Buenos Aires; todos los días hace un esfuerzo para verla caer".
Fuente: Prensa PJ Azul
+ Leer más04/07/2018 - 10:50:24 hs.
Por única vez un viernes, el Ciclo de Arte Popular “Paisanazo” concretará su tercera fecha el 6 de julio, a partir de las 21 horas, en el Espacio Cultural Pedro Paisano Frías. La entrada es gratuita.
Con la expectativa de poder continuar materializando un nuevo ámbito de expresión, el evento organizado por la Agrupación 26 de Julio suma el tercero de los cinco capítulos pautados como partes de ese todo que comenzó el 9 de junio y que se extenderá hasta el 11 de agosto.
En la noche del viernes próximo, el Espacio sito en Guaminí y Moreno cobijará el recital de Turco Chiodi. Su voz y su propio toque de guitarras, materia suficiente para que el compositor delinee, a puro capricho, un itinerario por todo su repertorio, fraguado éste al fuego candente de propias gemas a lo largo de casi cuatro décadas. Mientras compone, templa y graba nuevas canciones, sin abandonar los escenarios de la región, Chiodi llega al “Paisanazo” con una maratón de canciones mutantes, un collar con perlas de La Especie, Facón y sus álbumes solistas.
La otra expresión artística de la noche estará propiciada por las obras de la joven artista azuleña Fer Rodríguez, un cúmulo de ilustraciones que dan forma a la exposición titulada “Amariyo”.
Por primera vez toma forma la figura de “musicalizador invitado” en el ciclo, convite que deviene en un detalle muy distinguido en lo que a matizar la jornada se refiere (no se trata tan solo de esquivar el silencio con lo primero que esté a tiro del “play”). Gabriel López Martí ha prometido acarrear parte de su robusta colección de vinilos y todo su placer por convidar de su música para tornar mucho más ameno tanto el tramo preambular al recital de Chiodi y como el lapso posterior al mismo.
La tercera fecha del “Paisanazo” reedita un esfuerzo concebido para lograr transformar un anhelo en realidad bien palpable: hacer de un lugar un espacio. El Ciclo de Arte Popular buscar establecer un espacio abierto de expresión que funcione en las antípodas de aquellos que son concebidos como horno de mercancías, allí donde los artistas son valorados (y promovidos y mimados) sólo cuando son artífices de recaudaciones monetarias.
Cada una de las jornadas del Ciclo “Paisanazo” posee una imagen identitaria, tratándose ni más ni menos que de otra (pequeña) posibilidad de expresión. La de la fecha 3 es una fotografía de Nacho Correa, reportero gráfico azuleño y dedicado colaborador del ciclo.
Fuente: Prensa Agrupación 26 de Julio
+ Leer más29/01/2019 - 08:46:39 hs.
Días pasados, el Presidente del Partido Justicialista de Azul, Joaquín Propato, visitó en Laprida al intendente de la localidad, Alfredo Fisher.
El objetivo de estos encuentros es comenzar a diagramar una agenda de gestión con los intendentes de distritos vecinos, que sirvan para engrosar la plataforma política y de propuestas para las próximas elecciones.
Del encuentro participaron también concejales y funcionarios de distintas áreas municipales de Laprida, con quienes se pudo dialogar sobre soluciones puntuales a problemas que son comunes a las ciudades del interior.
Luego de la reunión en sede municipal, Propato visitó junto a funcionarios de la Subsecretaría de Obras Públicas y Medioambiente, la planta de tratamiento de residuos, una experiencia exitosa que ya lleva varios años de ejecución y concientización. Allí, el objetivo central es la reutilización de los desechos a través de un plan sostenido con responsabilidad, tanto desde el Estado como desde los vecinos, quienes colaboran con gran efectividad en la separación domiciliaria. El programa está compuesto de cuatro etapas –generación, recolección y transporte, tratamiento, y disposición final– y tiene como objetivo el tratamiento de la totalidad de los residuos domiciliarios generados tanto en Laprida, quintas aledañas y la población de San Jorge, un pueblo cercano.
Posteriormente, el presidente del PJ local recorrió junto a Fisher el Centro de Monitoreo, una herramienta importantísima para la Prevención del delito en la ciudad, para preservar la vida, la tranquilidad y los bienes de las personas. Es uno de los tantos recursos que tiene el sistema de seguridad en la ciudad. El centro tiene 7 años de antigüedad y cuenta con 170 cámaras, de ellas 15 Domos y un dron con calidad HD. Allí, el dirigente azuleño pudo observar la dinámica de trabajo.
Al finalizar el encuentro, Propato y Fisher realizaron un balance del Foro para la Calidad Institucional que se realizó días pasados en Azul, y que contó con la participación de intendentes, legisladores, concejales y especialistas. También se plantearon una agenda de trabajo político y de gestión para llevar adelante durante este 2019.
En los próximos meses, Propato continuará realizando diversas visitas a municipios cercanos, muchos de ellos con gran inversión propia y genuina, pudiendo lograr experiencias exitosas de gestión.
Fuente: Prensa PJ Azul
+ Leer más02/02/2019 - 10:23:34 hs.
La Facultad de Derecho informa que hasta el 15 de febrero se encuentra abierta la inscripción para el ingreso a las carreras de Abogacía y Tecnicatura en Gestión Púbica para comenzar este año.
Aquellos interesados deberán acercarse al Centro de Investigación y Posgrado (CIP) de la Facultad sito en calle Bolívar 481 de lunes a viernes de 9 a 15 horas o llamar al 02281-427277.
El curso de ingreso comenzará el XXX en el Campus Universitario de Azul de lunes a viernes de XX a XX
Para cursar las carreras en la Facultad de Derecho, es necesario:
Acreditar estudios secundarios completos. Hasta fin del mes de abril de este año podrá el estudiante presentar la constancia de estudios concluidos.
Asistir y aprobar el Curso de Ingreso, o el Examen de Ingreso
Completar la documentación requerida.
Documentación para la Inscripción:
Formulario del sistema de pre-inscripción impreso ingresando al sistema de preinscripción en la web www.der.unicen.edu.ar
Fotocopia autenticada del título secundario o certificado de título en trámite.
Cuatro (4) fotos tipo carnet (colocar el nombre y apellido al dorso de cada una).
Fotocopia del documento de identidad.
Fotocopia del certificado de nacimiento
Un (1) folio transparente.
Para mayor información comunicarse por mail futuros.estudiantes@der.unicen.edu.ar
El Futuro Estudiante deberá tener el Curso o Examen de Ingreso aprobado, o hallarse exceptuado, para ingresar a la carrera.
Continúa abierta la preinscripción durante febrero a la Especialización en Derecho del Trabajo (UBA) en Azul
La Facultad de Derecho tiene abierta la preinscripción para participar de la Carrera de Posgrado "Especialización en Derecho del Trabajo", la que comenzará a dictarse a partir de abril de este año..
Formulario de inscripción on line: https://goo.gl/forms/ljDwuLIVaAfMyirA3
La carrera pertenece a la Facultad de Derecho de la UBA y será dictada en Azul a través de un convenio entre ambas instituciones. La oferta es dirigida por el Dr. Mario Ackerman, reconocido experto en la materia y autor de numerosas obras de relevancia nacional.
La Especialización se compone de 10 asignaturas, que contabilizan una duración total de 383 horas de clases presenciales. Entre las materias a dictarse se encuentran “Teoría General del Derecho del Trabajo”, “Relaciones individuales del Trabajo”, “Regulaciones y Estatutos Especiales”, “Negociación y Convenios Colectivos de Trabajo”, “Conflictos Colectivos”, “Instituciones Fundamentales y Problemas Actuales del Proceso Laboral”, entre otras.
Las clases se dictarán en la sede de la Facultad, a partir de abril de 2019. La cursada será intensiva y concentrada en dos años, y los encuentros se desarrollarán, cada quince días, los días viernes (de 15 a 20) y sábados (de 9 a 14).
Los interesados en obtener mayor información pueden dirigirse al Centro de Investigación y Posgrado de la Facultad, en Bolívar 481 de Azul, por email a posgrado@der.unicen.edu.ar o bien comunicarse telefónicamente al 2281 427277 de lunes a viernes de 13 a 20 horas.
Abierta la inscripción de talleres gratuitos para afiliados a PAMI en la Facultad de Derecho
La Facultad de Derecho de Azul tiene abierta la inscripción a talleres gratuitos para afiliados a PAMI. Los mismos serán cine y vínculos, música, teatro, memoria y arte y comenzarán a dictarse a partir del mes de abril por la mañana con una duración de 90 minutos semanales por cada taller. Cabe destacar que es exclusivamente para afiliados a la obra social y son gratuitos.
Cada uno de los talleres se dictarán en horarios y días distintos por lo que el afiliado podrá elegir de asistir a los que desee. Para inscripciones acercarse a la sede de Bolívar 481 de lunes a viernes de 9 a 20 horas con el carnet de afiliado en mano. La inscripción estará abierta hasta el 15 de febrero inclusive.
Fuente: Prensa Facultad de Derecho
+ Leer más07/03/2019 - 08:14:59 hs.
La Municipalidad de Azul informa el cronograma de actividades de la Casa Municipal de Arte López Claro durante el mes de marzo, Mes de la Mujer.
Jueves 7, a las 20: Última jornada del Ciclo de Cine y Música en vivo. Proyección -a cargo de Alfredo Vivarelli- del documental "AmyWinehouse, la chica detrás del nombre" (2015), del director AsifKapadia. El film aborda la vida de la cantante y compositora británica; fue estrenado en Cannes y ganó el Oscar al "Mejor largometraje documental" en 2016. Al cabo de la proyección, actuarán en vivo Sol Maurelle y Jerónimo Chiodi. La entrada tendrá un valor de $50.
Sábado 9, a las 17: Experiencia Cubo Blanco. Un colectivo de artistas provenientes de diferentes disciplinas interpela al Museo a través de una intervención siteespecific (obra de arte diseñada específicamente para una ubicación en particular y que tiene una relación con la misma). La misma propone al visitante abandonar su actitud de mero observador y ser parte del proceso de construcción. A partir del sábado 9 y hasta el sábado 30, el público podrá interactuar con los artistas mientras desarrollan el proceso creativo.
El colectivo está integrado porMagalíDacenzo (actriz), Florencia Domínguez (directora de teatro, actriz), AntonellaScavuzzo, Laura Paterno, María Laura Roth, Vanesa Etcheverry, Vanina Alvarado, IanMajluf y Victoria Mansilla (artes visuales), Hernán Teppa, Víctor Silva, Pablo Hesayne (iluminación, sonido y proyecciones), Natalia Zárate (literatura), Valeria Serrano (museóloga).
A través de las redes sociales del Museo, podrá realizarse un seguimiento de las fechas y los horarios en los que cada artista estará produciendo en vivo.
Sábado 23, a las 19: Lanzamiento de "Emilia Bettinelli: Proyecto de Investigación Museológica con perspectiva de género". Valiéndose del archivo del Museo y con el asesoramiento de las museólogas Alicia Sarno y Florencia Lloret, en la sala de exhibición permanente se expondrán obras, correspondencia, fotografías inéditas y crónicas de época de esta hacedora cultural azuleña.
Este proyecto tendrá su versión definitiva en agosto, con curaduría de KekenaCorvalán, investigadora, docente, escritora y curadora independiente. El mismo implica incorporar la dimensión enfoque de género a todas las instancias que constituyen el manejo de la colección archivística del Museo López Claro.
En esa misma jornada, también con la intensión de validar el patrimonio local, en el patio del Museoserán expuestas las estructuras lumínicas (utilizadas en el recorrido de los carnavales de antaño) que fueron rescatadas por Julio Duhalde y restauradas por tres profesoras de Artes Visuales, integrantes del Programa de Voluntariado del Museo: Vanina Alvarado, Sofía D'Ambrossio y Nadia Cabrera.
Sábado 30, a las 20:Puesta en escena de Experiencia Cubo Blanco. Esta instalación deconstruyemuseográficamente el concepto museo dentro del imaginario colectivo, al mismo tiempo que interpela las representaciones sociales que culturalmente preponderan en torno al matrimonio.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más21/03/2019 - 21:48:10 hs.
La Municipalidad de Azul informa que continúan las tareas de refacción y mejoras en el Complejo Cultural San Martín, en el marco del programa de puesta en valor del espacio.
En tal sentido, esta mañana comenzó la pintura del hall de entrada y se está terminando la de las puertas.
Cabe recordar que los trabajos comenzaron a mediados de enero con una limpieza integral de sectores internos y desinfección de todo el complejo; reparación integral del alero de la entrada de la sede; pintura del frente y recuperación de las puertas de cedro del ingreso.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más08/04/2019 - 10:39:42 hs.
El año pasado entre sus actividades de promoción escénica, el Equipo Delta inició el Programa Otoño Azul “La Pata LocaL”, un espacio que tiene como objetivo mostrar el trabajo de azuleños que despliegan actividad teatral fuera de nuestra ciudad.
Continuando con este objetivo el viernes 12 a las 18 hs se presentará en “La Salita” del Vivero Cultual Otoño Azul, Malere (Córdoba) 567, el espectáculo infantil “Animaíz, una historia animalada” a cargo del grupo Zigzag de Tandil.
El elenco está conformado por la azuleña Paulina Rago, a la que se suman Fernando Lazarte y Fernanda Dell Acqua con texto y dirección de EditRondinone.
Paulina Rago es egresada de la Facultad de Arte de la Unicen con sede en Tandil. En pocos años ha realizado una importante tarea como docente de teatro, actriz y directora. El Programa “La Pata LocaL” se convierte en el espacio propicio para que tanto adultos como niños acompañen esta propuesta.
La obra, planteada con coloridas escenas y vestuario, narra las peripecias de Ratón Ramón y Loro Pepe que llegan a una plantación de maíz en busca de comida. Allí enfrentarán al señor Espantapájaros, dueño del lugar, en divertidas situaciones llenas de juegos, gags y canciones.
El espectáculo cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de Teatro.
Las entradas anticipadas se pueden obtener en Alvear 426 de 9 a 12 hs. yde 16 a 20 hs. Por informes se pueden comunicar con el celular 315117.
CLASES DE TEATRO: El Equipo Delta acaba de iniciar recientemente el ciclo anual del Taller de Teatro Imaginario Soldenoche en sus distintos niveles: iniciales, intermedios, avanzados, práctica escénica y proyectos especiales. Una invitación a sumarse a la formación y accionar teatral de un grupo de sólida trayectoria escénica.
Fuente: Prensa Equipo Delta
+ Leer más09/05/2019 - 22:12:26 hs.
Esta mañana, el intendente municipal Hernán Bertellys constató los trabajos hídricos que se están efectuando en el espacio de compuertas del Parque Municipal y que complementa obras similares realizadas en otros sectores de la ciudad.
En la oportunidad, el jefe comunal expresó que “estos trabajos eran muy esperados por los vecinos. Este aliviador en conjunto con el construido en el puente Moto Arias, da la oportunidad de poder regular el agua; en el término de una hora se activa y tiene el paso de un gran volumen”.
Y agregó que “se trata de prevenir; cuando hay lluvias importantes lo que se hace es ir desagotando antes, por eso se trabaja con la compuertas que pudimos volver a hacer funcionar”.
Al brindar mayores detalles el director de Parque y Paseos Jorge Sarasola indicó que “tiene un talud de tres metros en caso de ser necesario cuando llueven más de 200 milímetros fuera de la zona protegida por la Isidora. Este aliviador facilita el paso de ramas y plantas que puedan venir”.
En tanto, anunció que posteriormente se hará otro trabajo en el barrio Dorrego sobre el pasaje de las cañerías de agua y cloacas para lo cual se trabajará en conjunto con el sector de Servicios Sanitarios de la Cooperativa Eléctrica.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más24/05/2019 - 11:36:45 hs.
Bajo Resolución 4.271, el Concejo Deliberante del partido de Azul declaró de Interés Municipal el Décimo Encuentro de Citroën de Azul, que se desarrollará los días 24, 25 y 26 del corriente mes, en instalaciones de la Casa de Piedra, ubicada en el Km 300.5 de la Ruta Nacional N° 3.
En la Resolución se destaca, que del encuentro participarán diversas agrupaciones de la provincia y que la misma tendrá un fin solidario, ya que la demanda gastronómica de los asistentes será atendida por la cooperadora del Jardín de Infantes N° 905 “José de San Martín”, contribuyendo a dar respuesta a las necesidades de esa institución educativa.
Además, en la Resolución se expresa que “estos eventos convocan gran cantidad de amantes de la marca que recorren nuestra ciudad, visitando sus diversas atracciones, promoviendo así la extensión de la marca local, actividad que redunda en beneficio del turismo”.
Cabe destacar, que la actividad es organizada por la Agrupación Amigos del Citroën y se encuentra patrocinada por el Club Rotary de Azul.
Fuente: Prensa Concejo Deliberante de Azul
+ Leer más24/05/2019 - 12:12:01 hs.
Como radicales no nos resignamos a aceptar el deterioro ni la inacción política que la UCR Azul viene sufriendo, hemos hecho todos los esfuerzos por retomar el camino del consenso, que dé lugar a una conducción que sea respetuosa del partido y sus procederes, como así también del mandato de la Honorable Convención.
Reflejo de esto es nuestra actuación, que con gran responsabilidad nos ha encontrado y nos encuentra, ratificando la participación del radicalismo en Cambiemos. Aportando ideas e implementando herramientas, defendiendo y acompañando de manera indiscutible la actual gestión de gobierno, tarea que en forma permanente demuestran las concejales de nuestro espacio, Maya Vena y Paula Canevello, como así también nuestra consejera escolar Gisela Dupuy.
Somos críticos de aquellos radicales que contradicen las decisiones partidarias, que de manera irresponsable trabajan para debilitar la alianza en nuestra Ciudad, promoviendo candidaturas vecinalistas, ajenas no solo a la alianza Cambiemos, sino también a nuestra Unión Cívica Radical.
La gestión Cambiemos en Azul significo un cambio de época, comenzar a transitar un camino junto a la gobernadora Maria Eugenia Vidal, nos ha permitido recuperar una impronta de acción y concreción de grandes obras, junto al saneamiento económico que, entre otras cosas, hoy nos permite seguir planificando más obras para seguir recuperando y transformando nuestro partido.
Aún nos queda mucho por delante, quedan muchos desafíos pendientes, desafíos que nos deben encontrar juntos y fortalecidos como partido, abiertos a la verdadera renovación. Un partido grande e inclusivo, un partido protagonista. Ese partido que proponemos cada año.
En este sentido reivindicamos una vez más nuestra pertenencia a cambiemos, estamos dispuestos a seguir comprometidos como hasta ahora, acompañando el cambio iniciado en Azul hace más de tres años de la mano de Cambiemos.
Fuente: Prensa Radicales Azuleños, radicales en Cambiemos.
+ Leer más28/10/2019 - 03:53:31 hs.
Hernán Bertellys ganó las elecciones generales y fue reelecto como intendente del partido de Azul. Con un resultado histórico, se impuso con el 57,23% de los votos al representante del Frente de Todos que obtuvo el 36,47.
Bertellys ratificó y supero el resultado de las PASO y se convirtió en intendente por el periodo 2019/2023 y en el discurso de Velocidad y Resistencia le agradeció a toda la comunidad del partido de Azul y a su equipo de trabajo.
Volvió a levantar la bandera de Primero Azul y a redoblar los esfuerzos para seguir construyendo un Azul grande.
Algo cambio en Azul, ya que por primera vez un representante del poder hegemónico de la ciudad no tuvo representante y dos vecinos, provenientes de las bases, se disputaron el poder político y lograron juntar el 94% de los votos.
Con el 95,66% de la Mesas Escrutadas y con un 79,99 de participación:
Hernán Bertellys (Juntos por el Cambio) obtuvo 23.213 votos que representa el 57,23%.
Nelson Sombra (Frente de Todos) obtuvo 14.794 votos que representa el 36,47%.
Eduardo Lapenta (Consenso Federal) obtuvo 1.834 votos que representa el 4,52%.
Juan Rubolino (Frente de Izquierda y los Trabajadores Unidad) obtuvo 719 votos que representa el 1,77%.
Bertellys logró ingresar 5 concejales, mientras que Nelson Sombro logró 4 cncejales
+ Leer más14/02/2020 - 06:58:59 hs.
La Municipalidad de Azul recuerda que en el Centro Cultural Soles y Fogatas se encuentra abierta la inscripción para participar de los diferentes talleres que se dictan en la institución.
En este sentido, los talleres para 2020 son carpintería; percusión; repostería; pequeños artistas; manos creativas; dibujo, pintura y mural; cerámica y escultura; computación y diseño de indumentaria.
Las propuestas están destinadas a niños, niñas y adolescentes a partir de los 6 años de edad.
Los interesados pueden concurrir durante todo febrero, de lunes a viernes de 9 a 11 y de 14 a 16, a la sede de calle De Paula 784 o consultar al teléfono 422154.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más22/02/2020 - 11:49:41 hs.
La Municipalidad de Azul informa que desde hoy se encuentran al cobro las Becas Terciarias y Universitarias.
Los beneficiarios deberán presentarse en Tesorería de 8 a 13, con DNI.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions